Está en la página 1de 62

HEROES DE LA FE

AGRADECIMIENTO

Queremos agradecer al Padre Eterno, al Señor Jesucristo y al precioso Espíritu Santo y al


Cuerpo Ejecutivo de nuestra amada Organización del Príncipe de Paz y a toda la Directiva
Nacional del Departamento de Escuela Bíblica en el Salvador C.A; por permitirnos
presentar este material de enseñanzas bíblicas titulado “Héroes de la Fe” para ser enseñado
a los niños de la Escuela Bíblica en todas las iglesias del Gran Príncipe de Paz, esperando
que sea de mucha bendición para los pastores, maestros y alumnos de la Escuela Bíblica.

Atentamente;

Directiva Nacional del Departamento de Escuela Bíblica.


Año 2023

INTRODUCCION

1
HEROES DE LA FE
Ya ha pensado usted lo que significa que aparezca un nombre en un “cuadro de Honor”. Lo
practican en las escuelas públicas y privadas, en los colegios e institutos; los que reciben tal
distinción se sienten muy orgullosos y sus padres se sienten dichosos al ser los progenitores
de tan abnegados alumnos. De la misma manera nuestro Señor y Dios Eterno, se siente
orgulloso de aquellos que lo honran a través de la fe y también permitió que en su libro
santo apareciera un precioso cuadro de honor de aquellos hombres y mujeres que se
destacaron en la fe.

Por lo tanto damos gracias al eterno por haber formado este cuadro de héroes de la fe, que
aunque aparecen en las Sagradas Escrituras de una forma separada, aquí en este material
didáctico los reúne en un solo cuadro para que nosotros les recordemos y consideremos sus
hazañas e imitemos su fe.

2
HEROES DE LA FE
INDICE

TEMA PAG.
AGRADECIMIENTO 1
INTRODUCCION 2
LECCION 1 UN HEROE LLAMADO ABEL 5-6

LECCION 2 ENOC, EL HOMBRE QUE CAMINO CON DIOS 7-8

LECCION 3 UN HEROE LLAMADO NOE 9- 10

LECCION 4 UN HEROE LLAMADO ABRAHAM 11-12

LECCION 5 SARA UNA MUJER EJEMPLAR 13-15

LECCION 6 LA BENDICION DE UN GRAN PADRE 16 -18

LECCION 7 UN HEROE LLAMADO JACOB 19-20

LECCION 8 UN HEROE LLAMADO JOSE 21-22

LECCION 9 UN HEROE LLAMADO MOISES 23-24

LECCION 10 RAHAB Y SUS ACCIONES EXTRAORDINARIAS 25-27

LECCION 11 GEDEON VARON ESFORZADO Y VALIENTE 28-29

LECCION 12 UN HEROE LLAMADO BARAC 30-31

LECCION 13 UN HEROE LLAMADO SANSON 32-34

3
HEROES DE LA FE

LECCION 14 JOSUE CONQUISTA JERICO 35-36

LECCION 15 OTONIEL UN LIBERTADOR DE LOS HIJOS DE ISRAEL 37-38

LECCION 16 EL HEROE LLAMADO CALEB 39-41

LECCION 17 EL PROFETA SAMUEL 42-43

LECCION 18 LA FE DE LA MUJER MOABITA 44-45

LECCION 19 ORACION DE NEHEMIAS 46-47

LECCION 20 LA FE DE LA REINA ESTER 48-


49

LECCION 21 UN HEROE LLAMADO JOB 50-52

LECCION 22 UN HEROE LLAMADO JEFTE 53-54

LECCION 23 LA FE DE UNA MUJER LLAMADA DEBORA 55-56

LECCION 24 ANA LA MADRE DEL PROFETA SAMUEL 57-59

LECCION 25 JEHU REY DE ISRAEL 60-62

LECCION 26 EL LLAMAMIENTO DEL PROFETA ELISEO 63-65

LECCIÓN N° 1
4
HEROES DE LA FE

TEMA: UN HÉROE LLAMADO ABEL


BASE BÍBLICA: hebreos 11:4; Génesis 4:4
OBJETIVO: Que los niños y las niñas puedan conocer y comprender quien fue Abel y que
hizo para agradar a Dios.
VERSÍCULO PARA MEMORIZAR: “Y Abel trajo también de los primogénitos de sus
ovejas, de lo más gordo de ellas. Y miro Jehová con agrado a Abel y su ofrenda. Génesis
4:4”.
INTRODUCCIÓN
“Abel en el idioma Hebreo significa (Habel) y tiene que ver con soplo vano o leve; fue el
segundo hijo de Adán y Eva”. Génesis 4:2
El sacrificio de Abel es prueba de un carácter obediente a Dios, mientras que el sacrificio
de Caín es prueba de un carácter altivo que trato de imponer su propio culto de homenaje a
su creador.
En el NT Abel es considerado como mártir por su fe, y por actuar con justicia, fue el
primero en morir de la raza humana y también el primero en entrar en la gloriosa presencia
de Dios.

I. ¿CÓMO FUÉ LA VIDA DE ABEL EN SU GENERACIÓN?


a. Abel vivió en su generación apartado de la maldad que lo rodeaba.
b. Demostró fidelidad a Dios al actuar con justicia en todos sus asuntos.
c. Se esforzó en su vida por desarrollar un carácter piadoso y devoto al verdadero
Dios.
II. ASESINADO POR SU HERMANO CAIN ¿CUAL FUE LA RAZON DE SU
MUERTE?
a. Porque Dios miro con agrado la ofrenda de su hermano Abel y no la de él.
b. Porque su corazón se llenó de ira, envidia y odio extremadamente impulsivo.
c. Por sentirse en menos estima que su hermano Abel.

III. ¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS QUE ABEL OBTUVO POR DU


OBEDIENCIA HACIA DIOS?

5
HEROES DE LA FE
a. La aprobación de Dios, al dar la mejor ofrenda.
b. La bendición de Dios.
c. La salvación de Dios.

CONCLUSIÓN:

Después de conocer con muchos detalles la personalidad de este gran héroe de la fe


llamado Abel podemos decir que es un gran ejemplo para que todo cristiano nos
esforcemos por imitar.

APLICACIÓN: Así como Abel fue obediente a Dios y dio la mejor ofrenda, también
nosotros debemos hacerlo.

PREGUNTAS DE REPASO

1- ¿De quién era hijo Abel?

2- ¿Cómo vivió Abel en su generación?

3- ¿Por qué Caín asesino a su hermano Abel?

4- ¿Cuáles beneficios encontramos en la obediencia de Abel hacia Dios?

LECCIÓN N° 2

TEMA: ENOC, EL HOMBRE QUE CAMINO CON DIOS.

BASE BÍBLICA: Hebreos 11:5; Génesis 5:24.

6
HEROES DE LA FE
OBJETIVO: Que los niños y las niñas conozcan quien fue Enoc y que hizo para que Dios
lo librara de la muerte y le trasladara al paraíso que es la gloria de Dios.
VERSÍCULO PARA MEMORIZAR: Caminó, pues, Enoc con Dios y desapareció,
porque le llevó Dios. Génesis 5:24.
INTRODUCCIÓN

Enoc es considerado un héroe de la fe por haber mantenido su vida en completa integridad


delante de su creador.

Según la biblia el padre de Enoc es Jared, descendiente de Set, hijo de Adán, y fue padre de
Matusalén, abuelo de Lamec y bisabuelo de Noé; y vivió Enoc 365 años y desapareció
porque le llevo Dios.

A continuación, consideramos algunos detalles relevantes de este importante


personaje que nos habla la biblia.

I. ¿ENOC FUE CONSIDERADO HÉROE DE LA FÉ?


A. Por mantener una fe firme e inquebrantable en su creador (Hebreos 11:5).
B. Por qué puso resistencia y combatió con valentía toda estrategia maligna de
su época (Santiago 1:12).
C. Por la forma que enfrento el sistema pecaminoso de su época, y vivió en
comunión con Dios.
II. ¿CÓMO VIVIÓ LA VIDA ENOC EN SU ÉPOCA?
A. Vivió una vida ejemplar en todo el sentido de la palabra.
B. Se esforzó por agradar a Dios, dando un testimonio claro de su fe en el Dios
vivo, para cualquiera de sus contemporáneos pudiera imitar su caminar (1ª
Corintios 11:1).
C. Mantuvo una vida consagrada totalmente en el temor a Dios (Proverbios
1:7)
III. ¿CUALES BENEFICIOS ENCONTRAMOS AL CAMINAR CON DIOS?
A. Una comunicación estrecha de Dios con nosotros.
B. La protección de Dios hacia nuestra vida (Salmos 34:7).

7
HEROES DE LA FE
C. La garantía de que Dios, nos llevará a su morada eterna.

CONCLUSIÓN

Después de analizar detenidamente la vida de Enoc, podemos decir que toda su vida estuvo
en completa comunión con Dios, tanto así que, Dios mismo se lo llevó al paraíso sin
experimentar la muerte física.

APLICACIÓN: si nosotros caminamos con Dios y le somos fieles, cuando Cristo venga
nos levantara de esta tierra.

PREGUNTAS DE REPASO

1- ¿Qué hizo Enoc para que Dios lo librara de la muerte física?

2- ¿Por qué Enoc es considerado un héroe de la fe?

3- ¿Cómo vivió Enoc en su época?

4- ¿Cuáles beneficios encontramos al caminar con Dios?

LECCIÓN N° 3

TEMA: UN HÉROE LLAMADO NOÉ.

BASE BÍBLICA: Hebreos 11:7; Génesis 6:8-22.


OBJETIVO: Que los niños y las niñas puedan comprender y conocer quién era Noé y que
hizo Dios a través de él.
VERSÍCULO PARA MEMORIZAR: Pero Noé hallo gracia ante los ojos de Jehová.
Génesis 6:8.
INTRODUCCIÓN

El nombre Noé significa: Descanso, comodidad o el que es consolado.

