Está en la página 1de 216

Me gustaría agradecer a todas las personas que creyeron en

mis capacidades y en especial a; @hikayatevents,


@capturamosmomentos, @thehayatibakery, @royalpalace,
@zianaprincesaamira, @wardacandles, @entreprincessess y
@fandelogratis.

1
2
Aunque muchos me llaman . . . . . . . . . . . . . . .
.....
Me voy a casar con . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

VOY A ORDENAR MIS IDEAS Y ORGANIZARLAS EN ESTA


MARAVILLOSA AGENDA DE BODA

Esta agenda es como una PUEDES PONERTE EN


CONTACTO CONMIGO
TLF:

EMAIL:

AQUÍ

UNA

3
quiero

en el

4
ÍNDICE
CONTENIDO PROVEEDORES

INTRODUCCIÓN 6 SALÓN DE BODAS 102


SOBRE NOSOTROS 7 CATERING 109
NUESTRA HISTORIA 9 PASTELERÍA 117
TRADICIONES 18 DECORACIÓN 124
INVITADOS 38 HENNAYA 131
TRÁMITES 46 FOTOGRAFÍA 138
A TENER EN CUENTA 53 MÚSICA 145
PALETA DE COLORES 54 ZIANA 152
PRESUPUESTO 57 CAFTAN DRESS 159

CRONOGRAMAS EXTRAS

CRONOGRAMA DE BODA 62 VIAJE 167


CALENDARIOS 64 GASTOS 180
OBJETIVOS MENSUALES 68 NOTAS 185
OBJETIVOS SEMANALES 76 CONTACTOS 206
OBJETIVOS DIARIOS 86

5
Bienvenidas al primer planificador de boda con base tradicional
marroquí. Es bien sabido por todas, lo difícil que es organizar nuestras
bodas, son muchos días, hay que tener en cuenta los rituales, los
protocolos y un sinfín de detalles que dejamos a la procrastinación. Al
adquirir esta agenda, puedes estar segura que a través de ella, puedes
obtener toda la información actualizada, la organización en todos los
aspectos que puede conllevar una ceremonia, el conocimiento de las
diversas tradiciones y todo ello se puede convertir en un maravilloso
recuerdo que puedes guardar, porque no solo las fotos y los vídeos
pueden ser testigos de uno de los días más importantes de vuestras
vidas, sino también la preparación y todo el conjunto emotivo de
rituales que caracterizan nuestras grandes bodas.

escrito

Asimismo, te animo a que te prepares y que te lo tomes con mucha


calma, ya que ahora sí, dispones de una guía que te ayudará en todo el
proceso. Nuestra intención es que logres perseguir aquellos sueños
donde tu corazón sea feliz, ser tu misma, tener la posibilidad de elegir
aquello que más te agrade y en definitiva que te sientas cómoda para
que cuando llegue tu día y te preocupes solamente de disfrutar.

Dicen que el amor con los años se va volviendo más fuerte, empieza
como un papel en donde dejas por escrito tus ilusiones e intenciones y
pasa por varias etapas en las que se forja para convertirse en la dureza
de un diamante.

6
7
.

8
9
10
11
12
13
14
15
16
MAKTUB

17
Por su importancia social y por su originalidad la boda árabe en
concreto la marroquí, es un tema que merece ser tratado en todo su
esplendor, para poder explicar así el significado de los rituales,
entenderlos y disfrutarlos cuando llegue el momento.

Existen diferencias dependiendo de la zona geográfica correspondiente


al lugar de origen, además de las costumbres que se van añadiendo,
olvidando o preservando a lo largo del tiempo. Por lo que no te
preocupes... nos centraremos en las coincidencias que tienen la
mayoría de estos lugares.

La boda marroquí como indica el islam es un acto firme. La ley


musulmana considera el matrimonio como "un contrato civil cuya
validez va a depender de ambas partes". Antes de la celebración hay
una serie de protocolos que se deben cumplir. La primera etapa se
caracteriza con la pedida de mano o "khotoba", para que Allah bendiga
y culmine dicha unión se recita la Sura de la Apertura del Corán (Al-
Fatiha).

