Está en la página 1de 1

Física IV Área 2 6020-F

Martes 25 abril 2023


Circuitos eléctricos

Circuitos en paralelo
Dos o más componentes se conectan a dos puntos
comunes del circuito.
V
La corriente total I es igual a la suma de las corrientes individuales: I=
R

En una conexión en paralelo, la caída de voltaje a través de cada resistencia es igual


y equivalente a la caída de voltaje total:
V =V 1=V 2=V 3 =⋯

I se divide entre las resistencias: I =I 1+ I 2 + I 3 + ⋯ Escribimos la corriente I, aplicando


V V1 V 2 V 3
la Ley de Ohm = + + +⋯
R R1 R2 R3

Dado que los voltajes son iguales en paralelo, dividimos entre ellos:
V V1 V2 V3
R R 1 R2 R3
= + + +⋯
(ley del sándwich)
R V1 V2 V3

Por lo tanto, la resistencia equivalente en el circuito está dada por:


1 1 1 1
= + + +⋯
R R1 R2 R3

Ejemplos
1)

2) Una resistencia de 15 Ω está conectada en paralelo con una de 30 Ω y hacia una


fuente de voltaje de 30 V. ¿Cuál es la resistencia efectiva en el circuito?

También podría gustarte