Está en la página 1de 95

MUNICIPALIDAD DSITRITAL DE PAUCARPATA

EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO:


“RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR
RESIDUOS SÓLIDOS EN EL SECTOR CERRO ALTO
JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE
PAUCARPATA, PROVINCIA DE AREQUIPA
DEPARTAMENTO DE AREQUIPA.”

ESTUDIO TOPOGRÁFICO

DISTRITO : PAUCARPATA.
PROVINCIA : AREQUIPA
DEPARTAMENTO : AREQUIPA

2021
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

ESTUDIO TOPOGRÁFICO
CONTENIDO

1. ASPECTOS GENERALES .........................................................................................................4

1.1. INTRODUCCIÓN...............................................................................................................4
1.2. OBJETIVO .........................................................................................................................4
1.3. UBICACIÓN Y ACCESO A ZONA ....................................................................................4
1.4. ACCESOS .........................................................................................................................5
1.5. ACTIVIDADES A REALIZAR ............................................................................................5
2. TRABAJOS DE GEODESIA Y TOPOGRAFÍA ..........................................................................5

2.1. PROCEDIMIENTO DE LOS TRABAJOS ..........................................................................5


2.2. EQUIPOS UTILIZADOS ....................................................................................................6
2.3. ACTIVIDADES REALIZADAS ...........................................................................................6
2.4. TRABAJO DE CAMPO ......................................................................................................9
2.4.1. METODOLOGÍA ................................................................................................................9
2.4.2. ESTABLECIMIENTO DE UNA RED GEODESICA ...........................................................9
2.4.3. POSICIONAMIENTO DE LOS PUNTOS DESDE LA BASE GEODESICA ......................9
2.4.4. DESCRIPCION DEL TRABAJO REALIZADO ................................................................10
2.4.5. POSICIONAMIENTO DESDE LA BASE GEODESICA A LOS PUNTOS DE CONTROL
11
2.5. TRABAJO DE GABINETE ...............................................................................................17
2.5.1. RESULTADOS DEL POST-PROCESO ................................................................18
2.6. AJUSTE DE CALIBRACION HORIZONTAL Y VERTICAL .............................................19
2.7. CONVERSIÓN DE COORDENADAS UTM A TOPOGRÁFICAS ...................................20
2.8. LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO ..............................................................................21
2.9. LOCALIZACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL PARA REPLANTEO .............................22
2.10. FICHAS TÉCNICAS DE LOS PUNTOS GEODÉSICOS Y BMS DE CONTROL ...........23
3. VUELO FOTOGRAMÉTRICO ...................................................................................................26

3.1. INTRODUCCIÓN.............................................................................................................26
3.2. OBJETIVO .......................................................................................................................26
3.3. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO ..............................................................................26
3.4. RECONOCIMIENTO DE CAMPO ...................................................................................27
3.5. RECURSO HUMANO .....................................................................................................27
3.6. RECURSO TÉCNICO .....................................................................................................27
3.7. EQUIPO DE CAMPO ......................................................................................................28
3.8. EQUIPO DE GABINETE .................................................................................................28
3.9. METODOLOGÍA ..............................................................................................................29
3.9.1. RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN ..................................................................29

Estudio Topográfico 2
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

3.9.2. PLAN DE VUELO ..................................................................................................29


3.9.3. VUELOS 30
3.9.4. TRABAJO DE GABINETE ....................................................................................30
3.9.5. RESULTADOS ......................................................................................................33
3.9.6. ESPECIFICACIONES DRONE PHAMTON 4 .......................................................33
VISTA DRONE PHAMTON 4 ..........................................................................................33
4. PANEL FOTOGRÁFICO ...........................................................................................................35

5. ANEXOS ....................................................................................................................................38

5.1. CERTIFICADOS DE OPERATIVIDAD Y CALIBRACIÓN ...............................................38


5.2. INFORME DE PROCESO DE VUELO............................................................................87

Estudio Topográfico 3
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

ESTUDIO DE TOPOGRAFÍA

1. ASPECTOS GENERALES

1.1. INTRODUCCIÓN

El presente estudio corresponde a los trabajos topográficos realizados para el


estudio del proyecto “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR
RESIDUOS SÓLIDOS EN EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL
CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE AREQUIPA,
DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

1.2. OBJETIVO

El objetivo del levantamiento topográfico es la determinación, tanto en


planimetría como en altimetría de puntos del terreno necesarios para la
representación fidedigna de la topografía para los posteriores estudios de
ingeniería.

