Está en la página 1de 7

05/10/2011

TURISMO COMUNITARIO
EN GUATEMALA
Instituto Guatemalteco de Turismo –INGUAT-
INGUAT-

Guatemala, septiembre 2011

DEFINICIONES DE
TURISMO COMUNITARIO  “Es la actividad turística administrada y
gestionada por comunidades rurales organizadas.
A través del turismo, las comunidades revalorizan
y manejan adecuadamente su patrimonio cultural
y natural, generando ingresos para el desarrollo
sostenible de sus familias y para un mejor cuidado
de sus recursos” (FENATUCGUA)

“Conjunto de emprendimientos de autogestión


comunitaria que operan bajo los principios de ser
socialmente solidarias, ambientalmente
Casa de visitantes de la finca comunitaria
Chaculá en Nentón, Huehuetenango responsables, culturalmente enriquecedores y
económicamente viables” (REDTURS-OIT)

1
05/10/2011

ANTECEDENTES DEL TURISMO COMUNITARIO EN GUATEMALA

En el año 2004, por iniciativa de Oficina


Internacional del Trabajo OIT, convocan a
los sectores interesados para definir la
Estrategia Nacional de Turismo
Comunitario. Uno de los principales
logros fue la conformación de la
Federación Nacional de Turismo
Comunitario –FENATUCGUA- integrada
por 28 destinos.
Actualmente en la base de datos de –
INGUAT- se cuenta con mas de 50
comunidades con alto potencial turístico.
Cocina comunitaria en Candelaria Camposanto, Chisec, Alta Verapaz.

Función del INGUAT como ente facilitador y asesor de los Destinos de


Turismo Comunitario

• Apoyar los procesos de asociatividad


y de fortalecimiento Institucional de
los grupos de turismo comunitario,
en algunos casos incorporándolos en
los Comités de Autogestión Turística
–CAT-

• Apoyar el desarrollo y promoción


del producto turístico comunitario.

• Gestión de fondos ante la


cooperación internacional.

• Inversión en servicios y facilidades


turísticas.
Temazcal en la comunidad de Corazón del Bosque, Sololá .

2
05/10/2011

ACCIONES REALIZADAS 1. TALLERES DE CAPACITACIÓN

2. FACILIDADES TURISTICAS Y
EQUIPAMIENTO

3. PARTICIPACIÓN EN EVENTOS
NACIONALES E
INTERNACIONALES

4. GIRAS CON PRENSA NACIONAL


E INTERNACIONAL

5. COORDINACIÓN
INTERINSTITUCIONAL Y
GESTION DE COOPERACIÓN
Hospedaje comunitario en Plan Grande Quehueche
Quehueche,, Livingston, Izabal.

CAPACITACIONES PROMOVIDAS POR INGUAT Y OTROS ENTES DE


COOPERACION
a) Cultura Turística
b) Servicio al Cliente (CECI,
FENATUCGUA)
c) Buenas Prácticas de Turismo
Sostenible (Counterpart
International, JICA, OEA)
d) Planes de Negocios Turísticos con
Comunidades (REDTURS-
(REDTURS-OIT-
OIT-
JICA--OEA
JICA OEA-- CUERPO DE PAZ)
e) Preparación y manipulación de
alimentos (CECI, JICA, OEA)
f) Innovación Artesanal (JICA)
g) Formación y acreditación de Guías
de Turismo Comunitario
(Counterpart International,
Líderes comunitarios, Lagunas de Sepalau
Sepalau,, Alta Verapaz
Verapaz..
INTECAP)

3
05/10/2011

FORMACION DEL RECURSO HUMANO.


• CURSO DE FORMACIÓN
DE FORMADORES EN
BUENAS PRACTICAS DE
TURISMO SOSTENIBLE

• CURSO DE FORMACIÓN
DE FORMADORES EN
PLANES DE NEGOCIOS
TURISTICOS CON
COMUNIDADES
Instructores y líderes comunitario en Paso Caballos,
Petén.

FACILIDADES TURISTICAS Y EQUIPAMIENTO


• Construcción de baños,
señalización y rotulación,
senderos, muelles, centros de
visitantes, entre otros.
• Equipo de cocina, motor para
lancha, marimbas, trajes para
la recuperación de danzas
tradicionales, equipo para
recorridos en cuevas y
Sendero del Mirador en Chiabal
Chiabal,, los Cuchumatanes
Cuchumatanes,, Huehuetenango.
tubbing,, entre otros.
tubbing

4
05/10/2011

EVENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES


• PARTICIPACIÓN EN LOS ENCUENTROS
DE REDTURS EN PANAMA Y BOLIVIA

• VI ENCUENTRO –REDTURS-
REDTURS-
GUATEMALA , 2008

• PARTICIPACIÓN EN EL SEMINARIO DE
TURISMO SOSTENIBLE, EN RIMINI,
ITALIA, 2005, (PROGETTO
CONTINENTI)

• ENTREGA DE GUIA DE TURISMO


COMUNITARIO, EN ROMA, ITALIA,
2009 (PROGETTO CONTINENTI)

• I ENCUENTRO NACIONAL DE
Cooperantes Internacionales en Chiabal
Chiabal,, Los Cuchumatanes
TURISMO COMUNITARIO
Huehuetenango. GUATEMALA, 2010

COORDINACIONES REALIZADAS
• Conformación de la mesa
de turismo Comunitario:
con integrantes del sector
público, privado y
académico, ONG
ONG´´s,
Cooperación Internacional
y organizaciones
comunitarias

Integrantes de la Mesa Nacional de Turismo Comunitario.

5
05/10/2011

ALIANZAS CON LA COOPERACION


JICA
COUNTERPART INTERNATIONAL
CECI
PROGETTO CONTINENTI
RAINFOREST ALLIANCE
 INTECAP
FUNDAECO
OEA
CICP
MOVIMUNDO
CUERPO DE PAZ DE LOS
ESTADOS UNIDOS
SHARE

OTROS PROYECTOS EJECUTADOS


 “Estrategia Nacional de Turismo Comunitario en Guatemala”
impulsado por INGUAT con el apoyo de la Mesa Nacional de Turismo
Comunitario..
Comunitario

“Fortalecimiento de la base del Turismo Comunitario en Guatemala”


con fondos económicos del programa –FEMCIDI-
FEMCIDI- de la Organización de
Estados Americanos -OEA
OEA-- 2010
2010--11
11,, (monto US
US$$. 79,
79,850.
850.00
00)).
Diagnóstico en 50 destinos de turismo comunitario de Guatemala
Un documental educativo y un video promocional de turismo
comunitario en Guatemala
Una guía práctica para el desarrollo del producto turístico
comunitario
Talleres de Buenas Prácticas de Turismo Sostenible, de Cocina
comunitaria y Planes de Negocios en comunidades.
comunidades.

6
05/10/2011

CONTACTO

PERSONA TELEFONO CORREO ELECTRONICO

Alejandrina Silva (502) 24-21-28-60 asilva@inguat.gob.gt

También podría gustarte