Está en la página 1de 10

TÉRMINOS DE REFERENCIA

ZONA REGISTRAL N° XIV – SEDE AYACUCHO


CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE RENOVACIÓN DE GARANTIA Y
MANTENIMIENTO DE SERVIDORES
1. OBJETO DE LA CONTRATACIÓN
Contratación del servicio de renovación de garantía y mantenimiento de
servidores de la Zona Registral N°XIV-Sede Ayacucho

2. FINALIDAD PÚBLICA
El servicio tiene como finalidad mantener la garantía activa para contar con
soporte, mantenimiento y actualización en caso lo requiera, reduciendo la
posibilidad de ocurrencia de tiempos muertos al presentarse fallas de hardware y
software en los servidores de las Oficinas Registrales de Ayacucho y Huanta,
asegurando la operatividad para la atención a nuestro público usuario.
3. ANTECEDENTES

Mediante el contrato N° 001-2019-Sunarp Sede Ayacucho se adquirió 01


servidor de contingencia el cual viene siendo utilizado como servidor principal en
la Oficina Registral de Huanta.
Mediante la adquisición directa selectiva Nº 008-2015-ZR Nº XI-ICA, la Zona
Registral Nº XI – Sede Ica adquirió los servidores para las Oficinas Registrales
de Ayacucho y Huanta, las cuales fueron transferidas al crearse la Zona
Registral Nº XIV – Sede Ayacucho y viene siendo utilizado como fileserver.

El servidor adquirido el año 2019 requiere contar con garantía activa y


mantenimiento preventivo y correctivo, y os servidores adquiridos el año 2015
únicamente requiere contar con mantenimiento preventivo a fin de poder
continuar garantizando la operatividad de los sistemas de información registral.

4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA CONTRATACIÓN


 Renovar la garantía del servidor indicado en el anexo 1.
 Realizar el mantenimiento preventivo de los servidores indicados en
el anexo 1.

Con la finalidad de mantener en condiciones óptimas de operación y


funcionamiento para seguir brindando el servicio a los usuarios internos.

5. ACTIVIDAD DEL POI VINCULADO.


Operación de los Servicios Informáticos que dan soporte a la plataforma de TI.

6. ALCANCES Y DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO


6.1 ACTIVIDADES

El servicio comprende:
 Renovación de garantía del servidor indicados en el anexo N° 1
 Soporte técnico: atención de averías (hardware y software) y
requerimientos de configuraciones.
 Mantenimiento: comprende mantenimiento preventivo y correctivo.
El mantenimiento preventivo comprende la limpieza de
componentes, revisión de logs y el mantenimiento correctivo, la
reparación ó reemplazo de componentes en caso de averías o fallas
operativas.

6.1.1 Renovación de garantía y soporte técnico


El proveedor deberá realizar la renovación de la garantía de los
servidores señalados en el anexo N° 1 por el plazo de 12 meses con la
finalidad de poder contar con el soporte técnico del fabricante y el
respaldo que se requiere ante averías que requieran reemplazo de
componentes de hardware por RMA.
El plazo que tiene el proveedor para realizar la renovación de
garantía es de 15 días calendarios contados a partir del día siguiente
de notificación de la orden de servicio.