1.3. UBICACIÓN Y ACCESO A ZONA

La zona donde se realizó los trabajos topográficos y geodésicos se encuentran


ubicado en el distrito de Paucarpata, sector el Cebollar en el antiguo botadero
municipal, Ver Imagen N° 1.

Departamento : Arequipa
Provincia : Arequipa
Distrito : Paucarpata

Imagen N° 1: Ubicación Área de Levantamiento del Proyecto

Fuente: Elaboración propia.

Estudio Topográfico 4
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

1.4. ACCESOS

Para llegar a la zona de estudio se toma como referencia los baños termales de
Jesús, siguiendo la carretera a unos 400 m se toma el desvió a la izquierda
continuando por la Avenida revolución alrededor de 1.2 Km hasta llegar al ex
botadero el Cebollar la cual es la zona de estudio., Ver Imagen N° 2.

Imagen N° 2: Acceso a la zona

Fuente: Elaboración propia.

1.5. ACTIVIDADES A REALIZAR

• Trabajos de levantamiento topográfico al detalle, incluye “monumentación,


pintado y referenciación de puntos de orden C enlazados a la red geodésica
nacional.
• Trabajo de levantamiento fotogramétrico con Drone.

2. TRABAJOS DE GEODESIA Y TOPOGRAFÍA

2.1. PROCEDIMIENTO DE LOS TRABAJOS

Los trabajos de campo se iniciaron el 21 de Febrero del presente año y


culminaron el 23 de febrero del presente, haciendo un total de 03 días.

El personal de campo con el que se conto fue el siguiente:

• 01 topógrafo
• 01 operador
• 01 asistentes

Estudio Topográfico 5
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Para el inicio de los trabajos de topografía se realizó el posicionamiento satelital


GPS de 03 puntos de orden C, el cual tiene como objetivo establecer una base
Geodésica y establecer un sistema de control horizontal bajo la Norma Técnica
“ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA POSICIONAMIENTO GEODESICO
ESTATICO RELATIVO CON RECEPTORES DEL SISTEMA SATELITAL DE
NAVEGACIÓN GLOBAL”, establecidas por el Instituto Geográfico Nacional
(IGN), representados por placas de bronce y estaca de fierro, alojadas sobre
monumentos u obras de infraestructura, su permanencia y estabilidad son
factores de gran importancia en el área de trabajo a realizar en el proyecto.

Definidos los puntos geodésicos se realizaron los trabajos topográficos iniciales


del proyecto, (levantamiento topográfico) en concordancia con los términos de
referencia.

2.2. EQUIPOS UTILIZADOS

Para los trabajos de Geodesia y levantamiento topográfico, se utilizaron los


equipos GPS diferencial marca TRIMBLE, modelo, un Drone Phantom 4, y la
nivelación geométrica se utilizó un Nivel Automático marca GEOFENNEL
modelo ELN24, miras plegables de 5 m de altura. En el Cuadro N° 1 se describen
los equipos utilizados en los trabajos.

Cuadro N° 1: Equipos Utilizados


Equipo Marca Modelo Precisión
En Rtk
GPS Diferencial Trimble R8s –
10 mm + 1pm
Nivel Geofennel ELN24 0.1 mm + 2pm
Drone Dji Phantom 4
Mira Pegables 0.1 mm
Elaboración propia.

