Está en la página 1de 5

CASO

PRÁCTICO
EL VALOR GANADO

El Valor Ganado es una metodología que integra el alcance, el Por: María H. Calderón H.
cronograma y los recursos parala medición del rendimiento y del
progreso de un proyecto y para pronosticar los resultados futuros.
DESARROLLO DEL CASO PRACTICO DE ACUERDO CON EL
METODO DEL VALOR GANADO:
1. ¿Cómo vamos respecto al tiempo?
 ¿Estamos adelantados o atrasados?
De acuerdo con los conceptos de índice de rendimiento en el cronograma apegados
de la teoría en el seguimiento de proyectos, hemos podido reflejar en nuestros
cálculos, resultados negativos en el índice de varianza en el cronograma de (-44), lo
que nos lleva a la conclusión de un retraso en planificación y ejecución de los
trabajos.
 ¿Cuán eficientes somos en el uso del tiempo?
Debido a la falta de planificación en el rendimiento se puede considerar al proyecto
deficiente en el uso del tiempo.
 ¿Cuándo concluiremos?
Más tarde de lo planificado, ya que el proyecto lleva un retraso considerable en el
cronograma.

2. ¿Cómo vamos con respecto al costo?


 ¿Vamos por arriba o por debajo del presupuesto?
Según el CPI, índice de rendimiento de costos, el cual refleja un resultado de 0.94, es decir,
menos de 1. Lo que según lo contenidos estudiados nos indica un valor deficiente. Ya que,
si lo comparamos con el Valor Ganado del Proyecto 330, es una total perdida de dinero.
 ¿Cuán eficientes somos en el uso de los recursos?
Debido al resultado del índice de rendimiento de costos podríamos determinar que ha
ejecutado un manejo deficiente de los recursos, ya que no se reflejan números e indicadores
positivos.
 ¿Cuán eficientemente debemos usar los recursos restantes?
En cuanto al valor estimado de recursos para completar el proyecto, según nuestros cálculos
debemos ser muy eficientes,
 ¿Cuánto va a terminar costando el proyecto?
Con respecto al Índice de Costos para completar El Proyecto va a terminar costando 1.14.
 ¿Estaremos por debajo o sobre el presupuesto?
De acuerdo con los cálculos realizados, basado en proyecciones de Estimados para
completar el proyecto, nos indican que estaremos sobre el presupuesto planificado,
específicamente 519.14.
 ¿Cuánto costará el trabajo restante?
Según los cálculos realizados de las proyecciones al estimado para completar el trabajo
restante terminara costando 169.14

Valores para el ejercicio.


BAC 488
AC 350
EV 330
PV 374

VARIANZAS
VAC VAC=-31.14
CV CV=-20
SV SV=-44

INDICES
TCPI TCPI=1.14
CPI CPI=0.94
SPI SPI=0.88

PROYECCIONES
EAC EAC=519.14
ETC ETC=169.14

Cálculos
VAC=(BAC-EAC) VAC= (488-519.14)
BAC= 488
EAC=(BAC/CPI)
EAC= (488/0.94)
EAC=519.14
CPI=EV/AC
CPI=330/350
CPI=0.94

CV=EV-AC CV=330-350
CV=-20

SV=EV-PV SV=330-374
SV=-44

TCPI=(BAC-EV) / (BAC- TCPI= (488-330) / (488-350)


AC) TCPI= (158) / (138)
TCPI= 1.14
SPI= (330/374)
SPI=(EV/PV) SPI=0.88

ETC=519.14-350
ETC=EAC-AC ETC=169.14

Meses 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
PV 2 16 44 94 164 274 374 414 438 460 473 480 484 486 488

EV 2 20 49 89 144 250 330

AC 4 24 54 104 154 250 350

Gráfica
VALOR GANADO
PV EV AC
600

500
473 480 484 486 488
438 460
400 414
374
350
RECURSOS

330
300
274
250
200
164
154
144
100 104
94
89
54
49
44
4
2 24
20
16
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
Meses

Medidas Correctivas
De acuerdo con el presupuesto.
 Reducir costos extras.
 Realizar una revisión y ajustes al plan de proyecto.
De acuerdo con el cronograma
 Incorporar personar extra si es requerido para poder cumplir con los tiempos
planificados. Verificar con el jefe de proyecto ya que esto incurre en otro gasto
extra al presupuesto.

Conclusiones
 Podríamos determinar de acuerdo con los contenidos estudiados, que en este
proyecto la planificación del cronograma fue deficiente, ya que es evidente el
retraso en los tiempos que tendrá al final del proyecto, con todos los cálculos de
varianza del cronograma e índice de rendimiento en cronograma.

 Adicionalmente agregaríamos que este proyecto tuvo fallas en su planificación y


ejecución del presupuesto ya que, según los cálculos de la varianza de costos, índice
de rendimiento de costos, índice de costos para completar y demás indicadores de
proyecciones se pudo evidencian que este proyecto terminó costando mucho más de
lo que estaba planificado que costaría, lo que representa una falla significativa en la
planificación y control del proyecto.

Bibliografía

1. PMI PMBOK Guide 5ta. Ed. PMI (2013).


2. PMI. Practice Standard for Earned Value Management—Second Edition PMI (2011).
3. FUNIBER. DD073 - Seguimiento y Control del Proyecto.

También podría gustarte