Está en la página 1de 19

CURSO DIAGNÓSTICO E GESTÃO DE PONTES

FICHAS DE INSPECCIÓN
OAE KM 024+420 RODOVIA CASTELO BRANCO - PISTA LESTE
Ficha de inspección de puentes

1 Estribos N ______ Ubicación_____________________ Material: hormigón


Estructura: ________________________ Lugar: ___________________ km: ________ Inspector: _______________ fecha:___/___/___
Extensión K1 Intensidad K2 N°

visto
N° Descripción defecto G Notas
0,2 0,5 1 0,2 0,5 1 Foto
1.1) Manchas de humedad pasiva 1
1.2) Manchas de humedad activa 4
1.3) Hormigón deslavado / deteriorado 2
1.4) Nidos de grava / coqueras 2
1.5) Desprendimientos del recubrimiento 2
1.6) Armaduras oxidadas 5
1.13) Fisuración en piel de cocodrilo 1
<1 1÷3 >3
1.14) Fisuras horizontales 2
<1 1÷3 >3
1.15) Fisuras verticales 2
<1 1÷3 >3
1.16) Fisuras diagonales 5
1.25) Reparaciones previas deterioradas 1
1.29) Daños por impacto 4
1.30) Daños inducidos por los aparatos de apoyo 4
2 ÷ 4% 4 ÷ 6% > 6%
5.1) Desplomes. Pérdida de verticalidad 5
5.2) Descalce, socavación 5
5.3) Erosión del terraplén 1
5.4) Pérdida de terraplén o de partes del estribo 2
5.5) Daños en los apoyos de neopreno 4
5.6) Daños en los péndulos 4
5.7) Daños en aparatos con elementos de rodadura 4
5.8) Daños en aparatos de apoyo compuestos 4
Ficha de inspección de puentes

1 Estribos N ______ Ubicación_____________________ Material: hormigón


Estructura: ________________________ Lugar: ___________________ km: ________ Inspector: _______________ fecha:___/___/___
Extensión K1 Intensidad K2 N°

visto
N° Descripción defecto G Notas
0,2 0,5 1 0,2 0,5 1 Foto
1.1) Manchas de humedad pasiva 1
1.2) Manchas de humedad activa 4
1.3) Hormigón deslavado / deteriorado 2
1.4) Nidos de grava / coqueras 2
1.5) Desprendimientos del recubrimiento 2
1.6) Armaduras oxidadas 5
1.13) Fisuración en piel de cocodrilo 1
<1 1÷3 >3
1.14) Fisuras horizontales 2
<1 1÷3 >3
1.15) Fisuras verticales 2
<1 1÷3 >3
1.16) Fisuras diagonales 5
1.25) Reparaciones previas deterioradas 1
1.29) Daños por impacto 4
1.30) Daños inducidos por los aparatos de apoyo 4
2 ÷ 4% 4 ÷ 6% > 6%
5.1) Desplomes. Pérdida de verticalidad 5
5.2) Descalce, socavación 5
5.3) Erosión del terraplén 1
5.4) Pérdida de terraplén o de partes del estribo 2
5.5) Daños en los apoyos de neopreno 4
5.6) Daños en los péndulos 4
5.7) Daños en aparatos con elementos de rodadura 4
5.8) Daños en aparatos de apoyo compuestos 4
Ficha de inspección de puentes

3 Pilas N ______ Ubicación_____________________ Material: hormigón


Estructura: ________________________ Lugar: ___________________ km: ________ Inspector: _______________ fecha:___/___/___