La petición de mano y el acto de compromiso son un paso obligatorio


para la celebración de la boda, implican una serie de protocolos y se
pueden hacer de dos formas como veremos a continuación:

• Convocatoria por el padre del novio: una vez que los novios
estén de acuerdo en iniciar contactos familiares, es el padre del
novio quien da el visto bueno después de cerciorarse que se
trata de una familia respetuosa y de buena progenie, a través
de las personas del entorno de la familia de la novia. De esta
forma realizan un primer encuentro y la visita se lleva a cabo
para que las familias se conozcan, valiéndose de un
intermediario (otros familiares, vecinos, amigos o conocidos)
entre ambas familias en algunos casos.

18
• Convocatoria por la madre del novio: en estos casos es la madre
del novio, acompañada de otras mujeres de la familia quienes
visitan a la madre de la novia para conocerlas. Por lo general,
se suelen preparar dulces, postres y salados típicos de la
comunidad ya que en la mayoría de los casos esta reunión se
lleva a cabo a la hora de la merienda.

En el caso de que la relación entre ambos jóvenes y las familias ya


existiera de antes, la respuesta será afirmativa e inmediata. En la
mayoría de los casos en los que ambas familias muestran su agrado
respecto al futuro enlace de sus hijos, la familia del novio lleva a la
novia regalos (flores, perfumes, telas para coser un traje tradicional de
caftán o tekshita entre otros.) De esta manera se pasa a la segunda
etapa que es el noviazgo oficial, es decir el compromiso o "mlak",
realizando una celebración previa a la boda que puede ser sencilla (una
comida o cena con familia o amigos) o elaborada (alquiler de salones y
vestimenta de varios trajes tradicionales. parecido a una boda
exceptuando el día del hammam y el de la henna). En ambos casos se
hace entrega entre los jóvenes de los anillos de compromiso.

Asimismo, también se llega a un acuerdo acerca del “mahr”o "sadaq",


cuyos detalles son conversados por los padres o representantes de
ambas familias.

En cuanto al acuerdo del “sadaq” puede darse de varias formas, a través


de; dinero, joyas, bienes entre otros, y el plazo para hacer efectiva su
entrega no hay ninguna normativa al respecto. La ley islámica no
establece ninguna cantidad concreta, esta debe ser justa, pero no
excesiva. Existe una expresión popular que utiliza el padre o
representante de la novia, el cual dice así:

19
Además del “mahr”, las familias se ponen de acuerdo en el posible día
de la celebración de la boda y en todo lo que se va a necesitar. El tiempo
que dura el periodo de compromiso depende principalmente de las
condiciones socio- económicas que presenta la pareja. Ahora sí,
llegamos a la parte de la boda, la cual consta de dos partes que pueden
estar tan próximas como el mismo día del enlace o distanciadas, unos
días o semanas antes de la celebración:

• Fase jurídica: firma del contrato matrimonial (zouyia o l´3aqd).

• Fase social: coincide con la fiesta y finaliza con el traslado de la


novia a casa del marido para comenzar con su nueva vida.

La celebración de una boda marroquí difiere en cada lugar de origen o


región del país. Donde la mujer y el hombre tienen su propio ritual de
boda que bien puede celebrarse en conjunto, por separado o una
intercalación de ambas. La duración también varía, aunque lo estándar
sería entre 3 y 7 días.

También el lugar de la boda varía según las preferencias y las


condiciones económicas de la pareja: se puede alquilar una gran sala,
hoteles o restaurantes (al estilo occidental) o como sucede en las
familias más tradicionales, se puede celebrar en las terrazas de las casas
o montar una enorme carpa o jaima.

La familia del marido aporta regalos: productos alimenticios (animales


para sacrificar, azúcar, harina, pasteles, dátiles, etc.). Van recorriendo
la ciudad desde la casa de la familia del novio hasta la casa de la novia
en medio de cánticos y grupos musicales como "dakka marrakchia".

