Está en la página 1de 2

PAUSAS ACTIVAS Objetivo:

Recomendaciones:
El objetivo principal de las Pausas 1. Durante los ejercicios respire
¿Qué son?: es brindar elementos prácticos profundamente al iniciar el
Son la opción más simple para para romper los ciclos de movimiento y suelte suavemente la
respiración al finalizarlo.
mejorar la salud y eficiencia laboral. movimientos repetitivos y
Consiste en la utilización de variadas posturas estáticas prolongadas 2. Realice las actividades hasta donde
técnicas, en períodos cortos de disminuyendo la fatiga laboral y las articulaciones lo permitan, en caso
máximo 10 minutos, durante la el estrés crónico contribuyendo de sentir dolor suspenda el ejercicio.
jornada laboral con el fin de activar
así en la prevención 3. Mantenga siempre la posición
la respiración, la circulación
sanguínea y la energía corporal para de trastornos osteomusculares. indicada en cada ejercicio.

prevenir desórdenes psicofísicos 4. Realice primero el calentamiento y


causados por la fatiga física y mental después los estiramientos.
y potencializar el funcionamiento
cerebral, incrementando la 5. Inicie desde la cabeza y finalice en
los pies o viceversa.
productividad y el rendimiento
laboral.
4. ejercicios de muñeca:
EJERCICIOS DE
CALENTAMIENTO PROGRAMA DE
Ejecute los siguientes ejercicios suavemente,
PAUSAS ACTIVAS
sin sobre esforzarse, realizando 10
repeticiones de cada uno en posición de pie y
con las rodillas levemente flexionadas al 5. ejercicios de tronco:
realizar los ejercicios de tronco (columna):

1. Ejercicios de cuello:
TRES TRIGOS S.A.S

6. ejercicios de cadera:

2. Ejercicios de hombro:

7. ejercicios de rodilla:

Año
2020
3. Ejercicios de codo:
8. ejercicios de tobillo:

También podría gustarte