Extensión K1 Intensidad K2 N°

visto
N° Descripción defecto G Notas
0,2 0,5 1 0,2 0,5 1 Foto
1.1) Manchas de humedad pasiva 1
1.2) Manchas de humedad activa 4
1.3) Hormigón deslavado / deteriorado 2
1.4) Nidos de grava / coqueras 2
1.5) Desprendimientos del recubrimiento 2
1.6) Armaduras oxidadas 5
1.13) Fisuración en piel de cocodrilo 1
<1 1÷3 >3
1.14) Fisuras horizontales 2
<1 1÷3 >3
1.15) Fisuras verticales 2
<1 1÷3 >3
1.16) Fisuras diagonales 5
1.20) Malla de armadura a la vista y oxidada 3
1.21) Daños en los extremos o en los nudos 2
1.23) Armadura vertical deformada 5
1.25) Reparaciones previas deterioradas 1
1.29) Daños por impacto 4
1.30) Daños inducidos por los aparatos de apoyo 4
2 ÷ 4% 4 ÷ 6% > 6%
5.1) Desplomes, pérdida de verticalidad 5
5.2) Descalce, socavación 5
5.5) Daños en los apoyos de neopreno 4
5.6) Daños en los péndulos 4
5.7) Daños en aparatos con elementos de rodadura 4
5.8) Daños en aparatos de apoyo compuestos 4
Ficha de inspección de puentes

3 Pilas N ______ Ubicación_____________________ Material: hormigón


Estructura: ________________________ Lugar: ___________________ km: ________ Inspector: _______________ fecha:___/___/___

Extensión K1 Intensidad K2 N°

visto
N° Descripción defecto G Notas
0,2 0,5 1 0,2 0,5 1 Foto
1.1) Manchas de humedad pasiva 1
1.2) Manchas de humedad activa 4
1.3) Hormigón deslavado / deteriorado 2
1.4) Nidos de grava / coqueras 2
1.5) Desprendimientos del recubrimiento 2
1.6) Armaduras oxidadas 5
1.13) Fisuración en piel de cocodrilo 1
<1 1÷3 >3
1.14) Fisuras horizontales 2
<1 1÷3 >3
1.15) Fisuras verticales 2
<1 1÷3 >3
1.16) Fisuras diagonales 5
1.20) Malla de armadura a la vista y oxidada 3
1.21) Daños en los extremos o en los nudos 2
1.23) Armadura vertical deformada 5
1.25) Reparaciones previas deterioradas 1
1.29) Daños por impacto 4
1.30) Daños inducidos por los aparatos de apoyo 4
2 ÷ 4% 4 ÷ 6% > 6%
5.1) Desplomes, pérdida de verticalidad 5
5.2) Descalce, socavación 5
5.5) Daños en los apoyos de neopreno 4
5.6) Daños en los péndulos 4
5.7) Daños en aparatos con elementos de rodadura 4
5.8) Daños en aparatos de apoyo compuestos 4
Ficha de inspección de puentes

3 Pilas N ______ Ubicación_____________________ Material: hormigón


Estructura: ________________________ Lugar: ___________________ km: ________ Inspector: _______________ fecha:___/___/___

Extensión K1 Intensidad K2 N°

visto
N° Descripción defecto G Notas
0,2 0,5 1 0,2 0,5 1 Foto
1.1) Manchas de humedad pasiva 1
1.2) Manchas de humedad activa 4
1.3) Hormigón deslavado / deteriorado 2
1.4) Nidos de grava / coqueras 2
1.5) Desprendimientos del recubrimiento 2
1.6) Armaduras oxidadas 5
1.13) Fisuración en piel de cocodrilo 1
<1 1÷3 >3
1.14) Fisuras horizontales 2
<1 1÷3 >3
1.15) Fisuras verticales 2
<1 1÷3 >3
1.16) Fisuras diagonales 5
1.20) Malla de armadura a la vista y oxidada 3
1.21) Daños en los extremos o en los nudos 2
1.23) Armadura vertical deformada 5
1.25) Reparaciones previas deterioradas 1
1.29) Daños por impacto 4
1.30) Daños inducidos por los aparatos de apoyo 4
2 ÷ 4% 4 ÷ 6% > 6%
5.1) Desplomes, pérdida de verticalidad 5
5.2) Descalce, socavación 5
5.5) Daños en los apoyos de neopreno 4
5.6) Daños en los péndulos 4
5.7) Daños en aparatos con elementos de rodadura 4
5.8) Daños en aparatos de apoyo compuestos 4
Ficha de inspección de puentes