El proveedor deberá contar con un call center o central telefónica (centro


de atención de servicios) con un soporte de 24x7, a través del cual se
harán los requerimientos del servicio vía llamada telefónica y correo
electrónico con la respectiva confirmación de recepción de la solicitud
para el equipo indicado en el anexo 2.
Los tiempos de respuesta, se referirán al tiempo medido que transcurre
entre la llamada o notificación por correo electrónico por parte del
personal de la Zona Registral Nº XIV – Sede Ayacucho hasta la
respuesta recibida por el proveedor, el detalle se muestra en el anexo 2
Procedimiento de atención:
 Debe ser on line (por línea telefónica o acceso remoto a los
equipos), y on site, en el horario de lunes a domingo: 00:00 horas a
24:00 horas. el horario incluye feriados, con un tiempo mínimo de
atención, tiempo de respuesta las cuales están indicados en el
anexo 2.
 El proveedor ingresará el requerimiento en su sistema de atención
de servicios, generándole un número único ó código de boleta de
atención, con lo cual hará seguimiento al servicio hasta su
ejecución.
 El proveedor al momento del inicio de ejecución del servicio, debe
entregar a la Zona Registral Nº XIV – Sede Ayacucho, el
procedimiento de escalamiento ante averías. el proveedor debe
contar con un procedimiento para el reporte de averías, el cual debe
contemplar, entre otras cosas, la asignación de un número de
atención ó código (ticket) que facilite el seguimiento de la falla
reportada.
 El proveedor deberá indicar los números telefónicos para el reporte
de averías, así como el (los) nombre(s) de su personal técnico de
contacto, al inicio del servicio.
 Toda actividad o provisión de bienes y servicios que tenga que
ejecutar el proveedor para subsanar una avería será sin costo
alguno para la Zona Registral Nº XIV – Sede Ayacucho.
 El tiempo máximo de solución ante una avería crítica (que cause la
falta del servicio o algún otro similar que comprometa seriamente el
mismo) no podrá exceder de los plazos previstos de acuerdo con el
anexo 2. Se entenderá por tiempo de solución, al tiempo
transcurrido desde la llamada telefónica y/o envió de mensaje de
correo electrónico (lo que curra primero) de la existencia de una
avería, por parte de la Zona Registral Nº XIV – Sede Ayacucho, y la
solución de la misma a su satisfacción.
 El tiempo máximo de atención ante un requerimiento formulado por
personal de la Zona Registral Nº XIV – Sede Ayacucho no deberá
exceder los plazos previstos de acuerdo al anexo 2.

6.1.2 Mantenimiento preventivo

El proveedor realizará el mantenimiento preventivo dentro de los 15 días


siguientes a la notificación de la orden de servicio, el cual incluirá entre otras
acciones lo siguiente:

• Verificar el funcionamiento previo de los equipos informáticos por parte


del proveedor, las características y rendimiento.
• Tareas a desarrollar como limpieza interna, externa de los equipos
informáticos y sus componentes.
 Dar instrucciones y recomendaciones para la correcta operatividad de
sus equipos.
 El personal técnico deberá contar con pulseras antiestáticas
conectadas al chasis del equipo informático, al realizar las tareas de
mantenimiento preventivo los servidores.
Este servicio se deberá realizar en días y horas que no interfieran con el
normal funcionamiento de los servidores, previa coordinación con la
Jefatura de la UTI.

Al finalizar el mantenimiento preventivo, el proveedor deberá entregar a la


Zona Registral Nº XIV - Sede Ayacucho, el informe de los trabajos
realizados, en un plazo máximo de 15 días calendarios. Así también el
proveedor deberá presentar un archivo consolidado del servicio en formato
Excel el cual pueda ser filtrable y permita identificar las recomendaciones y
observaciones a tomar en cuenta por cada equipo informático. Estos
deberán ser en forma detallada del servicio de mantenimiento de cada uno
de los equipos informáticos.

Antes de comenzar el mantenimiento preventivo; el proveedor deberá


de coordinar con el personal de la Unidad de Tecnologías de la
Información la generación del respaldo de la información del servidor
y entregar dicha información en un disco duro externo de 10tb que
será provisto como parte del servicio; en caso que el servidor deje de
funcionar después del mantenimiento para su restauración.

Servidores de tipo Rack: Las labores de mantenimiento son


principalmente externas e internas, además de los siguientes componentes:

- Chasis: Limpieza externa e interna, verificación de conexiones, fuente de


poder (limpieza externa e interna), limpieza de ventiladores y cooler de la
fuente.
- Tarjeta Madre: Limpieza de conductores y circuitos del polvo estático,
limpieza de slots y bancos de memoria, limpieza de cables flat y
conectores, cambio de baterías internas debiendo entregar a la entidad las
reemplazadas por deterioro o desgaste.

- Procesador: Desmontaje, aplicación de refrigerantes y limpieza de cooler


y/o cambio si es necesario.

- Memoria(S): Desmontaje, limpieza de conectores a tarjeta madre.

- Tarjetas: Limpieza de contactos, ajuste y calibración.

- Disco Duro: Limpieza de conectores.

- Cd-Rom/Dvd: Limpieza de lente laser, lubricación de ejes, limpieza de


conectores.

Para el mantenimiento externo, no deberá utilizar waype o trapo químico


que deje pelusas o residuos.

