Está en la página 1de 16

Paso 2 – Ejecutar El Proyecto

Presentado Por:
Jesús Yamid López Ramírez

Grupo:
10

Presentado A:
Alberto Castellanos Riveros

Universidad Nacional Abierta Y A Distancia-UNAD


Escuela De Ciencias Agrícolas, Pecuarias Y Del Medio Ambiente - ECAPMA
Técnicas De Investigación
Agronomía
Julio, 2023
1. Revisión de la temática

1.1. Realice un cuadro comparativo entre las tres diferentes técnicas de


recolección de información primaria describiendo el objetivo, la metodología y la
utilidad de cada técnica.

  Encuesta Entrevista Observación


Registro visual
Describir, analizar y Obtener información a sistemático y
establecer las través de una objetivo de los
relaciones entre conversación comportamientos y
variables en profesional en una características del
poblaciones o grupos situación de interacción fenómeno
Objetivo particulares. comunicativa.  observado 
Se enfoca en una
investigación Se enfocan en estudios Se utiliza en
cuantitativa, ya que cualitativos de aspecto investigaciones
permite la recolección formal o estructural, o cualitativas
de gran cantidad de cuantitativos por el uso (etnografía) 
Metodol información a un grupo de entrevistas abiertas
ogía grande de personas. o en profundidad.
 Se lleva a cabo de
Percibe la realidad a forma visual
través de instrumentos Por medio de diálogos captando el
como el cuestionario, formales o estructurales fenómeno
datos Entrevistas abiertas (participativa-no
numéricos (Urbano, Entrevista participativa)
Utilidad 2014) clínica (urbano, 2019) (urbano, 2019)

1.2. ¿A qué hacen referencia los criterios de validez y confiabilidad?

Los criterios de validez y confiabilidad hacen referencia a la congruencia


de cientificidad del conocimiento producido en la investigación; la coherencia
entre el fenómeno a estudiar la metodología aplicada y la realidad existente
relacionada con el proyecto
(Yuny, 2019)
2. Plan para la obtención de datos:

Título del proyecto: Determinación de los Efectos del endeudamiento


estudiantil en cuanto a la salud mental y bienestar de los estudiantes de la
educación superior

Pregunta de investigación: ¿Cuáles serían los posibles efectos


ocasionados a raíz del endeudamiento de los estudiantes en la educación
superior en cuanto a su salud mental y bienestar ?

Objetivo general:

Determinar los posibles efectos ocasionados a raíz del endeudamiento


que tienen los estudiantes de la educación superior en el municipio de Ocaña,
norte de Santander.

¿Cuáles son las fuentes de datos: Universidades de la ciudad

¿Dónde se localizan?: En la ciudad de Ocaña , Norte de Santander

¿A través de qué técnica vas a recolectar los datos?: los datos serán
obtenidos a través de la realización de una encuesta como técnica de
recolección de información primaria, para posteriormente realiza la
correspondiente tabulación e interpretación de los datos obtenidos.

¿De qué forma vas a analizar los datos obtenidos?: Estadística


descriptiva
Metodología
Tipo de estudio: Mixto
Tamaño de la muestra: Universidad francisco de paula Santander

Descripción de la técnica seleccionada:

La realización de esta encuesta nos lleva a obtener información mediante


un cuestionario proveniente del contexto de la investigación cuantitativa,
adicional a esto se incluye la encuesta dentro de las técnicas llamadas de reporte
personal ya que la información obtenida proviene de las mismas personas
encuestadas. (Pedro López-Roldán Sandra Fachelli2015) adicional a esto las
encuesta como técnica de investigación nos arroja datos más precisos e
imparciales del problema de investigación.
Por otra parte, la encuesta fue seleccionada como técnica de
investigación, debido a que la investigación tiene un enfoque cuantitativo, y el
modelo teórico aplicado nos conduce a la obtención de datos descriptivos a
través de la herramienta de cuestionario.

3. Diseño y validación de la técnica

Formulario inicial de encuesta


Objetivos específicos o entrevista
Conocer con qué frecuencia los ¿Ha adquirido alguna deuda con
estudiantes adquieren una deuda para el fin de solventar sus gastos
solventar sus gastos académicos. universitarios ?
  ¿Adquiere sus deudas con
  entidades financieras o
personas naturales ?