2.3. ACTIVIDADES REALIZADAS

Los trabajos de campo y gabinete en geodesia tienen por objetivo determinar y


materializar los puntos de control geodésicos. Con el tiempo de toma de datos
óptimo, como también el uso del software necesario para realizar las
correcciones diferenciales, que garanticen la precisión de los puntos geodésicos.

En cambio, en topografía los puntos geodésicos observados van a servir como


puntos topográficos, para el levantamiento de detalles y colocación de marcas
para el ajuste fotogramétrico.

Sistema de Coordenadas

• Proyección: Universal Transversal Mercator (UTM)


• Datum Horizontal: WGS 84
• Datum Vertical: EGM2008
• Zona: 19 Sur

Equipos Geodésicos

Estudio Topográfico 6
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Los equipos empleados (03) receptores GPS geodésico diferenciales de doble


frecuencia, marca TRIMBLE, modelos R8S y R4, que a continuación se darán
las especificaciones técnicas relacionadas al equipo.

Especificaciones Técnicas de equipos GNSS

Estudio Topográfico 7
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Estudio Topográfico 8
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

2.4. TRABAJO DE CAMPO

2.4.1. METODOLOGÍA

El presente describe la metodología usada para la georreferenciación de


los puntos de control geodésico monumentados en la zona de trabajo,
con la finalidad de obtener una buena precisión.

La ingeniería cartográfica recomienda tomar como base estaciones


geodésicas existentes de entidades oficiales, como puede ser el Instituto
Geográfico Nacional - I.G.N., cercanas al área del proyecto, obtenidas
con GPS de doble frecuencia, con la finalidad de estar enlazados a la
Red Geodésica Nacional.

La georreferenciación es una de las actividades prioritarias en un estudio


topográfico y está referida al establecimiento de puntos de control
terrestre. A continuación, se realiza una breve descripción de los pasos a
seguir.

2.4.2. ESTABLECIMIENTO DE UNA RED GEODESICA

La red geodésica está constituida por los puntos de control establecidos


y distribuidos convenientemente en la zona de trabajo a fin de permitir
desarrollar la topografía de levantamientos y replanteos.

2.4.3. POSICIONAMIENTO DE LOS PUNTOS DESDE LA BASE GEODESICA

Para la base geodésica se recomienda estar enlazada a la Red


Geodésica Nacional y, por consiguiente, partir desde un punto geodésico
de propiedad del IGN como estación base, para el posicionamiento
geodésico de los puntos de control terrestre en la zona de trabajo. En su
defecto, la base geodésica debe ser un punto de control conocido tanto
en coordenadas y cota, a fin de trasladar las coordenadas a los diferentes
puntos de control terrestre monumentados en la zona de trabajo. En el
posicionamiento se emplea el método Estático Diferencial, con
receptores GPS geodésicos, que incluye la capacidad de uso simultáneo
de las constelaciones de satélites GNSS, permitiendo de este modo
reducir el tiempo de observación y ganar en precisión al tener un mayor
número de satélites disponibles dentro del horizonte de observación.

Para el levantamiento geodésico se ha tomado como marco de referencia


el Elipsoide World Geodetic System 1984 (WGS84) el cual es definido
por los siguientes parámetros descritos en el Cuadro N° 2 y Cuadro N° 3:

Cuadro N° 2: Parámetros
Semieje Mayor a 6 378 137 m

Velocidad angular de la tierra w 7292115x10 11 rad /seg

Constante Gravitacional Terrestre GM 3 986 005x108 m3/seg2


Coeficiente armónico zonal de 2°
J2 C20=484.16685x10-6
grado del geopotencial
Elaboración propia.

Estudio Topográfico 9
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Cuadro N° 3: Constantes Geométricas Derivadas


Semieje Mayor b 6 356 752.300 m
Primera Excentricidad al Cuadrado e2 0.006 694 379 990.13
Segunda Excentricidad al Cuadrado e2 0.006 739 496 775.48
Achatamiento r 0.003 352 810 664.74
Reciproco del Achatamiento r-1 298 257 222
Elaboración propia.