Deberá utilizarse paños que no dejen hilos finos como pelusas.

Para el cambio de la batería estos deberán ser nuevos y originales


asumidos por el proveedor no se aceptarán productos compatibles ni
reciclados.

Las listas de equipos para la renovación de soporte, mantenimiento


preventivo y monitoreo de estado, se detallan en el anexo 1.

6.1.3 Mantenimiento correctivo


El proveedor realizará la reparación (o cambio) de componentes averiados,
estos requerimientos se reportarán a través del soporte técnico o la
ejecución del mantenimiento preventivo, el servicio comprende todas las
partes de los servidores indicados en el anexo 1.
Como parte del servicio, el contratista dentro de los 30 días siguientes al
mantenimiento, deberá de realizar la ampliación de capacidades en el
servidor Dell Edge R640, la capacidad a ampliar de memoria RAM es
de 64 Gb adicionales, 1.2 TB SAS adicional de almacenamiento, los
cuales permitirán atender los nuevos requerimientos.

6.1.4 Disponibilidad de servicios y repuestos

El proveedor deberá de contar con la disponibilidad para gestionar los


repuestos a través de RMA del equipo que se encuentra en garantía y la
atención inmediata para las configuraciones a realizar.
6.2 PROCEDIMIENTO
No corresponde
6.3 PLAN DE TRABAJO
El proveedor deberá de presentar su plan de trabajo el cual deberá de
contener las secuencias de actividades que realizará, la cantidad de horas
por actividad, el cronograma de trabajo y la designación del responsable,
este plan de trabajo deberá ser presentado en un plazo máximo de 7 días
calendarios contados a partir del día siguiente de la notificación de la orden
de servicio.

6.4 RECURSOS A SER PROVISTOS POR EL PROVEEDOR


Lo contemplado en el servicio.
6.5 RECURSOS A SER PROVISTOS POR LA ENTIDAD
La Sunarp – Sede Ayacucho brindará las facilidades (información y otros)
que corresponde, para el cumplimiento de las actividades del contratista.
6.6 IMPACTO AMBIENTAL
No corresponde
6.7 SEGUROS
No corresponde
6.8 PRESTACIONES ACCESORIAS A LA PRESTACION PRINCIPAL
No corresponde.
6.9 REQUISTOS DEL PROVEEDOR Y/O PERSONAL
Perfil del Proveedor
 Registro Nacional de Proveedores – RNP vigente.
 Persona natural y/o persona jurídica.

El postor deberá tener experiencia en los servicios de soporte y/o


mantenimiento de servidores y/o equipo de comunicación, deberá
acreditar al menos 02 03 órdenes o contratos como parte de la
experiencia.

Perfil del personal requerido


 Nivel de formación:
Mínimo Técnico o Bachiller en Ingeniería de Sistemas, Informática o
afines.
 Experiencia:
Mínimo dos (02) años de experiencia laboral en implementación y/o
soporte de servidores y/o soluciones de data center.

 Capacitación y/o entrenamiento:


Capacitación relacionada a los servidores que forman parte del
servicio, con 20 horas como mínimo o contar con la certificación
oficial del fabricante (al menos de una de las marcas).

Acreditación:
La experiencia del personal se acreditará con cualquiera de los
siguientes documentos: (i) copia simple de contratos y su respectiva
conformidad o (ii) constancias o (iii) certificados o (iv) cualquier otra
documentación que, de manera fehaciente demuestre la experiencia
del personal propuesto.
La capacitación se acreditará con copia del diploma o certificado el
cual deberá señalar la cantidad de horas o copia del certificado
oficial emitida por el fabricante.

6.10 LUGAR Y PLAZO DE EJECUCIÓN DE LA PRESTACIÓN


Lugar
El mantenimiento se realizará en las Oficinas Registrales de Ayacucho y
Huanta de la Zona Registral Nº XIV - Sede Ayacucho en donde se ubica
cada servidor.
El servicio se dará en horarios posteriores a 18:00 horas. de lunes a
viernes y en días no laborables según plan de trabajo y coordinación con la
Unidad de Tecnologías de la Información:

Ubicación de Oficinas:
OFICINA REGISTRAL DE AYACUCHO Urb Mariscal Cáceres Mz “L” Lote 1 y
2 - Ayacucho
OFICINA REGISTRAL DE HUANTA Jirón Fredy Valladarez Nº 177 -
Huanta

Plazo
El plazo para la renovación de la garantía de los servidores y el
mantenimiento preventivo no deberá ser mayor de 20 días calendarios
contados a partir del día siguiente a la notificación de la orden de servicio.