¿A qué plazo acostumbra


adquirir sus deudas ?
¿Cuenta con algún apoyo
económico para solventar sus
cuotas mensuales ?
¿Cuántas deudas cree que
podría llegar adquirir en el
trascurso de su carrera ?
¿se ha endeudado para pagar
su carrera universitaria ?
¿Adquiere algún tipo de
préstamo para solventar sus
necesidades básicas ?
 Identificar cuáles serían los principales ¿Se ha endeudado para realizar
motivos por los cuales los estudiantes se alguna especialización ?
endeudan ¿Se ha endeudado para adquirir
un bien inmueble ?
  ¿Se ha endeudado para adquirir
  medios tecnológicos para su
  proceso estudiantil?
¿ ha visto afectada su salud
mental o física por el atraso de
alguna deuda ?
Si su respuesta anterior fue si,
mencione cuales son los efectos
experimentados
¿Ha interferido en el
cumplimiento de sus estudios
por el pago de sus deudas ?
¿Le ha afectado
Reconocer los posibles efectos del emocionalmente el pago o
endeudamiento de los estudiantes de incumplimiento de sus deudas ?
educación superior ¿Ha tenido que abandonar sus
  estudios para trabajar y
  solventar sus deudas ?

Descripción del proceso de validación realizado

La prueba piloto se define como la aplicación de un cuestionario a una


pequeña muestra de encuestados con el fin de identificar y eliminar los posibles
problemas de la elaboración de un cuestionario. La encuesta fue aplicada en
total a 10 estudiantes de educación superior pertenecientes a las universidades
del municipio de Ocaña ,note de Santander .

¿Las preguntas del cuestionario son suficientes para dar


alcance a los objetivos específicos y evaluar las variables?

En su mayoría si, pero se deben realizar algunas modificaciones en


algunas preguntas

¿El contenido de las preguntas es claro y confiable?

Si, las personas encuestadas respondieron sin ninguna inquietud todas las
preguntas.

¿Al obtener las respuestas es posible analizar los resultados?

Si, es posible ya que las respuestas nos arrojan valores exactos en


correlación a cada pregunta planteada y de esta manera conocer los resultados
esperados.

Formulario final de encuesta o entrevista, después de realizar la


prueba piloto

Formulario inicial de encuesta


Objetivos específicos o entrevista
¿Ha adquirido alguna deuda con
el fin de solventar sus gastos
universitarios ?
¿Adquiere sus deudas con
entidades financieras o
personas naturales ?

¿A qué plazo acostumbra


adquirir sus deudas ?
¿Cuenta con algún apoyo
Conocer con qué frecuencia los económico para solventar sus
estudiantes adquieren una deuda para cuotas mensuales ?
solventar sus gastos académicos. ¿Cuántas deudas cree que
  podría llegar adquirir en el
  trascurso de su carrera ?
 Identificar cuáles serían los principales ¿Se ha endeudado para pagar
motivos por los cuales los estudiantes se su carrera universitaria ?
endeudan ¿Adquiere algún tipo de
préstamo para solventar sus
  necesidades básicas ?
  ¿Se ha endeudado para realizar
  alguna especialización ?
¿Se ha endeudado para adquirir
un bien inmueble ?
¿Se ha endeudado para adquirir
medios tecnológicos para su
proceso estudiantil?
¿ ha visto afectada su salud
mental o física por el atraso de
alguna deuda ?
Si su respuesta anterior fue si,
mencione cuales son los efectos
experimentados
¿Ha interferido en el
cumplimiento de sus estudios
por el pago de sus deudas ?
¿Le ha afectado
Reconocer los posibles efectos del emocionalmente el pago o
endeudamiento de los estudiantes de incumplimiento de sus deudas ?
educación superior ¿Ha tenido que abandonar sus
  estudios para trabajar y
  solventar sus deudas ?

ANALISIS DE RESULTADOS

Resultados objetivo 1

Conocer con qué frecuencia los estudiantes adquieren una deuda para
solventar sus gastos académicos.
 