Las ceremonias conllevan una serie de ritos y preparaciones previas en


las que adquieren gran importancia tanto el agua como la henna,
ambos elementos símbolos de la purificación. Hay novias que optan
por realizar el ritual del agua en su propia casa y otras que acuden a un
"hammam" (baño público árabe), acompañadas en ambos casos de
amigas y familiares.

20
Todas las jóvenes casaderas quieren ir ese día junto a la novia, y en
general tocar o comer de aquello que la novia ha utilizado, ya que se
cree que da suerte para encontrar un buen marido, además de las
súplicas (du3as) que realiza la novia por ellas.

Desde la casa hasta el "hammam", las acompañantes van profiriendo


una serie de cánticos y "iu-iu-iu-iu-iu", para ahuyentar a los genios o
demonios malignos "jinn", los cuales habitan en los baños.

El otro elemento que cobra gran importancia es el día de la henna. Su


aplicación se lleva a cabo para purificar y proteger a la novia de todo
mal. Su principal misión es alejarla de los "jinn" en cuerpo y alma. Se
aplica en las manos hasta las muñecas y en los pies hasta los tobillos.

El día de la boda comienza con la llegada de los invitados, ofreciéndoles


en la entrada leche y dátiles. Mientras la novia se termina de arreglar,
peinar, maquillar y vestir con la ayuda de una "ziana", esta, es la que le
va a proporcionar todo aquello que necesite desde maquillaje, peinado,
joyas, complementos y vestidos, hasta tronos "l´ 3amaria",
almohadones, entre otros servicios que ya dependerán de lo que
disponga esta "ziana". La novia puede llegar a cambiarse de vestido
maquillaje y peinado hasta 7 veces, lo que dependerá de la preferencia
de la futura esposa, aunque lo normal es que se cambie con 2 trajes
tradicionales y el blanco que es el vestido de novia con el ramo de
flores.

En algunos casos es la "ziana" o alguna familiar, quien se ocupa de los


rituales de intercambio de anillos. Estas guiarán a los novios para que
realicen dicho acto simbólico en el que preparan previamente una
mesa con toda la decoración como flores (pétalos o l´ward), velas, las
copas con la leche y dátiles. La leche es el símbolo más puro de
felicidad, para que la vida de la futura casada se tiña de blanco y los
dátiles son símbolo de prosperidad, dulzura y fortuna.

21
A continuación, se distribuye entre los invitados té y pastas
tradicionales. Finalmente se cena, y al son de una orquesta se baila
hasta altas horas de la noche. Al finalizar la celebración, la novia es
trasladada por su marido a su nuevo hogar. En algunas zonas, la suegra
la recibe con una bandeja de leche una representación de la pureza del
alma y con dátiles para desearle fortuna. Además de eso le hace entrega
de un manojo de llaves y un pan ofreciéndole de esta manera su nuevo
hogar. Otras veces, según las zonas, se ofrecen higos y pasas que
conllevan la felicidad y dulzura y huevos que representan los deseos de
fertilidad. Al día siguiente de la noche de bodas, llamado "sbah", hay
una fiesta preparada por la familia para dar la bienvenida al
matrimonio.

La celebración de la boda en el norte de Marruecos difiere en cuando


a la zona céntrica o del sur, respecto al modo de celebración por
separado (teniendo rituales diferentes del novio y la novia) y luego
juntos. La tradición suele comenzar generalmente tanto para el
hombre como para la mujer un jueves y terminar el domingo.

El jueves, la familia del novio llevan "el hedia" o "dfo3", se trata de llevar
animales para el sacrificio, y regalos para la novia. Este mismo día el
novio puede convocar a familiares y amigos al "hammam", después del
baño el novio invita a los amigos a una comida. Por su parte la novia
inicia rituales de purificación del agua en su casa o en el "hammam",
acompañada de jóvenes familiares y amigas. Ambos novios, pueden
contratar grupos de música para acompañarlos en el trayecto.

