Está en la página 1de 21

Ministerio de educacion

Direccion regional de veraguas

Institucion pedagogica superior juan demoster arosemena

Materia: informatica

Profesor : julian gonzalez

Estudiante: Daryelis M Martinez

Fecha : 08-21-2023

Salon : 1.7

Tema : tecnologia educativa teleinformati

Tema 1
1 tablero didáctico

R: Los tableros didácticos conocidos también como pizarras, se utilizan en las instituciones
educativas para reforzar las explicaciones verbales del formador y aumentar la participación activa
de los estudiantes, favoreciendo mejor comprensión y memorización de los contenidos de
aprendizaje

Tipología

PIZARRA: fue el primer tablero didáctico que con más pedagogía se utilizó en las escuelas de
Europa en el siglo XIX. La pizarra era una roca negra que se extraía deminas, se “moldeaba” y se
pulía de tamaño de 8x 4 pies y un espesor de 1/2 pulgada, que se colocaba en los salones de
clases.

TABLERO DIDÁCTICO NEGRO: tiene su origen en las minas de pizarra que eran rocas negras usadas
como ta

TABLERO VERDE: el tablero verde remplaza al tablero negro ya que la psicología sustentó que el
color verde era más cálido, esclarecía el salón de clases y le daba un clima ecológicomás natural a
los ambientes áulicos.

Ayuda que presta al docente

R: El pizarrón apoya la exposición para sintetizar un tema, demostrar, explicar un asunto. Esta razón
hace que se ajuste a un trabajo rápido (esquemas, notas, dibujo). Cumple un papel importante en
la clase expositiva.

Ayuda que presta al estudiante

R: puede utilizarse para presentar guías de estudio y para programar actividades que deben
realizar todos los estudiantes o para ofrecer material informativo para períodos mayores de
tiempo.

Recomendaciones didácticas y técnicas para su elaboración operación y utilización

R: Es un medio educativo d didáctico que ayuda al docente a presentar mensaje icónico


simbólico debe ser utilizado alistaste destacando los mensaje significativo para que el alumno e
codificara ciertas información medios de enseñanza por esencial por los educadores

Aportes como anexo


diseño Y Construcción De Un Tablero Didáctico Para El Laboratorio De Maquinarias Enfocado A La
Enseñanza De Practicas Con Motores, Específicamente Para El Control Del Proceso del aprendizaje .

2 Papelógrafo

Instrumento similar a una pizarra pequeña que consta de hojas grandes de papel en las que se
escribe o dibuja durante una charla, clase o conferencia.

Tipología

rotafolio simple,

rotafolio de hojas invertidas

rotafolio tipo libro rotafolio doble

Ayuda que presta al docente

R: Es un recurso pedagógico que se acopla silenciosamente a la comunicación oral del docente, un


apoyo para la exposición

Ayuda que presta al estudiante

R: El papelógrafo ofrece una ayuda visual que agiliza la presentación del tema y el desarrollo de
ideas fuerza. Es un recurso pedagógico

Recomendaciones didácticas y técnicas para su elaboración

Aportes como Anexo


R: Un papelógrafo es un tipo de pizarra que se forma con un rollo de papel, un rollo casi
interminable que sirve para las tareas, dejar anotaciones, o incluso para hacer juegos entre
grandes y chicos

3 mural escolar

R: se trata de un cuadro en donde se desea destacar de una forma atractiva e interesante,


información importante para alumnos, educadores, personal administrativo, padres de familia y
también al público que visite un centro educativo

Tipología

Murales escolares

Murales infantiles para pared

Murales para casas

Dibujos fáciles para pared

Murales para patios

Ayuda que presta al docente

R :Podemos mencionar, que el mural es un medio visual que sirve de gran ayuda en los procesos de
comunicación. Se trata de un cuadro en donde se desea destacar

Ayuda que presta al estudiante

R estacar de una forma atractiva e interesante, información importante para alumnos, educadores,
personal administrativo, padres de familia y también al público que visite un centro educativo

Recomendaciones didácticas y técnicas para su elaboración

Se trata de un cuadro en donde se desea destacar de una forma atractiva e interesante,


información importante para alumnos, educadores.

