Está en la página 1de 3

DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORÁNEO

UNIDAD 1. ¿QUÉ ES EL DESARROLLO Y CUÁLES SON SUS PERSPECTIVAS?


ANÁLISIS DOCUMENTAL
Karen Lizeth Londoño Cano, ID. 354592,
Estudiante/NRC:
Santurban, lo que la tierra no perdona
Documental Seleccionado:
Análisis General: Problemática(s) Política(s)
¿Cuáles son las problemáticas sociales, Se presenta debido a la falta de apoyo y defensa gubernamental hacia los habitantes de San-
políticas y/o económicas que plantea el turban y sus alrededores, ya que el gobierno no tuvo en cuenta a la comunidad para los decre-
documental, que pueden reconocerse tos, dejando al descubierto una vez mas las injusticias de las cuales siempre han sido victimas
como dificultades para emprender proce- los mas vulnerables, quedando en manos de las empresas privadas y extranjeras.
sos de desarrollo a nivel local y nacional
en Colombia? Descríbalas brevemente, a Problemática(s) Económica(s)
partir de lo evidenciado en el documental En que los pobladores de Santurban, y sus alrededores basan sus sustento en las actividades
elegido. pecuarias y agrícolas, y al llegar empresas externas han desequilibrado los ingresos porque los
mismos han sido excluidos del campo comercial, a tal punto de vender sus terrenos a las mul-
tinacionales mineras.

Problemática(s) Social(es)
El daño ambiental en las fuentes de agua, la deforestación, Ademas, los pueblos aledaños
tendrían que ser desalojados debido a la explotación minera ya que este proyecto abarcaría
35.000 hectareas de paramo. Por ende la afectación al avaluo del sector y la mano de obra de
sus pobladores.

Teniendo en cuenta la respuesta dada a la (Responda en 150 palabras)


pregunta anterior, ¿Es posible afirmar al- Colombia ha sido muy influenciada e intervenida por multinacionales externas, tal como lo
guna relación entre la existencia de estas muestra el profesor Barriga en el documental Santurban,donde se evidencia los proyectos que
problemáticas en Colombia, con los hitos han sido implementados en otros paises que aseguran el crecimiento económico, entonces si
históricos del desarrollo y/o los argumentos hay mucha relación entre lo expuesto por Arturo Escobar y lo visto en el documental, ya que
expuestos por Arturo Escobar en el texto Escobar sentía empatia por la comunidad, estaba en desacuerdo con la injusticia, aportaba
todos sus conocimientos y trabajaba en equipo para el crecimiento de la comunidad y personal.
“La invención del desarrollo”? ¿Por qué?
En el documental, nos evidencia como durante generaciones la extracción de oro artesanal ha
Justifique su respuesta.
sido el sustento por muchas familias, pero con la llegada de las multinacionales extranjeras
que han implantado las nuevas formas de desarrollar esta actividad obligo a cambiar la ejecu-
ción de dicha labor económica tal como indica Escobar en el texo, el desarrollo requiere per-
fecto reconocimiento y entendimiento de las diversidades culturales para dar fin a la discrimi-
nación, el analfabetismo, asi como muestra el documental, que las empresas extranjeras llegan
excluyendo y menospreciando la cultura y la labor minera artesanal la cual ha sido ejecutada
dirante generaciones.
Profundización: (Responda en 150 palabras)
Según Amartya Sen en la lectura “Teorías La perspectiva de “sangre, sudor y lagrimas” si ha tocado la realidad Colombiana, porque a
del desarrollo a principios del siglo XXI” pesar de estar en la actualidad, y que la idea de que Colombia como país ubicado como país
abordada en la actividad 2, un principio ca- subdesarrollado ha venido sufriendo cambios, que han puesto al país en función del desarro-
racterístico de la perspectiva “sangre, sudor llo, hay problemáticas que no han mejorado, sino por el contrario, han empeorado como po-
y lágrimas”1 para conseguir un futuro me- demos evidenciar en el documental de Santurban, donde la población minera regional nor-
jor, es el principio del “sacrificio necesa- malmente realizaba la actividad minera artesanal, fueron apartados y no fueron escuchados
rio”. Así pues, “el desarrollo pasa por acep- por el gobierno nacional, sino que al contrario las multinacionales extranjeras se fueron apro-
tar la existencia de ciertos males contempo- piando de sus tierras y logrando la caída económica de estas familias, a las cuales no les quedó
ráneos” (Sen, 1998, p.79). Según las pro- mas opción que ceder y aceptar la situacion actual, resignarse a esa nueva “normalidad” .
blemáticas identificadas por usted ¿Consi-
dera que esta perspectiva del desarrollo
ha permeado la realidad colombiana?
¿Por qué? Justifique su respuesta.
Reflexión: (Responda en 150 palabras)
¿Qué reflexión propone acerca de las pro-
blemáticas retratadas por el documental que AL gobierno nacional le falta conciencia ambiental, en cuanto a la importancia del Paramo,
eligió, a partir del material disponible en la ellos aun van por el bien personal, sin importar los daños ambientales, sin importar la po-
actividad 3 (video y lecturas) sobre la pro- breza en la que quedan cientos de familias, sin importar dar fin a la cultura que ha venido
puesta del desarrollo humano integral? rigiendo por generaciones, parece que la corrupción es la que siempre ha venido dirigiendo
el país, si la gente que llega al poder sintiera un poco mas de empatia, defendieran el pais de
las multinacionales extranjeras que solo buscan desangrarlo, lo pueden introducir en un pro-
ceso de desarrollo total y moderno.

1
Por sus siglas en inglés el autor le denomina perspectiva BLAST (Blood, swear and tears).

También podría gustarte