El viernes es el día del sacrificio o de la "dbi7a", antes de la oración se


preparan para el rezo. En algunas zonas realizan el "zasouda" y el
intercambio de la henna entre la familia del novio y de la novia (vestida
con un traje tradicional blanco en su trono) mientras, la familia del
novio viene con cánticos y bailes promulgando que han venido a hacer
el cambio del plato de henna, se le devuelve a la familia del novio otro
plato con el mismo contenido. En ambos casos esta henna es la que se
va triturar para realizar el ritual del día de la henna.

22
En otros lugares el novio invita a familiares y amigos a la casa para
celebrar su día de la henna. Para ello viene un hombre que da un
discurso, seguido de cánticos tradicionales en los que el novio es el
primero acompañado de los invitados en dar una vuelta por la
vecindad. para ello pueden contratar grupos musicales especializados
en el día de la henna del novio. Tras esto el novio debe meter la mano
en un recipiente con henna, (al igual que la novia en su casa) con la
idea de ser purificados. Es el momento más emotivo de la boda de un
hombre.

El sábado, es el día en el que la pareja va a celebrar el enlace de forma


conjunta. Este va a ir a la casa de la novia a recogerla, acompañado de
familiares y amigos. A esta parte de la boda se le llama "buya". En las
zonas más rurales, montan a la novia en una especie de caja de madera
que se coloca encima de un caballo o mulo, realizando el recorrido a
su nuevo hogar en medio de cánticos y ""iu-iu-iu-iu-iu", además del
acompañamiento de grupos musicales tradicionales.

Cuando la novia llega a su nuevo hogar, la suegra la recibe con una


bandeja llena de dátiles y dos copas de leche, que el novio y la novia
deben beber entrecruzando sus brazos de manera que cada uno bebe
de la copa del otro.

El domingo, es el momento del "sbah" o "amendir". Esta parte se realiza


de forma conjunta, aunque es un día más tranquilo solo acuden
familiares íntimos de la pareja. Ambas familias preparan comidas,
meriendas o cenas dependiendo de la hora concertada para el "sbah".
De esta forma se concluye este precioso proceso lleno de rituales y
tradiciones que se han estado pasando de generación en generación.

Texto extraído del artículo de Laila Abu Shams

23
24
: …………………………………………………………………………………………
: …………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………..

: ……………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………

CARACTERÍSTICAS LUGAR FECHA HORA

25
26
: …………………………………………………………………………………………
: …………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………..

: ……………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………

CARACTERÍSTICAS LUGAR FECHA HORA

27
28
: …………………………………………………………………………………………
: …………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………..

: ……………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………

CARACTERÍSTICAS LUGAR FECHA HORA

29
30
: …………………………………………………………………………………………
: …………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………..

: ……………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………

CARACTERÍSTICAS LUGAR FECHA HORA

31
32
: …………………………………………………………………………………………
: …………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………..

: ……………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………

CARACTERÍSTICAS LUGAR FECHA HORA

33
34
: …………………………………………………………………………………………
: …………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………..

: ……………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………

CARACTERÍSTICAS LUGAR FECHA HORA

35
36
Te volvería a

37
FAMILIA/ PERSONA N.º PERS. SI NO NS/NC

38
FAMILIA/ PERSONA N.º PERS. SI NO NS/NC

39
FAMILIA/ PERSONA N.º PERS. SI NO NS/NC

40
FAMILIA/ PERSONA N.º PERS. SI NO NS/NC

41
FAMILIA/ PERSONA N.º PERS. SI NO NS/NC

42
FAMILIA/ PERSONA N.º PERS. SI NO NS/NC

43
FAMILIA/ PERSONA N.º PERS. SI NO NS/NC

44
TODA

con un

45
Esta parte es una de las más arduas, lo que implica que hay que tener
paciencia y sobre todo información para poder tener las opciones al
alcance de nuestra mano. Si se considera necesario, es aconsejable
contar con el apoyo y asesoramiento de un abogado o especialista.

Lo más recomendable es empezar por el trámite en tu lugar de


residencia habitual. Se puede llevar a cabo el trámite matrimonial civil
a través de diferentes medios (ayuntamiento, juzgados o notarías) y el
religioso a través de las mezquitas o similar. Asimismo, en la mayoría
de los casos se dispone de un número de expediente para seguir tu caso
dependiendo de donde hayas iniciado este proceso.

