Está en la página 1de 3

CASO DE PRODUCTIVIDAD

CONFITES C.A., es una empresa productora de varios tipos de snacks como papas fritas, cueros y
frituras de maíz, dentro de esta categoría encontramos al producto Kachuss, que tiene la mayor
participación en la producción y las ventas. La empresa trabaja en un solo turno de 8 horas diarias.

Para la producción de este cachito de maíz se requiere tres procesos:

 Proceso de mezcla: aquí se coloca todo el quintal de gritz de maíz y se lo mezcla con agua
y color amarillo huevo, esta mezcla se la realiza por 20 minutos hasta alcanzar la humedad
suficiente para seguir en el próximo proceso. Este puesto de trabajo está conformado por
una máquina y una persona.
 Proceso extrusora: consiste en colocar el gritz de maíz ya mezclado en la máquina, la
misma que posee un tornillo giratorio, el cual por medio de la fricción y del calor revienta
al gritz. El maíz ya reventado pasa por el horno, el cual se encuentra regulado por un
controlador de temperatura y cocina al producto de forma rápida. Una vez que tenga la
consistencia adecuada, pasa por el saborizador, en el que se coloca la cantidad de aceite y
sal requerida para tomar el sabor adecuado. Este puesto de trabajo tiene 3 obreros y una
máquina.
 Proceso de empacado: el producto se coloca en las tolvas de las empacadoras y
automáticamente los embasa en pacas de 30 unidades. Dos personas se encargan de
formar las pacas. Este proceso cuenta con una máquina y dos obreros.

En un ambiente normal se fabrican 320 quintales de gritz de maíz durante el mes, de los cuales se
destinan 131 quintales a elaborar Kachuss. (Un quintal tiene 26 pacas, las cuales tienen 30
unidades cada una). En este mes se realizaron, tan solo, 295 quintales de gritz de maíz, de los
cuales 121 quintales corresponden a Kachuss.

Los costos fijos y los costos administrativos se los distribuye en función del porcentaje de
producción reales de todos los productos.

Los tiempos que se han perdido en este mes se detallan a continuación:

 La máquina mezcladora para 10 minutos al día para realizar la limpieza de la misma.


 La máquina extrusora pierde 1 hora a la semana para realizarle arreglos por falta de un
buen programa de mantenimiento.
 El panel de la máquina extrusora no se encuentra debidamente protegido, por lo cual se
debe hacer una para de 15 minutos, dos veces al día, para realizar la limpieza del mismo
ya que, si no se lo hace se podría generar una para severa de toda la línea de producción.
 Al no tener un buen sistema de mantenimiento, la máquina empacadora debe hacer una
para de 12 minutos al día para el cambio de empaques.
 Esta máquina empacadora, es la más antigua de todas, por lo que presenta deficiencias
que deben ser corregidas por el operario que le toma alrededor de 45 minutos diarios.
 Todas las máquinas requieren 8 minutos al inicio de cada jornada para el calentamiento.
 El operario encargado del proceso de mezcla pidió un permiso de 3 horas un día,
descontadas de sus vacaciones.

Para el cálculo de la eficiencia se proporciona la siguiente información obtenida al final del mes:

TS (min x Unidades
Proceso
quintal) (quintales)
Mezcla 20 380
Extrusión 30 210
Empacado 60 121

La materia prima directa utilizada para la elaboración de un quintal de este producto se detalla en
la siguiente tabla:

Unidad de
Tipo Q req DT Cto unit DR
medida
Aceite 10 litros 2% 1,22 3%
Color 0,021 kilos 1% 8,60 1%
Gritz 50 kilos 2% 0,95 2%
Sal 2,3 kilos 1% 0,30 1%
Fundas de paca 26 Unidad 0% 0,60 0%
Empaques 780 Unidad 1% 0,15 3%

Los obreros ganan 324 dólares al mes, a este valor hay que incrementar el 18% por beneficios.
Además, se trabaja con el siguiente personal en la nómina de producción:

Nómina Valor
Supervisor de planta 400
Bodeguero 200
Chofer 300
Mecánico 300
Supervisor de empaque 300

Los demás costos indirectos de fabricación se detallan a continuación:

Tipo Valor
Gas 300
Luz 400
Cintas adhesivas 50
Agua 200
Teléfono 100
Mantenimiento 300
Los costos fijos son los siguientes:

Tipo Valor
Administrativos 3050
Transporte 1500
Papelería 200
Publicidad 150
Otros 100
Total 5000

El precio de venta es de 9,50 dólares por paca. Calcular productividad por proceso, el margen de
contribución unitario y horario por paca y la utilidad neta.

También podría gustarte