8
HEROES DE LA FE
Noé pertenecía a la novena generación después de Adán, patriarca noble y piadoso; Cuando
Dios decidió eliminar la corrupción de los hombres sobre la tierra; enviando el diluvió;
escogió a Noé pregonero de justicia para salvaguardar el futuro de la raza humana tras
advertirles de lo que iba a ocurrir.

HISTORIA BÍBLICA

I- ¿QUIÉN FUE NOÉ?

a- Noé fue hijo de Lamec, quién en su generación fue encontrado justo.


b- Fue el pregonero de Dios, que advirtió de un juicio divino que vendría por la
maldad y desobediencia de su generación.
c- Construyo el arca, en la cual solo su familia se salvó del juicio del diluvio.
d- Fue el encargado de poblar, de nuevo la tierra, porque en el diluvio murió toda la
humanidad.
e- Noé es el personaje bíblico que vivió 950 años (Gen. 9)

II- ¿CÓMO VIVIÓ NOÉ EN SU GENERACIÓN?

a- Vivió apartado de la maldad que lo rodeaba.


b- Demostró ser fiel a Dios al caminar en justicia.
c- Desarrolló una vida piadosa y devota al verdadero Dios.

III- ¿POR QUÉ DIOS SALVO A NOÉ Y SU FAMILIA DEL JUICIO DEL
DILUVIO?

a- Porqué creyó a Dios acerca del juicio que enviaría.


b- Porqué Noé obedeció a Dios en todo lo que le mando que hiciese.
c- Porque Noé confió plenamente en Dios y sus promesas

CONCLUSIÓN

Dios escogió a Noé para salvaguardar el futuro de la raza humana tras advertir de lo que iba
a ocurrir. Dios ordenó a Noé que construyera un arca según sus instrucciones capaz de

9
HEROES DE LA FE
flotar sobre las aguas y que guardará en ella siete parejas de animales limpios y una pareja
de animales que no son limpios.

APLICACIÓN: Así como Noé fue obediente a Dios e hizo todo lo que el ordeno; así
también nosotros debemos ser obedientes a Dios y tratar de vivir apartados del mal.

PREGUNTAS DE REPASO

1. ¿Quién fue Noé?

2. ¿Cómo vivió Noé en su generación?

3. ¿Por qué Dios salvó a Noé y a su familia del juicio del diluvio?

LECCIÓN N° 4

TEMA: UN HÉROE LLAMADO ABRAHAM.


BASE BÍBLICA: Hebreos 11:8-10; Génesis 12:1-4.
OBJETIVO: Dar a conocer las razones por las cuales Abraham llego a formar parte de los
héroes de la fe.
VERSÍCULO A MEMORIZAR: Y Jehová dijo: ¿Encubriré yo a Abraham lo que voy a
hacer? Génesis 18:17.

INTRODUCCIÓN

Cuando Dios lo llamó; Abraham se trasladó por fe de UR a HARÁN y finalmente a


CANAÁN. Entonces, Dios estableció un pacto con Abraham y le dijo que sería el fundador
de una gran nación. No sólo esta gran nación sería bendecida, dijo Dios, sino también las
demás naciones del mundo serían bendecidas a través de los descendientes de Abraham.

I. EL LLAMADO DE ABRAHAM

10
HEROES DE LA FE
A- Incluía abandonar su tierra y a sus parientes. Génesis 12:1
B- Abraham debía abandonar su tierra por ser una nación idolatra. Josué 24:2
C- Abraham contaba con setenta y cinco años cuando fue llamado por Dios. Génesis
12:4
II. LO QUE PODEMOS APRENDER DE LA VIDA DE ABRAHAM
A- Fue obediente al llamado de Dios aun sin saber hacia dónde iba. Hebreos 11:8
B- Le creyó a Dios, aunque su esposa era estéril, y esto le fue contado por justicia.
Romanos 4:3
C- Que por su íntima comunión con Dios llego a considerarse su amigo. Santiago 2:23

CONCLUSIÓN

Abraham es uno de los muchos héroes de la fe que se encuentran registrados en la carta a


los Hebreos, de quien podemos decir que agrado a Dios con su obediencia y fidelidad.

APLICACIÓN: como Abraham que fue un instrumento de bendición para las naciones, así
nosotros tenemos que ser de bendición para otros, a través de la fe y obediencia a Dios.

IDEAS PARA EL MAESTRO:

PREGUNTAS DE REPASO

1. ¿De qué lugar salió Abraham cuando Dios lo llamó?

2. ¿Cuántos años tenía Abraham cuando fue llamado por Dios?

11
HEROES DE LA FE
3. ¿Qué aprendemos de la vida de Abraham?

12
HEROES DE LA FE
LECCIÓN N° 5

TEMA: SARA UNA MUJER EJEMPLAR


BASE BÍBLICA: Hebreos 11:11-12; Génesis 18:1-15.
OBJETIVO: Enseñar a los niños y niñas a tener fe en Dios.
VERSÍCULO A MEMORIZAR: ¿Hay para Dios alguna cosa difícil? Génesis 18:14.
INTRODUCCIÓN

De seguro has oído hablar de personas que en tu comunidad han sido muy admiradas,
algunas se admiran por tener riquezas, pero es mejor admirar aquellas personas que nos
enseñan cosas buenas para nuestra vida. Nuestra historia habla de una gran mujer; llamada
Sara.

I. SARA UNA HIJA DE DIOS. GÉNESIS 12:1-5; HEBREOS 11:8.


A. La historia de esta mujer, fue conocida como Saraí, antes de que tuviera a su
único hijo. Sara fue una mujer que acompaño a su esposo hacia una tierra
que Dios le había prometido, ella sin saber cuánto sacrificaría decidió
seguirle desde su tierra natal, UR de los caldeos. Imagínate cuanta fe tenia
para ir a un lugar que no conocía pero creyó a Dios, igual que su esposo
Abraham y le acompaño en su largo viaje ¡Que admirable su fe! Un ejemplo
de sumisión a su esposo.
B. Ir a un lugar desconocido. Cómo te sientes tu cuando no duermes en tu casa,
sino que donde tus abuelos… ¡Extrañas tu cama verdad! Así le paso a esta
familia, pero la obediencia a Dios era lo que los motiva a creer. La fe de
Sara produjo grandes resultados.

IDEA: antes de la clase, con un tirro pegue 2 dulces en la parte inferior del asiento, sin que
ellos se den cuenta y utilice 2 niños pregúnteles si quieren un dulce y que crean que lo
pueden obtener, con un acto de fe, motívelos dígale que lo tomen ahí está. Observe la
reacción de ambos niños observando quien fue más sorprendido.

13
HEROES DE LA FE
II. SARA HACE HISTORIA
A. ¡Sara hizo historia! ¿Qué estas escribiendo en la historia de tu vida diaria?
Ella hizo historia porque fue obediente y creyó (esto es fe) a la promesa que
Dios hizo a su esposo Abraham, que Dios levantaría a través de un pueblo
numeroso. Gen. 12:2. No se opuso a su esposo, más bien fue con él a donde
Dios les indicaba.
¡PARA PENSAR! Piensas tú que tus padres tienen buena actitud para
llevarte a la Iglesia ¿Cómo lo hacen? Haga que los niños califiquen a sus
padres del 1 al 10.
B. Sara por su fe fue reconocida, un día Dios visito a su esposo Abraham, para
anunciarle del nacimiento del niño que les había prometido, a pesar de tener
casi cien años, él le creyó a Dios, ya muy avanzada de edad Sara se sintió
muy feliz porque Dios la hizo madre de un hijo llamado “Isaac” que
significa: “Risa”. Génesis 18:11-15 Hebreos 11:11 imagina todo lo que tú
puedes alcanzar al creerle a Dios.

CONCLUSIÓN

¿Cómo te sentirás si Dios te contestara por lo que has estado orando? Pienso que feliz,
entonces sigue creyéndoles a Dios.

APLICACIÓN: Tú Fe dará buenos resultados, confía en Dios como Sara y veras la


respuesta a tus peticiones.

IDEAS PARA EL MAESTRO:

PREGUNTAS DE REPASO

1. ¿Quién era Sara?

2. ¿Cuál era el nombre del esposo de Sara?

14
HEROES DE LA FE

3. ¿Cuál era el nombre del hijo de Sara?

4. ¿Qué significa el nombre Isaac?

15
HEROES DE LA FE
LECCIÓN N° 6

TEMA: LA BENDICIÓN DE UN GRAN PADRE.


BASE BÍBLICA: Hebreos 11:20; Génesis 27:27,29:39-40, Efesios 6:1.
OBJETIVO: Motivar a los niños y niñas a que amen a Dios y a sus padres.
VERSÍCULO A MEMORIZAR: Honra a tu padre y a tu madre que es el primer
mandamiento con promesa. Efesios 6:1.
INTRODUCCIÓN

Sabias tú que nosotros como hijos somos muy importantes dentro de nuestra familia; ¡Claro
que sí! La biblia dice que herencia de Jehová son los hijos. Salmos 127:3.

Algunas veces quizás te sientas incomodo porque no posees lo que otros tienen, te recuerdo
que las cosas materiales son buenas, pero la verdadera felicidad no depende de ellas.

Descubramos de donde dependió la felicidad de los hijos de este gran padre llamado Isaac.

I. EN QUE CONSISTE LA VERDADERA FELICIDAD


A. El personaje de nuestra historia es llamado Isaac hijo de Abraham y de Sara;
él formó una familia con su esposa Rebeca en la tierra de Canaán. Creo que,
así como ellos, tú te sientes feliz cuando alguien te dice que eres especial.
Jacob y Esaú fueron los hijos de este padre Isaac, familia que amaba a Dios;
el prometió que de ellos saldrían dos naciones.
B. Al igual que estos padres, reconocieron que estos gemelos les trajo una vida
feliz; (por un tiempo) pues uno de ellos (Esaú) no quiso mantenerse en el
temor de Dios, esto causo su ruina pues se volvió un desobediente y pagano,
¡oh! ¡Qué gran decepción para sus padres!

