Está en la página 1de 96

SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES Y OTROS

ÚLTIMA FECHA DE EVALUACIÓN Y ACTUALIZACIÓN: 8/10/2023

JONATHAN LEONARDO LOPEZ


REVISADO POR:
PARRA

TEMA TIPO NÚMERO AÑO TITULO EMISOR ARTICULO DESCRIPCIÓN

INSTRUCCIONES PARA LA GESTIÓN Y MITIGACIÓN DEL RIESGO EN LOS


EMPLEADORES DEL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO, CONTRATANTES, TRABAJADORES DEPENDIENTES, CONTRATISTAS, SECRETARIOS DE SALUD DEPARTAMENTALES,
COVID - 19 Circular 916 2022 AMBIENTES DE TRABAJO, EN EL MARCO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA Min Salud TODOS
DISTRITALES Y MUNICIPALES.
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, POR EL CONTAGIO DE LA COVID-19

Por el cual se cumple un fallo judicial y se adiciona el parágrafo 2 al artículo 2.2.3.1.7 del
Decreto 1833 de 2016, para efectos de reglamentar el inciso 4 º del artículo 18 de la Ley En uso de sus atribuciones constitucionales y legales, en particular las conferidas por el numeral 11 del artículo 189 de la Constitución Política, en desarrollo del inciso 4 º del artículo 18 de
INFORMATIVA DECRETO 2322 2022 MINISTERIO DEL TRABAJO TODOS
100 de 1993 modificado por el artículo 5° de la Ley 797 de 2003, sobre el límite máximo la Ley 100 de 1993, y en cumplimiento del fallo judicial proferido el 23 de septiembre de 2021 por la Sección Quinta d~I H. Consejo de Estado dentro de una acción de cumplimiento.
de cotización al Sistema General de Seguridad Social lnt~gral

Titulo I. De los principios fundamentales, titulo II de los derechos, las garantías y los deberes. Capitulo 2. De los derechos sociales, económicos y culturales. Capitulo 3, de los derechos y
del ambiente. Capitulo 4, de la protección y la aplicación de los derechos. Capitulo 5, de los derechos y obligaciones, Titulo III, de los habitantes y del territorio capitulo 1 de la nacionalidad.
Máxima LEY 1991 CONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA Presidencia de la republica TODOS Capitulo 2 de la ciudadanía, Capítulo 3 de los extranjeros, Capitulo 4, del territorio, titulo IV, de la participación de los partidos políticos, titulo V, de la organización del estado, titulo VI de la
rama legislativa, titulo VII de la rama ejecutiva, titulo VIII de la rama judicial, Titulo IX, de las elecciones y la organización electoral, Titulo X, de los organismos de control, Titulo XI de la
organización territorial, Titulo XII del régimen económico y de la hacienda publica, Titulo XIII de la reforma de la constitución.

GUIA GATISO para desordenes musculoesqueléticos (DME) Relacionados con


NA NA movimientos repetitivos de miembros superiores (Síndrome del túnel carpiano, Ministerio de la protección social Todo Relacionados con movimientos repetitivos de miembros superiores (Síndrome del túnel carpiano, epicondilitis y enfermedad de Quervain).
epicondilitis y enfermedad de Quervain).

GENERALES
GUIA GATISO para dolor lumbar inespecífico y enfermedad discal relacionada con la
NA NA Ministerio de la protección social Todo Para dolor lumbar inespecífico y enfermedad discal relacionada con la manipulación manual de cargas y tros factores de riesgo en el lugar de trabajo
manipulación manual de cargas y tros factores de riesgo en el lugar de trabajo

NA NA GUIA GATISO para Hipoacusia neurosensorial inducida por Ruido en el trabajo Ministerio de la protección social Todo Para Hipoacusia neurosensorial inducida por Ruido en el trabajo

NA NA GUIA GATISO para trabajadores expuestos a benceno y sus derivados Ministerio de la protección social Todo Para trabajadores expuestos a benceno y sus derivados

Se aplica a todos los trabajadores que laboran en actividades de alto riesgo, entendiendo por actividades de alto riesgo aquellas en las cuales la laborar desempeñada implique la
Por el cual se definen las actividades de alto riesgo del trabajador y se modifican y disminución de la expectativa de vida saludable o la necesidad del retiro de las funciones laborales que ejecuta, con ocasión de su trabajo.
GENERALES DECRETO 2090 2003 señalan las condiciones, requisitos y beneficios del régimen de pensiones de los Ministerio de la protección social. Art:2 Consideradas como actividades de alto riesgo: Trabajos de minería que impliquen trabajos en socavones o en subterráneos. Trabajo con exposió a altas temperaturasm por encima de los
trabajadores que laboran en dichas actividades. valores permisibles,, determinados por las normas técnicas de salud ocupacional., trabajos con exposición a radiaciones ionizantes, trabajos con exposición de sustancias comprobamente
como cancerígenas.

Por el cual se definen las actividades de alto riesgo del trabajador y se modifican y
Los afiliados al régimen de prima media con prestación definida del sistema general de pensiones que se dedique en forma permanente al ejercicio de las actividades indicadas como de
GENERALES DECRETO 2090 2003 señalan las condiciones, requisitos y beneficios del régimen de pensiones de los Ministerio de la protección social. Art 3,
alto riesgo, y efectúen la cotización especial durante por lo menos 700 semanas continuas o discontinuas tendrán derecho a la pensión especial de vejez.
trabajadores que laboran en dichas actividades.
La pensión especial de vejez se sujetara a: haber cumplido los 55 años, haber cotizado el número de semanas según el art 36 de la ley 100, la edad para reconocimiento de la vejez se
disminuirá eb (1) año por cada 60 semanas de cotización especial. El monto de la cotización especial es el previsto en la ley 100 del 1993 mas 10 puntos adicionales a cargo del empleador.
El régimen de pensiones especiales para las actividades de alto riesgo solo cubrirá a los trabajadores vinculados a las mismas hasta el 31 de dic de 2014. El limite de tiempo podrá
ampliarlo total o parcialmente el gobierno nacional. A partir de la fecha quienes estén actualmente estén afiliados a las actividades de alto riesgo continuaran como cobijados por el régimen
especial, los nuevos trabajadores se afiliaran al sistema general de pensiones en los términos de la ley 100 de 1993,
ARTÍCULO 2o. ACTIVIDADES DE ALTO RIESGO PARA LA SALUD DEL TRABAJADOR.
Se consideran actividades de alto riesgo para la salud de los trabajadores las siguientes:
1. Trabajos en minería que impliquen prestar el servicio en socavones o en subterráneos.
2. Trabajos que impliquen la exposición a altas temperaturas, por encima de los valores límites permisibles, determinados por las normas técnicas de salud de salud ocupacional.
3. Trabajos con exposición a radiaciones ionizantes.
4. Trabajos con exposición a sustancias comprobadamente cancerígenas.
Por el cual se definen las actividades de alto riesgo del trabajador y se modifican y 5. En la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil o la entidad que haga sus veces, la actividad de los técnicos aeronáuticos con funciones de controladores de tránsito aéreo, con
señalan las condiciones, requisitos y beneficios del régimen de pensiones de los Ministerio de la protección social. Art 2, 4,5,6,7.8. licencia expedida o reconocida por la Oficina de Registro de la Unidad Administrativa
trabajadores que laboran en dichas actividades. Especial de Aeronáutica Civil, de conformidad con las normas vigentes. Jurisprudencia Vigencia, Corte Constitucional
­Numeral 5. declarado EXEQUIBLE, por los cargos analizados, por la Corte Constitucional mediante Sentencia C­1125­04 de 9 de noviembre de 2004, Magistrado Ponente Dr. Jaime
Córdoba Triviño.
6. En los Cuerpos de Bomberos, la actividad relacionada con la función específica de actuar en operaciones de extinción de incendios.
Jurisprudencia Vigencia, Corte Constitucional
­La Corte Constitucional se declaró INHIBIDA de fallar sobre el aparte subrayado en este numeral por ineptitud de la demanda, mediante Sentencia C 1052­04 de 26 de octubre de 2004,
GENERALES DECRETO 2090 2003 Magistrado Ponente
Dr. Manuel José Cepeda.
7. En el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, INPC, la actividad del personal dedicado a la custodia y vigilancia de los internos en los centros de reclusión carcelaria, durante el
tiempo en el que ejecuten dicha labor. Así mismo, el personal que labore en las actividades antes señaladas en otros establecimientos carcelarios, con excepción de aquellos administrados
por la fuerza pública. Jurisprudencia Vigencia Corte Constitucional,­Artículo declarado EXEQUIBLE, por los cargos examinados, por la Corte Constitucional mediante
Sentencia C­853­13 de 27 de noviembre de 2013, Magistrado Ponente Dr. Mauricio González Cuervo.

Página 1 de 96
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES Y OTROS

ÚLTIMA FECHA DE EVALUACIÓN Y ACTUALIZACIÓN: 8/10/2023

JONATHAN LEONARDO LOPEZ


REVISADO POR:
PARRA

TEMA TIPO NÚMERO AÑO TITULO EMISOR ARTICULO DESCRIPCIÓN


GENERALES DECRETO 2090 2003

El sistema de seguridad social integral tiene por objeto garantizar los derechos irrenunciables de la persona y la comunidad para obtener calidad de vida acorde con la dignidad humana
mediante la protección de las contingencias que le afecten.
GENERALES LEY 100 1993 Por el cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. El congreso de la republica Art. 1, 2.3.4-5
El estado garantiza a todos los habitantes del territorio nacional el derecho irrenunciable a la seguridad social. Es un servicio publico obligatorio, cuya dirección coordinación y control esta a
cargo del estado, y será prestado por las entidades publicas o privadas en los términos y condiciones establecidos en la presente ley.

Código Sustantivo de Trabajo Congreso de la República 348 Hacer exámenes médicos a su personal y adoptar medidas de higiene y seguridad.

Prohibir presentarse al trabajo bajo el efecto de alcohol y drogas.

Obligación específica del empleador a suministrar y acondiciosir sitios de trabajo que garanticen seguridad y salud de los trabajadores.

Diario Oficial No Elaborar su Reglamento de Higiene y seguridad Industrial.


GENERALES Decreto 27.407 del 9 de 1950
septiembre de

Obligación del empleador por prestar los PA.

A través de este decreto se fijó el salario mínimo legal mensual (SMLMV) Para el año A través de este decreto se fijó el salario mínimo legal mensual (SMLMV) Para el año 2019, el cual a partir del primero (1°) de enero de 2019 el salario mínimo legal mensual, será la suma
GENERALES Decreto 2451 2018 Ministerio de trabajo Todo
2019, de OCHOCIENTOS VEINTIOCHO MIL CIENTO DIECISEIS pesos (821.116.00)

A través de este de A través de este de


creo se fijó el auxilio de transporte para el año 2019, el cual a partir de (1°) de enero de creo se fijó el auxilio de transporte para el año 2019, el cual a partir de (1°) de enero de dos mil diecinueve (2019) corresponderá a la suma de NOVENTA Y SIETE MIL TREINTA Y DOS
GENERALES Decreto 2462 2018 Ministerio de transporte Todo
dos mil diecinueve (2019) . pesos ($97.032.00) mensuales.

Por medio del cual se modifica el articulo 160 y 161 del código sustantivo del trabajo y se Art. 160 Trabajo diurno y nocturno: el trabajo diurno será de 6:00 am y las 21 horas (9:00pm) .
GENERALES Ley 1846 2017 Congreso de la República 161-160
dictan otras disposiciones Art. 161 torcida laboral de 48 horas acordadas con el empleador y trabajador se pueden distribuir máximo seis días a la demás y como máximo trabajar 10 horas continuas.

Página 2 de 96
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES Y OTROS

ÚLTIMA FECHA DE EVALUACIÓN Y ACTUALIZACIÓN: 8/10/2023

JONATHAN LEONARDO LOPEZ


REVISADO POR:
PARRA

TEMA TIPO NÚMERO AÑO TITULO EMISOR ARTICULO DESCRIPCIÓN

Por medio del cual se reglamenta la Ley 1221 de 2008 y se dictan otras
GENERALES Decreto 884 2012 Por medio del cual se reglamenta la Ley 1221 de 2008 y se dictan otras disposiciones ministerio de trabajo 9
disposiciones teletrabajo

GENERALES Decreto 2663 1950 Sobre Código Sustantivo del Trabajo Presidencia Todo Por medio del cual se adopta el código sustantivo de trabajo.

Por medio de la cual se regula el derecho fundamental a la salud y se dictan otras


GENERALES Ley 1751 2015 Congreso de la república Todo La presente ley tiene por objeto garantizar el derecho fundamental a la salud, regularlo y establecer sus mecanismos de protección.
disposiciones.

Por medio de la cual se garantiza la igualdad salarial y de retribución laboral entre mujeres y hombres, se establecen mecanismos para erradicar cualquier forma de discrimisición y se
GENERALES Ley 1496 2011 Igualdad salarial y de retribución laboral entre mujeres y hombres Congreso de la república Todo
dictan otras disposiciones.

Por la cual se promueve la cultura en seguridad social en Colombia, se establece la demás de la seguridad social, se implementa la torcida siciosil de la seguridad social y se dictan otras
GENERALES Ley 1502 2011 Promover la cultura de la seguridad social Congreso de la república Todo
disposiciones.

Por medio de la cual se precisan los elementos estructurales de las contribuciones a la seguridad social, se crean las contribuciones especiales a cargo de las Cooperativas y
Se precisan los elementos estructurales de las contribuciones a la seguridad social, se
GENERALES Ley 1233 2008 Congreso de la república Todo Precooperativas de Trabajo Asociado, con destino al Servicio nacional de Aprendizaje, Sena, al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, y a las Cajas de Compensación Familiar,
crean las contribuciones especiales
se fortalece el control concurrente y se dictan otras disposiciones.

GENERALES Ley 1221 2008 Regulación Teletrabajo Congreso de la república Todo Por la cual se establecen normas para promover y regular el Teletrabajo y se dictan otras disposiciones.

GENERALES Ley 1204 2008 Trámite de sustituciones pensionales Congreso de la república Todo Por la cual se modifican algunos artículos de la Ley 44 de 1980 y se impone uso sanción por su incumplimiento.

Por el cual se modifica la reglamentación de ejercicio de la ingeniería, de sus profesiosiles afines y de sus profesiones auxiliares. Se adopta el código de ética profesiosil y se dictan otras
GENERALES Ley 842 2003 Reglamentación del ejercicio de la ingeniería y carreras afines Congreso de la república Todo
disposiciones.

Por medio de la cual se reconoce la compensación en dinero de las vacaciones a los trabajadores del sector privado y a los empleados y trabajadores de la administración pública en sus
GENERALES Ley 995 2005 Compensación en dinero de las vacaciones Congreso de la república 1-Feb
diferentes órdenes y niveles.

Norma para preservar, conservar y mejorar la salud de los individuos en sus ocupaciones Presidencia de la República 1 Procedimiento para el descargo de residuos y materiales que afecten las condiciones sanitarias.

80-85 Maximizar la salud de las personas previniendo enfermedades.

84 Proporciosir y mantener ambiente de trabajo en condiciones de higiene y seguridad.

111 Establecimiento del PSO


GENERALES Ley 9 1979

La promoción, protección, recuperación y rehabilitación de la salud de los trabajadores, así como la correcta ubicación del trabajador en uso ocupación adaptada a sus constitución
125-127
fisiológica y psicológica.

Página 3 de 96
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES Y OTROS

ÚLTIMA FECHA DE EVALUACIÓN Y ACTUALIZACIÓN: 8/10/2023

JONATHAN LEONARDO LOPEZ


REVISADO POR:
PARRA

GENERALES Ley 9 1979


TEMA TIPO NÚMERO AÑO TITULO EMISOR ARTICULO DESCRIPCIÓN

122-123 Suministro de los EPI en cantidad y calidad suficiente y de acuerdo con los riesgos en el trabajo.

91-94 Distribución de áreas con cosas específicas para los distintos usos y actividades, claramente separada, delimitadas o demarcadas.

GENERALES Ley 755 2002 Ley María Congreso de Colombia Todo por la cual se modifica el parágrafo del artículo 236 del Código Sustantivo del Trabajo - Ley María.

La presente Ley tiene por objeto impulsar la generación de empleo para los jóvenes entre 18 y 28 años de edad, sentando las bases instituciosiles para el diseño y ejecución
GENERALES Ley 1780 2016 Se promueve el empleo y emprendimiento juvenil Congreso de la república Todo de políticas de empleo, emprendimiento y la creación de nuevas empresas jóvenes, junto con la promoción de mecanismos que impacten positivamente en la vinculación laboral con
enfoque diferencial. para este grupo poblaciosil en Colombia.

Por el cual se adopta la estandarización ocupacional para actividades de exploración y


GENERALES Resolución 2616 2016 El ministerio de trabajo Toda la resolución. Obligación del estado y de los empleadores ofrecer formación y habilitación profesional y técnica a quienes lo requieran
producción de hidrocarburos

Modifíquese el articulo 2.2.4.2.37 del Decreto 1072 de 2015, del Decreto único Reglamentario del sector trabajo, el cual quedará así:
Articulo 2.2.4.6.37. Transición. Todos los empleadores públicos y privados, los contratantes de personal bajo cualquier modalidad de contrato civil, comercial, administrativo, organizaciones
de economía solidaria y del sector cooperativo, así como las empresas de servicios temporales, deberán sustituir el programa de Salud Ocupacional por el sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) a partir del 1 de Junio de 2017 y en dicha fecha, se debe dar inicio a la ejecución de manera progresiva, pauláis y sistemática de las diversas
fases de implementación
Por medio del cual se modifica el artículo 2.2.4.6.37. del Decreto 1072 de 2015 Modifíquese el articulo 2.2.4.2.37 del Decreto 1072 de 2015, del Decreto único Reglamentario del sector trabajo, el cual quedará así: Articulo 2.2.4.6.37.
Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, sobre la transición para la ' Parágrafo 1,. El Ministerio de Trabajo definirá el proceso de implementación del SG-SST de acuerdo a las fases descritas y determinar los estándares mínimos que permitan verificar el
GENERALES Decreto 52 2017 El ministerio de trabajo Todo
implementación del sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo cumplimiento de los requisitos mínimos de implementación del sistema.
(SG-SST) Parágrafo 3. hasta el 31 de Mayo de 2017 inclusive, se deberá dar cumplimiento a lo establecido en la Resolución 1016 del 31 de Marzo de 1989 "Por el cual se reglamenta la organización,
funciosimiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos y empleadores del país.
Parágrafo 4. El proceso de implementación del SG-SST en sus diferentes fases se realiza en el transcurso del tiempo de conformidad con el cronograma establecido por el Ministerio del
Trabajo con los soportes, antecedentes y pruebas de su ejecución.
El Ministerio del Trabajo podrá verificar e cualquier momento el cumplimiento de las normas vigentes en riesgos laborales a los empleadores y contratantes y la implementación del sistema
de Gestión de la Seguridad y Salud en sus diferentes fases.

Anexo Estandarización de perfiles ocupacionales de las actividades de exploración y


GENERALES 2626 2016 El ministerio de trabajo Todo el anexo Estandarización de perfiles ocupacionales de las actividades de exploración y producción de hidrocarburos.
Resolución producción de hidrocarburos.

La implementación del plan nacional de seguridad y salud en el trabajo se establecen en el anexo de la resolución y será de obligatorio cumplimiento para los integrantes del sistema
GENERALES Resolución 6045 2014 Por el cual se adopta el plan siciosil de seguridad y salud en el trabajo 2013-2021 Ministerio de trabajo Todo la resolución
general de riesgos laborales.

Ministerio de la protección social y


Por medio de la cual se señalan características, instrumentos básicos y frecuencias del
GENERALES Resolución 2115 2007 de ambiente, vivienda y desarrollo 2,3,4,5,6,7 Cumplimiento de mediciones y parámetros específicos relacionados con las condiciones químico-físicas que debe tener el agua utilizada para consumo humano.
sistema de control y vigilancia para la calidad del agua para consumo humano.
territorial.

122 Suministrar instrucciones a los trabajadores antes de iniciar cualquier ocupación.

Ministerio de Trabajo y seguridad 3 Reportar condiciones peligrosas. Mantener las instalaciones en buses condiciones de aseo.
social

29 Disponer de canecas para la correcta disposición de basura con sus respectivas tapas.

121, 127 Construcción, instalación, conservación y mantenimiento de aparatos y redes eléctricas

Disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad industrial en establecimiento de trabajo.


Colores básicos de señalización y
203, 224 Planos de evacuación, ubicación de las salidas de emergencia y equipos contra incendios.
demarcación.
GENERALES Resolución 2400 1979

Disponer de ilumisición suficiente de


79 Mediciones de luz
acuerdo a la labor que se realice.

Página 4 de 96
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES Y OTROS

ÚLTIMA FECHA DE EVALUACIÓN Y ACTUALIZACIÓN: 8/10/2023

JONATHAN LEONARDO LOPEZ


REVISADO POR:
PARRA

Disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad industrial en establecimiento de trabajo.

GENERALES Resolución 2400 1979


TEMA TIPO NÚMERO AÑO TITULO EMISOR ARTICULO DESCRIPCIÓN

Medidas para evitar riesgos de


205-232 Contar con extintores para el material adecuado.
incendios.

Salidas de emergencias suficientes


Señalización de salidas de emergencia.
y distribuidas.

Establecimiento de uso brigada de


Conformación de Brigada de incendio
incendios.

Manejo de equipos eléctricos en


Capacitación de manejo de equipos contra incendios
caso de incendios.

Ministerio de salud y protección Este tiene la función de adoptar el formato único de afiliación y registro de novedades al sistema general de seguridad social en salud y las instrucciones para su diligenciamiento
GENERALES Resolución 974 2016 Formato único de afiliación y registro de novedades Todo
social contenidas en los anesios técnicos

Por la cual se reforman algusis disposiciones del sistema general de pensiones previsto en la Ley 100 de 1993 y se adoptan disposiciones sobre los Regímenes Pensiosiles exceptuados y
GENERALES Resolución 797 2003 sistema general de pensiones y régimen pensional Congreso de Colombia Toda la resolución.
especiales.

Hacer mención al Manual en el cual se clasifican las perdidas de la capacidad laboral y


GENERALES Decreto 1507 2014 Ministerio del Trabajo Todo Por el cual se expide el Manual Único para la calificación de la pérdida de la capacidad laboral y ocupaciosil
ocupaciosil

GENERALES Decreto 1637 2013 Se especifican las medidas que deben cumplir los intermediarios de seguros. Presidente de la republica Todo Por el cual se reglamenta el parágrafo 50 del artículo 11 de la Ley 1562 de 2012 y se dictan otras disposiciones

GENERALES Decreto 135 2014 Referente al beneficio económico proporciosil al ahorro de los cesantes Presidente de la republica Todo Se desarrolla el esquema de ahorro de cesantías, se establece el beneficio económico proporciosil al ahorro en el Mecanismo de Protección al Cesante y se dictan otras disposiciones.

Por la cual se expide la tabla de enfermedades laborales Ministerio del trabajo 2, 3, 4 si la enfermedad no existe en la tabla de enfermedades pero se determisi su causalidad laboral será determisida y tratada como tal

GENERALES Decreto 1477 2014

Asilisis de las mediciones de las condiciones del puesto de trabajo del trabajador.

Reconocimiento de prestaciones asistenciales por parte de la ARL

Ministerio de Trabajo y seguridad


Bases para la organización de Salud Ocupaciosil en el país 24 Responder por la ejecución del Programa de salud Ocupaciosil.
social

GENERALES Decreto 614 1984 Notificar la ocurrencia de ATP.

25-26 Constitución y número de representantes, responsabilidad del comité

GENERALES Decreto 2943 2013 Por el cual se modifica el parágrafo 1°del artículo 40 del Decreto 1406 de 1999 Presidente de la republica Todo el decreto El empleador paga los dos primeros días de la incapacidad por enfermedad general

ARTÍCULO 121. Trámite de reconocimiento de incapacidades y licencias de maternidad y paternidad deberá ser adelantado, de manera directa, por el empleador.
Por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y Para efectos laborales, será obligación de los afiliados informar al empleador sobre la expedición de uso incapacidad o licencia.
GENERALES Decreto 19 2012 Presidente de la republica 121, 142
trámites innecesarios existentes en la Administración Pública Artículo 142: Calificación del Estado de Invalidez. será determisido de conformidad con lo dispuesto en los artículos siguientes y con base en el manual único para la calificación de invalidez
vigente a la fecha de calificación.

Página 5 de 96
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES Y OTROS

ÚLTIMA FECHA DE EVALUACIÓN Y ACTUALIZACIÓN: 8/10/2023

JONATHAN LEONARDO LOPEZ


REVISADO POR:
PARRA

TEMA TIPO NÚMERO AÑO TITULO EMISOR ARTICULO DESCRIPCIÓN

Por la cual se modifican los artículos 236, 239, 57, 58 del Código Sustantivo del Trabajo y
GENERALES Decreto 1468 2011 Congreso de Colombia Todo Licencia correspondiente a maternidad. Todo lo relaciosido con los pagos que por ley le corresponden a la materia y con lo referente a la obligación a despido o represalias.
se dictan otras disposiciones.

Por medio del cual se ajustan las fechas para el pago de aportes al sistema de la
Fecha límite en las cuales se deben realizar los aportes mensuales referentes al sistema de protección social. El departamento de contabilidad conoce los plazos máximos y según estos
GENERALES Decreto 1670 2007 Protección Social y para la obligatoriedad del uso de la Planilla Integrada de Liquidación Presidente de la republica Todo
realiza los aportes adecuados
de Aportes

Reglamenta la organización y funciosimiento del Comite Parritario de Seguridad Y Salud


GENERALES Resolución 2013 1986 Min de trabajo y seguridad social Toda la resolución. Empresas con mas de 10 trabajadores a su servicio están obligadas a conformar el comité de Medicisi , Higiene y Seguridad Industrial.
en el Trabajo ( copasst).

Por la cual se adopta el Formulario Único de Intermediarios de Seguros en el ramo de


GENERALES Resolución 892 2014 Ministerio de trabajo 2 Es la resolución que deben cumplir todas las empresas que prestan el servicio de intermediarios.
Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones

GENERALES Resolución 13824 1989 Esiámenes médicos ocupaciosiles Min Salud Todos Suspender la prueba de la Abreu grafía (Fotofluorografía) Como examen de rutina para ingreso.

GENERALES Ley 50 1990 Reforma al código sustantivo del trabajo. Congreso de la Rep. Toda la ley Por la cual se introducen reformas al Código Sustantivo del Trabajo y se dictan otras disposiciones

Mediante este se da los lineamientos para la adjudicación de pensiones familiares la cual es la que se reconoce por la suma de esfuerzos de cotización o aportes de cada uno de los
GENERALES Ley 1580 2012 Por la cual se crea la pensión familiar. Congreso de la Rep. Todos
cónyuges o cada uno de los compañeros permanentes

Por la cual se establece el régimen de los servicios públicos domiciliarios y se dictan otras
GENERALES Ley 181 1995 Congreso de la república Artículo 23 Por el cual se dictan disposiciones para el fomento del deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre y la educción física y se crea el sistema siciosil de deporte
disposiciones.

Los administradores responderán solidaria e ilimitadamente de los perjuicios que por dolo o culpa ocasionen a la sociedad, a los socios o a terceros.
"Por la cual se modifica el Libro II del Código de Comercio, se expide un nuevo régimen
GENERALES Ley 222 1995 El Congreso de Colombia Artículo 24. No estarán sujetos a dicha responsabilidad, quienes no hayan tenido conocimiento miento de la acción u omisión o hayan votado en contra, siempre y cuando no la ejecuten.
de procesos concursales y se dictan otras disposiciones.
En los casos de incumplimiento o extralimitación de sus funciones, violación de la ley o de los estatutos, se presumirá la culpa del administrador.

Procedimiento en materia de salud ocupaciosil Min. de trabajo y seguridad social 1,2,3 Realización de exámenes médicos. Firma de los exámenes y confidencialidad de la historia clínica ocupacional
GENERALES Resolución 6398 1991
Registro de concepto aptitudisil de evaluaciones médicas ocupacionales de ingreso, retiro y periódicas.

Ministerio de Trabajo y seguridad


GENERALES Resolución 3941 1994 Prohibida prueba de embarazo, excepto para tareas de alto riesgo Todo Prohibido hacer o solicitar pruebas de embarazo excepto si es para trabajos de alto riesgo.
social

Garantizar los derechos irrenunciables de la persosi y la comunidad para obtener la calidad de vida acorde con la dignidad humasi, mediante la protección de las contingencias que la
GENERALES Ley 100 1993 Ley de la Seguridad Social Integral Congreso de la República 1
afecten.

Ministerio de trabajo y seguridad Afiliación al sistema General de Riesgos Prof. Selección de la entidad ARL. Diligenciamiento del formulario de afiliación. Traslado voluntario de ARL. Información a los trabajadores y a la
GENERALES Decreto 1772 1994 Reglamenta la afiliación y las cotizaciones al sistema General de Riesgos profesiosiles 2 al 16
social EPS sobre la ARL a la que están afiliados. Obligatoriedad de las cotizaciones.

Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria


generada por la pandemia del Coronavirus COVID - 19, Y el
298 de 28/
GENERALES Decreto febrero
2022 mantenimiento del orden público, se decreta el aislamiento selectivo con Ministerio del Interior Todo el decreto instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID -19
distanciamiento individual responsable y la reactivación económica
segura,

Organización y administración del sistema General de Riesgos Profesiosiles.


GENERALES Decreto 1295 1994 República de Colombia Todo el decreto Establecer las actividades de promoción y prevención tendientes a mejorar las condiciones de trabajo y de salud de la población trabajadora.

Página 6 de 96
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES Y OTROS

ÚLTIMA FECHA DE EVALUACIÓN Y ACTUALIZACIÓN: 8/10/2023

JONATHAN LEONARDO LOPEZ


REVISADO POR:
PARRA

TEMA TIPO NÚMERO AÑO TITULO EMISOR ARTICULO DESCRIPCIÓN

Ministerio de trabajo y seguridad


Realización de exámenes de ingreso periódicos, exceptuando prueba de embarazo. Toda la resolución. Informar y prevenir sobre riesgos profesionales.
social
GENERALES Resolución 4050 1994
No solicitar prueba de embarazo como requisito de ingreso. Obligación de reubicar a la trabajadora embarazada si su puesto ofrece riesgos de embriotoxicidad, fototoxicidad o
teratogenicidad.

GENERALES Resolución 3715 1994 Actividades en Materia de salud ocupaciosil Min trabajo. Toda la resolución. Campañas y estrategias de promoción sanitaria en materia de ETS

GENERALES Resolución 3716 1994 Prueba de embarazo Min trabajo. Toda la resolución. Prueba de embarazo a trabajadoras cuando existían riesgos reales.

Las empresas con más de 50 trabajadores programarán eventos deportivos, de recreación, culturales y de capacitación directamente, a través de las cajas de compensación familiar. Las
Fomento del deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre y la Educación
GENERALES Ley 181 1994 Congreso de la republica Art 23 cajas deberán desarrollar programas de fomento del deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre y la participación comunitaria para los trabajadores de las empresas
Física
afiliadas.

GENERALES Resolución 4059 1995 Formato único de reporte de AT y EP. Min. de trabajo y seguridad social 1 al 4 Campo de aplicación. Tiempo de 2 días hábiles para reporte de EPS y ARL. Uso de información de los reportes formato único de reporte.

Convenio 171 OIT (Trabajo nocturno)


GENERALES Ley 320 1996 Trabajo Nocturno Congreso de la República 4, 5 y 6 Evaluación de Estado de Salud
Servicio de Primeros Auxilios

Por medio de la cual se aprueba el "Convenio 182 sobre la prohibición de las peores formas de trabajo infantil y la acción inmediata para su ilumisición", adoptado por la Octogésima
GENERALES Ley 704 2001 Reglamento interno de trabajo, asesoría ARL Congreso de Colombia Todo
Séptima (87a.) Reunión de la Conferencia General de la Erga notación Intersiciosil del Trabajo, O.I.T., Ginebra, Suiza, el diecisiete (17) de junio de mil novecientos noventa

GENERALES Decreto 1530 1996 Reglamentación parcial de la ley 100 de 1993 y del decreto 1295/94 Presidencia de la república 4 al 14 Investigación cuando por casos de ATEP haya muerte. Reporte de ATEP para trabajadores en misión.

Responsabilidad de los servicios de salud en el trabajo. Información a los trabajadores sobre los riesgos. Información que debe suministrar el empleador y los trabajadores a los servicios de
GENERALES Ley 378 1997 Servicios de salud en el trabajo. Presidencia de la república 5 al 15
salud.

GENERALES Decreto 1543 1997 Infecciones VIH, sida y ETS Ministerio de salud publica Art 21, 35 Prohibición para realizar pruebas para acceso a cualquier actividad laboral o permanencia en la misma. Los trabajadores no están obligados a informar su condición de infectados.

GENERALES Decreto 806 1998 Afiliación al régimen de seguridad social en salud. Presidente de la republica Toda la guía Requisitos para la afiliación al sistema y entrega de carné por parte de la EPS.

GENERALES Resolución 1995 1999 Norma para el manejo de historias clínicas. Ministerio de salud Capitulo 3 Organización y manejo de archivo de historias clínicas, obligatoriedad de archivo, acceso y tiempo de retención.

Proceso de calificación del origen de los eventos de salud en primera instancia, dentro del
GENERALES Resolución 2569 1999 Ministerio de la protección social 10, 12 Se debe realizar el reporte de accidente de trabajo dentro de 10 días hábiles y se deben realizar exámenes de ingreso, periódicos y de retiro.
sistema general de seguridad social en salud.

GENERALES Ley 2002 Organización administración y prestaciones del sistema General de Riesgos Profesiosiles Congreso de la República 4, 8 Ubicar al trabajador luego de uso incapacidad temporal en su mismo cargo o reubicarlo. Ubicar al trabajador en su puesto de trabajo luego de uso incapacidad parcial.

Min trabajo y seguridad social y Se hace necesario contar con valores límites permisibles unificados, para su correcta aplicación en todo el territorio nacional, con el objeto de garantizar una verdadera protección a la salud
GENERALES Resolución 1792 1990 Adoptan valores límites permisibles para la exposición ocupaciosil al ruido Toda la resolución.
salud de los trabajadores.

Página 7 de 96
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES Y OTROS

ÚLTIMA FECHA DE EVALUACIÓN Y ACTUALIZACIÓN: 8/10/2023

JONATHAN LEONARDO LOPEZ


REVISADO POR:
PARRA

TEMA TIPO NÚMERO AÑO TITULO EMISOR ARTICULO DESCRIPCIÓN

El contrato de aprendizaje es una forma especial dentro del Derecho Laboral, se proporción los medios para adquirir formación profesiosil metódica y completa requerida en el oficio,
GENERALES Ley 789 2002 Norma para apoyar el empleo y ampliar la protección social. Congreso de la república 30
actividad u ocupación

GENERALES Decreto 2020 2006 Por medio del cual se organiza el sistema de Calidad de Formación para el Trabajo  Ministerio de la protección social Todo el decreto componentes del sistema siciosil de Formación para el Trabajo

Tabla única para las indemnizaciones por pérdida de la capacidad laboral entre el 5% y el
GENERALES Decreto 2644 1994 Presidente de la republica Todo el decreto Tabla única para las indemnizaciones por pérdida de la capacidad laboral entre el 5% y el 49.99% y la prestación económica correspondiente
49.99%

Por el cual se reglamenta la integración, el funcionamiento y la red de los comités


GENERALES Decreto 16 1997 Presidente de la republica 6, 10 y 27 Participación democrática de todos los actores del sistema general de riesgos profesiosiles en las decisiones que los afectan en aspectos políticos, económicos, administrativos y culturales
nacional, seccionales y locales de salud ocupacional

Ministerio de trabajo y seguridad


GENERALES Decreto 1607 2002 Tabla de clasificación de Actividades Económicas para el SGRP Todo el decreto Tabla de clasificación. Clasificación de empresa. Modificación de la actividad económica
social

Medidas para promover y controlar la afiliación y el pago de aportes en el sistema Gen. de Reglas para controlar y promover la afiliación y el pago de aportes en el sistema General de Seguridad Social en Salud, de manera que se garanticen los recursos que permitan desarrollar
GENERALES Decreto 1703 2002 Ministerio de salud Todo el decreto
Seguridad Social en Salud. la universalidad de la afiliación.

Para garantizar la eficiencia en el pago de los aportes a cargo de los empleadores y los trabajadores, se puede convenir el pago a través de medios electrónicos, así como la presentación
GENERALES Ley 828 2003 Normas para el control a la evasión del sistema de seguridad social. Congreso de la república 10
del documento de pago por este mismo medio.

GENERALES Decreto 933 2003 Contrato de aprendizaje Min. de protección social 5 Condiciones del contrato de aprendiz, cuantías de pago y otros

GENERALES Ley 931 2004 Normas sobre el derecho al trabajo en condiciones de igualdad en razón de la edad Congreso Art 1, 2 y 3. No discrimisir por razón de edad a candidatos a vacantes. No exigir en publicación de vacantes parámetros de edad, sesio, religión, etc.

GENERALES Ley 516 1999 Código Iberoamericano de seguridad social EL CONGRESO DE COLOMBIA Todos Por medio de la cual se aprueba el "Código Iberoamericano de Seguridad Social",

Alcaldía Mayor de Bogotá


GENERALES Resolución 332 2004 Planes de Emergencia Todos situaciones de grave calamidad pública, desastre y emergencias.
DEPAE

Disposiciones sobre el pago de aportes parafiscales al sistema de seguridad social Min. de hacienda, Min. De La autoliquidación y pago de aportes al sistema de seguridad social Integral y aportes parafiscales deberá realizarse mediante un formulario único o integrado. El formulario único o
GENERALES Decreto 3667 2004 1, 4
integral. protección social integrado podrá ser presentado en forma física o por medios magnéticos.

Unificación para manejo de actividades en riesgos profesionales Ministerio para la protección social. Numeral 2. Divulgación políticas de salud ocupaciosil

GENERALES Circular 2004 2004 Suministro de EPI a los trabajadores y características que deben reunir los diferentes elementos de protección. Suministro de ropa de trabajo.

Protección que debe usar el trabajador cuando este expuesto a sustancias toxicas, corrosivas, etc.

GENERALES Ley 962 2005 Raciosilización de trámites y procedimientos administrativos Congreso de la República 55 Supresión de la revisión y aprobación del Reglamento de Higiene, y Seguridad por el Ministerio de la Protección Social

Página 8 de 96
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES Y OTROS

ÚLTIMA FECHA DE EVALUACIÓN Y ACTUALIZACIÓN: 8/10/2023

JONATHAN LEONARDO LOPEZ


REVISADO POR:
PARRA

TEMA TIPO NÚMERO AÑO TITULO EMISOR ARTICULO DESCRIPCIÓN

GENERALES Decreto 187 2005 Modificación del decreto 3667 Ministerio de protección social 1, 3 Cambio formulario pago de aportes al sistema de Seguridad Social

GENERALES Resolución 156 2005 Formato de informe de ATEP Min. de protección social Toda la resolución. Aplica a los empleadores y a las empresas públicas, privadas o misitas que funcionen en el país.

GENERALES Resolución 1570 2005 Reporte de Accidentes y/o Enfermedades Profesiosiles Min Protección Social 2, 5 Manejo de la información cuando el empleador o contratante no reporta el accidente de trabajo o la enfermedad profesionales.

Alcaldía Mayor de Bogotá


GENERALES Decreto 423 2006 Planes de Emergencia Todos Líneas de acción del Plan Distrital de Prevención y Atención de Emergencias.
DEPAE

El si vigila, provisional en forma sistemática y oportunas, información sobre eventos que puedan afectar la salud de la población, con el fin de orientar las políticas y la planificación en salud
GENERALES Decreto 3518 2006 Se crea y reglamenta el sistema de Vigilancia en Salud Publica Ministerio de la Protección Social Todo el decreto
pública.

por el cual se reglamenta el ejercicio de la actividad de las Empresas de Servicios


GENERALES Decreto 4369 2006 Ministerio de la protección sccial. Todo Las disposiciones contenidas en el presente decreto se aplicarán en el territorio nacional, a todas las personas naturales o jurídicas involucradas en la actividad de servicio temporal.
Temporales y se dictan otras disposiciones

GENERALES Resolución 2318 1996 Licencias de Salud ocupacional Min Salud Todos Reglamenta la expedición de licencias en salud ocupacional para personas naturales y jurídicas. Vigilancia y control

GENERALES Decreto 1030 2007 Vigilancia y control Min Protección Social Todos Reglamento Técnico para dispositivos de salud visual y ocular. Vigilancia y control

GENERALES Resolución 736 2007 Riesgos Profesionales Min Protección Social 2 Seguridad social a contratistas independientes

GENERALES Resolución 1401 2007 Se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo Ministerio de la Protección Social Toda la resolución. Registrar en el formato de investigación, en forma veraz y objetiva, toda la información que conduzca a la identificación de las causas reales del accidente o incidentes de trabajo

Practica de evaluaciones medicas ocupaciosiles y el manejo del contenido de las historias


Ministerio de la Protección Social 2,4,5,6 Tipos de evaluaciones medicas ocupaciosiles
clínicas ocupaciosiles.

GENERALES Resolución 2346 2007 Guarda de las evaluaciones medicas ocupacionales y de las historias clínicas ocupaciosiles por parte de la Entidad Promotora de Salud

Diagnostico de salud, toda persosi que realice evaluaciones medicas ocupaciosil de cualquier tipo, deberá entregar al empleador un diagnostico general de salud de la población trabajadora
que valore.

GENERALES Resolución 2844 2007 Salud Ocupacional Min Protección Social Todos Guías de Atención Integral de Salud Ocupacional Basadas en la Evidencia. De obligatoria referencia en la prevención de los daños de la salud.

GENERALES Resolución 1457 2008 Deroga la resolución 1157 de 2008 Ministerio de protección social Todo la resolución. Derogar la Resolución 01157 de 2008, mediante la cual se modificó el artículo 13 de la Resolución 001016 de 1989. Artículo 2º.

GENERALES Decreto 2566 2009 Nuevo listado de enfermedades profesiosiles Min. de protección social Todo el decreto Se adopta la siguiente tabla de enfermedades para efectos del sistema general de riesgos profesiosiles.

Página 9 de 96
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES Y OTROS

ÚLTIMA FECHA DE EVALUACIÓN Y ACTUALIZACIÓN: 8/10/2023

JONATHAN LEONARDO LOPEZ


REVISADO POR:
PARRA

TEMA TIPO NÚMERO AÑO TITULO EMISOR ARTICULO DESCRIPCIÓN

Las evaluaciones medicas ocupaciosiles pueden ser realizadas por persosil medico contratado por la empresa y que cuenten con licencia vigente de salud ocupaciosil. La custodia de las
GENERALES Resolución 1918 2009 Modificar resolución 2346 de 2007 de Evaluaciones medicas ocupaciosiles Ministerio de protección social Toda la resolución.
evaluaciones medicas ocupaciosiles y de las historias clínicas ocupaciosiles estará a cargo del prestador de servicio ocupaciosil.

La inscripción del Comite Parritario de Seguridad Y Salud en el Trabajo ( copasst) ya no se efectúa ante la Dirección Territorial. El Reglamento de trabajo ya no es aprobado por la Dirección
GENERALES Ley 1429 2010 Ley de formalización y generación de empleo. Congreso de Colombia Art. 65
Territorial.

GENERALES Ley 1562 2012 sistemas de riesgos laborales Congreso Art 3 Accidente de trabajo, suceso ocasionado por perturbación siquiátrica

La gestión integral del riesgo contra incendio y la atención de incidentes es responsabilidad de todos los habitantes del territorio Colombiano. Los bomberos realizan inspecciones de
GENERALES Ley 1575 2012 Ley General de bomberos de Colombia Congreso de la republica ART 1, 42
sistemas de protección contra incendio y seguridad humasi anual

GENERALES Decreto 19 2012 Anti trámite Presidencia. Art 121, 140 El empleador debe adelantar el tramite de reconocimiento de incapacidades. El empleador debe informar a la ARL la ocurrencia de accidentes de trabajo.

Ministerio de Salud y protección Afiliación obligatorio de trabajadores por prestación de servicios a SS. Los accidentes de trabajo y enfermedades profesiosiles se incluirán en las estadísticas de accidentalidad de la
GENERALES Decreto 723 2013 Contrato de prestación de servicio Art 2, 12, 15, 17
social empresa contratante. Incluir dentro de las actividades de SG-SST al trabajador independiente.

Ministerio de Salud y protección


GENERALES Resolución 4502 2012 Otorgamiento y renovación de licencias de SO Art 1, 4, 6, 7, 12 Encargados de emitir las licencias de SO, Reconocimiento y renovación, vigencia y cobertura, tarifa y transitoriedad.
social

Derechos de las personas acceder y mantener el vinculo con el empleo y no ser incluido por causa de su trastorno mental. Acciones de promoción. Promoción de la salud mental y
GENERALES Ley 1616 2013 Ley de salud mental Congreso de la republica Art 4, 8, 9
prevención del trastorno mental en el ámbito laboral.

Afiliación al sistema general de riesgos laborales de las personas vinculadas a través de Ministerio de salud y protección Aplica a las personas vinculadas a través de un contrato de prestación de servicios. Pueden escoger su ARL. Obligación del contratante a realizar actividades de investigación de
GENERALES Decreto 723 2013 Art 1, 2, 4, 15, 16, 18, 20
un contracto formal de prestación de servicios social. accidentes, prevención y promoción. La obligación de la ARL es realizar actividades de prevención y control. Exámenes médicos ocupacionales.

Los inspectores de trabajo tienen la función de inspección vigilancia y control en todo el territorio siciosil, para asuntos individuales y colectivos en el sector del trabajo publico y privado. Los
GENERALES Ley 1610 2013 Aspectos sobre inspecciones de trabajo y los acuerdos de formalización laboral. Congreso 1, 8,11, 13, 14, 16, 17 inspectores pueden hacer clausura de los lugares de trabajo. Acuerdos de formalización laboral y contratos. Los objetivos: prevenir conductas que atenten contra la formalización laboral,
formalizar las relaciones laborales, lograr uso relación constructiva. Protección a los derechos irrenunciables del trabajador.

Artículo 30. Requisitos mínimos que debe contener el expediente para ser solicitado el dictamen ante la Junta Regional y Nacional de Calificación de Invalidez. Conforme a la
"Por el cual se reglamenta la organización y funcionamiento de las Juntas de Calificación reglamentación que se expida para el procedimiento y trámite que en primera oportunidad deben realizar las entidades de seguridad social, los expedientes o casos para ser tramitados en
GENERALES Decreto 1352 2013 Ministerio de trabajo ART 30.
de Invalidez, y se dictan otras disposiciones" las juntas de calificación de invalidez requieren unos requisitos mínimos, según se trate de accidente, enfermedad o muerte, los cuales independientemente de quien es el actor responsable
de la información debe estar anexa en el expediente a radicar.

Establecer las reglas que deben seguirse para efectos de "financiar


Adicción al Capítulo 1 del Título 6 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1072 de 2015, la
Capítulo 1 del Título 6 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto prácticas laborales, judicatura y relación docencia de servicio en el área de la
GENERALES Decreto 1376 2016 Sección 7 que reglamenta la financiación de práctica laboral, judicatura y relación Ministerio de trabajo
1072 de 2015, la Sección 7 salud con cargo al Fondo de Solidaridad de Fomento al Empleo y Protección
docencia de servicio en el área de la salud para adquirir experiencia laboral.
al Cesante - FOSFEC

Definición del contrato sindical, Afiliados vinculados para la ejecución del contrato sindical, Adecuación a la ley, Autorización para la celebración del contrato sindical, Responsabilidad del
Se modifican artículos y se adicionan otros del capítulo 1 del título 2 de la parte 2 del libro
sindicato, Existencia previa y aliados del sindicato, Acciones y Representación, Garantías de Cumplimiento, Obligaciones de los Contratantes, De la suscripción del contrato sindical,
GENERALES Decreto 36 2016 2 del Decreto 1072 de 2015. Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo y se Min trabajo Todo
Requisitos del contrato sindical, Asamblea Anual, Reglamento del Contrato sindical, Contabilidad del contrato sindical, Deposito del contrato sindical, Solución de Controversias, Disolución
reglamentan los artículos 482, 483 y 484 del código Sustantivo de Trabajo.
del sindicato o de la empresa contratante.

Página 10 de 96
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES Y OTROS

ÚLTIMA FECHA DE EVALUACIÓN Y ACTUALIZACIÓN: 8/10/2023

JONATHAN LEONARDO LOPEZ


REVISADO POR:
PARRA

TEMA TIPO NÚMERO AÑO TITULO EMISOR ARTICULO DESCRIPCIÓN

Contenido en lo artículos 2.2.4.2.1.6., 2.2.4.6.42., Y 2.2.4.10.1


Por el cual se corrigen unos y erros del decreto 1072 de 2015 decreto único
GENERALES Decreto 1528 2015 Min trabajo Del titulo cuatro Del libro 2 de la parte 2 referente a riesgos Corrección de uno erros del decreto 1072/2015, decreto único reglamento del sector trabajo.
reglamentario del sector trabajo.
laborales.

Fortalecimiento del sistema General de Seguridad Social en Salud a través de un modelo de prestación del servicio público en salud que en el marco de la estrategia Atención Primaria en
GENERALES ley 1438 2011 Reforma el sistema general de seguridad social en salud y se dictan otras disposiciones congreso Toda la ley
Salud permita la acción coordisidor del Estado

GENERALES Decreto 1072 2015 Decreto Único Reglamentario del sector trabajo Min trabajo Todo el decreto Capitulo 2. Torcida de trabajo, descanso obligatorio, vacaciones y recreación. Capitulo 3, Teletrabajo. Contrato de aprendizaje. Afiliación a Caja de compensación. Cesantías

GENERALES Resolución 4927 2016 Curso Virtual 50 Horas SGSST Ministerio de Trabajo Todo el decreto Por la cual se establecen los parámetros y requisitos para desarrollar, certificar y registrar la capacitación virtual en el sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

Por Medio De La Cual Se Incentiva La Adecuada Atención Y Cuidado De La Primera


Enero Dispone la licencia en la época del parto e incentivos para la adecuada atención y cuidado del recién suicido. Toda trabajadora en estado de embarazo tiene derecho a uso licencia de
GENERALES Ley 1822 Infancia, Se Modifican Los Artículos 236 Y 239 Del Código Sustantivo Del Trabajo Y Se Congreso de la republica Todo
04/2017 dieciocho ( 18) semasis en la época de parto, remunerada con el salario que devengue al momento de iniciar su licencia.
Dictan Otras Disposiciones.

