Está en la página 1de 1

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL

AÑO LECTIVO: 2022-2023


Unidad Educativa “Vicente Fierro” Quimestre: Segundo Parcial: Segundo
Nombre del Docente: MSc. Soraya Villarreal Año Básico o Curso: 1° bachillerato Paralelo: Nivel o subnivel:
Ing. Gabriela Ayala “A,B,C,D,E,E,G,H,I Especialidad:

ÁREA: Ciencias Naturales ASIGNATURA: Física Fecha: 17-04-2023
APRENDIZAJE DISCIPLINAR: Cuidado del medio ambiente.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
O.CN.F.1. Comprender que el desarrollo de la Física está ligado a la historia de la humanidad y al avance de la civilización y apreciar su contribución en el progreso
socioeconómico, cultural y tecnológico de la sociedad.
O.CN.F.2. Comprender que la Física es un conjunto de teorías cuya validez ha tenido que comprobarse en cada caso, por medio de la experimentación
O.CN.F.7. Comprender la importancia de aplicar los conocimientos de las leyes físicas para satisfacer los requerimientos del ser humano a nivel local y mundial, y plantear
soluciones a los problemas locales y generales a los que se enfrenta la sociedad.

DESTREZAS CON CRITERIOS DE INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS


DESEMPEÑO ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE
M.5.1.72. Reconocer las funciones I.M.5.6.1. Grafica vectores en el plano;  Resolución de problemas: Realizar actividades en clase en forma
trigonométricas (seno, coseno, tangente, halla su módulo. (Aplica resolución de  Identificar el problema individual y en grupo.
secante, cosecante y cotangente), sus triángulos rectángulos)  Elaboración del plan Comentar lo aprendido
propiedades y las relaciones existentes  Ejecutar el plan
entre estas funciones y representarlas de  Evaluación Formular preguntas a partir ejemplos de
manera gráfica la vida cotidiana
Inducir a la generalización de conceptos

CN.F.5.1.1. Determinar la posición y el Técnicas


desplazamiento de un objeto (considerado I.CN.F.5.1.1. Determina magnitudes Interrogatorio
puntual) que se mueve, a lo largo de una cinemáticas escalares como: posición,
Lluvia de ideas
trayectoria rectilínea, en un sistema de desplazamiento, rapidez en el MRU, a
referencia establecida y sistematizar partir de tablas y gráficas. Observación
información relacionada al cambio de Instrumentos
posición en función del tiempo, como Lecciones
resultado de la observación de Talleres
movimiento de un objeto y el empleo de Pruebas objetivas.
tablas y gráficas. Trabajos de grupo
CN.F.5.1.3. Obtener la velocidad
Tareas
instantánea empleando el gráfico posición
I.CN.F.5.1.2. Obtiene a base de tablas y Trabajos individuales
en función del tiempo, y conceptualizar la
gráficos las magnitudes cinemáticas del Actividades propuestas
aceleración media e instantánea, mediante
MRUV como: posición, velocidad, Crear problemas similares a los
el análisis de las gráficas velocidad en fu
Dirección: Calle Juan XXIII y Av. Tulcanaza velocidad media e instantánea, estudiados en clase y resolver.
CN.F.5.1.4. Elaborar
Teléfono: 069804666
gráficos de
velocidad versus tiempo, a partir de los aceleración, aceleración media e
Correo: uevicentefierro@gmail.com
gráficos posición versus tiempo; y instantánea y desplazamiento
determinar el desplazamiento a partir del

También podría gustarte