3 Pilas N ______ Ubicación_____________________ Material: hormigón


Estructura: ________________________ Lugar: ___________________ km: ________ Inspector: _______________ fecha:___/___/___

Extensión K1 Intensidad K2 N°

visto
N° Descripción defecto G Notas
0,2 0,5 1 0,2 0,5 1 Foto
1.1) Manchas de humedad pasiva 1
1.2) Manchas de humedad activa 4
1.3) Hormigón deslavado / deteriorado 2
1.4) Nidos de grava / coqueras 2
1.5) Desprendimientos del recubrimiento 2
1.6) Armaduras oxidadas 5
1.13) Fisuración en piel de cocodrilo 1
<1 1÷3 >3
1.14) Fisuras horizontales 2
<1 1÷3 >3
1.15) Fisuras verticales 2
<1 1÷3 >3
1.16) Fisuras diagonales 5
1.20) Malla de armadura a la vista y oxidada 3
1.21) Daños en los extremos o en los nudos 2
1.23) Armadura vertical deformada 5
1.25) Reparaciones previas deterioradas 1
1.29) Daños por impacto 4
1.30) Daños inducidos por los aparatos de apoyo 4
2 ÷ 4% 4 ÷ 6% > 6%
5.1) Desplomes, pérdida de verticalidad 5
5.2) Descalce, socavación 5
5.5) Daños en los apoyos de neopreno 4
5.6) Daños en los péndulos 4
5.7) Daños en aparatos con elementos de rodadura 4
5.8) Daños en aparatos de apoyo compuestos 4
Ficha de inspección de puentes

3 Pilas N ______ Ubicación_____________________ Material: hormigón


Estructura: ________________________ Lugar: ___________________ km: ________ Inspector: _______________ fecha:___/___/___

Extensión K1 Intensidad K2 N°

visto
N° Descripción defecto G Notas
0,2 0,5 1 0,2 0,5 1 Foto
1.1) Manchas de humedad pasiva 1
1.2) Manchas de humedad activa 4
1.3) Hormigón deslavado / deteriorado 2
1.4) Nidos de grava / coqueras 2
1.5) Desprendimientos del recubrimiento 2
1.6) Armaduras oxidadas 5
1.13) Fisuración en piel de cocodrilo 1
<1 1÷3 >3
1.14) Fisuras horizontales 2
<1 1÷3 >3
1.15) Fisuras verticales 2
<1 1÷3 >3
1.16) Fisuras diagonales 5
1.20) Malla de armadura a la vista y oxidada 3
1.21) Daños en los extremos o en los nudos 2
1.23) Armadura vertical deformada 5
1.25) Reparaciones previas deterioradas 1
1.29) Daños por impacto 4
1.30) Daños inducidos por los aparatos de apoyo 4
2 ÷ 4% 4 ÷ 6% > 6%
5.1) Desplomes, pérdida de verticalidad 5
5.2) Descalce, socavación 5
5.5) Daños en los apoyos de neopreno 4
5.6) Daños en los péndulos 4
5.7) Daños en aparatos con elementos de rodadura 4
5.8) Daños en aparatos de apoyo compuestos 4
Ficha de inspección de puentes

3 Pilas N ______ Ubicación_____________________ Material: hormigón


Estructura: ________________________ Lugar: ___________________ km: ________ Inspector: _______________ fecha:___/___/___