INVESTIGUE: ¿Qué es un pagano? Luego pregúnteles a sus alumnos y que le aporten sus
ideas. Si es posible escriba cada idea en la pizarra (Génesis 28:6-9).

II. CONSTRUYE UN FUTURO DE BENDICIÓN


A. Debes saber que nosotros padres son nuestros guías. Un guía sirve para
conducirte, orientarte, animarte para ir en el camino correcto. Para construir

16
HEROES DE LA FE
tú futuro de bendición debes de iniciar ahora ¿Cómo? ¡Obedeciendo! La
obediencia es la clave para todos los que deseamos lo mejor.
¡Ideas! Pregunte a los alumnos que desean ser cuando sean grandes. Analice
cuantos desean ser pastores o lideres (Incentívelos a pensar en los futuros
líderes)” Pase a los participantes a la pizarra a escribir lo que quieren ser”.
NOTA: explique a los alumnos que la obediencia tiene beneficios, pero el
ser desobediente, corremos el peligro de perder las bendiciones. Entre Jacob
y Esaú: ¿A quién Dios más premio? Fue a Jacob, porque fue más obediente
y tuvo más amor a las cosas espirituales.
CONCLUSIÓN
Las bendiciones de Dios están para ti. De seguro tus padres hacen su parte;
te aconsejan, oran por ti, procuran que tú tengas un lugar en la iglesia y
participes, en las actividades, Dios está interesado en ti ¿Cuál es tu aptitud?
Bien, decídelo, porque a Jacob Dios lo hizo patriarca (Padre de naciones).
Dios a ti te quiere bendecir, busca cuál es tu talento y ponlo al servicio del
Señor.
APLICACIÓN: tu prioridad debe ser obedecer a Dios, a tus padres, a tus
líderes de la Iglesia. Recuerda “Obedecer”.

IDEAS PARA EL MAESTRO:

PREGUNTAS DE REPASO

1. ¿Cómo era el nombre de la esposa de Isaac?

2. ¿Cómo se llamaban los hijos del padre Isaac?

17
HEROES DE LA FE
3. ¿A quién hizo Dios padre de naciones?

18
HEROES DE LA FE

LECCIÓN # 7
TEMA: UN HÉROE LLAMADO JACOB
BASE BÍBLICA: hebreos 11:21; Génesis 25:19-26.
OBJETIVO: Que los niños puedan conocer quien fue Jacob y lo que Dios hizo a través de él.
VERSÍCULO PARA MEMORIZAR: Y el varón le dijo: ¿Cuál es tu nombre? Y él respondió
Jacob. Génesis 32:27.
INTRODUCCIÓN

El nombre de Jacob significa: “El que toma por el calcañar” o el que suplanta. “Dios tenía un
propósito para la vida de Jacob desde el momento de ser engendrado como la tiene para ti a
continuación analicemos la historia de este hombre.

I- ¿GENEALOGIA DE JACOB?

a. Jacob fue nieto de Abraham.


b. Jacob fue hijo de Isaac y Rebeca y hermano gemelo de Esaú.
c. Fue el padre de las 12 tribus de Israel.

II- ACONTECIMIENTO EN LA VIDA DE JACOB

a. Jacob lucho con el ángel en Peniel por una bendición. Gn. 32:22-32
b. Jacob tomo la primogenitura de su hno. Esaú Gn. 25: 27-34
c. Jacob profetizo a sus hijos lo que vendría en tiempos futuros. Gn. 49:1-27

III- ¿EJEMPLOS A SEGUIR DE LA VIDA DE JACOB?

a. Que fue un hombre que busco las bendiciones de Dios y nosotros tenemos que buscarlas también.
b. Que como padre deseó que sus hijos fueran bendecidos.
c. Que por su temor a Dios y su amor hacía él, le dio prosperidad.

CONCLUSIÓN

19
HEROES DE LA FE
Jacob como todo ser humano tuvo sus debilidades, pero no hizo nada que no estuviera en el plan de
Dios.

APLICACIÓN: Como Jacob lucho por su bendición, también nosotros debemos luchar por la
nuestra y así ser bendecidos por Dios.

IDEAS PARA EL MAESTRO:

PREGUNTAS DE REPASO:

1- ¿Cuál era el nombre del padre de Jacob?

2- ¿Cuál era el nombre de la madre de Jacob?

3- ¿Qué significa el nombre Jacob?

4- ¿Qué aprendemos de la vida de Jacob?

20
HEROES DE LA FE
LECCIÓN # 8
TEMA: UN HÉROE LLAMADO JOSÉ
BASE BÍBLICA: Génesis 39
OBJETIVO: Enseñar a los niños y niñas a mantenernos fiel a Dios, aun a costo de la vida.

VERSÍCULO PARA MEMORIZAR: Más Jehová estaba con José y fue varón próspero
y estaba en la casa de su amo el egipcio. Génesis 39:2
INTRODUCCIÓN
De todas las cualidades de José hay una que sobresalta y esa cualidad es su comportamiento
lo que hizo que Jehová no se apartara de él. De hecho Génesis nos dice en dos ocasiones
“más Jehová estaba con José” y también en Génesis 39:21 se nos dice “pero Jehová estaba
con José” a pesar de las pruebas que paso; él seguía confiando en Dios.

I. ¿QUIÉN FUE JOSÉ?


a. José fue el hijo favorito de Jacob, y su padre le hizo una túnica de colores. Génisis
37: 3-4
b. Era una persona íntegra, él tenía que reportar lo que sus hermanos estaban haciendo
Génesis 37:2
c. los hermanos de José lo odiaban por los sueños que tenía y no les agradaba, pero
José siguió fiel a Dios. Génesis 37:4-5.
d. Fue vendido por sus hermanos a unos comerciantes Ismaelitas y fue llevado a
Egipto.

II- ¿QUÉ APRENDEMOS DE LA VIDA DE JOSÉ?

a. Aprendemos que José mantuvo su confianza en Dios, en medio de la prueba.


b. Que Dios lo bendijo grandemente en un país extraño.
c. Que Dios lo guardo de caer en la tentación y cumplió el propósito de Dios.

CONCLUSIÓN

La fe de José no era una fe débil o que cambiaba, era una fe absoluta en Dios, su
confianza, su lealtad y su sinceridad en él Dios todo poderoso se podía notar en toda su
vida, al principio leímos más Jehová estaba con José.

21
HEROES DE LA FE
APLICACIÓN: como José fue fiel a Dios, en Egipto y venció las pruebas, también
nosotros con la ayuda de Dios podremos vencerlas.

IDEAS PARA EL MAESTRO:

PREGUNTAS DE REPASO:

1. ¿Cómo se llamaba el país donde se llevaría a José?

2. ¿Cómo se llamaba el padre de José?

3. ¿Por quienes fue vendido José?

22
HEROES DE LA FE
LECCIÓN # 9
TEMA: UN HÉROE LLAMADO MOISÉS
BASE BÍBLICA: Hebreos 11: 23-24; Éxodo 2:1-10.
OBJETIVO: Que los niños y niñas puedan comprender o conocer quién era Moisés y que
hizo Dios a través de Moisés.
VERSÍCULO PARA MEMORIZAR: Por la fe Moisés siendo ya grande rehusó llamarse
hijo de la hija de Faraón. Hebreos 11:24.
INTRODUCCIÓN

Moisés fue un ilustre profeta y legislador hebreo que condujo a los israelitas desde Egipto
hasta la tierra prometida. Este hombre es sin duda egipcio en su origen, se deriva de dos
palabras egipcias “mo” significa agua “y use” Salvado (Éxodo 2:10) Entonces podemos
decir: Salvado de las aguas.

HISTORIA BÍBLICA:

I- NACIMIENTO DE MOISÉS. (Nació en tiempos difíciles)

a- Al nacer Moisés los padres reconocieron que era hermoso (Éxodo 2:2) sus esfuerzos
por conservarlo con vida fueron un acto de fe (Heb. 11:23)
b- Debido al decreto del Faraón de matar a todos los niños hebreos, sus padres
buscaron una alternativa para que este viviese (Exd. 1:16)
c- Lo acostaron en una canasta y lo pusieron al rio, al momento que la hija de Faraón
salió a bañarse.
d- Fue llevado al palacio por la hija de Faraón. (Exd. 2:10)

II- LA VIDA DE MOISÉS EN EL PALACIO DE EGIPTO.

a- La princesa tomó al niño como hijo propio y contrató a la propia madre de Moisés,
llamada Jocabed, para que se lo cuidara.
b- Bajo los tutores reales egipcios y sin duda como un príncipe real y presunto
heredero del trono, moisés fue instruido en toda la sabiduría de los egipcios.
c- Llegó a dominar las letras, la literatura y las ciencias egipcias.

23
HEROES DE LA FE
d- La educación hogareña inculco en el niño el amor a Dios y el sentido de la misión
de su vida (Hech. 7:25)
e- Su aspecto exterior, su vestido, su conversación, su conducta y su cultura pudieron
ser completamente egipcias, pero su corazón nunca llegó a serlo, su carácter, su
religión, su lealtad, surgieron siendo hebreos (Exd. 2:11-13)

CONCLUSIÓN: Al estudiar la vida de Moisés nos damos cuenta que, Dios siempre tiene
un propósito para todos y lo importante es obedecer a Dios en cualquier circunstancia.

APLICACIÓN: Así como Moisés fue un instrumento de Dios, también nosotros podemos
serlo en las manos de Dios.

PREGUNTAS DE REPASO:

1. ¿Cuál fue el decreto del rey Faraón?