Por medio del cual se modifica el artículo 2.2.4.6.37. del Decreto 1072 de 2015 Decreto
Enero
GENERALES Decreto 52 Único Reglamentario del Sector Trabajo, sobre la transición para la implementación del Ministerio de trabajo Todo Transición para la implementación del sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
12/2017
sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

Por el medio del cual se modifica el articulo 2.2.4.6.37 del capitulo 6 del titulo 4 de las
parte 2 del decreto 1072 de 2015, decreto único reglamentario del sector Trabajo, sobre la
transición para la implementación del sistema de Gestión de la seguridad y salud en el
GENERALES / trabajo. Transición. Todos los empleadores públicos y privados, los contratantes de
TRANSICIÓN Decreto 171 2016 personal bajo cualquier modalidad de contrato civil, comercial o administrativo, El ministerio de trabajo Todo el decreto Se aumenta el plazo de implementación del sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo para todas las empresas, plazo 31/01/2017
DECRETO 1072 organizaciones de economía solidaria y del sector cooperativo, así como las empresas
servicios temporales, deberán sustituir el Programa de Salud Ocupacional por el Sistema
de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), a más tardar el 31 de enero
de 2017.

Plan de Gestión del Riesgo de Desastres de las Entidades Públicas y Privadas (PGRDEPP) incluirá, entre otros aspectos, el análisis específico de riesgo que considere los posibles efectos
de eventos de origen suturar, socio-suturar, tecnológico, biosanitario o humano no intenciosil, sobre la infraestructura expuesta y aquellos que se deriven de los daños de la misma en su
área de influencia de posible afectación por la entidad, así como de su operación que puedan generar uso alteración intensa, grave y extendida en las condiciones normales de
funciosimiento de la sociedad. Con base en ello realizará el diseño e implementación de medidas para reducir las condiciones de riesgo actual y futuro, además de la formulación del plan
GENERALES Decreto 2157 2017 Plan de gestión de riesgos de desastres Presidencia de la republica Artículo 2.3.1.5.1.1.2- Artículo 2.3.1.5.1.2.1.- de emergencia y contingencia, con el fin de proteger la población, mejorar la seguridad, el bienestar y sostenibilidad de las entidades. El presente capítulo aplica a todas las entidades
públicas y privadas, que desarrollen sus actividades en el territorio siciosil, encargadas de la prestación de servicios públicos, que ejecuten obras civiles mayores o que desarrollen
actividades industriales o de otro tipo que puedan significar riesgo de desastre debido a eventos físicos peligrosos de origen suturar, socio-suturar, tecnológico, biosanitario o humano no
intenciosil. Parágrafo.- La elaboración e implementación del PGRDEPP aplicable a las entidades descritas en el ámbito de éste capítulo, deberá desarrollarse mediante la articulación, el
fortalecimiento y el mejoramiento de los sistemas de gestión que puedan ser implementados por la entidad.

GENERALES
DEROGADA Por el cual se reglamenta la capacitación y entrenamiento para brigadas contraincendios
Director nacional de bomberos 4, 6, 8 Las empresas deben contar con la infraestructura necesarias cuando deseen que se realicen las capacitaciones por parte de bomberos en sus instalaciones.
RESOLUCIÓN 256 industriales, comerciales y similares en Colombia.
DE 2014
GENERALES
DEROGADA
Resolución 0044 2014 Bomberos deberá evaluar la eficacia de las capacitaciones que se le realicen a las brigadas y deberán obtener un puntaje no menor al 70%.
RESOLUCIÓN 256
DE 2014

Página 11 de 96
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES Y OTROS

ÚLTIMA FECHA DE EVALUACIÓN Y ACTUALIZACIÓN: 8/10/2023

JONATHAN LEONARDO LOPEZ


REVISADO POR:
PARRA

TEMA TIPO NÚMERO AÑO TITULO EMISOR ARTICULO DESCRIPCIÓN

Resolución 0044 2014

GENERALES
DEROGADA
Los costos de las capacitaciones deberán ser asumidos por la empresa o institución solicitante.
RESOLUCIÓN 256
DE 2014

Clasifica la Brigadas Contraincendios: Clase I, II, II., Define perfil Jefe y/ Líder de la Brigada Contraincendio., Define perfil Director de la Brigada Contraincendio.
Por medio de la cual se reglamenta la conformación, capacitación y entrenamiento para Define perfil del Instructor para Brigada Contraincendios., Señala el contenido mínimo curricular anual de cada Brigada Contraincendio.
BRIGADAS Resolución 256 2014 las brigadas contraincendios de los sectores energético, industrial, petrolero, minero, Otra índole toda Determina que las prácticas deben realizarse con una periodicidad no superior a un mes., Establece que los Instructores de Bomberos evaluarán los cursos o procesos de capacitación que
portuario, comercial y similar en Colombia. se impartan a las brigadas contraincendios., Establece los requisitos que deben cumplir los Centros de Entrenamiento
Impone a los Centros de Entrenamiento la obligación de constituir previo al inicio de la capacitación, pólizas de responsabilidad civil contractual.

Circular que cumple con lo establecido en el numeral 144 del acuerdo siciosil estatal 2017, con entidades sindicales a fin de informar el marco normativo del sistema de gestión de seguridad
GENERALES Circular 26 2018 SGSST NORMATIVIDAD VIGENTE Ministerio del Trabajo toda
y salud en el trabajo dirigido al sector ambiental colombiano. La circular aclara la normativa vigente en materia de SGSST a la fecha y no establece niños regulación nueva.

nuevas instrucciones para empleadores del sector público o privado frente a la gestión y mitigación del riesgo en los ambientes de trabajo en el marco del COVID-19. Entre estas
NSTRUCCIONES PARA LA GESTIÓN Y MITIGACIÓN DEL RIESGO EN instrucciones destaca:
GESTIÓN DE LOS AMBIENTES DE TRABAJO, EN EL MARCO DEL SISTEMA DE En el marco del SG-SST deben identificarse a las personas más vulnerables a complicaciones en su estado de salud.
Circular 16 2022 MINISTERIO DE SALID TODA
RIESGOS GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, POR EL Implementar medidas de prevención y control sanitario ante brotes COVID-19.
CONTAGIO DE LA COVID-19. Aplicar protocolos de bioseguridad.
Elaborar un mapa de riesgo de acuerdo a la cobertura en vacunación del personal.

En el marco de la Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica, declarada por medio del Decreto 417 del 17 de marzo de 2020 por cuenta de la pandemia declarada por los
impactos del nuevo coronavirus COVID-19, el Ministerio del Trabajo, con el fin de prevenir abusos derivados de la coacción, que podrían ejercer algunos empleadores para que sus
trabajadores procedan a la firma de licencias no remuneradas, esta entidad recuerda el contenido de la sentencia C – 930 del 10 de diciembre de 2009, en la cual la Corte Constitucional
señaló:
RIESGO SALUD PROHIBICION A LOS EMPLEADORES DE COACCIONAR A LOS TRABAJADORES A
Circular 027 2020 MINISTRO DEL TRABAJO todo “En estas situaciones en las cuales la suspensión del trabajo no obedece a causas imputables ni al empleado ni al empleador, sino a las prescripciones del legislador o a circunstancias de
PÚBLICA TOMAR LICENCIAS NO REMUNERADAS
fuerza mayor o caso fortuito, o a interpretaciones sobre el alcance del derecho fundamental de asociación sindical, hacer que la carga la asuma el trabajador ya sea económicamente
mediante el descuento sobre su salario o en trabajo personal con afectación de su derecho al descanso no resulta conforme a la Constitución, ya que para el trabajador el salario y el
descanso son derechos fundamentales irrenunciable, en tanto que hacer recaer esta responsabilidad en el empleador no representa una carga excesiva o desproporcionada que implique
un rompimiento desmesurado del equilibrio contractual.” (subrayado y negrilla fuera de texto)

El artículo 110 del Decreto 2106 del 22 de noviembre de 2019, "Por el cual se dictan normas para simplificar, suprimir y reformar trámites, procesos y procedimientos innecesarios
existentes en la Administración Pública", modificó el artículo 12 de la Ley 1503 de 2011, en los siguientes términos:
"Artículo 110. DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y VERIFICACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL. El artículo 12 de la Ley 1503 de 2011 quedará así:
PLAN
Artículo 12. Diseño, implementación y verificación del Plan Estratégico de Seguridad Vial Toda entidad, organización o empresa del sector público o privado, que cuente con una flota de
ESTRATEGICO DE Circular 2020134008530 2020 Planes Estratégicos de Seguridad Vial, artículo 110 del Decreto - Ley 2106 de 2019 MINISTERIO DE TRANSPORTE todo
vehículos automotores o no automotores superior a diez (10) unida- des, o que contrate o administre personal de conductores, deberá diseñar e imple- mentar un Plan Estratégico de
SEGURIDAD VIAL 1
Seguridad Vial en función de su misionalidad y tamaño, de acuerdo con la metodología expedida por el Ministerio de Transporte y articularlo con su Sistema de Gestión de Seguridad y
Salud en el Trabajo (SGSST).
En ningún caso el Plan Estratégico de Seguridad Vial requerirá aval para su implemente- tación.

Medidas de protección al empleo con ocasión de la fase de contención de COVID-19 y de la Declaración de emergencia sanitaria.
Para: Empleadores y trabajadores del sector privado, proteger el empleo, así:
Trabajo en casa: Diferente a Teletrabajo, no exige los requisitos Ley 121/ 2008, el trabajo en casa es una alternativa para el desarrollo de las actividades laborales por la emergencia
sanitaria.
RIESGO SALUD
Circular 0021 2020 COVID - 19 Ministro de Trabajo Todo Jornada laboral flexible: Máximo 8 horas diarias y 48 horas semanales, sin embargo el limite puede ser repartido de manera variable durante la semana mínimo 4 horas continuas y como
PÚBLICA
máximo 10 horas diarias, articulo 161 CST.
Vacaciones anuales, anticipadas y colectivas: Descanso remunerado durante 1 año, 15 días hábiles consecutivos de naciones remuneradas , art. 186 CST. Se pueden otorgar anticipadas.
Permisos remunerados - salario sin prestación de servicio
Salario sin prestación del servicio: Art. 140 CST

RIESGO SALUD Fiscalización laboral rigurosa a las decisiones laborales de los empleadores durante emergencia sanitaria. Circular Externa 0022 Min trabajo de 2020
Circular 22 2020 COVID - 19 Ministerio de Trabajo Todo
PÚBLICA Este ministerio ha recordado en diversas oportunidades que el trabajo “es un derecho y una obligación social y goza, en todas las modalidades, de la especial protección del estado”

Página 12 de 96
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES Y OTROS

ÚLTIMA FECHA DE EVALUACIÓN Y ACTUALIZACIÓN: 8/10/2023

JONATHAN LEONARDO LOPEZ


REVISADO POR:
PARRA

TEMA TIPO NÚMERO AÑO TITULO EMISOR ARTICULO DESCRIPCIÓN

PARA: Empleadores y trabajadores del sector privado


DE: Ministro de Trabajo
ASUNTO: Medidas de protección al empleo en la fase de mitigación de nuevo COVID19
RIESGO SALUD
PÚBLICA Toda
Circular 0033 2020 COVID - 19 Ministerio de Trabajo Mecanismos adicionales a la Circular 021/2020 para proteger empleo:
PROTECCÓN AL 17 abril de 2020
Licencia remunerada compensable
EMPLEADO
Modificación de la jornada laboral y concentración de salario
Modificación o suspensión de beneficios extralegales
Concertación beneficios convencionales.

Para: Gobernaciones, Alcaldías, Secretarías Departamentales, Distritales y Municipales de Salud o quien haga sus veces, Entidades Promotoras de Salud de los Regímenes Contributivo y
Subsidiado, Entidades que administran planes adicionales de Salud, Entidades adaptadas de Salud, Administradoras de Riesgos Laborales en sus actividades de Salud, Entidades
pertenecientes a los Regímenes Especial y de excepción de Salud y prestadores de servicios de Salud.

unto: Instrucciones para la promoción de la convivencia y el cuidado de la salud mental durante la emergencia sanitaria por el COVID-19

Fecha: 22 de abril de 2020

En este contexto es pertinente, de manera previa, tener en cuenta que la dinámica de la dispersión de la infección por COVID-19 en el mundo y las medidas instauradas relacionadas con el
RIESGO SALUD distanciamiento físico y el aislamiento, generan como efecto un escenario de riesgo para la salud mental de las personas incluso si están simplemente aislados y no directamente afectados
Ministerio de salud y protección Toda
PÚBLICA Circular 0000026 2020 COVID - 19 por la enfermedad, por lo que tanto la cuarentena como el aislamiento requieren atención especial de salud mental en cualquier brote de enfermedad infecciosa ya que puede generar
social 22 abril de 2020
Riesgo psicosocial trastornos mentales como depresión, ansiedad, consumo de sustancias psicoactivas y exacerbación de trastornos y problemas mentales preexistentes.

En Colombia, el Gobierno nacional ha adoptado diferentes medidas de salud pública como son el referido aislamiento y distanciamiento físico que pueden generar en la población el
desarrollo de las siguientes reacciones emocionales y conductuales que son frecuentes ante situaciones de emergencia sanitaria como la que se padece actualmente:
· Carga de salud mental para los trabajadores de la salud: Los trabajadores de la salud en los brotes pandémicos tienen un mayor riesgo de infección y trauma psicológico mientras se
atiende a pacientes infectados, con tasas de trastorno de estrés postraumático que alcanzan el 20%, como fue el caso durante el brote de SARS de 2003.
· Secuelas en salud mental entre quienes sobreviven a la infección por COVID-19: Las secuelas en salud mental de sobrevivir a una enfermedad infecciosa, sus complicaciones y las
complicaciones asociadas con el tratamiento pueden justificar un enfoque y atención sostenida en la salud mental.
· Contagio conductual y epidemiología emocional: El manejo de las preocupaciones, los temores y los conceptos erróneos sobre la enfermedad en la comunidad local y el nivel público en
general se vuelven tan importantes como el tratamiento de pacientes individuales.

Cumplimiento de la regulación de tratamiento de datos personales. Las Resoluciones del Ministerio de Salud y Protección Social no suspenden el derecho fundamental a la protección de
datos personales, cuya normativa sigue plenamente vigente y es de obligatorio cumplimiento para los Responsables y Encargados del Tratamiento de Datos Personales.
Recolección de Datos. Es necesario tener en cuenta que:

a) No se pueden utilizar medios engañosos o fraudulentos para recolectar y realizar Tratamiento de datos personales.
RIESGO SALUD SUPERINTENDENCIA DE Toda b) Se debe informar a la persona la finalidad específica de la recolección de sus datos.
Circular 008 2020 COVID - 19
PÚBLICA INDUSTRIA Y COMERCIO (18 de agosto de 2020) c) No se puede recolectar cualquier dato sino solo aquel o aquellos que sean pertinentes y adecuados para la finalidad para la cual son requeridos. Los Responsables del Tratamiento de
Datos Personales deben estar en capacidad de justificar o explicar la necesidad de recolectar los datos que solicitan a las personas.
d) No se deben recolectar datos diferentes a los exigidos expresamente por el Ministerio de Salud y Protección Social para efectos de dar cumplimiento a los protocolos.
e) Salvo en los casos expresamente previstos en la ley, no se podrán recolectar datos personales sin la autorización previa, expresa e informada del Titular. La autorización se puede
obtener por cualquiera de los mecanismos – escrito, verbal, electrónico o conductas inequívocas – previstos en el artículo 7° del Decreto 1377 de 2013, pero el responsable de su
tratamiento tiene el deber de conservar prueba de dicho consentimiento2.

Unidad Nacional para la Gestión del Todo Dando alcance a la Circular 068 de septiembre 18 de 2020 me permito aclarar que la fecha en la que se desarrollará el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, en el presente año
EMERGENCIAS Circular 70 2020 COVID - 19
Riesgo de Desastres (25/09/20) es el jueves 22 de octubre a las 9:00 a.m.

RIESGO Toda Acciones mínimas de evaluación e intervención de los factores de riesgo psicosocial, promoción de la salud mental y la prevención de problemas y trastornos mentales en los trabajadores
Circular 64 2020 COVID - 19 Ministerio de Trabajo
PSICOSOCIAL (07/10/20) en el marco de la actual emergencia sanitaria por sars-cov-2 (covid-19) en Colombia

No uso de “huelleros físicos o electrónicos” de uso masivo para recolectar información biométrica (datos sensibles) con miras a prevenir el contagio del COVID-19 a través de contacto
RIESGO SALUD Superintendencia de Industria y Todo indirecto.
Circular 10 2020 COVID - 19
PÚBLICA Comercio (08/10/20) Ordena a todos los responsables y encargados de naturaleza pública o privada abstenerse de recolectar o tratar datos biométricos utilizando huelleros físicos, electrónicos, o cualquier otro
mecanismo que permita el contagio del coronavirus a través de contacto indirecto.

Página 13 de 96
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES Y OTROS

ÚLTIMA FECHA DE EVALUACIÓN Y ACTUALIZACIÓN: 8/10/2023

JONATHAN LEONARDO LOPEZ


REVISADO POR:
PARRA

TEMA TIPO NÚMERO AÑO TITULO EMISOR ARTICULO DESCRIPCIÓN

SISTEMA DE Información sobre el registro de las evaluaciones y los planes de mejoramiento del SG-SST. El ministerio de trabajo informa a todos los interesados que la normatividad vigente no estable
GESTIÓN EN Toda un plazo máximo de tiempo para realizar el registro de las autoevaluaciones y los respectivos planes de mejoramiento de los estándares mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y
Circular 14 2021 AUTOEVALUACION DEL SG-SST Ministerio de trabajo
SEGURIDAD Y (01/02/2021) Salud en el trabajo. Se puede continuar registrando de manera paulatina y progresiva la información de los años 2019 y 2020.
SALUD

A LAS FAMILIAS Y COMUNIDAD EN GENERAL:

- Aquellas familias que han viajado a sitios de altas tasas de contagio durante la semana santa, se recomienda un autoaislamiento preventivo mínimo de 7 días, y si en ese periodo
presenta algún tipo de síntoma continuar con el aislamiento obligatorio e informar inmediatamente a su EPS sobre su condición de salud.
MINISTERIO DEL INTERIOR Y
RIESGO SALUD Todo - Se invita a la comunidad a practicar un autoaislamiento responsable. Si no es necesario salir de casa, permanezca junto a su familia.
Circular 8744 2021 COVID - 19 MINISTERIO DE SALUD Y
PÚBLICA 3/04/2021 - No salir de casa si se tienen síntomas respiratorios, si ha tenido contacto con un caso sospechoso o confirmado, o si tiene una prueba positiva para COVID-19 de los últimos 14 días
PROTECCIÓN SOCIAL
- Evitar visitas a familiares o amigos con quiénes no se conviva, así como comidas familiares en espacios cerrados, especialmente si hay adultos mayores o personas con comorbilidades.
Hacer visitas cortas y al aire libre.
- Hacer buen uso del tapabocas que cubra nariz y boca, distanciamiento físico de 2 metros entre persona y persona, lavado de manos frecuente con agua y jabón de o uso de soluciones a
base de alcohol para higienización de manos.

MINISTERIO DEL INTERIOR Y


RIESGO SALUD Informativo
Circular 10189 2021 COVID - 19 MINISTERIO DE SALUD Y Medidas para disminuir el riesgo de nuevos contagios por COVID-19
PÚBLICA 19/04/2021
PROTECCIÓN SOCIAL

El Ministerio de Salud y Protección Social, en el marco de sus competencias legales y reglamentarias, en especial las previstas en el Decreto Ley 4107 de 2011, considera necesario
impartir algunas orientaciones relacionadas con el aforo para los eventos públicos y privados, con fundamento en las siguientes consideraciones:
La resolución diferencia entre las actividades que ya viene funcionando y los eventos de carácter público y privado, en otras palabras, la misma resolución, en el numeral 2.15 de su anexo
técnico, define estos últimos como la “congregación planeada de personas, reunidas en un lugar con la capacidad o infraestructura para ese fin, con el objetivo de participar en actividades
RIESGO SALUD MINISTERIO DE SALUD Y Informativo reguladas en su propósito, tiempo, contenido y condiciones de ingreso y salida, bajo la responsabilidad de una organización que aplica medidas de bioseguridad, con el control y soporte
Circular 35 2021 COVID - 19
PÚBLICA PROTECCIÓN SOCIAL 11/06/2021 necesario para su realización y bajo el permiso y supervisión de entidades u organismos con jurisdicción sobre ella”, para diferenciarlos de las demás actividades.

Lo anterior significa que si la ocupación de camas UCI de un distrito o de un departamento es mayor al 85%, los municipios que lo integran podrán realizar las actividades que ya estaban
autorizadas: cines, teatros, restaurantes, congresos, ferias empresariales, centros comerciales etc., siempre que se garantice el distanciamiento físico de 1 metro, lugares en los cuales no
aplica, per se, la restricción de las cincuenta personas, y no podrán realizar eventos de carácter público o privado que superen las 50 personas.

1. Vacunar con el biológico BTN162B2 PFIZER-BIONTECH a las mujeres gestantes desde la semana doce (12) de embarazo y las que se encuentren en los primeros 40 días posparto.
RIESGO SALUD ministerio de salud y protección Todo
Circular 043 2021 VACUNACION COVID
PÚBLICA social 21/07/2021 2. El único requisito que se debe exigir para la aplicación de la vacuna de PfizerBioNTech es la suscripción del consentimiento informado en el que manifieste que realizó previamente la
evaluación riesgo – beneficio junto con su médico tratante.

SISTEMA DE
GESTIÓN EN aclaración temas sobre el reentrenamiento y capacitación en trabajo en alturas de acuerdo a la resolución 4272 del 202, en la cual se establecen los requisitos mínimos de salud para el
Circular 0035 2022 reentrenamiento y capacitación de trabajo seguro en alturas Ministerio de trabajo todo
SEGURIDAD Y desarrollo de este tipo de trabajos
SALUD

SISTEMA DE Simulacro nacional de respuesta a emergencias 2021, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres - UNGRD, como entidad coordinadora y articuladora del SNGRD, invita a
GESTIÓN EN Unidad Nacional para la Gestión del Todo las Administraciones Departamentales, Distritales y Municipales, y sus Consejos de Gestión del Riesgo de Desastres, a los sectores bajo el liderazgo de los ministerios, a las entidades
Circular 037 2021 SIMULACRO NACIONAL
SEGURIDAD Y Riesgo de Desastres 06/09/21 públicas y privadas y a las Organizaciones Sociales y Comunitarias a participar en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, que para el presente año se llevará a cabo el Jueves
SALUD 7 de Octubre a las 9:00 a.m.

DERECHOS Y
GARANTÍAS DE Ministerio de Salud y Protección Informativo Orientación sobre la implementación del procedimiento de la certificación de discapacidad y el registro de localización y caracterización de personas con discapacidad según Resolución 113
Circular 048 2021 PROCESO DE CERTIFICADO DE DISCAPACIDAD
LAS PERSONAS Social 01/10/2021 de 2020
Discapacidad

Prohibición de practicas discriminatorias en los procesos de selección laboral .


DERECHOS Y Igualdad y la protección especial del derecho al trabajo frente a formas de discriminación
Todo
GARANTÍAS DE Circular 62 2021 PROHIBICION DE DISCRIMINACION Ministerio de trabajo Debido proceso en los procesos de selección laboral
7/10/2021
LAS PERSONAS El deber de protección del empleador al derecho a la intimidad y privacidad con relación a la salud de sus trabajadores

Página 14 de 96
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES Y OTROS

ÚLTIMA FECHA DE EVALUACIÓN Y ACTUALIZACIÓN: 8/10/2023

JONATHAN LEONARDO LOPEZ


REVISADO POR:
PARRA

TEMA TIPO NÚMERO AÑO TITULO EMISOR ARTICULO DESCRIPCIÓN

RIESGO SALUD Informativo


Circular 0003 2022 COVID - 19 Ministro del Trabajo Exigencia de esquema de vacunación COVID-19 a trabajadores de los sectores productivos abiertos al publico
PÚBLICA 12/01/2022

RIESGO SALUD Ministerio de salud y protección Todo


Circular 004 2022 COVID - 19 Recomendaciones para la Protección Laboral Durante el Cuarto Pico de la Pandemia por SARS - CoV-2(COVID-19.
PÚBLICA social 13/01/2022

Los empleadores y trabajadores del servicio doméstico deben desarrollar su relación laboral bajo el presupuesto que el trabajo decente constituye una oportunidad para ejercer un empleo
productivo que genere un ingreso justo, con seguridad en el lugar de trabajo y la protección social que demanda la Ley; que conlleve mejores perspectivas de desarrollo personal, en el
DERECHOS Y
DIRECTRICES PARA EL REPORTE Y AVANCE DE LA GESTIÓN Y DESEMPEÑO DE Todo marco del respeto y la confianza.
GARANTÍAS DE Circular 0007 2022 Ministerio de Trabajo
LAS ENTIDADES DISTRITALES Y ORGANISMOS 27/01/2022
LAS PERSONAS
Para asegurarse de ello se deberán adoptar las medidas que sean oportunas, teniendo siempre en cuenta las características de las labores desempeñadas en el ámbito doméstico, así
como todos los riesgos asociados a ella.

RIESGO SALUD Ministerio de salud y protección Todo Contratación y costo de las evaluaciones médicas ocupacionales y de las valoraciones complementarias. El costo de las evaluaciones médicas ocupacionales y de las pruebas o
Circular 15 2022 MEDICINA OCUPACIONAL
PÚBLICA social 11/03/2022 valoraciones complementarias que se requieran, estará a cargo del empleador en su totalidad. En ningún caso pueden ser cobradas ni solicitadas al aspirante o al trabajador.

INSTRUCCIONES PARA LA GESTIÓN Y MITIGACIÓN DEL RIESGO EN LOS AMBIENTES DE TRABAJO, EN EL MARCO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO, POR EL CONTAGIO DE LA COVID-19.

Obligaciones que les asiste conforme al marco normativo vigente, así:

1. Como acción preventiva, en el marco del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo -SG-SST, identificar a las personas más vulnerables de complicaciones en su estado de
salud.
2. Implementar medidas de prevención y control sanitario ante la ocurrencia de brotes por el COVID-19.
Ministerio de Salud y Protección
RIESGO SALUD Toda 3. Aplicar y verificar el cumplimiento de todas las medidas y protocolos de bioseguridad impartidas por el Ministerio de Salud y Protección Social en la Resolución 350 de 2022 y la que las
Circular 016 2022 COVID - 19 Social
PÚBLICA 01/04/2022 normas que la modifiquen, adicionen o sustituyan.
Ministerio de Trabajo
4. Fortalecer las capacidades de detección oportuna, alerta temprana y respuesta rápida, frente a la ocurrencia de brotes por el COVID-19 en los diferentes establecimientos conforme a los
artículos 2,2.4.6.15, 2.2.4.6.23, 2.2.4.6.24 y 2.2.4.6,26 del Decreto 1072 de 2015.
5. Establecer medios de recepción de información para que, los trabajadores y contratistas que se encuentran de manera presencial permanente o semipresencial en las empresas y
entidades, informen de manera voluntaria su estado vacunal contra el COVID-19 para la estimación del riesgo de contagio al interior de las locaciones de trabajo.
6. Elaborar el mapa riesgo de acuerdo a la información que se tenga sobre la cobertura de vacunación del personal, como también implementar la reorganización del personal al interior de
la entidad para mitigar el riesgo, para lo cual pueden solicitar asesoría y asistencia técnica a la Administradora de Riesgos Laborales a la cual se encuentren afiliados.
Las instrucciones aquí previstas, serán complementarias a las establecidas en la Circular No. 3 de 2022 del Ministerio del Trabajo, y de la Circular Conjunta No. 004 de 2022 expedida por
los Ministerios de Salud y Protección Social y del Trabajo.

Empleadores públicos y privados, contratantes de personal bajo modalidad de contrato civil, comercial o administrativo, trabajadores dependientes e independientes, organizaciones de
economía solidaria y del sector cooperativo, agremiaciones o asociaciones que afilian trabajadores independientes al Sistema de Seguridad Social Integral, Empresas de Servicios
GENERALES Circular 72 2021 Registro anual de auto evaluación y plan de mejoramiento Ministerio del Trabajo toda Temporales y Trabajadores en Misión, Estudiantes afiliados al Sistema General de Riesgos Laborales, Administradoras de Riesgos Laborales; Policía Nacional en lo que corresponde a su
personal no uniformado y al personal civil de las Fuerzas Militares; quienes deben implementar los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de SST en el marco del Sistema de Garantía
de Calidad del Sistema General de Riesgos Laborales.

GENERALES Circular 4 2018 Pensiones Ministerio de Trabajo Todo Reajuste de pensiones para el año 2018

Los empleadores deberán sustituir el Programa de Salud Ocupacional por el sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST para lo cual, a partir del 31 de julio de 2014
deberán dar inicio a las acciones necesarias para ajustarse a lo establecido en esta disposición y tendrán unos plazos para comisar la totalidad del proceso, contados a partir de la entrada
en vigencia del decreto, de la siguiente manera:
GENERALES Decreto 1072 2015 sistema general de riesgos profesiosiles Gobierno nacional Art. 2.2.4.6.37.
a) Dieciocho (18) meses para las empresas de menos de diez (10) trabajadores.
b) Veinticuatro (24) meses para las empresas con diez (10) a doscientos (200) trabajadores.
c) Treinta (30) meses para las empresas de' doscientos uno (201) o más trabajadores.

GENERALES Decreto 1072 2015 sistema General Riesgos Profesiosiles Gobierno nacional Art. . 2.2.4.3.9. La Organización deberá tener en cuenta que existe la posibilidad de clasificar cada centro de trabajo con clase de riesgo diferente

Página 15 de 96
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES Y OTROS

ÚLTIMA FECHA DE EVALUACIÓN Y ACTUALIZACIÓN: 8/10/2023

JONATHAN LEONARDO LOPEZ


REVISADO POR:
PARRA

TEMA TIPO NÚMERO AÑO TITULO EMISOR ARTICULO DESCRIPCIÓN

Criterios de graduación de las multas por infracción a las normas de Seguridad y Salud en el Trabajo y Riesgos Labor
Art. 2.2.4.11.4
Los empleadores reportarán los accidentes graves y mortales, así como las enfermedades diagnosticadas como laborales, directamente a la Dirección Territorial u Oficisis Especiales
GENERALES Decreto 1072 2015 sistema General de riesgos laborales Gobierno nacional 2.2.4.11.5
correspondientes, dentro de los dos (2) días hábiles siguientes al evento o recibo del diagnóstico de la enfermedad, independientemente del reporte que deben realizar a las
2.2.4.1.7
Administradoras de Riesgos Laborales y Empresas Promotoras de Salud y lo establecido en el artículo 4° del Decreto número 1530 de 1996.

Art. 2.2.4.6.15 Evaluación y análisis de las estadísticas sobre la enfermedad y la accidentalidad ocurrida en los dos (2) últimos años, contados a partir de la entrada en vigencia del decreto 1443, la cual
GENERALES Decreto 1072 2015 Gestión Gobierno nacional
2.2.4.6.16. debe servir para establecer uso línea base y para evaluar la mejora continua en el sistema

GENERALES Decreto 1072 2015 sistema general de riesgos profesiosiles Gobierno nacional Art. 2.2.4.6.18 Definir o los objetivos del sistema de Seguridad y Salud del Trabajador

GENERALES Decreto 1072 2015 sistema general de riesgos profesiosiles Gobierno nacional Art. 2.2.4.6.22 Implementar los indicadores del sistema de Seguridad y Salud del Trabajador

Implementar las medias de prevención y control, de acuerdo con la jerarquización del decreto 1443 de 2014, desarrollar acciones de vigilancia de la salud de los trabajadores mediante las
GENERALES Decreto 1072 2015 sistema general de riesgos profesiosiles Gobierno nacional Art 2.2.4.6.24. evaluaciones médicas de ingreso, periódicas, retiro y los programas de vigilancia epidemiológica, con el propósito de identificar precozmente efectos hacia la salud derivados de los
ambientes de trabajo y evaluar la eficacia de !as medidas de prevención y control.

GENERALES Decreto 1072 2015 sistema general de riesgos profesiosiles Gobierno nacional Art 2.2.4.6.25. Implementar un plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias con los contenidos mínimos del art. 25 decreto 1443 de 2014

Art. 2.4.6.25
GENERALES Decreto 1072 2015 sistema general de riesgos profesiosiles Gobierno nacional Garantizar que esta preparada para evaluar y controlar los riesgos de seguridad y salud laboral ante cualquier cambio o nueva adquisición que se haga en la empresa
2.4.6.26

GENERALES Decreto 1072 2015 sistema general de riesgos profesiosiles Gobierno nacional Art 2.2.4.6.32. Contar con un procedimiento para el levantamiento de acciones de preventivas y correctivas del sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

GENERALES Decreto 1072 2015 sistema general de riesgos profesiosiles Gobierno nacional Art 2.2.4.6.33. Garantizar que los responsables del sistema de la Seguridad y Salud en el Trabajo reciben uso capacitación de 50 horas por parte del Ministerio del Trabajo

GENERALES Decreto 1072 2015 Terceros Gobierno nacional Art. 2.2.6.3.1. La Organización deberá dar estricto cumplimiento de las obligaciones en materia de Seguridad social y demás derivadas del contrato de aprendizaje.

La Organización deberá afiliación de los aprendices alumnos y el pago de aportes se cumplirá presidente por parte del patrocisidor así: a) Durante las fases lectiva y práctica el aprendiz
estará cubierto por el sistema de Seguridad Social en Salud y la cotización será cubierta presidente por la empresa patrocisidora, sobre la base de un salario mínimo legal mensual vigente;
GENERALES Decreto 1072 2015 Terceros Gobierno nacional Art. 2.2.6.3.5.
b) Durante la fase práctica el aprendiz estará afiliado al sistema de Riesgos Profesiosiles por la Administradora de Riesgos Profesiosiles, ARP, que cubre la empresa patrocisidora sobre la
base de un salario mínimo legal mensual vigente. Cuando las fases lectiva y práctica se realicen en forma simultánea, el aprendiz estará cubierto por salud y riesgos profesiosiles.

GENERALES Decreto 1072 2015 Terceros Gobierno nacional Art .2.2.6.5.1. La Organización deberá verificar que sus contratistas independientes cumplan con el régimen de seguridad social y derecho laboral.

Página 16 de 96
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES Y OTROS

ÚLTIMA FECHA DE EVALUACIÓN Y ACTUALIZACIÓN: 8/10/2023

JONATHAN LEONARDO LOPEZ


REVISADO POR:
PARRA

TEMA TIPO NÚMERO AÑO TITULO EMISOR ARTICULO DESCRIPCIÓN

La Organización deberá tener en cuenta que podrá contratar servicios con empresas de servicios temporales en los siguientes casos: labores ocasiosiles, accidentales o transitorias; si se
GENERALES Decreto 1072 2015 Terceros Gobierno nacional Art. 2.2.6.5.6. requiere remplazar persosil en vacaciones, uso de licencia, en incapacidad por enfermedad o maternidad y; para obtener incremento en la producción, transporte, ventas de productos o
mercancías, períodos ocasiosiles de cosechas y prestación de servicios, por un término de 6 meses prorrogables hasta otros 6 meses.

La Organización en el momento en que contrato con una empresa de servicios temporales deberá tener en cuenta que esta ultima está obligada a la afiliación de los trabajadores (planta o
GENERALES Decreto 1072 2015 Terceros Gobierno nacional Art. 2.2.6.5.12
en misión) a la seguridad social integral.

GENERALES Decreto 1072 2015 Seguridad Social Gobierno nacional Art. 2.2.6.5.6. La Organización deberá seguir el procedimiento y funciosimiento del Registro Único de Afiliados al sistema de la Protección Social.

Se deben desarrollar campañas de erradicación de todo acto de discrimisición y violencia contra las mujeres en el ámbito laboral, en primera instancia es obligación del ministerio del trabajo
GENERALES Decreto 1072 2015 Discrimisicion Laboral Gobierno nacional Art. 2.2.6.7.1 a 2.2.6.7.5.
implementar las acciones que deben desarrollar los empleadores

GENERALES Decreto 1072 2015 Condiciones de discapacidad Gobierno nacional Art. 2.2.2.1.16 La Organización deberá tener en cuenta las disposiciones del contrato sindical

Art 2.2.4.7.1 a
GENERALES Decreto 1072 2015 sistema general de riesgos profesionales Gobierno nacional Se debe garantizar el sistema de Calidad del sistema General de Riesgos Profesionales a los trabajadores
2.2.4.7.13.

Por el cual se reglamenta la afiliación al sistema General de Riesgos Laborales de las personas vinculadas a traves de un contrato formal de prestación de servicios con entidades o
instituciones publicas o privadas y de los trabajadores independientes que laboren en actividades de alto riesgo y se dictan otras disposiciones. En especial El contratante debe incluir
GENERALES Decreto 1072 2015 sistema General de riesgos laborales Gobierno nacional Art 2.2.4.2.2.1 a 2.2.4.2.2.24.
dentro de sus estadísticas, los accidentes de trabajo y las enfermedades laborales que sufran las personas a las que se les aplica la presente sección en ejercicio de la actividad contratada,
las cuales deben ser tenidas en cuenta para determinación el índice de lesión incapacitarte y de siniestralidad.

Presentación de la solicitud. La solicitud ante la junta podrá ser presentada por:


1. Administradoras del sistema General de Pensiones.
2. Compañías de Seguros que asuman el riesgo de invalidez y muerte.
3. La Administradora de Riesgos Laborales.
4. La Entidad Promotora de Salud.
5. Las Compañías de Seguros en general.
6. El trabajador o su empleador.
7. El pensionado por invalidez o aspirante a beneficiario o la personas que demuestre que aquél está imposibilitado, en las condiciones establecidas en el
GENERALES Decreto 1072 2015 Calificación de invalidez Gobierno nacional Art 2.2.4.2.2.1
presente artículo.
8. Por intermedio de los inspectores de Trabajo del Ministerio del Trabajo, cuando
9. Las autoridades judiciales o administrativas, cuando éstas designen a las juntas regionales.
10. Las entidades o personas autorizadas por los fondos o empresas que asumían prestaciones sociales en regímenes anteriores a los establecidos en la Ley 100 de 1993, para los
casos de revisión o sustitución Pensional.
11. Las entidades o personas autorizadas por las Secretarías de Educación y las autorizadas por la Empresa Colombiana de Petróleos.
12. Por intermedio de las administradoras del Fondo de Solidaridad Pensional, las personal que requieran la pensión por invalidez como consecuencia de eventos terroristas. se
requiera un dictamen de las juntas sobre un trabajador no afiliado al sistema de seguridad social por su empleador.

Casos en los cuales se puede recurrir directamente ante las Juntas Regíosles de Calificación de Invalidez. El trabajador o su empleador, el pensiosido por invalidez o aspirante
a beneficiario podrán presentar la solicitud de calificación o recurrir directamente a la Junta de Calificación de Invalidez en los siguientes casos:
a) si transcurridos treinta (30) días calendario después de permitido el proceso de rehabilitación integral aún no ha sido calificado en primera oportunidad, en todos los
casos, la calificación no podría pasar de los quinientos cuarenta (540) días de ocurrido el accidente o diagnosticada la enfermedad, caso en el cual tendrá derecho a recurrir
GENERALES Decreto 1072 2015 Calificación de invalidez Gobierno nacional Art. 2.2.5.1.25 directamente a la Junta.
Lo anterior sin perjuicio que dicho proceso de rehabilitación pueda continuar después de la calificación, bajo pertinencia y criterio médico dado por las instituciones de
seguridad social.
b) Cuando dentro de los cinco (5) días siguientes a la manifestación de la inconformidad, conforme al artículo 142 del Decreto 19 de 2012, las entidades
de seguridad social no remitan el caso ante la Junta Regiosil de Calificación de Invalidez.

PARÁGRAFO 1. El empleador para dar cabal cumplimiento de los requisitos establecidos en el presente artículo, que son su responsabilidad, podrá anexar documentos,
expedir certificación, realizar estudios o dar uso constancia al respecto. si el empleador no certifica o allega algunos de los requisitos para el trámite que son su
responsabilidad, de conformidad con la normativa vigente, la entidad se seguridad social debe dejar constancia escrita del incumplimiento de los requisitos, debiendo
GENERALES Decreto 1072 2015 Calificación de invalidez Gobierno nacional Art. 2.2.5.1.28.
informar al respecto a la Dirección Territorial del Ministerio del Trabajo para la investigación y sanciones en contra de la empresa o empleador; pero la falta de requisitos o
documentos de responsabilidad de las empresa, no pueden afectar, ni tomarse en contra de los derechos, prestaciones y la calificación del origen, pérdida y fecha de
estructuración.

Página 17 de 96
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES Y OTROS

ÚLTIMA FECHA DE EVALUACIÓN Y ACTUALIZACIÓN: 8/10/2023

JONATHAN LEONARDO LOPEZ


REVISADO POR:
PARRA

TEMA TIPO NÚMERO AÑO TITULO EMISOR ARTICULO DESCRIPCIÓN

La labor de intermediación de seguros en el ramo de riesgos laborales estará reservada legalmente a los corredores de seguros, a las agencias y agentes de seguros, que acrediten su
GENERALES Decreto 1072 2015 Intermediación Riesgos Laborales Gobierno nacional Art. 2.2.4.10.2.
idoneidad profesiosil y la infraestructura humasi y operativa,

GENERALES Decreto 1072 2015 Intermediación Riesgos Laborales Gobierno nacional Art. 2.2.4.10.4. La Organización debe contratar con ARL, corredores de seguros y agencias de seguros que se encuentren en le Registro Único de Intermediarios del sistema General de Riegos Laborales.

El empleador deberá afiliar al sistema de pensiones, riesgos laborales y subsidio familiar a los trabajadores dependientes que cumplan las siguientes características: Que se encuentren
GENERALES Decreto 1072 2015 Seguridad Social Gobierno nacional Art 2.2.1.6.4. vinculados laboralmente, que el contrato sea a tiempo parcial, es decir que en un mismo mes sea contratado por periodo inferior a 30 días, que el valor que resulte como remuneración en el
mes sea inferior a un (1) salario mínimo mensual vigente.

Garantizar que conoce y ha acatado las directrices para implementar el sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo - SG-SST, que deben ser aplicadas por todos los
empleadores públicos y privados, los contratantes de personal bajo modalidad de contrato civil, comercial o administrativo, las organizaciones de economía solidaria y del sector
GENERALES Decreto 1072 2015 sistema general de riesgos porfesiosiles Gobierno nacional Art. 2.2.4.6., 2.2.4.6.26,2.2.4.6.27. y 2.2.4.6.28.
cooperativo, las empresas de servicios temporales y tener cobertura sobre los trabajadores dependientes, contratistas, trabajadores cooperados y los trabajadores en misión. Implementar la
adecuación del Programa de Salud Ocupaciosil al sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo dentro los términos establecidos por el art. 37 del Decreto 1443 de 2014.

Art 2.2.4.6.6 Establecer o por escrito uso política de Seguridad y Salud que cumpla con los requisitos y objetivos establecidos por los artículo 6 y 7 del Decreto 1443 de 2014 y la ha comunicado al
GENERALES Decreto 1072 2015 sistema general de riesgos porfesiosiles Gobierno nacional
2.2.4.6.7 comité paritario o vigía de salud

GENERALES Decreto 1072 2015 sistema general de riesgos porfesiosiles Gobierno nacional Art 2.2.4.6.8. Asegurar el cumplimiento de las obligaciones como empleadores dentro del sistema de Gestión de Seguridad y Salud del Trabajo

GENERALES Decreto 1072 2015 Terceros Gobierno nacional Art. 2.2.4.1.3 La Organización deberá garantizar que la persosi que realice la prestación de servicios en salud ocupaciosil sea idónea para el diseño y ejecución del PSO.

La Organización deberá ante muerte del trabajador como consecuencia de un accidente de trabajo o de uso enfermedad profesiosil, el empleador deberá adelantar, junto con el comité
paritario de salud ocupaciosil o el vigía ocupaciosil, según sea el caso, dentro de los quince (15) días calendario siguientes a la ocurrencia de la muerte, uso investigación encamisida a
determisir las causas del evento y remitirlo a la administradora correspondiente, en los formatos que para tal fin ésta determine. Recibida la investigación por la administradora, ésta lo
GENERALES Decreto 1072 2015 Accidente de Trabajo Gobierno nacional Art. 2.2.4.1.6 evaluará y emitirá concepto sobre el evento correspondiente, y determisirá las acciones de prevención a ser tomadas por el empleador, en un plazo no superior a quince (15) días hábiles.
Dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a la emisión del concepto por la administradora de riesgos profesiosiles, ésta lo remitirá junto con la investigación y la copia del informe del
empleador referente al accidente de trabajo o del evento mortal, a la dirección regiosil, la oficios especial de trabajo del Ministerio, a efecto que se adelante la correspondiente investigación
y se impongan las sanciones a que hubiere lugar. La dirección técnica de riesgos profesiosiles del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social en cualquier tiempo podrá solicitar los informes.

La entidad, empresa o institución pública o privada donde se realice la práctica, para el caso de la educación superior y de los programas de formación laboral en la educación para el
trabajo y el desarrollo humano, sin perjuicio de los acuerdos entre la institución de educación y la entidad, empresa o institución pública o privada donde se realice la práctica, sobre quién
GENERALES Decreto 1072 2015 sistema general de riesgos profesiosiles Gobierno nacional Art. 2.2.4.2.3.4. asumirá la afiliación y el pago de los aportes al sistema General de Riesgos Laborales y la coordisición de las actividades de promoción y prevención en seguridad y salud en el trabajo.
La afiliación de los estudiante, deberá efectuarse como mínimo un (1) día antes del inicio de la práctica o actividad correspondiente, y deberá realizarse ante la Administradora de Riesgos
Laborales en la cual la entidad, empresa o institución obligada a afiliar a los estudiantes, tenga afiliados a sus trabajadores

La Organización deberá verificar que las empresas de servicios temporales tienen a su cargo el pago de aportes de los trabajadores que suministren a la Organización y la realización de los
GENERALES Decreto 1072 2015 Terceros Gobierno nacional Art. 2.2.4.2.4.3.
exámenes médicos.

La Organización deberá incluir en las actividades del PSO al personal de empresas de servicios temporales, suministrar: inducción, EPP, condiciones de seguridad, higiene industrial y
GENERALES Decreto 1072 2015 Terceros Gobierno nacional Art. 2.2.4.2.4.2
medicisi del trabajo sin constituirse en vínculo laboral

La Organización deberá reportar a la ARP accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de trabajadores en misión. La Organización deberá realizar inducción y capacitar en SSO a
GENERALES Decreto 1072 2015 Accidente de Trabajo Gobierno nacional Art .2.2.4.2.4.5 trabajadores en misión. Las empresas usuarias están obligadas a reportar a la ARP., a la cual se encuentran afiliadas el número y la actividad de los trabajadores en misión que sufran
accidentes de trabajo o enfermedad profesiosil.

La Organización deberá afiliar al sistema General de Seguridad Social a los trabajadores permanentes y asegurarse que eventualmente empresas temporales hagan lo propio con
GENERALES Decreto 1072 2015 Terceros Gobierno nacional Art. 2.2.4.4.1
trabajadores en misión.

Página 18 de 96
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES Y OTROS

ÚLTIMA FECHA DE EVALUACIÓN Y ACTUALIZACIÓN: 8/10/2023

JONATHAN LEONARDO LOPEZ


REVISADO POR:
PARRA

TEMA TIPO NÚMERO AÑO TITULO EMISOR ARTICULO DESCRIPCIÓN

GENERALES Decreto 1072 2015 sistema general de riesgos porfesiosiles Gobierno nacional Art 2.2.4.6.11. Contar con un plan documentado de capacitación en seguridad y salud del trabajo con el fin de prevenir accidentes de trabajo y enfermedades laborales y garantiza su evaluación anual

Garantizar la disponibilidad de los siguientes documentos:


1. La política y los objetivos de la empresa en materia de seguridad y salud en el trabajo SST, firmados por el empleador;
2. Las responsabilidades asistidas para la implementación y mejora continua del sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo SG-SST;
3.La identificación anual de peligros y evaluación y valoración de los riesgos;
4.El informe de las condiciones de salud, junto con el perfil sociodemográfico de la población trabajadora y según los lineamientos de los programas de vigilancia epidemiológica en
concordancia con los riesgos existentes en la organización;
5.El plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo,. SST de la empresa, firmado por el empleador y el responsable del sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
SG-SST;
6. El programa de capacitación anual en seguridad y salud en el trabajo -SST, así como de su cumplimiento incluyendo los soportes de inducción, re inducción y capacitaciones de los
trabajadores dependientes, contratistas, cooperados y en misión;
7.Registros de entrega de equipos y elementos de protección persosil;
GENERALES Decreto 1072 2015 Sistema general de riesgos profesionales Gobierno nacional Art 2.2.4.6.12 8.Registro de entrega de los protocolos de seguridad, de las fichas técnicas cuando aplique y demás instructivos internos de seguridad y salud en el trabajo;
9.Los soportes de la convocatoria, elección y conformación del Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo y las actas de sus reuniones o la delegación del Vigía de Seguridad y
Salud en el Trabajo y los soportes de sus actuaciones;
10.Los reportes y las investigaciones de los incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades laborales de acuerdo con la normatividad vigente;
11.La identificación de las amesizas junto con la evaluación de la vulnerabilidad y sus correspondientes planes de prevención, preparación y respuesta ante emergencias;
12.Los programas de vigilancia epidemiológica de la salud de los trabajadores, incluidos los resultados de las mediciones ambientales y los perfiles de salud arrojados por los monitoreos
biológicos, si esto último aplica según priorización de los riesgos.
En el caso de contarse con servicios de médico especialista en medicisi laboral o del trabajo, según lo establecido en la normatividad vigente, se deberá tener documentado lo anterior y los
resultados individuales de los monitoreos biológicos;
13.Formatos de registros de las inspecciones a las instalaciones, maquinas o equipos ejecutadas;
14.La matriz legal actualizada que contemple las normas del sistema General de Riegos Laborales que le aplican a la empresa; y
15. Evidencias de las gestiones adelantadas para el control de los riesgos prioritarios.