Extensión K1 Intensidad K2 N°

visto
N° Descripción defecto G Notas
0,2 0,5 1 0,2 0,5 1 Foto
1.1) Manchas de humedad pasiva 1
1.2) Manchas de humedad activa 4
1.3) Hormigón deslavado / deteriorado 2
1.4) Nidos de grava / coqueras 2
1.5) Desprendimientos del recubrimiento 2
1.6) Armaduras oxidadas 5
1.13) Fisuración en piel de cocodrilo 1
<1 1÷3 >3
1.14) Fisuras horizontales 2
<1 1÷3 >3
1.15) Fisuras verticales 2
<1 1÷3 >3
1.16) Fisuras diagonales 5
1.20) Malla de armadura a la vista y oxidada 3
1.21) Daños en los extremos o en los nudos 2
1.23) Armadura vertical deformada 5
1.25) Reparaciones previas deterioradas 1
1.29) Daños por impacto 4
1.30) Daños inducidos por los aparatos de apoyo 4
2 ÷ 4% 4 ÷ 6% > 6%
5.1) Desplomes, pérdida de verticalidad 5
5.2) Descalce, socavación 5
5.5) Daños en los apoyos de neopreno 4
5.6) Daños en los péndulos 4
5.7) Daños en aparatos con elementos de rodadura 4
5.8) Daños en aparatos de apoyo compuestos 4
Ficha de inspección de puentes

3 Pilas N ______ Ubicación_____________________ Material: hormigón


Estructura: ________________________ Lugar: ___________________ km: ________ Inspector: _______________ fecha:___/___/___

Extensión K1 Intensidad K2 N°

visto
N° Descripción defecto G Notas
0,2 0,5 1 0,2 0,5 1 Foto
1.1) Manchas de humedad pasiva 1
1.2) Manchas de humedad activa 4
1.3) Hormigón deslavado / deteriorado 2
1.4) Nidos de grava / coqueras 2
1.5) Desprendimientos del recubrimiento 2
1.6) Armaduras oxidadas 5
1.13) Fisuración en piel de cocodrilo 1
<1 1÷3 >3
1.14) Fisuras horizontales 2
<1 1÷3 >3
1.15) Fisuras verticales 2
<1 1÷3 >3
1.16) Fisuras diagonales 5
1.20) Malla de armadura a la vista y oxidada 3
1.21) Daños en los extremos o en los nudos 2
1.23) Armadura vertical deformada 5
1.25) Reparaciones previas deterioradas 1
1.29) Daños por impacto 4
1.30) Daños inducidos por los aparatos de apoyo 4
2 ÷ 4% 4 ÷ 6% > 6%
5.1) Desplomes, pérdida de verticalidad 5
5.2) Descalce, socavación 5
5.5) Daños en los apoyos de neopreno 4
5.6) Daños en los péndulos 4
5.7) Daños en aparatos con elementos de rodadura 4
5.8) Daños en aparatos de apoyo compuestos 4
Ficha de inspección de puentes

12 Vigas, riostras y losas (N es el total de vigas y riostras consideradas) N _____ Ubicación__________________ Material: hormigón
Estructura: ________________________ Lugar: ___________________ km: ________ Inspector: _______________ fecha:___/___/___

Extensión K1 Intensidad K2 N°

visto
N° Descripción defecto G Notas
0,2 0,5 1 0,2 0,5 1 Foto
1.1) Manchas de humedad pasiva 1
1.2) Manchas de humedad activa 4
1.3) Hormigón deslavado / deteriorado 2
1.4) Nidos de grava / coqueras 2
1.5) Desprendimientos del recubrimiento 2
1.6) Armaduras oxidadas 5
1.7) Lesiones capilares de los anclajes 1
1.8) Cabezas de anclaje no hermetizadas 2
1.9) Pérdida del mortero de protección en cabezas 1
1.10) Fisuras cuasihorizontales en el alma 2
1.11) Defectos en la zona infer a lo largo del tendón 2
1.12) Vainas descubiertas 2
1.13) Fisuración en piel de cocodrilo 1
<1 1÷3 >3

1.16) Fisuras diagonales 5


<1 1÷3 >3

1.18) Fisuras transversales 5


Daños o separación de riostras respecto a
1.19) vigas 3
1.20) Malla de armadura a la vista y oxidada 3
1.25) Reparaciones previas deterioradas 1
1.26) Sección reducida de armadura de pretensado 5
1.27) Manchas por humedad proveniente de vainas 2
1.28) Armadura a la vista / oxidada en cabezas 2
1.29) Daños por impacto 4
1.30) Daños inducidos por los aparatos de apoyo 4
Ficha de inspección de puentes