Asimismo, para receptores geodésicos se definió con los siguientes


parámetros, ver Cuadro N° 4.

Cuadro N° 4: Parámetros para Receptores Geodésicos


Método Estático Diferencial DGPS
Receptores Dos receptores Diferenciales
Frecuencia Receptores de Doble Frecuencia L1 y L2
Tiempo Mayor a 240 minutos en forma continua
N° Satélites 6 satélites como mínimo
Mascara de Elevación 10 grados
Dilución PDOP menor a 3
Elaboración propia.

Para el posicionamiento se tomará un receptor geodésico (base), como


punto de control geodésico conocido y otro receptor geodésico (Móvil) en
los puntos de control terrestre a georreferenciar en la zona de trabajo,
dando el tiempo de observación necesario para obtener la precisión
requerida.

2.4.4. DESCRIPCION DEL TRABAJO REALIZADO

El trabajo consistió en la georreferenciación de dos (03) puntos de orden


C como puntos de partida para los levantamientos topográficos en modo
estático en la zona del proyecto. Estos puntos se encuentran ubicados
al inicio, al medio y al final del proyecto en zonas estratégicas y visión
entre ellas.

Los hitos de orden C han sido materializados en hitos de concreto y placa


de bronce en 02 y estaca de fierro 01, estos fueron pintados y codificados
de la siguiente manera.

• Hitos placas de bronce: CB-01 y CB-02.


• Hito estaca de fierro: Z3-73.

Estudio Topográfico 10
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

2.4.5. POSICIONAMIENTO DESDE LA BASE GEODESICA A LOS PUNTOS


DE CONTROL

Para el establecimiento del control geodésico estático en los puntos de


orden C y puntos de control topográfico a georreferenciar se tomó como
punto geodésico de control (base) el AQ01 AREQUIPA el cual se
encuentra ubicado dentro de las instalaciones del Gobierno Regional de
Arequipa, distrito de Paucarpata, provincia de Arequipa, departamento de
Arequipa; cuyas coordenadas en el sistema WGS 84 son las siguientes:

Estación (Base ERP): AR01219 – Orden “A”

• Latitud : 16°20’59.71352”S
• Longitud : 71°32’45.51316”O
• Altura Elipsoidal : 2594.6971
• Datum : WGS-84
• Zona : UTM 19 Sur
• Coordenadas UTM : Norte: 8190655.7785
Este: 228005.3314

El tiempo de posicionamiento de medición satelital para el punto CB-01


fueron de 2:15 horas y en el caso de los puntos de control CB-02 y Z3-73
fueron de 45 minutos usando como pivote en el procesamiento el punto
CB-01, el procedimiento se realizó de manera alternada, esta
georreferenciación se llevó a cabo con la finalidad de realizar Línea Base
entre los puntos posicionados para una mejor precisión.

Una vez terminado el posicionamiento de los puntos, se solicitó al IGN la


información geodésica y la Ficha de la estación de rastreo permanente a
cuál se adjunta.

Estudio Topográfico 11
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Ficha: Estación Rastreo Permanente (Base ERP): ARE01219 – Orden “A”

Estudio Topográfico 12
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Estudio Topográfico 13
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Estudio Topográfico 14
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Estudio Topográfico 15
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Estudio Topográfico 16
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

2.5. TRABAJO DE GABINETE

Terminado las sesiones de campo, se procedió a realizar el post-proceso de los


datos en gabinete, de cada punto tomado, enlazado con la información de la
estación de rastreo permanente ARE01219, para el cual se utilizó el software
TBC (Trimble Business Center).

Este proceso de la data del GPS, es realizado completamente por el software


TBC (Trimble Business Center), que utiliza las observaciones obtenidas en
campo para realizar los procesos y promedios necesario de lecturas, entre el
GPS Base y el Rover, ver Imagen N° 3.

Imagen N° 3: Proceso Líneas Base

Fuente: Elaboración propia.

Estudio Topográfico 17
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

2.5.1. RESULTADOS DEL POST-PROCESO

• Valores obtenidos de los puntos de Orden C.