2. ¿A quién contrató la princesa para cuidar al niño Moisés?

3. ¿Qué significa el nombre Moisés?

24
HEROES DE LA FE
LECCIÓN N° 10
TEMA: RAHAB Y SUS ACCIONES EXTRAORDINARIAS

BASE BÍBLICA: Hebreos 11:31; Josué 6: 22 – 25

OBJETIVO: Que los niños y las niñas conozcan quien fue Rahab que hizo para que Dios
la librara de morir en la destrucción de Jericó.

VERSICULO PARA MEMORIZAR: HEBREOS 11: 31, Por la fe Rahab la ramera no


pereció juntamente con los desobedientes, habiendo recibido los espías en paz.

INTRODUCCIÓN
Rahab es mencionada en el Talmud (escritos que están en el idioma hebreo y arameo, es la
autoridad legal en el ámbito del judaísmo rábico y es la base de la disolución legal judía.

Rahab fue víctima de la maldición generacional que solamente puede destruirse con la
intervención del poder de Dios.

Analizando detenidamente la vida de Rahab la ramera podemos comprender de que Dios no


hace acepción de personas y que lo que él determina hacer lo hace.

CONOZCAMOS ALGUNOS DETALLES IMPORTANTES DE RAHAB

I- ¿CUÁL ES LA GENEALOGÍA DE RAHAB?

Vivió el resto de su vida con el pueblo de Israel, después de ser destruida la ciudad de
Jericó y luego se casó con Salmón príncipe de Judá, tuvieron un hijo llamado Booz, este se
casó con Ruth y fueron bisabuelos del rey David.

II- ¿CÓMO VIVIÓ RAHAB EN SU GENERACIÓN?

a) Vivía practicando el pecado, se le menciona por primera vez en [Josué 2:1- 6]


b) Vivía practicando los oficios de ramera en la ciudad cananea de Jericó.

25
HEROES DE LA FE
c) Aun estando en esa condición de pecados sus buenas acciones son bien vistas por
Dios y es declarada Justa; preservándole Dios la vida a ella y toda su familia. Por
haber recibido a los espías en paz.

III- ¿QUÉ ENSEÑANZA NOS DEJA LA VIDA DE RAHAB LA RAMERA?

a) No importa que tanto el ser humano pueda degradarse en el pecado, Dios siempre
está interesado en salvarlo demostrando sus misericordias nuevas cada día
[Lamentaciones 3:22-23].
b) Fue declarada justa por actuar con fe [Romanos 5:1].
c) Nos ha dejado un legado de fe digna de imitar porque fue a través de esa fe que ella
agrado a Dios [Hebreos 11: 6].

CONCLUSIÓN

Rahab nos sirve como un referente histórico donde se deja ver que Dios no hace acepción
de personas y que no importa que degradado en el pecado este el ser humano Dios siempre
desea salvarlo.

APLICACIÓN: Dios salva a una persona como un propósito y es para hacerlo un


instrumento de él.

PREGUNTAS DE REPASO

1- ¿Cómo se llamaba el príncipe de Judá con quien se casó Rahab?

2- ¿Cómo se llama el hijo de Rahab?

26
HEROES DE LA FE

3- ¿En qué ciudad vivía Rahab?

4- ¿Qué enseñanza nos deja Rahab la ramera?

27
HEROES DE LA FE
LECCIÓN 11
TEMA: GEDEÓN VARÓN ESFORZADO Y VALIENTE
BASE BÍBLICA: Jueces 6: 1-16; Hebreos 11:32.
OBJETIVO: Enseñar a los niños y niñas, que Dios no ve el tamaño, ni nuestra posición
económica, sino que mira nuestro corazón y nuestra obediencia.
VERSÍCULO A MEMORIZAR: Y ángel de Jehová se le apareció y le dijo: Jehová está
contigo, varón esforzado y valiente. Jueces 6:12.

INTRODUCCIÓN

El nombre Gedeón significa “con mano herida, cortante, o el que abate”, porque derribo el
altar de Baal y corto la imagen de Asera; aun cuando se consideraba indigno en que Dios lo
usara para liberar al pueblo de Israel.

HISTORIA BÍBLICA:

I. ¿QUIÉN FUE GEDEÓN?

a. Era hijo de Joás, de la familia de Abiezer.


b. Fue descendiente de la tribu de Manases.
c. Vivía en Ofra (Jueces 6:11).
d. Fue el menor de sus hermanos

II. ¿QUÉ HIZO GEDEÓN?

a. Derribo el altar del dios pagano “Baal”.


b. Corto la imagen de Asera.
c. Fue el quinto juez de Israel.
d. Derroto con la ayuda de Dios y 300 hombres a los madianitas.

III. ¿QUÉ ENSEÑANZA NOS DEJA GEDEÓN?

a. Que Dios no hace acepción de personas.

28
HEROES DE LA FE
b. A Dios no le gusta ver a sus hijos sufrir.
c. Debemos obedecer a Dios y a su palabra.
d. Que el Señor nunca nos abandona.

CONCLUSIÓN:

La historia de Gedeón nos deja claro que con la ayuda y dirección de Dios podemos ganar
cualquier batalla.

APLICACIÓN: en ningún momento nos sintamos solos y sin fuerza, porque el Señor
nuestro Dios pele por nosotros y está con nosotros.

IDEAS PARA EL MAESTRO

Preguntas de Repaso:

1- ¿Qué significa el nombre Gedeón?

2- ¿con cuántos hombres derrotaron a los madianitas?

3- ¿Cuál era el nombre del padre de Gedeón?

29
HEROES DE LA FE
LECCIÓN N° 12
TEMA: UN HÉROE LLAMADO BARAC
BASE BÍBLICA: Jueces 4, Hebreos 11:32
OBJETIVO: Que los niños y niñas conozcan que con la ayuda del Señor; todo enemigo
que quiera hacerte daño es vencido.
VERSÍCULO PARA MEMORIZAR: Jehová peleará por vosotros y vosotros estaréis
tranquilos (Éxodo 14:14).
INTRODUCCIÓN

Hoy en esta lección aprenderemos como Dios usó a un hombre valiente y temeroso que
obedeció a la palabra de Jehová que vino por medio de una mujer llamada Débora, la cual
gobernaba a Israel.

VEAMOS ENTONCES EN PRIMER LUGAR:

I- ¿QUIÉN ERA BARAC? (JUECES 4: 6)

- Era hijo de Abinoam, de la tribu de Neftalí


- Era el capitán de la guardia de Israel
- Era un hombre obediente y humilde

II- ¿QUIÉN ERA SÍSARA?

- Capitán del ejército de Jabín Rey de Canaán y este era un gran guerrero; este tenía
una artillería pesada y un gran ejército y novecientos carros de guerra, tenía
atemorizada a toda la gente y llegó el momento de la batalla entre Barac y Sísara.

III- ¿CÓMO SE ENFRENTA BARAC A SÍSARA Y OBTIENE LA VICTORIA?

- Por obediencia a la palabra de Jehová y con 10,000 hombres; Jehová entrega a


Sísara en mano de Barac con todo su ejército ¡Sabes que Dios pelea por ti cuando tú
tienes fe! Sisara huye de la guerra él solo, hacia la casa de una mujer llamada Jael.
Luego ella lo recibe, él le pide agua, pero ella le da leche, luego él se duerme y ella

30
HEROES DE LA FE
lo maya con una estaca y un mazo, luego llega Barac y pregunta por Sisara su
enemigo y le dicen está muerto.

CONCLUSIÓN

Esta historia nos relata que las batallas que se nos presenta o enemigos en la vida los vamos
a vencer no tanto con nuestras fuerzas físicas, sino con el poder de Dios.

APLICACIÓN: Dios siempre estará con nosotros para guardarlos ante las amenazas de
nuestro enemigo.

IDEAS PARA EL MAESTRO

PREGUNTAS DE REPASO:

1- ¿Quién era Barac?

2- ¿Quién era Sisara?

3- ¿Cuántos hombres iban con Barac a la batalla?

LECCIÓN N° 13
TEMA: UN HÉROE LLAMADO SANSÓN

BASE BÍBLICA: Jueces Cap. 13 – 16

31
HEROES DE LA FE
OBJETIVO: Que los niños y niñas no se dejen engañar fácilmente por las personas que
quieran dañarlos.

VERSÍCULO PARA MEMORIZAR: Hijo mío, si los pecadores te quisieren engañar no


consientas. Proverbios 1:10

INTRODUCCIÓN

Origen y significado del nombre Sansón: Es un hombre que proviene del hebreo shinshon y
significa: “semejante al sol, fuerte, hijo del pavor”. Hijo de su padre Manoa y de su madre
quien no aparece su nombre, sino que según Jueces 13:2 era una mujer estéril de quien no
menciona su nombre.

I. LA HISTORIA DEL FUERTE SANSÓN


Héroe del período final de los jueces y quien llevó a cabo hazañas durante la
opresión filistea sobre Judá y Dan, poco antes de que Saúl llegara a ser rey de Israel.
Aunque se le da el título de juez, es tan diferente en carácter y actividades de los
otros jueces que difícilmente se le pueda comparar con otros líderes.
Un ángel le anunció el nacimiento de Sansón a su madre, que era estéril y al mismo
tiempo le dio instrucciones con respecto a cómo debía criarlo y el cual tenía que ser
nazareo, que significa: separado, consagrado o dedicado para Dios y por eso se
debía someter a ciertas restricciones (Jue. 13). Poseía una fortaleza singular,
mediante la cual llevaba a cabo hechos heroicos de extraordinario valor.
II. ACTOS HEROICOS DE SANSÓN
a) Venció y mató a un león, 14: 5,6
b) Venció a 30 filisteos en Ascalón, 14:19
c) Destruyo los sembrados de los filisteos, 15: 3-
d) Hirió gravemente a los filisteos, porque ellos habían quemado a su mujer y a su
padre 15: 6 – 8.
e) Mató a mil hombres con una quijada de asno de Lehi. 15: 14 – 16.

