Está en la página 1de 20

@somosfede

@Federicomoranec
@Federicomoranec
@Federicomoranecu
MODELO DE NEGOCIO
(Business Model
Canvas)

@Federicomoranecu
@Federicomoranecu
PROBLEMA

SOLUCIÓN

OBJETIVO

SOCIOS CLAVES ACTIVIDADES CLAVES VALOR AGREGADO RELACION CON EL CLIENTE SEGMENTO DE CLIENTE
Qué tenemos que hacer para que el Que estrategias usas para retener a clientes?
negocio funcione? Qué haces para que tu clientes regreses?
Qué valor damos a
nuestros clientes? - Soporte post
- Buena atención Para quien creamos valor?
Qué le resolvemos mejor - Algún plan Quiénes son nuestro clientes
que la competencia? - LLamadas + importantes?
Que los caracteriza?
RECUROS CLAVES CANALES Hacer el Buyer persona
Económicos
Físicos – Infraestructura
Con quién debes ALIARTE para Humanos Edad?
que tu negocio vea la luz? Tecnología Que nos diferencia? Sexo?
Por qué somos mejores que la competencia? Educación?
Cómo hacemos contacto con los clientes?
Quién te puede IMPULSAR? Intereses?
Como entregamos nuestros productos?
Clase social?
- Web- RRSS - Tienda de otros
- Tienda propia - e-commerce

ESTRUCTURA DE COSTOS FUENTES DE INGRESO


Cómo monetizo mi emprendimiento?
Preparar una estructura de todos los gastos en que voy a incurrir. Cómo genero ingresos?
Producción Cuántos productos voy o puedo monetizar?
Distribución Fijar métodos de pago.
Marketing Hacer flujo de Ingreso!!
Personal Fijar Precio!!!
Costos fijos

IMPACTO AMBIENTAL
@Federicomoranecu
@Federicomoranecu
Lienzo de modelo de negocio
(Business Model Canvas)

Esquema que recoge el modelo


de negocio en tan solo 9
módulos de contenido
plasmados de forma
estructurada, visual y a modo
de resumen.

@Federicomoranecu
CUALIDADES
(Business Model Canvas)

Es flexible y adaptable,
eminentemente práctico y
procedimental, su lenguaje es
sencillo y claro.
Caracterizada por la presentación
gráfica y colorida.

@Federicomoranecu
Que producto quiero vender?
En donde quiero vender?
A quienes quiero llegar con mi producto?
Venderé un producto o servicio?
Cuánto me proyecto vender?
Cuánto financiamiento necesito?
En donde funcionará mi negocio?
Que canales utilizaré para dar a conocer mi
proyecto?

@Federicomoranecu
@Federicomoranecu
@Federicomoranecu
@Federicomoranecu
@Federicomoranecu
@Federicomoranecu
@Federicomoranecu
EMPRENDIMIENTO
PREGUNTAS QUE ME DEBO HACER:
4 1
2 RELACIÓN CON LOS SEGMENTO DE
PROPUESTA CLIENTES CLIENTES
DE VALOR ¿Cuál es la relación que tenemos con cada
M uno de nuestros segmentos de clientes? ¿Para quién estamos
¿Qué valor estamos ¿Qué tipo de relación esperan? creando valor?
E entregando a nuestros ¿Qué coste tiene? ¿Nos dirigimos hacia el
R clientes? ¿Cómo vamos a captar clientes? gran público, el
Que nos debe hacer únicos y ¿Cómo vamos a fidelizar los clientes? mercado de masas o a
C elegibles? ¿Qué técnicas vamos a utilizar para un nicho muy
A ¿Qué problema resolvemos? estimular las ventas? concreto?
¿Cuál es la necesidad que ¿Cuáles son sus
D satisfacemos?
3 CANALES
necesidades y/o
O ¿Qué tipo de producto
ofrecemos?
Como nos comunicamos con el cliente
¿Qué problema resolvemos?
preocupaciones?

¿Por qué van a ¿Qué MEDIO utilizar?


comprar/contratar a nuestra ¿Qué tipo de distribución ofrecemos?
empresa y no a la ¿Qué diferencia a nuestro producto?
competencia?
7
ACTIVIDADES CLAVE
8
SOCIOS CLAVES ¿Qué soluciones o actividades clave
¿Quiénes son nuestros socios clave?
requieren nuestras propuestas de valor?
¿Qué actividades requieren las relaciones
EMPRESA
¿Quiénes son nuestros principales con clientes?
proveedores? ¿De qué manera se llevarán a cabo?
¿Qué recursos claves se necesitan
para la adquisición de los socios?
6
¿Qué actividades clave realizan los RECURSOS CLAVES
socios?
¿Qué Partners pueden hacer mejor ¿Qué recursos clave requiere nuestra propuesta de valor?
o a un coste menor y aportar valor ¿Cómo obtenemos esos recursos clave?
añadido a tu negocio? ¿Cuándo los necesitamos?
¿Cuáles son los recursos que requieren los canales de distribución utilizados?
¿Cuáles son los recursos más importantes y costosos en tu modelo de negocio ?

5
FUENTE DE INGRESOS
9
ESTRUCTURAS DE COSTOS ¿Qué están dispuestos a pagar los clientes por nuestra solución?
¿Para qué se paga en la actualidad?
¿Cómo se paga actualmente? ¿Cómo prefieren pagar?
¿Cuáles son los costes (Fijos, variables) más importantes
¿Cuáles son las fuentes de ingresos?
dentro de nuestro modelo de negocio? ¿Cómo contribuye cada fuente a los ingresos totales?
¿Qué recursos clave son los más costosos? ¿Qué margen se obtendrá?
¿Qué actividades clave son las mas costosas? Criterios que se van a aplicar a la hora de fijar los precios: costes, precios de la
¿Cuál es la estructura de costes de este modelo de negocio? competencia, experiencia. Forma de cobro: establecer el modo y el plazo de
cobro a clientes.
PROBLEMA

SOLUCIÓN

OBJETIVO

SOCIOS CLAVES ACTIVIDADES CLAVES VALOR AGREGADO RELACION CON EL CLIENTE SEGMENTO DE CLIENTE

RECUROS CLAVES CANALES

ESTRUCTURA DE COSTOS FUENTES DE INGRESO

IMPACTO AMBIENTAL
@Federicomoranecu
FIN

@Federicomoranecu

También podría gustarte