Lista de Puntos Geográficos

Lista de Puntos Coordenadas UTM-WGS-84

• Valores obtenidos de los puntos de control topográfico.

Estudio Topográfico 18
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

2.6. AJUSTE DE CALIBRACION HORIZONTAL Y VERTICAL

Estudio Topográfico 19
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

2.7. CONVERSIÓN DE COORDENADAS UTM A TOPOGRÁFICAS

• PUNTO BASE

Para realizar los cálculos topográficos se tomó como punto de inicio:

Fuente: Elaboración propia.

A partir de las coordenadas UTM (Red Geodésica) y los factores de corrección


correspondientes, se procedió al cálculo de las coordenadas topográficas
(planas). Ver Imagen N°4.

Estudio Topográfico 20
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Imagen N° 4: Proceso de conversión a coordenadas topográficos

Los resultados se muestran en el Cuadro N° 5.

Cuadro N° 5: Coordenadas topográficas

Fuente: Elaboración propia.

2.8. LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO

El levantamiento topográfico, se realizó desde el punto base CB-01 tomando


puntos de control fotogramétrico en la cantidad necesaria para poder representar
la topografía del terreno actual.

En este proceso se incluyeron todos los detalles necesarios como postes, losas
y construcciones existentes.

La faja de levantamiento topográfico, abarca un ancho suficiente que permite


proyectar las obras complementarias necesarias.

Para realizar los levantamientos topográficos se han empleado los diferentes


equipos que se ha tenido, es decir teníamos los GPS diferenciales, drone
Phantom 4 y Nivel Automático.

Estudio Topográfico 21
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

2.9. LOCALIZACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL PARA REPLANTEO

Jose L. Bustamante Y R.

AREA DEL PROYECTO

Fuente: Elaboración propia.

Estudio Topográfico 22
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

2.10. FICHAS TÉCNICAS DE LOS PUNTOS GEODÉSICOS Y BMS DE CONTROL

DESCRIPCIÓN MONOGRÁFICA
NOMBRE CÓDIGO LOCALIDAD ESTABLECIDA POR:
CB-01 CB-01 PAUCARPATA TOPO SYSTEM S.A.C
UBICACIÓN: CARACTERISTICAS DE LA MARCA:
LATITUD (S) WGS-84 LONGITUD (W) WGS-84 NORTE (N) WGS-84 ESTE (E) WGS-84
S16°25'46.73402" O71°28'05.98157" 8181931.769 236412.456
ELEVACIÓN (EGM-08) ZONA UTM
2709.238 19
ORDEN DEL PUNTO GEODÉSICO “C”

CROQUIS TOPOGRÁFICO FOTO DE RASTREO DE ANTENA

DESCRIPCIÓN
La estación está anclada sobre un hito de concreto al costado de poste y trocha existente

Estudio Topográfico 23
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

DESCRIPCIÓN MONOGRÁFICA
NOMBRE CÓDIGO LOCALIDAD ESTABLECIDA POR:
CB-02 CB-02 PAUCARPATA TOPO SYSTEM S.A.C
UBICACIÓN: CARACTERISTICAS DE LA MARCA:
LATITUD (S) WGS-84 LONGITUD (W) WGS-84 NORTE (N) WGS-84 ESTE (E) WGS-84
S16°25'49.90799" O71°28'10.52237" 8181832.521 236278.881
ELEVACIÓN (EGM-08) ZONA UTM
2711.547 19
ORDEN DEL PUNTO GEODÉSICO “C”

CROQUIS TOPOGRÁFICO

FOTO DE RASTREO DE ANTENA

DESCRIPCIÓN
La estación está anclada sobre un hito de concreto en ladera de cerro

