Está en la página 1de 3

INFORME DE ACTIVIDAD OBSERVADOR ELECTORAL

20 DE AGOSTO DEL 2023

Responsable l.

Nombre del responsable: Dominique Rodríguez Cifuentes


Puesto Nominal Técnica III
Unidad o Departamento: Incidencia Política
Departament
Guatemala Municipio Guatemala
o

Centro de votación I
Nombre del Centro de Universidad Del Valle
Votación: Universidad Landivar
Número de Mesa Obser- UVG TODAS
vada URL 1195-1194-1193-1192-1191-1190

Descripción de la observación:

En Universidad Del Valle entre todas las mesas fueron 58


personas con discapacidad, todos tenían conocimiento del
llenado de los formularios 2ª. Las instalaciones eran
accesibles, desde acceso peatonal con rampa, elevadores,
rampas desde parqueos. Sin embargo, el parqueo era de
piedrín por lo que podría ser un obstáculo para personas
usuarias de silla de ruedas, personas ciegas, o personas con
cualquier condición de discapacidad. Aún así, para evitar este
tipo de situaciones, se brindaba acceso en carro para dejar a
Escenarios Positivos
las personas frente a la entrada del centro de votación el cual
era completamente accesible.

En universidad Landívar, entre las 6 mesas visitadas. Hubo


un total de 11 personas con discapacidad, y se procedió a
preguntar cuantas habían llegado aprox en total con
discapacidad a lo cual respondieron fueron 70 personas.
Mayoría personas de la tercera edad. Había áreas accesibles
y rampas.
Escenarios En URL, casi no utilizaban el formulario 2ª. Había rampas en
Negativos. las instalaciones sin embargo eran muy empinadas o había

1
que recorrer mucho y podía llegar a ser cansado para
cualquier persona con discapacidad física.
En ninguno de los 2 centros había intérprete de lengua de
señas, por lo que se hizo la observación de que era necesario
por si asistía alguna persona con discapacidad auditiva. Por
Atención de Servicio otro lado, se le consultó a representante del TSE el motivo, y
de interprete. mencionó que no se había coordinado de parte de ellos, pero
que agradecía el hacerle ver la importancia de la misma. Por
otro lado, recalcó que tenía conocimiento que en la UVG
había una persona que sabía lengua de señas y que creía
que podía apoyar.
EN UVG SI HACÍAN USO DEL DOCUMENTO. Sin embargo
Observar si hacen uso se observó que a las personas con muletas o personas de la
de la hoja 2A. tercera edad en silla de ruedas y/o muletas no las incluyen
dentro del mismo.

Observaciones.

La Universidad Del Valle de Guatemala ha sido uno de los centros más


accesibles en cuanto a instalaciones que fui. Por otro lado las personas también
tenían mucho conocimiento del documento 2ª y lo llenaban como debía ser. No
había intérprete de lengua de señas por lo que hay que reforzar esa área, así
como también reforzar la identificación de una persona con discapacidad ya que
había mucha confusión en cuanto si una persona de la tercera edad usuaria de
bastón era persona con discapacidad o no.

En Universidad Rafael Landívar, hay que capacitar más sobre accesibilidad y


conocimiento en general de personas con discapacidad. Muchas personas de las
mesas mencionaban que no se tomaba en cuenta el documento 2ª si la persona
no solicitaba papeleta en braille, por lo que se les explicó que esto no funcionaba
así, sin embargo, se necesita más conocimiento sobre discapacidad. Tampoco
había intérprete de lengua de señas.

Fotografías.

2
Fecha de elaboración: 20 de agosto 2023

Nombre: Dominique Rodríguez Cifuentes


Puesto: Técnica III
Departamento/Unidad: Incidencia Política

CONADI

También podría gustarte