Está en la página 1de 7

Solución a un problema planteado con el modelo Parnes-Osborne

A continuación encontrarás el desarrollo de algunos pasos del modelo; en


aquellos que no sea así agrega lo que se solicita para determinar, finalmente,
cuál es la mejor solución a este problema.

Problema planteado:

1. Búsqueda en el caos. Primera aproximación.

〉 Conozco personas pero no me parece que seamos compatibles.


〉 Mis estándares han subido y se cierran las posibilidades.
〉 No me conformo y sigo pensando en alguien con quien pueda
pasar la vida.
〉 Quiero una relación completa, que involucre todos los aspectos,
no sólo el físico.
〉 Es importante que compartamos proyectos de vida.

2. Búsqueda de hechos.

La información que rodea al problema.

Qué. Búsqueda de pareja.


Quién. Andy, 28 años.
Dónde. Ciudad de México.
Cuándo. Mayo de 2015.
Cómo. Internet, trabajo, escuela, vecinos, fiestas…
Por qué. Me gusta pensar mi vida en un proyecto común con otra
persona con la que haya mucha empatía, comunicación y afecto.

Investigación

Cuando la pareja está ausente

La ausencia de pareja se convierte en problema y tiende a ser crónica


cuando:

a. Se confunde ausencia de pareja con soledad.


b. Tenemos dificultad a soportar la ausencia de pareja y a superar las
rupturas.
c. No rompemos realmente con la pareja anterior.
d. Tenemos miedo a la repetición.
e. Creemos que no podremos gustarle a nadie más.
f. Encontramos mitos como: “Se ama una sola vez en la vida”; “La
media naranja o media medalla”.
g. Problema + problema = doble problema, paralización.
h. Se toma la pérdida de una pareja como fracaso personal.
i. No hay aceptación del sufrimiento ante la pérdida.
j. Encontramos “comoqueismo” y “quemeimportismo”.

Veamos los dos primeros puntos.

1. El confundir ausencia de pareja con soledad deriva de ideas como:


“Sólo se puede confiar en la familia”; “La pareja lo es todo”.
Se hacen entonces parejas aisladas y sin posibilidad de apertura al
mundo, ausentes de relaciones amistosas, tanto individuales como
amistades en pareja. Esto crea posteriormente familias cerradas y que
pueden generar distintas enfermedades emocionales.
2. En un tipo de pareja así, al producirse una separación la persona no
puede hacer amistades más allá de su interés por buscar otra pareja, y
entonces sí que está realmente sola; necesita reponer prontamente ese
“vacío”. La ansiedad y angustia comienzan a jugar cada vez más en
contra de la tranquilidad y equilibrio.

Fuente: Psicología Integradora. (s. f.). El contacto con el cambio. Buenos Aires. Consultado de
http://www.es-asi.com.ar/node/64

¿Cuáles son los recursos reales con los que dispongo?

1. Mi propio ser y entusiasmo.


2. Pocos lugares o formas para conocer a alguien.
3. Tengo un trabajo, aunque no gano como me gustaría.
4. Pago una renta y ahí va mucho de mi dinero.
5. Tengo un hijo de un noviazgo pasado; divido el tiempo con él.

3. Redefinición del problema.

Después de investigar puedo plantear nuevamente el problema.

Necesito deshacerme de viejos hábitos y miedos del


pasado; también necesito nuevas formas para
acercarme a una posible pareja.

Aspectos desglosados:

Vida actual
Aspectos
económicos
.

No están
¿Busco directamente
Aspectos pareja o
Vida pasada involucrados.
psicológicos evitar la
soledad?

Pero me quitan
seguridad.
Miedo

Desde este paso, realízalo tú mismo.

4. Búsqueda de ideas.

Aplicación de estrategias de creatividad. Input aleatorio

En este paso, dado que ya practicaste anteriormente, tú mismo deberás


ofrecer las soluciones al problema que venimos estudiando en este ejemplo de
aplicación del modelo.

En el siguiente archivo te mostramos una tabla, la cual llenarás con las


soluciones ideadas a partir de la palabra que se investiga. Ya están las
características del objeto, tú sólo concéntrate en las soluciones.

Palabra aleatoria: gaviotas. Problema: necesito deshacerme


de viejos hábitos y miedos del
pasado; también necesito
nuevas formas para acercarme a
una posible pareja.

Son en general aves grandes, en su Solución 1: Hay diferentes


mayor a de plumaje gris, blanco o personas en el mundo con
negro, a menudo con se ales diferentes características y
negras en la cabeza o las alas. tienes que estar abierta a
Tienen picos robustos, bastante conocerlas para poder avanzar
largos. en una relación y encontrar
cosas en común con la persona o
aprender sobre nuevas cosas de
aquella persona.