Puede ser que cuando comiences con los trámites, te parezca un poco
complicado. Explicaremos de una forma ordenada y generalizada, los
pasos a seguir*, y lo que debes saber de la forma siguiente:

1º. Llamar o pedir cita en el registro civil perteneciente a tu lugar de


residencia habitual.

2º. Acudir con la documentación necesaria (disponible en las


plataformas del registro civil) e iniciar el proceso y apertura del
expediente de matrimonio.

3º. Resolución:

• Favorable: concesión de la capacidad matrimonial.


• No favorable: entrevista.

4. Celebración de la boda religiosa y/o civil. Además de la concesión


del certificado de matrimonio y libro de familia.

* Dicho contenido es meramente informativa, puede estar sujeta a cambios en


la admisión, adición u orden de lo explicado anteriormente.

46
INFORMACIÓN

47
INFORMACIÓN

48
TRÁMITES FECHA/HORA LUGAR CONTACTO DOCUMENTOS

49
TRÁMITES FECHA/HORA LUGAR CONTACTO DOCUMENTOS

50
TRÁMITES FECHA/HORA LUGAR CONTACTO DOCUMENTOS

51
Una
boda

52
Como en toda celebración importante, debemos pensar sobre los
puntos relevantes a tener en cuenta. Es decir, planificar en base a
ciertos criterios nos pueden ser de gran utilidad a la hora de
organizarlo. Como se ha mencionado anteriormente, la ceremonia
consta de varios rituales, lo que supone diferentes momentos e incluso,
como es normal, varios días. A continuación, expondremos varias
cuestiones importantes:

CUESTIONES CARACTERÍSTICAS
Saber que disponemos de tiempo suficiente para
planear a la hora de organizarlo, así como considerar la
posibilidad de que surja cualquier contratiempo.

Para gustos, colores o eso dicen. La preferencia de una


boda sencilla o muy elaborada dependerá de muchos
factores, siendo el principal, el presupuesto disponible.

Tener claros los tiempos en la preparación de los


trámites que conlleva un enlace matrimonial, así como
la disponibilidad de los proveedores es esencial.

Elige una fecha para la boda tomando en consideración


el clima y que resulte beneficioso para todos es una de
nuestras preocupaciones. De esta manera, conocer las
festividades de nuestra comunidad sería de gran ayuda.

Es posible que ocurran las casualidades, por lo que, no


estaría de más considerar las fechas importantes como
exámenes, bodas de familiares cercanos, bautizos etc.…
Asimismo, debes asegurarte de contar con la asistencia
de la mayoría de los invitados.

53
Una vez que tengáis claro el estilo de boda ideal para vosotros, es decir
más o menos tradicional, el siguiente paso sería elegir una paleta de
colores acorde con vuestra personalidad, es decir sentirse cómodo, que
el evento en sí refleje vuestra forma de pensar y vivir la vida. Considerar
el lugar de celebración, si éste es cerrado o abierto con vistas al mar o
en un bosque, ya que ambos presentan diferentes alternativas respecto
a la decoración.

Uno de los consejos que se suelen dar en este apartado, es el error en


el que muchos caemos. Elegir muchos colores, pensando que así
podemos acertar y todo quedará mejor. Lo ideal sería escoger uno o
dos colores y jugar con sus intensidades. Podemos hacerlo de
diferentes formas si tenemos claro que colores van a predominar en el
evento, ya que luego solo se tendría que pensar en los colores
complementarios, los cuales son aquellos colores opuestos en el círculo
cromático que podéis ver a continuación:

Círculo cromático.

54
Hay otros factores importantes que pueden influir a la hora de
decantarse por una gama de colores. Como puede ser la estación del
año en la que tiene lugar vuestra celebración, ya que dependiendo de
cada tiempo estival hay colores que encajan a la perfección con la
armonía de la boda. No obstante, esto solo son ideas, también puedes
escoger tu color favorito o dejarlo en manos de profesionales.