Las técnicas utilizadas tradicionalmente en la pintura mural han sido la pintura al temple, al óleo y
al fresco. Por diversos autores y en diferentes épocas, se ha utilizado una técnica que podríamos
llamar mixta.

Aporte como anexo


R: muralismo permite revalorizar y conservar el espacio público, genera empatía y pensamiento
crítico, y fomenta nuevas formas de aprendizaje.

4 Cartel educativo

R: materiales gráficos cuyo objetivo es transmitir un mensaje desde una visión estética, formada
mediante imágenes y textos para causar un impacto en el usuario.

Tipología

Carteles publicitarios.

Carteles informativos.

Carteles afirmativos o motivacionales.

Carteles para películas.

Carteles para eventos.

Carteles para viajes.

Carteles para investigación.

Ayuda que presta al docente

R: Ayuda que presta al Docente Motivar, complementar y enriquecer el proceso enseñanza


aprendizaje

Ayuda que presta al estudiante

R :Permite el uso de material diverso y, por ende, desarrolla la creatividad de los alumnos. 
Estimula la participación del alumno en un grupo organizado.

Recomendaciones didácticas y técnicas para su elaboración

R:Recomendaciones en la elaboración de un cartel · Los carteles publicitarios en la actualidad ·


carteles publicitarios antiguos · materiales gráficos, cuyas funciones
Desempeñar un liderazgo efectivo

2 Marcar objetivos compartidos

3 Comunicar y colaborar como base para construir juntos

4 Promover el sentido de pertenencia

5 Establecer un protocolo para la resolución de conflictos

anexo

Es el que está planeado para comunicar eventos, conferencias, cursos, reuniones sociales,
espectáculos, etc.

5 brochure

R:brochure es el conjunto de documentos o archivos, en diferentes formatos, con los que se


presentan los productos, servicios y valores de una empresa. Esta podría ser la definición global y
más directa que podríamos de lo que es un brochure.

Tipología

Hojas, volantes o flyers. Son el tipo de folleto comercial más básico y económico. ...

Díptico. Los dípticos son folletos publicitarios que se pliegan por dos caras del mismo tamaño. ...

Tríptico. ...

Cuadrípticos. ...

Polípticos.

Ayuda que presta al estudiantes

Las universidades utilizan los folletos universitarios para informar a los futuros estudiantes, padres
y educadores sobre sus programas académicos

Ayuda le presta al docente

1. Le ayuda al docente a desarrollar mas su creativa edad de imaginación


2. Diseño y ampliaciones de los brochure se basa en los proceso reflexivo constructivista del
desarrollo del ser humano
3. El brochure son instrumento generadores de aprendizaje que relajan la realidad de forma
mas impecable .
Recomendaciones didácticas y técnicas para su elaboración
Su mensaje de verbo escrito son persistente y deben ilustrarse para mejorar la
compresión
Desarrolla un solo tema atravez de varios sub sistema
Su tamaño regular es de 5 x 3
Tomar su principal característica de divulgación

Anexo

tema 2

trasparencia y retroproyector

R: fotografía sacada directamente en positivo y en película u otro material transparente y que se


proyecta sobre una pantalla blanca; en especial la del tamaño de una hoja de papel que se emplea
en conferencias o exposiciones para ilustrar el discurso.

Proyector que reproduce una imagen sobre una pantalla colocada generalmente detrás de la
persona que lo maneja

Tipología

Cuenta con una bobilla en la base de la maquina

La lauz se proyecta hacia arriba atravez de la fase de vidrio

Produce una imagen mas brillante y nutida

Se trata de una unidad voluminosa y pesada

Ayuda que le presta al docente

Permite que el profesor decida en cada momento lo que va a mostrat , como cuando haverlo
Le permite escribir o graficar texto