La duración del servicio de la renovación de la garantía será por 12 meses


contados a partir del día siguiente de la notificación de la renovación de
garantía que deberá ser por medio de correo electrónico y dentro del plazo
que cuenta el proveedor.
6.11 ENTREGABLES
El contratista deberá presentar los siguientes entregables:

Plan de trabajo el cual deberá de contener las secuencias de


actividades que realizará, la cantidad de horas por actividad, el
cronograma de trabajo y la designación del responsable, este plan de
trabajo deberá ser presentado en un plazo máximo de 7 días
calendarios contados a partir del día siguiente de la notificación de la
orden de servicio.
Informe de la renovación de garantía del servidor, el cual deberá ser
presentado en un plazo máximo de 7 días calendarios contados a partir
del día siguiente de la culminación del plazo de renovación señalado en
el numeral 6.10
Procedimiento de escalamiento ante averías. el proveedor debe contar
con un procedimiento para el reporte de averías, el cual debe
contemplar, entre otras cosas, la asignación de un número de atención
ó código (ticket) que facilite el seguimiento de la falla reportada y
deberá ser presentado conjuntamente con el informe de renovación de
garantía en un plazo máximo de 7 días calendarios contados a partir
del día siguiente de la culminación del plazo de renovación señalado en
el numeral 6.10

6.12 CONFIDENCIALIDAD
El Contratista se compromete, mediante declaración jurada (Anexo N° 4), a
no difundir, ni aplicar, ni comunicar a terceros, información, base de datos,
ni cualquier otro aspecto relacionado a la Zona Registral N° XIV – Sede
Ayacucho, a la que tenga acceso durante la ejecución del contrato. En
caso que el contratista incumpla el acuerdo de confidencialidad, la Entidad,
a su sola discreción podrá rescindir el contrato u orden de servicio, según
corresponda, además adoptará las acciones legales que corresponda

6.13 SISTEMA DE CONTRATACION


Suma Alzada
6.14 FORMA DE PAGO

El pago se realizará se realizará por única vez en una (01) sola armada,
para lo cual el proveedor deberá presentar su informe de renovación de
garantía y mantenimiento preventivo de los servidores y posterior a ello la
Unidad de Tecnología de la Información de la Zona Registral Nº XIV –
Sede Ayacucho.

Para efectos del pago de las contraprestaciones ejecutadas por el


contratista, la Entidad debe contar con la siguiente documentación:
- La conformidad emitida por el área usuaria.
- Comprobante de pago.
- Los entregables establecidos en el numeral 6.12 del presente TdR.

La Entidad debe pagar las contraprestaciones pactadas a favor del


contratista dentro de los quince (15) días calendario siguientes de emitida
la conformidad, siempre que se verifiquen las condiciones establecidas en
el contrato para ello.

6.15 PENALIDADES
Si el contratista incurre en retraso injustificado en la ejecución de la
prestación, la Entidad le aplicará automáticamente una penalidad por mora
por cada día de atraso, hasta por un monto máximo equivalente al diez por
ciento (10%) del monto de la Orden de Servicio vigente, o de ser el caso,
del ítem que debió ejecutarse, conforme a la Directiva N° DI-001-OAB-
OGA “Directiva para la contratación de bienes y servicios por montos
iguales o inferiores a ocho (8) Unidades Impositivas Tributarias (UIT)”, de
acuerdo a la siguiente fórmula:

0.10 x Monto vigente


Penalidad diaria =
F x Plazo vigente en días

Donde F tiene el siguiente valor.


F = 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta (60) días, o.
F = 0.25 para plazos mayores a sesenta (60) días

6.16 OTRAS PENALIDADES APLICABLES


Asimismo, en aplicación de la Directiva N° DI-001-OAB-OGA “Directiva
para la contratación de bienes y servicios por montos iguales o inferiores a
ocho (8) Unidades Impositivas Tributarias (UIT)” en concordancia del
artículo 163° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del estado se
aplicarán las siguientes penalidades adicionales:

SUPUESTO DE APLICACIÓN FORMA DE PROCEDIMIENTO



DE PENALIDAD CALCULO DE VERIFICACION
No cumplir con la entrega del 10 % del Informe del área
1 “Plan de trabajo” dentro del pago usuaria.
plazo establecido.