Figura 1 grafica de torta donde se muestra la respuesta a la pregunta


numero 1

A través de la grafica de torta podemos analizar que la mayoría de


estudiantes han adquirido algún tipo de deuda con el fin de solventar sus gastos
universitarios, la grafica nos muestra que esta en un 60% exactamente de los
estudiantes que se inclinan por adquirir algún tipo de crédito para financiar sus
estudios, un 20% prefieren no hacerlo y el otro 20% piensan que en algún
momento podrían hacerlo.

Figura 2 grafica de torta donde se muestra la respuesta a la pregunta


numero 2

De la grafica anterior podemos deducir que un 50% de los estudiantes


prefieren adquirir sus préstamos a través de entidades financieras, el 20% lo hace
con personas naturales, otro 20 % de los estudiantes prefieren no adquirir ninguna
deuda, quedando el 10 % de estudiantes que prefieren pedir préstamo a cualquier
otra persona.

Figura numero 3 grafica de torta donde se presentan las respuestas a la


pregunta numero 4

Grafica
A través de la grafica de torta anterior podemos analizar que la mayoría de
los estudiantes cuentan con alguna actividad laboral externa como apoyo
económico en un 60%, un 30% de ellos reciben ayuda de sus familiares, y un
10% cuenta con subsidios del gobierno.

Resultados objetivo específico 2

Identificar cuáles serían los principales motivos por los cuales los
estudiantes se endeudan

Figura 4. Grafica de torta donde se muestran las respuestas a la pregunta


numero 6

A través de la gráfica de torta anterior podemos analizar que la mayoría de


los estudiantes han adquirido deudas con el fin de solventar sus estudios
universitarios en un 60%, un 20% de ellos aun no ha tenido la necesidad y otro
20% de ellos prefieren no hacerlo.

Figura 5. Grafica de torta donde se muestran los resultados a la


pregunta numero 7

De acuerdo a la gráfica podemos concluir que un 50% de los estudiantes no


se endeudan para adquirir algún tipo de prestamos para solventar sus
necesidades básicas, un 40% de ellos preferiría no hacerlo, y un 10 % responden
que tal vez lo harían en algún momento.
Figura 6. Grafica de torta donde se muestran los resultados a la
pregunta numero 10

Según la grafica anterior nos indican que prevalece el 60% de los


estudiantes que se endeudan con el fin de adquirir algún medio tecnológico para
su proceso estudiantil, por otra parte, el 40% de ellos prefieren no hacerlo.

Resultados objetivo específico 3

Reconocer los posibles efectos del endeudamiento de los estudiantes de


educación superior
 

Figura 7. Grafica de torta donde se muestran los resultados a la pregunta


numero 11

.
Podemos deducir según la grafica que el 80 % de los estudiantes se han
visto afectados física o mentalmente debido a un posible atraso en alguna de sus
deudas, y un 20% de ellos por el contrario no se han visto afectados.

Figura 8. Diagrama de barras donde se muestran las respuestas a la


pregunta abierta numero 12
Cuáles son los efectos experimentados

Efectos experimentados
70%

60%

50%

40%

30%

20%

10%

0%
Estrés Cansansio Ansiedad Dolor de Desespero desanimo
cabeza

Por medio del anterior diagrama de barras podemos concluir claramente


que el principal efecto producido en los estudiantes tiene que ver con el estrés,
afectando su salud mental en un 60% , y en cuanto a su bienestar físico
experimentan como efectos el cansancio físico ansiedad y dolor de cabeza.

Anexos
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScBSYiUq4K-
l8RitRFqjYREwbN_E1CaTg9pQzs4KN7q6xcTPg/viewform?usp=sf_link
Referencias bibliográficas

Yuni, J. y Urbano, C. (2014). Técnicas para investigar: recursos metodológicos para la


preparación de proyectos de investigación. Editorial Brujas.

https://tesisymasters.com.co/tecnicas-de-investigacion/

https://www.questionpro.com/blog/es/que-es-la-validez-y-confiabilidad-en-la-
investigacion/#:~:text=La%20validez%20se%20define%20como,misma%20situaci
%C3%B3n%20en%20repetidas%20ocasiones.

También podría gustarte