III. SANSÓN Y EL FATAL ENGAÑO DE DALILA

32
HEROES DE LA FE
- Sansón se enamoró de Dalila, una mujer del valle de Sorec. Al enterarse de esto, los
filisteos le ofrecieron a ella una gran suma de dinero si averiguaba cuál era el
secreto de su fuerza, fallaron en tres intentos para apoderarse de él, porque Sansón
le dio a la mujer explicaciones engañosas acerca de su fortaleza sobrenatural y de
cómo se le podría debilitar, pero finalmente cedió y le reveló que su largo cabello,
símbolo de su fuerza, nunca había sido cortado y en una ocasión mientras Sansón
dormía y Dalila le cortó el cabello y su fortaleza lo abandonó, y luego los filisteos lo
capturaron y le sacaron los ojos y lo encerraron en la cárcel de Gaza y aferrándose
de las dos columnas centrales que sostenía el techo oro a Dios y pidió que le diera la
fuerza necesaria para vengarse de la humillación sufrida a mano de los filisteos,
recurriendo a toda su fuerza. Sacó las columnas de sus fundamentos, el techo
sobrecargado se derrumbó, dando muerte a una gran cantidad de los que estaban en
la terraza. Jueces 16: 4 – 31.

CONCLUSIÓN

Hemos aprendido sobre la vida de Sansón y como el fracasó al salirse del propósito de
Dios, por hacer cosas que iban en contra de la voluntad divina, esto nos hace reflexionar,
que no podemos fallarle a Dios, para no vernos fracasados en la vida.

APLICACIÓN:

Nunca te dejes engañar, aunque las cosas que te ofrezcan sean bien bonitas, o parecidas.

IDEAS PARA EL MAESTRO

33
HEROES DE LA FE

PREGUNTAS DE REPASO

1- ¿Cómo se llamaba el padre de Sansón?

2- ¿Cómo se llamaba la mujer filistea de la cual se enamoró Sansón?

3- ¿Dónde estaba el secreto de la fuerza de Sansón?

LECCIÓN N° 14

TEMA. JOSUÉ CONQUISTA A JERICÓ

BASE BÍBLICA: Josué 6:1-20

OBJETIVO. Que los niños conozcan como Dios puede dar grandes victorias a los que
obedecen y creen en él.

VERSICULO PARA MEMORIZAR. Más Jehová dijo a Josué: Mira yo he entregado en


tu mano a Jericó y a su rey, con sus varones de guerra. Josué 8:2

INTRODUCCIÓN. En esta lección estudiaremos como podemos conquistar, bajo la


instrucción de Dios, mediante su palabra; que nos lleva a la obediencia y a la fe, para
alcanzar los propósitos de Dios. A continuación, hablaremos de un hombre llamado Josué,
que Dios comisiono para conquistar.

I- LA INSTRUCCIÓN DE DIOS A JOSUÉ. V. 3-5


a) Rodeareis la ciudad durante siete días. V. 3-4

34
HEROES DE LA FE
b) Ordena llevar siete bocinas de cuerno de carnero. V.4.
c) Los sacerdotes tocarán las bocinas.
d) Todo el pueblo gritará a gran voz.
II- JOSUÉ OBEDECE LA INSTRUCCIÓN DE DIOS.
a) Se levantan y rodean la ciudad el primer día. V. 11
b) Los siete sacerdotes llevando las siente bocinas de cuerno de carnero las
tocaron. V. 13
c) El séptimo día rodearon la ciudad siete veces. V. 15
III- LA FE DE JOSUÉ EN ACCIÓN A LA CONQUISTA. V. 20
a) Los sacerdotes tocaron las bocinas.
b) El pueblo gritó con gran vocerío, al dar las 7 vueltas.
c) El muro se derrumbó, y el pueblo subió luego a la ciudad de Jericó y la
tomaron.

CONCLUSIÓN. En esta lección hemos aprendido, como Dios se glorificará a través de


una persona que obedece a sus instrucciones, accionando con fe.

APLICACIÓN. Así como Josué fue comisionado por Dios para conquistar, también
nosotros hemos sido comisionados para conquistar almas para el reino de Dios.

PREGUNTAS DE REPASO.

1- ¿Cómo se llamaba la ciudad que Josué conquisto?


2- ¿Durante cuantos días rodearían la ciudad?
3- ¿Cuántas bocinas de cuernos de carnero llevaban?
4- ¿Cuántas veces rodearon la ciudad el séptimo día?

35
HEROES DE LA FE

LECCIÓN N° 15

TEMA. OTONIEL UN LIBERTADOR DE LOS HIJOS DE ISRAEL.

BASE BÍBLICA. Jueces 3: 7-11

OBJETIVO. Que los niños aprendan a conocer como Dios puede utilizar a una persona
para liberar a un pueblo de la esclavitud, a través de su gran poder.

VERSICULO PARA MEMORIZAR. Entonces clamaron los hijos de Israel a Jehová, y


Jehová levantó un libertador a los hijos de Israel y los libró. Jueces 3:9

Introducción. En esta lección aprenderemos como Dios opera para liberar ante la necesidad
de una persona, de un pueblo o de una nación levantando personas bajo su propósito y
otorgándole su autoridad para liberar de la esclavitud; ya sea política o física. A
continuación, estudiaremos acerca de un libertador llamado Otoniel.

I- LA NECESIDAD DE UN LIBERTADOR.
a) Esclavos de su maldad. V. 7
b) Vendido a Cusan al rey de Mesopotamia. V.8.
c) Sirven como esclavos a Cusan.
II- UN LIBERTADOR BAJO EL PROPÓSITO DE DIOS.
a) Israel clama a Dios por liberación. V. 9
b) Dios siempre está en el propósito de liberar al hombre que está en la
esclavitud.

36
HEROES DE LA FE
c) Ante el clamor de Israel levanta un hombre llamado Otoniel para su
liberación. V. 9
III- LA ACCIÓN DE UN LIBERTADOR BAJO LA AUTORIDAD DE DIOS.
a) El Espíritu de Jehová vino sobre Otoniel para liberar a Israel. V. 10
b) Peleó contra Cusan y Jehová lo entregó en su mano. V. 10
c) Prevaleció la mano de Otoniel contra Cusan porque Dios estaba con él. V.
10
d) Obtuvo Otoniel una gran victoria sobre Cusan y reposó la tierra cuarenta
años. V. 11.
IV- QUE APRENDAMOS DE LA ACCIÓN DE OTONIEL.
a) Dios elige a personas para hacer su obra.
b) El poder de Dios, actuando en la vida del hombre.
c) A través de la fe en Dios lograremos victoria.

CONCLUSIÓN. Así como Dios utilizó hombres en el pasado dándoles de su poder para
liberar a Israel de la esclavitud, así Dios puede utilizar hoy personas otorgándoles de su
poder para liberar al hombre del pecado.

Aplicación. Así como Israel en su momento de necesidad, clamó a Dios, así nosotros
debemos clamar a Dios creyendo que Dios puede liberar de cualquier situación; ya sea
espiritual, física o moral.

PREGUNTAS DE REPASO.

1- ¿En manos de quien vendió Jehová a los hijos de Israel?


2- ¿Cómo se llamaba el libertador que Dios levantó a los hijos de Israel?
3- ¿Cuántos años reposó la tierra en la victoria que Dios le dio a Otoniel?

37
HEROES DE LA FE

LECCIÓN N° 16

TEMA. EL HÉROE LLAMADO CALEB.

BASE BÍBLICA. Deuteronomio 1: 34-36

OBJETIVO. No nos demos por vencidos persistamos en lograr lo que Dios nos ha dado
por herencia.

VERSICULO A MEMORIZAR. De la tribu de Judá, Caleb hijo de Jefone. Números


13:6

INTRODUCCIÓN. Que importante es que cuando se mencione nuestro nombre que valga
la pena, que no sea para criticarnos sino para recordar las áreas donde sobresalimos, como
lo son destrezas y servicio que le rendimos a nuestro Dios. Marquemos la diferencia, como
en el caso de Caleb que se caracterizó por ser un fiel seguidor del señor. Romanos 13:7

Caleb significa “Audaz, Impetuoso, Valente, Perseverante, Capaz, Vigoroso.” La iglesia de


hoy necesita cristianos con estas características que permanecen a una sociedad en estado
deprimente, pervertida y corrupta, que muere y que ha caído en lo más bajo moralmente por
causa de su pecado. En la Biblia no vemos mucho protagonismo que realce el nombre de
Caleb. Pero cuando lo hace es para resaltar sus grandes facultades.

Que virtudes sobresalen en la vida de Caleb, veamos algunas de la más importante.

I- ERA VALIENTE.
a) Contemporáneo de Josué el gran caudillo sucesos de Moisés.
b) Fue escogido entre más de setenta mil hombres. Fue un hombre de guerra.
c) Dios puso sus ojos en él.