Garantizar la conservación por un periodo mínimo 20 años, contados a partir del momento en que cese la relación la relación laboral del trabajador con la empresa, de los siguientes
documentos:
1. Los resultados de los perfiles., epidemiológicos de salud de los trabajadores, así como los conceptos de los exámenes de ingreso, periódicos y de retiro de los trabajadores, en caso que
no cuente con los servicios de médico especialista en áreas afines a la seguridad y salud en el trabajo;
2. Cuando la empresa cuente con médico especialista en áreas afines a la seguridad y salud en el trabajo "los resultados de exámenes de ingreso, periódicos y de egreso, así como los
GENERALES Decreto 1072 2015 sistema general de riesgos profesiosiles Gobierno nacional Art 2.2.4.6.13.
resultados de los exámenes complementarios tales como para clínicos, pruebas de monitoreo biológico, audiometrías, espirometrías, radiografías de tórax y en general, las que se realicen
con el objeto de monitorear los efectos hacia la salud de la exposición a peligros y riesgos; cuya reserva y custodia está a cargo del médico correspondiente;
3. Resultados de mediciones y monitoreo a los ambientes de trabajo, como resultado de los programas de. vigilancia y control de los peligros y riesgos en seguridad y salud en el trabajo; .
4. Registros de las actividades de capacitación, formación y entresimiento en seguridad y salud en el trabajo; y,
5. Registro del suministro de elementos y equipos de protección persosil.

GENERALES Decreto 1072 2015 sistema general de riesgos profesiosiles Gobierno nacional Art 2.2.4.6.29 Realizar uso auditoría anual del sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo con el alcance establecido en el artículo 30 del Decreto 1443 de 2014

GENERALES Decreto 1072 2015 sistema general de riesgos profesiosiles Gobierno nacional Art. 2.2.4.6.31 Garantizar la revisión por la dirección del sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo por lo menos uso (1) vez al año

Por el cual se adiciona la sección 4 Al capitulo 2 del titulo 6 de la parte 2 del libro 2 del
decreto 1072 de 2015,decreto único reglamentario del sector trabajo, en lo relacionado
GENERALES Decreto 154 2021 Ministerio de trabajo Toda carácter informativo
con el resgistro y funcionamiento de las unidades vocacionales de aprendizaje en
empresa- UVAE.

(abril 08)
por el cual se adiciona al título 3 de la parte 2 del libro 2 del Decreto número 1072 de De la Inspección, Vigilancia y Control sobre la Tercerización Laboral . Se entiende como tercerización laboral los procesos que un beneficiario desarrolla para obtener bienes o servicios de
GENERALES Decreto 583 2016 Presidencia de la republica Toda
2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, un capítulo 2 que reglamenta el un proveedor, siempre y cuando cumplan con las normas laborales vigentes.
artículo 63 de la Ley 1429 de 2010 y el artículo 74 de la Ley 1753 de 2015.

En ejercicio de sus facultades legales y reglamentarias, en especial las conferidas en los numerales 9° y 10 del artículo 2° del Decreto 41 08 de 2011, el parágrafo 1° del artículo
Establecer los estándares mínimos del sistema de gestión de seguridad y salud en el Art. 2, Capitulo III. Art 16, Art 17. Art 19. Art 20, Art 21,
GENERALES Resolución 312 2019 Ministerio de trabajo 2.2.4.7.4. y el parágrafo 1° del artículo 2.2.4.6.37. del Decreto 1072 de 2015, en desarrollo de lo dispuesto en el artículo 14 de la Ley 1562 de 2012, los Capítulos 6° y 7° del Título 4 de la
trabajo SG-SST para las personas jurídicas. 22,23,30.31.32
Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1072 de 2015, y

Página 19 de 96
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES Y OTROS

ÚLTIMA FECHA DE EVALUACIÓN Y ACTUALIZACIÓN: 8/10/2023

JONATHAN LEONARDO LOPEZ


REVISADO POR:
PARRA

TEMA TIPO NÚMERO AÑO TITULO EMISOR ARTICULO DESCRIPCIÓN

Capitulo III. Estándares mínimos para empresas de mas de 50 trabajadores clasificados con Riesgo I,II,III,IV,V y de cincuenta o mas de (50) o menos trabajadores con Riesgo IV o V.
Por la cual se establecen los estándares mínimos del sistema de gestión de la seguridad Art. 2, Capitulo III. Art 16, Art 17. Art 19. Art 20, Art 21, Art 16. Art 17. El diseño e implementación del sistema de gestión de SSt, para empresas de mas de (50) podrá ser realizado por profesionales en SST. Profesionales con posgrado en SST,
GENERALES Resolución 312 2019 Ministerio de trabajo
y salud en el trabajo. 22,23,30.31.33 que cuenten con licencia en SST vigente y el curso de capacitación virtual 50 horas en SST. quienes igualmente están facultados para asesorar , capacitar , ejecutar o diseñar el sistema de
gestión SST, sin importar la clase de riesgo, numero de trabajadores o actividad económica.

Por la cual se establecen los estándares mínimos del sistema de gestión de la seguridad Art. 2, Capitulo III. Art 16, Art 17. Art 19. Art 20, Art 21, Art. 19. Selección de evaluación de proveedores y contratistas, el contratante podrá incluir criterios que le permitan conocer que el proveedor o contratista cuente con los estándares
GENERALES Resolución 312 2019 Ministerio de trabajo
y salud en el trabajo. 22,23,30.31.34 mínimos establecidos.

Por la cual se establecen los estándares mínimos del sistema de gestión de la seguridad Art. 2, Capitulo III. Art 16, Art 17. Art 19. Art 20, Art 21,
GENERALES Resolución 312 2019 Ministerio de trabajo Art . 20 Los estándares mínimos son de obligatorio cumplimiento para todas as personas naturales, y jurídicas señaladas en el articulo 2.
y salud en el trabajo. 22,23,30.31.35

Por la cual se establecen los estándares mínimos del sistema de gestión de la seguridad Art. 2, Capitulo III. Art 16, Art 17. Art 19. Art 20, Art 21, Art. 21. El empleador liderara y se comprometerá con la aplicación de los estándares mínimos y la elaboración ejecución y seguimiento del plan de trabajo anual, así como con el
GENERALES Resolución 312 2019 Ministerio de trabajo
y salud en el trabajo. 22,23,30.31.36 cumplimiento en la ejecución de las auditorias internas para identificar las fallas y oportunidades de mejora al interior del sistema.

Por la cual se establecen los estándares mínimos del sistema de gestión de la seguridad Art. 2, Capitulo III. Art 16, Art 17. Art 19. Art 20, Art 21,
GENERALES Resolución 312 2019 Ministerio de trabajo Art 22. El certificado de acreditación por las empresas que deseen certificarse obteniendo el 100% del cumplimiento otorgado por el ministerio de trabajo.
y salud en el trabajo. 22,23,30.31.37

Art 23. Los empleadores y contratantes deben cumplir con todos los estándares mínimos del sistema de gestión de SST en el marco del sistema de garantía de calidad del sistema genera l
Por la cual se establecen los estándares mínimos del sistema de gestión de la seguridad Art. 2, Capitulo III. Art 16, Art 17. Art 19. Art 20, Art 21, de riesgos laborales, para lo cual se tendrán en cuenta y contabilizaran en el calculo de los indicadores a todos los trabajadores dependientes e independientes, cooperados, estudiantes,
GENERALES Resolución 312 2019 Ministerio de trabajo
y salud en el trabajo. 22,23,30.31.38 trabajadores en misión en general todas las personas que presten servicios o ejecuten labores bajo cualquier clase o modalidad de contratación en las instalaciones, sedes o centros de
trabajo del empleador.

Por la cual se establecen los estándares mínimos del sistema de gestión de la seguridad Art. 2, Capitulo III. Art 16, Art 17. Art 19. Art 20, Art 21, Art 30. A partir del año 2019 las empresas anualmente llevaran un registro de los indicadores de SST, entre los cuales se determinara Frecuencia de accidentalidad, severidad de
GENERALES Resolución 312 2019 Ministerio de trabajo
y salud en el trabajo. 22,23,30.31.39 accidentalidad, proporción de accidentes mortales, prevalencia de la enfermedad laboral, incidencia de la enfermedad laboral y ausentismo por causa medica.

Art 31. para los trabajadores de alto Riesgo, el empleador deberá realizar una identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos, una definición del cargo, en donde se
Por la cual se establecen los estándares mínimos del sistema de gestión de la seguridad Art. 2, Capitulo III. Art 16, Art 17. Art 19. Art 20, Art 21,
GENERALES Resolución 312 2019 Ministerio de trabajo indiquen las funciones, tareas, jornada de trabajo y lugar donde desempeña su labor, así mismo deberá identificar y relacionar los trabajadores que se dedican de manera permanente a
y salud en el trabajo. 22,23,30.31.40
dichas actividades.

Por la cual se establecen los estándares mínimos del sistema de gestión de la seguridad Art. 2, Capitulo III. Art 16, Art 17. Art 19. Art 20, Art 21,
GENERALES Resolución 312 2019 Ministerio de trabajo Art 32. Todo empleador y contratante que se encuentre obligado a implementar un plan estratégico de seguridad vial, deberá articularlo con Sistema de gestión.
y salud en el trabajo. 22,23,30.31.41

Cambio de nombre del COPASO por Comite Parritario de Seguridad Y Salud en el Trabajo ( copasst).
Dirección de SST: Personal acorde sin embargo deberá salir normatividad bajo estándares mínimos del sistema (no incluido en esta norma).
Responsabilidades de las ARL
Programa de capacitación anual.
Establecimiento de identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos (antes matriz de peligros o panorama de factores de riesgo).
Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de Conservación de documentación por 20 años
GENERALES/ Seguridad y Salud en el Trabajo. Todo el contenido de la norma entró a formar parte del Indicadores de accidentalidad, enfermedad laboral, incidentes, ausentismo entre otros.
COPILADO Decreto 1443 2014 Decreto 1072 de 2015, que también lleva el nombre de “Decreto Único Reglamentario del Ministerio del trabajo Todo Simulacro anual, gestión del cambio, control a las adquisiciones, entre otros). Auditoría y revisión de la alta dirección (Anual, debe participar Comite Parritario de Seguridad Y Salud en el
DECRETO 1072 Sector del Trabajo”. La medida se tomó en el marco del programa de unificación de los Trabajo ( copasst), si la realiza personal interno debe ser independiente del proceso o área).
decretos reglamentarios en diversos sectores. - Revisión por la dirección (revisión anual por la gerencia de todo el sistema, los resultados se debe divulgar).
- Mejoramiento (Acciones preventivas y correctivas).
- Varios (capacitación obligatoria para los responsables de SST (50 horas) definida por el ministerio - aun no están definidos los parámetros.
- Sanciones de acuerdo al decreto 1295 de 1994 y la ley 1562 de 2012.
- Las ARL deben realizar seguimiento al cumplimiento de este decreto
- Transición (24 meses hasta 11 - 200 trabajadores hasta que venzan los plazos aplica lo establecido en la resolución 1016 de 1989

Página 20 de 96
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES Y OTROS

ÚLTIMA FECHA DE EVALUACIÓN Y ACTUALIZACIÓN: 8/10/2023

JONATHAN LEONARDO LOPEZ


REVISADO POR:
PARRA

TEMA TIPO NÚMERO AÑO TITULO EMISOR ARTICULO DESCRIPCIÓN

La entidad, empresa o institución pública o privada donde se realice la práctica, para el caso de la educación superior y de los programas de formación laboral en la educación para el
trabajo y el desarrollo humano, sin perjuicio de los acuerdos entre la institución de educación y la entidad, empresa o institución pública o privada donde se realice la práctica, sobre quién
GENERALES Decreto 55 2015 Estudiantes Ministerio de Trabajo Art 4 asumirá la afiliación y el pago de los aportes al sistema General de Riesgos Laborales y la coordisición de las actividades de promoción y prevención en seguridad y salud en el trabajo.
La afiliación de los estudiante, deberá efectuarse como mínimo un (1) día antes del inicio de la práctica o actividad correspondiente, y deberá realizarse ante la Administradora de Riesgos
Laborales en la cual la entidad, empresa o institución obligada a afiliar a los estudiantes, tenga afiliados a sus trabajadores

Criterios de graduación de las multas por infracción a las normas de Seguridad y Salud en el Trabajo y Riesgos Labor
GENERALES/
Sistema General de riesgos laborales /abrogado por el capítulo 2.2.4.11 del Decreto 1072 Los empleadores reportarán los accidentes graves y mortales, así como las enfermedades diagnosticadas como laborales, directamente a la Dirección Territorial u Oficinas Especiales
DEROGADA Decreto 472 2015 Ministerio del Trabajo Art 4,5,14
de 2015. Decreto 1072 de 2015, artículos 2.2.4.11.1 al 2.2.4.11.13. correspondientes, dentro de los dos (2) días hábiles siguientes al evento o recibo del diagnóstico de la enfermedad, independientemente del reporte que deben realizar a las
DECRETO 1072
Administradoras de Riesgos Laborales y Empresas Promotoras de Salud y lo establecido en el artículo 4° del Decreto número 1530 de 1996.

Por el cual se corrigen unos errores del Decreto 1072 de 2015, Decreto Único, Reglamentario del Sector Trabajo, contenidos en los artículos 2.2.4.2.1.6.,
2.2.4.6.42. Y2.2.4.10.1. del título 4 del libro 2 de la parte 2, referente a Riesgos Laborales
Contenido del Formulario de Novedades Se consideran novedades:
1.1. Ingreso de un trabajador.
1.2. Incapacidad del trabajador.
GENERALES Decreto 1528 2015 Sistema General de riesgos laborales Ministerio del Trabajo Art 1
1.3. Vacaciones de un trabajador.
1.4. Licencias y suspensiones del trabajo, no remuneradas.
1.5. Modificación del salario.
1.6. Egreso de un trabajador.
1.7. Cambio de nombre o razón social del empleador.

Concede hasta el 1 de julio de 2016, para que los corredores de seguros, las agencias y agentes de seguros acrediten los requisitos en materia de idoneidad profesional e infraestructura
GENERALES Decreto 1507 2015 Sistema General de riesgos laborales Ministerio del Trabajo Art 1
humana y operativa y para que se registren en el Registro Único de Intermediarios. Verificar condiciones de terceros registrados en el Registro Único de Intermediarios.

GENERALES Resolución 2851 2015 Accidente de Trabajo y Enfermedad Laboral Ministerio del Trabajo Toda la norma Por la cual se modifica el articulo 3° de la Resolución Número 156 de 2005

Por medio del cual se suspende la aplicación de unos artículos del Reglamento Administrativo, Operativo, Técnico y Académico de los Bomberos de Colombia, adoptado mediante la
GENERALES Resolución 1112 2015 Emergencias Ministerio del interior Toda la norma
Resolución 0661 de 2014

• El empleador será responsable de registrar en el sistema de Afiliación Transaccional, las novedades de la vinculación y desvinculación laboral de un trabajador y las novedades de la
relación laboral que puedan afectar su afiliación, sino de su reporte a través la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes. previsto en el presente inciso aplica a las Entidades
Administradoras del Programa Hogares Comunitarios de Bienestar contratadas por en calidad de empleadores.
• si trabajador no aparece inscrito en algos EPS y no manifiesta nombre de entidad a la cual desea inscribirse, corresponderá empleador, efectuar la inscripción, registrar tal circunstancia y
sistema Afiliación Transacciosil asistirá la EPS en la cual quedará inscrito como mínimo por término de (3) meses, lo cual informará al trabajador.
• Serán de cargo del empleador las prestaciones económicas y los servicios de salud a que tenga derecho el trabajador dependiente y su núcleo familiar durante el tiempo que transcurra
entre la vinculación laboral y el registro de la novedad.
Ministerio del Salud y Protección
GENERALES Decreto 2353 2015 sistema General de riesgos laborales Art 44, 71 • Hasta tanto entre en operación el sistema de Afiliación Transacciosil, las novedades previstas en el presente artículo serán reportadas por los empleadores y los trabajadores, en el
Social
formulario físico que adopte el Ministerio de Salud y Protección Social directamente a las EPS y estas las reportarán a la Base de Afiliados del sistema conforme a la normativa vigente.
Cuando hubiere lugar a la selección de EPS por la ausencia de información del empleado, la hará el empleador. • El no pago por dos períodos consecutivos de las cotizaciones a cargo
del empleador, siempre y cuando la EPS no se hubiere allá sido a la mora, producirá la suspensión de la afiliación y de la prestación de los servicios de salud contenidos en el plan de
beneficios por parte de la EPS. Durante el periodo de suspensión, el empleador en mora deberá pagar el costo de los servicios de salud que demande el trabajador y su núcleo familiar, sin
perjuicio del pago de las cotizaciones adeudadas y de los intereses de mora correspondientes. Así mismo establece que durante los periodos de suspensión por mora no habrá lugar al
reconocimiento de las prestaciones económicas por incapacidad, licencias de maternidad y paternidad por parte del sistema o de la EPS y su pago estará a cargo del empleador, salvo que
haya mediado un acuerdo de pago.

Ministerio de Salud y Protección


GENERALES Decreto 2362 2015 sistema General de riesgos laborales Art 1 Implementar acciones por el día del Trabajo Decente que se celebrará el 7 de octubre de cada año.
Social

Por medio del cual se promueve el empleo y el emprendimiento juvenil, se generan medidas para superar barreras de acceso al mercado de trabajo. Practicas laborales desarrolladas por
estudiantes de programas de formación complementaria ofrecidos por escuelas normales superiores y educación superior de pregrado, para el cumplimiento de un requisito para comisar
estudios u obtener titulo que lo acredite para el desempeño laboral.
GENERALES Ley 1780 2016 Contratación Practicante Universitario Congreso de la Republica Articulo 15
Parágrafo 2, la practica laboral descrita en esta ley como requisito de culmisición de estudios u obtención del titulo, puede darse en concurrencia con la formación teórica o al fisilizar la
misma.

Página 21 de 96
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES Y OTROS

ÚLTIMA FECHA DE EVALUACIÓN Y ACTUALIZACIÓN: 8/10/2023

JONATHAN LEONARDO LOPEZ


REVISADO POR:
PARRA

TEMA TIPO NÚMERO AÑO TITULO EMISOR ARTICULO DESCRIPCIÓN

Condiciones mínimas de la practica laboral.


Edad: En concordancia con lo establecido por el código de infancia y la adolescencia, las practicas laborales no podrán ser realizadas por persistís menores de 15 años de edad, en caso de
adolescentes entre 15 y 17 años requieren la respetiva autorización para tal fin, de acuerdo con le reglamento que se exigida para tal efecto.
GENERALES Ley 1780 2016 Contratación Practicante Universitario Congreso de la Republica Articulo 16
Horario de la práctica : El horario de la practica laboral deberá permitir al estudiante asistir a las actividades formativas que la institución educativa disponga. En todo caso, el horario de la
práctica laboral no podrá ser igual o superior a la jornada irrisoria y en todo caso a la máxima legal vigente.
Vinculación: Las practicas laborales hacen parte de un proceso formativo en un entorno real y en ella participan tres sujetos: El estudiante, el escosaría de practica y la institución educativa

GENERALES Ley 1780 2016 Contratación Practicante Universitario Congreso de la Republica Articulo 17 Reporte del plazas de practica laboral en el Servicio Publico de Empleo. Todos los empleadores están obligados a reportar sus plazas de practica laboral al Servicio Publico de Empleo

Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Salud y Articulo 2.1.1.1
Ministerio de Salud y Protección Tiene por objeto unificar y actualizar las reglas de afiliación al sistema General Seguridad Social en Salud, crear sistema Afiliación Transaccional, mediante el cual se podrán realizar los
GENERALES Decreto 780 2016 Protección Social Artículo 2.1.3.1
Social procesos de afiliación y novedades en el citado sistema, y definir los instrumentos garantizar la continuidad en la afiliación y goce efectivo del derecho a la salud.
Afiliación al sistema General de Seguridad Social en Salud. Artículo 2.1.4.1

Reporte novedades para trabajadores dependientes.


Ministerio de Salud y Protección
GENERALES Decreto 780 2016 Afiliación al sistema General de Seguridad Social en Salud, Artículo 2.1.6.2 El empleador responsable registrar en el sistema de Afiliación Transaccional, las novedades la vinculación y desvinculación laboral de un trabajador y las novedades de la
Social
relación laboral que puedan afectar su afiliación, sin perjuicio su reporte a través la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes.

Ministerio de Salud y Protección Efectividad del traslado de EPS


GENERALES Decreto 780 2016 Afiliación al sistema General de Seguridad Social en Salud, Articulo 2.1.7.4
Social El empleador esta en obligación de consultar el sistema de Afiliación Transacciosil a la EPS en la cual se encuentra inscrito el trabajador uso vez se tramite el traslado de EPS

Obligaciones de los empleadores


Ministerio de Salud y Protección
GENERALES Decreto 780 2016 Afiliación al sistema General de Seguridad Social en Salud, Articulo 2.1.11.9
Social El empleador no podrá suspender el pago de la cotización a la Entidad Promotora de Salud que haya sido objeto de la revocatoria de autorización de funcionamiento para administrar el
régimen contributivo, retiro o liquidación voluntaria hasta que se haga efectivo el traslado y de su grupo familiar

Licencia de maternidad. Para el reconocimiento y pago de la prestación de licencia de maternidad conforme a las disposiciones laborales vigentes se requerirá que la afiliada cotizante
Ministerio de Salud y Protección hubiese efectuado aportes durante los meses que correspondan al periodo de gestación.
GENERALES Decreto 780 2016 Pago licencia de maternidad Articulo 2.1.13.1
Social Cuando por inicio de la vinculación laboral se hubiere cotizado por un periodo inferior de la gestación se reconocerá y pagará proporciosilmente como valor de la licencia de maternidad un
monto equivalente al numero de días cotizados frente al periodo real de gestación

Licencia de paternidad. reconocimiento y pago


la prestación de la licencia de paternidad conforme a disposiciones laborales vigentes se requerirá que el afiliado cotizante hubiere aportes durante los meses que correspondan al período
Ministerio de Salud y Protección
GENERALES Decreto 780 2016 Pago licencia de paternidad Articulo 2.1.13.2 de gestación de la madre y no habrá lugar al reconocimiento proporciosil por cotizaciones cuando hubiere cotizado por un período inferior al la gestación.
Social
los casos en que el período de gestación, empleador del afiliado cotizante o trabajador independiente no haya realizado pago oportuno de cotizaciones habrá lugar al reconocimiento la
licencia paternidad siempre cuando, a la fecha del parto se haya pagado la totalidad las cotizaciones adeudadas con los respectivos de mora por el período gestación.

Base de cotización de los trabajadores con vinculación contractual, legal y reglamentaria y penosísimos. Las cotizaciones para el sistema general de Seguridad Social en Salud para los
trabajadores afiliados al Régimen Contributivo en ningún caso podrsi ser inferiores al equivalente al 12,5% de un salario mínimo legal mensual vigente.
Ministerio de Salud y Protección Para los trabajadores del sector privado vinculados mediante contrato de trabajo, la cotización se calculará con base en el salario mensual que aquellos devenguen. Para estos efectos,
GENERALES Decreto 780 2016 Base de cotización de Trabajadores Articulo 2.2.1.1.2.1
Social constituyen salario no solo la remuneración irrisoria, fija o variable, sino todo lo que recibe el trabajador en dinero o especie como contraprestación directa del servicio, sea cualquiera la
forma o denomisición que se adopte y aquellos pagos respecto de los cuales empleadores y trabajadores hayan convenido en los artículos 127, 179 y 130 del Código Sustantivo del
Trabajo. no se incluye en esta base de cotización lo correspondiente a subsidio de transporte.

Ministerio de Salud y Protección


GENERALES Decreto 780 2016 Política para el control de consumo de bebidas alcohólicas Articulo 2.8.6.2.12 Obligación de los empleadores. Los empleadores deberán prevenir el consumo excesivo de bebidas alcohólicas
Social

Ministerio de Salud y Protección Obligaciones del generador de Residuos Peligrosos. Obligaciones y di posiciones contempladas en las normas vigentes, en le marco de la gestión integral de residuos generadas en la
GENERALES Decreto 780 2016 Política para el control de consumo de bebidas alcohólicas Articulo 2.8.10.6
Social atención de salud

Página 22 de 96
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES Y OTROS

ÚLTIMA FECHA DE EVALUACIÓN Y ACTUALIZACIÓN: 8/10/2023

JONATHAN LEONARDO LOPEZ


REVISADO POR:
PARRA

TEMA TIPO NÚMERO AÑO TITULO EMISOR ARTICULO DESCRIPCIÓN

Ministerio de Salud y Protección


GENERALES Decreto 780 2016 Pago de aportes a los Subsistemas de Protección Social Articulo 3.2.2.1 Plazos para la autoliquidación y el pago de los aportes a los subsistemas de la Protección Social para aportantes de mas de 200 cotizantes de acuerdo a las fechas indicadas a continuación
Social

prohibición para el trabajador de presentarse en estado de embriaguez o bajo la influencia


prohibición para el trabajador de presentarse en estado de embriaguez o bajo la influencia de sarcóticos o drogas enervantes no necesariamente tiene un impacto negativo en la labor
GENERALES Sentencia C 636 2016 de sarcóticos o drogas enervantes no necesariamente tiene un impacto negativo en la Congreso de la Republica Todo
desempeñada.
labor desempeñada.

Definir los parámetros y requisitos para desarrollar, certificar, y registrar los procesos de capacitación virtual gratuita con una intensidad de 50 horas, respecto al sistema de Gestión en
GENERALES Resolución 4927 2016 Capacitación Ministerio de Trabajo Art 1
Seguridad y Salud, dirigido a los trabajadores de la ejecución de dicho sistema y la ciudadanía en general

Los empleadores y contratantes deben verificar y propender porque el personal, coordinador, consultores y asesores del sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo cuenten
GENERALES Resolución 4927 2016 Capacitación Ministerio de Trabajo Art 15
con la respectiva licencia en Seguridad y Salud, cuando esta sea requerida de conformidad con las normas vigentes

Para mantener vigente la certificación del curso de capacitación virtual las personas deberán realizar la actualización certificada de 20 horas cada 3 años, cuyos temarios sean establecidos
GENERALES Resolución 4927 2016 Capacitación Ministerio de Trabajo Art 16
por la Dirección de Riesgos Laborales del Ministerio de Trabajo

Fijar a partir del primero (1°) de enero de 2018, como Salario Mínimo Legal Mensual para los trabajadores de los sectores urbano y rural, la suma de SETECIENTOS OCHENTA Y UN MIL
GENERALES Decreto 2269 2017 Salario mínimo legal 2018 Ministerio del trabajo Art. 1
DOSCIENTOS CUARENTA Y DOS pesos ($ 781.242,00).

Decreto Número 117 de 2020, por el cual se adiciona la Sección 3 al Capítulo 8 del Título
6 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto número 1072 de 2015, Decreto Único
GENERALES DECRETO 117 2020 Ministerio de trabajo Toda por la cual se le adiciona al decreto 1072 de 2015 la sección 3 al capitulo 8 relacionando permisos especiales de permanecías en trabajos.
Reglamentario del Sector Trabajo, en lo relacionado con la creación de un Permiso
Especial de Permanencia para el Fomento de la Formalización (PEPFF)

Artículo 1. Adición Decreto 1072 de 2015. Adiciónese el Capítulo 2 al Título 3 Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1072 de 201 Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, con el siguiente
"Por el cual se adiciona el capitulo 2 al titulo 3de la parte 2 del libro 2 del decreto 1072 de
texto: FONDO PARA FORTALECIMIENTO DE Inspección, Vigilancia Y
2015, Decreto único reglamentario sector trabajo, en lo relacionado con la reglamentación
GENERALES Decreto 120 2020 Presidencia de la republica Toda CONTROL DEL TRABAJO Y la SEGURIDAD SOCIAL -FIVICOT. tendrá como objetivo fortalecer las funciones de inspección, vigilancia y control del trabajo y la seguridad social. los
del fondo para el fortalecimiento de la inspección, Vigilancia y control del trabajo y la
recursos serán aquellos que se recauden de de las multas que se impongan por las autoridades administrativas del trabajo a partir de (1) de enero de 2020. por violación de normas
seguridad social (FIVICOT).
laborales.

"por el cual se dispone una medida para garantizar el acceso a los servicios de De manera temporal y transitoria, mientras este vigente la emergencia sanitaria declarada por el ministerio de salud y de protección social con ocasión de la pandemia derivada del
GENERALES Decreto 771 2020 conectividad en el marco del estado de emergencia económica, social y ecológica en todo Presidencia de la republica. Toda coronavirus COVID-19 , el empleador deberá reconocer el valor establecido para el auxilio de transporte como auxilio de conectividad digital a los trabajadores que devenguen hasta dos
el territorio nacional". (2) salarios mínimos legales mensuales vigentes y desarrollen su labor en su domicilio. El auxilió de conectividad y auxilio de transporte no son acumulables.

Página 23 de 96
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES Y OTROS

ÚLTIMA FECHA DE EVALUACIÓN Y ACTUALIZACIÓN: 8/10/2023

JONATHAN LEONARDO LOPEZ


REVISADO POR:
PARRA

TEMA TIPO NÚMERO AÑO TITULO EMISOR ARTICULO DESCRIPCIÓN

Artículo 1. Modificación del artículo 4 del Decreto 1477 de 2014: Modifíquese el artículo 4 del Decreto 1477 de 2014, "Por el cual se expide la Tabla de Enfermedades Laborales". Será
considerada como una enfermedad directa la enfermedad COVID-19 Virus identificado -COVID-19 Virus no identificado señalada en la Sección 11 Parte A del Anexo Técnico, del presente
decreto, la contraída por los trabajadores del sector de la salud, incluyendo al personal administrativo, de aseo, vigilancia y de apoyo que preste servicios en las diferentes actividades de
prevención, diagnóstico y atención de esta enfermedad. ''Artículo 4. Prestaciones económicas y asistenciales. Artículo 2. Modificación de la Parte A de la Sección 1/, Grupo de
Enfermedades para Determinar el Diagnóstico Médico, del Anexo Técnico del Decreto 1477 de 2014: Modifíquese la Sección 11 parte A, del Grupo de Enfermedades para Determinar el
Diagnóstico Médico, del Anexo Técnico del Decreto 1477 de 2014, por el cual se expide la Tabla de Enfermedades Laborales, la cual quedará así: Artículo 2. Modificación de la Parte A de
la Sección 1/, Grupo de Enfermedades para Determinar el Diagnóstico Médico, del Anexo Técnico del Decreto 1477 de 2014: Modifíquese la Sección 11 parte A, del Grupo de
Enfermedades para Determinar el Diagnóstico Médico, del Anexo Técnico del Decreto 1477 de 2014, por el cual se expide la Tabla de Enfermedades Laborales, la cual quedará así:
Artículo 4. Modificación del artículo 2.2.4.2.2.15 del Decreto 1072 de 2015. Modificar el artículo 2.2.4.2.2.15 del Decreto 1072 de 2015, modificado por el artículo 4 del Decreto 1273 de
2018, el cual quedará así: 1.
Por el cual se incorpora una enfermedad directa a la tabla de enfermedades laborales y
GENERALES Decreto 676 2020 Presidencia de la republica Toda Reportar a la Administradora de Riesgos Laborales los accidentes de trabajo y enfermedades laborales.2.
se dictan otras disposiciones".
Investigar todos los incidentes y accidentes de trabajo,
3.Realizar actividades de prevención y promoción.
4.Incluir a las personas que les aplica la presente sección en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
5.Permitir la participación del contratista en las capacitaciones que realice el Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo.
6.Verificar en cualquier momento el cumplimiento de los requisitos de seguridad y salud necesarios para cumplir la actividad contratada de las personas a las que les aplica la presente
sección.
7.Informar a los contratistas afiliados en riesgo IV y/o V sobre los aportes efectuados al Sistema General de Riesgos Laborales.
8.Adoptar los mecanismos necesarios para realizar el pago anticipado de la cotización, cuando el pago del aporte esté a su cargo.
9.Suministrar, a sus contratistas, los elementos de protección personal necesarios para ejecutar la actividad contratada." Artículo 5. Elementos de Protección Personal para contratistas
afiliados a las Administradoras de Riesgos Laborales:

El decreto tiene como objeto reglamentar el procedimiento de revisiones periódicas de las incapacidades por enfermedad general de origen común por parte de la EPS, el momento de la
Por el cual se sustituye el titulo 3 de la parte 2 del libro 2 del decretó 780 de 2016, se
GENERALES DECRETO 1333 2018 Ministerio de la protección social Toda calificación definitiva y las situaciones de abuso del derecho que generen la suspensión del pago de esas incapacidades. Aplica a las EPS, y demás entidades obligadas a compensar EOC
reglamenta las incapacidades superiores a 540 días y se dictan oras disposiciones.
a los aportantes o cotizantes.

La ley adopta medidas efectivas que promueven entornos alimentarios saludables, garantizando el derecho fundamental a la salud, especialmente de las niñas, niños y adolescentes, con el
"Por medio de la cual se adoptan medidas para fomentar entornos alimentarios
GENERALES Ley 2120 2021 Congreso de la republica Toda fin de prevenir la aparición de enfermedades No transmisibles, mediante el acceso de la información, clara, veraz, oportuna, visible, idónea, y suficiente, sobre componentes de los
saludables y prevenir enfermedades no transmisibles y se adoptan otras disposiciones"
alimentos a efectos de fomentar hábitos alimenticios saludables.

La ley tiene por objeto ampliar la licencia de paternidad, crear la licencia parental compartida, la licencia parental compartida, la licencia parental flexible de tiempo parcial modificar el
"Por medio de la cual se amplia la licencia de paternidad, se crea la licencia parental articulo 236 y adicionar el articulo 241A del CST y dictar otras disposiciones.
compartida, la licencia parental flexible de tiempo parcial, se modifica los artículos 236 y - toda trabajadora en estado de embarazo tiene derecho a una licencia de 18 semanas en época de parto, con el salario que devengue en el momento.
GENERALES Ley 2114 2021 Congreso de la republica Toda
se adiciona el articulo 241A del código sustantivo del trabajo, se dictan otras - la trabajadora debe presentar 1. el estado de embarazo, 2. la indicación de la fecha probable del parto 3. la indicación del día desde el cual debe empezar la licencia, teniendo en cuenta
disposiciones". que por lo menos debe tomarse dos semanas antes del parto.
. El padre tendrá derecho a dos semanas de licencia remunerada de paternidad.

"Por medio de la cual se crea el régimen de trabajo remoto y se establecen normas para La ley tiene por objeto crear una nueva forma de ejecución del contrato de trabajo, denominada trabajo remoto, la cual será pactada de manera voluntaria por las partes y podrá ser
GENERALES Ley 2121 2021 Congreso de la republica Toda
promoverlo, regularlo y se dictan otras disposiciones". desarrollada atreves de las tecnologías existentes y nuevas, u otros medios y mecanismos que permitan ejercer la labor contratada de manera remota.

La ley tiene por objeto reducir la jornada laboral semanal de manera gradual, sin disminuir el salario ni afectar los derechos adquiridos y garantías de los trabajadores. Se modifica el articulo
Por medio de la cual se reduce la jornada laboral semanal de manera gradual, sin
GENERALES Ley 2101 2021 Congreso de la republica Toda 161 del CST. Duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo es de 42 horas a la semana, que podrán ser distribuidas, de manera en común acuerdo, entre el empleador y trabajador,
disminuir el salario de los trabajadores y se dictan otras disposiciones.
en 5 u 6 días a la semana, garantizando siempre el día de descanso,

Min Trabajo impulsa el teletrabajo como forma de organización laboral por medio de la eliminación de barreras que hacen difícil su implementación. De la norma destaca:
Modifica los requisitos que deben disponerse en el contrato, incluyendo los equipos y programas informáticos necesarios para el contrato, la modalidad de teletrabajo a ejecutar, las
restricciones y responsabilidades, y otros aspectos ergonómicos y tecnológicos.
Por el cual se modifican los artículos 2.2.1.5.3, 2.2.1.5.5, 2.2.1.5.8 Y 2.2.1.5.9, Y se artículos 2.2.1.5.3, 2.2.1.5.5, 2.2.1.5.8 Y 2.2.1.5.9, Y se
OTRO - Actualiza las obligaciones del empleador, trabajador y ARL frente a esta modalidad de trabajo. Posibilita el desarrollo de modelos híbridos.
Decreto 1227 2022 adicionan los artículos 2.2.1.5.15 al 2.2.1.5.25 al Decreto 1072 de 2015, Único Ministerio de trabajo adicionan los artículos 2.2.1.5.15 al 2.2.1.5.25 al Decreto 1072
GENERALES No se condiciona la puesta en marcha del teletrabajo a la exigencia de visitas previas al puesto de trabajo, sistemas de información u otros.
Reglamentario del Sector Trabajo, relacionados con el Teletrabajo de 2015
Posibilita que cualquiera de las partes solicite la conversión del contrato a un contrato laboral tradicional. En caso de que el trabajador lo solicite, se condicionará a que el empleador pueda
facilitar un lugar de trabajo.
El empleador deberá adoptar y publicar política interna de teletrabajo, en formato virtual.

Trabajadores independientes, Por el cual se modifica el artículo 2.2.1.1.1.7, se adiciona el Título 7 a la Parte 2 del Libro 3 del Decreto 780 de 2016, Único Reglamentario del Sector Salud y
Por el cual se modifica el artículo 2.2.1.1.1.7, se adiciona el Título 7 a la Parte 2 del Libro
Protección Social, en relación al pago y retención de aportes al Sistema de Seguridad Integral y Parafiscales de los trabajadores independientes y modifica los artículos 2.2.4.2.2.13 y
3 del Decreto 780 de 2016, Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social, en
Ministerio de salud y protección 2.2.4.2.2.15 del Decreto 1072 de 2015, Único Reglamentario del Sector Trabajo."Título 7
GENERALES Decreto 1273 2018 relación al pago y retención de aportes al Sistema de Seguridad Integral y Parafiscales de Toda
social Retención Y GIRO DE LOS APORTES AL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL
los trabajadores independientes y modifica los artículos 2.2.4.2.2.13 y 2.2.4.2.2.15 del
INTEGRAL DE LOS TRABAJADORES INDEPENDIENTES CON CONTRA TO DE
Decreto 1072 de 2015, Único Reglamentario del Sector Trabajo
Prestación DE SERVICIOS PERSONALES

Página 24 de 96
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES Y OTROS

ÚLTIMA FECHA DE EVALUACIÓN Y ACTUALIZACIÓN: 8/10/2023

JONATHAN LEONARDO LOPEZ


REVISADO POR:
PARRA

TEMA TIPO NÚMERO AÑO TITULO EMISOR ARTICULO DESCRIPCIÓN

Por el cual se adiciona el Capítulo 9 al Título 6 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1072
Adoptar y reglamentar el Subsistema de Formación para el Trabajo - SFT y su Aseguramiento de Calidad - ACFT en Colombia; para
GENERALES Decreto 1650 2021 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, en lo relacionado con el Ministerio de trabajo Todo el decreto
implementar con oportunidad, calidad y pertinencia, sus programas de formación para el trabajo
Subsistema de Formación para el Trabajo y su Aseguramiento de la Calidad

por medio de la cual se regula la desconexión laboral – ley de desconexión por medio de la cual se regula la desconexión laboral – ley de desconexión
GENERALES Ley 2191 2021 Toda la ley Todo el decreto
laboral laboral

El Ministerio del Trabajo publicó el Decreto 768 de 2022* por el cual se actualiza la Tabla de Clasificación de Actividades Económicas que será de aplicación para los afiliados al Sistema
General de Riesgos Laborales (SGRL), las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL) y los operadores de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA). Para esta actualización
se toma como referencia la Clasificación Industrial Internacional Uniforme, revisión 4, adaptada para Colombia – CIIU Rev. 4. A.C. Se exceptúa del ámbito de aplicación a los trabajadores
Por el cual se actualiza la Tabla de Clasificación de Actividades Económicas para el independientes que se afilien voluntariamente al Sistema General de Riesgos Laborales.
GENERALES Decreto 768 2022 ministerio de trabajo todo
Sistema General de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones Cuando una actividad económica no se encuentre en la tabla, la empresa y la ARL la clasificará de acuerdo con la actividad más afín. Para esto se deberá tener en cuenta el peligro y riesgo
laboral, las materias primas, los materiales o insumos que se utilicen, los medios de producción, procesos, almacenamiento y transporte.
Cuando por efecto de esta actualización, la clase de riesgo de la empresa sea modificada, esta deberá cotizar por el valor inicial que le corresponda conforme con lo previsto en el artículo
2.2.4.3.5 del Decreto 1072 de 2015 o la norma que lo modifique o sustituya.

Como consecuencia de lo establecido en el Decreto 1615 de 2021, se insta a los empleadores a exigir a sus trabajadores la presentación del carnet con el esquema de vacunación
completo, cuando desempeñan labores en eventos presenciales de carácter público o privado que implique asistencia masiva a bares, gastrobares, restaurantes, cines, discotecas, lugares
de baile, conciertos, casinos, bingos y actividades de ocio, así como escenarios deportivos, parques de diversiones y temáticos, museos, y ferias, por tanto, en el marco de la obligatoriedad
de adoptar las medidas pertinentes para garantizar la vida y la salud, y evitar la propagación del coronavirus Covid-19, se exhorta a los empleadores y trabajadores:
Al momento de implementar las medidas adoptadas mediante la Resolución 777 de 2021 se debe tener en cuenta la obligatoriedad en el cumplimiento del esquema de vacunación para
quienes trabajen en los establecimientos abiertos al público, en concordancia con lo señalado en el Decreto 1615 de 2021.
Los trabajadores que presten sus labores en eventos como los descritos en el artículo 2° del Decreto 1615 de 2021, esto es, aquellos de asistencia masiva a bares, gastrobares,
Exigencia de esquema de vacunación covid-19 a trabajadores de los sectores productivos
GENERALES Circular 3 2022 Ministerio del trabajo Todo restaurantes, cines, discotecas, lugares de baile, conciertos, casinos, bingos y actividades de ocio, así como escenarios deportivos, parques de diversiones y temáticos, museos, y toda
abiertos al público.
actividad que implique atención al público, deberán adelantar el esquema de vacunación, para presentar ante el empleador su carnet que así lo acredite.
En el marco de la responsabilidad social, sensibilización humana, la autodeterminación y autonomía personal, los trabajadores y empleadores que adelanten sus funciones en los
establecimientos abiertos al público o que implique atención al público, deberán tener en cuenta que la vacunación no solo constituye una medida preventiva para el propio individuo, sino
también sanitaria para evitar la propagación del coronavirus Covid-19.
El empleador debe desplegar acciones, mecanismos y establecer protocolos de bioseguridad para la protección de la vida y salud de sus trabajadores, tales como el cumplimiento del
esquema de vacunación, en armonía con lo señalado en la Circular No. 047 de 2021, y medidas de higiene y seguridad en el trabajo para garantizar el desarrollo de las actividades
laborales en los sitios de trabajo en condiciones seguras.

El presente capítulo tiene por objeto adoptar el Programa


Por el cual se adiciona el Capítulo 12 al Título 4 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto
de Prevención de Accidentes Mayores - PPAM, para contribuir a incrementar los
1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, para adoptar el
GENERALES Decreto 1347 2021 Ministerio de trabajo toda resolución niveles de seguridad de las instalaciones clasificadas de que trata este capítulo, con el
Programa de Prevención de Accidentes Mayores - PPAM
fin de proteger los trabajadores, la población, el ambiente y la infraestructura, mediante
la gestión del riesgo.

El presente Decreto tiene como objeto adoptar medidas en el ámbito laboral con el fin de promover la conservación del empleo y brindar alternativas a trabajadores y empleadores dentro de
la Emergencia Económica, Social y Ecológica, declarada por el Gobierno nacional por medio del Decreto 417 del 17 de marzo de 2020.
DERECHOS
Por el cual se dictan medidas de orden laboral, dentro del Estado de Emergencia El presente Decreto se aplicará a empleadores y
DE LAS Decreto 488 2020 Ministerio de Trabajo Art 1 - 9
Económica, Social y Ecológica trabajadores, pensionados connacionales fuera del país, Administradoras de Riesgos Laborales
PERSONAS
de orden privado, Sociedades Administradoras de Fondos de Pensiones y de Cesantías de
carácter privado que administren cesantías y Cajas de Compensación Familiar.

DERECHOS Por el cual se adoptan medidas de orden laboral, relativas a la destinación de los recursos
El presente Decreto tiene como objeto incluir a las Administradoras de Riesgos Laborales de carácter público dentro de las acciones contempladas en artículo 5 del Decreto Legislativo 488
DE LAS Decreto 500 2020 de las cotizaciones a las Administradoras de Riesgos Laborales de carácter público, en el Ministerio de Trabajo Informativo
del de marzo de 2020.
PERSONAS marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica.

Página 25 de 96
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES Y OTROS

ÚLTIMA FECHA DE EVALUACIÓN Y ACTUALIZACIÓN: 8/10/2023

JONATHAN LEONARDO LOPEZ


REVISADO POR:
PARRA

TEMA TIPO NÚMERO AÑO TITULO EMISOR ARTICULO DESCRIPCIÓN

ARTÍCULO 1. Protocolos de bioseguridad. Durante el término de la emergencia sanitaria declarada por el Ministerio de Salud y Protección Social, con ocasión de la pandemia derivada del
Coronavirus COVID-19, el Ministerio de Salud y Protección Social será la entidad encargada de determinar y expedir los protocolos que sobre bioseguridad se requieran para todas las
actividades económicas, sociales y sectores de la administración pública, para mitigar, controlar, evitar la propagación y realizar el adecuado manejo de la pandemia del Coronavirus
RIESGO SALUD COVID-19.
Por el cual se adoptan medidas de bioseguridad para mitigar, evitar la propagación y
PÚBLICA Ministerio de Salud y Protección ARTÍCULO 2. Obligaciones de las autoridades territoriales en materia de bioseguridad. Durante el término de la emergencia sanitaria declarada por el Ministerio de Salud y Protección
Decreto 539 2020 realizar el adecuado manejo de la pandemia del Coronavirus COVID-19, en el marco del Informativa
PROTOCOLOS DE Social Social, con ocasión de la pandemia derivada del Coronavirus COVID- 19, los gobernadores y alcaldes estarán sujetos a los protocolos que sobre bioseguridad expida el Ministerio de Salud
Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica.
BIOSEGURIDAD y Protección Social, en virtud de la facultad otorgada en el artículo anterior.
La secretaría municipal o distrital, o la entidad que haga sus veces, que corresponda a la actividad económica, social, o al sector de la administración pública del protocolo que ha de ser
implementado, vigilará el cumplimiento del mismo.
ARTÍCULO 3. Vigencia. El presente Decreto Legislativo rige a partir de su publicación.

Por el cual se crea el Programa de apoyo al empleo formal - PAEF, en el marco del Con esta medida se subsidiará el equivalente al 40% de un salario mínimo a todos los trabajadores de las empresas con estas condiciones, con el fin de proteger puestos de trabajo y
RIESGO SALUD
Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica declarado por el Decreto 637 de darles oxígeno a los empleadores
PÚBLICA
2020 Solo aplica para personas jurídicas Ministerio de Hacienda y Crédito Todo Vigencia por mayo, junio y julio
Programa de Apoyo Decreto 639 2020
a través del cual el Gobierno Nacional fijó las condiciones y reglamentó los subsidios a las Publico 8 mayo de 2020
al Empleo Formal
nóminas de empresas del país que durante la pandemia hayan tenido una disminución de Para aplicar, los requisitos expedidos por el Gobierno serán los siguientes: que la empresa (formal) haya tenido una reducción de ingresos superior a 20% durante el mes de abril, haber
(Paf)
mínimo el 20% en su facturación. presentado la solicitud del beneficio ante una entidad financiera con soporte de los contadores y revisores fiscales y la planilla integrada de pago a la seguridad social (Pila).

"Por medio del cual se adopta una medida de protección al cesante, se adoptan medidas
alternativas respecto a la jornada de trabajo, se adopta una alternativa para el primer
SEGURIDAD pago de la prima de servicios, se crea el Programa de Apoyo para el Pago de la Prima de Todo El presente Decreto tiene por objeto adoptar medidas en el ámbito laboral, del Mecanismo de Protección al Cesante, y crear programas de apoyo al empleo, en el marco de la Emergencia
Decreto 770 2020 Ministerio de Trabajo
SOCIAL INTEGRAL Servicios ­PAP, Y se crea el Programa de auxilio a los trabajadores en suspensión (03/06/20) Económica, Social y Ecológica, declarada por el Gobierno nacional por medio del Decreto 637 del 06 de mayo de 2020.
contractual, en el marco de la Emergencia Económica, Social y Ecológica declarada
mediante el Decreto 637 de 2020

SEGURIDAD "Por medio del cual se crea el auxilio económico a la población cesante, en el marco del El presente Decreto tiene por objeto establecer un auxilio económico a la población cesante, en el marco del Estado de Emergencia Sanitaria decretado por el Ministerio de Salud y
Decreto 801 2020 Ministerio de Trabajo Art 1 - 12
SOCIAL INTEGRAL Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica" Protección en virtud de la pandemia derivada del Coronavirus COVID-19 y hasta donde permita la disponibilidad de recursos.

Modifíquese el artículo 6 del Decreto Legislativo 558 del 15 de abril del


2020, el cual quedará así:
SEGURIDAD Por el cual se modifica el Decreto Legislativo 558 del 15 de abril de 2020 y se dictan otras
Decreto 802 2020 Ministerio de Trabajo Informativa "Artículo 6. Retiros Programados. Con el fin de garantizar el aseguramiento del riesgo financiero exacerbado por el Coronavirus y proteger a los pensionados bajo la modalidad de retiro
SOCIAL INTEGRAL disposiciones en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica.
programado de una posible descapitalización de las cuentas individuales de ahorro pensional que soportan el pago de sus mesadas, las Sociedades Administradoras de Fondos de
Pensiones y Cesantías voluntariamente podrán acceder al mecanismo especial de pago que trata este Decreto Legislativo.

Por el cual se modifica el Decreto Legislativo 639 de 2020"'y"se disponen medidas sobre El presente Decreto Legislativo tiene por objeto crear el Programa de Apoyo al Empleo Formal- PAEF, con cargo a los recursos del Fondo de Mitigación de Emergencias -FOME, como un
SEGURIDAD Ministerio de Hacienda y Crédito
Decreto 815 2020 el Programa de Apoyo al Empleo Formal - PAEF, en el marco del Estado de Emergencia Art 1 - 7 programa social del Estado que otorgará al beneficiario del mismo un aporte monetario mensual de naturaleza estatal, y hasta por cuatro veces dentro de la temporalidad del Programa, con
SOCIAL INTEGRAL Publico
Económica, Social y Ecológica declarado por el Decreto 637 del 6 de mayo de 2020 el objeto de apoyar y proteger el empleo formal del país durante la pandemia del nuevo Coronavirus COVID-19

Por el cual se adoptan medidas para el flujo de recursos en el Sistema General de Adicionar el parágrafo 9 al artículo 237 de la Ley 1955 de 2019, modificado por el artículo 16 del Decreto Legislativo 538 de 2020, en los siguientes términos:
SEGURIDAD Seguridad Social en Salud y mantener la afiliación al mismo de quienes han perdido la Ministerio de Salud y Protección "Parágrafo 9. Durante el término de la emergencia sanitaria declarada por el Ministerio de Salud y Protección Social, las entidades recobrantes y la Administradora de los Recursos del
Decreto 800 2020 Todo
SOCIAL INTEGRAL capacidad de pago, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Social Sistema General de Seguridad Social en Salud - ADRES- podrán suscribir acuerdos de pago parcial para el reconocimiento anticipado del 25% del valor de las solicitudes de recobro que
Ecológica cumplan los requisitos establecidos en el numeral 1 del presente artículo.

