Está en la página 1de 6

Honorables miembros de la mesa, distinguidos delegados y demás presentes, buenos

días. Para dar inicio a este discurso delegación de la República Francesa se dirige a
ustedes para hacer pública la medida en que el país tiene un gran impacto a nivel mundial
frente a las fuentes alternativas de energía. Como es de conocimiento, dado que la
Republica Francesa es el mayor productor de energía renovable en Europa, tiene
diferentes influencias en países vecinos como España y Alemania. Contando con un
parque eólico, paneles solares, y la producción de electricidad y calor a partir de
derivados del petróleo, gas natural, carbón, entre otros; la delegación apoya el uso de las
energías renovables y la implementación de estas en todos los países, para poder
combatir los problemas climáticos y ambientales generados mayormente por las grandes
cantidades de gases de efecto invernadero que se emiten a la atmosfera.

Las fuentes de energía renovable han ido incrementando a nivel mundial dado a la
reducción de los costes tecnológicos que conllevan a la necesidad de disminuir las
emisiones de gases de efecto invernadero. Para esto la República Francesa consta de
la combinación de bioenergías, energías geotérmicas, calefacción termodinámica, energía
hidráulica y energías marinas; es así como la delegación trata de aumentar la energía y
desarrolla alternativas a través de tecnologías limpias basadas en el uso de combustibles
fósiles.

Francia participa del auge de los descubrimientos geográficos particularmente en el nuevo


mundo. En la actividad intelectual, Descartes marcó decisivamente la orientación
del pensamiento occidental con su Racionalismo. Luis XIII (1610-1646) y su ministro el
Cardenal Richelieu dirigieron a Francia durante su intervención en la Guerra de los Treinta
Años, arruinando los dominios e influencia de la Casa de Austria. A Luis XIII y Richelieu,
les siguieron la regencia y Mazarino, y luego Luis XIV, con quien Francia daría a conocer
al mundo todo su esplendor.
El siglo XVII está marcado por la instauración de la «Monarquía absoluta» o
«Absolutismo», que se consolida a través de Luis XIV, el «Rey Sol». El intento de
imitación o copia en que se empeñaron los pueblos vecinos y sus gobernantes por la
admiración e influjo que Francia producía condujo al advenimiento del llamado
«Despotismo ilustrado». La presión que producía el poder de Francia condujo a guerras
con todos sus vecinos los cuales se aliaban entre sí para conseguir enfrentársele y
contenerle.
Francia participó en el surgimiento de varios descubrimientos geográficos, especialmente en
el Nuevo Mundo. En las actividades ideológicas, Descartes marcó decisivamente el
pensamiento racionalista. Durante la Guerra de los treinta años, Luis XIII y su ministro, el
cardenal Richelieu, lideraron Francia, destruyendo el territorio y la influencia de la corona
austríaca. El siglo XVII dio paso al establecimiento del "absolutismo", que se consolidó a
través del "Rey Sol" quien era Luis XIV. Por consiguiente a esto se genero el “depostimos
ilustrado” dado a la imitación de los países vecinos y sus gobernantes debido a la
admiración e influencia de Francia. La presión creada por el poder francés llevó a la guerra
con todos sus vecinos, que se aliaron para enfrentarla y contenerla.
Francia fue fundada en 420 por el duque de Faramundo. Los francos, los borgoñones, los
vikingos y los ingleses, se unieron a los galos en lo que hoy es Francia. Entre los siglos V y
VIII, la dinastía merovingia gobernó partes de las actuales de lo que hoy conocemos como
Francia y Alemania. En la Edad Media, la primera alianza política perdurable con
Carlomagno, quien también conquistó otras tierras para formar un imperio que luego
dividirían sus nietos.

Con una superficie de 551.500 km2 (675.417 km2 con los territorios de ultramar), Francia se

extiende a 1.000 km de norte a sur y de este a oeste.

