Está en la página 1de 19

PROTOCOLO X10

POR: JAVIER TOSCANO


Que es el protocolo X10

 Tecnología basada en corrientes portadoras

 Un protocolo de comunicación que utiliza como medio de


transmisión la red eléctrica (110/230V 50/60Hz) y la Radiofrecuencia
(433MHz) para enviar las órdenes de control.

 X10 es el “lenguaje” de comunicación que utilizan los productos


compatibles X10 para hablarse entre ellos y que le permiten
controlar las luces y los electrodomésticos de su hogar,
aprovechando para ello la instalación eléctrica existente de su
casa, y evitando tener que instalar cables.
Historia del Protocola x10

 Diseñado Pico Electronics en Glenrothes, Escocia entre los años


1975 y 1976, con el objetivo de transmitir datos por las líneas de
baja tensión a muy baja velocidad (50 / 60 bps) y costes muy bajos
al usar las líneas eléctricas.

 X10 surgió de una familia de chips denominada los proyectos X(o


series X). Esta empresa comenzó a desarrollar este proyecto con la
idea de obtener un circuito que pudiera ser insertado en un sistema
mayor y controlado remotamente.

 En su primera versión tan sólo existían seis operaciones, encender,


apagar, aumentar, disminuir, todo apagado y todo encendido.
Historia del Protocola x10

 Posteriormente, los códigos de operación fueron extendidos a 256 con una


cabecera especial.

 Luego apareció el módulo interruptor de pared y el primer temporizador x10

 En 1989, X-10 introdujo el primer sistema inalámbrico de seguridad de bajo


costo y de fácil instalación.

 En 1995, X-10 configuró su propia estación de monitoreo llamada ORCA en


Seattle, EE.UU.

 EN la actualidad, la versión más usada de este protocolo es el X-10 PRO.


FUNCIONMIENTO GENERAL DEL
PROTOCOLO X-10
 Las versiones actuales permiten ejecutar otras nueves funciones
además de las tradicionales.

 Para realizar la transmisión de datos utiliza señales de radio


frecuencia que se inyectan a la señal eléctrica, sincronizándolas
con el cruce por cero de la señal de poder (60 Hz), técnica
llamada control por corriente portadora.

 Ejm: Para transmitir un uno lógico es necesario inyectar una señal


de radiofrecuencia de 120 KHz dentro de los 200 microsegundos
posteriores al cruce por cero de la señal de poder.
FUNCIONMIENTO GENERAL DEL
PROTOCOLO X-10

 La figura muestra los tiempos máximos y mínimos que se deben


respetar para la transmisión de un código x-10
FUNCIONMIENTO GENERAL DEL
PROTOCOLO X-10
 La presencia de las señales de radiofrecuencia en la red debe ser
de 1 ms para que el uno lógico sea válido. Un cero lógico es
representado por la ausencia de las señales de radiofrecuencia.

 Consideración a tener en cuenta: En sistemas trifásico los


dispositivos X-10 que se encuentren conectados en fases distintas
no pueden comunicarse, a menos que, se coloque un puente de
señal que permita que la señal X-10 viaje por toda la red sin
importar la fase.
FUNCIONMIENTO GENERAL DEL
PROTOCOLO X-10

 La figura muestra la transmisión de un uno lógico en sistema trifásico de


60 Hz. Par cumplir con esta transmisión es necesario que los pulsos de
radiofrecuencia se transmitan al 1/3 y a los 2/3 del semiperíodo.
FUNCIONMIENTO GENERAL DEL
PROTOCOLO X-10
 Un paquete de datos X-10 o byte se transmite utilizando 11 ciclos de
la señal de poder. El paquete consta de la siguiente manera:
- Encabezado: Transmitido durante dos ciclos
- Código (denominado casa): Se necesitan cuatro ciclos
- Código clave: Requiere cinco ciclos para ser transmitido, y puede
ser un código de dirección o un código de función.

El código casa junto con el código de dirección sirven para identificar


a cualquiera de los 256 dispositivos X-10 admitidos dentro de una red
X-10.
FUNCIONMIENTO GENERAL DEL
PROTOCOLO X-10
 El código casa fue pensado para no tener interferencias entre
vecinos que utilicen estos dispositivos.

 Para el envío de un código X-10 completo es necesario transmitir 2


bytes con un intervalo entre ellos de tres ciclos completos de la
línea de poder.
- Primer Byte: Se transmite Encabezado, Código Casa y Código
Dirección.
- Segundo Byte: Se transmite Encabezado, Código Casa y Código
de función.
FUNCIONMIENTO GENERAL DEL
PROTOCOLO X-10
 Entonces un código X-10 completo puede transmitirse en 25 ciclos
de línea de poder, esto debido a que, la tasa de transferencia en
un sistema de 60 Hz es 60 bps, la transmisión del código completo
tarda 417 milisegundos.

 Por esta razón este protocolo sólo es usados para aplicaciones en


las que la velocidad de transmisión de datos no sea vital.
TRAMA X-10

 ENCABEZADO: siempre es el código 1110. Los bits se transmiten cada


cruce por cero, es decir, un bit por cada semi-ciclo de la línea de
poder.
TRAMA X-10
 CODIGO CASA: Permite 16 diferentes
combinaciones, las cuales son identificadas por las
letras de la A a la P.
Para transmitir este código, se debe transmitir un bit
durante el primer semi-ciclo y su complemento lógico
durante el segundo semi-ciclo, por lo que la transmisión
de cada bit se la realiza en un ciclo completo de la
línea de poder.

 Ejm: Para transmitir un código casa A (0110) se debe transmitir la


secuencia:

Lo que implica ocupar 4 ciclos de la línea de poder


TRAMA X-10

 CÓDIGO CLAVE: Permite las siguientes combinaciones:


Las 16 primeras corresponden a la dirección del dispositivo y las otras
16 corresponden a una función a ser ejecutada.

 Las direcciones de los dispositivos son identificadas por los números


del 1 al 16. existen 15 comandos diferentes dentro del protocolo X-
10
TRAMA X-10
AUTOMATIZACION CON X-10
 Un sistema X-10 se desenvuelve mediante dos clases de equipos:
controladores y módulos.
 Todo tipo de luz o dispositivo independiente que se quiera controlar
se deberá conectar a un módulo, que a su vez, se conectará a un
tomacorriente de la vivienda o edificio.
 Los productos X-10 utilizan la tecnología PLC (Power Line Carrier),
que consiste en la comunicación entre transmisores y receptores,
enviando y recibiendo señales a través del sistema de cableado de
alimentación alterna
AUTOMATIZACION CON X-10

 Equipamiento típico: Basado en plataforma ActiveHome Pro

- Módulo de software: SW34A


- Módulo de programación: SW33A
- Software profesional: SW31A
AUTOMATIZACION CON X-10

- Módulo de Dispositivo CR12A


electrodomésti para controlar
cos: AM486 electrodomésticos
de forma remota

Dispositivo DS10A,
sensor inalámbrico
- Dispositivo para puertas y
CM15A ventanas
ActiveHome Pro
AUTOMATIZACION CON X-10

Dispositivo LM465 para Dispositivo SH624, equipos


controlar iluminación para armar o desarmar el
sistema

Dispositivo RLM20 permite Dispositivo WS467,


control de una iluminación interruptor de pared
de techo

También podría gustarte