Es ideal para utilizarlo dentro de pequeños grupo

Ayuda que le presta al estudiante

Perimte que el alumno visualice la información

Constituye en excelente medio como motivador en el proceso enseñanza aprendizaje

Motiva al estudiante a complementar y enriquecer la adquisición de conocimiento

Recomendaciones didácticas y técnicas para su elaboración , operación y utilización

Asegurarse de que el proyector funciona antes de iniciar la exposición

Este colocado en un lugar visible para los estudiantes desde todo los Angulo

No es necesario que la habilidades este oscurecida

Anexo

Audio case

En las escuelas el uso de multimedia permite tener el acceso a más información y

acceso más rápido a la información, aumenta y mantiene la atención y el interés

del estudiante, mejora la retención de la información presentada y además

puede ser divertida

tipología

MP3. MP3 (MPEG-1 Audio Layer III) es el formato con pérdida de datos más conocido. ...

AAC.

Ogg Vorbis. ...

FLAC. ...
ALAC. ...

WAV. ...

AIFF. ...

DSD.

Que ayuda le brinda al docente

. Impulsar participaciones más diversas en el aula ·

Reforzar el aprendizaje de otros idiomas

. Disponibilidad al momento ·

Que ayuda le brinda al Alumno

permite tener el acceso a más información y acceso más rápido a la información, aumenta y
mantiene la atención y el interés del estudiante, mejora la retención de la información presentada
y además puede ser divertida.

Recomendaciones didácticas y tecnicas para su elaboración , operación y utilización

Una casete es una caja de plástico que dispone de dos pequeñas ruedas en las que se enrolla y
desenrolla respectivamente una cinta magnética. Dispone de un cabezal que graba o reproduce el
sonido en la cinta, tal como se muestra en la figura.

Anexo

Audioconferencia
Las personas que sean parte de la reunión podrán escuchar a los otros usuarios

de forma instantánea, aunque esto depende de si tienen o no activadas estas

funciones en su configuración. Pero en esencia esta es la característica principal

de esta herramienta

tipología

Conferencia magistral. ...

Conferencia dialogada. ...

Conferencia científica. ...

Conferencia internacional. ...

Conferencia de prensa. ...

Videoconferencia

Ayuda al docente

El docente es el mediador principal en la sala de clases, siendo un factor de gran importancia en la


formación, tanto académica, como de la autoestima del alumno; por ello, es fundamental
reconocer cuales son las características que lo distinguen como un educador eficiente

Ayuda al estudiante

Reforzar el aprendizaje de otros idiomas

impulsar participaciones más diversas en el aula

Establecer un vínculo entre docente y estudiantes

recomendaciones didácticas y técnicas para su elaboración , operación y utilización


audioconferencia

Aprendizaje basado en problemas.

Discusión en equipos.

Discusión guiada

Exposición.

Grupos de discusión.

Promoción de ideas.

Proyectos.

Anexo
video educativo

La proyección de videos deja a los maestros libres para guiar la discusión en

clase. Permite pasar más tiempo uno a uno con los estudiantes, explica. Los

maestros pueden delegar la clase a un video educativo

tipología

Instructivos: su misión está en lograr que los estudiantes dominen un determinado contenido.

Cognoscitivos: pretenden dar a conocer diferentes aspectos relacionados con el tema que se está
estudiando.

Motivadores: tienen como fin, disponer positivamente al alumno hacia el desarrollo de una
determinada tarea.

Modalizadores: presentan modelos a imitar o a seguir.

ayuda que presta al docente

R: favorece la comprensión de los contenidos a los estudiantes y facilita el proceso de enseñanza al


docente, de hecho, es “una herramienta autónoma de aprendizaje con la que el alumno puede
dominar un determinado contenido”18, es preciso aclarar que este recurso

Ayuda que presta al alumno

e brinda la posibilidad al estudiante de analizar y evaluar la realidad a partir de descripciones e


imágenes, que en ocasiones resultaría imposible o muy difícil percibirlo de otra manera.

recomendaciones didácticas y técnicas para su elaboración , operación y utilización