38
HEROES DE LA FE
II- ERA UN HOMBRE DE FE INQUEBRANTABLE.
a) Fue uno de los doce espías junto a Josué que dijo que podrían vencer a los
gigantes.
b) Su fe lo libro de la muerte, al no poner en riesgo el ánimo del pueblo.
c) Vio las dificultades como oportunidades.
d) Su fe fue inquebrantable quien lo sostuvo por más de 45 años cómo viendo
al invisible.
e) Caleb confió siempre en la protección y amor de Dios.
f) Nunca buscó protagonismo ni se quejó delante de Dios de ser la persona
idónea para ocupar el cargo de Moisés.
III- ERA CONSTANTE. NO SE RENDÍA.
a) No vacilaba como los creyentes actuales que por cualquier cosa se frustran.
b) Su carácter es inamovible, invariable.
c) Poseía un espíritu correcto.
d) No se echó para atrás igual a los otros diez espías.
e) Era firme estable en sus decisiones.
IV- ERA DETERMINADO.
a) Decidido a cumplir con sus obligaciones.
b) Asumió riesgos que le podían costar la vida.
c) Nunca se detuvo para ver si otros eran diligentes y cumplían sus
responsabilidades.
d) Siempre vio hacia delante a lo conquistable.
V- ERA SOLIDARIO.
a) Luchaba por los intereses de Dios, sirvió a Dios sin interés por más de 45
años.
b) Sus intereses eran los del pueblo también.
c) Cuando fue enviado a reconocer la tierra de Canaán lo hizo con mucha
precaución.
VI- ERA CONSAGRADO.
a) Sirvió junto a su familia siendo fiel a Él. Deuteronomio 1:36
b) La vejez no fue un obstáculo para que su fe y servicio se debilitaran.

39
HEROES DE LA FE
c) Dios en su tiempo lo recompenso.

CONCLUSIÓN. En esta lección aprendemos que es necesario ser valientes, ser creyentes
de fe, ser constantes en nuestro caminar, y ser determinados si queremos dejar huellas en
esta tierra.

LECCIÓN N° 17

TEMA. EL PROFERA SAMUEL.

BASE BÍBLICA. Hebreos 12:32-33

OBJETIVO. Que los niños aprendan a vivir consagrados a Dios.

VERSÍCULO A MEMORIZAR. Y Samuel clamo a Jehová dio truenos y lluvias en


aquel día y todo el pueblo tuvo gran temor de Jehová y de Samuel. 1° Samuel 12:18

40
HEROES DE LA FE
INTRODUCCIÓN. El personaje de quién hoy hablaremos fue el resultado de la oración de
su madre Ana, quien fue dedicado a Dios a Jehová toda su vida y tuvo el privilegio de ser
sacerdote juez y profeta su nombre es Samuel.

I- EL LLAMADO DE SAMUEL.
a) Dios se revela por primera vez a Samuel y le habla de la destrucción de la
casa de Elí.
b) Fue llamado a servir desde los 11 años siendo aprobado por Dios.
II- ¿QUIÉN FUE?
a) Al ser dedicado a Dios tuvo como resultado la persona quien fue.
b) Se guardó puro, firme y esto le permitió estar cerca del sacerdote y llegó a
estar a cargo de ciertas áreas en el templo.
c) Desde muy pequeño se concentró en su servicio a Dios.
d)
III- ¿CÓMO VIVIÓ?
a) Las decisiones que se tomaron desde su niñez le permitió a ser un hombre de
fe.
b) Fortaleció su fe constantemente a través de la oración.
c) No se dejó influenciar por los demás que vivieron separados de Dios.
Filipenses 2:15
IV- CONSTRUYÓ UN FUTURO DE BENDICIÓN.
a) Desde su infancia hasta su vejez Dios lo bendijo.
b) Construyo intachable historial de fiel servicio, esto le permitió la compañía
de Dios y su respaldo cuando lo necesito. 1° Samuel 12:15, 13:25
c) Samuel escuchaba a Dios constantemente esto le fue de bendición y animó
al pueblo que no se apartaran de Dios.

CONCLUSIÓN. Samuel toda su vida dedicado a Dios y así el oía a Dios escuchemos hoy
su palabra para que nuestra fe crezca.

APLICACIÓN.

41
HEROES DE LA FE
Dios no ha cambiado si seguimos el ejemplo de Samuel podemos estar seguros de que Dios
nos dará su apoyo y bendición.

PREGUNTAS DE REPASO.

1- ¿Cuál fue la primera profecía que Dios dio a Samuel?


2- ¿Qué ministerios desarrollo Samuel?
3- ¿Cómo fortaleció Samuel su fe?
4- ¿Qué sucedió cuando Samuel oró?
5- ¿Qué estación del año era cuando llovió?

LECCIÓN N° 18

TEMA. LA FE DE LA MUJER MOABITA.

BASE BÍBLICA. Ruth. 1:1-22

OBJETIVO. Que el alumno comprenda que Dios tiene un lugar especial para todos.

Versículo a memorizar. Respondió Ruth y dijo no me ruegues que te deje y me aparte de tu


porque a donde quiera que tú fueres iré yo, y donde quiera que tú vivieres viviré, tu pueblo
será mi pueblo y tu Dios será mi Dios.

INTRODUCCIÓN. Ruth es una joven que hizo historia a causa de su lealtad a su suegra,
esto le llevó a conocer al Dios de Israel y abandonar sus costumbres y creencias dejando su
tierra y vino a formar parte de la familia de Israel.

A continuación lo siguiente:

I- ¿QUÉ NOS HACE PENSAR QUE RUTH FUE UNA MUJER DE FE?

42
HEROES DE LA FE
a) Conoció y creyó en el Dios de Israel a través de la enseñanza que Noemí y
su esposo le dieron.
b) Al regresar Noemí de Moab para Judá Ruth decido ir con su suegra
declarando las palabras “tu pueblo será mi pueblo y tu Dios será mi Dios”
c) Cuando va al campo por espigas no establece comunicación por Booz el cual
se convirtió en su redentor estableciendo así una importante familia.

II- ¿CÓMO FUE LA VIDA DE RUTH?


a) Era una joven moabita que no pertenecía al pueblo judío sino al pueblo
gentil.
b) Era una joven que fue enseñada a servir a dioses falsos uno de ellos era
Quemos dios de Moab. Números 21:29
c) Y a pesar de su estilo de vida llego a ser una mujer fiel, leal y con mucha fe.
III- ¿QUÉ ENSEÑANZA NOS DEJA LA HISTORIA DE RUTH?
a) Nos enseña el propósito de Dios para redimir a todos los hombres sean estos
judíos o gentiles.
b) Nos enseña que hay un redentor a favor de los desamparados y sin herencia
su nombre en Cristo Jesús.
c) Nos enseña que Ruth es ejemplo de lealtad no solo a la familia sino a Dios a
quién servimos.

CONCLUSIÓN. Ruth es una responsable del pueblo gentil quién al venir en busca de
ayuda es hallada por un redentor llamado Booz.

De igual manera nosotros tenemos un redentor llamado Jesús el señor.

APLICACIÓN. Ruth para ser redimida dejó su vida antigua y sus costumbres anteriores
así debe ser toda persona que sigue a Cristo.

PREGUNTAS DE REPASO.

1- ¿De dónde era Ruth?

43
HEROES DE LA FE
2- ¿Cómo se llamó su suegra?
3- ¿Quién fue su redentor?
4- ¿A quiénes representa Ruth?
5- ¿A quién representa Booz?
6- ¿Quién es nuestro redentor?

LECCIÓN N° 19

TEMA. ORACIÓN DE NEHEMÍAS.

BASE BÍBLICA. Nehemías 1:5-11

OBJETIVO. Que los niños y niñas aprendan que la oración es importante para la vida
diaria del creyente.

VERSÍCULO A MEMORIZAR. Esté ahora tú oído y abiertos tus ojos para oír la oración
de tu siervo que hago ahora delante de ti día y noche. V. 6

INTRODUCCIÓN. La oración de Nehemías que resume, sin duda todas las plegarías que,
por mucho tiempo había dirigido a Dios día y noche mientras habían dirigido a Dios
mientras continuaba entristecido por la desolación de Jerusalén.

¿Quién es, su experiencia de Nehemías en su oración?

I- SE DIRIGÍA A DIOS CON TODA HUMILDAD Y REVERENCIA; QUÉ


PUEDE SERVIRNOS DE EJEMPLO.
a) Con su santo pavor (temor, miedo muy grande), ante la majestad gloriosa de
Dios del Dios de los cielos, “infinitivamente superior de todo lo creado”
b) Con santa confianza en la gracia y la fidelidad de Dios “El que guarda el
pacto y la misericordia a los que le aman”

44
HEROES DE LA FE
II- SU PETICIÓN GENERAL A DIOS PARA QUE ACEPTE LA ORACIÓN
Y LA CONFESIÓN, QUE SE DISPONE A HACERLE. V. 6. “ESTE
AHORA ATENTO TU OÍDO Y ABIERTO TUS OJOS”
a) A continuación, se incluye entre los que han pecado contra Dios.
b) No solo habla en primera persona al reconocer los pecaos de Israel, sino
dispone a hacerle (V.6) “Esté ahora atento tu oído y abierto tus ojos”
III- LAS RAZONES QUE PRESENTA PARA QUE DIOS TENGA
MISERICORDIA DE SU PUEBLO ISRAEL.
a) Apela a lo que Dios mismo había dicho que si los israelitas le eran infieles
los dispersara entre las naciones.
Pero si se volvían a él (veamos Deuteronomio 30: 1-5)
b) Apela a la relación que, desde antiguo les une a Dios (V.10) “Ellos son tus
siervos y tu pueblo”
c) Apela en favor de sus compatriotas “Ellos desean reverenciar tú nombre”
V.11
d) Apela igualmente a las grandes cosas que ha hecho por ellos en el pasado
(V.10). Los cuales redimiste con tu gran poder.

CONCLUSIÓN. Concluye con una petición especial.

Que le prospere en su empresa y le obtenga favor del rey, a quién llama “aquel varón”, no
pide gracia del rey, sino gracia Dios delante del rey.

APLICACIÓN. Cuánto necesitamos nosotros de una oración; cómo la de Nehemías en


nuestros días.

PREGUNTAS.

1- ¿Cómo se dirigió Nehemías en la oración?


2- ¿Cuáles son las razones que presenta Nehemías para que Dios tenga misericordia de
su pueblo Israel?

45
HEROES DE LA FE

LECCIÓN N° 20

TEMA. LA FE DE LA REINA ESTER.

BASE BÍBLICA. Ester 4:15.17BJETIVO. Que los niños comprenden que la fe es muy
importante en los problemas difíciles de la vida.