Página 26 de 96
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES Y OTROS

ÚLTIMA FECHA DE EVALUACIÓN Y ACTUALIZACIÓN: 8/10/2023

JONATHAN LEONARDO LOPEZ


REVISADO POR:
PARRA

TEMA TIPO NÚMERO AÑO TITULO EMISOR ARTICULO DESCRIPCIÓN

El presente decreto tiene por objeto establecer requisitos sanitarios transitarías para la fabricación, importación y comercialización de medicamentos, materias primas, reactivos y pruebas
para diagnostico in vitra, dispositivos médicos, equipos biomédicos, productos cosméticos, y productos de higiene doméstica y absorbentes de higiene personal, que se declaren por
Por el cual se establecen los requisitos sanitarios que faciliten la fabricación e importación
RIESGO SALUD ministerio de salud y protección Informativa Instituto Nacional de Vigilancia de
Decreto 1148 2020 de productos y servicios para atender la pandemia por el COVID 19 y se dictan otras
PÚBLICA social 18/08/20 Medicamentos y Alimentos -INVIMA como vitales no disponibles, que permitan prevenir, mitigar, controlar, diagnosticar y tratar la propagación y efectos del COVID-19.
disposiciones
Parágrafo. Las medidas transitorias establecidas en el presente decreto tendrán como plazo de vigencia el de la emergencia sanitaria declarada por el Ministerio de Salud y la Protección
Social en relación con el COVID-19.

Por el cual se adiciona el Capítulo 14 al Título 13 de la Parte 2 del Libro 2 del


SEGURIDAD Informativo El presente capítulo tiene como objeto reglamentar el acceso y operación del Piso de Protección Social para aquellas personas que mensualmente perciban ingresos inferiores a un Salario
Decreto 1174 2020 Decreto 1833 de 2016, a efectos de reglamentar el Piso de Protección Social para Ministerio del Trabajo
SOCIAL INTEGRAL 27 de agosto de 2020 Mínimo Legal Mensual Vigente como consecuencia de su dedicación parcial a un trabajo u oficio o actividad económica.
personas que devengan menos de un Salario Mínimo Legal Mensual Vigente

Por la cual se definen los lineamientos para la incorporación de la información y la


RIESGO SALUD Ministerio de Salud y Protección Informativo Artículo 1: Roles de empleador persona jurídica y empleador persona natural. Según Anexo Técnico No.1 y 2: Operación del sistema de subsidio familiar SSF - SAT
Decreto 32 2021 interoperabilidad del Sistema de Subsidio Familiar en el SAT respecto a los roles
PÚBLICA Social (28/01/2021) Artículo 2: Aplicación: Aplica a cajas de compensación familiar, empleadores personas naturales y jurídicas.
empleador persona jurídica y empleador persona natural

Plan de Acción Específico para la Recuperación. De conformidad con lo establecido en el artículo 61 de la Ley 1523 de 2012, ordénese a los diferentes sectores de la administración distrital
coordinar de manera articulada con el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático-IDIGER, la formulación del Plan de Acción Específico para la Recuperación, el cual será
de obligatorio cumplimiento por todas las entidades públicas o privadas que deban contribuir a su ejecución, en los términos señalados en la declaratoria y sus modificaciones
Por medio del cual se declara el retorno a la normalidad de la Calamidad Pública
RIESGO SALUD declarada mediante el Decreto 87 del 16 de marzo de 2020 y prorrogada mediante el Informativa
Decreto 74 2021 Alcalde Mayor de Bogotá Parágrafo Primero: Conforme a la evaluación de las actividades ejecutadas en el marco de los planes de acción que tratan los Decretos 087 de 2020 y 192 de 2020, se deberán incorporar
PÚBLICA Decreto 192 del 25 de agosto de 2020 con ocasión de la situación epidemiológica (16/03/21)
en el Plan de Acción Específico para la Recuperación, aquellas que por indicación de los sectores responsables de su ejecución deban continuar vigentes.
causada por la pandemia del Coronavirus (COVID-19) en Bogotá, D.C.
Parágrafo Segundo: Dentro del mes siguiente a la expedición del presente decreto, el Plan de Acción Específico para la Recuperación será puesto a disposición del Consejo Distrital de
Gestión del Riesgo de Desastres para su respectiva aprobación.

Por el cual se adiciona el Capítulo 5 al Título 3 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1833
Pago faltante del aporte al Sistema General de Pensiones para los periodos de abril y mayo de 2020. Los empleadores del sector público y
de 2016, a efectos de implementar medidas para realizar el pago de las cotizaciones al
privado, y los trabajadores dependientes e independientes que hayan hecho uso del mecanismo contemplado en el Capítulo I del Decreto Legislativo 558 de 2020, y por ello sólo hayan
SEGURIDAD Sistema General de Pensiones por los periodos correspondientes a abril y mayo de 2020, Informativo
Decreto 376 2021 Ministerio de Trabajo aportado el 3% de la cotización al Sistema General de Pensiones correspondiente a la comisión de administración y a la cobertura de aseguramiento de invalidez y sobrevivencia, contarán
SOCIAL INTEGRAL de los que fueron exonerados los empleadores y trabajadores independientes a través del 9/04/2021
con 36 meses contados a partir del 1 de junio de 2021 para efectuar el aporte de la cotización faltante, sin que haya lugar a la causación de intereses de mora dentro de dicho plazo, tal
Decreto Legislativo 558 de 2020 y en cumplimiento de lo ordenado en la Sentencia C-258
como lo establece la sentencia C-258 de 2020, proferida por la Corte Constitucional.
de 2020 de la Honorable Corte Constitucional.

Modificar el Artículo 7 del Decreto 109 de 2021, el cual quedará así:


RIESGO SALUD Por el cual se modifica el Artículo 7 del Decreto 109 de 2021, modificado por el Decreto Presidencia de la República de Informativo
Decreto 466 2021
PÚBLICA 0404 de 2021 y se dictan otras disposiciones Colombia (08/05/21) “Artículo 7°. Priorización de la población objeto, fases y etapas para la aplicación de la vacuna contra el COVID-19 y objetivos de cada fase. El Plan Nacional de Vacunación contra el
COVID-19 en Colombia se divide en 2 fases y 5 etapas.

Artículo 1. Adición de los artículos 2.2.1.1.8 al 2.2.1.1.15 al Decreto 1072 de 2015. Adicionar los artículos 2.2.1.1.8 al 2.2.1.1.15 al Decreto 1072 de 2015,
Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, los cuales quedarán así:
"Artículo 2.2.1.1.8. Firma electrónica del contrato de trabajo. El contrato individual de trabajo de que habla el artículo 39 del Código Sustantivo del Trabajo podrá ser firmado
DERECHOS Y Por el cual se adicionan unos artículos al capítulo 1 del Título 1, de la Parte 2 del libro 2
Todo electrónicamente por cualquiera de las partes o por ambas. Se entenderá firmado el contrato por el empleador y por el trabajador, cuando cumpla las condiciones de firma electrónica o
GARANTÍAS DE Decreto 526 2021 del Decreto 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, para regular Ministerio de Trabajo
19/05/2021 digital, establecidas en la Ley 527 de 1999 o en el Decreto 1074 de 2015 o en las disposiciones que los modifiquen, complementen o sustituyan.
LAS PERSONAS la firma electrónica del contrato individual de trabajo
Artículo 2. Vigencia. El presente decreto rige a partir de su publicación y adiciona los artículos 2.2.1.1.8, 2.2.1.1.9, 2.2.1.1.10, 2.2.1.1.11, 2.2.1.1.12, 2.2.1.1.13, 2.2.1.1.14 Y 2.2.1.1.15 al
Decreto 1072 de 2015

Artículo 2.2.6.2.5.1. Objeto. La presente sección tiene por objeto reglamentar la equivalencia de experiencia profesional previa de estudiantes a la que se refiere el artículo 2° de la Ley 2039
Se adiciona el Parágrafo 2 al artículo 2.2.6.3.25 y la Sección 5 al Capítulo 2 del Título 6
DERECHOS Y de 2020, para que sea acreditable y válida en sus procesos de inserción laboral en el sector privado.
de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Todo
GARANTÍAS DE Decreto 616 2021 Ministerio de Trabajo Artículo 2.2.6.2.5.2. Ámbito de aplicación. La presente sección regula la equivalencia de experiencia profesional previa en el sector privado, obtenida en la
Sector Trabajo, en lo relacionado con la equivalencia de experiencia profesional previa y 4/06/2021
LAS PERSONAS realización de prácticas laborales, contratos de aprendizaje, judicaturas, monitorias, contratos laborales, contratos de prestación de servicios o grupos de investigación, sobre temas
se dictan otras disposiciones.
relacionados directamente con el programa académico o formativo cursado.

Modificar el Artículo 7 del Decreto 109 de 2021, modificado por el artículo 1 del decreto 466 de 2021, el cual quedará así:
RIESGO SALUD Por el cual se modifica el Artículo 7 del Decreto 109 de 2021, modificado por el Artículo 1 PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Decreto 630 2021 6/9/2021
PÚBLICA de Decreto 466 de 2021 y se dictan otras disposiciones DE COLOMBIA "ARTÍCULO 7°. Priorización de la población objeto, fases y etapas para la aplicación de la vacuna contra el COVID-19 y objetivos de cada fase. El Plan Nacional de Vacunación contra el
COVID-19 en Colombia se divide en 2 fases y 5 etapas

Página 27 de 96
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES Y OTROS

ÚLTIMA FECHA DE EVALUACIÓN Y ACTUALIZACIÓN: 8/10/2023

JONATHAN LEONARDO LOPEZ


REVISADO POR:
PARRA

TEMA TIPO NÚMERO AÑO TITULO EMISOR ARTICULO DESCRIPCIÓN

Por el cual se reglamentan las alianzas estratégicas prioritarias de las que trata el artículo
RIESGO SALUD 2° de la Ley 2064 de 2020 con personas jurídicas de derecho privado o personas jurídicas Presidencia de la República de Informativo El presente decreto reglamenta las alianzas estratégicas prioritarias de las que trata el artículo 2° de la Ley 2064 de 2020 con personas jurídicas de derecho privado o personas jurídicas
Decreto 660 2021
PÚBLICA con participación pública que se rijan por el derecho privado, y se dictan otras Colombia 18/06/2021 con participación pública que se rijan por el derecho privado, para la adquisición de vacunas contra el Covid-19.
disposiciones

La presente Sección tiene por objeto, crear en el marco de los pactos estructurales contenidos en el Plan Nacional de Desarrollo 2018 - 2022 "Pacto por Colombia, pacto por la equidad", el
apoyo para la generación de empleo para jóvenes dentro de la Estrategia Sacúdete, que otorgará a los aportantes que realicen contrataciones o vinculaciones en la vigencia 2021, un
Por el cual se adiciona la Sección 10 al Capítulo 1 del Título 6 de la Parte 2 del Libro 2 del aporte mensual que corresponderá al veinticinco por ciento (25%) de un (1) salario mínimo legal mensual vigente (SMLMV), por los trabajadores adicionales entre los 18 y 28 años de edad,
Presidencia de la República de Todo
GENERALES Decreto 688 2021 Decreto 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo y se crea el y hasta por doce (12) veces dentro de la temporalidad del apoyo, con el objeto de generar empleo joven y formal en el país.
Colombia 24/06/2021
apoyo para la generación de empleo para jóvenes dentro de la Estrategia Sacúdete
El apoyo para la generación de empleo para jóvenes dentro de la Estrategia Sacúdete, se financiará con cargo a los recursos del Presupuesto General de la Nación en la sección
presupuestal del Ministerio del Trabajo y hasta donde la disponibilidad presupuesta lo permita.

Modifíquese el parágrafo 8 del Artículo 2.2.6.1 .10.2 de la Sección 10 del Capítulo 1 del Título 6 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector
Por el cual se modifica el parágrafo 8° del artículo 2.2.6.1.10.2 de la Sección 10 del Trabajo, el cual quedará de la siguiente manera:
Todo
GENERALES Decreto 935 2021 Capítulo 1 del Título 6 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1072 de 2015, Único Ministerio de Trabajo "Parágrafo 8. Se podrá obtener el apoyo para la generación de empleo para jóvenes dentro de la Estrategia Sacúdete, por cada joven que hasta el último mes tenga cumplidos veintiocho
18/08/21
Reglamentario del Sector Trabajo (28) años de edad, es decir, antes que cumplan los veintinueve (29) años de edad, sin que exceda la temporalidad establecida en el artículo
2.2.6.1.10.7 de la presente Sección."

Por el cual se modifica el literal a del artículo 2.3.2.1 del Título 2 de la Parte 3 del Libro 2 y Planes estratégicos de las entidades, organizaciones o empresas en materia de Seguridad Vial. Además de las disposiciones contenidas en el artículo 12 de la Ley 1503 de 2011,
se sustituye el Capítulo 3 del Título 2 de la Parte 3 del Libro 2 del Decreto 1079 de 2015, MINISTRO DEL INTERIOR DE LA Todo modificado por el artículo 110 del Decreto Ley 2106 de 2019, los Planes estratégicos de Seguridad Vial implementados por las entidades, organizaciones o empresas del sector público o
SEGURIDAD VIAL Decreto 1252 2021
Único Reglamentario del Sector Transporte, en lo relacionado con los Planes Estratégicos REPÚBLICA DE COLOMBIA 12/10/2021 privado, que cuenten con una flota de vehículos automotores o no automotores superior a diez (10) unidades, o que contraten o administren personal de conductores, deben alinearse con
de Seguridad Vial el Plan Nacional de Seguridad Vial vigente o el documento que lo modifique o sustituya; y considerar las características propias de cada entidad, organización o empresa.

DERECHOS Y
Por el cual se crea el Observatorio Nacional de Inclusión Social y Productiva para Presidencia de la República de Informativa Artículo 1. Adiciónese la Parte 7 en el Libro 2 del Decreto 1081 de 2015, la cual quedará así: PARTE 7 DISPOSICIONES REGLAMENTARIAS ALUSIVAS AL OBSERVATORIO NACIONAL
GARANTÍAS DE Decreto 1263 2021
Personas con Discapacidad y se dictan otras disposiciones. Colombia 13/10/21 DE INCLUSIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
LAS PERSONAS

La presente Sección, tiene por objeto, reglamentar el incentivo a la generación de nuevos empleos de que trata el artículo 24 de la Ley 2155 de 2021, Y su aplicación a las cooperativas de
Por el cual se reglamenta el artículo 24 de la Ley 2155 de 2021 y subroga la Sección 10
SEGURIDAD Toda trabajo asociado - CTA en los
Decreto 1399 2021 del Capítulo 1 del Título 6 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1072 de 2015, Único Ministerio de Trabajo
SOCIAL INTEGRAL (29/10/2021) términos del artículo 25 de la misma Ley, el cual, permite financiar costos laborales, como los pagos de seguridad social y parafiscales, y está dirigido a los empleadores que generen
Reglamentario del Sector Trabajo
nuevos empleos mediante la contratación de trabajadores adicionales y a las cooperativas de trabajo asociado, que vinculen nuevos trabajadores asociados adicionales.

El Libro 2, Parte 2 del Decreto 1076 de 2015, Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible, tendrá un nuevo Título 7B denominado «Gestión ambiental de sustancias
Por el cual se adiciona el Decreto 1076 de 2015, Único Reglamentario del Sector
químicas» y un nuevo capítulo 1 «Gestión integral de las sustancias químicas de uso industrial, incluida su gestión del riesgo»
Ambiente y Desarrollo Sostenible, en lo relacionado con la gestión integral de las Presidencia de la República de Toda
RIESGO QUÍMICO Decreto 1630 2021
sustancias químicas de uso industrial, incluida su gestión del riesgo, y se toman otras Colombia (30/11/2021)
Las disposiciones contenidas en el presente capítulo se aplican en todo el territorio nacional a las personas naturales y jurídicas que gestionen las sustancias a que se refiere el artículo
determinaciones
2.2.7B.1.1.1 del presente capitulo, en el marco de sus actividades de producción, importación, uso, comercialización, distribución o transporte.

Política
ambiental para
la gestión l Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible ("MADS") publicó recientemente la Política Ambiental para la Gestión Integral de Residuos Peligrosos y Plan de Acción 2022-2030, la cual
2022-
AMBIETAL NA integral de Guía para el manejo de los residuos peligrosos ministerio de ambiente Toda actualizó la Política publicada inicialmente en el año 2005 y tiene por objeto servir de hoja de ruta para el sector privado y la comunidad en general para la gestión integral de los residuos
2030
residuos peligrosos hasta el año 2030.
peligrosos y
plan de acción

Guía de Residuos Conjunto articulado de los procesos sobre gestión operativa de los residuos de acuerdo a criterios técnicos, ambientales y de seguridad. Comprende las etapas de almacenamiento, recolección, transporte,
AMBIETAL NA Solidos
NA Guía para el manejo de los residuos sólidos Ministerio de Ambiente Toda tratamiento y disposición final.

Página 28 de 96
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES Y OTROS

ÚLTIMA FECHA DE EVALUACIÓN Y ACTUALIZACIÓN: 8/10/2023

JONATHAN LEONARDO LOPEZ


REVISADO POR:
PARRA

TEMA TIPO NÚMERO AÑO TITULO EMISOR ARTICULO DESCRIPCIÓN

SEGURIDAD Presidencia de la República de Todo Salario Mínimo Legal Mensual vigente para el año 2022. Fijar a partir del primero (1°) de enero de 2022 como Salario Mínimo Legal Mensual, la suma de UN MILLÓN DE PESOS
Decreto 1724 2021 Por el cual se fija el salario mínimo mensual legal
SOCIAL INTEGRAL Colombia 15/12/21 ($1.000.000.00).

Auxilio de Transporte para 2022. Fijar a partir del primero (1 Q) de enero de dos mil veintidós (2022), el auxilio de transporte a que tienen derecho los servidores públicos y los trabajadores
SEGURIDAD Presidencia de la República de Todo particulares que devengan hasta dos (2)
Decreto 1725 2021 Por el cual se fija el auxilio de transporte
SOCIAL INTEGRAL Colombia 15/12/21 veces el Salario Mínimo Legal Mensual Vigente, en la suma de CIENTO DIECISIETE MIL CIENTO SETENTA Y DOS PESOS ($117.172.00), que se pagará por los empleadores en todos
los lugares del país, donde se preste el servicio público de transporte.

Adóptese el Plan Nacional de Contingencia frente a pérdidas de contención de hidrocarburos y otras sustancias peligrosas, en adelante Plan Nacional de Contingencia, como un documento
Por el cual de adopta el plan nacional de contingencias frente a perdidas de contención Presidencia de la República de Toda
CONTINGENCIAS Decreto 1668 2021 técnico, operativo y administrativo que establece el marco de actuación de respuesta nacional para la atención de un evento o incidente por pérdida de contención de hidrocarburos u otras
de hidrocarburos y otras sustancias peligrosas Colombia (27/12/2021)
sustancias peligrosas, cuyo texto es parte integral del presente decreto y se incorpora como anexo.

Por el cual se adiciona la Sección 6 al Capítulo 6 del Título 1, Parte 2, Libro 2 del Decreto
DERECHOS Y
1072 de 2015, Único Reglamentario del Sector Trabajo, y se reglamenta el artículo 17 de Toda El objeto de la presente Sección es regular las condiciones aplicables a las relaciones laborales entre empleadores del sector privado y trabajadores remotos; las funciones y obligaciones
GARANTÍAS DE Decreto 555 2022 Ministerio de Trabajo
la Ley 2069 de 2020, y la Ley 2121 de 2021 y se regula el trabajo 09/04/2022 de las Entidades Administradoras de Riesgos Laborales, y los diferentes actores que participan en la implementación y ejecución del trabajo remoto en el país.
LAS PERSONAS
remoto

Limitación a la Circulación en Motocicleta. Restringir en la ciudad de Bogotá D.C. el tránsito de motocicletas con acompañante hombre desde las siete de la noche (7:00 p.m.) y hasta las
RIESGO SALUD Por medio del cual se adoptan medidas transitorias y preventivas para la conservación de Informativo
Decreto 119 2022 Alcalde Mayor de Bogotá cuatro de la mañana (04:00 a.m.) del día siguiente, los días jueves, viernes y sábado. Dicha restricción iniciará a regir a partir del jueves 21 de abril del 2022 y tendrá vigencia hasta el 30 de
PÚBLICA la seguridad y el orden público en la ciudad de Bogotá D.C.” 07/04/2022
junio de 2022.

Por el cual se adiciona la Sección 7 al Capítulo 6 del Título 1 de la Parte 2 del libro 2 del
RIESGO SALUD Presidencia de la República de Todo La presente Sección tiene por objeto reglamentar la habilitación del trabajo en casa para los empleadores y trabajadores del sector privado, así como las condiciones necesarias para el
Decreto 649 2022 Decreto 1072 de 2015, Único Reglamentario del Sector Trabajo, relacionado con la
PÚBLICA Colombia 27/04/2022 desarrollo de esta habilitación.
habilitación del trabajo en casa

El presenté Decreto tiene por objeto regular la fase de Aislamiento Selectivo, Distanciamiento Individual Responsable y Reactivación Económica Segura, que regirá en la República de
Por el cual se imparten Instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la
Colombia, en el marco de la emergencia sanitaria por causa del Coronavirus COVID-19.
RIESGO SALUD pandemia del Coronavirus COVID-19, y el mantenimiento del orden público, se decreta el Presidencia de la República de Todo
Decreto 655 2022
PÚBLICA aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable y la reactivación Colombia 28/04/2022
El presente Decreto rige a partir de las cero horas (00:00 a.m.) del día 1 de mayo de 2022, hasta las cero horas (00:00 a.m.) del día 30 de junio de 2022, y deroga los Decretos 1615 del 30
económica segura
de noviembre de 2021 y 298 del 28 de febrero de 2022.

ELIMINACIÓN DEL USO DEL TAPABOCAS: Eliminar el uso obligatorio de tapabocas en la ciudad de Bogotá D.C. el cual solo se podrá exigir en los siguientes casos:
Por medio del cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria
RIESGO SALUD generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19 para el mantenimiento del orden Todo
Decreto 173 2022 Alcalde Mayor de Bogotá a. Servicios de salud,
PÚBLICA público en la ciudad de Bogotá D.C., la reactivación económica segura y se dictan otras 29/04/2022
b. Hogares geriátricos y
disposiciones
c. Transporte de personas en todas sus modalidades.

Modifíquese el artículo 18 de la Ley 1010 de 2006, el cual


quedará así:
Por el cual se actualiza la Tabla de Clasificación de Actividades Económicas para el
GENERALES Decreto 768 2022 EL CONGRESO DE COLOMBIA Artículo 18. Caducidad. Las acciones derivadas del acoso La Ley 2209 de 2022 modifica el tiempo de caducidad de las acciones derivadas del acoso laboral en Colombia.
Sistema General de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones
laboral caducarán en tres (3) años a partir de la fecha en que
hayan ocurrido las conductas a que hace referencia esta Ley.

Por el cual se actualiza la Tabla de Clasificación de Actividades Económicas para el Presidencia de la República de Todo
GENERALES Decreto 768 2022 Adoptar la Tabla de Clasificación de Actividades Económicas para el Sistema General de Riesgos Laborales, contenida en el anexo técnico que hace parte integral del presente Decreto.
Sistema General de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones Colombia 16/05/2022

Proporcionando a los trabajadores informaciones sobre los productos químicos utilizados en los lugares de trabajo, así como sobre las medidas adecuadas de prevención que les permitan
RIESGO QUÍMICO Decreto 1973 1995 Seguridad en la utilización de los productos químicos en el trabajo Min. de relaciones exteriores. Todo el decreto participar eficazmente en los programas de protección.
Evaluar la exposición de los trabajadores a sustancias químicas peligrosos. Adoptar medidas para evitar concentraciones altas.

Página 29 de 96
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES Y OTROS

ÚLTIMA FECHA DE EVALUACIÓN Y ACTUALIZACIÓN: 8/10/2023

JONATHAN LEONARDO LOPEZ


REVISADO POR:
PARRA

TEMA TIPO NÚMERO AÑO TITULO EMISOR ARTICULO DESCRIPCIÓN

De las condiciones ambientales en el lugar de trabajo. Adoptar medidas de control de los agentes nocivos.
RIESGO QUÍMICO Ley 9 1979 Salud Ocupacional Congreso de la República 167, del 548 al 551 101- 104, 105-109- 576-577
Medidas para evitar la presencia de agentes químicos y biológicos en el aire. Condiciones de iluminación.

Sustancias inflamables y explosivas. En los lugares de trabajo se tomaran las medidas de prevención contra las explosiones o incendios producidas por gases o vapores inflamables.
RIESGO QUÍMICO Decreto 2400 1979 Seguridad Industrial Min trabajo. 167, del 548 al 557, del 562 al 581, Normas de seguridad para trabajos con soldadura.
Trabajos con pintura a presión se deberán tomar las medidas para proteger a los trabajadores de los efectos dañinos de las sustancias usadas.

Capítulo 2: CLASIFICACIÓN DE LOS PELIGROS.


Por el cual se adopta el Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado Artículo 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20,
Presidencia de la republica Artículo 4: Clasificación y etiquetado de los productos químicos.
de Productos Químicos y se dictan otras disposiciones en materia de seguridad química 21
Artículo 5: Fuentes confiables de generación de la información de seguridad de las sustancias.

Capítulo 3: COMUNICACIÓN DE PELIGROS.


Artículo 6: Comunicación de peligros, se adoptan las etiquetas y fichas de datos de seguridad-FDS.
Artículo 7: Las etiquetas deberán contener lo elementos del SGA. Deben estar etiquetados incluso si son de uso exclusivo dentro de los lugares de trabajo (trasvase). Se prohíbe el trasvase
de productos químicos en envases que cuenten con etiquetado de alimentos. Se prohíbe el uso de envases de productos químicos peligrosos para almacenar alimentos.
Artículo 8: El fabricante y/o importador deberá elaborar la Ficha de Datos de Seguridad. los Ministerios del Trabajo, de Salud y Protección Social, de Agricultura y Desarrollo y Rural y de
Transporte podrán definir lineamientos particulares para la elaboración de las FDS.
Artículo 9: Revisión y actualización de las FDS y etiquetas. se deben actualizar cuando haya información nueva y significativa que modifique la clasificación de peligros y requiera un cambio
en la etiqueta o en la FDS. Los fabricantes deberán actualizar las FDS cada 5 años. Estas deben indicar fechas de elaboración y actualización.
Artículo 10. Información para la atención de emergencias. Será responsabilidad del fabricante, importar y/o comercializador entregar información confidencial si se requiere para la atención
de emergencias.

Capítulo 4: DIRIGIDO AL CONSUMIDOR.


Artículo 11: la clasificación y el etiquetado de los productos químicos dirigidos al consumidor se realizará de acuerdo con lo establecido en el SGA.
Artículo 13: Transporte. Sección 8 del Capítulo 7 del Título 1 de la Parte 2 del Decreto 1079 de 2015.
Artículo 14: La clasificación y el etiquetado de los productos químicos utilizados en lugares de trabajo se realizarán de acuerdo con lo establecido en el SGA.

Capítulo 5: RESPONSABILIDADES.
RIESGO QUÍMICO Decreto 1496 2018 Artículo 15. Los fabricantes e importadores de productos químicos son los responsables de realizar la clasificación de los peligros, y generar la respectiva etiqueta y la ficha de datos de
seguridad - FDS según SGA.
Artículo 16: Los comercializadores y demás usuarios finales deberán exigir a los fabricantes e importadores el suministro de productos químicos clasificados y etiquetados de acuerdo con el
SGA.
Artículo 17. Responsabilidades del empleador. El empleador deberá garantizar que en los lugares de trabajo cuando se manipulen sustancias químicas, se cumpla lo referente a la
identificación de productos químicos, evaluación de la exposición, controles operativos y capacitación a los trabajadores.

Artículo 18. Responsabilidades del Ministerio del Trabajo. Definir las acciones que deban desarrollar los empleadores para la aplicación del SGA. Realizar campañas de divulgación y
socialización. Definir en coordinación con el Ministerio de Salud y Protección Social las fuentes de información que serán recomendadas para la clasificación de los peligros.
Artículo 19. Responsabilidades del Ministerio de Salud y Protección Social. 1. Establecer, con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y, en el marco de sus competencias,
las acciones tendientes a la aplicación SGA, así como las acciones de divulgación. 2. Definir en coordinación con el Ministerio del Trabajo, las fuentes de información que serán
recomendadas.
Artículo 20. Responsabilidades del Ministerio de Transporte. desarrollará acciones tendientes a la divulgación a los diversos actores que componen la cadena de transporte de mercancías
peligrosas.
Artículo 21. Responsabilidades del Ministerio de Agricultura. participará en el proceso de inclusión del SGA en el marco de la actualización del Manual Técnico Andino para el Registro y
Control de Plaguicidas Químicos de Uso Agrícola.

Artículo 22. Responsabilidades de las Administradoras de Riesgos Laborales ARL. serán responsables de: 1. Realizar programas, campañas y acciones de educación y prevención. 2.
Brindar asesoría y asistencia técnica a los empleadores en la aplicación del SGA.

Capítulo VI DISPOSICIONES FINALES


Artículo 23. Inspección, vigilancia y control. Las entidades correspondientes, ejercerán las funciones de inspección vigilancia y control frente al cumplimiento.
Artículo 24. Vigencia. El presente Decreto rige a partir de la fecha de su publicación.

Página 30 de 96
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES Y OTROS

ÚLTIMA FECHA DE EVALUACIÓN Y ACTUALIZACIÓN: 8/10/2023

JONATHAN LEONARDO LOPEZ


REVISADO POR:
PARRA

TEMA TIPO NÚMERO AÑO TITULO EMISOR ARTICULO DESCRIPCIÓN

"por la cual se definen las acciones que deben desarrollar los empleadores para la
aplicación del sistema glabramente armonizado (SGA) de clasificación y etiquetado de
Ministerio del trabajo toda Art. 2. Aplica a todos los empleadores públicos y privados que manipulen sustancias químicas puras, soluciones diluidas o mezclas de estas.
productos químicos en los lugares de trabajo y se dictan otras disposiciones en materia
de seguridad química".

Art. 4. Los empleadores deberán implementar en sus lugares de trabajo, la clasificación y comunicación de peligros de los productos quicios, de acuerdo con el SGA de la ONU, sexta
edición revista (2015). La comunicación de peligros de los productos químicos abarca el etiquetado y la elaboración de las fichas de datos de seguridad. - FDS.

Art. Los empleadores deben garantizar que los productos químicos utilizados en el lugar de trabajo estén clasificados conforme a los criterios definidos por el SGA de la ONU revisión
(2015).

Art. 6. Fuentes de información. El empleador deberá consultar fuentes de información sobre productos químicos individuales o de grupos de productos químicos, incluyendo evaluaciones
revisadas, así como aquellas fuentes donde las evaluaciones han sido utilizadas en apoyo a notificaciones de medidas reglamentarias, soportadas de estudiar primarios y dispuestas por
agencias internacionales reconocidas. en caso de no encontrar la clasificación de peligros del SGA.

Art. 7, Etiquetado de productos peligrosos: Los productos químicos peligrosos destinados a ser usados en los lugares de trabajo deberán encontrarse etiquetados. La etiqueta será estar en
español y contendrá como mínimo la siguiente información:
7.1 Identificación del producto (Misma utilizada en la FDS)
7.2 Identificación de proveedores (Nombre, dirección, teléfono
7.3 Elementos de comunicación de peligros del producto;
7.3.1 Pictogramas de peligro
7.3.2 Palabra de advertencia
7.3.3 Indicaciones de peligro
7.4 consejos de prudencia
paragrafo1. El pictograma de peligro, la palabra advertencia, las indicaciones de peligro y los consejos de prudencia deberán aparecer juntos en la etiqueta.
RIESGO QUÍMICO Resolución 773 2021 Paragrafo.2. Los consejos de prudencia se escogerán a criterio del responsable del etiquetado atendiendo principalmente a aquellos de prevención, de intervención y de almacenamiento
que sean relevantes para minimizar los efectos adversos para el usuario del producto químico.
parágrafo 3. Si el producto químico se encuentra contenido en un tanque estacionario se deberá asegurar el etiquetado en todo punto de descarga o cualquier otro lugar donde los
trabajadores puedan tener contacto con dicho producto.

Art. 8. Etiquetado de productos no peligrosos: utilizaran una etiqueta con la identificación del producto, identificación del proveedor, ya se trate de fabricantes, importadores, o distrubuidores
y consejos de prudencia.

Art. 9. Infromación adicional a la etiqueta. La etiqueta podra contener, la cantidad nominal del producto quimico contenido en el envase y el numero de lote, salvo que estos valores ya
aparezcan especificados en otro lugar de este.

Art. 10. Etiquetado de mezclas o aleaciones. La etiqueta de las mezclas o aleaciones debe indicar la identidad quimica de cada componente o elemento de la aleación que puede causar
toxicidad aguda, corrosión cutanea o daños oculares graves, mutagenicidad sobre las celulas germinales, carcinogenicidad, toxicidad especifica de organos diana. La mezcla se
clasid¿ficara como carcinogena y se indicara en la etiqueta, cuando al menos un componente haya sido clasificado como cancerigeno categoria 1 o categoria 2. y esté presente
concentraciones igual o superior a la del valor de corte / limite de concentración.
Paragrafo 10. La etiqueta podra contener información complemenetaria siempre y cuando esta información no ostaculice, difiera o sea contraria a la información minima definida por la
presente resolución.

Art 11. Tamaño de la etiqueta. Sera el establecido por el reglamento 1272 de 2008 de la union europea. (CLP de clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas quimicas) y
sera proporcional al tamañao y forma del envase.

Art. 12 Pictogramas. Los pictogramas de peligros prescritos en el SGA tendran bordes rojo, fondo blanco y simbolo negro. Sin embargo cuando el producto quimico no este destinado a salir
del lugar de trabajo, el empleador puede utilizar un borde negro en el pictograma.

Art, 13. Etiquetado envases pequeños.

Proporcionar fichas de datos de seguridad que contengan información esencial detallada sobre su identificación, su proveedor, su clasificación, su peligrosidad, las medidas de precaución y
RIESGO QUÍMICO Ley 55 1993 Convenio sobre la seguridad en la utilización de los productos químicos en el trabajo Congreso de la República Toda la ley.
los procedimientos de emergencia

Manejo de la carga: Requisitos generales para el transporte por carretera de mercancías peligrosas.
Requisitos de la unidad de transporte y vehículo de carga destisido al transporte de mercancías peligrosas.
Obligaciones de la cadíes de transporte.
RIESGO QUÍMICO Decreto 1609 2002 Salud Ocupaciosil Min Transporte - Presidencia 4, 5, 6., 11, 13, 15 (apartado A,B, D), 50
Obligaciones de la empresa que transporte mercancías peligrosas.
Obligación del propietario o tenedor del vehículo.
Caso de emergencia, accidente, derrame

Página 31 de 96
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES Y OTROS

ÚLTIMA FECHA DE EVALUACIÓN Y ACTUALIZACIÓN: 8/10/2023

JONATHAN LEONARDO LOPEZ


REVISADO POR:
PARRA

TEMA TIPO NÚMERO AÑO TITULO EMISOR ARTICULO DESCRIPCIÓN

Por la cual se adoptan las Guías de Atención Integral de Salud Ocupaciosil Basadas en la
Evidencia para asma ocupaciosil, trabajadores expuestos a benceno, plaguicidas
RIESGO QUÍMICO Resolución 1013 2008 Ministerio de la protección social. Todo Aplicar guías de salud ocupaciosil en trabajadores expuestos a benceno y sus derivados.
inhibidores de la colinesterasa, dermatitis de contacto y cáncer pulmosir relaciosidos con
el trabajo.

VEHICULAR Decreto 173 2001 Seguridad vial Presidencia 5 Transporte. Seguro Obligatorio.

Las licencias de conducción para vehículos particulares tendrán uso vigencia indefinida, Condiciones técnico-mecánica, de gases y de operación. Equipos de prevención y seguridad que
VEHICULAR Ley 769 2002 Código siciosil de Tránsito Terrestre y se dictan otras disposiciones Poder pública- Rama legislativa 22, Titulo II, Capitulo 3, 4, 5, 6, 7, y 8.
deben aportar los equipos. Seguros, licencias y placas. Kit de carreteras

Los vehículos que transiten por carreteras nacionales y urbanos deben adecuar y usar cinturones de seguridad en los puestos del conductor y del compañero además que en los puestos
VEHICULAR Resolución 19200 2002 Debido uso e instalación del cinturón de seguridad. Ministerio de transporte Toda la resolución.
que no tengan otros puestos en el frente.

Todo vehículo automotor que transite por las carreteras de los departamentos, deberá tener encendidas las luces medias exteriores durante las 24 horas del día, sin importar las
VEHICULAR Resolución 2730 2004 Medida tendiente a mejorar la seguridad vial de las carreteras. Ministerio de transporte Toda la resolución.
condiciones climáticas persistentes.

VEHICULAR Resolución 1555 2005 Seguridad vial Min Protección Social 5, 6 y 7 Certificado de Aptitud Física, Mental y de Condición Motriz para conducir y se establecer los rangos de aprobación de la evaluación requerida.

VEHICULAR Resolución 4415 2005 Seguridad vial Min Protección Social Todos Adoptan sus medidas relacionadas con el Certificado de Aptitud Física, Mental y de Coordinación Motriz para Conducir.

VEHICULAR Resolución 1750 2006 Seguridad vial Min Transporte Todos Por la cual se fija el procedimiento para la inscripción de los organismos de certificación y el registro de los Centros de reconocimiento de conductores.

VEHICULAR Ley 1239 2008 Limites de velocidad Congreso de la republica Art. 1 y 2. Limites de velocidad en carreteras urbanas para vehículos de carga es de 60 Km. y carreteras nacionales hasta 80 Km.

VEHICULAR Ley 1355 2009 La obesidad como una enfermedad de salud publica. Congreso de la republica Art 20 Declárese el 24 de septiembre como Día mundial de lucha contra la obesidad y el sobrepeso y su correspondiente semana de la salud como de hábitos de vida saludable

Porcentaje de pago de multas por pronto pago. Nuevos datos en la licencia de conducción. Vigencia de la licencia de conducción. Revisión periódico de los vehículos. Paz y salvo por
VEHICULAR Ley 1383 2010 Reforma Ley 769 de 2002 Congreso de Colombia Art. 4, 6, 11,17,18
multas.

VEHICULAR Resolución 572 2013 Características técnicas de los adhesivos que deben portar los vehículos. Ministerio de transporte Art 1 Establecer las características de los avisos que deben portar en la parte interior y exterior, de forma visible y comprensible, los vehículos que prestan servicio publico de transporte

VEHICULAR Circular 1031 2016 Plan estratégico de seguridad vial Ministerio de transporte Todo Amplia el plazo para aplicar el PESV hasta el 31 de diciembre de 2016

Página 32 de 96
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES Y OTROS

ÚLTIMA FECHA DE EVALUACIÓN Y ACTUALIZACIÓN: 8/10/2023

JONATHAN LEONARDO LOPEZ


REVISADO POR:
PARRA

TEMA TIPO NÚMERO AÑO TITULO EMISOR ARTICULO DESCRIPCIÓN

Superintendencia de puertos y Informa mediante la circular que luego de revisados los planes presentados en Estrategia de Seguridad vial; ve la necesidad de dar a conocer a todos los interesados las circunstancias que
VEHICULAR Circular 000068-16 2017 Revisión de los planes estratégicos de seguridad vial Todo
transporte/ deben tener en cuenta toda vez que se reciba la calificación de los PESV.

Expedir la guía metodológica parora lo elaboración del plan estratégico de seguridad vial que estará o cargo de todo entidad, organización o empresa del sector público o privado que para
Por la cual se expide la Guía metodológica para la elaboración del Plan Estratégico de cumplir sus fines misionales 'o en el desarrollo' de sus actividades peso, fabricante, ensamble, comercialización, contracto, o administración flotas de vehículos automotores o no
VEHICULAR Decreto 1565 2014 ministerio de transporte Todo
Seguridad Vial automotores superiores o diez (lo) unidades, o contracto; personal de conductores, la cual obra en documento anexo e integrante de la presente
resolución.

Revisión técnico mecánica


Por la cual se adoptan se medidas para garantizar la seguridad en el transporte público Revisión y Mantenimiento de los vehículos.
VEHICULAR Resolución 315 2015 ministerio de transporte Todo
terrestre automotor y se dictan otras disposiciones. Mantenimiento de vehículos
Protocolo de alistamiento…….

Reglamentar la competencia, los parámetros y los procedimientos del trámite de los permisos para transportar cargas indivisibles, entropezadas y esitradimensiosidas por las vías
Por la cual se fijan los requisitos y procedimientos para conceder los permisos para el
nacionales, departamentales, metropolitanas, distritales o municipales, así como las especificaciones de los vehículos que se destinen a esta clase de transporte y las medidas técnicas que
VEHICULAR Resolución 4959 2006 transporte de cargas indivisibles extra pesadas y extra dimensionadas, y las Ministerio de transporte Todo
se deben adoptar para la protección de la infraestructura vial y de seguridad vial y manejo del tránsito para garantizar la movilización segura de las personas, de los usuarios de las vías y
especificaciones de los vehículos destinados a esta clase de transporte.
de la carga a transportar.

Por la cual se reglamentan las características técnicas de las salidas de emergencia en


Por la cual se reglamentan las características técnicas de las salidas de emergencia en los vehículos de transporte colectivo de pasajeros, de acuerdo con lo previsto en el artículo 31 de la
VEHICULAR Resolución 5666 2003 los vehículos de transporte colectivo de pasajeros, de acuerdo con lo previsto en el ministerio de transporte todo
Ley 769 de 2002"
artículo 31 de la Ley 769 de 2002".

Asegurar las condiciones para la utilización del servicio de trasporte especial el Servicio Público de Transporte Terrestre Automotor Especial deberán llevar los colores verde Pantone 376c
VEHICULAR Decreto 348 2015 Seguridad Vial Ministerio de Transporte Art 11,17, 29, 45, 49, 84, 85 , 87 y 88 y blanco Pantone 11-0601, distribuidos a lo largo y ancho de la carrocería. Solicitar y obtener habilitación para operar este tipo de servicio, . Contar con la Tarjeta de operación, verificar
condiciones del vehículo. Ruta de Diagnostico, reparación y operación. Implementar controles de uso de sustancias psicoactivas a todos los conductores de la empresa.

Asegurar las condiciones para la utilización del servicio de trasporte especial el Servicio Público de Transporte Terrestre Automotor Especial deberán llevar los colores verde Pantone 376c
Art 2.2.1.6.2.4.,2.2.1.6.3.6,2.2.1.6.6.1. ,2.2.1.6.9.1.,2.2.1.6.9.5,
VEHICULAR Decreto 1079 2015 Seguridad Vial Gobierno nacional y blanco Pantone 11-0601, distribuidos a lo largo y ancho de la carrocería. Solicitar y obtener habilitación para operar este tipo de servicio, . Contar con la Tarjeta de operación, verificar
2.2.1.6.12.4. , 2.2.1.6.12.5. , 2.2.1.6.12.7., 2.2.1.6.12.8.
condiciones del vehículo. Rutisis de Diagnostico, reparación y operación. Implementar controles de uso de sustancias psicoactivas a todos los conductores de la empresa.

La Organización deberá cuando no se utilicen equipos propios para el transporte de carga, la contratación de este servicio debe realizarse con empresas de transporte legalmente
VEHICULAR Decreto 1079 2015 Seguridad Vial Gobierno nacional Art 2.2.1.7.1
construidas y debidamente habilitadas por el Ministerio de Transporte. Contar con manifiesto y remesa de carga.

Por la cual se expide la guía metodología para la elaboración del plan estratégico de En uso de sus facultades legales, en especial de los señaladas en el articulo sexto, numeral 6.3 del Decreto 087 de 2011 yen el parágrafo del artículo 10 del Decreto 2851 de 2013, Que el
VEHICULAR Resolución 1565 2014 Ministerio de transporte Toda
seguridad vial. Ministerio de Transporte es la autoridad supremo del sector tránsito, de acuerdo con lo señalado en el artículo tercero de la Ley 769 de 2002, Código Nacional de Tránsito.

por la cual se expide el Reglamento Técnico aplicable a cintas retrorreflectivas para uso
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, expidió el reglamento técnico aplicable a cintas retrorreflectivas para uso en vehículos automotores y sus remolques que se fabriquen,
VEHICULAR Resolución 538 2013 en vehículos automotores y sus remolques que se fabriquen, importen o comercialicen en Ministerio de transporte Toda
importen o comercialicen en Colombia y señaló en el artículo 7 que el citado reglamento técnico se basa en la Norma Técnica Colombiana 5807 del 17 de noviembre de 2010.
Colombia

Página 33 de 96
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES Y OTROS

ÚLTIMA FECHA DE EVALUACIÓN Y ACTUALIZACIÓN: 8/10/2023

JONATHAN LEONARDO LOPEZ


REVISADO POR:
PARRA

TEMA TIPO NÚMERO AÑO TITULO EMISOR ARTICULO DESCRIPCIÓN

Por la cual se reglamenta la instalación y uso de cintas retyroreflectivas y se dictan otras En ejercicio de las facultades constitucionales y legales, en especial las conferidas por el artículo 1 de la Ley 769 de 2002, modificado por el artículo 1 de la Ley 1383 de 2010, y artículo 6
VEHICULAR Resolución 1572 2019 Ministerio de transporte Toda
disposiciones. numeral 6.3 del Decreto 087 de 2011.

En ejercicio de sus atribucines legales, en especial las conferidas por la ley 769 del 2002 y el decreto 101 de 2000, y del articulo 82 del código Nacional de Transito señala que es obligatorio
Por la cual se reglamenta el uso e instalación del cinturón de seguridad de acuerdo con el
VEHICULAR Resolución 19200 2002 Ministerio de transporte Toda el uso del cinturón de seguridad por parte del conductor y de los pasajeros ubicados en los asientos delanteros de los vehículos en todas las vías del territorio nacional, incluyendo las
articulo 82 del código Nacional de transito Terrestre.
urbanas.

La Organización deberá tramitar el Registro nacional de Transporte de Mercancías Peligrosas ante las Direcciones Territoriales del Ministerio de Transporte, mantenerlo vigente. La Tarjeta
VEHICULAR Decreto 1079 2015 Seguridad Vial Gobierno nacional Art 2.2.1.7.8.2.5 y 2.2.1.7.8.7.2
de Registro nacional para el Transporte de Mercancías Peligrosas será exigida, como documento de transporte, una vez el Ministerio de Transporte lo reglamento.

Derogado Art. 2.2.1.7.8.2.1 y 2.2.1.7.8.2.2. Decreto 1079 de La Organización deberá garantizar y verificar que el conductor debe mantener la tarjeta de emergencia y hoja de seguridad en español. La Organización deberá contar con un plan
VEHICULAR Decreto 1079 2015 Seguridad Vial Gobierno nacional
2015 Contingencia que contenga disposiciones para transporte, carga y descarga de mercancías peligrosas

VEHICULAR Decreto 1079 2015 Seguridad Vial Gobierno nacional Art.2.2.1.7.8.2.2. La Organización deberá controlar la operación de descargue de mercancías peligrosas, verificar que el vehículo que realiza el transporte salga completamente limpio

La Organización deberá evaluar las condiciones de seguridad de los vehículos y los equipos antes de cada viaje, y si éstas no son seguras abstenerse de autorizar el correspondiente
despacho y/o cargue. La Organización deberá verificar que no se despache en las misma unidad de transporte o contenedor, mercancías peligrosas con otro tipo de mercancías o con otra
mercancía peligrosa, salvo que haya compatibilidad entre ellas. La Organización deberá verificar que
VEHICULAR Decreto 1079 2015 Seguridad Vial Gobierno nacional Art.2.2.1.7.8.2.1.
cuando los vehículos que se utilicen para el transporte de mercancías peligrosas sean de propiedad del remitente, este debe elaborar y entregar al conductor, antes de cada recorrido, un
plan de transporte el cual debe contener: hora de salida del origen, hora de llegada al destino y ruta selecciosida, listado de teléfonos de emergencia, lista de puestos de control en
recorrido.

La Organización deberá prestar apoyo ante emergencias; efectuar trasbordo de acuerdo a las instrucciones del remitente o destinatario de la mercancía, y si es posible con la presencia de
Art 2.2.1.7.8.4.15
VEHICULAR Decreto 1079 2015 Seguridad Vial Gobierno nacional la autoridad pública y personal calificado, adoptar las medidas de seguridad necesarias en el tránsito, protección de las personas y el medio ambiente, utilizar los equipos de maniobra y de
2.2.1.7.8.6.8. 1
protección individual descritos en la Tarjeta de Emergencia.

El Certificado de Aptitud Física, Mental y de Coordisición Motriz para obtener licencias de conducción, tendrá uso vigencia máxima de seis (6) meses, contados partir de la fecha de su
expedición.
VEHICULAR Resolución 1298 2018 Certificado de aptitud de conductores Ministerio de transporte Toda
Los certificados de Aptitud, Física, Mental y de Coordisición Motriz expedidos y aprobados desde el mes de octubre de 2017 hasta el mes de febrero de 2018, tendrán uso vigencia hasta el
31 de mayo de 2018

VEHICULAR Resolución 3753 2015 Seguridad Vial Ministerio de Transporte Toda la norma Por el cual se expide el Reglamento Técnico para vehículos de servicio publico de pasajeros y se dictan otras disposiciones

Las entidades, organizaciones o empresas publicas o privadas tendrán un plazo hasta el ultimo día hábil del mes de diciembre de 2016 para efectuar la entrega del Plan Estratégico de
VEHICULAR Decreto 1310 2016 Seguridad Vial Ministerio de Transporte Art. 1, Parágrafo 2
Seguridad Vial

Página 34 de 96
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES Y OTROS

ÚLTIMA FECHA DE EVALUACIÓN Y ACTUALIZACIÓN: 8/10/2023

JONATHAN LEONARDO LOPEZ


REVISADO POR:
PARRA

TEMA TIPO NÚMERO AÑO TITULO EMISOR ARTICULO DESCRIPCIÓN

Las entidades, organizaciones o empresas publicas o privadas que a la fecha de entrada en vigencia del presente parágrafo hayan efectuado la entrega del plan Estratégico de Seguridad
VEHICULAR Decreto 1310 2016 Seguridad Vial Ministerio de Transporte Art. 1, Parágrafo 4 Vial en cumplimiento de los plazos indicados en los decretos 2851 de 2013y 1906 de 2015, podrán ajustarlo y modificarlo teniendo como plazo de entrega el indicado en el parágrafo 2 de
este articulo, sin perjuicio de implementarlo este artículo, sin perjuicio de implementarlo preventivamente hasta que sea evaluado y aprobado por la entidad correspondiente.