A continuación, os vamos a dejar unas paletas de ejemplo que os


pueden servir para inspiraros. En este caso vamos a tener en cuenta los
colores que predominan en las estaciones del año. Y como estos
ejemplos podéis encontrar otros más dependiendo de vuestros gustos:

PALETA DE INVIERNO

PALETA DE PRIMAVERA

PALETA DE VERANO

PALETA DE OTOÑO

Paleta de colores ejemplo según las estaciones del año.

55
TIENE

QUE LLEVA

56
Lo más importante de estos días de celebración es disfrutar y obtener
de ello un buen recuerdo, sin que esto signifique quedarte en la ruina.
Si disponemos de varias alternativas e información, no hace falta
gastarse un dineral para que una boda sea maravillosa. Tener claro lo
que quieres y como lo quieres es esencial, además de los recursos de
los que dispongas, te tomará cierto tiempo encontrar aquello que te
convenza de verdad.

La mayor parte de los gastos van destinados a la celebración, seguida


de todo aquello que necesita la novia, los extras, el novio y los trámites.
Aquí os dejo una gráfica orientativa para repartir el presupuesto de una
boda, para que os hagáis una idea mental de la distribución de un
presupuesto estándar:

Gráfica orientativa del porcentaje de un presupuesto estándar.

57
LISTA COSTE SEÑAL

58
LISTA COSTE SEÑAL
SALÓN DE BODAS
CATERING/ TRAITEUR
DECORACIÓN
PASTELERÍA
COCHE NUPCIAL
DHAZ
MÚSICA
FOTÓGRAFO
HENNAYA
TRÁMITES/ DILIGENCIAS
NOVIA
ZIANA
CAFTAN DRESS
COMPLEMENTOS
BELLEZA
DAMAS DE HONOR
NOVIO
EXTRAS
LUNA DE MIEL
OTROS

59
LISTA COSTE SEÑAL
SALÓN DE BODAS
CATERING/ TRAITEUR
DECORACIÓN
PASTELERÍA
COCHE NUPCIAL
DHAZ
MÚSICA
FOTÓGRAFO
HENNAYA
TRÁMITES/ DILIGENCIAS
NOVIA
ZIANA
CAFTAN DRESS
COMPLEMENTOS
BELLEZA
DAMAS DE HONOR
NOVIO
EXTRAS
LUNA DE MIEL
OTROS

60
HASTA

61
PENDIENTES 12 mes 11 mes 10 mes 9 mes 8 mes

62
7 mes 6 mes 5 mes 4 mes 3 mes 2 mes 1 mes

63
enero 2021 1 febrero 2021 2 marzo 2021 3
lu ma mi ju vi sá do lu ma mi ju vi sá do lu ma mi ju vi sá do
28 29 30 31 1 2 3 1 1 2 3 4 5 6 7 6 1 2 3 4 5 6 7
4 5 6 7 8 9 10 2 8 9 10 11 12 13 14 7 8 9 10 11 12 13 14
11 12 13 14 15 16 17 3 15 16 17 18 19 20 21 8 15 16 17 18 19 20 21
18 19 20 21 22 23 24 4 22 23 24 25 26 27 28 9 22 23 24 25 26 27 28
25 26 27 28 29 30 31 5 28 29 30 31 1 2 3 10 29 30 31 1 2 3 4
31 1 2 3 4 5 6 6 4 5 6 7 8 9 10 11 5 6 7 8 9 10 11

abril 2021 4 mayo 2021 5 junio 2021 6


lu ma mi ju vi sá do lu ma mi ju vi sá do lu ma mi ju vi sá do
29 30 31 1 2 3 4 14 26 27 28 29 30 1 2 18 31 1 2 3 4 5 6
5 6 7 8 9 10 11 15 3 4 5 6 7 8 9 19 7 8 9 10 11 12 13
12 13 14 15 16 17 18 16 10 11 12 13 14 15 16 20 14 15 16 17 18 19 20
19 20 21 22 23 24 25 17 17 18 19 20 21 22 23 21 21 22 23 24 25 26 27
26 27 28 29 30 30 31 18 24 25 26 27 28 29 30 22 28 29 30 1 2 3 4
1 2 3 4 5 6 7 19 31 1 2 3 4 5 6 23 5 6 7 8 9 10 11