VERSÍCULO A MEMORIZAR. Ester 4:15

INTRODUCCIÓN. En esta lección observamos que los judíos que estaban en Susa tenían
un enemigo llamado Amán, el cual quería destruir a todos, los judíos. Pero Dios los salvó
de la muerte a través de la fe de Ester.

Desarrollo.

I- ¿QUIÉN ERA ESTA JOVEN ESTER? CAPÍTULO 2:7


a) Era una judía de la tribu de Benjamín, era de hermosa figura.
b) Era huérfana y Mardoqueo la había adoptado como hija suya.
c) Fue elegida reina en lugar de Vasti
II- ¿CUÁL ERA EL PROBLEMA EN QUE SE ENCONTRABA ESTER?
a) Ella y su pueblo iban a ser exterminados. Capítulo 3:8-9
b) Que las cartas de muerte habían llegado a todas las provincias.
c) Que todo su pueblo tenían luto y amargura de clamor.
III- ¿QUÉ HIZO ESTER COMO MUJER DE FE? CAPÍTULO 5:1-2
a) Dio órdenes a Mardoqueo que ayunaron 3 días por ella.
b) Arriesgo su vida presentándose delante del rey sin ser invitada.
c) Descaró al enemigo delante del rey.
d) Alcanzó la salvación para ella y su pueblo.

46
HEROES DE LA FE
CONCLUSIÓN. Dios le concedió la vida a este pueblo judío y destruyó a su enemigo
Amán y celebración la fiesta de purín como acción de gracias y esto fue por la fe de una
mujer llamada Ester.

APLICACIÓN. Si el enemigo llamado Satanás nos quiere destruir como sucedió con este
pueblo de los judíos, pidamos a Dios que nos aumente la fe para vencerlo.

PREGUNTAS DE REPASO.

1- ¿Cuál era el problema de los judíos?


2- ¿Cómo se llamaba la reina?
3- ¿Cuántos días ayunaron?
4- ¿Cómo se llamaba el enemigo?

LECCIÓN N° 21

47
HEROES DE LA FE

TEMA. UN HEROE LLAMADO JOB

BASE BÍBLICA. Job 1:1-5

OBJETIVO. Que los alumnos aprendan a ser fieles a Dios, tal como lo hizo Job; ya que las
personas que practicaban la fidelidad con Dios, pasan por situaciones, peor al final Dios le
da la victoria.

TEXTO PARA MEMORIZAR. Y murió Job viejo y lleno de días. Job 42:17

INTRODUCCIÓN. De acuerdo a lo que nos narra la Santa Biblia, Job fue un hombre
digno de imitar, ya que Dios mismo de testimonio de su rectitud. Job 1:3. Sin duda fue
único en su tiempo, pero tuvo que pasar por situaciones; pero al final le dio la victoria. El
nombre Job significa: Aquel que soporta penalidades.

I- LAS CUALIDADES DE JOB.


a) Era perfecto. Esto requiere decir que reúne el más alto nivel posible de
excelencia. Debemos ser perfectos. Mateo 5:48
b) Era recto. Esto requiere decir que cumple las normas morales y de conducta,
era justo. Dios quiere que seamos justos. 1a Pedro. 3:12
c) Era temeroso de Dios. Es decir que respetaba a Dios.
d) Era apartado del mal. Así quiere Dios que seamos nosotros. Salmos
34:14,14
II- LAS DIFICULTADES DE JOB.
a) Perdió a sus criados. Esto fue algo terrible para Job. 1:15
b) Perdió los bueyes y las asnas. Job. 1:15
c) Perdió las ovejas y lo pastores. Job. 1:16
d) Perdió lo camellos. Job. 1:17
e) Perdió a sus 10 hijos. Job. 1:18,19
f) Fue herido con una Sarna maligna. Job. 2:7,8
g) Fue atacado con palabras por su misma esposa. Job. 2:9,10
h) Fue acusado por sus amigos. Job. Capítulos 4,8,11

48
HEROES DE LA FE
i) Que cuadro más terrible el que encontramos aquí.

III- LAS NUEVAS BENDICIONES DE JOB.

Después que Job hubo soportado todas estas pruebas, Dios lo bendijo en gran manera.

a) Dios le dio 14,000 ovejas. Job 42:12


b) Dios le dio 6,000 camellos
c) También 1,000 yuntas de bueyes
d) También 1,000 asnas
e) También afirma la Biblia que le dio 10 hijos. Fueron 7 hijos y 3hijas. Job
42:13-15
f) Después de esto Dios le permitió vivir 140 años más, y vio su descendencia
hasta la cuarta generación. Job. 42:16
g) Y Dios le permitió morir viejo y lleno de vida. Job. 42:17

APLICACIÓN. Así como Job se mantuvo aguardando con paciencia en los momentos
difíciles, debemos hacerlo nosotros también en los momentos difíciles. Porque se esta
manera agradamos a Dios y al final nos bendecirá en gran manera.

PREGUNTAS DE REPASO.

1- ¿Cuáles son las cualidades de Job?


2- ¿Con qué fue herido Job?
3- ¿Por quienes fue acusado Job?
4- ¿Cuál es el nombre de las 3 hijas de Job?
5- ¿En qué condición murió Job?

Conclusión. Cuando una persona sabe esperar en Dios como lo hizo Job, Dios lo respaldará
y lo bendice en gran manera. Y por eso la Santa Biblia nos dice: Habéis oído de la

49
HEROES DE LA FE
paciencia de Job, y habéis visto el final del Señor, que le Señor es muy misericordioso y
compasivo. Santiago. 5:11

LECCIÓN N° 22

TEMA. UN HERONE LLAMADO JEFTE.

BASE BÍBLICA. Jueces 11:1-29

OBJETIVO. Que los niños y niñas sepan que Dios nunca los va a despreciar en ningún
momento.

50
HEROES DE LA FE
VERSÍCULO A MEMORIZAR. Y Jehová peleará por vosotros y vosotras estaréis
tranquilos. Éxodo 14:14

INTRODUCCIÓN. En esta lección aprenderemos parte de la vida de Jefte un hombre de


fe, que a través de ser menospreciado por su familia, él se refugió en el señor, vemos lo que
hizo este hombre.

I- ¿QUIÉN ERA JEFTE?


a) Era de Galaad.
b) Valeroso y esforzado.
c) Hijo de una ramera.
d) Fue echado de la familia para que no recibiera heredad con sus hermanos.
II- ¿CÓMO VIVIÓ JEFTE EN SU TIEMPO?
a) Huyo de sus hermanos.
b) Se hizo lides de hombres ociosos.
Nota: Ocioso significa “alguien que no tiene trabajo desocupado no tiene
obligación, inútil, sin fruto, etc.”
c) Fue un hombre que no devolvió mal por mal.

III- ¿QUÉ HIZO JEFTE?


a) Acepto el reto y desafío de defender a su pueblo de los enemigos, aunque le
habían aborrecido.
b) Derroto a sus enemigos con estrago, a los amonitas.
c) Derroto o tomo 20 ciudades.
IV- ¿CÓMO OBTUVO JEFTE LA VICTORIA?
a) En primer lugar tomo al señor Jehová como su testigo, para cumplir lo que
va haber. Jueces 11:10-12
b) Confió en Jehová de los ejércitos.
c) No vio su condición, ni tuvo envidia, ni rencor.
V- ¿QUÉ APRENDEMOS DE JEFTE?

51
HEROES DE LA FE
a) Que no importa que nos desprecien Dios siempre estará con nosotros y no
nos dejará.
b) Que confiemos en la promesa de Dios y en su poder.
c) Dios quiere siempre lo mejor para nosotros.

CONCLUSIÓN. En la vida siempre habrán personas que no te querrán, pero hay uno que
siempre estará contigo en todo momento en los momentos de alegría y de tristeza y ese se
llama Jehová de los ejércitos.

Aplicación. Dios siempre nos defiende y nos ayuda cuando confiamos o tenemos fe en él.

PREGUNTAS DE REPASO.

1- ¿De quién era hijo Jefte?


2- ¿A quién derroto Jefte?
3- ¿Cuántas ciudades derroto Jefte?
4- ¿De dónde era Jefte?
5- ¿Qué aprendemos de Jefte?

LECCIÓN N° 23

TEMA. LA FE DE UNA MUJER LLAMADA DEBORA.

BASE BÍBLICA. Jueces 4:4-16

OBJETIVO. Que las niñas y niños aprendan de la fe en Dios para vencer las circunstancias
que se presentaron en la vida.

VERSÍCULO A MEMORIZAR. Mi presencia ira contigo.

INTRODUCCIÓN. Hoy en esta lección aprenderemos de una mujer valiente y llena de fe,
que saco adelante al pueblo de Israel con la ayuda de Dios.

52
HEROES DE LA FE
I- ¿QUIÉN ERA DÉBORA?
a) Una profetiza.
b) Juez de Israel.
c) Mujer de Lapidot.
d) Mujer valiente y esforzada.
II- ¿QUÉ HIZO DÉBORA?
a) Fue a pelear con Barac contra Sisara y su ejército.
b) Llevo consigo a 10 mil hombres de la tribu de Neftalí Zabulón.
c) Venció a Sisara y su ejército cuando descendió del Monte Tabor.
III- ¿CÓMO OBTUVO LA VICTORIA SOBRE SISARA?
a) Teniendo fe en Jehová de los ejércitos.
b) Poniendo por delante al señor.
c) Esperando el momento oportuno.

IV- ¿QUÉ APRENDEMOS DE ESTA LECCIÓN?


a) Que debemos enfrentar a nuestros enemigos con fe.
b) Que cuando confiamos en Dios, las batallas de la vida las venceremos.
c) Poner en primer lugar a Dios en lo que hacemos.