Es el tercer país más grande de Europa, después de Rusia y Ucrania (el segundo si se incluyen los

departamentos de ultramar).

Francia metropolitana cuenta con cuatro líneas de costa:

 Mar del Norte

 Canal de la Mancha

 Océano Atlántico

 Mar Mediterráneo

La longitud total de la línea de costa es 3.427 kilometros. A excepción de la costa norte y noreste

de la frontera, el país está rodeado en su mayoría por los océanos, mares y fronteras naturales: el

Rin, el Jura, los Alpes y los Pirineos.


Francia a la que los franceses se refieren comúnmente como l’Hexagone (el Hexágono) por su forma
geográfica, tiene una extensión de 675.417 Km² lo cual la convierte en el tercer país más grande de Europa
tras Rusia y Ucrania. Limita al suroeste con España y Andorra; al oeste con el Océano Atlántico; al norte
con el Canal de la Mancha; al noreste con Bélgica y Luxemburgo; al este con Alemania y Suiza; al sureste
con Italia; y al sur con el principado de Mónaco y el Mare Nostrum, el Mar Mediterráneo.
Francia es una gran llanura, drenada por grandes ríos y separada del resto de países por un relieve rico y
grandioso. Los Pirineos y los Alpes destacan sobremanera, pero el Macizo Central también es digno de
visita, de hecho, tal vez nos sorprenda más gratamente.
El norte plano y lluvioso, donde la bruma abunda, el centro frío y seco, el Atlántico húmedo que recuerda al
norte español, el sur Mediterráneo y ventoso y después Córcega, la Île de Beauté, la isla de la belleza, todo es 
una propuesta de viaje un señuelo para lanzarse a la visita.

Francia es conocido como el l`Hexagone, gracias a su forma geografía, contanto con una extencion de
675.417km2 ubicandolo como el tercer país mas grande de Europa. Estos 675.471km limitan el suroeste con
España y andorra, por otro lado al oeste con el Océano Atlántico; al sureste con Italia; al noreste con
Luxemburgo y Bélgica; al este con Suiza y Alemania y al sur con el Mar Mediterráneo. La republica Francesa
se caracteriza por su gran llanura, llena de grandes ríos, en la cual destacan los Pirineos, los Alpes y el Macizo
Central. Cuenta con un norte lluvioso y con mucha niebla. Francia metropolitana cuenta con cuatro lineas de
costa las cuales son mar del norte, canal de la mancha, Océano Atlántico y Mar Mediterráneo. Algunas de sus
regiones son Pays de la Loire (Países del Loira), Hauts de France (Alta
Francia), Grand Est (Gran Este), Occitanie (Occitania), entre otros.

La población de la republica Francesa posee 67.439.599 habitantes, con una densidad de 123 habitantes por
km2. El idioma oficial es el francés, lengua que proviene del latín, por otro lado la religió; la población tiene
completa libertad de escoger su religión, aunque es un estado laico lo que quiere decir que mayor parte de la
población es católica, pero también se puede encontrar la religión musulmana, judía e incluso el ateísmo. Los
principales símbolos patrios de Francia son su bandera y escudo evidentemente, de igual forma el himno que
se denomina como La Marsellesa y el lema “libertad, igualdad y fraternidad”. A su ves la
moneda oficial en Francia es el Euro, cabe aclarar que se estableció en la
Republica Francesa desde el 2002 ya que previamente era usado el franco
francés

Gracias a los datos dados por el PBI se puede decir que es una de las 10 economías mas importantes del

mundo,
Francia metropolitana cuenta con cuatro líneas de costa:

 Mar del Norte

 Canal de la Mancha

 Océano Atlántico

 Mar Mediterráneo

La longitud total de la línea de costa es 3.427 kilometros. A excepción de la costa norte y noreste

de la frontera, el país está rodeado en su mayoría por los océanos, mares y fronteras naturales: el

Rin, el Jura, los Alpes y los Pirineos.