En el caso de los vehículos entregados en leasing, renting o arrendamiento financiero, la obligación de adoptar e implementar el Plan
VEHICULAR Decreto 1310 2016 Seguridad Vial Ministerio de Transporte Art. 1, Parágrafo 5 Estratégico de Seguridad Vial, contenida en el artículo 2.3.2.3.1 ., será del arrendatario o locatario de los vehículos y no de las entidades financieras que hayan entregado la tenencia,
guarda y custodia del vehículo, siempre que se cumplan las condiciones establecidas en el presente Decreto.

VEHICULAR Decreto 1906 2015 Seguridad Vial Ministerio del Trabajo Art 1 . Por el cual se modifica y adiciona el Decreto 1079 de 2015, en relación con el Plan Estratégico de Seguridad Vial".

1. Empresas que obtuvieron el aval del Plan Estratégico de Seguridad Vial


Los planes estratégicos de Seguridad Vial que obtengan el aval, recibirán un oficio que contiene el puntaje de su calificación y las observaciones que deberán utilizarse por parte de la
empresa y realizar los ajustes, sin que deban ser remitidos a ésta entidad.
Superintendencia de Tránsito y
VEHICULAR Circular 68 2017 Aprobaciones Toda El documento ajustado reposará en sus instalaciones y puede ser solicitado y revisado cuando se realice la visita técnica de verificación a su empresa.
Transporte Terrestre Automotor
La visita permitirá evidenciar que lo presentado en el documento avalado, corresponde a hechos ciertos y que se ha desarrollado lo planteado de manera sistemática, en caso contrario se
retirará el aval y tendrá que iniciar nuevamente el proceso de aval de conformidad con las normas señaladas en la parte inicial del presente escrito, su empresa debe revisar el Plan
Estratégico de Seguridad Vial, como mínimo cada dos (2) años y ajustarlo en lo que se requiera, sin que sea necesario remitir tales documentos a ésta entidad.

Artículo 1: Artículo 3 del decreto distrital 520 de 2013, se permite la circulación de vehículo de transporte de carga durante 24 horas. Dicha zona esta conformada por las siguientes áreas:
unidades de planeamiento zonal / Montevideo, Puente Aranda, Zona industrial y Cundinamarca / Paloquemao, Ricaurte.
Parágrafo 1: Se restringe la circulación de vehículos de transporte de carga con designación de 2 (dos ejes) o más ejes con capacidad de carga superior a 7 toneladas de L-V entre las 6:00-
"Por medio del cual se modifica el Decreto Distrital 520 de 2013, que establece Artículo 1 ("Artículo3: parágrafo 1), artículo 2 ("Artículo 4:
8:00 y las 17:00 y las 19:30..
VEHICULAR Decreto 593 2018 restricciones y condiciones para el tránsito de los vehículos de transporte de carga en el Alcaldía Mayor de Bogotá parágrafo 1"), Artículo 3 (Artículo 5: parámetro 1, parágrafo 6),
Artículo 2: Modificar el artículo 4: En la zona 2 se restringe la circulación de vehículos con capacidad superior a 7 toneladas de L-V entre las 6:00-8:00 y las 17:00 y las 19:30.
área urbana del Distrito Capital y se dictan otras disposiciones" artículo 4: sanciones.
Artículo 3: Modifica el artículo 5: En la zona se restringe la circulación de vehículos de transporte de carga con designación de 3 (tres ejes) en adelante, de L-V entre las 6:00-8:00 y las
17:00 y las 19:30.
Artículo 4: Sanciones. Durante el primer mes de vigencia se aplicaran comparendos pedagógicos.

"Por la cual se establecen los requisitos del curso básico obligatorio de capacitación para Se solicita información referente a las entidades que cuenta con la competencia para realizar la capacitación y formación al personal.
VEHICULAR Resolución 1223 2014 los conductores de vehículos de carga que transportan mercancías peligrosas y se dicta Ministerio de transporte Todo Se revisan los contenidos y la intensidad horaria exigidas en este decreto.
uso disposición" El curso tiene uso duración de 60 horas presencial y 20 horas cuando se debe actualizar (cada 2 años).

1. Torcidas de sensibilización del persosil en materia de seguridad vial.


2. Compromiso del persosil de cumplir fielmente todas las normas de tránsito.
Se promueve la formación de hábitos, comportamientos y conductas seguros en la vía y 3. Oferta permanente, por parte de la entidad, organización o empresa, de cursos de seguridad vial y perfecciosimiento de la conducción.
VEHICULAR Ley 1503 2011 Republica de Colombia Articulo 12
se dictan otras disposiciones. 4. Apoyar la consecución de los objetivos del Estado en materia de seguridad vial.
5. Realizar el pago puntual de los montos producto de infracciones a las normas de tránsito.
6. Conocer y difundir las normas de seguridad vial

"'Por medio de la cual se modifica y se adiciona la ley 5 de 2011 y se dictan otras


VVEHICULAR Ley 2050 2020 Congreso de la republica toda Disposiciones generales para la consolidación y difusión de de los planes estrategicos de seguridad vial.
disposiciones en seguridad vial y transito"

El ministerio de transporte a traves de la resolcuión 202030400007495 del 02 de julio de 2020 con el fin de presevar la seguridaad juriidca en el sector transporte decide derogar la
"Por el cual se deroga la Resolución 1231 de 2016 "por el cual se adopta el documento
resolución 1213 del 2016, debido a que, conforme al decreto 1079 de 2015 decreto unico reglamanetario del sector transporte y el articulo 12 de la ley 1503 de 2011 los planes estragicos
VEHICULAR Resolución 2.020304E+14 2020 guia para la evaluación de los planes estartegicos de seguridad vial" del ministerio de Ministerio de transporte Toda
de seguridad vial que sean diseñados por las entidades, organizaciones o empresas publicas o privadas, que cuenten con una flota de vehiculos automotores o no automotores o que
transporte,
contraten o administren personal de conductores no requeiren aval para su implementación.

Artículo 1. Objeto, Artículo 2. Definiciones.Articulo 3. Acciones del Ministerio de Educación Nacional.Artfculo 4. Responsabilidades de las entidades territoriales certificadas en educación.
Artículo 5. Acciones de las entidades territoriales con respecto de los establecimientos educativos. Artículo 6. Objetivos de los planes estratégicos de consumo responsable de
alcohol.Artículo 7. Contenido de los planes estratégicos del consumo responsable de alcohol. Artículo a./Principios de los planes estratégicos de consumo responsable de alcohol. Artículo
"Por el cual se reglamentan los artículos 3, 4,5,6,7,9, 10, 12, 13,18 Y 19 de la Ley 1503 Ministerio de salud y protección 9. Adopción y cumplimiento por parte de los establecimientos de comercio de expendio y/o consumo de bebidas alcohólicas de los planes estratégicos, Artículo 10. Planes estratégicos de
VEHICULAR Decreto 2851 2013 Toda
de 2011 y se dictan otras disposiciones" social las entidades, organizaciones o empresas en materia de Seguridad Vial. Artículo 11. Registro, Adopción y Cumplimiento. Las organizaciones, empresas o entidades públicas o privadas de
las que trata el artículo 10 del presente Decreto deberán registrar los Planes Estratégicos en materia de Seguridad Vial, ante el. organismo de tránsito que corresponde a la jurisdicción en la
cual se encuentra su domicilio, o quien haga sus veces.Artículo 12.Convenios. Artículo 13.Tarjeta de compromiso personal con la Seguridad Vial.. Artículo 14. Portal de la Seguridad
Vial.ARTíCULO 1 5 Vigencia y derogatorias

Página 35 de 96
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES Y OTROS

ÚLTIMA FECHA DE EVALUACIÓN Y ACTUALIZACIÓN: 8/10/2023

JONATHAN LEONARDO LOPEZ


REVISADO POR:
PARRA

TEMA TIPO NÚMERO AÑO TITULO EMISOR ARTICULO DESCRIPCIÓN

Casos por los que se puede suspender o dar por permitido el contrato de trabajo.
Psicosocial Ley 50 1990 Reforma al código sustantivo del trabajo. Min Protección Social 1, 5, 20, 24
Duración máxima legal. Descanso Remunerado en Época de Parto.

Definir, prevenir, corregir y sancionar las diversas formas de agresión, maltrato, vejámenes, trato desconsiderado y ofensivo y en general todo ultraje a la dignidad humana que se ejercen
Psicosocial Ley 1010 2006 Medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral. Ministerio de la Protección Social 1, 6,7 y 9.
sobre quienes realizan sus actividades económicas en el contestar de uso relación laboral privada o pública

Psicosocial Decreto 231 2006 Acoso Laboral Presidencia Todos Los trabajadores adaptar el reglamento de trabajo dentro de los 3 meses siguientes y ni dentro de 4 meses.

Procedimiento para adaptar los reglamentos de trabajo a las disposiciones de la ley 1010 Los empleadores deberán elaborar y adaptar un capítulo al reglamento de trabajo que contemple los mecanismos para prevenir el acoso laboral, así como el procedimiento interno para
Psicosocial Resolución 734 2006 Ministerio de la Protección Social Toda la resolución.
de 2007. soluciosirlo y deberá ir acompañado de la documentación que acredite la participación de los trabajadores.

Establecer disposiciones y definir responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en
Psicosocial Resolución 2646 2008 Identificación de riesgo Psicosocial. Min. Protección Social Toda la resolución.
el trabajo y para la determisición del origen de las patologías causadas por el estrés ocupaciosil.

Conformado por igual numero de representantes del empleador que por los empleados. Periodos de dos años. Funciones del comité de convivencia laboral. Elección del presidente y de la
Psicosocial Resolución 652 2012 Conformación y funciosimiento del Comité de Convivencia Laboral Min trabajo. Art 3, 5, 6, 7, 8, 9
secretaria.

Psicosocial Resolución 1356 2012 Modifica parcialmente res 652 de 2012 Min trabajo. Art 9 Las reuniones del Comité de convivencia se deben hacer Trimestralmente.

Fijar a partir del primero (1°) de enero de 2015, como Salario Mínimo Legal Mensual para los trabajadores de los sectores urbano y rural, la suma de Seiscientos cuarenta y cuatro mil
Psicosocial Decreto 2731 2014 Fija el salario mínimo legal Min trabajo. Todo el decreto trescientos cincuenta pesos M/Cte. ( $ 644.350.00).incremento de salario en un 4,6 % para el personal.
“fijar de manera concertada el salario mínimo de carácter general, teniendo en cuenta que se debe garantizar usi calidad de vida diesi para el trabajador y su familia.

Tiene como objeto adoptar como referencias tecnicos minimos obligatorios, para la identificación, evaluación, monitoreo permanente e intervención de los facatores de riesgo psicosocial.
1. bateria de instrumentos para la evaluación de factores de riesgo psicosocial.
2. Guia tecnica general para la promocion, prevención e intervención de los factores de riesgos psicosociales y sus efectos en la población trabajadora.
3. Protocolo de acciones de promoción, prevención e intervención de los factores psicosociales y sus efectos en el entorno laboral.
4. Protoclo de intervención de factores psicosociales en entidades de la administracion publica - practicas de trabajo saludables en la administración pubica
Por la cual se adopta la bateria de instrumentos para la evaluación de factores de riesgo 5. Protocolo de intervención de factores psicosociales en instituciones nacioanles del sector defensa-cultura de vida y trabajos saludables.
psicosocial, la guia tecnica general para la promoción, prevención e intervención de los 6. Protocolo de intervención de factores psicosociales para trabajadores de la salud y asistencia social - gestion de demandas en el trabaajo.
Psicosocial Resolución 2404 2019 Ministerio del trabajo todo
factores psicosociales y sus efectos en la población trabajadora y sus protocolos 9. protoclo de intervención para trabajadores financieros.
especificos y se dictan otras disposiciones. 10. prototoclo y actuación acoso laboral
11. Protocolo de prevención actuación - sindrome de agotamiento laboral- "Bum out"
12. Protocolo de prevención y actuación en el entorno laboral - depresión.
13. Protoclo de actuación temprana y manejo de casos en el entorno laboral - trastorno del estres postraumatico.
14. protocolo de prevención y actuación en el entorno laboral - Reacción del estres agudo.
15. Protoclo de actuación en el entornmo laboral - situaciones de duelo.

TRABAJO EN
Resolución 2413 1979 Seguridad Industrial Min trabajo. 40 - 47 Medidas para disminuir altura de libre caída y Escaleras
ALTURAS

TRABAJO EN
Resolución 1486 2009 Lineamientos para el cumplimiento de la resolución 0736 de 2009 SENA Art. 2 La competencia laboral para trabajo en alturas se acreditan con el certificado de formación expedido por el Siso o personas naturales o jurídicas autorizadas por esa entidad.
ALTURAS

TRABAJO EN
Circular 70 2009 Procedimientos e instrucciones para trabajo en alturas. Ministerio de protección social 1, 3, 4 Capacitación de alturas a los trabajadores. Suministrar sistema de protección contra caídas. Suministrar elementos de protección persosil. Realizar esiámenes médicos a los trabajadores.
ALTURAS

Página 36 de 96
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES Y OTROS

ÚLTIMA FECHA DE EVALUACIÓN Y ACTUALIZACIÓN: 8/10/2023

JONATHAN LEONARDO LOPEZ


REVISADO POR:
PARRA

TEMA TIPO NÚMERO AÑO TITULO EMISOR ARTICULO DESCRIPCIÓN

TRABAJO EN
Resolución 2291 2010 Amplia plazo establecido en Res. 736 de 2009. Min. Protección Social Toda la resolución. Para acreditar la competencia laboral del personal que trabaja en alturas se dispondrá hasta el 30 de Julio de 2012.
ALTURAS

Toda la resolución. Requisitos que deben cumplir las personas naturales o empresas que dicten capacitación de alturas.

TRABAJO EN
Resolución 2578 2012 Licenciamientos para cumplir la resolución 1409 de 2012 SENA
ALTURAS Certificado de capacitación de trabajo seguro en alturas

Define entes que pueden formar y certificar al persosil en trabajo seguro en alturas

’La sentencia SL 9355 de 2017, ratifica las consecuencias y responsabilidades civiles que se pueden desencadenar tras no cumplir las obligaciones en el rol de empleador o contratante en
TRABAJO EN
Sentencia SL9355 2017 Responsabilidades en labores de Trabajo en alturas Corte Suprema de Justicia Todo materia de trabajos en alturas, pues presenta el caso de un trabajador
1. Exceptúan que
de trabajo ensufre un aaccidente
alturas por caída.
las actividades La resolución
realizadas 1409 de 2012, reglamenta la obligatoriedad de formación,
sobre animales.
ALTURAS
identificación de considera
2. Se peligros, ytrabajo
medidas ende control
alturas al trabajador
toda quese
actividad que está dispuesto
desarrolle actividades
a partir de 2m.en alturas’’
3. Hay una definición más amplia de lo que debe incluir un programa de protección contra caídas.
4. Se definen unos roles, responsabilidades y perfiles dentro del programa de protección contra caídas. (administrador del PPCC, Perona Calificada, Coordinador de trabajo en alturas, el
trabajador autorizado, Ayudante de seguridad)
5. Se incluye dentro del programa de capacitación las necesidades del PPCC, así mismo se deben informar a los centros de entrenamientos las formaciones que se requieren de acuerdo
con la actividad.
6. Se elimina la formación básico-operativa y solo queda la básica administrativa para jefes de área, con una intensidad de 8 horas.
7. Lo que antes era nivel avanzado de trabajo en alturas, ahora queda como trabajador autorizado y su intensidad horaria de formación es de 32 horas, antes era de 40horas.
8. El Coordinador de trabajo en alturas debe contar con curso de 50 horas en SST y su intensidad de formación como Coordinador es de 80 horas.
9. El curso de entrenador es de 130 horas, antes era de 120, y este entrenador solo puede formar hasta nivel Coordinador.
10. Se amplio el contenido de los puntos del permiso de trabajo de 15 a 18…Incluye la persona encargada de activar plan de emergencia, separa la firma del coordinador de quien autoriza
el permiso
11. Se debe hacer permiso de trabajo y Análisis de peligros (IRO, ARO u otro)
Toda
12. La utilización de pretales debe estar autorizada por el administrador del programa de protección contra caídas. Los pretales se deben asegurar al tie off que se usa como adaptador de
anclaje.
13. Los puntos de anclajes de restricción pasaron de resistir 3000 lb a 1000 lb o si están certificados por una persona calificada, debe resistir el doble de la fuerza prevista.
14. Los sistemas de posicionamiento pasan de resistir 5000lb a 3000lb o si están certificados por una persona calificada, debe resistir el doble de la fuerza prevista.
15. Se especifica que la red de detención de escombros debe ser independiente de la de detención de personas.
16. Las Líneas de vida de cuerdas pasan de estar entre 13 y 16mm a estar entre 11 y 16 mm.
TRABAJO EN Por la cual se establecen los requisitos mínimos de seguridad para el desarrollo de 17. Se especifica qué información deben contener los puntos de anclajes.
Resolución 4272 2021 Mnisterio de trabajo 18. Se habla del uso de los EPP de acuerdo con la jerarquía de controles establecidas en el decreto 1072 de 2015.
ALTURAS trabajo en alturas.
19. Especifica que los EPP que les aplique deben tener su hoja de vida, registro de inspección pre-uso, ficha técnica, certificado de conformidad.
20. Se incluye, que para la atención de emergencias, el personal que participe debe haber participado de simulacros y verificación del mismo.
21. Se especifica que el reentrenamiento de TSA debe hacer parte de la inducción laboral del trabajador cuando este ingrese como nuevo a la empresa.
22. Se debe reportar a la ARL el personal capacitado y el oferente de la capacitación.
23. LA actualización del reentrenamiento debe hacerse cada 18 meses, siempre y cuando se labore dentro de la misma empresa ni cambiado de actividad en el tiempo mencionado.
24. Todos los coordinadores deben actualizarse constantemente dentro de un termino de 12 meses expida la resolución, al igual que los entrenadores.

RIESGO Que el artículo 25 de la Constitución Política establece que el trabajo es un derecho y una obligación social que goza en todas sus modalidades, de la especial protección del Estado y que
Ley 9 1979 Salud Ocupacional Congreso 117, 118
ELÉCTRICO así mismo, toda persona tiene derecho a un trabajo en condiciones dignas y justas.

Evitar riesgo de contacto accidental con elementos bajo tensión. Marcación y señalización de los mismos.
RIESGO
Resolución 2400 1979 Seguridad Industrial Min trabajo. 121 al 152 Circuitos vivos deberán ser desconectados antes de comenzar a trabajar. En circuitos de alumbrado los operarios deben asegurarse que estén bien aislados de tierra y el circuito de trabajo
ELÉCTRICO
este abierto.

RIESGO
Información RETIE 2013 Reglamento eléctrico e instalaciones Min. Minas Cap. I (1 y 5),II (9, 11, 13,15) V 29VII 41 Toda instalación o ampliación en los procesos de generación, transmisión, transformación, distribución y utilización de energía.
ELÉCTRICO

RIESGO Por la cual se modifica el numeral 6.3 del artículo 1° de la Resolución número 9 0902 de 2013, por medio de la cual se expide el Reglamento Técnico de Instalaciones Internas de Gas
Resolución 40488 2015 Eléctrico Ministerio de Minas y Energía Todo
ELÉCTRICO Combustible.

Página 37 de 96
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES Y OTROS

ÚLTIMA FECHA DE EVALUACIÓN Y ACTUALIZACIÓN: 8/10/2023

JONATHAN LEONARDO LOPEZ


REVISADO POR:
PARRA

TEMA TIPO NÚMERO AÑO TITULO EMISOR ARTICULO DESCRIPCIÓN

RIESGO Medidas tendientes a garantizar la seguridad de las personal, de la vida animal y vegetal y la preservación del medio ambiente previniendo, minimizando o eliminando los riesgos de origen
Resolución 90708 2013 Reglamento interno de instalaciones eléctricas Min Minas y Energía Todo
ELÉCTRICO eléctrico.

Para los efectos de esta Ley, se consideran como ramas o profesiones afines de las Ingenierías Eléctrica y Mecánica las siguientes profesiones: Ingeniería Nuclear, Ingeniería Metalúrgica,
Ingeniería de Telecomunicaciones, Ingeniería Aeronáutica, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Electromecánica e Ingeniería Naval.Reconócese a la Asociación Colombiana de Ingenieros
RIESGO Por la cual se reglamenta el ejercicio de las profesiones de ingeniería eléctrica,
LEY 51 1986 Congreso de la republica Todo Electricistas, Mecánicos y Afines, ACIEM, con personería jurídica otorgada por el Ministerio de Justicia mediante Resolución número 3197 de 1957 como Cuerpo Técnico Consultivo del
ELÉCTRICO ingeniería mecánica y profesiones afines y se dictan otras disposiciones
Gobierno Nacional, para las cuestiones y problemas relacionados con cualquiera de las ramas de las Ingenierías Eléctrica, Mecánica y profesiones afines, y como Cuerpo Consultivo en las
cuestiones de carácter laboral relacionadas con dichas profesiones. Su concepto no tendrá carácter obligatorio.

Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Programas de


Los patronos o empleadores estarán obligados a destinar los recursos humanos, financieros y físicos indispensables para el desarrollo y cabal cumplimiento del programa de Salud
Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país.
Ocupacional en las empresas y lugares de trabajo, acorde con las actividades económicas que desarrollen, la magnitud y severidad de los riesgos profesionales y el número de trabajadores
RIESGO Artículo 2.2.4.6.37. Transición. Todos los empleadores públicos y privados, los
expuestos. El programa de Salud Ocupacional de las empresas y lugares de trabajo, será de funcionamiento permanente y estará constituido por:
ELÉCTRICO contratantes de personal bajo cualquier modalidad de contrato civil, comercial o
Ministerio de trabajo y seguridad a) Subprograma de Medicina Preventiva
TRANSICIÓN DE Resolución 1016 1989 administrativo, organizaciones de economía solidaria y del sector cooperativo, así como Toda
social y de salud b) Subprograma de Medicina del Trabajo
LA NORMA (SG- las empresas de servicios temporales, deberán sustituir el Programa de Salud
c) Subprograma de Higiene y Seguridad Industrial
SST]) Ocupacional por el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST),
d) Funcionamiento del Comité de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial, de acuerdo con la
a partir del 1° de junio de 2017 y en dicha fecha se debe dar inicio a la ejecución de
reglamentación vigente.
manera progresiva, paulatina y sistemática de las siguientes fases de implementación…”

El técnico electricista es la persona que se ocupa en el estudio y las aplicaciones de la electricidad y ejerce a nivel medio o como auxiliar de los ingenieros electricistas o similares. Los
RIESGO "Por medio del cual se adopta el codigo de etica de los tecnicos eletricistas y se dictan profesionales a quienes se les aplica esta ley, deben tener presente que son principios éticos y morales rectores indiscutibles ajenos a cualquier claudicación, entre otros: el mutuo respeto,
LEY 1264 2008 Congreso de Colombia Toda
ELÉCTRICO otras disposiciones" la cooperación colectiva, dignificar la persona, acatar los valores que regulan las relaciones humanas, convivir en comunidad, cumplir voluntariamente los principios que guían, protegen y
encauzan la actitud del hombre frente a sus deberes, obligaciones y derechos.

Definición. Entiéndese como Técnico Electricista a la persona que se ocupa en el estudio y las aplicaciones de la electricidad y ejerce a nivel medio o como auxiliar de los ingenieros
RIESGO
LEY 19 1990 Por el cual se reglamenta la profesion de tecnico eletricista en el territorio nacional, Congreso de la republica Toda electricistas o similares.Para ejercer la profesión de técnico electricista en el territorio nacional, deberá obtenerse la respectiva matrícula, expedida por el Ministerio de Minas y Energía,
ELÉCTRICO
Toda solicitud será estudiada por el Consejo Nacional de Técnicos Electricistas o por los Comités Seccionales de los Departamentos.

Por la cua se modifica el reglameneto tecnico de iluminación y alumbrado publico,


RIESGO Apartir de la presente resolución el reglamento tecnico de iluminación y alumbrado publico, sera el el contenido en el anexo general de la presente resolución el cual forma parte de de este
Resolución 180540 2010 RETILAP, se establecen los requisitos de eficacia minima y vida util de las fuentes Ministerio de minas y energia Toda
ELÉCTRICO acto administrativo.
luminicas y se dictan otras disposiciones.

El objetivo de este código es la salvaguardia de las personas y de los bienes contra los riesgos que pueden surgir por el uso de la electricidad.Este código contiene disposiciones que se
RIESGO
NTC 2050 1998 Codigo eletrico Norma tecnica colombia Toda consideran necesarias para la seguridad. El cumplimiento de las mismas y el mantenimiento adecuado darán lugar a una instalación
ELÉCTRICO
prácticamente libre de riesgos, pero no necesariamente eficiente, conveniente o adecuada para el buen servicio o para ampliaciones futuras en el uso de la electricidad

Practicas de trabajo relacionadas con la seguridad, Requisitos de entrenamiento, procedimientos de emergencia, Programa de seguridad Eléctrica, Procedimiento de evaluación de peligro,
RIESGO Nacional Firme Protección Instructivo de trabajo. Establecimiento de una condición de trabajo eléctricamente segura, Cerca a conductores o partes de circuito eléctrico des energizado, dispositivo de candado y
NFPA 70E 2021 NFPA 70E Norma para la seguridad eléctrica en lugares de trabajo. Capitulo I y Capitulo II.
ELÉCTRICO Asociación. etiqueta. Elementos de permiso de trabajo. Requisitos de seguridad relacionados con el mantenimiento, Equipos de seguridad y protección, Equipos de seguridad de puesta a tierra y
pruebas.

Clase TE1: Técnico en instalaciones eléctricas interiores: a los técnicos electricistas que lleven a cabo el estudio aplicado al montaje y reparación de circuitos eléctricos de todo tipo de
salidas para tomacorrientes, enchufes, salidas para alumbrado, lámparas y luminarias, interruptores, conexiones especiales, tableros de distribución de circuitos, equipos de medida,
protección, control, señalización y servicios auxiliares de instalaciones eléctricas.
Clase TE2: Técnico en bobinados eléctricos y accesorios: a los técnicos electricistas que lleven mando de todo tipo de transformadores eléctricos, motores eléctricos, generadores
eléctricos equipo de instalaciones eléctricas y accesorios de instrumentación electrónica industrial.
Clase TE3: Técnico en mantenimiento eléctrico: A los técnicos electricistas que lleven a cabo el estudio aplicado a la operación y mantenimiento de instalaciones eléctricas y accesorios
electrónicos industriales, relacionados con la instrumentación, accionamientos y control de máquinas, equipos y aparatos mecánicos, hidráulicos o neumáticos.
Clase TE4: Técnico en electricidad industrial: A los técnicos electricistas que lleven a cabo el estudio aplicado a la fabricación, construcción y montaje de: transformadores eléctricos,
RIESGO motores eléctricos, generadores eléctricos, baterías, equipo eléctrico y accesorios electrónicos de medida, protección, maniobra, control automático, interrupción, señalización, variación de
DECRETO 991 1991 Por el cual se reglamenta la Ley 19 de 1990 y se dictan otras Presidencia de la republica Toda
ELÉCTRICO velocidad, compensación reactiva, dispositivos relevadores; así también para subestaciones capsuladas, armarios de contadores, tableros de protección y distribución de circuitos eléctricos,
celdas de alta y baja tensión, centros de control de motores eléctricos, tableros de mando eléctrico, señalización, cofres y controles eléctricos especiales.
Clase TE5: Técnico en redes eléctricas: A los técnicos electricistas que lleven a cabo el estudio aplicado a la construcción, montaje, conexión, maniobra y mantenimiento de redes eléctricas
aéreas y subterráneas, subestaciones eléctricas de distribución y los equipos de protección, medida, control eléctrico y accesorios electrónicos asociados; así como equipos eléctricos y
accesorios electrónicos de pequeñas centrales eléctricas.
Clase TE6: Técnico en instalaciones eléctricas especiales: A los técnicos electricistas que lleven a cabo el estudio aplicado al montaje, conexión, mantenimiento y reparación de equipos
eléctricos para instalaciones especiales, tales como electrodomésticos, parque automotor, aeronaves, embarcaciones, telecomunicaciones, telefonía, circuitos cerrados de televisión,
alarmas, antenas, centros de cómputo, etc. Clase AUX. Auxiliar de ingenieros electricistas: A las personas que lleven a cabo la realización de actividades y labores relacionadas con el
estudio y las aplicaciones de la electricidad para cuyo ejercicio

Página 38 de 96
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES Y OTROS

ÚLTIMA FECHA DE EVALUACIÓN Y ACTUALIZACIÓN: 8/10/2023

JONATHAN LEONARDO LOPEZ


REVISADO POR:
PARRA

TEMA TIPO NÚMERO AÑO TITULO EMISOR ARTICULO DESCRIPCIÓN

El procedimiento y trámite para la obtención de la matrícula profesional


será determinado en el reglamento interno del Consejo. Una vez en firme el Acuerdo que
RIESGO “Por el cual se reglamenta el Consejo Profesional Nacional de Tecnólogos en electricidad,
DECRETO 3861 2005 Presidencia de la republica Toda otorgue la matrícula profesional se procederá a inscribir al titular en el Registro Nacional de
ELÉCTRICO electromecánica, electrónica y afines”
Tecnólogos.

RIESGO Por la cual se corrigen unos yerros en el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas -
Resolución 90907 2013 Ministerio de minas Toda carácter informativo
ELÉCTRICO RETIE, establecido mediante Resolución número 90708 de 2013.

RIESGO Por la cual se aclara y se corrigen unos yerros en el Reglamento Técnico de Instalaciones
Resolución 90795 2014 Ministerio de minas Toda carácter informativo
ELÉCTRICO Eléctricas (RETIE), establecido mediante Resolución número 90708 de 2013

“Por la cual se aclaran y corrigen unos yerros en el Anexo General del Reglamento
RIESGO
Resolución 40492 2015 Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE), establecido mediante Resolución Ministerio de minas y energia Toda carácter informativo
ELÉCTRICO
90708 de 2013”.

COMPETENCIAS LABORALES PARA INSPECTORES Y DIRECTORES


Por la cual se modifican los numerales 32.1.3 y 38.1 y se adiciona el numeral 32.1.3.1 del
TÉCNICOS. Competencia de los certifiacadores instalaciones La vigencia de los
RIESGO Anexo
Resolución 40259 2017 Ministerio de minas y energia Toda certificados de competencia de inspectores y directores técnicos de organismos de inspección de
ELÉCTRICO General del Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE), adoptado mediante
instalaciones eléctricas expedidos antes del 30 de marzo de 2017 con vigencia de dos (2) años,
Resolución número 90708 de 2013.
podrá ser ampliada por un (1) año más por la universidad que lo expidió”.

RIESGO Por la cual se decide la permanencia del Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas
Resolución 40908 2018 Ministerio de minas y energia Toda Decidir la permanencia del reglamento técnico de instalaciones electicas - RETIE contenido en la resolución 90708 de 2013 y sus modificaciones
ELÉCTRICO - RETIE.

Por la cual se amplía la vigencia de los certificados de competencias expedidos de


RIESGO
Resolución 41291 2018 acuerdo al numeral 32.1.3 del Anexo General del Reglamento Técnico de Instalaciones Ministerio de minas y energia Toda Ampliar la vigencia de los certificados de competencia vencidos
ELÉCTRICO
Eléctricas – RETIE, adoptado mediante Resolución No. 90708 de 2013.

Por la cual se modifican y derogan algunas disposiciones y requisitos del Anexo General
RIESGO
Resolución 40293 2021 del Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas — RETIE, adoptado mediante Ministerio de minas y energia Toda Establece el esquema de certificación de personas naturales por competencias
ELÉCTRICO
Resolución No. 90708 y se deroga el artículo 1* de la Resolución 4 0259 de 2017

DECISIÓN
POSIBILIDAD A TECNICOS ELECTRICISTAS DE INTERVENIR EN PROYECCION Y
RIESGO En mérito de lo expuesto, la Corte Constitucional de la República de Colombia, en nombre del Pueblo y por mandato de la Constitución
SENTENCIA C-166-12 2015 DISEÑO DE INSTALACIONES ELECTRICAS DE NIVEL MEDIOAptitud Ministerio de minas y energia Toda
ELÉCTRICO RESUELVE
de la demanda
Declarar INEXEQUIBLE el literal e) del artículo 10 de la Ley 1264 de 2008.

Atráves de esta jurisprudencia la corte reitera que el empleador debe procurra la seguridad t salud de los trabajadores y adoptar todas las medidas a su alcance en orden de prevenir los
SL SENTENCIA SL3048-2020 2020 Quemaduras por arco electrico Corte Suprema de Justicia Toda accidentes y enfermedades profesionales. Por lo tanto cuando se imputa al empleador una actitud omisiva como causante del accidente o la enfermedad profesional, le corresponde a este
demostarr que no ocurrio en la negligencia que se le indilga, con la pruena de que adopto las medidas pertinentes para proteger la salud y la integridad fisica de sus trabajadores.

La presente resolucion tiene por objetivo expedir los lineamientos en seguridad y salud en
el trabajo para las actividades ejecutadas en los procesos de generacion de energia
RIESGO atraves de fuentes convencionales y no convencionales de generacion, transmicion,
Resolución 5018 2019 minsiterio de trabajo Todo Derogó la Resolución 1348 de 2009 o toda norma que la modifique, adicione o sustituya.
ELÉCTRICO distribucion y comercializacion de energia electricas para las empresas que presten o
hagan uso del sistema electrico Colombiano contenido en el anexo tecnico que forma
parte integral de la misma.

ILUMINACIÓN Ley 9 1979 Seguridad Industrial Congreso de la República 105, 110 Agentes físicos. Ilumisición suficiente, en cantidad y calidad, para prevenir efectos nocivos.

ILUMINACIÓN Resolución 2400 1979 Seguridad Industrial Min trabajo. 79 al 87 Ilumisición adecuada de acuerdo a la clase de labor que se desarrolle.

Página 39 de 96
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES Y OTROS

ÚLTIMA FECHA DE EVALUACIÓN Y ACTUALIZACIÓN: 8/10/2023

JONATHAN LEONARDO LOPEZ


REVISADO POR:
PARRA

TEMA TIPO NÚMERO AÑO TITULO EMISOR ARTICULO DESCRIPCIÓN

El Reglamento establece las reglas generales que se deben tener en cuenta en los sistemas de iluminación interior y exterior, en el territorio colombiano, inculcando el uso racional y
eficiente de energía (URE) en iluminación. En tal sentido señala las exigencias y especificaciones mínimas para que las instalaciones de iluminación garanticen la seguridad y confort con
base en su buen diseño y desempeño operativo, así como los requisitos de los productos empleados en las mismas.
ILUMINACIÓN Resolución 181331 2009 Reglamento Técnico de Ilumisición RETILAP Min Minas y Energía Todo
Igualmente a nivel ocupacional establece los niveles requeridos de iluminancia según la exigencia visual de las tareas y demás consideraciones de confort visual, el cual debe ser el
parámetro para las evaluaciones ambientales ocupacionales de los programas de conservación visual.

Alcohol, tabaco y
Resolución 1075 1992 Actividades en Materia de salud ocupacional Min. de trabajo y seguridad social 1 Campañas tendientes a fomentar la prevención y el control de la fármaco dependencia, el alcoholismo y tabaquismo.
drogas

desarrollar acciones de
"Por La Cual Se Dictan Normas Para Garantizar La Atención Integral A Personas Que promoción y prevención frente al consumo, abuso y adicción a sustancias
Alcohol, tabaco y
Ley 1566 2012 Consumen Sustancias Psicoactivas Y Se Crea El Premio social "Entidad Comprometida El Congreso de Colombia 6 psicoactivas, en el marco del Plan social de la Salud Pública, Plan social de
drogas
Con La Prevención Del Consumo, Abuso Y Adicción A Sustancias" Psicoactivas". Salud Pública, Planes Territoriales de Salud y Plan de Intervenciones Colectivas y
demás políticas públicas señaladas en la presente ley.

Alcohol, tabaco y
Decreto 1108 1994 Porte de estupefacientes Min. de trabajo y seguridad social Art 38.39.40 El presentarse en el sitio de trabajo bajo el efecto de estupefacientes, causara termovisión del contrato laboral.
drogas

Declárase la bicicleta como modo de transporte prioritario en Bogotá, para la superación de la crisis producto del COVID-19 y el desarrollo de una ciudad sostenible en el largo plazo, con
los objetivos de:
1. Promover y facilitar el distanciamiento físico, como medida para enfrentar el COVID-19.
Por medio del cual se declara la bicicleta como medio de transporte prioritario en Bogotá Informativo
VIAL Acuerdo 804 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ 2. Prevenir la congestión del sistema de transporte público masivo.
D.C. Y se dictan otras disposiciones para fortalecer su uso (16/02/21)
3. Facilitar la movilización segura de los ciudadanos en escenarios de post cuarentena, o de reactivación económica sectorial.
4. Contribuir a la mejora de la calidad del aire de la ciudad.
5. Fomentar la actividad física.

La Administración Distrital, en cabeza de la Comisión Intersectorial para la Seguridad Alimentaria y Nutricional del Distrito Capital -CISAN-, y con el liderazgo de la Secretaría Distrital de
Por el cual se promueven estrategias integrales de alimentación saludable para Salud y la Secretaría de Educación del Distrito, promoverá el desarrollo de una estrategia de comunicación, información y educación integral para fomentar la alimentación saludable y
Toda
SALUD Acuerdo 807 2021 desincentivar el consumo de sal y azúcar, con énfasis en bebidas azucaradas, para CONCEJO DE BOGOTÁ desincentivar el consumo de sal y azúcar, en especial de las bebidas azucaradas, con el propósito de disminuir la incidencia y prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles y la
(26/02/21)
contribuir a mejorar la calidad de vida y la salud de la población del Distrito Capital tasa de sobrepeso y obesidad de la población de la ciudad de Bogotá. Dicha estrategia estará dirigida a la población en general en todos los entornos donde trascurre la vida cotidiana, con
énfasis en la comunidad educativa.

Con el propósito de garantizar el derecho fundamental a la salud y el derecho a gozar de un ambiente sano a niños, niñas, adolescentes, adultos mayores y población no fumadora y en
Por el cual se adoptan medidas de protección de niños, niñas, adolescentes, adultos
concordancia con el artículo 38 de la Ley 1801 de 2016, artículo 6 de la Ley 1251 de 2008, artículo 19 de la Ley 1335 de 2009 o las que las modifiquen o sustituyan y demás normas
mayores y población no fumadora a través de la prevención del consumo de cigarrillo,
vigentes, se previene el consumo de cigarrillo, productos de tabaco, derivados, sucedáneos o imitadores (sistemas electrónicos de administración de nicotina - SEAN, sistemas similares sin
productos de tabaco, derivados, sucedáneos o imitadores como sistemas electrónicos de Informativa
GENERALES Acuerdo 817 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ nicotina- SSSN y productos de tabaco calentado - PTC), así como sus efectos nocivos para la salud por la exposición al humo de tabaco y vapor en los parques de escala Metropolitana,
administración de nicotina - sean, sistemas similares sin nicotina- SSSN y productos de 30/08/21
Regional, Zonal, Vecinal y de Bolsillo de la ciudad de Bogotá D.C., incluidas sus áreas de atención al público y áreas de espera, sean estas espacios abiertos o cerrados.
tabaco calentado - PTC y la exposición al humo de tabaco y vapor en el distrito capital y
Lo anterior, busca disminuir las afectaciones a la salud producidas por la contaminación del aire en niñas, niños, adolescentes, jóvenes y personas vulnerables, y espacialmente
se dictan otras disposiciones
segregadas y reducir los factores de riesgo que inciden en la fragilidad de la población expuesta.

Por medio del cual se dictan lineamientos para la sustitución y gestión integral de asbesto Informativa
GENERALES Acuerdo 825 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ Dictar lineamientos para la sustitución, manejo, control y gestión integral de asbesto, y los residuos que contengan, o puedan contener, asbesto en el Distrito Capital.
en el Distrito Capital y se dictan otras disposiciones 20/09/2021

Alcohol, tabaco y
Acuerdo 79 2003 Nuevo Código de Policía Policía nacional Titulo 3 Cap. 1 Art 5 Prohibición de fumar en recintos cerrados
drogas

Página 40 de 96
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES Y OTROS

ÚLTIMA FECHA DE EVALUACIÓN Y ACTUALIZACIÓN: 8/10/2023

JONATHAN LEONARDO LOPEZ


REVISADO POR:
PARRA

TEMA TIPO NÚMERO AÑO TITULO EMISOR ARTICULO DESCRIPCIÓN

Implementación de una política integral para la prevención y atención del consumo de


sustancias psicoactivas, el cual tiene como fortalecimiento de los factores de prevención,
Alcohol, tabaco y
Resolución 89 2019 tratamiento rehabilitación e inclusión social. Del mismo modo el Ministerio pretende Min Salud Todo Implementación de una política integral para la prevención de sustancias psicoactivas y consumo de alcohol.
drogas
reducir consumo, abuso adiciona sustancia psicoactivas y/o bebidas alcohólicas en los
niños niñas y adolescentes.

Alcohol, tabaco y Con el propósito de fortalecer la política de espacios libres de humo y favorecer la salud de los colombianos, el Ministerio de la Protección Social expidió la Resolución No 1956, con la cual
Resolución 1956 2008 Medidas en relación con el consumo de cigarrillo o tabaco Ministerio de protección social Toda la resolución.
drogas prohíbe fumar en áreas interiores o cerradas de lugares de trabajo y/o de los lugares públicos

Alcohol, tabaco y Congreso de la república de


Ley 1335 2009 Disposiciones para prevenir daños a la salud de la población no fumadora. 1, 19, 20 Prohibir el consumo de tabaco y sus derivados en áreas cerradas, de trabajo y publicas. Fijar avisos que contengan mensajes alusivos a los ambientes libres de humo.
drogas Colombia

Alcohol, tabaco y Por medio del cual se dictan las di posiciones penales y administrativas para sancionar la Congreso de la república de
Ley 1696 2013 Toda la ley Se establecen las sanciones penales y administrativas para las personas que conduzcan bajo los efectos de alcohol u otras sustancias psicoactivas.
drogas conducción bajo el efecto del alcohol u otras sustancias psicoactivas. Colombia

Alcohol, tabaco y
Circular oo38 2010 Espacios libres de Humo y de sustancias psicoactivas en las empresas. Min Protección Social Toda Establecer dentro del programa de salud ocupacional y del subprograma de Medicina preventiva las actividades de prevención de alcohol y sustancias psicoactivas.
drogas

Alcohol, tabaco y
Decreto 120 2010 Medidas en relación con el consumo de alcohol Presidente de la republica Art 11 Es responsabilidad de la ARL desarrollar estrategias para brindar información y educación para evitar el consumo abusivo de alcohol.
drogas

Alcohol, tabaco y
Ley 1548 2012 Temas de embriaguez y reincidencia. Congreso de Colombia Art 1 El estado de alcoholemia inicia entre 20 y 39 mg y se suspende a partir de 6 a 12 meses.
drogas

Las empresa con fundamento en la Resolución 1016 de 1989, Resolución 1075 de 1992, y la Resolución 1956 de 2008, deben diseñar e implementar un programa de prevención adecuado
a las características del sector económico, del perfil sociodemográfico de los trabajadores y de los factores de riesgo y de protección a los que naturalmente están expuestos los
trabajadores en la empresa, en una política de prevención del consumo de sustancias psicoactivas en las empresas.El consumo de tabaco, alcohol y otras drogas (sustancias psicoactivas)
Alcohol, tabaco y ESPACIOS LIBRES DE HUMO Y DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS (SPA) EN LAS afecta los ambientes de
Circular oo38 2010 Ministerio de la proteccion social Toda
drogas EMPRESAS trabajo, agravan los riesgos ocupacionales, atentan contra la salud y la seguridad,
constituyéndose en amenaza para la integridad física y mental de la población trabajadora en
general, por lo que deben implementar un programa de prevención y control específico para
estos riesgos.

Alcohol, tabaco y
Resolución 4225 1992 Medidas de carácter sanitario al tabaquismo Min. de trabajo y seguridad social Toda la resolución. Medidas para prevenir hábitos de no fumadores
drogas

Regular, controlar y licenciar a nivel siciosil todas las operaciones concernientes a las actividades nucleares y radiactivas; velar porque se cumplan las disposiciones legales y los tratados,
RADIACIONES Resolución 18-1419 2004 Reglamenta la expedición de la Licencia de Importación de Materiales Radiactivos ministerio de minas y energía Toda la resolución.
acuerdos y convenios intersiciosiles relaciosidos con seguridad nuclear, protección física, protección radiológica y salvaguardias

Las disposiciones contenidas en la presente resolución aplicaran a todas las personas naturales y jurídicas que en las practicas a que refiere el articulo 1, hagan uso de equipos
RADIACIONES Resolución 482 2018 Uso de equipos Ministerio de protección social Todo generadores de radiación ionizante, a las personas naturales y jurídicas a quienes se les otorgue licencia para la prestación de servicios de protección radiológica y control de calidad y a las
entidades territoriales de salud de carácter departamental y distrital.

RADIACIONES Decreto 195 2005 Seguridad Industrial Presidencia Todos Límites de exposición a campos electromagnéticos.

Página 41 de 96
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES Y OTROS

ÚLTIMA FECHA DE EVALUACIÓN Y ACTUALIZACIÓN: 8/10/2023

JONATHAN LEONARDO LOPEZ


REVISADO POR:
PARRA

TEMA TIPO NÚMERO AÑO TITULO EMISOR ARTICULO DESCRIPCIÓN

Por el cual se adopta el reglamento de protección y seguridad radiologica. - Continúa


ARTÍCULO 1. OBJETO. Adoptar el Reglamento de Protección y Seguridad, Radiológica, en adelante el Reglamento, el cual tiene por objeto establecer los
vigente según lo dispuesto en el artículo 1 de la Resolución 170273 de 2012, publicada
requisitos y condiciones mínimos que deben cumplir y observar las personas naturales o jurídicas interesadas en realizar o ejecutar prácticas que causan
RADIACIONES Resolución 181434 2002 en el Diario Oficial No. 48.371 de 13 de marzo de 2012, "Por la cual se señala la vigencia Ministerio de minas y energia Toda
exposición a la radiación ionizante o en intervenir con el fin de reducir exposiciones existentes, así como los requisitos y condiciones básicos para la
de la
protección de las personas contra la exposición a la radiación y para la seguridad de las fuentes de radiación, denominados en lo sucesivo protección y seguridad.
normativa aplicable en materia de protección y seguridad radiológica"

"Por medio del cual se establecen los requisitos y procedimientos para la expedición de El reglamento palica a todas las personas naturales o juridicas, publlicas o privadas, nacionales o extranjeras radicadas o con repreenatción en el territorio nacional, que dentro de la
RADIACIONES Resolución 90874 2014 autotrizaciones para el empleo de fuentes radioactivas y de las inspecciones de las Ministerio de minas y energia Toda jurisdicción de la republica de colombia realicen actividades de diseño y construcción, operación cese temporal de operaciones y clausura de instalaciones radioactivas que utillice en sus
instalaciones radioactivas". actvidades fuentes radioacctivas.

Licencia de manejo de material radioactivo, de acuerdo con lo establecido en las


resoluciones 181434 de 2002, y 181304 de 2004 modificada 18028. toda persona natural El Ministerio de Minas y Energía, en su calidad de Autoridad Reguladora Nuclear, recuerda el obligatorio cumplimiento y observancia de las normas relacionadas con el manejo seguro de
RADIACIONES Circular 18044 2008 Ministerio de minas y energia Toda
o juridica que realice actividades que involucran fuentes radioactivas y materias materiales radiactivos y nucleares.
nucleares, debe surtir el proceso de obtención y aprobación de la licencia del asunto.

Informativo Ley 82 1988 Readaptación profesional y el empleo a personas invalidas Congreso de la republica Art 1 Permitir que la persona inválida obtenga y conserve un empleo adecuado y progrese en el mismo, y que se promueva así la integración o la reintegración de esta persosi en la sociedad.

"Por medio de la cual se adopta la estrategia de las salas amigas de la familia lactante
Las entidades públicas del orden social y territorial, del sector central y descentralizado, y las entidades privadas adecuarán en sus instalaciones un espacio
Informativo Ley 1823 2005 del entorno laboral en entidades públicas territoriales y empresas privadas y se dictan Congreso de la republica. Todo
acondicionado y digno para que las mujeres en periodo de lactancia que laboran allí, puedan extraer la leche materna asegurando su adecuada conservación durante !a jornada laboral.
otras disposiciones".

"Por la cual se adiciona un inciso al articulo 204 de la Ley 100 de 1993 modificado por el articulo 10 de la Ley 1122 de 2007 y un parágrafo al articulo 19 de la Ley 100 de 1993 modificado
Informativo Ley 1250 2008 Cotización mensual al régimen contributivo de salud de los pensionados Congreso de la república Todo
por el articulo 6 de la Ley 797 de 2003"

Tiene como objeto realizar ajustes al sistema General de Seguridad Social en Salud, buscando mejorar la prestación de los servicios a los usuarios. Con este fin se hacen reformas en los
Por la cual se hacen algunas modificaciones en el sistema General de Seguridad Social
Informativo Ley 1122 2007 Congreso de la república Todo aspectos de dirección, universalización, financiación, equilibrio entre los actores del sistema, raciosilización, y mejoramiento en la prestación de servicios de salud, fortalecimiento en los
en Salud y se dictan otras disposiciones.
programas de salud pública y de las funciones de inspección, vigilancia y control y la organización y funciosimiento de redes para la prestación de servicios de salud.

Proyecto de Propone establecer que los trabajadores afiliados a un fondo de cesantías también podrá Propone establecer que los trabajadores afiliados a un fondo de cesantías también podrá retirar las sumas abonadas por conceptos de cesantías parar destinarlas al pago de la educación
Informativo No. 272 2019 Congreso de la república Todo
ley retirar las sumas abonadas por conceptos de cesantías. superior de sus hijos o dependientes, atreves de las figura del ahorro programado o seguro educativo, según su preferencia y capacidad.

Por medio de la cual se crea el Subsistema nacional de Voluntarios de Primera Respuesta y se otorgan estímulos a los voluntarios de la Defensa Civil, de los Cuerpos de Bomberos de
Informativo Ley 1505 2012 Creación subsistema nacional de voluntarios de primera respuesta. Congreso de la república Todo
Colombia y de la Cruz Roja Colombiana y se dictan otras disposiciones en materia de voluntariado en primera respuesta.