Estudio Topográfico 24
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

DESCRIPCIÓN MONOGRÁFICA
NOMBRE CÓDIGO LOCALIDAD ESTABLECIDA POR:
Z3-73 Z3-73 PAUCARPATA TOPO SYSTEM S.A.C
UBICACIÓN: CARACTERISTICAS DE LA MARCA:
LATITUD (S) WGS-84 LONGITUD (W) WGS-84 NORTE (N) WGS-84 ESTE (E) WGS-84
S16°25'41.78788" O71°27'58.40849" 8182086.610 236635.363
ELEVACIÓN (EGM-08) ZONA UTM
2718.709 19
PUNTO DE CONTROL

CROQUIS TOPOGRÁFICO FOTO DE RASTREO DE ANTENA

DESCRIPCIÓN
La estación está anclada sobre un hito de concreto al costado de poste y trocha existente

Estudio Topográfico 25
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

3. VUELO FOTOGRAMÉTRICO

3.1. INTRODUCCIÓN

Fotogrametría es la ciencia de realizar mediciones e interpretaciones


confiables por medio de las fotografías, para de esa manera obtener
características métricas y geométricas (dimensión, forma y posición), del objeto
fotografiado.

El principio en el que se basa la fotogrametría consiste en proyectar en forma


ortogonal sobre un plano de referencia, la imagen registrada en una fotografía,
la cual ha sido proyectada sobre el negativo mediante la proyección central,
que es la usada por las lentes.

Actualmente, cualquier cartografía, así como los levantamientos topográficos de


una cierta magnitud son realizados con técnicas de fotogrametría, a partir de
fotografías aéreas. Si bien el concepto esta implícitamente ligado a la producción
de cartografía, comprende un ámbito de aplicación más amplio y se puede
decidir en numerosas ramas que abarcan desde fotointerpretación hasta la
teledetección.

3.2. OBJETIVO

Obtener el relieve del terreno, datos altimétricos y planimétricos, para estudios


posteriores de ingeniería.

3.3. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO

Se identificó el proyecto con apoyo del programa Google Earth y Google Maps
para hacer el reconocimiento de campo, tomar datos como accesos a zona de
estudio, recolectar información para poder ver la ubicación de los puntos de
control terrestre, ver Imagen N° 7.

Imagen N° 7: Área de trabajo definida para vuelo fotogramétrico

Fuente: Elaboración propia.

Estudio Topográfico 26
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

3.4. RECONOCIMIENTO DE CAMPO

Se hizo el reconocimiento de campo junto al equipo técnico. Haciendo el


recorrido por toda la zona a levantar para el proyecto, la cual es de 9.76 Has
aproximadamente.

3.5. RECURSO HUMANO

El trabajo de levantamiento topográfico contó con 02 personales con


conocimiento en levantamientos topográficos y fotogramétricos.

3.6. RECURSO TÉCNICO

Se contó con puntos control terrestre debidamente acotado y referenciado, con


un GPS diferencial Trimble R8S enlazado a la Red Geodésica Nacional, de orden
C con base instalada en la estación A-08-UMA01, ver Imagen N° 8 e Imagen N°
9.

Imagen N° 8: Marca para ajuste de vuelo

Fuente: Elaboración propia.

Estudio Topográfico 27
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Imagen N° 9: Toma de datos de marca en coordenadas

Fuente: Elaboración propia.

3.7. EQUIPO DE CAMPO

• 01 Computadora portátil
• 01 RPAS PHAMTON 4
• 01 GPS Diferencial TRIMBLE con RTK
• 01 Altímetro
• 01 camioneta

3.8. EQUIPO DE GABINETE

• 01 computadoras de alta velocidad para procesamiento de Imágenes y


restitución fotogramétrica.
• Programa para plan de Vuelo MAP PILOT.
• Software especializado de fotogrametría.
• Global Mapper 20.
• AutoCAD Civil-3D 2022.

Estudio Topográfico 28
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

3.9. METODOLOGÍA

3.9.1. RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN

La planificación es importante para poder elaborar el plan de actividades


o plan de trabajo de manera que el mismo pueda desarrollarse con los
recursos que se tienen previstos.

La recopilación de información se realizó en 3 etapas.


