Está en la página 1de 3

-EL AMAZONAS-

UBICACIÓN: El Amazonas se encuentra en la parte central y septentrional de América del


Sur, abarca partes de Brasil, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Guyana, Surinam
y Guayana Francesa. Sus puntos cardinales son, de latitud 3º Sur y longitud 60º Oeste.

RELIEVE: El relieve del Amazonas es principalmente llano, cubierto de una extensa y densa
selva tropical, cruzado por numerosos y caudalosos ríos; cuenta con escasas elevaciones
que no superan los 300 metros de altura, como cerros y serranías.

VIENTOS QUE LO AFECTAN Y CÓMO:


El anterior diagrama de Amazonas muestra los días por mes, durante los cuales el viento
alcanza una cierta velocidad. Donde el monzón crea vientos fuertes y regulares de
Diciembre a Abril y vientos tranquilos de Junio a Octubre. Generalmente son acompañados
de fuertes lluvias que llegan a destruir los cultivos. También ocurren nevadas y granizadas
que causan el mismo efecto en la agricultura.
Los vientos polares que vienen desde la Antártida ocupan mucha crudeza y violencia de
vientos fríos que se mueven de oeste a este, a velocidades que pueden llegar  hasta 320 km
por hora, y que afectan el clima global del Amazonas, produciendo, a su paso, fenómenos
de enfriamiento de la temperatura como el friaje, el surazo, el friagem y el aru.  

CLIMA Y CARACTERÍSTICAS: La región de la Amazonía se caracteriza por un clima


ecuatorial húmedo con altas temperaturas (promedio anual de alrededor de 26ºC) y alta
humedad relativa (83%) y abundantes precipitaciones, que tienen valores en promedio
superiores a 2.000 mm por año.

La Amazonía tiene un clima cálido y húmedo, uno de los climas más lluviosos del mundo.
La precipitación se concentra en los meses entre diciembre y mayo. Durante el verano el
viento sopla cálido y húmedo desde el sureste, causando altas temperaturas y fuertes
lluvias. También llueve a menudo en otras épocas del año, pero las lluvias son más cortas y
menos intensas.
PRESENCIA DE CURSOS DE AGUA E IMPORTANCIA: El curso de agua más importante
presente en el Amazonas es el Río Amazonas, es el principal río de Sudamérica y el más
caudaloso del mundo. Su cuenca hidrográfica riega una vasta región y soporta miles de
especies de seres vivos, algunos de los cuales aún no han sido clasificados.
Es un río de agua dulce localizado en América del Sur que fluye desde los Andes en Perú,
en donde el hielo provee agua a una altura de 5,998 metros, hasta Brasil, en donde
desemboca en el océano Atlántico.
Su importancia recae en la longitud, profundidad y extensión de sus aguas, las cuales
suponen una fuente indispensable para los seres humanos. El rio amazonas posee el 40%
del agua destinado al consumo humano del mundo.

PROBLEMAS AMBIENTALES: La selva amazónica en la actualidad no solo se ve afectada


con problemas ambientales, sino que también amenaza la salud de las personas que ahí
habitan. Algunos problemas son: La actividad petrolera, la deforestación, fauna y
comunidades indígenas.
En 2019 hubo un gran incendio en el Amazonas, las consecuencias fueron que una capa de
humo densa cubrió por varios días la zona, muchas especies de animales se redujeron y
muchos se extinguieron, muchos bosques no se recuperaron completamente, etc.

También podría gustarte