En la presente jurisprudencia el alto tribunal, considero que se encontraba acreditada la culpa patronal en el accidente laboral, sin embargo, advirtio que el actuar del trabajador no quedaba
completamente a salvo, puesto que confio imprudentemente eviatr un resultado infortunado previsible para el , no obstante el empeador demandado tuvo conductas omisivas
Informativo Sentencia SL 333 de 2020 2020 Accidente laboral congreso de la republica toda concretasgeneradoras del accidente que no lograron ser desvirtuadas con la evidencia de un actuar negligente del trabajador, conforme a lo anterior se concluye que cuando en la
ocurrencia del accidente de trabajo ha mencioando tanto culpa del trabajador como la del empleador, no desaparece la responsabilidad de este ultimo en la reparación de las consecuencias
surgidas del infortunio, es decir, no sera absoluto del pago indenmizatorio.

Página 42 de 96
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES Y OTROS

ÚLTIMA FECHA DE EVALUACIÓN Y ACTUALIZACIÓN: 8/10/2023

JONATHAN LEONARDO LOPEZ


REVISADO POR:
PARRA

TEMA TIPO NÚMERO AÑO TITULO EMISOR ARTICULO DESCRIPCIÓN

La sala de descongestión laboral d ela corte suprema de justicia en esta sentencia reitera la obligación del contratista en la seguridad del trabajador, en los eventos de activdiades de alto
Informativo Sentencia SL 3860 2020 Accidente mortal por caida desabombe en una mina Corte Suprema de Justicia Toda riesgo como caida de rocas en minas, no se extingue con el suministro de casco, arnes, guantes, gafas, mascarilla, y botas de puntera, son necesarias mayores medidas para prevenir
accidentes y debida supervisión, pues no es admisible entender que en los sitios de trabajo peligroso nadie debe responder por considerarse un hecho imprevisible,

En efecto, superadas tales dificultades, los empleadores tienen a su alcance mecanismos idóneos que
les ofrece el sistema de seguridad social en aras de que puedan remediar situaciones irregulares del pasado, lo cual usualmente se da mediante el giro de un título pensional con destino al
fondo de pensiones.
Entonces, resulta inaceptable considerar que el trabajo humano puede, bajo determisidas circunstancias,
Radicación Ni 51461 17 no tener efectos en materia pensional. De una forma u otra, el empleador que se sirve de la fuerza de trabajo de una persona, quien por el transcurso del tiempo ha
visto mermada su capacidad laboral, debe contribuir a la cobertura del riesgo de vejez, ya sea mediante el pago
directo de la pensión o el giro de un título pensional suficiente. Admitir la tesis libérrima de las obligaciones propuesta por el demandado, conduciría a aceptar que, no obstante el empleador
Informativo Sentencia SL14215 2017 No afiliación de pago de pensiones Corte Suprema de Justicia todo
se benefició de la actividad del trabajador, queda asiento del deber de contribuir a su protección social. En
este sentido, no sobra aclarar que el pago de la pensión o del aporte para su financiación no es un regalo o una concesión fundada en consideraciones protección y etéreas de equidad,
sino, se insiste, un derecho derivado del vínculo laboral. Por esto mismo, los ingredientes subjetivos o de culpa que el casacionista quiere incluir para condicionar el giro del título pensional,
son improcedentes, pues la obligación de concurrir al financiamiento de la pensión, además de ser indisponible e irrenunciable, es consecuencia inmediata de la prestación del servicio. Así
las cosas, una vez sean derribadas todas las barreras que impidan dar cumplimiento a esta obligación, el empleador debe utilizar los mecanismos que tenga a su alcance para solucionar
los alcances en que no pudo satisfacer sus obligaciones con la seguridad social
en pensiones, lo cual, como se vio en este caso, se remedia mediante el pago de un cálculo actoral.

Informativo Sentencia SL7459 2017 Responsabilidad Civil por accidente de trabajo ocurrido en obra por derrumbe Corte Suprema de Justicia todo Obligaciones del empleador y Responsabilidad solidaria, en consecuencia corresponde el pago de lucro cesante

PAGO DE INCAPACIDAD LABORAL SUPERIOR A 180 DIAS. Está a cargo de la Las incapacidades de origen común que superan los 180 días, corren a cargo de la Administradora de Fondos de Pensiones a la que está afiliado el trabajador, ya sea que existía concepto
Informativo Sentencia T -401 2017 Corte Suprema de Justicia todo
Administradora de Fondos de Pensiones a la cual se encuentra afiliado el trabajador. favorable o desfavorable de rehabilitación.

La ley no autoriza a las partes para que dispongan que aquello que por esencia es La Corte Suprema de Justicia recuerda que no es válido para las partes, en uso de la posibilidad consagrada en el artículo 128 del Código Sustantivo del Trabajo, despojar de incidencia
Informativo Sentencia SL 12220 2017 Corte Suprema de Justicia todo
salario, deje de serlo. salarial un pago claramente remunerativo, cuya causa inmediata es el servicio prestado.

la Corte Suprema de Justicia precisó que cuando el empleador no suministre al trabajador capacitación laboral ni implementos adecuados para el desempeño de sus labores, aumentan los
riesgos previsibles. En el caso puntual de estudio, el trabajador estuvo dispuesto a riesgos previsibles por desempeño de actividades riesgosas con el aumento del riesgo creado por el no
Capacitación laboral ni implementos adecuados para el desempeño de sus labores, suministro de los implementos adecuados de trabajo, y por falta de capacitación del empleado, pues si bien no era la actividad normal del trabajador, si era previsible el riesgo de acuerdo
Informativo Sentencia SL3708 2017 Corte Constitucional TODO
aumentan los riesgos previsibles con el material de la herramienta de trabajo, ya que representaba un riesgo inminente de darse un contacto con la red de energía, hecho que no era imposible y no se podía alegar que se
dio por la impericia del trabajador. Por tanto, la Corte concluyó que los demandados debieron suministrarle al trabajador las herramientas que le proporciosiran protección personal con un
aislamiento de corriente, y que no se le podía achacar a este inexperiencia si no fue capacitado para desempeñar las labores que le fueron encomendadas.

Los trabajadores independientes deberán diligenciar el formato e instructivo de identificación de peligros adoptado. El formato es de obligatorio cumplimiento para los trabajadores que de
manera independiente desarrollen algunas de las ocupaciones u oficios establecidos en la "Tabla de Clasificación de Ocupaciones u Oficios más representativos", sin contrato de prestación
Informativo Resolución 144 2017 Adopta el formato de identificación de peligros para los trabajadores independientes Ministerio de Trabajo Todo
de servicios superior a un mes y que devenguen uno o más salarios mínimos legales mensuales vigentes; así mismo a las Administradoras de Riesgos Laborales y a los operadores de la
Planilla Integrada de Liquidación de Aportes PILA

Por la cual se define el contenido mínimo de la hoja de vida de los oferentes de mano de Establece la información mínima de la hoja de vida que será recolectada y transferida por los prestadores del Servicio Público de Empleo al sistema de Información administrado por la
Informativo Resolución 295 2017 Ministerio de Trabajo todo
obra registrados en el Servicio Público de Empleo Unidad del Servicio Público de Empleo, de conformidad con las condiciones que esta defina

Por el cual se crea el programa ' Estado Joven 'de incentivos de practicas laborales y 4566 de 2016 Modificada por la Resolución 1530 de 2017 Crease el programa de incentivos para las practicas laborales en el sector publico, con el objeto de que los estudiantes de
Informativo Resolución 1530 2017 Ministerio de Trabajo Todo
judicatura en el sector publico educación superior de pregrado, en los niveles profesionales , técnico profesionales, y tecnólogo adelanten sus practicas labores en entidades publicas

Página 43 de 96
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES Y OTROS

ÚLTIMA FECHA DE EVALUACIÓN Y ACTUALIZACIÓN: 8/10/2023

JONATHAN LEONARDO LOPEZ


REVISADO POR:
PARRA

TEMA TIPO NÚMERO AÑO TITULO EMISOR ARTICULO DESCRIPCIÓN

Ministerio de Comercio, Industria y Por el cual se adicionan un Capítulo al Título 2 de la Parte 2 del Libro 2, se crea la Ventanilla Única Empresarial -VUE: y se adiciona un parágrafo al Artículo 2.2.2.38.6.4 del Decreto 1074
Informativo Decreto 1875 2017 Se crea Ventanilla Única Empresarial -VUE- TODO
Turismo de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo.

Por el cual se modifican los artículos 3.2.3.9. y 3.2.3.11. del Decreto 780 de 2016,
Ministerio de salud y protección Los aportantes y los pagadores de pensiones cuyo número de cotizantes y/o penosísimos se encuentren en la siguiente tabla ( descargar decreto) , deberán autoliquidar y pagar sus
Informativo Decreto 1765 2017 Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social, en relación con los Todo
social aportes utilizando la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes -PILA, mediante la modalidad de planilla electrónica, a partir de las siguientes fechas (ver tabla descargar decreto)
plazos para la utilización obligatoria de la planilla electrónica.

Constitución Política garantiza el derecho de negociación colectiva para regular las relaciones laborales; igualmente, señala que es deber del Estado promover la concertación y los demás
Informativo Decreto 17 2016 Por el cual, se adiciona al título 2 de la parte 2 del libro 2 del Decreto 1072 de 2015, Min trabajo Todo el decreto
medios para la solución pacífica de los conflictos colectivos de trabajo.

Convenio 174 OIT:


Prevenir accidentes con sustancias químicas y minimizar consecuencias.
Informativo Ley 320 1996 Seguridad Industrial Congreso de la República Del 1 al 14, 20 y 21 Identificar Instalaciones Expuestas a Riesgo.
Establecer un sistema de prevención de riesgos.
Derechos y obligaciones de los trabajadores y sus representantes.

Informativo Ley 1480 2011 Estatuto del Consumidor y se dictan otras disposiciones Congreso de Colombia Toda la ley Promover y garantizar la efectividad y el libre ejercicio de los derechos de los consumidores, así como amparar el respeto a su dignidad y a sus intereses económicos

Por la cual se establecen términos para el reconocimiento de las pensiones de sobrevivientes y se dictan otras disposiciones.
Artículo1: reconocimiento del derecho a la pensión de sobrevivientes por parte de la entidad de Previsión Social correspondiente, deberá efectuarse a más tardar dos (2) meses después de
Informativo Ley 717 2001 Pensión de sobrevivientes Gobierno nacional 1y2 radicada la solicitud por el peticiosirio
Artículo 2: las solicitudes que a la fecha de entrada en vigencia de la presente ley se encuentren en trámite y lleven más de un (1) mes de radicadas, con su correspondiente
documentación, deberán ser resueltas dentro del mes siguiente a su promulgación.

Informativo Ley 1098 2006 Código de la Infancia y la Adolescencia. Congreso de la república Todo Por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia.

Normas de equiparación de oportunidades para sordos y sordociegos y se dictan otras


Informativo Ley 982 2005 Congreso de la república Todo Por la cual se establecen normas tendientes a la equiparación de oportunidades para las personas sordas y sordociegas y se dictan otras disposiciones.
disposiciones.

Las sanciones a las empresas nacionales o extranjeras. Cuando algún directivo de una empresa nacional o extranjera, o su delegado oculten o colaboren en el pago de la liberación de un
Informativo Ley 40 1993 Estatuto social contra el secuestro Congreso de la republica Art 25 secuestro de un funcionario o empleado de la misma, o de uno de sus filiales, el Gobierno quedará facultado para decretar la caducidad de los contratos que esta empresa tenga suscritos
con entidades estatales.

Creación y fomento de trabajo, garantías para las empresas que contraten población con limitación, Los empleadores que ocupen trabajadores con limitación no inferior al 25% comprobada
y que estén obligados a presentar declaración de renta y complementario, tienen derecho a deducir de la renta el 200% del valor de los salarios y prestaciones sociales pagados durante el
Informativo Ley 361 1997 Integración social de la personas con limitación Congreso de la republica Art del 22 al 34 año o período gravable a los trabajadores con limitación, mientras esta subsista.
Los trabajadores despedidos o su contrato terminado por razón de su limitación, tendrán derecho a una indemnización equivalente a 180 días del salario, sin perjuicio de las demás
prestaciones e indemnizaciones a que hubiere lugar de acuerdo con el Código Sustantivo del Trabajo.

El empleador paga salarios y prestaciones de la persona secuestrada hasta cuando se cumplan las condiciones señaladas en este articulo. Garantizar al secuestrado y así familia la
Informativo Ley 986 2005 Protección a las victimas del secuestro y sus familias Congreso de la republica Art 15 y 17
protección en la salud.

Página 44 de 96
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES Y OTROS

ÚLTIMA FECHA DE EVALUACIÓN Y ACTUALIZACIÓN: 8/10/2023

JONATHAN LEONARDO LOPEZ


REVISADO POR:
PARRA

TEMA TIPO NÚMERO AÑO TITULO EMISOR ARTICULO DESCRIPCIÓN

Establece disposiciones relacionadas con los procesos de planeación, formación, vigilancia y control del ejercicio, desempeño y ética del Talento Humano del área de la salud mediante la
Informativo Ley 1164 2007 Por la cual se dictan disposiciones en materia del Talento Humano en Salud. Congreso de la república Todo
articulación de los diferentes actores que intervienen en estos procesos.

Decreto / Ministerio de trabajo y seguridad


Informativo 197 2013 Se integra el consejo social de riesgos profesionales. Todo Se conforma el Consejo nacional de riesgos profesionales.
Información social

Informativo Decreto 1832 1994 Relación de causalidad Min trabajo. 2y3 Enfermedades Profesionales

Informativo Decreto 919 1989 Derogada: por ley 1523 de 2012 sistema social de prevención y atención de desastres Presidencia Art 8 y 9. Elaborar análisis de vulnerabilidad medidas de protección como resultado del análisis de vulnerabilidad.

Página 45 de 96
L

ACCIONES DE CUMPLIMIENTO CUMPLE


RESPONSABLE POR EL
FRECUENCIA RESPONSABLE EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
SEGUIMIENTO

SI NO
Comité Paritario de
seguridad y salud en el
trabajo
Reglamento de bioseguridad constante Profesional SSL cumplimiento del protocolo de bioseguridad sI
(Comite Parritario de
Comité Paritario
Seguridad Y Saludde
en
seguridad
el Trabajoy(salud en el
copasst))
La base de cotización para el sistema general de pensiones deberá ser la misma que Profesional SSL/ trabajo cotización para el sistema general de pensiones cotización
CONSTANTE sI
la base de la cotización del sistema general de seguridad social en salud. Representante Legal (Comite Parritario de del sistema general de seguridad social en salud.
Seguridad Y Salud en
el Trabajo ( copasst))

Garantizar las condiciones dignas y derechos del personal, por medio de un trabajo
Contratos de trabajo, pagos de seguridad social, garantizar
digno, remunerado según lo establece la ley, garantizando sus derechos como lo constante Todo el personal Todos SI
su salud y bienestar en áreas de trabajo. Gestión de riesgos
contempla la constitución.

Comité Paritario de
Examen de Preingreso seguridad y salud en el
Examen Periódicos Profesional SSL/ trabajo Verificación periódica por parte de recurso humano
constante SI
Identificación de la población expuesta, diseño de los programas de vigilancia Representante Legal (Comite Parritario de exámenes médicos, cumplimiento de planes y programas.
epidemiológica, cumplimiento de planes y programas. Seguridad Y Salud en
el Trabajo ( copasst))
Examen de Preingreso
Examen Periódicos Profesional SSL/ Profesional SSL/ Verificación periódica por parte de recurso humano
constante SI
Identificación de la población expuesta, diseño de los programas de vigilancia Representante Legal Representante Legal exámenes médicos, cumplimiento de planes y programas.
epidemiológica, cumplimiento de planes y programas.
Comité Paritario de
Examen de Preingreso seguridad y salud en el
Examen Periódicos Profesional SSL/ trabajo Verificación periódica por parte de recurso humano
constante SI
Identificación de la población expuesta, diseño de los programas de vigilancia Representante Legal (Comite Parritario de exámenes médicos, cumplimiento de planes y programas.
epidemiológica, cumplimiento de planes y programas. Seguridad Y Salud en
el Trabajo ( copasst))
Comité Paritario de
Examen de Preingreso seguridad y salud en el
Examen Periódicos Profesional SSL/ trabajo Verificación periódica por parte de recurso humano
constante SI
Identificación de la población expuesta, diseño de los programas de vigilancia Representante Legal (Comite Parritario de exámenes médicos, cumplimiento de planes y programas.
epidemiológica, cumplimiento de planes y programas. Seguridad Y Salud en
el Trabajo ( copasst))

Comité Paritario de
seguridad y salud en el
Profesional SSL/ trabajo
No aplica es informativo Constante No aplica es informativo
Representante Legal (Comite Parritario de
Seguridad Y Salud en
el Trabajo ( copasst))
Comité Paritario de
seguridad y salud en el
Profesional SSL/ trabajo
No aplica es informativo Constante No aplica es informativo
Representante Legal (Comite Parritario de
Seguridad Y Salud en
el Trabajo ( copasst))

Profesional SSL/ Profesional SSL/


No aplica es informativo Constante No aplica es informativo
Representante Legal Representante Legal

Página 46 de 96
L

ACCIONES DE CUMPLIMIENTO CUMPLE


RESPONSABLE POR EL
FRECUENCIA RESPONSABLE EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
SEGUIMIENTO

SI NO

Soportes de pago de todo el personal Profesional SSL/ Profesional SSL/


Constante Planillas de seguridad seguridad social
Soportes de afiliación al ingreso del trabajador. Representante Legal Representante Legal

Profesional SSL/ Profesional SSL/


Concepto aptitud por la entidad medica de S.O. Ingreso del trabajador se esta iniciando la recepción de examenes medicos SI
Representante Legal Representante Legal

Diagnóstico de salud de los exámenes periódicos realizados. Anual

Profesional SSL/
Política de SG-SST Constante
Representante Legal

Profesional SSL/
Inspección a puestos de trabajo. Semestral
Representante Legal/vigia

Cuando se presenten cambios


Profesional SSL/
Reglamento de higiene y seguridad. que afecten el contenido del Divulgación de Reglamento de higiene y seguridad
Representante Legal
reglamento

Profesional SSL/
Equipos de emergencia (Botiquín, camilla, inmovilizadores). Constante Ubicación de botiquines en zonas de trabajo
Representante Legal/vigia

Personal capacitado. Conformación de brigadas. Constante Formación de vigia en primeros auxilios

Profesional SSL/
Registro sobre uso de botiquines Constante. Registros de inspeccion de botiquines
Representante Legal/vigia

Profesional SSL/ Contabilidad y recurso Desprendibles de nomina


Obligaciones del empleador. Constante. SI
Representante Legal/vigia humano. Pago de recargos

Profesional SSL/
Profesional SSL/ Desprendibles de nomina
Obligaciones del empleador. Constante. Representante SI
Representante Legal/vigia Pago de recargos
Legal/vigia

Reglamento interno de trabajo Comite Parritario de


Profesional SSL/ Desprendibles de nomas
Desprendibles de nomas Constante Seguridad Y Salud en el SI
Representante Legal/vigia Pago de recargos
Trabajo ( copasst)

Página 47 de 96
L

ACCIONES DE CUMPLIMIENTO CUMPLE


RESPONSABLE POR EL
FRECUENCIA RESPONSABLE EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
SEGUIMIENTO

SI NO

Aplicar y entrega de guía para


Comite Parritario de
Profesional SSL/ prevención y actuación en situaciones de riesgo que llegaren
Obligaciones de las Administradoras de Riesgos Profesionales constante Seguridad Y Salud en el SI
Representante Legal/vigia a presentar los teletrabajadores, y suministrarla al
Trabajo ( copasst)
teletrabajador y empleador.

Comite Parritario de
Acciones de cumplimiento indicada en este mismo registro en el ITEM de Código Profesional SSL/ Evidencia de cumplimiento indicada en este mismo registro
Constante Seguridad Y Salud en el SI
Sustantivo del trabajo Representante Legal/vigia en el ITEM de Código Sustantivo del trabajo
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Afiliación a Salud, Pensión y ARL cuando se realiza la contratación, cuando el Ingreso del trabajador. Profesional SSL/ Constancia de las afiliaciones adjuntas en la hoja de vida.
Seguridad Y Salud en el SI
trabajador lo desea se realiza cambio de EPS. Pago mensual de las mismas. Mensual Representante Legal/vigia Planillas de pago de seguridad.
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Se garantiza la igualdad salarial y la contratación al personal que ingresa a la Profesional SSL/ Perfiles de cargo controlados.
Al ingreso del trabajador. Seguridad Y Salud en el SI
empresa por cumplimiento de perfil sin realizar discimisición de ningún tipo Representante Legal/vigia Contratos en la hoja de vida del personal.
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Desarrollo de campañas de la mano del Depto. Administrativo en cuanto a la Profesional SSL/
Constante Seguridad Y Salud en el Cumplimiento programa de responsabilidad social. SI
promoción de la seguridad social. Representante Legal/vigia
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Desprendibles de pago en el que se verifica el pago de estos aportes especiales por Profesional SSL/
Constante Seguridad Y Salud en el Desprendible de nómina. SI
parte de los trabajadores a quienes aplica Representante Legal/vigia
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Contrato personal que realiza teletrabajo con otro sí.
Contrato indicando acciones de teletrabajo Profesional SSL/
Constante Seguridad Y Salud en el Inspecciones a puestos de trabajo. SI
Inspecciones a puestos de trabajo Representante Legal/vigia
Trabajo ( copasst) Desarrollo de plan de acción cuando aplique.

Comite Parritario de
Profesional SSL/
Afiliación a Pensión cuando se realiza la contratación. Constante Seguridad Y Salud en el Desprendible de nómina verificando el pago. SI
Representante Legal/vigia
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Durante la contratación se solicitaran todos los documentos para ejercer los cargos. Profesional SSL/ verifcacion de documentación de personal contratado
Constante Seguridad Y Salud en el SI
Verificación de la vigencia y la no sanción de las licencias. Representante Legal/vigia seguimiento afiliciaciónes
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Se realiza la liquidación de las vacaciones del personal que tiene acumulados Profesional SSL/
Cuando se presente el caso. Seguridad Y Salud en el Reporte de liquidación adjunto en la hoja de vida. SI
periodos de vacaciones Representante Legal/vigia
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Profesional SSL/
Procedimiento de manejo de residuos Constante Seguridad Y Salud en el Implementación de programas de disposicion de residuos SI
Representante Legal/vigia
Trabajo ( copasst)

Profesional SSL/
Programa de Prevención. Según lo planeado
Representante Legal/vigia

Profesional SSL/
Documento evaluación de riesgos e impactos. Anual
Representante Legal/vigia

Profesional SSL/
Documento de PSO Semestral
Representante Legal/vigia

Registros de actividades en Medicisi del Trabajo Registro de actividades de Profesional SSL/


Según Programa
promoción y prevención en salud. Representante Legal/vigia

Página 48 de 96
L

ACCIONES DE CUMPLIMIENTO CUMPLE


RESPONSABLE POR EL
FRECUENCIA RESPONSABLE EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
SEGUIMIENTO

SI NO

Profesional SSL/
Registro de suministro de EPI. Matriz de necesidad de EPI. Constante
Representante Legal/vigia

Profesional SSL/
Planos y señalización de salidas de evacuación y Extintores. Anual.
Representante Legal/vigia

Comite Parritario de
Profesional SSL/ Licencias de maternidad y paternidad hojas de vida. Registro
Cumplimiento del tiempo de licencias establecidas en la ley Cuando ocurra Seguridad Y Salud en el SI
Representante Legal/vigia civil del hijo.
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Se cuenta con persosil joven, en el cual en las contrataciones en muchos casos es Profesional SSL/ Hojas de vida del personal. Carta de constancia primer
Cuando ocurra Seguridad Y Salud en el SI
su primer empleo. Representante Legal/vigia empleo.
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Profesional SSL/
Capacitaciones constantes y certificación por el SENA Anual. Seguridad Y Salud en el verifación de formación de personal tecnico , Profesional SI
Representante Legal/vigia
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Profesional SSL/
Implementación del sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo Constante Seguridad Y Salud en el Implementación del SGSST SI
Representante Legal/vigia
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Profesional SSL/ Esiámanes médicos adjuntos en las hojas de vida con énfasis
Validación de perfiles ocupacionales con especialidad laboral. Anual. Seguridad Y Salud en el X
Representante Legal/vigia a la labor a utilizar
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Profesional SSL/
Revisión y cumplimiento de los estándares de seguridad y salud en el trabajo. Constante Seguridad Y Salud en el Auditorías de cumplimiento del decreto 1072 de 2015. X
Representante Legal/vigia
Trabajo ( copasst)

A pesar de que la empresa de aguas de la sabias debe cumplir en su totalidad con Comite Parritario de
Profesional SSL/ Se realiza la compra de garrafones de agua para el consumo
todo lo relaciosido con el consumo de agua, el agua de consumo de compra en Anual Seguridad Y Salud en el SI
Representante Legal/vigia del persosil.
garrafones y se mantiene agua de esta en cada uno de los pisos Trabajo ( copasst)

Profesional SSL/
Registro de inducción y capacitación. Al iniciar labores en la empresa SI
Representante Legal/vigia

Profesional SSL/ Comite Parritario de


Reporte de accidentes, casi accidentes y condiciones peligrosas. Constante
Representante Legal/vigia Seguridad Y Salud en el Accidentes de trabajo investigados durante el año electivo
Trabajo ( copasst)
Canecas de basura con tapas y con residuos debidamente separados. Constante Servicios generales.

Cronograma de mantenimiento a equipos de laboratorios y campo. Registro e


Anual Servicios generales.
Instalaciones

Comite Parritario de
Todas las instalaciones Brigada de evacuación Seguridad Y Salud en el SI
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Seguridad


Y Salud en el Trabajo
Todas las instalaciones SI
( copasst), Profesional SSL
Representante Legal

Profesional SSL/ se propone formacion e implementacion de rutas y activacion


Representante Legal/vigia de plan de emergencia para la sede principal
Página 49 de 96
L

ACCIONES DE CUMPLIMIENTO CUMPLE


RESPONSABLE POR EL
FRECUENCIA RESPONSABLE EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
SEGUIMIENTO

SI NO

Profesional SSL/ se propone formacion e implementacion de rutas y activacion


Las instalaciones Representante Legal/vigia de plan de emergencia para la sede principal SI

Las instalaciones SI
Brigadas de emergencia,
Profesional SSL
Representante Legal
La organización. SI

Brigadas de emergencia SI

Comite Parritario de
Profesional SSL/
Aplicación al formato único de afiliación y registro de novedades al sistema general Al iniciar labores en la empresa Seguridad Y Salud en el Afiliaciones archivadas en las hojas de vida SI
Representante Legal/vigia
de seguridad social en salud Trabajo ( copasst)
Comite Parritario de
Profesional SSL/ Soportes de afiliaciones y de pagos realizados a pensión y
Afiliaciones a los fondos de pensiones indicados por el empleado. Al iniciar labores en la empresa Seguridad Y Salud en el SI
Representante Legal/vigia cesantías a todo el personal
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Profesional SSL/
Esiámenes médicos de ingreso, periódicos y de egreso. Esiámenes periódicos anuales. Seguridad Y Salud en el Remisiones a exámenes médicos. Conceptos médicos. SI
Representante Legal/vigia
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Profesional SSL/ Contrato de aceptación de servicios con la empresa
Registro de aprobación de la prestación de servicios por parte del intermediario Anual Seguridad Y Salud en el SI
Representante Legal/vigia intermediaria
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
* Charla al persosil antiguo para informar este beneficio. EN PROCESO. Profesional SSL/
Anual Seguridad Y Salud en el Esta en proceso. Se realiza la socialización a todo el persosil. SI
* Inducción ingreso persosil nuevo. Representante Legal/vigia
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Profesional SSL/
Esiamenes de ingreso, egreso y periódicos Seguridad Y Salud en el Exámenes periódicos, de ingreso y de egreso SI
Representante Legal/vigia
Trabajo ( copasst)

Constante
Inspecciones a puestos de trabajo Profesional SSL/ Inspecciones a puestos de trabajo. Esiamenes de ingreso,
Esiamenes de ingreso, egreso y periódicos Representante Legal/vigia egreso y periódicos.

Profesional SSL/
Pago de la ARL de todos los trabajadores Planillas de pago mensual
Representante Legal/vigia

Profesional SSL/
Documentos del PSO. Anual
Representante Legal/vigia

Comite Parritario de
Registro de participación en auditorias esitersis. Anual Seguridad Y Salud en el
Trabajo ( copasst)
Comite Parritario de
Seguridad Y Salud en el Se debe verificar por medio de las actas de revisión por la
Comite Parritario de
Registro de notificación a la ARL de Accidentes de trabajo. Cuando Ocurra. Trabajo ( copasst), dirección el cumplimiento de las actividades por parte del
Seguridad Y Salud en el SI
Profesional SSL Comite Parritario de Seguridad Y Salud en el Trabajo
Trabajo ( copasst)
Representante Legal ( copasst).
Comite Parritario de
Actas de reunión del Comite Parritario de Seguridad Y Salud en el Trabajo ( copasst) Mensual Seguridad Y Salud en el
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Registro de constitución del Comite Parritario de Seguridad Y Salud en el Trabajo
cada 2 años Seguridad Y Salud en el
( copasst).
Trabajo ( copasst)

Depto. Administrativo.
Comite Parritario de
Comite Parritario de
Reglamento interno de trabajo Cuando ocurra Seguridad Y Salud en el Desprendible de nómina Si
Seguridad Y Salud en el
Trabajo ( copasst)
Trabajo ( copasst).

* Transequipos se encarga de transcribir y de adelantar los trámites de incapacidad


Comite Parritario de
cuando son de mas de 3 días. Profesional SSL/ Adjunta la incapacidad a la hoja de vida. Trámite se realiza
Cuando ocurra Seguridad Y Salud en el Si
* Se conoce el manual de invalidez. Se tiene presente en el momento en el que se Representante Legal/vigia por correo
Trabajo ( copasst)
genere un accidente grave que de incapacidad.

Página 50 de 96
L

ACCIONES DE CUMPLIMIENTO CUMPLE


RESPONSABLE POR EL
FRECUENCIA RESPONSABLE EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
SEGUIMIENTO

SI NO

Comite Parritario de
Conocer la normatividad que cobija a la materia y cumplir los requisitos según lo Profesional SSL/ Seguridad Y Salud en el Adjunta la incapacidad a la hoja de vida. Trámite se realiza
Cuando ocurra Si
establecido Representante Legal/vigia Trabajo ( copasst), Líder por correo
GI

Planillas de pago de seguridad se evidencian las fechas en las cuales se realizan los Profesional SSL/
Mensual Jefe Depto. Admón. Planilla de pago mensual Si
pagos Representante Legal/vigia

Registro de constitución del Comite Parritario de Seguridad Y Salud en el Trabajo Comite Parritario de Comite Parritario de
Comite Parritario de Seguridad Y Salud en el Trabajo
( copasst). Actas de reunión del Comite Parritario de Seguridad Y Salud en el Anual y actas cada mes. Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el SI
( copasst) conformado 2018.
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Solicitar documentos a la empresa que va a realizar la actividad de intermediario
Anual Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Documentación que presenta la empresa intermediaria. SI
ante la ARL.
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Profesional SSL/
Profesiograma Constante Seguridad Y Salud en el Incluida la observación en el Profesiograma. SI
Representante Legal/vigia
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Profesional SSL/
Contrato de trabajo Al iniciar labores en la empresa Seguridad Y Salud en el Hojas de vida de los trabajadores. SI
Representante Legal/vigia
Trabajo ( copasst)

Profesional SSL/
Registros de afiliación. Al iniciar labores en la empresa Depto. Administrativo Durante la contratación del personal SI
Representante Legal/vigia

Comite Parritario de
Desarrollo de actividades de integración, torneo de ping ponga, casi, rumbo terapia Profesional SSL/ Campañas por correo electrónico informando e incentivando
Constante Seguridad Y Salud en el SI
dando cumplimiento de las medidas de seguridad y salud en el trabajo Representante Legal/vigia al desarrollo de las actividades
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Se cuenta con un plan de contingencia, un plan de emergencia y uso metodología de Revisión y actualización de la matriz de id. de peligros,
Profesional SSL/ Seguridad Y Salud en el
gestión del riesgo con el fin de anteponerse a los incumplimientos por parte de la Constante revisión de los procedimientos operativos relaciosidos con la SI
Representante Legal/vigia Trabajo ( copasst) -
organización gestión de riesgos
Comité de gestión

Comite Parritario de
Profesional SSL/
Procedimiento de evaluaciones medicas ocupacionales.. Ingreso, periódico y de retiro. Seguridad Y Salud en el SI
Representante Legal/vigia
Trabajo ( copasst)
Profesional SSL/
Representante Legal/vigia

Comite Parritario de
Ingresos o exámenes Profesional SSL/
Profesiograma con la aclaración de que se prohíben las pruebas de embarazo Seguridad Y Salud en el SI
periódicos Representante Legal/vigia
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Profesional SSL/ Se encuentran afiliaciones de EPS, ARL y CCF en las hojas
Registros de afiliación. Ingreso Seguridad Y Salud en el SI
Representante Legal/vigia de vida.
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Profesional SSL/
Registros de afiliación ARL Ingreso Seguridad Y Salud en el Hojas de vida del trabajador. Si
Representante Legal/vigia
Trabajo ( copasst)

protocolo de bioseguridad Constante todo el personal todo el personal cumplimiento al protocolo de bioseguridad SI

Comite Parritario de
Profesional SSL
Programa SSOA Constante Seguridad Y Salud en el Se tiene un programa de medicina preventiva Si
Representante Legal
Trabajo ( copasst)

Página 51 de 96
L

ACCIONES DE CUMPLIMIENTO CUMPLE


RESPONSABLE POR EL
FRECUENCIA RESPONSABLE EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
SEGUIMIENTO

SI NO

Comite Parritario de
Profesional SSL
Inducción sobre riesgos en el puesto de trabajo. Al ingresar. Seguridad Y Salud en el Registro de inducción hoja de vida del trabajador. SI
Representante Legal
Trabajo ( copasst)
Depto. Admirativo - Comite
Comite Parritario de
Parritario de Seguridad Y
Remisión medica para valoración medica y panorama de riesgos. Ingreso y Anual Seguridad Y Salud en el Profesiograma y conceptos ocupacionales. SI
Salud en el Trabajo
Trabajo ( copasst)
( copasst)
Comite Parritario de
Profesional SSL
Campaña de ETS/ VIH / sida dentro del programa de medicisi preventiva. Anual Seguridad Y Salud en el SI
Representante Legal
Trabajo ( copasst)
Comite Parritario de
No solicitar prueba de embarazo a las trabajadoras. Constante Ger Administrativa. Seguridad Y Salud en el Profesiograma actualizado. SI
Trabajo ( copasst)

Depto. Admón. - Comite Parritario de


Realizar actividades deportivas, eventos de rumbo terapia por parte de la caja Actividades deportivas de la mano del Comite Parritario de
Semestral Profesional SSL Seguridad Y Salud en el SI
compensar Seguridad Y Salud en el Trabajo ( copasst)
Representante Legal Trabajo ( copasst)

Gerencia Admitiva. Comite Parritario de


se debe garantizar el oportuno reporte de accidentes trabajo
Registros de reportes de ATEP a la ARL. Al suceder el hecho Profesional SSL Seguridad Y Salud en el SI
e ikncidente a la arl
Representante Legal Trabajo ( copasst)

Examen de Preingreso
Examen Periódicos
En el momento de ingreso, Gerencia Admitiva. Comite Parritario de
Examen de Retiro
retiro, exámenes periódicos, Profesional SSL Seguridad Y Salud en el formacion de personal de brigada pendiente de activación SI
Afiliación ARL
accidentes de trabajo Representante Legal Trabajo ( copasst)
Brigadas de Emergencias.
Programa de Capacitaciones.

Comite Parritario de
Dentro del reglamento de trabajo se tienen definidas las políticas relaciosidas con
En el momento del ingreso Recurso humano. Seguridad Y Salud en el No se han presentado casos relacionados con trabajo infantil. SI
trabajo infantil.
Trabajo ( copasst)

Jefe depto. administrativo -


Comite Parritario de
Comite Parritario de
Registro de reportes de ATEP a la ARL. Registro de investigación de accidentes. Al suceder el hecho Seguridad Y Salud en el NO se reportaron casos de muerte Si
Seguridad Y Salud en el
Trabajo ( copasst)
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Capacitación sobre riesgos de los puesto de trabajo. Gerencia Admitiva. Reinducción permanentes del SG-SST y A, acceso a Matriz
Ingreso y Semestral Seguridad Y Salud en el SI
Capacitación a los proveedores, contratistas. Persosis externo entre otros. Gestión Integral de riesgos.
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Exámenes de ingreso, Gerencia, Profesional SSL
No solicitar o realizar pruebas de VIH por profesiograma. Seguridad Y Salud en el Profesiograma con observación Si
periódicos o egreso Representante Legal
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Afiliación a EPS y entrega de carné a los trabajadores emitidos por la EPS. En el momento de ingreso Recurso Humano. Seguridad Y Salud en el Verificación hojas de vida afiliaciones a EPS. Si
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Las historias clínicas son responsabilidad de la entidad
Folder confidencial de Esiámenes médicos de los empleados. Ingreso, egreso y periódico Gerencia administrativa Seguridad Y Salud en el SI
ocupacional
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Procedimiento de investigación de accidentes y conceptos de exámenes médicos de Profesional SSL Se cuenta con instructivo para Exámenes médicos y reporte,
Ingreso, periódico y de retiro. Seguridad Y Salud en el SI
ingreso, periódicos y de retiro. Representante Legal Investigación y análisis de AT.
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Cuando se presente el caso de Se incluye esta disposición dentro del instructivo de
Registro de actividades de Medicisi del trabajo. Gerencia Admitiva. Seguridad Y Salud en el SI
incapacidad. evaluaciones medicas, el caso no se ha presentado
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Líder de gestión/recursos Adopción de valores límites permisibles, por medio de
Adoptar como valores límites permisibles para exposición ocupacional al ruido Anual Seguridad Y Salud en el SI
humanos muestras
Trabajo ( copasst)

Página 52 de 96
L

ACCIONES DE CUMPLIMIENTO CUMPLE


RESPONSABLE POR EL
FRECUENCIA RESPONSABLE EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
SEGUIMIENTO

SI NO

Comite Parritario de
Contrato de trabajo de aprendiz, pago de parafiscales al SENA Mensual. Gerencia Admitiva. Seguridad Y Salud en el NO
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
conjunto con el sector productivo de información sobre la situación y tendencia de Cuando se presente uso nueva
Recurso Humano. Seguridad Y Salud en el Vinculación de participantes laborales SENA. Si
oferta y demanda laboral vinculación
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
indemnizaciones por pérdida de la capacidad laboral como parte integrante del Cuando se presente el caso de
Recurso Humano. Seguridad Y Salud en el Tabla de equivalencias por indemnizaciones. Si
Manual Único de Calificación de Invalidez incapacidad.
Trabajo ( copasst)

Composición estructural de estos comités, en forma acorde con el nuevo sistema Comite Parritario de Seguimiento al cumplimiento de las normas en seguridad,
Representante de
general de riesgos profesiosiles y con las necesidades socio-laborales de los Constante Seguridad Y Salud en el salud y riesgos profesionales, a través del sistema de Si
trabajadores
departamentos y municipios del territorio colombiano Trabajo ( copasst) información de la red de comités.

Comite Parritario de
Registro de clasificación en la ARL de acuerdo a la actividad económica Constante Gerencia Admitiva. Seguridad Y Salud en el Afiliación a personal de riesgo 5 brindar de formación Si
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Requisitos de cumplimiento necesarios para garantizar afiliación a beneficiarios. En el Enganche Recurso Humano. Seguridad Y Salud en el Los pagos de Seguridad social se pagan puntualmente. Si
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Se verifican los pagos oportunos de la ARL con la emisión a
Registro mensual de los pagos por medio de miplanilla.com Mensual Contabilidad Seguridad Y Salud en el X
tiempo de las planillas de seguridad.
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Hoja de vida del Aprendiz. Ingreso Depto. Admitiva. Seguridad Y Salud en el No se cuneta con personal aprendiz NO
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Manual de funciones sin discrimisición de edad, sesio. Publicación de vacantes sin
Contratación Depto. Administrativo Seguridad Y Salud en el En el manual de funciones no se especifica edad o sexo X
limites de edad.
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Afiliaciones inmediatamente se realiza la contratación del persosil, junto con las
Contratación Depto. Administrativo Seguridad Y Salud en el Soportes de afiliaciones hoja de vida X
afiliaciones respectivas de sus beneficiarios
Trabajo ( copasst)

Jefe Depto. Admón. / Comite Parritario de


Cuando se presente uso
Plan de emergencia Profesional SSL Seguridad Y Salud en el Se cuenta con instructivos de emergencia. X
emergencia
Representante Legal Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Se verifican los pagos oportunos de la ARL con la emisión a
Registro de aportes a seguridad social. Mensual Depto. de Contabilidad Seguridad Y Salud en el Si
tiempo de las planillas de seguridad.
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Seguridad Y Salud en el
Políticas integral Ingreso y Anual Trabajo ( copasst), SI
Profesional SSL
Representante Legal

Comite Parritario de Se cuenta con una política integral / Reglamento de higiene


Formato de EPI Cuando se requiera. Representante Legal Seguridad Y Salud en el actualizado y socializado / registros de entrega de dotación y
Trabajo ( copasst) EPP

Ingreso del Trabajador y


Instructivos de trabajo Representante Legal
semestral

Comite Parritario de
Profesional SSL Publicado en la organización. Revisados y controlados año
Reglamento de higiene y seguridad. Cuando requiera cambio Seguridad Y Salud en el SI
Representante Legal 2021.
Trabajo ( copasst)

Página 53 de 96
L

ACCIONES DE CUMPLIMIENTO CUMPLE


RESPONSABLE POR EL
FRECUENCIA RESPONSABLE EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
SEGUIMIENTO

SI NO

Comite Parritario de
Profesional SSL Se verifican los pagos oportunos de la ARL con la emisión a
Registro de aportes a seguridad social. Mensual Seguridad Y Salud en el Si
Representante Legal tiempo de las planillas de seguridad.
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Seguridad Y Salud en el Comite Parritario de
Aplicación adecuado formato de investigación de AT. Se han
Reportes de ATEP Al suceder el hecho Trabajo ( copasst) - Seguridad Y Salud en el SI
presentado 1 accidente.
Profesional SSL Trabajo ( copasst)
Representante Legal

Cuando se presente un Comite Parritario de


Reporte de incidentes de trabajo a la ARL. Estadísticas de Morbilidad y Profesional SSL Aplicación adecuado formato de investigación de AT. Se han
accidente y semestral para Seguridad Y Salud en el SI
Accidentalidad. Representante Legal presentado 1 en lo que va corrido del año 2021.
indicadores Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Cuando se presente uso Profesional SSL Se cuenta con instructivos de actuación en caso de
Plan de emergencia Seguridad Y Salud en el Si
emergencia Representante Legal emergencia. Capacitación de la brigada de emergencias.
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Profesional SSL validación de información acorde con los examenes
Programas de Salud Publica y Vigilancia epidemiológica Anual Seguridad Y Salud en el Si
Representante Legal periodicos y de ingreso
Trabajo ( copasst)

Carácter informativo NA NA NA informativo Si

Comite Parritario de
Licencia vigente y expedida por la secretaria de salud de los prestadores de servicios Profesional SSL Profesional SSL Representante Legal + Profesionales con
Única Seguridad Y Salud en el SI
en seguridad y salud ocupacional y del Coordinador SISO. Representante Legal licencia en SST y A
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Realización de exámenes médicos de ingreso, periódicos y de retiro, con persosil y Profesional SSL Personal con licencia de prestación de servicios en seguridad
Todo el persosil Seguridad Y Salud en el Si
entidades calificadas y certificadas. Representante Legal y Salud en el trabajo
Trabajo ( copasst)

Jefe Depto. Admón. / Comite Parritario de


Solicitud planillas de pago de seguridad vigentes cuando
Se solicita la evidencia del pago y afiliación vigente a la ARL Mensual Profesional SSL Seguridad Y Salud en el SI
aplique.
Representante Legal Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Seguridad Y Salud en el Comite Parritario de
Registro de informe de investigación del accidente de trabajo mortal y de los 48 horas a la ocurrencia del Aplicación adecuado formato de investigación de AT. Se han
Trabajo ( copasst), Seguridad Y Salud en el SI
accidentes graves a la correspondiente ARL evento presentado 1 en lo que va corrido del año 2021.
Profesional SSL Trabajo ( copasst)
Representante Legal
Comite Parritario de
Profesional SSL Exámenes periódicos ocupaciones desarrollados en el mes
Registro de evaluaciones de ingreso, egreso y periódicas. Ingreso, retiro y anual Seguridad Y Salud en el SI
Representante Legal de agosto de 2023
Trabajo ( copasst)

Cada vez que se practiquen


Concepto aptitudinal por la entidad medica de S.O.
exámenes.

Cada vez que se practiquen


Diagnóstico de salud
exámenes.

Jefe Depto. Admón. / Comite Parritario de Se realiza el levantamiento de los siguientes planes de
Con base en las Gatiso se están desarrollando los programas de Vigilancia
Constante Profesional SSL Seguridad Y Salud en el acción: visual, químico, biomecánico, psicosocial y ruido en SI
Epidemiológicos
Representante Legal Trabajo ( copasst) conjunto con la ARL

Comite Parritario de
Constitución del comité paritario de salud ocupacional Al constituir el comité paritario Gerencia de la empresa. Seguridad Y Salud en el No aplica por capacidad de trabajadores afiliados en planta SI
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Saber cuando estamos frente a uso enfermedad profesional y cuando no y ante
si Todo el personal. Seguridad Y Salud en el No se ha presentado el caso en la organización. Si
quien reclamar.
Trabajo ( copasst)

Página 54 de 96
L

ACCIONES DE CUMPLIMIENTO CUMPLE


RESPONSABLE POR EL
FRECUENCIA RESPONSABLE EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
SEGUIMIENTO

SI NO

Comite Parritario de
La empresa solo debe tener conceptos médicos ocupaciosiles en las hojas de vida Esiámenes de ingreso, Profesional SSL Se incluyen en las hojas de vida solo conceptos médicos las
Seguridad Y Salud en el SI
de los empelados. periódicos y de egreso. Representante Legal historias son de la entidad medica.
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Conformación del Comite Parritario de Seguridad Y Salud en el Trabajo ( copasst) y Profesional SSL Creación y conformación nuevo Comite Parritario de
Cada dos años Seguridad Y Salud en el SI
Publicación del Reglamento Representante Legal Seguridad Y Salud en el Trabajo ( copasst) año 2018.
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Profesional SSL Solicitar a los contratistas que por favor informen en cuanto
Modificación del procedimiento de investigación de accidentes de trabajo Única Seguridad Y Salud en el SI
Representante Legal tengan un AT
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Plan de emergencias. Certificado o informe por parte de bomberos uso vez realizada Profesional SSL
Anual Seguridad Y Salud en el Desarrollo de inspección durante el mes de agosto SI
la inspección a las instalaciones. Representante Legal
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Tramites de incapacidad adelantados por la empresa. Reporte de accidentes de Profesional SSL
Cuando ocurra Seguridad Y Salud en el Las incapacidades las esta tramitando la empresa. Si
trabajo a la ARL. Representante Legal
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Incluir dentro de la estadística de accidentalidad los accidentes de Prestadores de Profesional SSL Cuando se presenten subcontrataciones esta información se
Cuando ocurra Seguridad Y Salud en el Si
servicios. Representante Legal debe tener presente para el cálculo de los indicadores.
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
El encargado del sistema Sistema gestión de segurida dy salud en el trabajo debe Profesional SSL Profesional SSL Representante Legal + personal con licencia
Según fecha de la licencia. Seguridad Y Salud en el SI
tener licencia de SO Representante Legal en SST y A
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Mantener en su empleo a persosis que estén bajo tratamiento mental. Actividades de Profesional SSL No se presentan casos. Se tiene conocimiento de la norma
Anual Seguridad Y Salud en el SI
promoción y prevención del trastorno mental. Programa de riesgo psicosocial Representante Legal con el fin de darle cumplimiento cuando se presente.
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Solicitar planillas de pago a los contratistas. Incluir a los contratistas dentro de las Profesional SSL Los contratistas cuando se va a realizar trabajos con ellos
Constante Seguridad Y Salud en el Si
actividades de Prevención y promoción. Solicitar exámenes ocupacional. Representante Legal envían antes de iniciar las labores las planillas de pago
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Profesional SSL
Socializar al persosil para que se mantenga informado. Constante. Seguridad Y Salud en el Conformación nuevo comité de convivencia año 2017. X
Representante Legal
Trabajo ( copasst)

En caso de AT, se debe tener disponible: FURAT, formato único diligenciado.


Informe resultado de la investigación del AT. Evaluaciones medicas ocupacionales, Gestión humana, Gestión
Ingreso, egreso, Retiro. Contratos de trabajo durante el tiempo de exposición, Profesional SSL integral, Comite Parritario Matriz de IPVR, Informe de condiciones de salud, Reporte de
Constante Si
Información ocupacional factores de Riesgo, definición de loa factores de riesgo al Representante Legal de Seguridad Y Salud en AT y EL con ARL, Contratación, perfil de cargo.
cual se encuentra expuesto, tiempo de exposición, tipo de labor, análisis de el Trabajo ( copasst).
exposición al factor e riesgo en caso EL, Descripción uso de herramientas y equipos.

Comite Parritario de
Profesional SSL
Conocimiento general Constante Seguridad Y Salud en el Informativo Si
Representante Legal
Trabajo ( copasst)

celebran uno o varios sindicatos de trabajadores con uno o varios empleadores o


Comite Parritario de
sindicatos patronales para la prestación de servicios o la ejecución de su obra por Profesional SSL Actualmente no aplica. Se tiene presente por si se llega a
Constante Seguridad Y Salud en el Si
medio de sus afiliados. Es de naturaleza colectiva laboral, solemne, nominado y Representante Legal presentar este caso en la organización.
Trabajo ( copasst)
principal.

