Está en la página 1de 4

Rubrica para los trabajos a desarrollar:

¿Qué son las rubricas?


Las rúbricas son formas de establecer criterios de puntuación personalizados o criterios de
puntuación con base en resultados (https://es.guides.instructure.com/m/70283/l/118495-que-son-las-
rubricas).
Una rúbrica es una herramienta de evaluación para comunicar expectativas de calidad. Por lo
general las rúbricas están constituidas por filas y columnas. Las filas se usan para definir los
diversos criterios que se usan para evaluar una tarea. Las columnas se usan para definir los niveles
de desempeño en cada criterio a evaluar.
-
VARIABLE A MEDIR DESCRIPCION Reportes
escritos

DATOS GENERALES Nombre y matricula, nombre del curso, tema, actividad, fecha, equipo, titulo del reporte 5

Resumen la descripción debe de ser concisa y detallada de la información, junto con sus palabras claves 15

Introducción Describe el alcance del documento y da una explicación breve descripción del tema de manera general, 15
directa y objetiva de la información.

Desarrollo del trabajo Se presentan los hallazgos del tema, así como un marco teórico de la información disponible sobre el tema 30
de manera desarrollada.

Literatura citada (referencias Inclusión apropiada de las diferentes fuentes de información que fueron consultadas. Reportar todas las 10
bibliográficas) fuentes consultadas como libros, artículos científicos, ligas de internet confiables.

Ortografía y redacción ortografía sin errores y con las indicaciones precisadas en el formato de seguimiento de la entrega del 15
trabajo y la Redacción debe ser clara, con secuencia lógica y siguiendo un orden de conocimientos
ordenados.
| a) Contribuciones de los Se anexará cada una de las actividades que involucraron el trabajo colaborativo de todos los participantes 10
participantes del equipo de trabajo (señalado en el formato de seguimiento del trabajo).
Anexar cada elemento seleccionado con el título de la tabla o cuadro (numero de la tabla 1, 2, 3 con su
b) tablas, figuras, cuadros respectiva leyenda en la parte superior o si es cuadro 1,2,3, etc), números de la figura (fig 1, 2,3, etc, la
descripción de la figura va seguido después de la figura)
VARIABLE A MEDIR DESCRIPCION Reportes
de
laboratorio

DATOS GENERALES Nombre y matricula, nombre del curso, tema, actividad, fecha, equipo, titulo del reporte 5

Introducción Describe el alcance del documento y da una explicación breve descripción del tema de manera general, 10
directa y objetiva de la información.

Materiales y métodos. En esta sección ya no se abordará puntos señalados en los materiales usados durante el desarrollo de la 10
práctica y los procedimientos

RESULTADOS Y CALCULOS Informacion completa de los resultados 10

DISCUSION Se presentan los hallazgos del tema, así como un marco teórico de la información disponible sobre el tema 25
de manera desarrollada y se va a comparar con estudios similares o diferentes, sin hacer redundancia de
información

CONCLUSIONES Se evaluarán conclusiones reuniendo características como: 20


Direccionalidad, especificidad y claridad de ideas
Literatura citada (referencias Inclusión apropiada de las diferentes fuentes de información que fueron consultadas. Reportar todas las 5
bibliográficas) fuentes consultadas como libros, artículos científicos, ligas de internet confiables.
a) Contribuciones de los Se anexará cada una de las actividades que involucraron el trabajo colaborativo de todos los participantes 10
participantes del equipo de trabajo (señalado en el formato de seguimiento del trabajo).
Anexar cada elemento seleccionado con el título de la tabla o cuadro (numero de la tabla 1, 2, 3 con su
b) tablas, figuras, cuadros respectiva leyenda en la parte superior o si es cuadro 1,2,3, etc), números de la figura (fig 1, 2,3, etc, la
descripción de la figura va seguido después de la figura),

También podría gustarte