✓ Se realizó con una inspección de información de vías de accesos,
revisión de imágenes satelitales para identificar puntos visibles desde
el aire.

✓ Visita de reconocimiento a la zona para poder realizar la planificación


del trabajo de campo y ubicación de las estaciones también con la
finalidad de verificar la visibilidad.

✓ Definición de Parámetros de vuelo del drone y estrategias para la


colocación de puntos de control terrestre.

3.9.2. PLAN DE VUELO

En esta etapa se programó 01 plan de vuelo en gabinete previo


reconocimiento de campo, ver Imagen N° 10.

Imagen N° 10: Gráfico de plan de vuelo

Fuente: Elaboración propia.

Estudio Topográfico 29
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

3.9.3. VUELOS

El vuelo se realizó de manera autónomas ya cargado los datos que se


trabajaron en gabinete, estos fueron iniciados desde un punto de partida
a 100 metros de la superficie, recorriendo a una velocidad de 10 metros
por segundo para posteriormente capturar imágenes debidamente
distanciados los cuales obedecieron a un parámetro de solape a 75%
entre cada imagen, fueron capturadas con la cámara fotográfica del
propio equipo el cual está controlado automáticamente por un Gimbal
(accesorio inteligente que controla el posicionamiento de la cámara) el
cual ayuda a obtener fotografías totalmente horizontales.

3.9.4. TRABAJO DE GABINETE

Se realizó la descarga de las fotografías, posteriormente se realizó el


post-procesamiento de las imágenes y la restitución utilizando la
fotogrametría utilizando 01 Computadora de alta velocidad y software
antes mencionados.

Una vez terminado el proceso se procedió a generar la nube de puntos y


generar con esta el modelo digital de elevación (DEM) y Ortomosaico del
vuelo, ver Imagen N° 11, Imagen N° 12, Imagen N° 13 e Imagen N° 14.

Imagen N° 11: Proceso de Vuelo

Fuente: Elaboración propia.

Estudio Topográfico 30
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Fuente: Elaboración propia.

Imagen N° 13: Proceso total de vuelo en el software Global Mapper

Fuente: Elaboración propia.

Estudio Topográfico 31
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Imagen N° 14: Ortomosaico total de vuelo en el software Global Mapper

Fuente: Elaboración propia.

Estudio Topográfico 32
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

3.9.5. RESULTADOS

• No se encontraron errores de precisión en el proceso.


• Se obtuvo el DEM (Modelo digital de elevación) sin complicaciones.
• Se generó el ortomosaico general de terreno con el Software global
Mapper.
3.9.6. ESPECIFICACIONES DRONE PHAMTON 4

VISTA DRONE PHAMTON 4

• DRONE PHAMTON 4
Peso (Batería y Hélices Incluidas) 1380 g

Tamaño Diagonal (Hélices


350 mm
Excluidas)

Velocidad Máx. en Ascenso 6 m/s (modo Sport)

Velocidad Máx. en Descenso 4 m/s (modo Sport)

Velocidad Máx. 20 m/s (modo Sport)

Altura Max. de Servicio sobre el


6000 m
Nivel del Mar

Máx. Duración de Vuelo Aproximadamente 28 minutos

Temperatura de Funcionamiento de 0°C a 40°C

Modo GPS GPS / GLONASS

Vertical:
+/- 0.1 m (si el Posicionamiento Visual está
activado)
o +/-0.5 m
Precisión en Vuelo Estacionario
Horizontal:
+/- 0.3 m (si el Posicionamiento Visual está
activado)
o +/-1.5 m

• CÁMARA

Estudio Topográfico 33
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Sensor 1/2.3” Píxeles efectivos: 12.4M

FOV 94° 20 mm (35 mm formato equivalente)


Objetivo
f/2.8, enfoque a ∞

Rango ISO 100-3200 (vídeo) 100-1600 (foto)