Página 55 de 96
L

ACCIONES DE CUMPLIMIENTO CUMPLE


RESPONSABLE POR EL
FRECUENCIA RESPONSABLE EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
SEGUIMIENTO

SI NO

Novedades: Ingreso de un trabajador; 1,2 incapacidad del trabajador; 1,3 vacaciones


del trabajador; 1,4 licencias y suspensiones del trabajador no remuneradas; 1,5
modificación del salario; 1,6 egreso de un trabajador; 1,7 cambio de nombre o razón
social del empleador; 1,8 cambio de actividad económica principal 1,6 la
contratación, por parte del empleador de los servicios de seguridad y salud en el
Comite Parritario de
trabajo con uso empresa especialmente dedicada de este tipo de servicios, no Profesional SSL Controles de contrataciones de contratistas que se
Constante Seguridad Y Salud en el Si
implica, el traslado de las responsabilidades del empleador al contratista, la Representante Legal encuentran vinculados en la seguridad y salud en el trabajo.
Trabajo ( copasst)
contratación de los servicios de SST, por parte del empleador, no lo exoneran del
cumplimiento de la obligación que tiene el empleador de rendir informe a las
autoridades de la SST, en relación con la ejecución de los programas. en ningún
caso la ARL sufragar el monto de honorarios o comisiones cuando la intermediación
sea contratada por el empleador para la selección de la ARL

Comite Parritario de
Prestación del servicio público en salud que en el marco de la estrategia Atención Profesional SSL Control de incidencias y prevalencias de enfermedades de
Constante Seguridad Y Salud en el X
Primaria en Salud Representante Legal interés en salud publica
Trabajo ( copasst)

Cronograma de vacaciones, Cronograma de capacitación, Programa de medicisi Comite Parritario de


Profesional SSL Cronogramas de vacaciones, contratos de aprendices de
preventiva, higiene industrial y seguridad industrial. Afiliaciones de los empleados a Constante Seguridad Y Salud en el Si
Representante Legal acuerdo a cuota regulada
Seguridad Social. Pago de Cesantías. Contrato de Aprendizaje. Trabajo ( copasst)

Los encargados de SGSST deberán estar certificados con el curso virtual de 50 Profesional SSL Gestión integral
Según fecha de vencimiento. Certificados hojas de vida personal de SST y Ambiente X
horas. Representante Legal COIPASST

Toda trabajadora en estado de embarazo tiene derecho a uso licencia de dieciocho


Comite Parritario de
(18) semasis en la época de parto, remunerada con el salario que devengue al Profesional SSL Licencias de maternidad y paternidad hojas de vida. Registro
constante Seguridad Y Salud en el X
momento de iniciar su licencia. El esposo o compañero permanente tendrá derecho Representante Legal civil del hijo.
Trabajo ( copasst)
a ocho (8) días hábiles de licencia remunerada de paternidad.

Todos los empleadores públicos y privados, los contratantes de persosil bajo


cualquier modalidad de contrato civil, comercial o administrativo, organizaciones de
Gestión integral
economía solidaria y del sector cooperativo, así como las empresas de servicios
Profesional SSL Comite Parritario de Evaluación cumplimiento 1072 ARL-RUC. Evaluación de
temporales, deberán sustituir el Programa de Salud Ocupaciosil por el sistema de Constante Si
Representante Legal Seguridad Y Salud en el cumplimiento resolución 1111 de 2017.
Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), a partir del 1 o de junio de
Trabajo ( copasst)
2017 y en dicha fecha, se debe dar inicio a la ejecución de manera progresiva,
paulatisi y sistemática de las siguientes fases de implementación:

Comite Parritario de
Se esta en proceso de implementación y de cumplimiento del sistema de gestión de Profesional SSL
Constantes Seguridad Y Salud en el % cumplimiento 95%. Si
seguridad y salud en el trabajo. Decreto 1072 de 2015 Representante Legal
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Profesional SSL Seguridad Y Salud en el Registros de inducción , participación en simulacros.
Diseño y divulgación de plan de emergencias. Constante Si
Representante Legal Trabajo ( copasst), Manual de emergencias actualizado
gestión integral

Comite Parritario de Comite Parritario de


Programa de recarga de los extintores 2021. Desarrollo de
Elementos con los que cuenta la empresa para la atención de emergencias. Anual Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el X
las recargas por proveedor calificado.
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Formato de eficacia de las capacitaciones Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Se han realizado capacitaciones con la ARL X
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Página 56 de 96
L

ACCIONES DE CUMPLIMIENTO CUMPLE


RESPONSABLE POR EL
FRECUENCIA RESPONSABLE EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
SEGUIMIENTO

SI NO

Comite Parritario de Comite Parritario de


Presupuesto de las capacitaciones Anual Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Depto. ADN. Aprueba el presupuesto de capacitación anual X
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Programación anual de reentrenamiento en brigadas por parte de bomberos, registro Capacitaciones anuales brigada integral, conformación de
Anual Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el SI
y evaluación de proveedores. brigada.
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Implementación y seguimiento al sistema de gestión , Seguridad Y Salud en el
Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SI
trabajo
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de protocolos de bioseguridad, reporte de condiciones de salud


Encuestas de condiciones de salud, protocolo de bioseguridad, esquema de
Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el junto con eso se verifica la totalidad de personal con el SI
vacunación completa
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst) esquema de vacunación completo

Comite Parritario de Comite Parritario de


La compañía da cumplimiento a las medidas establecidas en ningún momento
Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el sistema de RRHH SST SI
coaccionada a los trabajadores a tomar licencias no remuneradas
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Se aplica según aplique para la compañía bajo los lineamientos descritos , se realiza
Comite Parritario de Comite Parritario de
verificación de los lineamientos descritos referente a: flota de vehículos automotores
Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el sistema de RRHH SST SI
o no automotores superior a diez (10) unidades, o que contrate o administre personal
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)
de conductores

La empresa sigue las directrices del Ministerio de Trabajo a través de Medidas de


protección al empleo con ocasión de la fase de contención de COVID-19 , Se realiza Comite Parritario de Comite Parritario de
organización del personal para realización de trabajo en casa, teletrabajo, jornada Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SI
laboral flexible, Vacaciones anuales, anticipadas y colectivas, permisos Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)
remunerados, salario sin prestación del servicio.

La empresa sigue las directrices del Gobierno por la contingencia ocasionada por el
COVID-19 , no realizando despido colectivo de trabajadores, ni de suspensión de Comite Parritario de Comite Parritario de
contratos laborales e implementación de medidas como trabajo en asa, teletrabajo, Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SI
jornada laboral flexible, vacaciones acumuladas, anticipadas y colectivas, permisos Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)
remunerados, salarios sin prestación del servicio

Página 57 de 96
L

ACCIONES DE CUMPLIMIENTO CUMPLE


RESPONSABLE POR EL
FRECUENCIA RESPONSABLE EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
SEGUIMIENTO

SI NO

La empresa sigue las directrices del Gobierno por la contingencia ocasionada por el
COVID-19 con respecto a las Medidas de protección al empleo en la fase de Comite Parritario de Comite Parritario de
mitigación de nuevo COVID19 como licencia remunerada compensable, modificación Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SI
de la jornada laboral y concertación de salario, concertación de beneficios Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)
convencionales.

La empresa sigue las directrices del Gobierno por la contingencia ocasionada por el
COVID-19 según aplique Comite Parritario de Comite Parritario de
Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SI
Apoyo salud mental a los trabajadores según riesgo por riesgo psicosocial Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)
ocasionado por la pandemia COVID 19

Verificar de política de tratamiento de información, asegurar su conocimiento de la Comite Parritario de Comite Parritario de
información y aseguramiento que los datos son únicamente para temas del protocolo Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SI
de bioseguridad. Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Verificación y análisis para participación de ejercicio como (simulacro de escritorio) Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SI
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Verificación de acceso a software en la pagina del ministerio validando la fecha en


Comite Parritario de Comite Parritario de
que se requiere hacer su aplicación, control y seguimiento a las condiciones de
Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SI
trabajo en casa , brindar armonización de la vida laboral con la vida personal y
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)
familiar, desarrollo de actividades de prevención de riesgo psicosocial

Comite Parritario de Comite Parritario de


Verificación de los mecanismos de control en la compañía y cambio de controles
Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SI
para cumplimiento de circular
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Página 58 de 96
L

ACCIONES DE CUMPLIMIENTO CUMPLE


RESPONSABLE POR EL
FRECUENCIA RESPONSABLE EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
SEGUIMIENTO

SI NO

Comite Parritario de Comite Parritario de


Realizar el reporte de los estándares mínimos en Seguridad y Salud en el Trabajo
constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el resultados de la autoevaluación SI
correspondiente a los años 2019 y 2020.
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Dar continuidad con las medidas establecidas en el protocolo de bioseguridad,


Comite Parritario de Comite Parritario de
fortalecer los mecanismos de control y seguir con el desarrollo del trabajo en casa en
Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SI
los casos aplicables e informar a los trabajadores sobre las medidas a tener en
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)
cuenta

Comite Parritario de Comite Parritario de


Seguimiento y cumplimiento de las medidas establecidas por el gobierno y
Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SI
mandatarios locales
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


La compañía continúa con el establecimiento de las medidas de bioseguridad y
Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SI
coordina en los casos aplícales la modalidad de trabajo en casa.
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Verifcación de personal aplicable e informar para la realización de vacunación Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SI
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Re- entrenamiento y Capacitación al personal en trabajo en alturas, Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el certificaciones SI
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Cumplimiento de desarrollo del simulacro distrital, reunión,
Participación en el ejercicio de simulacro Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el SI
fotos, videos
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


La empresa se acoge a las directrices de la Resolución según aplique con
Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el brindar conocimiento al personal, reuniones SI
respecto a los certificados de discapacidad
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


procesos de selección limpios y acordes al puesto (pruebas,
Cumplimiento de las medidas para evitar practicas discriminatorias Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el SI
certificados)
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Página 59 de 96
L

ACCIONES DE CUMPLIMIENTO CUMPLE


RESPONSABLE POR EL
FRECUENCIA RESPONSABLE EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
SEGUIMIENTO

SI NO

Comite Parritario de Comite Parritario de


Seguimiento de protocolos de bioseguridad y seguimiento de vacunación del
Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SI
personal
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Cumplimiento de protocolo de bioseguridad y medidas de distanciamiento social Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SI
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Se da cumplimiento a los requisitos establecidos , por medio de pago bajo los
Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el comprobantes de pago SI
términos legales aplicables , bajo respeto, cordialidad entre otros
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


La compañía asume el costo de las evaluaciones medicas ocupacionales Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el certificados de medicina laboral SI
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Desarrollo de actividades de promoción y prevención en el marcó del sistema de
Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SI
gestión y su integralidad bajo las medidas de los protocolos de bioseguridad
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Implementación y seguimiento al sistema de gestión , Seguridad Y Salud en el
Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo si
trabajo
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


conocimiento general Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Informativo
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Implementar el sistema de gestión de acuerdo a lo establecido en el decreto 1072 Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el SGSST Si
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


clasificación de la empresa según el riesgo Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Reglamento de higiene y seguridad actualización año 2021. Si
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Página 60 de 96
L

ACCIONES DE CUMPLIMIENTO CUMPLE


RESPONSABLE POR EL
FRECUENCIA RESPONSABLE EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
SEGUIMIENTO

SI NO

Comite Parritario de Comite Parritario de


Implementar el sistema de gestión de acuerdo a lo establecido en el decreto 1072 Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Procedimientos investigación y reporte de AT , EL Si
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Indicadores de gestión. Modulo de indicadores plataforma
Implementar el sistema de gestión de acuerdo a lo establecido en el decreto 1072 Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Si
Condor Suite.
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Objetivos definidos. Módulo de indicadores plataforma
Implementar el sistema de gestión de acuerdo a lo establecido en el decreto 1072 Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Si
Condor Suite.
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Indicadores de gestión. Modulo de indicadores plataforma
Implementar el sistema de gestión de acuerdo a lo establecido en el decreto 1072 Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Si
Condor Suite.
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Implementar el sistema de gestión de acuerdo a lo establecido en el decreto 1072 Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Cumplimiento de programas de sst Si
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Implementar el sistema de gestión de acuerdo a lo establecido en el decreto 1072 Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Plan de emergencias Si
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Implementar el sistema de gestión de acuerdo a lo establecido en el decreto 1072 Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Simulacros, Plan de emergencias Si
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de procedimiento para el levantamiento de acciones de


Implementar el sistema de gestión de acuerdo a lo establecido en el decreto 1072 Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el preventivas y correctivas del sistema de Gestión de la Si
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst) Seguridad y Salud en el Trabajo

Comite Parritario de Comite Parritario de


Implementar el sistema de gestión de acuerdo a lo establecido en el decreto 1072 Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Certificado Capacitación de 50 horas Si
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Afiliar al sistema de riesgos profesiosiles a los aprendices Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Cumplimiento de SGSST certificado ARL Si
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Afiliar al sistema de riesgos profesiosiles a los aprendices Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Certificado de Afiliación Si
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Exigir a los contratistas la afiliación a la ARP y EPS Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Certificados de afiliación de contratistas Si
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Página 61 de 96
L

ACCIONES DE CUMPLIMIENTO CUMPLE


RESPONSABLE POR EL
FRECUENCIA RESPONSABLE EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
SEGUIMIENTO

SI NO

Comite Parritario de Comite Parritario de


La organización conoce y hará cumplir ésta disposición, en la medida que se
Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Contratos /hoja de vida Si
presente al interior de la misma ésta situación.
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Afiliación de los trabajadores de las empresas de servicios temporales Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el certificado de afiliación Si
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Implementación Registro Único de Afiliados al sistema de la Protección Social. Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Registro Único de Afiliados al sistema de la Protección Social. Si
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Realizar campañas contra la discrimisicion de la mujer Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Campañas email Si
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Carácter informativo Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el informativo Si
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Garantizar un servicio de salud ocupacional de calidad a la compañía Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el SGSST Si
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Garantizar el pago de las afiliaciones de las personal que se contraten como
Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Seguridad social. Si
independientes para realizar actividades catalogadas como de alto riesgo
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Carácter informativo Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Carácter informativo Si
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Carácter informativo Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Carácter informativo Si
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Carácter informativo Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Carácter informativo Si
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Página 62 de 96
L

ACCIONES DE CUMPLIMIENTO CUMPLE


RESPONSABLE POR EL
FRECUENCIA RESPONSABLE EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
SEGUIMIENTO

SI NO

Comite Parritario de Comite Parritario de


Verificar que el actual corredor cumpla con los requisitos expuestos en este decreto Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Evaluación de proveedores. Si
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Verificar que el actual corredor cumpla con los requisitos expuestos en este decreto Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Contratación con ARL Si
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Todo trabajador dependiente deberá estar afiliado con contrato de trabajo, por lo cual
Comite Parritario de Comite Parritario de
se garantizará el cumplimiento d este requisito.
Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Contrato laboral Si
Para los contratistas, se realizaría el permiso de ingreso y la revisión del pago de
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)
parafiscales.

Comite Parritario de Comite Parritario de


Implementar el sistema de gestión de acuerdo a lo establecido en el decreto 1072 Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el SGSST Si
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Implementar el sistema de gestión de acuerdo a lo establecido en el decreto 1072 Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Política de SST divulgada Si
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Cumplimiento del SGSST , Certificado cumplimiento de la
Implementar el sistema de gestión de acuerdo a lo establecido en el decreto 1072 Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Si
Res. 1111
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Coordisidor de siso con Licencia en Salud Ocupaciosil vigente Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Hoja de vida personal encargado de SST Si
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Reporte, investigación y registro de incidentes y/o accidentes de trabajo


Comite Parritario de Comite Parritario de
SSSTR039V01.001
Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Procedimiento de reporte de AT y EL e investigación Si
Investigación de Incidentes de Trabajo SSSTI039F01.0
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Implementar el sistema de gestión de acuerdo a lo establecido en el decreto 1072 Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Cumplimiento del SGSST- afiliación a la ARL Si
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


La organización conoce y hará cumplir ésta disposición, en la medida que se
Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Evaluación de proveedores Si
presente al interior de la misma ésta situación.
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Incluir a todos los colaboradores en las actividades programadas en Salud
Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Cumplimiento d programas de SST Si
Ocupaciosil
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Reporte, investigación y registro de incidentes y/o accidentes de trabajo Comite Parritario de Comite Parritario de
Investigación de Incidentes de Trabajo Competencia, formación y toma de Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Procedimiento de reporte de AT y EL Si
conciencia en seguridad y salud ocupaciosil V4403012.001 Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Afiliación y seguimiento del pago tanto de los trabajadores directos como los de las soporte de Afiliación tanto de los trabajadores directos como
Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Si
temporales los de las temporales
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Página 63 de 96
L

ACCIONES DE CUMPLIMIENTO CUMPLE


RESPONSABLE POR EL
FRECUENCIA RESPONSABLE EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
SEGUIMIENTO

SI NO

Comite Parritario de Comite Parritario de


Implementar el sistema de gestión de acuerdo a lo establecido en el decreto 1072 Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el cuadro necesidades de formación Si
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Cumplimiento, implementación y evaluación del decreto 1072
Implementar el sistema de gestión de acuerdo a lo establecido en el decreto 1072 Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Si
de 2015 y de la resolución 1111 de 2015
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Control de información documentada.
Implementar el sistema de gestión de acuerdo a lo establecido en el decreto 1072 Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Si
Política de seguridad de la información.
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Procedimiento de auditorías. Cronograma de auditorías año
Implementar el sistema de gestión de acuerdo a lo establecido en el decreto 1072 Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Si
2021.
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Implementar el sistema de gestión de acuerdo a lo establecido en el decreto 1072 Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Revisión del Manual del SGSST ver plataforma cóndor suite Si
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


NA NA Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el N/A Si
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Registro y calificación de proveedores, en caso de subcontratar servicios. Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Calificación de proveedores. Plataforma condor suit Si
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

se da cumplimiento a estándares mínimos del sistema de gestión de la seguridad y Comite Parritario de Comite Parritario de
Se cuenta con plan de trabajo anual, calificación por parte de
salud en el trabajo para empleadores y contratantes, implementación de plan de constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el X
la ARL de la implementación del sistema de gestión.
trabajo anual. Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Página 64 de 96
L

ACCIONES DE CUMPLIMIENTO CUMPLE


RESPONSABLE POR EL
FRECUENCIA RESPONSABLE EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
SEGUIMIENTO

SI NO

Comite Parritario de Comite Parritario de


Se cuenta con plan de trabajo anual, calificación por parte de
Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el X
la ARL de la implementación del sistema de gestión.
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

se da cumplimiento a estándares mínimos del sistema de gestión de la seguridad y Comite Parritario de Comite Parritario de
Se cuenta con plan de trabajo anual, calificación por parte de
salud en el trabajo para empleadores y contratantes, implementación de plan de Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el X
la ARL de la implementación del sistema de gestión.
trabajo anual. Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Se cuenta con plan de trabajo anual, calificación por parte de
Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el X
la ARL de la implementación del sistema de gestión.
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

se da cumplimiento a estándares mínimos del sistema de gestión de la seguridad y Comite Parritario de Comite Parritario de
Se cuenta con plan de trabajo anual, calificación por parte de
salud en el trabajo para empleadores y contratantes, implementación de plan de Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el X
la ARL de la implementación del sistema de gestión.
trabajo anual. Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Se cuenta con plan de trabajo anual, calificación por parte de
Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el X
la ARL de la implementación del sistema de gestión.
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

se da cumplimiento a estándares mínimos del sistema de gestión de la seguridad y Comite Parritario de Comite Parritario de
Se cuenta con plan de trabajo anual, calificación por parte de
salud en el trabajo para empleadores y contratantes, implementación de plan de Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el X
la ARL de la implementación del sistema de gestión.
trabajo anual. Se lleva registro de indicadores semestrales. Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Se cuenta con plan de trabajo anual, calificación por parte de
Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el X
la ARL de la implementación del sistema de gestión.
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Se cuenta con matriz de identificación de peligros, valoración de Riesgos Comite Parritario de Comite Parritario de
Se cuenta con plan de trabajo anual, calificación por parte de
determinación de controles, Perfiles de cargo e identificación de los centros de Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el X
la ARL de la implementación del sistema de gestión.
trabajo. Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Se esta implementando el plan de seguridad vial, ya se encuentra registrado, Se cuenta con plan de trabajo anual, calificación por parte de
Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el X
articulándose con el sistema de gestión. la ARL de la implementación del sistema de gestión.
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Actualización de COPASO por Comite Parritario de Seguridad Y Salud en el Trabajo


( copasst)
Personal con licencia en SST
Control por parte de un intermediario
Comite Parritario de Comite Parritario de
Capacitaciones periódicas, departamentos, brigadas, Comite Parritario de Seguridad Comite Parritario de Seguridad Y Salud en el Trabajo
Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Si
Y Salud en el Trabajo ( copasst), personal en general ( copasst)
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)
Revisión trimestral por parte de la alta gerencia. La socialización se realiza en el mes
sept cuando se publique el acta.
Presentación de indicadores en comité de gestión.
Implementación del simulacro anual

Página 65 de 96
L

ACCIONES DE CUMPLIMIENTO CUMPLE


RESPONSABLE POR EL
FRECUENCIA RESPONSABLE EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
SEGUIMIENTO

SI NO

Comite Parritario de Comite Parritario de


Afiliación estudiantes Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Pago de planilla de Seguridad social Si
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de Implementación procedimiento de actuación en caso de


Sistema de Gestión SSTA
Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el accidente de trabajo. Evidencia de divulgación del Si
Control contratistas
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst) procedimiento a contratistas.

Políticas de contratación
Comite Parritario de Comite Parritario de
Reglamento interno de trabajo Controles de contrataciones de contratistas que se
Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Si
Pacto Colectivo encuentran vinculados en la seguridad y salud en el trabajo.
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)
Procedimiento manejo de casos en salud

Comite Parritario de Comite Parritario de


Carácter informativo NA Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el informativo
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Reporte e Informe de accidente de trabajo y/o Enfermedad
Reporte e Informe de accidente de trabajo y/o Enfermedad Laboral cuando aplique Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el SI
Laboral
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Visita técnica del cuerpo de Bomberos Anual Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Informe técnico de bomberos , plan de acción SI
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de Registro en el sistema de Afiliación Transaccional, las


registro en el sistema de Afiliación Transacciosil, las novedades de la vinculación y
Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el novedades de la vinculación y desvinculación laboral de los Si
desvinculación laboral de los trabajadores
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst) trabajadores. Soporte hojas de vida de los trabajadores.

Creación de trabajo
Comite Parritario de Comite Parritario de
Cumplimiento y respeto de los derechos de los trabajadores Reglamento interno de trabajo año 2021 celebración día del
constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Si
Extensión de la protección social trabajo.
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)
Promoción del dialogo social

Comite Parritario de Comite Parritario de


Procesos de Vinculación de Practicantes universitarios y aprendices constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Contrato de aprendizaje SI
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Página 66 de 96
L

ACCIONES DE CUMPLIMIENTO CUMPLE


RESPONSABLE POR EL
FRECUENCIA RESPONSABLE EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
SEGUIMIENTO

SI NO

Comite Parritario de Comite Parritario de


Contrato de aprendizaje. Hojas de vida de los trabajadores.
Procesos de Vinculación de Practicantes universitarios y aprendices constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el SI
Validación de las contrataciones de la mano de la gerencia.
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Soporte de los reportes hojas de vida de los trabajadores que
Reporte al Servicio publico de empleo constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el SI
se encuentren bajo esta modalidad.
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Proceso de afiliación constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Afiliaciones archivadas en las hojas de vida Si
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Proceso de afiliación constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Pago de planilla de Seguridad social Si
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Proceso de afiliación constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Pago de planilla de Seguridad social Si
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Proceso de afiliación constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Pago de planilla de Seguridad social Si
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Pago licencia de paternidad. Soporte de paternidad hojas de
Pago de licencia de maternidad constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Si
vida año 2021.
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Pago licencia de paternidad. Soporte de paternidad hojas de
Pago de licencia de paternidad constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Si
vida año 2021.
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Pagos y aportes al régimen contributivo constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Soporte de pago de aportes Si
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Política de no: alcohol drogas y fumadores . Política
Política de empresa libre de alcohol, tabaco y drogas constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Si
publicada plataforma Condor Suite.
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Plan de Gestión Integral de Residuos Peligrosos constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Verificación de los proveedores críticos en temas de SSTA Si
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Página 67 de 96
L

ACCIONES DE CUMPLIMIENTO CUMPLE


RESPONSABLE POR EL
FRECUENCIA RESPONSABLE EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
SEGUIMIENTO

SI NO

Comite Parritario de Comite Parritario de


Pago de aportes a seguridad social en fechas establecidas constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Pago de aportes a seguridad social en fechas establecidas Si
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Política de no alcohol, drogas y fumadores constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Política publicada y divulgada SI
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Certificación en curso virtual Según fecha de vencimiento. Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Certificados hojas de vida personal de SST y Ambiente SI
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Licencia en Seguridad y Salud Según fecha de vencimiento. Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Licencia en Seguridad y Salud SI
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Certificación en curso virtual Según fecha de vencimiento. Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Certificados hojas de vida personal de SST y Ambiente SI
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Ajuste de salario año 2018 constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Soportes de pago de nomina Si
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


seguimiento al cumplimiento de las normas añadidas en el
carácter informativo constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Si
presente decreto.
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


carácter informativo carácter informativo Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Carácter informativo
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Desprendibles de pago, verificando el pago correspondiente. Temporal Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Desprendibles de pago, verificando el pago correspondiente. Si
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Página 68 de 96
L

ACCIONES DE CUMPLIMIENTO CUMPLE


RESPONSABLE POR EL
FRECUENCIA RESPONSABLE EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
SEGUIMIENTO

SI NO

Registro de entrega Kit COVID para el 100% del personal que


Se hace entrega a los trabajadores de elementos de protección personal para Comite Parritario de Comite Parritario de
realiza trabajo en campo. Registro entrega de protector
prevención del COVID-19. (Tapabocas, Kit COVID contiene alcohol isopropílico, Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Si
respiratorio, guantes de nitrilo y traje Tyvet, protocolos de
alcohol glicerinado, jabón antibacterial, toallas de papel). Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)
bioseguridad, controles de condiciones de salud

Comite Parritario de Comite Parritario de


Recurso humano hace seguimiento a incapacidades y tramite a las mismas. Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Información confidencial, hojas de vida de los colaboradores. Si
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Campañas, actividades de incentivación seguir hábitos saludables a toda la Listados de asistencia, memorias de capacitaciones,
constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el SI
empresa, cumplimiento de plan de trabajo anual.
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Tramite de licencia a los casos que aplique, constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Soportes en hojas de vida SI
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Actualmente no se cuenta con este tipo de vinculación laboral, el personal esta En caso de solicita expresa o vinculación por esta modalidad
Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el
realizando trabajo remoto por temas de aforo en las instalaciones. se contemplara toda la norma.
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de . Ingreso y salida del personal en las instalaciones
. La empresa tiene un horario establecido de lunes a viernes de 7 a 5 pm. El
Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el . Reporte de Horas extras, Ajuste gradual de horario a SI
personal operativo que debe cumplir otras horarios recibe pago de horas extras.
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst) personal en campo según transición}en de la norma.

Comite Parritario de Comite Parritario de personal en casa evidenciando el trabajo en la encuesta de


trabajo remoto, adapacitación a el con las condiciones adecuadas, protocolo de
Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el condiciones de salir el lugar de trabajo, envió de computador Si
trabajo en casa
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst) y bases para trabajo en casa

Comite Parritario de Comite Parritario de


En caso de contratar personal por obra labor, u
Registro de proveedores. constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Si
independientes, solicitar planilla validar requisitos.
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Página 69 de 96
L

ACCIONES DE CUMPLIMIENTO CUMPLE


RESPONSABLE POR EL
FRECUENCIA RESPONSABLE EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
SEGUIMIENTO

SI NO

Comite Parritario de Comite Parritario de


Proceso de la mano con el departamento de TH Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el certificaciones, listados de asistencias Si
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Proceso de la mano con el departamento de TH Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Socialización con cada líder de procesos si
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Socialización con cada líder de procesos - verificación de los
Carácter informativo constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Si
parafiscales
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de Socialización con cada líder de procesos


Proceso de la mano con el departamento de TH Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Comite Parritario de Seguridad Y Salud en el Trabajo si
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst) ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de Socialización con cada líder de procesos


PROGRAMA DE Prevención DE ACCIDENTES MAYORES constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Comite Parritario de Seguridad Y Salud en el Trabajo Si
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst) ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Verificación y cumplimiento a los lineamientos establecidos conforme al retiro de
constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el afiliaciones a las entidades Si
cesantías, disfrute de vacaciones en los casos aplicables.
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


N/A constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el afiliaciones a las entidades Si
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Página 70 de 96
L

ACCIONES DE CUMPLIMIENTO CUMPLE


RESPONSABLE POR EL
FRECUENCIA RESPONSABLE EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
SEGUIMIENTO

SI NO

Registro de entrega Kit COVID para el 100% del personal que


La empresa sigue las directrices del Gobierno por la contingencia ocasionada por el Comite Parritario de Comite Parritario de
realiza trabajo en campo. Registro entrega de protector
COVID-19 crea e implementa los protocolos de bioseguridad requeridos según Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Si
respiratorio, guantes de nitrilo y traje Tyvet, protocolos de
aplique para la actividad económica, emitidos por el ministerio de salud Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)
bioseguridad, controles de condiciones de salud

Comite Parritario de Comite Parritario de


La empresa verifica si es posible acceder al Programa de Apoyo al Empleo Formal
constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el afiliaciones a las entidades Si
(Paf) por afectación de la pandemia, teniendo en cuenta los requisitos del Decreto
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Verificación del personal que de cobertura a los requisitos con aportes a las Cajas de
Compensación Familiar por lo menos durante un año continuo o discontinuo en los
Comite Parritario de Comite Parritario de
últimos cinco (5) años.
constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el afiliaciones a las entidades Si
Organización de las jorna radas de trabajo con el fin de evitar aglomeraciones
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)
Verifcación de recursos para acceso y apoyo en pago de la prima
Validación de trabajadores en suspensión contractual

Registro de entrega Kit COVID para el 100% del personal que


Comite Parritario de Comite Parritario de
Verificación del personal aplicable (para informar y aplicar) y cumplimiento de los realiza trabajo en campo. Registro entrega de protector
Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Si
lineamientos establecidos respiratorio, guantes de nitrilo y traje Tyvet, protocolos de
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)
bioseguridad, controles de condiciones de salud

Comite Parritario de Comite Parritario de


Verificación del personal aplicable (para informar y aplicar) y cumplimiento de los
constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el afiliaciones a las entidades Si
lineamientos establecidos
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Verificación de requisitos y validación de aplicabilidad a la compañía bajo los


siguientes parámetros:
1. Hayan sido constituidos antes del 10 de enero de 2020.
2. Cuenten 'con una inscripción en el registro mercantil. En todo caso, esta
inscripción deberá haber sido realizada o renovada por lo menos en el año 2019.
Registro de entrega Kit COVID para el 100% del personal que
3. Demuestren la necesidad del aporte estatal al que se refiere el artículo 1 del Comite Parritario de Comite Parritario de
realiza trabajo en campo. Registro entrega de protector
presente Decreto Legislativo, certificando una disminución del veinte por ciento Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Si
respiratorio, guantes de nitrilo y traje Tyvet, protocolos de
(20%) o más en sus ingresos. Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)
bioseguridad, controles de condiciones de salud
4. No hayan recibido el aporte de que trata el presente Decreto Legislativo en cuatro
ocasiones.
5. No hayan estado obligadas, en los términos del artículo 8 del presente Decreto
Legislativo, a restituir el aporte estatal del Programa de Apoyo al Empleo Formal ­
PAEF.

Comite Parritario de Comite Parritario de


Realización y pagos en los tiempos establecidos para compañía en Sistema General
constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el afiliaciones a las entidades Si
de Seguridad Social
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Página 71 de 96
L

ACCIONES DE CUMPLIMIENTO CUMPLE


RESPONSABLE POR EL
FRECUENCIA RESPONSABLE EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
SEGUIMIENTO

SI NO

Registro de entrega Kit COVID para el 100% del personal que


Comite Parritario de Comite Parritario de
realiza trabajo en campo. Registro entrega de protector
Verificación de requisitos a los proveedores aplicables Constante Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Si
respiratorio, guantes de nitrilo y traje Tyvet, protocolos de
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)
bioseguridad, controles de condiciones de salud

La empresa seguirá las directrices con respecto al piso de protección social para
personas que devengan menos de un salario mínimo legal vigente a partir del 1 de constante Recursos Humanos Recursos Humanos afiliaciones a las entidades Si
febrero de 2021, se verificara para los casos aplicables

El empleador reporta las afiliaciones y desafiliaciones ,novedades directamente a las


cajas de compensación familiar, así: Inclusión y. exclusión de personas a cargo,
pérdida de afiliación por causa grave, inicio y terminación laboral, suspensión de constante Recursos Humanos Recursos Humanos afiliaciones a las entidades Si
contrato, licencias remuneradas y no remuneradas, modificación del salario, retiro de
la empresa.

Verificación del Plan de Acción Específico para la Recuperación para. Revisión de


constante Recursos Humanos Recursos Humanos afiliaciones a las entidades Si
aplicabilidad

En caso de aplicar realizar el pago de las cotizaciones al Sistema General de


Pensiones por los periodos correspondientes a abril y mayo de 2020, de los que
constante Recursos Humanos Recursos Humanos afiliaciones a las entidades Si
fueron exonerados los empleadores y trabajadores independientes a través del
Decreto Legislativo 558 de 2020

Registro de entrega Kit COVID para el 100% del personal que


Verificación de las fase para el personal aplicable y aseguramiento de la realiza trabajo en campo. Registro entrega de protector
Constante gestión integral Gestión integral Si
participación en las jornadas de vacunación respiratorio, guantes de nitrilo y traje Tyvet, protocolos de
bioseguridad, controles de condiciones de salud

La empresa se acoge a las directrices del Decreto en caso de requerir regular la


constante Recursos Humanos Recursos Humanos firmas electrónicas en el contrato - contratos Si
firma electrónica del contrato individual de trabajo

La empresa del sector privado certificará a los practicantes experiencia profesional


previa, obtenida en la realización de prácticas laborales, contratos de aprendizaje,
judicaturas, monitorias, contratos laborales, contratos de prestación de servicios o
constante Recursos Humanos Recursos Humanos contratos de aprendices Si
grupos de investigación,
sobre temas relacionados directamente con el programa académico o formativo
cursado.

Registro de entrega Kit COVID para el 100% del personal que


realiza trabajo en campo. Registro entrega de protector
Verificación del personal aplicable para la jornada de vacunación según lo definido Constante gestión integral Gestión integral Si
respiratorio, guantes de nitrilo y traje Tyvet, protocolos de
bioseguridad, controles de condiciones de salud

Página 72 de 96
L

ACCIONES DE CUMPLIMIENTO CUMPLE


RESPONSABLE POR EL
FRECUENCIA RESPONSABLE EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
SEGUIMIENTO

SI NO

Registro de entrega Kit COVID para el 100% del personal que


realiza trabajo en campo. Registro entrega de protector
Informativa. En caso de verificar viabilidad por parte de la compañía Constante gestión integral Gestión integral Si
respiratorio, guantes de nitrilo y traje Tyvet, protocolos de
bioseguridad, controles de condiciones de salud

Verificación y análisis de beneficios para contratación de personal constante Recursos Humanos Recursos Humanos contratos de aprendices Si

Verificación del personal aplicable para la contratación dentro de la Estrategia


constante Recursos Humanos Recursos Humanos contratos de aprendices Si
Sacúdete

Verificación de aplicabilidad y desarrollo del plan estratégico según corresponda contrate líder integral y grupo sst líder integral y grupo sst plan estratégico de seguridad vial Si

Se toma como informativa las directrices del Decreto en caso de contratación de


personas con discapacidad con el objeto de seguir las reglas de inclusión social y constante Recursos Humanos Recursos Humanos personal con discapacidad Si
productiva para personas con discapacidad.

Verificación de personal a contratar para obtención de beneficios dentro de la


constante Recursos Humanos Recursos Humanos contratación Si
estrategia sacúdete

Verificación de las sustancias quicas de acuerdo con el SGA y cumplimiento de los


contrate gestión integral Gestión integral sistema de gestión ambiental Si
nuevos parámetros establecidos

política ambiental y de manejo de residuos peligrosos y


política ambiental y de manejo de residuos peligrosos y químicos constante gestión integral gestión integral Si
químicos publicados y enviados por correo

procedimiento general de manejo de residuos. Rotulación, epp, divulgaciones, folletos, procedimiento general de manejo de residuos. Rotulación, epp,
evidencias
constante gestión integral gestión integral divulgaciones, folletos, evidencias
Si

Página 73 de 96
L

ACCIONES DE CUMPLIMIENTO CUMPLE


RESPONSABLE POR EL
FRECUENCIA RESPONSABLE EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
SEGUIMIENTO

SI NO

Ajuste de salario mínimo según como se establece constante Recursos Humanos Recursos Humanos soportes de pago Si

Ajuste de auxilio de transporte según como se establece constante Recursos Humanos Recursos Humanos soportes de pago Si

Revisión de plan y actualización conforme a los requerido en el anexo, así como la financiero y gestión financiero y gestión
constante evaluación a clientes Si
adherencia al plan de contingencias del cliente cuando sea aplicable integral integral

Para el personal aplicable a esta modalidad se cuenta con los paraetro establecidos:
contrato de trabajo remoto, reporte a ARL validación de condiciones del lugar de constante Recursos Humanos Recursos Humanos afiliaciones a las entidades Si
trabajo, entre otros.

Cuando aplique por el uso de motocicletas los tiempos y horarios para la circulación constante Recursos Humanos Recursos Humanos cumplimiento de horarios Si

Se dará cumplimiento a los lineamientos establecidos para los colaboradores en


constante Recursos Humanos Recursos Humanos cumplimiento de lineamientos Si
caso de aplicabilidad

Registro de entrega Kit COVID para el 100% del personal que


realiza trabajo en campo. Registro entrega de protector
Se da continuidad de las medidas establecida en el protocolo de bioseguridad Constante gestión integral Gestión integral Si
respiratorio, guantes de nitrilo y traje Tyvet, protocolos de
bioseguridad, controles de condiciones de salud

Revisión y ajuste del protocolo de bioseguridad bajo los lineamientos establecidos contante gestión integral Gestión integral condiciones de salud. Protocolo de bioseguridad Si

comité de convivencia comité de convivencia


reuniones de comité de convivencia laboral constante registro de la reunión Si
laboral y gestión integral laboral y gestión integral

Conocimiento de la clasificación de Actividades Económicas para el Sistema General gestión integral y recursos gestión integral y
contante afiliación a riesgo laboral con el riesgo adecuado Si
de Riesgos Laborales humanos recursos humanos

Etiquetado de productos químicos. Hojas de Seguridad. Comite Parritario de


Depto. Técnico y Procedimientos e instructivos, inventario de sustancias
Medición periódica de Vía. Asigsicion de EPP. Medidas de atención de emergencia. Constante Seguridad Y Salud en el Si
laboratorio químicas. Revisión y actualización año 2021.
Capacitación continua en riesgo químico, Procedimientos de trabajo. Trabajo ( copasst)

Página 74 de 96
L

ACCIONES DE CUMPLIMIENTO CUMPLE


RESPONSABLE POR EL
FRECUENCIA RESPONSABLE EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
SEGUIMIENTO

SI NO

Correcta disposición de residuos. Programa de Higiene Industrial. Medición de


Comite Parritario de Programas de gestión de la salud, gestión de peligros y
vapores y humos por debajo de los límites permitidos. Uso de EPI. Profesional SSL
De acuerdo a cronograma Seguridad Y Salud en el riesgos, gestión de amenazas. Re-Inducción hojas de SI
Manejo de hojas de seguridad de los productos. Representante Legal
Trabajo ( copasst) seguridad, uso de sustancias químicas.
Control de las sustancias para realizar aseo.

Almacesimiento de sustancias químicas en la bodega de Transequipos, área


ventilada, envases cerrados, extintor en los sitios de trabajo, brigada contra
incendios capacitada.
Persosil dotado con EPI adecuados. Cilindros transportados sobre soportes y
Comite Parritario de
asegurados. Disponibilidad de las hojas de seguridad. Instructivos de trabajo. Profesional SSL Se cuenta con hojas de seguridad en los vehículos y tarjetas
Cronograma de inspecciones Seguridad Y Salud en el Si
Concentraciones por debajo de los niveles permitidos determisido por el estudio de Representante Legal de emergencia. Programa de riesgo químico año 2021.
Trabajo ( copasst)
gases y vapores.
Uso de EPI acordes al trabajo. Campasi de extracción y mantenimiento preventivo.
Concentraciones por debajo de los niveles permitidos determisido por el estudio de
gases y vapores.

Gestión integral Comite Parritario de


Capacitar al personal que dentro de la empresa manipula sustancias químicas. Registro de capacitación al personal que manipula sustancias
Constante Compras / Seguridad Y Salud en el Si
Capacitar al área del almacén. químicas.
aprovisionamiento Trabajo ( copasst)

Capacitar al personal que dentro de la empresa manipula


sustancias químicas. Capacitar al área del almacén.
Capacitar al personal que dentro de la empresa manipula sustancias químicas.
Solicitar etiquetas de marcado de productos químicos con el
Capacitar al área del almacén.
SGA. Cuando se realice trasvase de sustancias se debe
Solicitar etiquetas de marcado de productos químicos con el SGA. Cuando se realice Gestión integral Comite Parritario de
garantizar el marcado de las sustancias.
trasvase de sustancias se debe garantizar el marcado de las sustancias. Constante Compras / Seguridad Y Salud en el SI
Solicitar las FDS al fabricante o distribuidor. Solicitar las
Solicitar las FDS al fabricante o distribuidor. Solicitar las tarjetas de emergencia para aprovisionamiento Trabajo ( copasst)
tarjetas de emergencia para las sustancias que movilizamos
las sustancias que movilizamos durante el desarrollo de las labores en campo.
durante el desarrollo de las labores en campo.
Verificar que las hojas de seguridad no tengas más de 5 años.
Verificar que las hojas de seguridad no tengas más de 5
años.

Capacitar al personal que dentro de la empresa manipula


Capacitar al personal que dentro de la empresa manipula sustancias químicas.
Gestión integral Comite Parritario de sustancias químicas. Capacitar al área del almacén.
Capacitar al área del almacén.
Constante Compras / Seguridad Y Salud en el Solicitar etiquetas de marcado de productos químicos con el SI
Solicitar etiquetas de marcado de productos químicos con el SGA. Cuando se realice
aprovisionamiento Trabajo ( copasst) SGA. Cuando se realice trasvase de sustancias se debe
trasvase de sustancias se debe garantizar el marcado de las sustancias.
garantizar el marcado de las sustancias.

Solicitar las FDS al fabricante o distribuidor. Solicitar las


Solicitar las FDS al fabricante o distribuidor. Solicitar las tarjetas de emergencia para tarjetas de emergencia para las sustancias que movilizamos
las sustancias que movilizamos durante el desarrollo de las labores en campo. Gestión integral Comite Parritario de durante el desarrollo de las labores en campo.
Verificar que las hojas de seguridad no tengas más de 5 años. Constante Compras / Seguridad Y Salud en el Verificar que las hojas de seguridad no tengas más de 5 SI
Capacitar al personal que dentro de la empresa manipula sustancias químicas. aprovisionamiento Trabajo ( copasst) años.
Capacitar al área del almacén. Capacitar al personal que dentro de la empresa manipula
sustancias químicas. Capacitar al área del almacén.

Gestión integral Comite Parritario de


Informativo Constante Compras / Seguridad Y Salud en el Informativo
aprovisionamiento Trabajo ( copasst)

Gestión integral Comite Parritario de


Solicitar asesoría durante el año 2021 relacionada con el tema de marcación de Solicitar asesoría durante el año 2020 relacionada con el
Constante Compras / Seguridad Y Salud en el SI
sustancias peligrosas. tema de marcación de sustancias peligrosas.
aprovisionamiento Trabajo ( copasst)

Gestión integral Comite Parritario de


Cumplimiento inmediato de la mano de compras-aprovisionamiento / técnico / Cumplimiento inmediato de la mano de compras-
Constante Compras / Seguridad Y Salud en el SI
laboratorio y gestión integral. aprovisionamiento / técnico / laboratorio y gestión integral.
aprovisionamiento Trabajo ( copasst)

Página 75 de 96
L

ACCIONES DE CUMPLIMIENTO CUMPLE


RESPONSABLE POR EL
FRECUENCIA RESPONSABLE EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
SEGUIMIENTO

1. Inventario de sustancias químicas por áreas SI NO


2. Solicitud de hojas de seguridad a proveedores, que
cumplan con los 16 puntos, no mayor a 5 años.
Capacitar al personal que dentro de la empresa manipula sustancias químicas. 3. Matriz de compatibilidad para almacenamiento
Capacitar al área del almacén. 4. Etiquetado de sustancias químicas, según el SGA.
Solicitar etiquetas de marcado de productos químicos con el SGA. Cuando se realice 5. Marcación de residuos
Gestión integral
trasvase de sustancias se debe garantizar el marcado de las sustancias. Gestión integral / Dpto. 6. Mar acción de residuos peligrosos
Constante Compras / SI
Solicitar las FDS al fabricante o distribuidor. Solicitar las tarjetas de emergencia para admón./técnico 7. Carpeta en vehículos y áreas de incidencia con la
aprovisionamiento
las sustancias que movilizamos durante el desarrollo de las labores en campo. información de los químicos, hojas de seguridad y tarjetas de
Verificar que las hojas de seguridad no tengas más de 5 años. Solicitar asesoría de emergencia.
la ARL, manejo de sustancias químicas. 8. Dentro del plan de capacitación se encuentra el riesgo
químico.
9. Se asegura el ciclo de vida de todos los productos (matriz
de aspectos e impactos).

Comite Parritario de Cumplimiento programa de sustancias químicas, revisión y


Hojas de seguridad, Capacitaciones. Etiquetado y marcado, fichas de datos de Al ingresar y según
Gerencia Admitiva. Seguridad Y Salud en el actualización hojas de seguridad, capacitación riesgo SI
seguridad. cronograma
Trabajo ( copasst) químico.

Manejo de Hojas de Seguridad.


Se tiene plan de emergencias. Se han aplicado inspecciones
Inspecciones a los vehículos. Comite Parritario de
Profesional SSL a los vehículos externos que prestan servicios de transporte
Programa de Capacitaciones Cuando aplique, constante Seguridad Y Salud en el Si
Representante Legal de sustancias químicas, se capacita el personal de técnico en
Plan de Emergencias y contingencia. Trabajo ( copasst)
respel.
Instructivo Reporte de Incidente de trabajo

Página 76 de 96
L

ACCIONES DE CUMPLIMIENTO CUMPLE


RESPONSABLE POR EL
FRECUENCIA RESPONSABLE EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
SEGUIMIENTO

SI NO

Comite Parritario de
Profesional SSL
Implementación de guías Anual Seguridad Y Salud en el Cumplimiento PVE Riesgo químico año 2021 SI
Representante Legal
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Solicitud y mantener actualizados los seguros obligatorios de los vehículos propios y Profesional SSL
Anual Seguridad Y Salud en el Plan estratégico de seguridad vial. Si
de terceros Representante Legal
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Seguimiento al cumplimiento legal y a los cumplimientos de
Licencia de conducción, Certificado de gases, revisión tecno mecánica. Revisiones anuales. Jefe Depto. Administrativo Seguridad Y Salud en el SI
los cronogramas de mantenimiento preventivo. Hojas de vida.
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Uso permanente. Reinducción a los conductores en normas
Uso de cinturones de seguridad en los puestos del vehículo de la empresa. Constante Conductor Seguridad Y Salud en el SI
de seguridad. Desarrollo curso de manejo defensivo.
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Inspección de luces del vehículo. Constante Conductor Seguridad Y Salud en el Inspección al salir cada vehículo. Carpeta de los vehículos. SI
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Certificado médico especial para conductores. Actualización
Certificado medico a conductores y licencia de conducción Según fecha de vencimiento. Jefe Depto. Administrativo Seguridad Y Salud en el SI
profesiograma.
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Certificado medico a conductores y licencia de conducción Según fecha de vencimiento. Jefe Depto. Administrativo Seguridad Y Salud en el Certificado médico especial para conductores. SI
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Conductores con licencia vigente Al iniciar labores en la empresa Jefe Depto. Administrativo Seguridad Y Salud en el Conductores con licencia. SI
Trabajo ( copasst)

Depto. Técnico y Comite Parritario de


Sensibilización a los conductores. Constante Profesional SSL Seguridad Y Salud en el Capacitación a los conductores seguridad vial. SI
Representante Legal Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Seguridad Y Salud en el Comite Parritario de
Dentro del programa de medicina preventiva incluir la semana de salud hábitos de Campañas prevención de la obesidad durante lo que va del
Anual Trabajo ( copasst) - Seguridad Y Salud en el SI
vida saludable y lucha contra la obesidad en septiembre. 2021.
Profesional SSL Trabajo ( copasst)
Representante Legal

Comite Parritario de
Sensibilización a los conductores acerca de la reforma a la Ley 769 de 2002, Código Profesional SSL Capacitación manejo defensivo. Certificado cargado en la
Única. Seguridad Y Salud en el SI
de Transito. Representante Legal hoja de vida.
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Stickers de los vehículos actualizados. Hojas de vida
Adhesivos ubicados en los vehículos Constante Depto. Técnico Seguridad Y Salud en el SI
actualizadas.
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Solicitud plan estratégico de seguridad vial a empresas con quienes se realice la Depto. Admon - Depto. Información almacenada en el registro de proveedores.
Constante Seguridad Y Salud en el SI
contratación de transporte y a quienes por el número de vehículo les aplique Técnico- Evaluación periodica de los mismos.
Trabajo ( copasst)

Página 77 de 96
L

ACCIONES DE CUMPLIMIENTO CUMPLE


RESPONSABLE POR EL
FRECUENCIA RESPONSABLE EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
SEGUIMIENTO

SI NO

Gestión integral/ Dpto. Gestión integral / Dpto.


Radicación del plan de seguridad vial ( a la espera de la calificación) constante Cumplimiento al programa de seguridad vial SI
admón. admón..

Gestión integral/ Dpto. Gestión integral / Dpto.


Manual de seguridad vial registrado e implementado Constante Cumplimiento al programa de seguridad vial Si
admón. admón..

Revisión tecno mecánica, mantenimiento de vehículos, ver carpeta mantenimiento Recurso humano, dpto. Soportes de mantenimiento preventivo, revisión
constante Recurso humano SI
preventivo de vehículos técnico, gestión integral tecnicomecanica

Solicitud a las empresas de la radicación de los PESV.


Se cuenta con señalización de acuerdo a la carga a transportar (escalera de Recurso humano, dpto. Recursos humano. Dpto.
Constante Inspección del vehículo usi vez a la semana. Registro de SI
extensión ) se cumple con la longitud , ancho.. técnico, gestión integral técnico
inspección.

Inspección del vehículo una vez a la semana. Registro de


Formato de inspección de ruta de empleados constante dpto. administrativo recurso humano SI
inspección.

Solicitud contratación Dpto. de compras /


Durante la contratación Dpto. de compras Selección y evaluación de proveedores Si
Auditoria a proveedores Gestión integral

Jefe dpto. administrativo,


Jefe dpto. administrativo ,
Plan estratégico de Seguridad Vial profesional de
Constante profesional de Selección y evaluación de proveedores Si
aprovisionamiento,
aprovisionamiento
Gestión integral

Jefe dpto. administrativo,


Jefe dpto. administrativo ,
Contratación de servicio de transporte de con empresas de transporte legalmente profesional de
Constante profesional de Selección y evaluación de proveedores Si
construidas y debidamente habilitadas por el Ministerio de Transporte. aprovisionamiento,
aprovisionamiento
Gestión integral

líder de departamento líder de departamento


De estricto cumplimiento. Carácter informativo Plan estratégico de seguridad vial SI
administrativo administrativo

líder de departamento Jefe de Depto.


