Está en la página 1de 3

República Bolivariana de Venezuela

Universidad Pedagógica Experimental Libertador


Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio
Extensión Académica Maracaibo

UNIDAD II

LAS PROPIEDADES TEXTUALES DE LA PRODUCCION ESCRITA DE TEXTOS


ARGUMENTATIVOS. ESTRUCTURA: TESIS/ANTITESIS, ARGUMENTO,
REFUTACION, CONCLUSION. LAS FALACIAS.

Integrantes:
Lcda. Gutierrez,Rodriguez Tahelis Carolina C.I. 19.214.019
Lcda. Rodriguez, Galban Elieth Beatriz C.I. 18.518.120
Maracaibo 27 de Enero del 20223

1
TEXTO ARGUMENTATIVO

TIENE COMO OBJETIVOEXPRESAR, DEFENDER OPINIONES O REBATIRLAS CON EL FIN DE CONVENCER O


PERSUADIR UN RECEPTOR MEDIANTE EL USO DE ARGUMENTOS O CONTRAARGUMENTOS.
POR CUANTO SERRANO DE MORENO (2008) DEFINE COMO UNA HABILIDAD DISCURSIVA QUE TODO
CIUDADANO DEBE DESARROLLAR PARA ACTUAR CON SOLVENCIA EN LA VIDA SOCIAL.

CARACTERISTICA: ESTRUCTURA

TESIS Idea fundamental que se defiende


 Defiende una postura concreta Debe formularse de manera clara y precisa
Presentación del tema
 Tiene intensión persuasiva
 Ofrece datos y argumentos ANTITESIS Figura retorica
Expresa una oposición entre dos términos o conceptos
Resalta una idea mediante la mención de contraste
ARGUMENTO Conjunto de razones obre las que el autor sostiene su postura

REFUTACION Enunciado
Afirmación
Significa contradecir, objetar o negar
algo por medio de una expresión razonada de argumentos.
FALACIA Afirmación que parece ser válida pero no lo es
Constituye uno de los principales errores dentro de un texto argumentativo.
Su valides es débil y nula incurriendo en la descalificación y el engaño.

CONCLUSION Cierre del texto, tras el razonamiento der la argumentación ,Sinteriza las ideas en los
argumentos y exhorta al lector a considerar la posición defendida.

2
Referencias:

Beaugrand, R y Dressler (1991) Introducción a la lingüística del texto. Barcelona


Arial.

Serrano Moreno.(2008). Revista de ciencias socialesv.14n.1

También podría gustarte