12 Vigas, riostras y losas (N es el total de vigas y riostras consideradas) N _____ Ubicación__________________ Material: hormigón
Estructura: ________________________ Lugar: ___________________ km: ________ Inspector: _______________ fecha:___/___/___

Extensión K1 Intensidad K2 N°

visto
N° Descripción defecto G Notas
0,2 0,5 1 0,2 0,5 1 Foto
1.1) Manchas de humedad pasiva 1
1.2) Manchas de humedad activa 4
1.3) Hormigón deslavado / deteriorado 2
1.4) Nidos de grava / coqueras 2
1.5) Desprendimientos del recubrimiento 2
1.6) Armaduras oxidadas 5
1.7) Lesiones capilares de los anclajes 1
1.8) Cabezas de anclaje no hermetizadas 2
1.9) Pérdida del mortero de protección en cabezas 1
1.10) Fisuras cuasihorizontales en el alma 2
1.11) Defectos en la zona infer a lo largo del tendón 2
1.12) Vainas descubiertas 2
1.13) Fisuración en piel de cocodrilo 1
<1 1÷3 >3

1.16) Fisuras diagonales 5


<1 1÷3 >3

1.18) Fisuras transversales 5


Daños o separación de riostras respecto a
1.19) vigas 3
1.20) Malla de armadura a la vista y oxidada 3
1.25) Reparaciones previas deterioradas 1
1.26) Sección reducida de armadura de pretensado 5
1.27) Manchas por humedad proveniente de vainas 2
1.28) Armadura a la vista / oxidada en cabezas 2
1.29) Daños por impacto 4
1.30) Daños inducidos por los aparatos de apoyo 4
Ficha de inspección de puentes

12 Vigas, riostras y losas (N es el total de vigas y riostras consideradas) N _____ Ubicación__________________ Material: hormigón
Estructura: ________________________ Lugar: ___________________ km: ________ Inspector: _______________ fecha:___/___/___

Extensión K1 Intensidad K2 N°

visto
N° Descripción defecto G Notas
0,2 0,5 1 0,2 0,5 1 Foto
1.1) Manchas de humedad pasiva 1
1.2) Manchas de humedad activa 4
1.3) Hormigón deslavado / deteriorado 2
1.4) Nidos de grava / coqueras 2
1.5) Desprendimientos del recubrimiento 2
1.6) Armaduras oxidadas 5
1.7) Lesiones capilares de los anclajes 1
1.8) Cabezas de anclaje no hermetizadas 2
1.9) Pérdida del mortero de protección en cabezas 1
1.10) Fisuras cuasihorizontales en el alma 2
1.11) Defectos en la zona infer a lo largo del tendón 2
1.12) Vainas descubiertas 2
1.13) Fisuración en piel de cocodrilo 1
<1 1÷3 >3

1.16) Fisuras diagonales 5


<1 1÷3 >3

1.18) Fisuras transversales 5


Daños o separación de riostras respecto a
1.19) vigas 3
1.20) Malla de armadura a la vista y oxidada 3
1.25) Reparaciones previas deterioradas 1
1.26) Sección reducida de armadura de pretensado 5
1.27) Manchas por humedad proveniente de vainas 2
1.28) Armadura a la vista / oxidada en cabezas 2
1.29) Daños por impacto 4
1.30) Daños inducidos por los aparatos de apoyo 4
Ficha de inspección de puentes

12 Vigas, riostras y losas (N es el total de vigas y riostras consideradas) N _____ Ubicación__________________ Material: hormigón
Estructura: ________________________ Lugar: ___________________ km: ________ Inspector: _______________ fecha:___/___/___

Extensión K1 Intensidad K2 N°

visto
N° Descripción defecto G Notas
0,2 0,5 1 0,2 0,5 1 Foto
1.1) Manchas de humedad pasiva 1
1.2) Manchas de humedad activa 4
1.3) Hormigón deslavado / deteriorado 2
1.4) Nidos de grava / coqueras 2
1.5) Desprendimientos del recubrimiento 2
1.6) Armaduras oxidadas 5
1.7) Lesiones capilares de los anclajes 1
1.8) Cabezas de anclaje no hermetizadas 2
1.9) Pérdida del mortero de protección en cabezas 1
1.10) Fisuras cuasihorizontales en el alma 2
1.11) Defectos en la zona infer a lo largo del tendón 2
1.12) Vainas descubiertas 2
1.13) Fisuración en piel de cocodrilo 1
<1 1÷3 >3