No cumplir con la entrega del 10 % del Informe del área


“informe de renovación de pago usuaria.
2 garantía y mantenimiento
preventivo” dentro del plazo
establecido.

6.17 RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS


La conformidad del servicio por parte de la Unidad de Tecnologías de la
Información de la Zona Registral Nº XIV - Sede Ayacucho, no enerva su
derecho a reclamar posteriormente por defectos o vicios ocultos, conforme
a lo dispuesto en el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.
El plazo de responsabilidad es por el periodo de un (1) año, plazo que rige
a partir de la última conformidad de servicio.

6.18 CLÁUSULA ANTICORRUPCIÓN


El contratista declara y garantiza no haber, directa o indirectamente, o
tratándose de una persona jurídica a través de sus socios integrantes de
los órganos de administración, apoderados, representantes legales,
funcionarios, asesores o personas vinculadas a alas que se refiere el
artículo 7 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, ofrecido
negociado o efectuado, cualquier pago o en general, cualquier beneficio o
incentivo ilegal en relación al presente servicio.
Así mismo el contratista se obliga a conducirse en todo momento, durante
la ejecución de la orden de servicio con honestidad, probidad, veracidad e
integridad y de no cometer actos ilegales o de corrupción, directa o
indirectamente o a través de sus socios, accionistas, participacioncitas,
integrantes de los órganos de administración, apoderados, representantes
legales, funcionarios, asesores y personas vinculadas a las que se refiere
el artículo 7 del -reglamento de Ley de Contrataciones del Estado.
Además, el contratista se compromete a comunicar a las autoridades
competentes de manera directa y oportunidad cualquier acto o conducta
ilícita o corrupta de la que tuviera conocimiento y adoptar medidas técnicas
organizativas y/o de personal apropiadas para evitar los referidos actos o
prácticas.

6.19 CONFORMIDAD
La supervisión del servicio estará a cargo del personal que la Jefatura de la
Unidad de Tecnologías de la Información designe para tal fin.
La conformidad estará a cargo de la Jefatura de la Unidad de Tecnología
de la Información de la Zona Registral N° XIV – Sede Ayacucho.

6.20 REAJUSTE DE LOS PAGOS


No corresponde.

6.21 ANEXOS
Anexo 1 – relación de servidores
Anexo 2 – Detalle del servicio y tiempos de atención

ANEXO 01
Relación de Servidores que forman parte del presente servicio:

Garantía Mantenimiento
Ítem Ubicación Marca Modelo Serie
Preventivo
SYSTEM No Incluido
O. R. SERIE
1 Lenovo X3650 disponible
Ayacucho E2GLL67
M5
SYSTEM No Incluido
O. R. SERIE
2 Lenovo X3650 disponible
Huanta E2GLL68
M5
POWER SERVICE Incluir Incluido
O. R.
3 Dell EDGE TAG: como
Huanta
R640 1SH79T2 servicio

ANEXO 2
DETALLE DELSERVICIO DE SOPORTE Y MANTENIMIENTO REQUERIDO

Ítem del
Descripción Modalidad
servidor

24x7 3
Tipo de soporte
8X5 1y2

Incluye repuesto por RMA Si 3

Incluye mano de obra Si 3

Mantenimiento preventivo 01 1, 2 y 3

Tiempo de respuesta on-line ante una avería crítica 01 hora máximo 3

Tiempo de respuesta on-site ante una avería crítica 24 horas máximo 3


Tiempo de respuesta on-line ante una avería no crítica 03 horas máximo 3

Tiempo de respuesta on-site ante una avería no crítica 48 horas máximo 3

Tiempo de atención ante un requerimiento realizado 1, 2 y 3


por personal de la Zona Registral NºXIV – Sede 03 horas máximo
Ayacucho

Asistencias telefónicas ilimitado 1, 2 y 3

Soporte técnico remoto ilimitado 1, 2 y 3

También podría gustarte