Está en la página 1de 5
2817723, 9:16 La Jornada: Nos persiquen porque incomods al trabajo del caso Igual: Buitrago POLITICA ovajomada @ Somos victimas de un sicariato moral, sefiala la ex fiscal de hierro colombiana Nos persiguen porque incomoda el trabajo del caso Iguala: Buitrago a Paz y Paz: en la medida en que nos acercamos a la verdad, hay quienes sienten temor Angela Suitrago, intogrante del Grupo Interdiscplinario de Expertos Independiontes designado por la ‘Comision. Interamericana de Derechos Mumanos para. invesigar el caso. Ayotzinapa: Foto Sanjuana Martinez [SansuanaMarTineZ Especial para La Jomada Periddio La Jomada Domingo 17 de enero de 2016, p. 5 Para las ex fiscales Angela Buitrago y Claudia Paz y Paz, integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) designados por la Comision Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el caso Ayotzinapa, la campaiia de desprestigio que actualmente padecen esté relacionada con su trabajo y con los estamentos de poder del Estado aparentemente “intocables”, afectados por la verdad sobre el paradero de los 43 normalistas. “En la medida en que nosotros nos acercamos a la verdad, a lo que ocurrié realmente ese 26 y 27 de septiembre (de 2014) en Iguala, hay personas que pueden sentir temor junto a los perpetradores”, advierte en entrevista con La Jornada la ex fiscal general de Guatemala Claudia Paz y Paz. hitps:ilww jomada.com.xs2016/01/17/poltica/005nt pal 15 281712, 916 La Jornada: Nos parsiguen porque incomada al abajo del caso Iguala:Butraga En entrevista por separado, Angela Buitrago coincide: “Es una persecucién que estamos viviendo y que se esti dando en los momentos en que estamos incomodando posiciones o decisiones. Sin embargo, ni con difamaciones ni con injurias es la forma adecuada para tratar de esclarecer los hechos de Tguala”. Grupos simpatizantes del Ejército mexicano, la ultraderecha y_sectores conservadores han iniciado una campafia en su contra. A Paz, y paz la acusan vagamente de “violar los derechos humanos” en Guatemala, donde encarcelé, entre otros, al ex dictador Efrain Rios Montt. A Buitrago, de encarcelar “injustamente” al ex coronel Luis Alfonso Plazas Vega, recientemente liberado en un proceso amajiado. Ambas se han enfrentado a los estamentos militares de sus respectivos paises en la busqueda de justicia y la reparacién a las victimas, algo que, dicen, ha molestado a algunos grupos afines a los “perpetradores”, al igual que en México, donde el general Salvador Cienfuegos Zepeda, titular de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) atin se niega a recibir a los expertos de la CIDH bajo el argumento de que son “extranjeros”, y rechaza que entrevisten a los militares involucrados en el caso Ayotzinapa. La campajia negra, sefialan, esta dirigida al trabajo del grupo, pero tiene ademas un “componente de género”. Los ataques estin dirigidos directamente contra las dos mujeres del GIEI, contra las dos fiscales que han denunciado a militares y funcionarios corruptos en complicidad para cometer genocidio y graves crimenes tanto en Guatemala como en Colombia, Estamos viviendo un sicariato moral”, dice Buitrago sin cortapisas. Afiade: ‘pretenden acabar moralmente con Claudia Paz y conmigo, pero cuando uno tiene la conciencia tranquila y sabe que lo que estin diciendo es completamente falso, no tiene ningin sentido”. —jEsta campaiia de difamacién ha afectado el trabajo del GIE! —Es muy incémodo, es absolutamente insoportable que estemos recibiendo esta clase de injurias, pero nosotros hemos decidido continuar el trabajo de ‘manera permanente, sin ningiin obsticulo, a pesar de que nos lo quieran poner de esta manera. De todos modos eso siembra una aura mediética, pero tratamos de seguir nuestra labor con la misma fuerza, porque lo que nos interesa es buscar a Jos