1.16) Fisuras diagonales 5


<1 1÷3 >3

1.18) Fisuras transversales 5


Daños o separación de riostras respecto a
1.19) vigas 3
1.20) Malla de armadura a la vista y oxidada 3
1.25) Reparaciones previas deterioradas 1
1.26) Sección reducida de armadura de pretensado 5
1.27) Manchas por humedad proveniente de vainas 2
1.28) Armadura a la vista / oxidada en cabezas 2
1.29) Daños por impacto 4
1.30) Daños inducidos por los aparatos de apoyo 4
Ficha de inspección de puentes

12 Vigas, riostras y losas (N es el total de vigas y riostras consideradas) N _____ Ubicación__________________ Material: hormigón
Estructura: ________________________ Lugar: ___________________ km: ________ Inspector: _______________ fecha:___/___/___

Extensión K1 Intensidad K2 N°

visto
N° Descripción defecto G Notas
0,2 0,5 1 0,2 0,5 1 Foto
1.1) Manchas de humedad pasiva 1
1.2) Manchas de humedad activa 4
1.3) Hormigón deslavado / deteriorado 2
1.4) Nidos de grava / coqueras 2
1.5) Desprendimientos del recubrimiento 2
1.6) Armaduras oxidadas 5
1.7) Lesiones capilares de los anclajes 1
1.8) Cabezas de anclaje no hermetizadas 2
1.9) Pérdida del mortero de protección en cabezas 1
1.10) Fisuras cuasihorizontales en el alma 2
1.11) Defectos en la zona infer a lo largo del tendón 2
1.12) Vainas descubiertas 2
1.13) Fisuración en piel de cocodrilo 1
<1 1÷3 >3

1.16) Fisuras diagonales 5


<1 1÷3 >3

1.18) Fisuras transversales 5


Daños o separación de riostras respecto a
1.19) vigas 3
1.20) Malla de armadura a la vista y oxidada 3
1.25) Reparaciones previas deterioradas 1
1.26) Sección reducida de armadura de pretensado 5
1.27) Manchas por humedad proveniente de vainas 2
1.28) Armadura a la vista / oxidada en cabezas 2
1.29) Daños por impacto 4
1.30) Daños inducidos por los aparatos de apoyo 4
Ficha de inspección de puentes

12 Vigas, riostras y losas (N es el total de vigas y riostras consideradas) N _____ Ubicación__________________ Material: hormigón
Estructura: ________________________ Lugar: ___________________ km: ________ Inspector: _______________ fecha:___/___/___

Extensión K1 Intensidad K2 N°

visto
N° Descripción defecto G Notas
0,2 0,5 1 0,2 0,5 1 Foto
1.1) Manchas de humedad pasiva 1
1.2) Manchas de humedad activa 4
1.3) Hormigón deslavado / deteriorado 2
1.4) Nidos de grava / coqueras 2
1.5) Desprendimientos del recubrimiento 2
1.6) Armaduras oxidadas 5
1.7) Lesiones capilares de los anclajes 1
1.8) Cabezas de anclaje no hermetizadas 2
1.9) Pérdida del mortero de protección en cabezas 1
1.10) Fisuras cuasihorizontales en el alma 2
1.11) Defectos en la zona infer a lo largo del tendón 2
1.12) Vainas descubiertas 2
1.13) Fisuración en piel de cocodrilo 1
<1 1÷3 >3