CONCLUSIÓN. La historia de hoy nos muestra que cuando ponemos nuestra confianza en
Dios, todas las cosas nos saldrán bien.

APLICACIÓN. Así como Débora esperó en Dios, nosotros debemos cada día confiar y
esperar en Dios quien es nuestro ayudador.

PREGUNTAS DE REPASO.

1- ¿Quién era Débora?


2- ¿Qué hizo Débora?
3- ¿Quién acompaño a Débora a pelear?

53
HEROES DE LA FE

LECCIÓN N° 24

TEMA: ANA LA MADRE DEL PROFETA SAMUEL

BASE BIBLICA: 1° Samuel 1:27

OBJETIVO: Que los niños y las niñas puedan comprender la importancia de saber esperar
la respuesta en el tiempo de Dios.

VERSICULO A MEMORIZAR: “Por este niño oraba, y Jehová me dio lo que pedí”. 1°
Samuel 1:27

INTRODUCCION: Según las costumbres del Medio Oriente antiguo, una mujer que no
podía concebir está obligada a entregarle una de sus siervas a su esposo para que le diera
hijos. Aunque Elcana pudo haberse separado de Ana, ya que al esposo se le permitía
divorciarse de una esposa estéril. Permaneció fielmente dedicado a ella, a pesar de las
críticas y de sus derechos bajo la ley civil.

I- ¿PORQUE ANA NO PODIA QUEDAR EMBARAZADA?


A- Porque era estéril

54
HEROES DE LA FE
B- En los tiempos del Antiguo Testamento una mujer estéril era considerada
una fracasada
C- También su esterilidad era considerada una vergüenza social para su esposo.

II- ¿CUAL FUE EL VOTO QUE ANA LE HIZO A JEHOVA?


A- Que si Dios le daba un hijo se lo dedicaría todos los días de su vida.
B- Así lo hizo probablemente Samuel tenia aproximadamente 3 años cuando su
madre lo dejo en el tabernáculo, al servicio en la casa de Dios.
C- Para cumplir su promesa Ana renuncio a su hijo y lo entrego al servicio en la
casa de Dios.

III- ¿COMO REACCIONO ANA CUANDO DIOS LE CONSEDIO SU


PETICION?
A- Con mucha alegría
Alabando a Dios porque le había escuchado su petición de tener un hijo.
B- Ana reacción con una oración poética expresando la confianza en la
soberanía de Dios y su agradecimiento por todo lo que hizo.
C- Ana agradecía a Dios por lo que le había concedido. Reconoció que Dios
tiene el control definitivo de todos los asuntos de nuestra vida.

CONCLUSION:

Ana supo esperar la respuesta en el tiempo de Dios, ella sabía que Dios todo lo sabe y que
juzgara las acciones de cada uno, por eso ante la arrogancia y la burla de Penina se abstuvo
de pagarle con la mima moneda y dejo toda la situación en las manos de Dios.

APLICACIÓN:

Así como Ana le cumplió la promesa a Dios entregando su hijo a Eli para que sirviera en la
casa de Dios.

55
HEROES DE LA FE
Cada uno de nosotros debemos agradecer y cumplir a Dios cuando el responda cada una de
nuestra peticiones. Eclesiastés 5:4

PREGUNTAS DE REPASO:

1- ¿Por qué Ana no podía quedar embarazada?

2- ¿Cuál fue el voto que Ana le hizo a Jehová?

3- ¿Cómo reacción Ana cuando Dios le contesto su petición?

LECCIÓN N° 25

56
HEROES DE LA FE
TEMA: JEHÚ REY DE ISRAEL

BASE BIBLICA: 2° Reyes 9:1-13

OBJETIVO: Que los niños y las niñas puedan conocer y comprender acerca de la vida de
Jehú.

VERSICULO A MEMORIZAR: “Y a Jezabel la comieron los perros en el campo de


Jezreel, y no habrá quien la sepulte. En seguida abrió la puerta y hecho a huir.”. 2° Reyes
9:10

INTRODUCCION: Jehú es el décimo Rey mencionado en la biblia y gobernó Israel


durante el 842-844 A.C

Reino 28 años y fundo la dinastía más duradera del Reino del Norte.

Nació el 882 A.C y murió el 814 A.C

A continuación desarrollaré el tema formulando tres preguntas.

I- ¿QUE PASO CON JEHÚ CUANDO FUE UNGIDO REY?


A- Recibió una doble unción profética podía cumplir los propósitos divinos.
B- Fue capacitado por Dios para enfrentarse a todo el sistema diabólico y perverso
que Acaba con Jezabel habían implantado en Israel.
C- Dios le dio una percepción profética lo preparo y capacitó para la guerra contra
todo espíritu engañador de seducción, de hechicería, de control de muerte, de
intimidación, de temor, de impotencia y depresión.

II- ¿QUE FUE LO QUE ELIAS HABIA PROFETIZADO QUE PASAEIA CUANDO
JEHÚ LLEGARA HACER SER?

A- Que mucha gente morirá. 1° reyes 19:16-17Que si Dios le daba un hijo se lo


dedicaría todos los días de su vida.
B- Por eso Eliseo le aconsejo que se fuera al nomas entregarle el mensaje al Joven que
envió antes que comenzara la masacre.

57
HEROES DE LA FE
C- Jehú fue el instrumento que Dios uso para exterminar a todos los que promovían el
sistema de culto a Baal que estaba hundiendo en la idolatra al pueblo de Dios.

III -¿QUE HIZO JEHÚ BAJO EL PODER DE LA UNCION DE DIOS?

A- Derribo a Joram que significa exaltado (ver. 21-24)


B- Derribo a Ocozias que significa el que tomo posesión. V.27
C- Derribo a Jezabel que significa “ Sin autoridad” “ sin esposo” v. 30
D- Derribo a los hijos de Acab y a los hermanos de Ocozias. 2° Reyes 10:11-
14
E- Derribo los baales y todos sus seguidores 2° Reyes 10:18-28

CONCLUSION:

Dios levanto a Jehú como rey, para dejar clara evidencia que solo él es digno de toda
alabanza y adoración

APLICACIÓN:

Así como Jehú fue un campeón de la adoración pura, la defendió con prontitud, energía y
determinación, celo y valor, cualidades que nosotros haríamos muy en imitar.

PREGUNTAS DE REPASO:

1- ¿Qué paso con Jehú cuando fue ungido Rey’

2- ¿qué fue lo que Elías había profetizado que pasaría cuando Jehú llegara hacer
rey?

3- ¿Qué hizo Jehú bajo el poder de la unción de Dios?

58
HEROES DE LA FE

LECCIÓN N° 26

TEMA: EL LLAMAMIENTO DEL PROFETA ELISEO

BASE BIBLICA: 1° Reyes 19:19-21

OBJETIVO: Que el joven cristiano pueda comprender que así como Eliseo al ser
llamado, mato un par de bueyes y con el arado coció la carne demostrando con ello gratitud
y seriedad al santo llamado. Así también cada uno de nosotros debemos hacer lo mismo

VERSICULO A MEMORIZAR: “Entonces agarrando el los bueyes, vino corriendo en


pos de Elías y dijo: Te ruego que me dejes besar a mi Padre y a mi Madre, y luego te
seguiré. Y dijo: ve vuelve; ¿Qué te he hecho yo?”. 1° Reyes 19:20

59
HEROES DE LA FE
INTRODUCCION: Que Eliseo matara sus bueyes indicaba que su compromiso de seguir
al profeta Elías era serio y los quito de en medio para no verse tentado de regresar a su vida
pasada como un rico agricultor.

También esta fiesta fue más que una celebración entre colegas agricultores también la
dedicaría en agradecimiento a Dios quien lo había elegido como su profeta.

A continuación desarrollaremos el tema “El llamamiento del profeta Eliseo” formulando


tres preguntas

I- ¿POR QUE DIOS MANDO A ELIAS A UNGIR A ELISEO COMO


PROFETA?
A- Para que le sustituyese
B- Ya que Dios tenía planeado llevarse a Elías a su presencia
C- Eliseo tenía que continuar con el ministerio profético que Elías había iniciado.

II- ¿QUE FUE LO QUE LE PIDIO ELISEO AL PROFETA ELIAS?


A- Una doble porción de su espíritu
B- Eliseo estaba solicitando el mimo poder y autoridad que tenía el profeta
Elías.
C- Eliseo sabía que necesitaba como profeta todo el respaldo y evidencias en
milagro para que el pueblo le tuviera confianza. 2° Reyes 2:7-15

III- ¿CUALES SON LOS MILAGROS MAS MENCIONADOS QUE HIZO EL


PROFETA ELISEO?
A- Dividió las aguas del rio Jordán para luego pasar en seco. 2°
Reyes 2:14
B- Sano el manantial que era la fuente de agua de la ciudad de Betel 2° Reyes
2:21
C- Multiplico el aceite a una vida 2° Reyes 4:2-7
D- Sano al general Naaman de la lepra. 2° Reyes 5:10
E- Resucito un niño que había muerto. 2° Reyes 4:33-35

60
HEROES DE LA FE

CONCLUSION:

Ahora que he compartido “El llamamiento del profeta Eliseo” deseo que así como el, cada
uno de nosotros le demos la debida seriedad al llamamiento que Dios nos ha hecho.

APLICACIÓN:

Así como el profeta Eliseo tomo muy en serio el santo llamado que Dios le hizo,
demostrando con hechos y apartando todas aquellas cosas que le podían distraer en el
camino. Cada uno de nosotros es necesario que hagamos lo mismo para agradar a Dios.

PREGUNTAS DE REPASO:

1- ¿Por qué Dios mando a Elías a ungir a Eliseo como profeta?

2- ¿Qué fue lo que le pidió Eliseo al profeta Elías?

3- ¿Cuáles son los milagros más mencionados que hizo el profeta Eliseo?

61
HEROES DE LA FE

62

También podría gustarte