Velocidad Del Obturador 8s -1/8000s

Tamaño Máx. de Imagen 4000×3000

Disparo único
Disparo en ráfaga: 3/5/7 disparos
Exposición Automática en Horquillado (AEB): 3/5
Modos de Fotografía
Horquilla de Exposición a 0.7EV Bias
Intervalo
HDR

UHD: 4096×2160 (4K) 24 / 25p


3840×2160 (4K) 24 / 25 / 30p
2704×1520 (2.7K) 24 / 25 / 30p
Modos de Vídeo
FHD: 1920×1080 24 / 25 / 30 / 48 / 50 / 60 /
120p
HD: 1280×720 24 / 25 / 30 / 48 / 50 / 60p

Tasa de Bits Máx. de


60 Mbps
Almacenamiento de Vídeo

Formatos de Archivo Admitidos FAT32 ( ≤ 32 GB ); exFAT ( > 32 GB )

Micro SD
Tipos de Tarjetas SD Compatibles Capacidad Máx.: 64 GB. Clase 10 ó UHS-1
valoración requerida

Temperatura de Funcionamiento de 0°C a 40°C

• SISTEMA DE POSICIONAMIENTO VISUAL


Rango de Velocidad ≤10 m/s (2m sobre el suelo)

Rango de Altitud 0 - 10 m

Rango de Operación 0 - 10 m

Superficie con un patrón definido y una


Entorno Operativo
iluminación adecuada (Lux > 15)

Estudio Topográfico 34
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

4. PANEL FOTOGRÁFICO

Estudio Topográfico 35
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Monumentación de hito de concreto para punto de orden C.

Estudio Topográfico 36
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Toma de datos en Fast Static.

Estudio Topográfico 37
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

5. ANEXOS

5.1. CERTIFICADOS DE OPERATIVIDAD Y CALIBRACIÓN

Estudio Topográfico 38
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Estudio Topográfico 39
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Estudio Topográfico 40
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

REPORTE DE PROCESAMIENTO DE LINEAS BASE (TRIMBLE


BUSINESS CENTER)

Estudio Topográfico 41
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Estudio Topográfico 42
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Estudio Topográfico 43
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Estudio Topográfico 44
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Estudio Topográfico 45
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Estudio Topográfico 46
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Estudio Topográfico 47
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Estudio Topográfico 48
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Estudio Topográfico 49
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Estudio Topográfico 50
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Estudio Topográfico 51
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Estudio Topográfico 52
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Estudio Topográfico 53
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Estudio Topográfico 54
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Estudio Topográfico 55
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Estudio Topográfico 56
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Estudio Topográfico 57
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Estudio Topográfico 58
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Estudio Topográfico 59
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Estudio Topográfico 60
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Estudio Topográfico 61
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Estudio Topográfico 62
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Estudio Topográfico 63
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Estudio Topográfico 64
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Estudio Topográfico 65
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Estudio Topográfico 66
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Estudio Topográfico 67
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Estudio Topográfico 68
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Estudio Topográfico 69
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Estudio Topográfico 70
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Estudio Topográfico 71
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Estudio Topográfico 72
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Estudio Topográfico 73
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Estudio Topográfico 74
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Estudio Topográfico 75
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Estudio Topográfico 76
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Estudio Topográfico 77
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Estudio Topográfico 78
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Estudio Topográfico 79
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Estudio Topográfico 80
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Estudio Topográfico 81
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Estudio Topográfico 82
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Estudio Topográfico 83
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Estudio Topográfico 84
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Estudio Topográfico 85
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Estudio Topográfico 86
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

5.2. INFORME DE PROCESO DE VUELO

Estudio Topográfico 87
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Estudio Topográfico 88
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Estudio Topográfico 89
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Estudio Topográfico 90
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Estudio Topográfico 91
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Estudio Topográfico 92
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Estudio Topográfico 93
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Estudio Topográfico 94
EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN
EL SECTOR CERRO ALTO JESÚS (PAMPAS EL CEBOLLAR), DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE
AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA."

Estudio Topográfico 95

También podría gustarte