Las técnicas que han resultado ser más eficaces y que más se utilizan son: el aprendizaje basado en
problemas, el aprendizaje orientado a proyectos, el método de casos y la variedad de técnicas
orientadas a desarrollar las habilidades y actitudes propias del aprendizaje colaborativo

videos se fortalece si se considera en su elaboración la carga cognitiva que aporta, pero también el
compromiso de los estudiantes con su uso y su aprendizaje activo a través de esta herramienta
tecnológica

anexo
tema 3

Guía de Estudio y aprendizaje


Desglosan los objetivos generales y sirven para organizar el proceso de

enseñanza y aprendizaje con respecto al saber (conocimientos), saber hacer

(habilidades) y saber ser (valores, actitudes y principios) acordes con lo

especificado en la Importancia de la Asignatura

tipología

Aprendizaje implícito

Aprendizaje explícito

Aprendizaje asociativo

Aprendizaje emocional

ayuda que presta al docente

frecen al estudiante información acerca del contenido y la ruta a seguir para la autogestión del
conocimiento. Presentan orientaciones de la metodología a seguir en relación con la forma
organizativa docente para cada contenido. Presentan indicaciones para el logro de habilidades,
destrezas y aptitudes en el educando

as actividades de las Guías facilitan la recolección de información que permite valorar el progreso
de los estudiantes; su énfasis en procesos vigoriza el vínculo con la familia y promueve el desarrollo
socioemocional en el contexto familiar.

recomendaciones didácticas y técnicas para su elaboración , operación y utilización

Las orientaciones didácticas contienen sugerencias de estrategias de enseñanza; ejemplos de


actividades de aprendizaje en el aula, material gráfico y preguntas de reflexión ―todo
directamente vinculado con los aprendizajes fundamentales evaluados en cada grado― y cuentan
con recomendaciones

Anexo
Modulo de aprendizaje

Consiste básicamente en una recopilación o síntesis de teorías y enfoques

pedagógicos que ayudan a los profesionales de la educación a realizar sus

programas de estudios, y en la sistematización del proceso de enseñanza y

aprendizaje.
tipología

receptáculo de colecciones

organizadas de contenido.

Ayuda que presta al docente

frece a los docentes herramientas, orientaciones y formación profesional que les ayuden a abordar
la recuperación de aprendizajes, de manera efectiva

Ayuda que presta al estudiante

hace que la distancia física entre los alumnos deje de ser una limitante y se convierta en un recurso
a su favor.

recomendaciones didácticas y técnicas para su elaboración , operación y utilización

Las técnicas que han resultado ser más eficaces y que más se utilizan son: el aprendizaje basado
en problemas, el aprendizaje orientado a proyectos, el método de casos y la variedad de técnicas
orientadas a desarrollar las habilidades y actitudes propias del aprendizaje colaborativo.

Anexo

Selección de Textos
La selección de texto, como ya indicamos, se suele copiar para pegar en otro

documento, o en su defecto para poder aplicarle algunos cambios a ese texto,

agrandarlo o achicarlo, destacarlo en negrita, subrayarlo, alinearlo en derecha,

izquierda, o centrarlo, resaltarlo con color, entre otras opciones

tipología

1. Descriptivo ·

2. Expositivo ·

3. Científico ·

4. Argumentativo ·

5. Narrativo ·

6. Literario ·

7. Texto publicitario.

Ayuda que presta al docente

La selección de texto ayuda al docente copor que le es útil cuando quiere guardar una explicación
de un manual en un documento de nuestro equipo por ejemplo y revisarlo sin necesidad de
comunicación

Ayuda al docente a mejorar mucho su dominio en lo que es la selección de texto , a que sea mas
rápido y eficiente ala hora de aplicarlos .