1.16) Fisuras diagonales 5


<1 1÷3 >3

1.18) Fisuras transversales 5


Daños o separación de riostras respecto a
1.19) vigas 3
1.20) Malla de armadura a la vista y oxidada 3
1.25) Reparaciones previas deterioradas 1
1.26) Sección reducida de armadura de pretensado 5
1.27) Manchas por humedad proveniente de vainas 2
1.28) Armadura a la vista / oxidada en cabezas 2
1.29) Daños por impacto 4
1.30) Daños inducidos por los aparatos de apoyo 4
Ficha de inspección de puentes

12 Vigas, riostras y losas (N es el total de vigas y riostras consideradas) N _____ Ubicación__________________ Material: hormigón
Estructura: ________________________ Lugar: ___________________ km: ________ Inspector: _______________ fecha:___/___/___

Extensión K1 Intensidad K2 N°

visto
N° Descripción defecto G Notas
0,2 0,5 1 0,2 0,5 1 Foto
1.1) Manchas de humedad pasiva 1
1.2) Manchas de humedad activa 4
1.3) Hormigón deslavado / deteriorado 2
1.4) Nidos de grava / coqueras 2
1.5) Desprendimientos del recubrimiento 2
1.6) Armaduras oxidadas 5
1.7) Lesiones capilares de los anclajes 1
1.8) Cabezas de anclaje no hermetizadas 2
1.9) Pérdida del mortero de protección en cabezas 1
1.10) Fisuras cuasihorizontales en el alma 2
1.11) Defectos en la zona infer a lo largo del tendón 2
1.12) Vainas descubiertas 2
1.13) Fisuración en piel de cocodrilo 1
<1 1÷3 >3

1.16) Fisuras diagonales 5


<1 1÷3 >3

1.18) Fisuras transversales 5


Daños o separación de riostras respecto a
1.19) vigas 3
1.20) Malla de armadura a la vista y oxidada 3
1.25) Reparaciones previas deterioradas 1
1.26) Sección reducida de armadura de pretensado 5
1.27) Manchas por humedad proveniente de vainas 2
1.28) Armadura a la vista / oxidada en cabezas 2
1.29) Daños por impacto 4
1.30) Daños inducidos por los aparatos de apoyo 4
Ficha de inspección de puentes

17 Elementos accesorios (indicar sólo si el defecto está presente) Puentes de carretera


Estructura: ________________________ Lugar: ___________________ km: ________ Inspector: _______________ fecha:___/___/___


Elemento inspeccionado N° Descripción defecto Notas
Foto
Estado del pavimento 5.15) Asiento en losa de transición
5.16) Baches en el pavimento
5.17) Fisura y otras anomalías en el pavimento

Barandillas 5.18) Ausencia de contención de vehículos o peatones


5.19) Barandillas fuera de normativa
5.20) Barandillas dañadas

Pretiles Inexistentes
5.21) Pretiles dañados
5.22) Pretiles con oxidación
Impostas Inexistentes
5.23) Impostas deteriodadas

Sistema de drenaje 5.24) Drenaje inexistente


5.25) Sumideros atascados
5.26) Tubos de sagüe cortos
5.27) Tubos de desagüe dañados
5.28) Desagües dañados

Aceras Inexistentes
5.29) Pavimentación deteriorada en las aceras

Postes de iluminación Inexistentes


5.30) Postes de iluminación mal anclados
5.31) Postes de iluminación dañados
5.32) Postes de iluminación oxidados

Conducciones Inexistentes
5.33) Conducciones mal alcladas
Ficha de inspección de puentes

6 Juntas (sólo sin son visibles desde arriba) N ______ Ubicación_____________________


Estructura: ________________________ Lugar: ___________________ km: ________ Inspector: _______________ fecha:___/___/___

Extensión K1 Intensidad K2 N°

Visto
N° Descripción defecto G Notas
0,2 0,5 1 0,2 0,5 1 Foto
< 5 cm 1÷3 > 3 cm

5.9) Desnivel / escalón entre junta y pavimento 1

5.10) Mortero de junta dañado 2


5.11) Rotura de pavimento sobre junta oculta 1
5.12) Deformación del pavimento sobre junta oculta 1
5.13) Deterioro de perfiles de junta 2
5.14) Cubre juntas roto, permeable o inexistente 2

También podría gustarte