Francia es una gran llanura, drenada por grandes ríos y separada del resto de países por un relieve rico y
grandioso. Los Pirineos y los Alpes destacan sobremanera, pero el Macizo Central también es digno de visita,
de hecho, tal vez nos sorprenda más gratamente. El norte plano y lluvioso, donde la bruma abunda, el centro
frío y seco, el Atlántico húmedo que recuerda al norte español, el sur Mediterráneo y ventoso y después
Córcega, la Île de Beauté, la isla de la belleza, todo es una propuesta de viaje un señuelo para lanzarse a la
visita.

Francia tiene en promedio mejor desempeño en balance vida-trabajo, seguridad, relaciones sociales y
compromiso cívico. Estos resultados se basan en una selección de datos disponibles.

Aunque el dinero no puede comprar la felicidad, es un medio importante para lograr estándares de vida más
elevados. En Francia, el ingreso familiar disponible neto ajustado promedio per cápita es de 34 375 USD al
año, cifra mayor que el promedio de la OCDE de 30 490 USD al año.

En términos de empleo, alrededor del 65% de las personas de 15 a 64 años de edad en Francia tienen un
empleo remunerado, cifra menor que el promedio de la OCDE de 66%. Cerca del 68% de los hombres tienen
un empleo remunerado, en comparación con el 62% de las mujeres. En Francia el 8% de los empleados tienen
un horario de trabajo remunerado muy largo, cifra menor que el promedio de la OCDE de 10%, y, entre ellos,
el 10% de los hombres trabaja con remuneración muchas horas en comparación con el 5% de las mujeres.
Francia se desempeñó por el porcentaje de equilibrio entre la vida laboral y personal, la seguridad, y las
relaciones sociales. De igual forma el ingreso familiar disponible promedio per cápita es de $ 34,375 por año,
más alto que el promedio de la OCDE de $ 30,490 por año, lo cual nos deja evidenciar que es muy bueno, a
su ves el empleo alrededor del 65% de las personas que están entre 15 y 64 años tienen un trabajo
remunerado, por debajo del promedio de la OCDE del 66%. En la República Francesa, el 8 % de los
empleados trabaja largas jornadas remuneradas, por debajo de la media de la OCDE del 10 %, en las cuales
5% de mujeres trabajan largar jornadas y los hombres un 10 %. En Francia, el 81 % de los adultos de entre 25
y 64 años han completado la educación secundaria superior, cifra superior a la media de la OCDE del 79 %.
Pero cabe aclarar que hubo cierta diferencia entre hombres y mujeres, con el 81% los hombres que
completaron la escuela secundaria y el 82% de mujeres. En cuanto a la calidad del sistema educativo, los
alumnos del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) de la OCDE obtuvieron una
puntuación media de 494 en lectura, matemáticas y ciencias. En salud, la esperanza de vida al nacer en
Francia ronda los 83 años, la esperanza de vida de las mujeres es de 86 años frente a los 80 de los hombres.

Tener un buen nivel educativo y de competencias es un requisito importante para encontrar empleo. En
Francia, el 81% de los adultos de 25 a 64 años han terminado la educación media superior, cifra mayor que el
promedio de la OCDE de 79%. Sin embargo, esto es diferente entre hombres y mujeres, ya que el 81% de
ellos han terminado con éxito la educación media superior en comparación con el 82% de las mujeres. En lo
que respecta a la calidad de su sistema educativo, el estudiante promedio obtuvo un resultado de 494 puntos
en lectura, matemáticas y ciencias en el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA, por
sus siglas en inglés) de la OCDE.

En el campo de la salud, en Francia la esperanza de vida al nacer es de alrededor de 83 años, dos años más
que el promedio de la OCDE de 81 años. La esperanza de vida para las mujeres se sitúa en los 86 años, en
comparación con 80 años para los hombres.

