Está en la página 1de 4

6/9/22, 17:20 PhysioEx Ejercicio 6 Actividad 5

Informe de laboratorio PhysioEx


Ejercicio 6 : Fisiología cardiovascular

Actividad 5 : Examen de los efectos de varios iones en la frecuencia cardíaca

Nombre: SEMANA3 MD3N1

Fecha: 6 de septiembre de 2022

ID de sesión: session-16693cb1-fc8e-93e7-472c-8ded083b4d7c

Resultados de la prueba previa al laboratorio


Obtuvo un 50 % al responder correctamente 2 de 4 preguntas.

1 ¿Qué orgánulo en la célula del músculo cardíaco almacena calcio?

Respondiste correctamente: retículo sarcoplásmico .

2 El verapamilo es un bloqueador de los canales de calcio. Sus efectos podrían describirse


como

Tu respuesta: cronotrópico positivo e inotrópico negativo.

Respuesta correcta: cronotrópico negativo e inotrópico negativo.

3 Cuando la célula del músculo cardíaco está en reposo, ¿dónde se encuentra la mayor
parte del potasio?

Respondiste correctamente: en el citosol .

4 Las células del músculo cardíaco en reposo son más permeables a

Tu respuesta: sodio.

Respuesta correcta: potasio.

Resultados del experimento


Predecir preguntas
1 Pregunta de predicción 1: Debido a que los bloqueadores de los canales de calcio son
cronotrópicos negativos e inotrópicos negativos, ¿qué efecto crees que tendrá el
aumento de la concentración de calcio en la frecuencia cardíaca?

Su respuesta: cronotrópico positivo, inotrópico positivo .

2 Pregunta de predicción 2: El exceso de potasio fuera de la célula cardíaca disminuye el


potencial de reposo de la membrana plasmática, lo que disminuye la fuerza de
contracción. ¿Qué efecto (si lo hay) cree que tendrá inicialmente en la frecuencia
cardíaca?

https://media.pearsoncmg.com/bc/bc_0media_ap/physioex/10/ex6/act5/ 1/4
6/9/22, 17:20 PhysioEx Ejercicio 6 Actividad 5

Tu respuesta: disminuir la frecuencia cardíaca .

Detener y pensar pregunta


1 ¿En qué parte de la célula del músculo cardíaco se encuentra normalmente la mayor
parte del sodio?

Respondiste correctamente: fuera de la celda .

Datos del experimento


Solución Frecuencia cardíaca (latidos/min)
---- 59
Calcio 69
Sodio ~ 34

Potasio ~ 28

https://media.pearsoncmg.com/bc/bc_0media_ap/physioex/10/ex6/act5/ 2/4
6/9/22, 17:20 PhysioEx Ejercicio 6 Actividad 5

Resultados del cuestionario posterior al laboratorio


Obtuvo una puntuación del 100 % al responder correctamente 4 de 4 preguntas.

1 La adición de la mayoría de los iones resultó en

Respondiste correctamente: una frecuencia cardíaca errática y disminuida.

2 El efecto del potasio en el corazón es

Respondiste correctamente: cronotrópico negativo, inotrópico negativo.

3 El ion que tuvo el efecto más pronunciado sobre la frecuencia cardíaca fue

Respondiste correctamente: potasio.

4 Los marcapasos ectópicos pueden ser causados ​por una fuga excesiva de potasio en las
células cardíacas, lo que hace que los marcapasos aparezcan en ubicaciones anormales
en el músculo cardíaco. Esta hiperpotasemia (exceso de potasio) disminuye el potencial
de reposo de la célula del músculo cardíaco. ¿Qué efecto crees que tendría esto sobre la
fuerza de contracción?

Respondiste correctamente: disminución, inotrópico negativo .

Resultados de la hoja de revisión


https://media.pearsoncmg.com/bc/bc_0media_ap/physioex/10/ex6/act5/ 3/4
6/9/22, 17:20 PhysioEx Ejercicio 6 Actividad 5

1 Describa el efecto que tuvo el aumento de los iones de calcio en el corazón en esta
actividad. ¿Qué tan bien se compararon los resultados con su predicción?

No respondiste esta pregunta.

2 Describa el efecto que inicialmente tuvo el aumento de los iones de potasio en el corazón
en esta actividad. Relacione esto con el potencial de membrana en reposo de la célula del
músculo cardíaco. ¿Qué tan bien se compararon los resultados con su predicción?

No respondiste esta pregunta.

3 Describa cómo se usan los bloqueadores de los canales de calcio para tratar a los
pacientes y por qué.

No respondiste esta pregunta.

https://media.pearsoncmg.com/bc/bc_0media_ap/physioex/10/ex6/act5/ 4/4

También podría gustarte