Ayuda que presta al estudiante

La selección de texto ayuda al estudiante ha que sea mas responsable ala hora de elegir los
diferente contenido ya que se debe leerlo antes de selección

Ayuda a que sea mas ágil y a que pueda comprender los ya que los selecciona para tener un mejor
aprendizaje

recomendaciones didácticas y técnicas para su elaboración , operación y utilización

con el ratón : nos situamos al inicio del texto que queremos selecciona hacemos clip con el botón
izquierdo nos desplazamos hasta la letra queramos seleccionar

para pegar el texto en otro documento esto y después de haberlo copiado de l podemos pegarlo
de dos modo

anexo
Módulo Hipertextuales y Cognitivos de Aprendizaje

es un entorno interactivo que permite el trabajo colaborativo, la comunicación

y la adquisición de conocimiento

tipología

lineal,

ramificada,

paralela,

concéntrica,

jerárquica,

reticular y mixta

trata de un método de aprendizaje que consta de varias operaciones mentales que se basan en la
experiencia y en el procesamiento de la información que hace el individuo a partir de esta, con el
fin de asimilar un conocimiento y dar una respuesta.

Ayuda que presta al docente

Ayuda al docente a que los lectores no están restringidos a seguir la estructura de la materia en
cuestión o la lógica de la secuencia con que el autor

Ayuda que presta al estudiante

Ayuda al estudiante a distinguir imágenes y a dar respuestas de manera inmediata a sus acciones,
retroalimentándose de lo que el docente ha impartido.

recomendaciones didácticas y técnicas para su elaboración , operación y utilización

anexo
Correo Electrónico

El correo electrónico puede ser un instrumento extremadamente valioso en los

centros educativos, impulsando el desarrollo de las habilidades comunicativas y

transformando el proceso de aprendizaje abriendo posibilidades que, de forma

tradicional, no existirían

tipología

los correos relacionales,

los promocionales y

los transaccionales

Ayuda que presta al docente

a comunicación entre estudiantes, profesores y directivas de la Institución (porque también deben


mencionarse estas últimas) es un elemento determinante en la percepción y resultados del
proceso de enseñanza – aprendizaje.

De ahí que los entornos de aprendizaje ocupen esfuerzo en el diseño de estrategias y canales de
comunicación, que permitan a los actores del proceso identificarse, conocerse y reconocerse en la
comunidad.

Lo anterior brinda un significado especial a la participación de un equipo asesor en comunicación


para cualquier institución educativa, pero esto es tema para otra entrada.

Ayuda que presta al estudiante

Es un buen lugar para recibir información de interés.

puedes enviar archivos y fotos.

utiliza para compartir calendarios o crear un calendario conjunto con miembros de la clase para
hacer un seguimiento de los horarios fácilmente. Son aplicaciones para colaborar, compartir
comentarios y trabajar con los alumnos en tiempo real documentos, hojas de cálculo y
presentaciones.
recomendaciones didácticas y técnicas para su elaboración , operación y utilización

sa una dirección de correo profesional.

Asegúrate de que tu asunto vaya al grano.

Mantén los mensajes breves y al punto.

Evita reenviar correos.

Sé discreto con los signos de puntuación y el formato.

Usa una firma profesional.

El correo electrónico o «e-mail» es la herramienta más antigua y a la vez más útil de

Internet. Permite enviar y recibir mensajes a cualquiera de los/as usuarios/as de

Internet en el mundo. Dichos mensajes consisten en la transferencia de información

(texto, imágenes, sonido, etc.), es decir ficheros electrónicos de diversos tipos, entre

dos ordenadores.

Anexo

Presentaciones Multimedios en PowerPoint

Las presentaciones de PowerPoint funcionan como presentaciones con

diapositivas. Para transmitir un mensaje o una historia, se desglosa en

diapositivas. Considere cada diapositiva como un lienzo en blanco para las

imágenes y palabras que le ayudarán a explicar la historia

tipología

presentación de imágenes de PowerPoint .pptx

Presentación Open XML estricta .pptx

Presentación de OpenDocument .Odp

Página web de un solo archivo .mht;. mhtml

Ayuda que presta al docente


apoyo visual a nuestras explicaciones, reforzar conocimientos o crear materiales. Además de ser
usada por el docente puede ser un elemento de evaluación si es el alumnado el que plasma sus
conocimientos sobre un determinado tema en estas presentaciones.