normalistas de Ayotzinapa y encontrar los medios probatorios para esos efectos”, Falta el Las iltimas investigaciones del GIEI conducen al Ejército, un aspecto de la indagatoria que no ha sido desahogado por la Sedena, que se niega a aceptar la presencia de los expertos en los interrogatorios a los militares involuctados en el caso. Claudia Paz y Paz explica que desde el principio intentaron entrevistar a los integrantes del Ejército, algo que se les ha negado de manera reiterada: “Desde el primer mes hemos solicitado una entrevista directa con los militares que estaban de servicio esa noche, porque en el expediente estén todas sus declaraciones donde consta que habian presenciado la captura, la detencién de los jovenes que ahora estin desaparecidos; en otro momento habian resguardado las escenas de Jos crimenes y habian visitado la comandancia de la policia. “Para nosotros es fundamental obtener estas entrevistas, no solo para la informacién, sino por la biisqueda de los estudiantes desaparecidos”, afiade. hitps:ilww jomada.com.xs2016/01/17/poltica/005nt pal 2s 281712, 916 La Jornada: Nos parsiguen porque incomada el abajo del caso quale: Bulrago La Procuraduria General de la Repiblica (PGR) entregé los interrogatorios por escrito, algo que no ha despejado las dudas de los expertos: “Quedaron ain muchas lagunas. Por una parte, no se consignan las preguntas y las respuestas por la otra, hay contradicciones con las segundas declaraciones, que en lugar de esclarecer, son aiin mas ambiguas”, seftala la ex fiscal guatemalteca, Su Ultimo intento ha sido solicitar al presidente Enrique Pefia Nieto que “reconsiderara” la posibilidad de que se permita entrevistar a los militares: “Y todavia no tenemos respuesta. No me queda clara la razén, Hemos estado entrevistando en forma directa a los integrantes de la Policia Federal que estuvieron esos dias en servicio. Hemos estado presentes cuando los ha entrevistado la PGR; estamos anuentes a que se hagan las preguntas por parte de Ja procuraduria, pero lo tmico que pedimos es estar presentes en ese momento, como lo hemos hecho en varias diligencias ministeriales” A pesar de que el tiempo core y terminarin su segundo periodo de investigaciones en abril préximo, la respuesta del Estado ha sido negativa, algo que evidentemente levanta las sospechas. La PGR ha accedido solamente a realizar un tercer interrogatorio en este ‘momento, pero repitiendo el mismo esquema, algo que no aporta datos precisos a las indagatorias sobre cl paradero de los 43 normalistas: “Es importante para nosotros estar presentes, sugerir las preguntas, porque hay temas que no nos han quedado claros. Es la tercera vez que algunos de ellos declaran. Seria muy importante para ellos, y para todos, que la diligencia fuera lo més exhaustiva posible, para no dejar ningiin espacio sin esclarecer”. Las injurias Angela Buitrago, conocida en Colombia como La fiscal de hierro por haberse enfrentado a los poderosos ¢ intocables estamentos militares ¢ investigar 20 afios después crimenes de desaparicién, tortura y ejecuciones extrajudiciales, con condenas histéricas y ejemplares, ha sido atacada en México por grupos que simpatizan con el Ejército. Entre los difamadores se encuentran el Observatorio Nacional de las Fuerzas ‘Armadas, dirigido por Rafael Herrera Piedra; el Consejo Ciudadano para la Seguridad Publica y la Justicia Penal, encabezado por José A. Ortega Sanchez, y la Mesa de Juicio y Paz y Movimiento Blanco, coordinada por Ramén Hernandez Flores. La iiltima accién de estos grupos ultraconservadores y pro militares fue organizar, el pasado 12 de enero en la Facultad de Derecho de la Universidad La Salle, la conferencia titulada La verdad en la investigacién de Ayotzinapa, a cargo precisamente del recién liberado coronel colombiano Luis Alfonso Plaza