De estricto cumplimiento. Constante Plan estratégico de seguridad vial SI
administrativo Administrativo

Página 78 de 96
L

ACCIONES DE CUMPLIMIENTO CUMPLE


RESPONSABLE POR EL
FRECUENCIA RESPONSABLE EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
SEGUIMIENTO

SI NO

líder de departamento Jefe de Depto.


De estricto cumplimiento. Carácter informativo Plan estratégico de seguridad vial SI
administrativo Administrativo

líder de departamento Jefe de Depto.


De estricto cumplimiento. Carácter informativo Plan estratégico de seguridad vial SI
administrativo Administrativo

Solicitar el Registro nacional de Transporte de Mercancías Peligrosas ante las Jefe dpto. administrativo,
Jefe dpto. administrativo ,
Direcciones Territoriales del Ministerio de Transporte, mantenerlo vigente. La Tarjeta profesional de
Constante profesional de Selección y evaluación de proveedores
de Registro siciosil para el Transporte de Mercancías Peligrosas será exigida, como aprovisionamiento,
aprovisionamiento
documento de transporte, y a su vez el Ministerio de Transporte lo reglamente. Gestión integral

Jefe dpto. administrativo,


El conductor debe mantener la tarjeta de emergencia y hoja de seguridad en
profesional de Plan de gestión integral de residuos peligrosos. Instructivo de
español. Solicitar a los contratistas el Plan Contingencia con disposiciones para Constante Gestión integral / Técnico Si
aprovisionamiento, transporte de mercancías peligrosas.
transporte, carga y descarga de mercancías peligrosas
Gestión integral

Jefe dpto. administrativo,


profesional de Plan de gestión integral de residuos peligrosos. Instructivo de
Inspecciosir vehículo de transporte de sustancias peligrosas Constante Gestión integral / Técnico Si
aprovisionamiento, transporte de mercancías peligrosas.
Gestión integral

Efectivamente se revisan todas las condiciones de seguridad y adiciosilmente se Jefe dpto. administrativo,
verifican los riesgos de contaminación exigidos por BASC. Se revisan profesional de Plan de gestión integral de residuos peligrosos. Instructivo de
Constante Gestión integral / Técnico Si
documentalmente, mecánicamente (frenos, luces, llantas), elementos de seguridad aprovisionamiento, transporte de mercancías peligrosas.
(botiquín, extintor) , revisión de contenedor y de chasis. Gestión integral

Jefe dpto. administrativo,


Se cuenta con planes operativos de vehículos , se realiza reinducción en temas de profesional de
Constante Técnico / Compras Selección y evaluación de proveedores N/A
sst aprovisionamiento,
Gestión integral

Certificado de aptitud de conductores constante RRHH RRHH Certificado de aptitud de conductores año 2018. SI

Profesional SSL Plan estratégico de seguridad vial, campañas. Carta de


Plan estratégico de seguridad vial Constante Gestión integral- RRHH SI
Representante Legal radicado del PESV.

Director técnico, RRHH.


Documento radicado del Plan Estratégico de Seguridad Vial Constante RRHH, gestión integral Carta de radicado PSV Si
Gestión integral

Página 79 de 96
L

ACCIONES DE CUMPLIMIENTO CUMPLE


RESPONSABLE POR EL
FRECUENCIA RESPONSABLE EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
SEGUIMIENTO

SI NO

Director técnico, RRHH.


Documento radicado del Plan Estratégico de Seguridad Vial Constante RRHH, gestión integral Carta de radicado PSV Si
Gestión integral

Director técnico, RRHH.


Documento radicado del Plan Estratégico de Seguridad Vial Constante RRHH, gestión integral Carta de radicado PSV
Gestión integral

Política de Seguridad Vial


Auditorias SSTA _________ para proveedores de servicios de transporte. La
Comite Parritario de Seguridad Y Salud en el Trabajo
Organización tendrán plazo hasta el último día hábil del mes de junio de 2016, para Constante RRHH 04/05/18 Si
( copasst)
efectuar la entrega del Plan Estratégico de Seguridad Vial ante el organismo de
tránsito que corresponde a la jurisdicción en la cual se encuentra su domicilio

Gestión integral/ Dpto. Gestión integral / Dpto.


Radicación del plan de seguridad vial ( a la espera de la calificación) constante Cumplimiento al programa de seguridad vial SI
admón. admón..

Gestión integral.
Reinducción a los conductores indicándoles las restricciones.
Socialización al comité de seguridad vial. Dpto. Admón.. Comite Parritario de
Constante Entrega de la norma en físico para que la puedan tener en los Si
Socialización al coordinador de servicios y a los conductores. Comité vial. Seguridad Y Salud en el
vehículos.
Trabajo ( copasst).

Al persosi se le desarrollan capacitaciones internas de riesgo


Depto. Técnico. Depto. Comite Parritario de
Se revisan las empresas que cuentan con la competencia para formar a los químico. Cuenta con el certificado por competencias del SEsi
Cada 2 años Admón.. Profesional SSL Seguridad Y Salud en el SI
conductores de Transequipos en cuanto al transporte de sustancias peligrosas para manipular sustancias peligrosas y cuentan con
Representante Legal Trabajo ( copasst)
capacitación en seguridad vial.

Comite Parritario de Certificado curso de manejo defensivo. Se realiza la


Programa de seguridad vial con actividades de sensibilización, capacitaciones, Profesional SSL
Anual Seguridad Y Salud en el capacitación de seguridad vial para todo el persosil de la SI
compromisos. Representante Legal
Trabajo ( copasst) organización.

Programa de seguridad vial, campañas via email, sensibilización, conocimiento del Depto. Técnico. Depto.
programa. Soliictud de plan de seguridad vial a empresas de tranporte si en algun Anual Admón.. Profesional SSL Gestión integral Cumplimiento al programa de seguridad vial SI
momento se soliictan. Representante Legal

Depto. Técnico. Depto. Depto. Técnico. Depto.


Informativo Constante Admón.. Profesional SSL Admón.. Profesional SSL Cumplimiento al programa de seguridad vial SI
Representante Legal Representante Legal

Comite Parritario de
1. Plan de seguridad vial, Cumplimiento del PSV, Cumplimiento del perfil del
Constante Jefe Depto. Administrativo Seguridad Y Salud en el Cumplimiento al programa de seguridad vial Si
conductor (manejo defensivo), campañas seguridad vial.
Trabajo ( copasst)

Página 80 de 96
L

ACCIONES DE CUMPLIMIENTO CUMPLE


RESPONSABLE POR EL
FRECUENCIA RESPONSABLE EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
SEGUIMIENTO

SI NO

Comite Parritario de Las hojas de vida tienen el contrato de trabajo.


Celebración de Contrato de Trabajo Única Jefe Depto. Administrativo Seguridad Y Salud en el Reglamento interno de trabajo publicado en la plataforma SI
Trabajo ( copasst) Condor Suite.

Comite Parritario de
Comité de convivencia Conformación del comité año 2017.
Actas de reunión del comité de convivencia laboral Reuniones bimensuales Seguridad Y Salud en el SI
laboral El comité se reúne periódicamente (Cada tres meses)
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Actualización del Reglamento de Trabajo con mecanismos de prevención de las Se cuenta con reglamento de trabajo actualizado y publicado
Única Jefe Depto. Administrativo Seguridad Y Salud en el Si
conductas de acoso laboral, Divulgación. en las instalaciones de la empresa.
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Comité de convivencia Reglamento publicado y comité de convivencia conformado
Reglamento interno de trabajo y formación del comité de convivencia laboral. N.A. Seguridad Y Salud en el SI
laboral año 2017.
Trabajo ( copasst)

Se cuenta con procedimiento de identificación y valoración de


Comite Parritario de riesgos e impactos, Matriz de identificación , evaluación y
Procedimiento de identificación de riesgos, Matriz de identificación , evaluación y Profesional SSL
Constante Seguridad Y Salud en el valoración de riesgos, aplicación de batería riesgo SI
valoración de riesgos, aplicación de batería riesgo psicosocial Representante Legal
Trabajo ( copasst) psicosocial, comité de convivencia , programas de ve psico
laboral

Comite Parritario de
Comité conformado por cuatro personas, elección de un presidente, una secretaria y Profesional SSL
Mensual Seguridad Y Salud en el Comité de Convivencia reconformado en 2017. SI
periodo de duración de 2 años. Representante Legal
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Comité de convivencia El comité se reúne periódicamente. Actas plataforma Condor
Las reuniones del Comité de convivencia se deben hacer Trimestralmente. Trimestral Seguridad Y Salud en el SI
laboral Suite.
Trabajo ( copasst)

Depto. Contabilidad y Depto. contabilidad- Reunión al inicio de año de la gerencia con el fin de validar
incremento de salario en un 7, % para el persosil año 2017 $737.717 Anual Si
gerencia, recurso humano recurso humano los salarios del personal. Evidencias contabilidad.

Gestion integral
Gestión integral Comite Parritario de Aplicación de baterias, diagnosticos, instrumentos de
Implementación de instrumentos de evaluación, seguimiento a resultados. constante SI
Recurso humano Seguridad Y Salud en el evaluación.
Trabajo ( copasst)

Instructivos de Trabajo Comite Parritario de


Se tiene instructivo de trabajo en alturas y de rescate.
Instructivo EPI Protección Contra Caídas Único Jefe Depto. Técnico Seguridad Y Salud en el SI
Actualización año 2018.
Programa de Capacitación Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Certificado de Competencias para trabajo en alturas expedido por el centro de Profesional SSL Cobertura del 100% del personal que desarrolla labores en
N.A. Seguridad Y Salud en el SI
entrenamiento. Representante Legal alturas. Soporte hojas de vida.
Trabajo ( copasst)

Profesional SSL
Certificado de capacitación de todos los trabajadores. Equipo de arnés para trabajo Comite Parritario de
Representante Legal y Se tiene instructivo de trabajo en alturas y de rescate.
en alturas. Entrega de elementos de protección persosil. Esiámenes médicos Constante Seguridad Y Salud en el SI
Jefe de Departamento Actualización año 2018.
ocupaciosiles de ingreso y periódicos. Trabajo ( copasst)
Técnico.

Página 81 de 96
L

ACCIONES DE CUMPLIMIENTO CUMPLE


RESPONSABLE POR EL
FRECUENCIA RESPONSABLE EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
SEGUIMIENTO

SI NO

Comite Parritario de
Profesional SSL Cobertura del 100% del personal que desarrolla labores en
Certificado de Competencias para trabajo en alturas. Única. Seguridad Y Salud en el SI
Representante Legal alturas. Soporte hojas de vida.
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Verificar que las empresas que dicten capacitaciones de alturas deben estar Profesional SSL Se solicitan las licencias de los centros o las personas que
Cuando aplique Seguridad Y Salud en el SI
cumpliendo con los requisitos necesarios Representante Legal brindan la competencia en alturas.
Trabajo ( copasst)

Todo el personal que realiza entrenamiento, reentrenamiento o curso de coordinador Se solicitan las licencias de los centros o las personas que
Anual
cuenta con certificado avalado por el SENA brindan la competencia en alturas.
Profesional SSL Representante Legal
La empresa en la cual se realiza la capacitación y formación del personal cuenta con Se solicitan las licencias de los centros o las personas que
Anual
resolución para el desarrollo de su labor brindan la competencia en alturas.

Comite Parritario de Se cuenta con instructivo de trabajo en alturas, permisos de


Se da cumplimiento al programa de alturas constante gestión integral Seguridad Y Salud en el trabajo seguro en alturas. Plan de rescate. Revisión y SI
Trabajo ( copasst) actualización 2018.

Persona con certificacion Persona con certificacion


Soportes en cada actividad a realizar registrado en formato
Aplicación de la resolución 6 meses despues de su publicación constante de trabajo seguro en de trabajo seguro en SI
de inspeccion en campo (GR-H-12)
alturas. alturas.

Comite Parritario de Se cuenta con programa de gestión de peligros y riesgos.


Programa de Seguridad Industrial. Mantenimiento Preventivo. Uso de EPI.
Constante Brigada Integral Seguridad Y Salud en el Desarrollo del 100% de los programas de la mano de gestión SI
Señalización.
Trabajo ( copasst) integral.

Programa de Seguridad Industrial. Protección de partes eléctricas y cableado. Comite Parritario de Desarrollo de las capacitaciones de la mano de la ARL y del
Jefe de Operaciones de
Instructivos de trabajo. Capacitaciones en riesgo eléctrico e instrucciones de trabajo. Cada Trabajo Seguridad Y Salud en el Dpto. técnico. Se garantízala competencia del personal para SI
Campo
Uso de EPI para riesgo eléctrico Trabajo ( copasst) el desarrollo de tareas de alto riesgo.

Comite Parritario de Revisión diligenciamiento inspecciones HSE. Desarrollo de


Seguridad Y Salud en el capacitaciones. Se garantízala competencia del personal
Instructivo de Retie Cuando requiera cambio Depto. técnico Trabajo ( copasst) - para el desarrollo de tareas de alto riesgo. Revisión SI
Comité de gestión - documental formato GI-F-35 Lista de chequeo documentos
Depto. Técnico SST de trabajo en campo

Utilizamos gas propano NA NA NA informativo

Página 82 de 96
L

ACCIONES DE CUMPLIMIENTO CUMPLE


RESPONSABLE POR EL
FRECUENCIA RESPONSABLE EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
SEGUIMIENTO

SI NO

Comite Parritario de
PEC-I-01 Revisión y uso permanente por parte del personal
Instructivo de Retie Cuando requiera cambio Depto. Técnico Seguridad Y Salud en el SI
técnico.
Trabajo ( copasst)

La empresa para su contratación da cumplimiento al solicitar la licencia (ACIEM)


Permanente Recurso Humano Gestion integral Soportes en las hojas de vida. SI
para los profesionales que aplique.

La empresa cuenta con un procedimiento para identificacón de riesgos, controles,


subprogramas de medicina preventiva ( examenes medicos, periodicos, de ingreso y
Matriz de IPVR, Informe de condiciones de salud, Reporte de
egreso de acuerdo a perfil de cargo). Desarrolla actividades de vigilancia
Permanente Todos Gestion integral AT y EL con ARL, Calificación por parte de la ARL sistema de SI
epidemiologica deacuerdo a resultados de informe de condciones de salud.
gestión según normativa sector trabajo.
Panorama de Riesgos, Investiigación de AT, EL, Promueve la prevencion y
perservacion de la salud la prevención de accidentes y enfermedades laborales.

Actas de reuniones Comité de convivencia, Quejas de


Los principios se alinean con el codigo de etica y los principios de la empresa. Permanente Todos Gestion integral SI
clientes.

La empresa para su contratación da cumplimiento al solicitar la licencia (CONTE)


Permanente Todos Gestion integral Soportes en las hojas de vida. SI
para los profesionales que aplique.

carácter informativo Permanente Todos Gestion integral carácter informativo SI

Programa Riesgo eletrico, RETIE. Procedimientos de


Actualiza matriz y requisitos de acuerdo a RETIE y normativa en el sector eletrico. Permanente todo Gestión integral SI
trabajos, ATS, Analisis de riesgo, matriz de riesgo.

Diseño de un programa de seguridad eléctrica en donde se establezcan requisitos


mínimos de entrenamiento. Elaborar o procedimiento de Primeros auxilios. Gestión integral,y Jefe
Anual Tecnico Programa de riesgo prioritario eléctrico SI
Procedimiento de candado y tarjeteo. Permiso de trabajo en electricidad. Elementos Depto. Técnico.
de seguridad eléctrica y programa de inspección, pruebas y mantenimiento.

La empresa para su contratación da cumplimiento al solicitar la licencia (CONTE 4,


Permanente x Soportes en las hojas de vida. Si
5, 6) para los profesionales que aplique.

Página 83 de 96
L

ACCIONES DE CUMPLIMIENTO CUMPLE


RESPONSABLE POR EL
FRECUENCIA RESPONSABLE EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
SEGUIMIENTO

SI NO

La empresa para su contratación da cumplimiento al solicitar el (CONALTE) para los


carácter informativo carácter informativo carácter informativo Soportes en las hojas de vida. Si
profesionales que aplique.

carácter informativo carácter informativo carácter informativo carácter informativo N/A

carácter informativo carácter informativo carácter informativo carácter informativo N/A

carácter informativo carácter informativo carácter informativo carácter informativo N/A

carácter informativo carácter informativo carácter informativo carácter informativo N/A

carácter informativo carácter informativo carácter informativo carácter informativo N/A

carácter informativo carácter informativo carácter informativo carácter informativo N/A

carácter informativo carácter informativo carácter informativo carácter informativo N/A

carácter informativo carácter informativo carácter informativo carácter informativo NA

carácter informativo carácter informativo carácter informativo carácter informativo NA

Plan de trabajo con ARL.Informe de cumplimiento. (Permisos de trabajo,


idemtificación matriz de Riesgos, ATS por cada actividad, Procedimientos de trabajo, En cumplimento con los requisitos y con seguimento de la
Competencias del personal, Aplicación de las 5 reglas oro para trabajos sin tensión, Tecnico, administrativo, ARL, se da cumplimento del 94% de cumplimiento.
Constante Lider de gestión integral SI
Competencias del personal para trabajos en altura. Plan de emergencia para Riesgo gestion integral. Quedando como pendiente la capacitación por el sena para
electrico, elmentos de protección personal segun la norma para trabajos en eletrico, competencia en riesgo eletrico.
Actas de entrega de novedades e informe al terminar tra bajos),,

Comite Parritario de Se realizan las mediciones de higiene industrial (BTX) año


Programa de Higiene Industrial. Lámparas localizadas en puestos de trabajo. Estudio Profesional SSL
Anual Seguridad Y Salud en el 2018. Se recibe el informe, en proceso de implementación de SI
de Iluminación, se implementaron las recomendaciones . Representante Legal
Trabajo ( copasst) las medidas por parte de GI.

Comite Parritario de
Programa de Higiene Industrial. Lámparas localizadas en puestos de trabajo. Estudio Profesional SSL Se realiza medición durante el año 2018. En proceso de
Anual Seguridad Y Salud en el SI
de Iluminación, se implementaron las recomendaciones . Representante Legal implementación de las recomendaciones.
Trabajo ( copasst)

Página 84 de 96
L

ACCIONES DE CUMPLIMIENTO CUMPLE


RESPONSABLE POR EL
FRECUENCIA RESPONSABLE EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
SEGUIMIENTO

SI NO

Comite Parritario de
Programa de Higiene Industrial. Lámparas localizadas en puestos de trabajo. Estudio Profesional SSL Se realiza medición durante el año 2018. En proceso de
Anual Seguridad Y Salud en el SI
de Ilumisición, se implementaron las recomendaciones . Representante Legal implementación de las recomendaciones.
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Profesional SSL Se evidencia el desarrollo de campañas durante lo que va
Programa de prevención y promoción en salud. Constante Seguridad Y Salud en el SI
Representante Legal corrido del año 2018.
Trabajo ( copasst)

Campañas de
promoción y prevención frente al consumo, abuso y adicción a sustancias Gestión integral. Recursa Se evidencia el desarrollo de campañas durante lo que va
constante Gestión integral SI
psicoactivas, política de prohibición consumo de sustancias psicoactivas humano corrido del año 2021.

Jefe Depto. Admon -


Profesional SSL Se tienen política de alcohol y drogas. Se evidencia la
Política de alcohol y drogas Constante Profesional SSL Si
Representante Legal socialización de la política durante el año 2021.
Representante Legal

Integraldad en las actividades de prevención del riesgo para aquellas personas que
Constante Gestión Integral Gestión Integral Cumplimiento de protocolo, condiciones de salud, vacunacion Si
por condicones de la emergencia sanitaria se transladas en bicicleta

Comite Parritario de
Realización de campañas e información sobre “el exceso del consumo de sal y Profesional SSL Se evidencia el desarrollo de campañas durante lo que va
N.A. Seguridad Y Salud en el SI
azúcar es perjudicial para la salud” Representante Legal corrido del año 2021.
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Profesional SSL Se evidencia el desarrollo de campañas durante lo que va
Desarrollo de campañas de promoción y prevención N.A. Seguridad Y Salud en el SI
Representante Legal corrido del año 2021.
Trabajo ( copasst)

Verificación de los materiales e insumos , si presentan estas caracteristicas para


N.A. Todo el personal Todo el personal manejo de residuos, proceso ambiental y quimico SI
buscar la sustitución en los casos aplicables y su adecuado manejo

Jefe depto. Admon.


Comite Parritario de
Ingreso del Trabajador y Comite Parritario de Se evidencia el desarrollo de campañas durante lo que va
Políticas del sistema de gestión integral, Política de alcohol, tabaco y drogas. Seguridad Y Salud en el SI
Retroalimentación Seguridad Y Salud en el corrido del año 2021.
Trabajo ( copasst)
Trabajo ( copasst)

Página 85 de 96
L

ACCIONES DE CUMPLIMIENTO CUMPLE


RESPONSABLE POR EL
FRECUENCIA RESPONSABLE EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
SEGUIMIENTO

SI NO

Jefe depto. Admon.


Comite Parritario de
Ingreso del Trabajador y Comite Parritario de Se evidencia el desarrollo de campañas durante lo que va
Políticas del sistema de gestión integral, Política de alcohol, tabaco y drogas. Seguridad Y Salud en el SI
Retroalimentación Seguridad Y Salud en el corrido del año 2021.
Trabajo ( copasst)
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Profesional SSL Se evidencia el desarrollo de campañas durante lo que va
Política de alcohol, drogas y fumadores. N.A. Seguridad Y Salud en el SI
Representante Legal corrido del año 2021.
Trabajo ( copasst)

Profesional SSL
Representante Legal y Comite Parritario de
Política de no consumo de alcohol, drogas y tabaco. Publicación de la información en Se evidencia el desarrollo de campañas durante lo que va
Constante Comite Parritario de Seguridad Y Salud en el SI
sitio público indicando que es un lugar libre del humo de tabaco. corrido del año 2021.
Seguridad Y Salud en el Trabajo ( copasst)
Trabajo ( copasst).
Profesional SSL
Representante Legal . Comite Parritario de
Política de no consumo de alcohol, drogas y tabaco. Publicación de cartel en sitio Se evidencia el desarrollo de campañas durante lo que va
Constante Comite Parritario de Seguridad Y Salud en el SI
publico indicando que es un lugar libre del humo de tabaco. corrido del año 2021.
Seguridad Y Salud en el Trabajo ( copasst)
Trabajo ( copasst).

Comite Parritario de
Profesional SSL Se evidencia el desarrollo de campañas durante lo que va
Programa de Prevención de consumo de alcohol y drogas. Cada año. Seguridad Y Salud en el SI
Representante Legal corrido del año 2018.
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Profesional SSL Se evidencia el desarrollo de campañas durante lo que va
Programa de alcohol y drogas. Anual Seguridad Y Salud en el Si
Representante Legal corrido del año 2018.
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Profesional SSL Reinducción reglamento interno de trabajo. Sensibilización de
Sensibilización a los conductores con respecto a no tomar cuando maneje. Anual Seguridad Y Salud en el SI
Representante Legal las medidas.
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el
Política de no consumo de alcohol, drogas y tabaco. Publicación de cartel en sitio Reinducción reglamento interno de trabajo. Sensibilización de
Trabajo ( copasst), Trabajo ( copasst),
publico indicando que es un lugar libre del humo de tabaco. Campañas via correo constante las medidas. Desarrollo de las campañas via email. SI
Profesional SSL Profesional SSL
electronico, Cumplimiento de planes y programas.
Representante Legal , Representante Legal ,
Gestión Humana Gestión Humana

Comite Parritario de
Seguridad Y Salud en el Comite Parritario de
Política de No fumadores, Registros de capacitación de Prevención de consumo de Se evidencia el desarrollo de campañas durante lo que va
Según cronograma Trabajo ( copasst), Seguridad Y Salud en el SI
tabaco. corrido del año 2021.
Profesional SSL Trabajo ( copasst)
Representante Legal

Normas y reglamentos para la gestión segura de materiales nucleares y radiactivos Comite Parritario de Soporte de exámenes médicos con pruebas radiactivas en
Cuando se dispongan
en el país y velar por el cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias Depto. Laboratorio Seguridad Y Salud en el sangre para el personal del laboratorio. Revisión del SI
desechos radioactivos
en materia de protección radiológica y seguridad nuclear Trabajo ( copasst) profesiograma.

Informe del moto preventivo al cromatógrafo. Fuente de


mato preventivo al Cromatógrafo de gases Anual Jefe del laboratorio Jefe del laboratorio SI
radiación mínima.

Comite Parritario de
Profesional SSL Soporte información cromatógrafos de gases. Programa de
Instructivos de Trabajo. Seguimiento de normas técnicas y reglamentos.  Constante Seguridad Y Salud en el Si
Representante Legal vigilancia radiológico. Fuente V (baja).
Trabajo ( copasst)

Página 86 de 96
L

ACCIONES DE CUMPLIMIENTO CUMPLE


RESPONSABLE POR EL
FRECUENCIA RESPONSABLE EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
SEGUIMIENTO

SI NO

Profesional SSL
Examenes periodicos, hemograma, recuento de reticulositos
Cronograma de mantenimiento de equipos, Segumiento a examenes medicos Representante Legal . Jefe
Constante Gestión integral personal de laboratorio. Cada seis meses. Mantenimiento de SI
periodicos, revisión de limites permisible y exposicipon del personal. de laboratorio, gestión
cromatografo. Mediciones ambientales.
humana.

Profesional SSL
Examenes periodicos, hemograma, recuento de reticulositos
No se necesita permiso por el tiempo de exposición y la cantidad del radioactivo, Representante Legal . Jefe
Constante Gestión integral personal de laboratorio. Cada seis meses. Mantenimiento de SI
ademas de las mediciones ambientales realizadas. de laboratorio, gestión
cromatografo. Mediciones ambientales.
humana.

Profesional SSL
Transequipos da cumplimento haciendo disposicion con este
Representante Legal . Jefe
carácter informativo Constante Gestión integral material a proveedor que cuenta con las certifcaciones SI
de laboratorio, gestión
ambientales.
humana.

Comite Parritario de
Departamento No se presentan casos. Se tiene conocimiento de la norma
Permitir que la persona invalidad obtenga y conserve un empleo adecuado. Cuando ocurra Seguridad Y Salud en el SI
Administrativo con el fin de darle cumplimiento cuando se presente.
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Se analiza la información. Teniendo en cuenta el número de


recurso humano - gestión
En proceso de implementación de la normatividad. cuando aplique Seguridad Y Salud en el personas y gestantes durante los últimos 5 años no se SI
integral
Trabajo ( copasst) identifica la viabilidad de esta.

Comite Parritario de
Depto. Administrativo Afiliación al fondo de pensiones.
Pago mensual a la AFP Mensual Seguridad Y Salud en el SI
Contabilidad Planillas de pago de seguridad social.
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Depto. Administrativo
Pago de las planillas de seguridad (Plan obligatorio de salud) Mensual Seguridad Y Salud en el Planillas de pago de seguridad. SI
Contabilidad
Trabajo ( copasst)

En proceso de implementación de la normatividad. cuando aplique Recurso Humano Recurso humano soportes pago de nomina. SI

Comite Parritario de
Por medio de los cuerpos de bomberos se realizan las capacitación al personal de Desarrollo de la capacitación durante el mes de septiembre
Anual Gestión integral Seguridad Y Salud en el SI
las brigadas de 2018.
Trabajo ( copasst)

informativo NA NA NA informativo

Página 87 de 96
L

ACCIONES DE CUMPLIMIENTO CUMPLE


RESPONSABLE POR EL
FRECUENCIA RESPONSABLE EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
SEGUIMIENTO

SI NO

informativo NA NA NA informativo

Recurso humano /
pago de nomina mensual Recurso humano soportes pago de nomina. SI
contabilidad

Recurso humano /
pago de nomina mensual Recurso humano Contrato de afiliación cargado en la hoja de vida. Pólizas. SI
contabilidad

Recurso humano /
Pago de seguridad social mensual Recurso humano Soporte de radicación de incapacidades. SI
contabilidad

Recurso humano /
Soportes de pago de nómina mensual Recurso humano soportes pago de nomina. X
contabilidad

Se evidencia manual y funciones por cargo, se capacita al personal teniendo en Comite Parritario de
Profesional SSL Registros diligenciado capacitaciones, cumplimiento de
cuenta el riesgo al cual se ve dispuesto a trabajar, dando cumplimiento al programa Constante Seguridad Y Salud en el SI
Representante Legal programas, inducción.
de sst y ambiente, se hace entrega de dotación al personal. Trabajo ( copasst)

Identificación de peligros NA NA NA NA

NA NA NA NA NA

NA NA NA NA NA

Página 88 de 96
L

ACCIONES DE CUMPLIMIENTO CUMPLE


RESPONSABLE POR EL
FRECUENCIA RESPONSABLE EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
SEGUIMIENTO

SI NO

Informativo NA NA NA NA Si

Departamento de Gestión integral / Recurso Planilla de pago mensual. Soportes de planilla por trabajador
Pago de planilla electrónica Permanente Si
contabilidad. humano / Gerencia plataforma Condor Suite.

Procedimiento de convocatoria e integración de tributos de arbitramento. Solicitud


Comite Parritario de Certificado cumplimiento decreto 1072 de 2015 ARL.
de convocatoria del tributaria de arbitramento Convocatoria e integración del
Constante Líder de gestión Seguridad Y Salud en el Certificado de evaluación 1072 de 2015 y resolución 1111 de Si
tributaria de arbitramento. Unidad en la integración de los tributaria de arbitramento.
Trabajo ( copasst) 2017.
Impedimentos y recusaciones. Control disciplisirio.

Política de Salud Ocupacional, Programa de Seguridad Industrial, Programa de Políticas integrales, cumplimiento de planes y programas de
Capacitaciones, Matriz de Identificación de Peligros. Comite Parritario de SST, Plan de emergencias, Inventario de sustancias
Profesional SSL
Plan de Emergencias. Inspecciones Planeadas. Constante Seguridad Y Salud en el químicas. Certificado cumplimiento decreto 1072 de 2015 SI
Representante Legal
Listado de productos químicos, Hojas de Seguridad, Instructivo Respuesta inicial en Trabajo ( copasst) ARL. Certificado de evaluación 1072 de 2015 y resolución
caso de accidente. 1111 de 2017.

Protección de consumidor frente a lo riesgos para su salud y


Depto. Contabilidad, Comite Parritario de
Proteger, promover y garantizar la efectividad y el libre ejercicio de los derechos de seguridad, acceso a consumidor a una información
Constante Depto. comercial y Depto. Seguridad Y Salud en el SI
los consumidores, amparando el respecto a su dignidad y sus intereses económicos adecuada, libertad de construir organizaciones de
Administrativo Trabajo ( copasst)
consumidores.

Se tienen identificados los plazos establecidos para dicha pensión, por lo tanto en Comite Parritario de
NO se han presentado casos. Se conoce la normatividad
caso de que se llegue a presentar la situación se realizara usi asesoría con el Cuando ocurra Recurso Humano. Seguridad Y Salud en el
para que se pueda aplicar cuando se requiera.
trabajador a quien le aplique la pensión de sobrevivientes Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Durante la selección de las Procedimiento de gestión del recurso humano. Código de
Contratación de personal mayor de edad Recursos humanos Seguridad Y Salud en el SI
hojas de vida ética.
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Conocimiento de la legislación aplicable para la contratación de personal con algún No se han presentado casos. Se conoce la normatividad para
Cuando ocurra Recursos humanos Seguridad Y Salud en el SI
tipo de limitación que se pueda aplicar cuando se requiera.
Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
No consentir el pago de la liberación de un secuestro de un empleado. Cuando ocurra Gerencia Seguridad Y Salud en el Generación y control del Código de ética. SI
Trabajo ( copasst)

Dentro de las políticas de la empresa no se presentan políticas de discrimisición de


Comite Parritario de
personal con limitación. A la fecha no se han contratados personal con limitación. Alta gerencia No se han presentado casos. Se conoce la normatividad para
Cuando ocurra Seguridad Y Salud en el SI
Dentro de la matriz se tienen presenten las consecuencias al permitir el contrato de Recursos humanos que se pueda aplicar cuando se requiera.
Trabajo ( copasst)
personas con limitación.

Comite Parritario de
Cuando se presente un No se han presentado casos. Se conoce la normatividad para
Cuando se presente un secuestro Jefe Depto. Admon Seguridad Y Salud en el SI
secuestro que se pueda aplicar cuando se requiera.
Trabajo ( copasst)

Página 89 de 96
L

ACCIONES DE CUMPLIMIENTO CUMPLE


RESPONSABLE POR EL
FRECUENCIA RESPONSABLE EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
SEGUIMIENTO

SI NO

Comite Parritario de
Competencial del personal que gestiona el desarrollo y el
Conocimiento general de entes que regulan estas actividades Anual Jefe Depto. Administrativo. Seguridad Y Salud en el SI
talento humano.
Trabajo ( copasst)

Jefe Depto. Admon. Comite Parritario de


Ninguna Constante Profesional SSL Seguridad Y Salud en el Informativo
Representante Legal . Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de Comite Parritario de


Seguimiento a los protocolos y a los programas de vigilancia
Programas de Vigilancia Epidemiológica Cuando se presente. Seguridad Y Salud en el Seguridad Y Salud en el Si
de la mano de gestión integral.
Trabajo ( copasst) Trabajo ( copasst)

Comite Parritario de
Profesional SSL Manuales de emergencia. Conformación comité de ayuda
Elaborar análisis de vulnerabilidad y plan de acción. Anual Seguridad Y Salud en el Si
Representante Legal mutua, desarrollo análisis de vulnerabilidad año 2021.
Trabajo ( copasst)

Página 90 de 96
ELABORÓ: JONATHAN LOPEZ JONATHAN LOPEZ
Sistema de Gestion de la Seguridad y Salud Laboral REVISÓ:NICOLAS GORDILLO PROFESIONAL SST
APROBÓ: REPRESENTANTE LEGAL
CÓDIGO: SSL 01
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES Y OTROS

Ultima fecha de evaluación y actualización: 10/08/2023

EVIDENCI CUMPLE
NUMERO
ÁREA DE RESPONSABL
TIPO

A DE

AÑO
TITULO EMISOR ARTICULO DESCRIPCIÓN ACCIONES DE CUMPLIMIENTO APLICACIÓ FRECUENCIA RESPONSABLE E POR EL
CUMPLIMI
N SEGUIMIENTO
ENTO SI NO

Comité Paritario
Instructivo Uso de escaleras y Escaleras
de seguridad y INS Uso de
Información Escalinatas Las escaleras de Reglas para las escaleras, las escaleras de arnés, con especificación de los propiedad de
OSHA 3124 de 1997 OSHA Trimestral Profesional SSL salud en el escaleras y X
y escaleras mano. mano, las escaleras portátiles. requisitos mínimos a cumplir para Transequipos
trabajo arnés
usar una escalera. .
(copasst)
Practicas de trabajo relacionadas con la
seguridad, Requisitos de entrenamiento,
Diseño de un programa de
procedimientos de emergencia, Programa de
seguridad eléctrica en donde se
seguridad Eléctrica, Procedimiento de
establezcan requisitos mínimos de
NFPA 70E evaluación de peligro, Instructivo de trabajo.
entrenamiento. Elaborar o Comité Paritario
Norma para Nacional Establecimiento de una condición de trabajo Programa
procedimiento de Primeros auxilios. de seguridad y
Información la seguridad Firme Capitulo I y eléctricamente segura, Cerca a conductores o Departament Profesional SSL/ de riesgo
2004 Procedimiento de candado y Anual salud en el
eléctrica en Protección Capitulo II. partes de circuito eléctrico des energizado, o Técnico. Representante Legal prioritario
tarjeteo. Permiso de trabajo en trabajo
lugares de Asociación. dispositivo de candado y etiqueta. Elementos eléctrico
electricidad. Elementos de (copasst)
trabajo. de permiso de trabajo. Requisitos
seguridad eléctrica y programa de
de seguridad relacionados con el
inspección, pruebas y
mantenimiento, Equipos de seguridad y
mantenimiento.
protección, Equipos de seguridad de puesta a
tierra y pruebas.
Comité Paritario
Programad
Guía Evaluar el grado de exposición de los de seguridad y
Información Mediciones por áreas de trabajo de Todas las a para el
Técnica GTC-8 ICONTEC Toda la guía trabajadores y compararlo en niveles obtenidos Única Gerencia administrativa salud en el
iluminación o ruido instalaciones mes de
Colombiana con las normas legales vigentes. trabajo
Sept.
(copasst)
Comité Paritario
de seguridad y
Información Guía estructural básica del Aspectos básicos que debe Documento Profesional
Toda la guía GTC 34 de 1997 ICONTEC Documento PSO NA salud en el
programa de S.O. contener el documento PSO PSO Ssl
trabajo
(copasst)
Parámetro a las empresas en el Comité Paritario
Guía para el diagnostico de diseño del panorama de factores de Panorama de de seguridad y
Información Profesional
condiciones de trabajo o Toda la guía GTC 45:2011 ICONTEC riesgo, incluyendo la identificación y factores de Todo el personal Anual salud en el
Ssl
panorama de factores de riesgo. valoración cuantitativa de los riesgo trabajo
mismos. (copasst)

Calificación Comité Paritario


Guía de Salud Ocupacional y Requisitos en salud ocupacional y vigente de la de seguridad y
Información Todo el personal Profesional
Medio Ambiente para contratistas Toda la Guía RUC 2011 Comité de Hidrocarburos medio ambiente para contratistas auditoria del Anual salud en el
de la empresa. Ssl
del sector Hidrocarburos del sector hidrocarburos Consejo trabajo
Colombiano. (copasst)

"Por el cual se modifica y


adiciona el Decreto Único
Reglamentario No 1073 de 2015, Comité Paritario
en Ministerio de de seguridad y
mecanismos para el trabajo bajo el amparo de
Decreto 1949 2017 cuanto se reglamentan los minas y Todo Informativo contabilidad Informativo informativo salud en el N/A
un título minero,
mecanismos para el trabajo bajo energía trabajo
el amparo de un titulo en la (copasst)
pequeña minería y se toman
otras determinaciones"
Se declara el Estado de Emergencia Económica,
Social y Ecológica en todo el territorio nacional, por
el término de 30 días calendario, contados a partir
Por el cual se declara un Estado de de la vigencia del decreto.
Emergencia económica, social y El Gobierno nacional adoptará mediante decretos todo del
Decreto 417 2020 ecológica en todo el territorio Presidencia todo legislativos todas aquellas medidas adicionales Informativo personal Informativo informativo todo el personal N/A
nacional necesarias para conjurar la crisis e impedir la
extensión de sus efectos, así mismo dispondrá las
operaciones presupuestales necesarias para
llevarlas a cabo.

Por el cual se adoptan medidas de Las audiencias públicas dentro del proceso de
todo del
Decreto 440 2020 urgencia en materia de contratación DNP Todo selección podrán realizarse por medios Informativo personal Informativo informativo
estatal electrónicos.

Por el cual se dictan medidas de Las entidades públicas del orden nacional y
urgencia en materia de auxilios para territorial con Fondos en Administración o
beneficiarios del_x000D_ convenios de alianzas establecidos con el ICETEX
personal con personal con
Decreto 467 2020 Instituto Colombiano de Crédito minsterio de Todo utilizarán los saldos y excedentes de liquidez, así Informativo financiacion Informativo informativo financiacion N/A
Educativo y Estudios Técnicos en el educacion como los saldos y excedentes de los fondos y
Exterior - ICETEX,_x000D_ alianzas en el Plan de Auxilios Educativos ICETEX ICETEX
dentro del Estado de Emergencia Coronavirus COVID-19 que comprenderá el
Económica, Social y Ecológica otorgamiento

Por el cual se dicta una medida para


garantizar la continuidad de las La Sala Plena de la Corte Constitucional podrá
funciones de la_x000D_ levantar la suspensión de los términos judiciales
justicia y todo del
Decreto 469 2020 jurisdicción constitucional, en el derecho Todo ordenada por el Consejo Superior de la Judicatura Informativo personal Informativo informativo todo el personal N/A
marco de la Estado de Emergencia cuando fuere necesario para el cumplimiento de sus
Económica, Social_x000D_ funciones constitucionales.
y Ecológica

Medidas preventivas de la mitigación para la


Circular Protección de fauna silvestre en alcaldia mayor protección de la fauna silvestre en los proyectos de
conjunta 6 2020 proyectos de infraestructura. de Bogotá Todo infraestructura de transporte, en la emergencia Informativo N/A Informativo informativo N/A N/A
sanitaria.

Por la cual se compilan los acuerdos Ministerio de Dias de compensación por participación del
resolucion 224 2022 Toda Informativo N/A Informativo informativo N/A N/A
de las negociaciones sindicales trabajo sindicato

La presente Ley tiene por objeto generaí' esquemas


POR MEDIO DE LA CUAL SE de promoción al uso de vehículos eléctricos y de
PROMUEVE EL USO DE VEHICULOS congreso de la
Ley 1964 2019 articulo 8 cero emisione, con el fin de contribuir a la Informativo N/A Informativo informativo N/A N/A
ELECTRICOS EN COLOMBIA Y SE republica movilidad sostenible y a la reducción de emisiones
DICTAN OTRAS DISPOSICIONES.
contaminantes y de gases de efecto invernadero

El RUC® es un sistema de evaluación y seguimiento


sobre la gestión del riesgo en
Seguridad, Salud en el Trabajo y Ambiente (SSTA),
de acuerdo con las mejores prácticas
GUÍA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD, Consejo exigidas por normas legales y sistemas de gestión
Guia RUC RUC 2021 SALUD EN EL TRABAJO Y AMBIENTE nacional de Toda la guía aplicables, contenidos en la “Guía del Informativo N/A Informativo informativo N/A N/A
PARA CONTRATISTAS RUC seguridad Sistema de Seguridad, Salud en el Trabajo y
Ambiente”, la cual ha sido adoptada por las
compañías contratantes como referente del
desempeño de las empresas contratistas y sus
grupos de interés.
Requisitos normativos compilados

A continuación se listan todos los requisitos normativos que se compilaron en el Decreto 1072 de 2015.

Decreto 1373 de 1966


Decreto 2076 de 1967
Decreto 995 de 1968
Decreto 116 de 1976
Decreto 1469 de 1978
Decreto 2833 de 1981
Decreto 614 de 1984
Decreto 982 de 1984
Decreto 341 de 1988
Decreto 784 de 1989
Decreto 1531 de 1990
Decreto 1127 de 1991
Decreto 1176 de 1991
Decreto 1100 de 1992
Decreto 1771 de 1994
Decreto 1772 de 1994
Decreto 1833 de 1994
Decreto 1902 de 1994
Decreto 1015 de 1995
Decreto 1557 de 1995
Decreto 1859 de 1995
Decreto 676 de 1995
Decreto 1530 de 1996
Decreto 2813 de 2000
Decreto 359 de 2000
Decreto 2463 de 2001
Decreto 63 de 2002
Decreto 2286 de 2003
Decreto 2585 de 2003
Decreto 827 de 2003
Decreto 933 de 2003
Decreto 934 de 2003
Decreto 2160 de 2004
Decreto 3615 de 2005
Decreto 4690 de 2005
Decreto 620 de 2005
Decreto 2020 de 2006
Decreto 2313 de 2006
Decreto 3930 de 2006
Decreto 4369 de 2006
Decreto 4588 de 2006
Decreto 2889 de 2007
Decreto 1570 de 2008
Decreto 1729 de 2008
Decreto 3553 de 2008
Decreto 400 de 2008
Decreto 451 de 2008
Decreto 3756 de 2009
Decreto 2025 de 2011
Decreto 2923 de 2011
Decreto 4463 de 2011
Decreto 2733 de 2012
Decreto 884 de 2012
Decreto 1352 de 2013
Decreto 1637 de 2013
Decreto 2113 de 2013
Decreto 2616 de 2013
Decreto 2852 de 2013
Decreto 2978 de 2013
Decreto 34 de 2013
Decreto 46 de 2013
Decreto 721 de 2013
Decreto 723 de 2013
Decreto 784 de 2013
Decreto 1047 de 2014
Decreto 1053 de 2014
Decreto 135 de 2014
Decreto 1442 de 2014
Decreto 1443 de 2014
Decreto 1508 de 2014
Decreto 160 de 2014
Decreto 2089 de 2014
Decreto 289 de 2014
Decreto 681 de 2014
Decreto 682 de 2014
Decreto 867 de 2014
Decreto 89 de 2014
Decreto 301 de 2015
Decreto 472 de 2015
Decreto 55 de 2015
Decreto 60 de 2015
Resolución 1348 de 2009
Información 180398 2004
Resolución 18-1294 de 2008
Resolucion 1111 de 2014
Resolucion 3673 de 2008
Resolcion 736 de 2009
Circular"0035 (Perdió vigencia)" 2020
Circular "26 (Perdió vigencia)" 2020
CIRCULAR "4007 (Perdio vigencia)" 2020
CIRCULAR "4 (Perdio vigencia)" 2020
Circular"0000030 (Perdio vigencia)" 2020
Resolución "1248 (Derogada por Resolución 4272 de 2021)" 2020
Resolución "1041 (Derogada)" 2020
Resolución "957 (Derogada)" 2020
Resolución "385 (Perdió vigencia)" 2020
Resolución "993 (Derogada)" 2020
Resolución "000682 (Derogado por la Resolución 777 de 2021) " 2020
Resolución "681 (Derogada)" 2020
Resolución "000679 (Derogado por la Resolución 777 de 2021) " 2020
Resolución "000680 (Derogado por la Resolución 777 de 2021) " 2020
Resolución "000677 (Derogado por la Resolución 777 de 2021) " 2020
Resolución "1972 (Derogada por la Resolución 2532 de 2020)" 2020
Resolución "000844 (Perdió Vigencia)" 2020
Resolución "666 (Derogado por la Resolución 777 de 2021) " 2020
Resolución "675 (Derogado por la Resolución 777 de 2021) " 2020
Resolución "991 (Derogado)" 2020
Resolución "732 (Derogado)" 2020
Resolución "362 (Perdió vigencia)" 2020
Resolución "1050 (Derogado por la Resolución 777 de 2021) " 2020
Resolución "714 (Derogado)" 2020
Resolución "958 (Derogado)" 2020
Resolución "1054 (Derogado)" 2020
Resolución "000797 (Derogado por la Resolución 777 de 2021) " 2020
Resolución "1120 (Derogado)" 2020
2020 resolución "176 (PERDIO VIGENCIA)" 2020
Resolución "1258 (Derogado)" 2020
Resolución "1313 (Derogado)" 2020
Resolución "1346 (Derogado)" 2020
Resolución "1681 (derogado)" 2020
Resolución "1359 (Derogado)" 2020
Resolución "1408 (Derogado)" 2020
Resolución "1421 (Derogado)" 2020
Resolución "1285 (Derogado por la Resolución 777 de 2021) " 2020
Resolución "1746 (Derogado)" 2020
Resolución "1721 (Derogado por la Resolución 777 de 2021) " 2020
Resolución "1844 (Derogado)" 2020
Resolución "2295 (Derogado por la Resolución 777 de 2021) " 2020
Resolución "2157 (Derogada)" 2021
Resolución "12 (Perdió Vigencia)" 2021
Resolución "223 (PERDIO VIGENCIA)" 2021
Resolución "222 (Perdió Vigencia)" 2021
Resolución "411 (Derogado por la Resolución 777 de 2021) " 2021
Resolución "777 (Derogada por la Resolución 350 de 2022" 2021
Resolución "813 (Derogada por la Resolución 816 de 2021 )" 2021
Resolución "753 (Derogado por la Resolución 777 de 2021) " 2021
Resolución "1913 (Perdió vigencia)" 2021
Resolución "304 (Perdió vigencia)" 2022
Resolución "Resolución 1178 de 2017 (Derogado por Resolución 4272 de 2021)" 2017
Resolución "Resolución 1903 de 2013 (Derogado por Resolución 4272 de 2021)" 2013
Resolución "Resolución 3368 de 2014 (Derogado por Resolución 4272 de 2021)" 2014
Resolución "Resolución 1409 de 2012 (Derogado por Resolución 4272 de 2021)" 2012
"Resolución"1231 (Derogado por Resolución 202030400007495 de 2020) " 2016
Resolución 3246 (Derogado por RESOLUCIÓN 1572 DE 2019) 2018
Resolución 4919 ((Derogado por RESOLUCIÓN 1572 DE 2019) 2018
Decreto "121 (Perdió vigencia)" 2020
Decreto "090 (Perdió Vigencia)" 2020
Decreto "749 (derogado por el decreto 990)"2020
Decreto "439 (Perdió vigencia)" 2020
Decreto "457 (Derogado por Decreto 531 de 2020)" 2020
Decreto "531 (Derogado por Decreto 593 de 2020" 2020
Decreto Legislativo "517 (Perdió Vigencia)" 2020
Decreto 636 de 2020 (Derogado por 749 de 2020) 2020
Decreto "878 (Derogado por e decreto 990 de 2020)" 2020
Decreto "418 N/A" 2020
Decreto "847 DEROGADO por el Decreto 990 de 2020" 2020
Decreto "990 (derogado por el decreto 1076 de 2020)" 2020
Decreto "593 (Derogado por Decreto 636 de 2020" 2020
Decreto "169 (Perdió Vigencia)" 2020
Decreto "1076 (Derogado por el 1168 de 2020)" 2020
DECRETO "186 (Perdió vigencia)" 2020
Decreto "193 (perdió Vigencia)" 2020
Decreto "1297 (Derogado por Decreto 039 de 2021)" 2020
Decreto "276 (perdió Vigencia)" 2020
Decreto "293 (perdió Vigencia)" 2020
Decreto "126 (perdió vigencia)" 2020
Decreto "462 (perdió vigencia)" 2020
Decreto "468 (perdió vigencia)" 2020
Decreto "464 N/A" 2020
Decreto "458 N/A" 2020
Decreto "441 N/A" 2020
Decreto "417 (perdió Vigencia) " 2020
Decreto "135 Derogado por el art. 9, Decreto 144 de 2021." 2021
Decreto "137 (perdió Vigencia)" 2021
Decreto "157 Derogado por el art. 10, Decreto Distrital 162 de 2021."2021
Decreto "199 (Derogado por el DECRETO 277 DE 2021" 2021
Decreto "580 (Derogado por el Decreto 1026 de 2021)" 2021
Decreto "1614 (Derogada)" 2021
Decreto "298 (Derogado por Decreto 655 de 2022)" 2022
Circular "10 N/A" 2021

También podría gustarte