En Francia, el 81 % de los adultos de entre 25 y 64 años han completado la educación secundaria superior,
cifra superior a la media de la OCDE del 79 %. Pero cabe aclarar que hubo cierta diferencia entre hombres y
mujeres, con el 81% los hombres que completaron la escuela secundaria y el 82% de mujeres. En cuanto a la
calidad del sistema educativo, los alumnos del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA)
de la OCDE obtuvieron una puntuación media de 494 en lectura, matemáticas y ciencias. En salud, la
esperanza de vida al nacer en Francia ronda los 83 años, la esperanza de vida de las mujeres es de 86 años
frente a los 80 de los hombres.

El presidente de la Republica Francesa es Emmanuel Macron, desde mayo de 2017, se pociciona como el jefe
de estado que creo el parido La République en marche, al que le sigue el primer ministro y gobierno. El
poder legislativo recae en el Parlamento que consta de la Asamblea Nacional y el Senado.
La Asamblea Nacional es elegida por un mandato de cinco años y el Senado, se renueva
cada seis años, a través de un sistema de reuniones indirectas a las que asisten diputados,
regidores y delegados del consejo de cada ciudad. El poder judicial tiene una estructura
delimitada en ordenes civiles y penales separados. En última instancia esta la Corte
Suprema, El más alto nivel de la justicia francesa. Fueron los franceses Robert Schumann y
Jean Monet quienes hicieron parte de los orígenes de la comunidad Europea del carbón uy
el acero en 1951 y la Comunidad Económica Europea en 1957.
Francia participa activamente en cada Apoyando las distintas etapas de la creación de la
arquitectura europea política monetaria europea, impulsando un acto único, apoyando la
creación de un el ámbito de la libertad, la justicia y la seguridad, y la participación en
Schengen Como la introducción de la moneda única, el euro. bodega francesa Presidencia
del Consejo Europeo en el primer semestre de 2022.

La construcción europea es uno de los ejes esenciales de la política exterior francesa. Cabe
recordar que fueron precisamente dos franceses, Robert Schuman y Jean Monnet, quienes
contribuyeron al origen de las Comunidades Europeas y que Francia fue uno de los seis
miembros fundadores de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero en 1951 y de la
Comunidad Económica Europea en 1957. Francia ha participado activamente en cada una
de las etapas de la construcción europea apoyando la creación del sistema monetario
europeo, impulsando el Acta única, respaldando la creación de un espacio de libertad,
justicia y seguridad y participando tanto en Schengen como en el lanzamiento de una
moneda única, el euro. Francia ostenta la Presidencia del Consejo UE durante el primer
semestre de 2022.

El Poder Legislativo reside en el Parlamento (la Asamblea Nacional y el Senado). La


Asamblea Nacional es elegida por sufragio universal directo por un período de cinco años
(sistema mayoritario), y el Senado, que es la cámara de representación territorial, es
renovado cada seis años, mediante un sistema indirecto en el que participan diputados,
consejeros generales y delegados de los consejos municipales. El Consejo Constitucional es
el encargado de velar por el cumplimiento de la Constitución, que data de 1958, y el poder
judicial presenta una estructura separada para los órdenes civil y penal, que culmina en la
Corte de Casación, la máxima instancia de la justicia francesa. Las últimas elecciones
presidenciales tuvieron lugar el 23 de abril (primera vuelta) y el 7 de mayo (segunda vuelta)
de 2017. El ganador fue Emmanuel Macron. Las últimas elecciones legislativas se
celebraron el 11 y el 18 de junio de 2017. El partido creado por Emmanuel Macron, La
République en marche, obtuvo la mayoría absoluta, con 308 escaños sobre un total de 577.
Las próximas elecciones generales tendrán lugar durante el mes de abril de 2022 (día 10 la
primera vuelta, día 24 la segunda). Las elecciones legislativas se celebrarán los días 12 y 19
de junio, respectivamente.

También podría gustarte