Vega, encarcelado por la ex fiscal Buitrago por desaparicién forzada y condenado a 30 afios de prisién, pero absuelto cinco afios después en un proceso irregular. La presencia del militar colombiano hablando de Ayotzinapa se inscribe dentro de esta campaiia de difamacién: “Es una forma de tratar de cuestionar las actividades que hace el grupo, que no tiene ninguna relacién con mi actividad. Una cosa es lo que yo pude haber vivido frente a una persecucién permanente y tergiversacién a través de los ataques contra mi como funcionaria de instruccién en Colombia, y otra lo que est haciendo el GIEI en México, que tienen que deslindarse perfectamente”, indicé Buitrago. Citando al filésofo alemén Arthur Schopenhauer, la ex fiscal aclara que estas difamaciones no pueden atacar la labor impecable de! grupo de expertos, pues deciden centrarla en ella: “El objetivo es atacar el trabajo del GIEI a través de hitps:ilwwjomada.com.x/2016/01/17poltica/005nt pal ais 281712, 916 La Jomada: Nos parsiguon porque incomada el abajo del caso quale: Bulrago cosas que ya estén més que aclaradas en Colombia y demostradas que nunca sucedieron. Estén generando esa guerra sucia porque resultamos incémodos en el momento en que estamos haciendo la investigacion”” Entre las acusaciones de los grupos conservadores esté el haber desechado “pruebas” de la UNAM y de la Universidad de Innsbruck sobre el caso Ayotzinapa. “Yo no he descalificado a Innsbruck ni a la UNAM; al contrario, el iltimo informe como grupo fue precisamente basarnos en las pruebas que sefialé esta Ultima para decir que no habia elementos para considerar que hubiese sido el lugar de la incineracién de cuerpos el basurerode Cocula. Precisamente utilizamos los documentos que reposan en la investigacién para argumentar y sustentar todas las afirmaciones que hacemos”. —jHay un componente de género en esta guerra sucia contra las dos mujeres del GIEI? -Si, el ataque ha sido directo por razones de género, por el cargo que ocupamos y las investigaciones que realizamos, que tocan a ciertos sectores que son intocables en ciertas partes del mundo y por esa razén las sentencias contra los politicos estén en firme, y otros funcionarios de Estado que se dictaron por corupeién estén en firme. Es una persecucién sin ninguna justificacién valida, sino simplemente crear un ambiente, llevar una idea que permanezca en el imaginario colectivo y descalificamos. Cuando no tienen argumentos serios para debatir y dialogar con el contrario, lo que optan es por atacarlo personalmente para acabar con su concepto ético y moral. Y también para derrumbar y causar obstruccién en las investigaciones. —Atacan a dos mujeres fuertes, dos ex fiscales que se han enfientado a estamentos intocables, como el Ejército, en sus respectivos paises. Si, por la discriminacién que existe en algunas concepciones y en personas en particular sobre la mujer, algo que lleva a atacar a este sector para lograr mayor adherencia a esa clase de descalificaciones cuando se aprovecha la discriminacién como elemento esencial. El fondo es tratar de deslegitimar el trabajo del grupo y al mismo GIEI. Cuando se utilizan falacias, mentiras, infamias e injurias, no es un buen futuro lo que nos espera”. Las filtraciones del gobiemo en el sentido de que los expertos amenazaron con irse, son aclaradas por Claudia Paz y Paz: “No nos vamos a ir; mas bien, esperamos contar con las condiciones que hagan posible nuestro trabajo sobre Ayotzinapa”. hitps:ilww jomada.com.xs2016/01/17/poltica/005nt pal ais 281712, 916 La Jornada: Nos persiquen porque incomods al trabajo del caso Iguala: Buitrago Copyright © 1996-2018 DEMOS, Desarrollo de Mesios, SA de CV, fodos los Derechas Reervacas, Derechos de Autor O4-2005-011897221600.-203, hitps:ilww jomada.com.xs2016/01/17/poltica/005nt pal 55

También podría gustarte