Las gaviotas se alimentan de todo Solución 2: Debes estar abierta


aquello m nimamente comestible: a intentar conocer más gente y
todo tipo de animales marinos, no limitarte a ciertas
vegetales, insectos, carro a, expectativas que podrás tener.
p jaros peque os, como palomas (a Hay muchas personas en el
las que ataca en vuelo), huevos de mundo y no hay que tener
p jaros (tanto de otras especies miedo de que no lleguen a los
como de la suya propia), pollos, estándares que has hecho.
ratas, etc.

Su variada alimentaci n ha Solución 3: No siempre vas a


desplazado a las poblaciones encontrar a alguien que este
costeras hasta zonas en donde cerca de ti, hay personas por
jam s se hab an visto antes. todo el mundo y tienes que
abrirte a la posibilidad de que la
Las gaviotas son especies persona con la que puedes
t picamente costeras marinas o empezar una relación esta en
costeras de lagos y lagunas otro lado del mundo.
interiores, y vuelan grandes
distancias.

Son aves inteligentes, poseen


m todos complejos de
comunicaci n y una estructura
social muy desarrollada. Anidan en
colonias densamente pobladas,
depositan dos o tres huevos
moteados en un nido compuesto de
vegetaci n.

*Las características fueron consultadas en: Biodiversidad Mexicana. (s. f.). Gaviotas, Rayadores y Charranes.
Consultado de https://enciclovida.mx/especies/23328-laridae

5. Búsqueda de soluciones.

















En este paso vamos a redactar nuevamente las soluciones que obtuvimos en el


paso anterior del ejercicio de creatividad; si es necesario agrega algún punto
importante que haga falta para las soluciones planteadas; en este punto caben
modificaciones. Una vez que hayas anotado las tres posibles soluciones,
tendrás que determinar cuál es la más útil (solución propuesta que apunta
directamente a la solución del problema, que no divaga y deja fuera los
aspectos que determinamos previamente) y viable (significa que existan las
condiciones materiales y emocionales que permitan llevar a cabo las acciones
que plantea la solución al problema), y de esa manera elegir la solución que se
pondrá en práctica.

Redacta cada solución en el cuadro correspondiente y posteriormente señala si


es o no útil y viable; al final determina cuál ha resultado mejor evaluada.

Solución 1 Solución 2 Solución 3


Hay diferentes
personas en el mundo Debes estar abierta a No siempre vas a
con diferentes intentar conocer más encontrar a alguien que
características y tienes gente y no limitarte a este cerca de ti, hay
que estar abierta a ciertas expectativas personas por todo el
conocerlas para poder que podrás tener. Hay mundo y tienes que
avanzar en una relación muchas personas en el abrirte a la posibilidad
y encontrar cosas en mundo y no hay que de que la persona con
común con la persona o tener miedo de que no la que puedes empezar
aprender sobre nuevas lleguen a los una relación esta en
cosas de aquella estándares que has otro lado del mundo.
persona. hecho.

¿Es útil? ¿Es útil? ¿Es útil?


Si porque es Si porque al dejar de Puede ser ser útil pero
importante abrirte a p e n s a r q u e n o h ay se pueden presentar
todo tipo de personas opciones y dejar de complicaciones en la
que hay en el mundo limitarte, te abres a cuestión de viajar.
muchas nuevas
posibilidades y puedes
avanzar como persona.

¿Es viable? ¿Es viable? ¿Es viable?


Si porque todos Si porque lo único que No siempre porque no
debemos abrirnos más se debe hacer es todos tienen la opción
a conocer nuevas c o n s i d e ra r q u e h ay de viajar muy seguido.
personas que nos muchas personas en el
puedan enseñar algo mundo que pueden ser
nuevo. indicadas para ti.

Solución mejor evaluada:

1y2

6. Llevar a cabo la solución.

En este paso final ya hemos seleccionado una solución, o tal vez dos, según los
resultados de la evaluación. Sólo falta llevarla a cabo y para ello es necesario
considerar los medios reales para la implementación.

Completa el enlistado de los elementos indispensables para llevar a cabo las


soluciones.

Herramientas necesarias para llevar a cabo la solución


Psicológicas Materiales y/o económicas
- Mas confianza en otros - Confiar en que no todos son
iguales.
- No tener miedo - No tenerle miedo a no
encontrar a alguien perfecto
- No limitarse - Considerar que no todos son
perfectos y abrirse a que
todos cometemos errores.
- Mejorar autoestima - Vestirse y arreglarse como te
haga sentir bien

También podría gustarte