Ayuda que presta al estudiante

ámbito educativo podemos utilizarla como apoyo visual a nuestras explicaciones, reforzar
conocimientos o crear materiales.

recomendaciones didácticas y técnicas para su elaboración , operación y utilización

Las presentaciones de PowerPoint funcionan como presentaciones con diapositivas. Para transmitir
un mensaje o una historia, se desglosa en diapositivas.

n la pestaña Inicio, haga clic en Nueva diapositiva. Para elegir un diseño de diapositiva diferente,
haga clic en Diseño para ver una galería de opciones y, a continuación, seleccione el diseño de
diapositiva que desee. En la pestaña Transiciones, seleccione la transición que desee

a nexo

Chat

Puede ser utilizado para proporcionar retroalimentación individualizada a los

estudiantes en tiempo real, y para evaluar el progreso de los estudiantes. Puede

ser utilizado como un tutor virtual para ayudar a los estudiantes con sus

tipología

chat IRC: Basado en protocolo IRC.

Chat o sistema de mensajería instantánea: Utilizados por las apps de comunicación como
WhatsApp, Telegrama, Facebook Messenger, etc.

Chat corporativo: Entornos presentes en una página web, en los que un usuario puede
comunicarse con responsables de la empresa.

Ayuda que presta al docente

puede generar material de estudio, tales como resúmenes, ensayos y otros tipos de textos. Puede
ser utilizado para proporcionar retroalimentación individualizada a los estudiantes en tiempo real,
y para evaluar el progreso de los estudiantes.
Ayuda que presta al estudiante

Adicionalmente, el chat nos ayuda a promover el sentido de autonomía en nuestros estudiantes y,


una vez concluida la actividad, las transcripciones de las conversaciones nos permiten hacer un
análisis de ellas, además nos ayudan a darle coherencia a los diferentes hilos que se generan; así
como también, facilitan la observación del proceso de interacción entre los participantes.

recomendaciones didácticas y técnicas para su elaboración , operación y utilización

es importante tener una norma de comportamiento y respeto para el chat moderar la


conversación cuando sea necesario .

se puede utilizar el chat para hacer actividades en línea , debates , foro de discusión o sesión de
preguntas y respuesta del mismo tiempo

anexo

Conferencia Audio gráfica

La conferencia audio gráfica es una audio conferencia, pero con una conexión

de computadora que proporciona un tablero virtual utiliza dos líneas de

teléfonos

tipología

conferencia educativa

presentación empresariales

charla temáticas

Ayuda que presta al docente

Permite al docente presentar contenido de manera mas atratevia y efectiva utilizando elemento
visual y auditivo que facilita la comprensión y retención del mensaje

Ayuda que presta al estudiante

Los estudiante se benefician de una presentación mas dinámica y estimulante que combina
información y auditiva .

Mejora su comprensión y facilita el aprendizaje


Recomendaciones didácticas y técnicas para su elaboración , operación y utilización

Al elaborar una conferencia audio grafica es importante tener un guion claro y estructurado que
guie la presentación

Se debe utilizar imagen y grafico relevante y de calidad que apoyen el mensaje del conferencista

Se recomienda mantener ritmo adecuado al hablar y coordinar los elemento visuales con el
discurso para mantener la atención del publico

Anexo

Web Educativa

Denominamos web educativos a los espacios web que han sido diseñados con el

propósito específico de facilitar determinados aprendizajes o de proporcionar

recursos didácticos para los procesos de enseñanza y de aprendizaje

tipología

plataforma de e-learning

sitio con contenido y estructurado

blog educativo entre otro

Ayuda que presta al docente

Una amplia gama de recurso pedagógicos , actividades alternativa herramientas de evaluación y


materiales para enriquecer su enseñanza

Apoya el proceso de aprendizaje de los estudiante

Ayuda que presta al estudiante

Los estudiantes pueden hace der ala web educativa para encontrar información , material de
estudio , ejerció practico.

recomendaciones didácticas y técnicas para su elaboración , operación y utilización

al diseñar una web educativa es esencial tener en cuenta el publico el objetivo y adaptar el
contenido Asus necesidades
la web debe tener una estructura clara y fácil

anexo

También podría gustarte