Está en la página 1de 2

“AÑO DEL BUEN EJERCICIO CIUDADANO” BIMESTRE PRIMERO

N° DE SESIÓN 8 de 10
EJECUCIÓN DEL 27 AL 31 DE MAYO
SESIÓN DE APRENDIZAJE DEL ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA
I.- DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa 2089 MICAELA BASTIDAS Ciclo VII Grado 5° Sección A–B-C

Área Curricular Educación Religiosa Profesor Lic. José Luis Barreto Julca

II.- TÍTULO DE LA SESIÓN El medio ambiente un bien colectivo Duración 02 Horas pedagógicas

   
II.- PRÓPOSITOS DEL APRENDIZAJE
Construye su identidad como persona humana, amada por dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo
COMPETENCIA la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son más cercanas
CAPACIDAD Conoce a Dios y asume su identidad religiosa como persona digna, libre y trascendente
PROCESOS PEDAGÓGICOS
SECUENCIA DIDÁCTICA ACTIVIDADES / ESTRATEGIAS TIEM
Motivación
 Oración inicial / Cantos de animación / Situación Significativa
EXPLOREMOS
 El docente presenta una imagen y/o video para que los alumnos la observen, analicen y a través de
(VER)
Auscultar la realidad. preguntas se pueda recoger los saberes previos para compartir y tomar conciencia de esa realidad
Vincular el aprendizaje
ICIO

a lograr con la Problematización/Conflicto cognitivo.


realidad de los  Respecto a la motivación sobre “la caza indiscriminada” que se presenta para auscultar la realidad el 20
estudiantes. Suscitar
docente culmina planteando una última pregunta con el fin de crear el conflicto cognitivo:
una actitud crítica y
reflexiva. ¿Según las estadísticas, la caza indiscriminada de animales sigue avanzando ¿Alguna vez has hecho algo
parecido?
Propósito
 El docente presenta el propósito de la sesión: Que identifiquen la presencia de Dios dentro de las cosas
naturales
Iluminación de la Palabra; Hebreos 1, 1 - 3
DIOS NOS HABLA
(JUZGAR)  El docente comparte con los alumnos la reflexión de la Palabra de Dios relacionándolo a la realidad
Iluminar el planteada en la motivación.
aprendizaje a lograr
desde la Palabra de
DESARROLLO

Dios y Magisterio de la
Profundización Del Tema:
Iglesia.  El docente entrega una ficha auto instructiva a los alumnos “El medio ambiente un bien colectivo” y 5O
Confrontar los conjuntamente con los alumnos se realiza la lectura, explicación y profundización de la misma.
contenidos doctrinales
con la realidad
Aplicación del tema:
personal y social del
estudiante.  Los alumnos aplican en una ficha de trabajo los saberes recibidos para desarrollar la competencia del área
a través de una actividad planteada en esta sesión (Cuestionario, pupiletras / fichas textuales) y que
permitirá evidenciar los logros o dificultades que tienen los alumnos al aplicarla, la misma que será seguida,
observada y evaluada por el docente.
REFFLEXION DEL APRENDIZAJE
VIVAMOS LA FE
(ACTUAR)  El docente motiva e invita a los alumnos a redactar sus compromisos como fruto del encuentro compartido 5
S en esta sesión la que les permitirá seguir aplicándola ahora en su vida y con su familia o comunidad.
A
L RECORDAMOS El docente concluye haciendo un breve recordatorio general de lo compartido durante la sesión e invita a los
10
I (REVISAR) alumnos a responder las preguntas de metacognición: ¿Qué aprendí hoy? ¿Cómo lo aprendí?, ¿Para qué lo
D aprendí? La que ayudará al docente a evaluar su desempeño y si fue significativo todo lo que propuso para
A esta sesión.
COMPARTIMOS
(CELEBRAR) El docente y los alumnos terminan con una oración o canción de acción de gracias.
05

Evaluación Desempeño Precisado Estándar de Aprendizaje Evidencia Instrumento


Identifica su responsabilidad ante el medio ambiente Comprende el cumplimiento de
analizando la encíclica “Laudato Si” para el mejor la promesa de salvación y la Cuestionario
sostenimiento de la naturaleza que es nuestra casa común plenitud de la revelación desde Ficha
Sumativa Rúbrica
las enseñanzas del Evangelio Pupiletras
“AÑO DEL BUEN EJERCICIO CIUDADANO”

SOLIS DEZA VICTOR FORTUN HIJOJOSA ISABEL BARRETO JULCA JOSÉ LUIS
DIRECTOR SUB DIRECTOR (A) DOCENTE

También podría gustarte