julio 2021 7 agosto 2021 8 septiembre 2021 9


lu ma mi ju vi sá do lu ma mi ju vi sá do lu ma mi ju vi sá do
28 29 30 1 2 3 4 27 26 27 28 29 30 31 1 31 30 31 1 2 3 4 5
5 6 7 8 9 10 11 28 2 3 4 5 6 7 8 1 6 7 8 9 10 11 12
12 13 14 15 16 17 18 29 9 10 11 12 13 14 15 2 13 14 15 16 17 18 19
19 20 21 22 23 24 25 30 16 17 18 19 20 21 22 3 20 21 22 23 24 25 26
26 27 28 29 30 31 1 31 23 24 25 26 27 28 29 4 27 28 29 30 1 2 3
2 3 4 5 6 7 8 1 30 31 1 2 3 4 5 5 4 5 6 7 8 9 10

octubre 2021 10 noviembre 2021 11 diciembre 2021 12


lu ma mi ju vi sá do lu ma mi ju vi sá do lu ma mi ju vi sá do
27 28 29 30 1 2 3 9 1 2 3 4 5 6 7 14 29 30 1 2 3 4 5
4 5 6 7 8 9 10 10 8 9 10 11 12 13 14 15 6 7 8 9 10 11 12
11 12 13 14 15 16 17 11 15 16 17 18 19 20 21 16 13 14 15 16 17 18 19
18 19 20 21 22 23 24 12 22 23 24 25 26 27 28 17 20 21 22 23 24 25 26
25 26 27 28 29 30 31 13 29 30 1 2 3 4 5 18 27 28 29 30 31 1 2

64
enero 2022 1 febrero 2022 2 marzo 2022 3
lu ma mi ju vi sá do lu ma mi ju vi sá do lu ma mi ju vi sá do
27 28 29 30 31 1 2 1 31 1 2 3 4 5 6 6 28 1 2 3 4 5 6
3 4 5 6 7 8 9 2 7 8 9 10 11 12 13 7 7 8 9 10 11 12 13
10 11 12 13 14 15 16 3 14 15 16 17 18 19 20 8 14 15 16 17 18 19 20
17 18 19 20 21 22 23 4 21 22 23 24 25 26 27 9 21 22 23 24 25 26 27
24 25 26 27 28 29 30 5 28 29 30 31 1 2 3 10 28 29 30 31 1 2 3
31 1 2 3 4 5 6 6 4 5 6 7 8 9 10 11 4 5 6 7 8 9 10

abril 2022 4 mayo 2022 5 junio 2022 6


lu ma mi ju vi sá do lu ma mi ju vi sá do lu ma mi ju vi sá do
28 29 30 31 1 2 3 14 25 26 27 28 29 30 1 18 30 31 1 2 3 4 5
4 5 6 7 8 9 10 15 2 3 4 5 6 7 8 19 6 7 8 9 10 11 12
11 12 13 14 15 16 17 16 9 10 11 12 13 14 15 20 13 14 15 16 17 18 19
18 19 20 21 22 23 24 17 16 17 18 19 20 21 22 21 20 21 22 23 24 25 26
25 26 27 28 29 30 31 18 23 24 25 26 27 28 29 22 27 28 29 30 1 2 3
1 2 3 4 5 6 7 19 30 31 1 2 3 4 5 23 4 5 6 7 8 9 10

julio 2022 7 agosto 2022 8 septiembre 2022 9


lu ma mi ju vi sá do lu ma mi ju vi sá do lu ma mi ju vi sá do
27 28 29 30 1 2 3 27 1 2 3 4 5 6 7 1 29 30 31 1 2 3 4
4 5 6 7 8 9 10 28 8 9 10 11 12 13 14 2 5 6 7 8 9 10 11
11 12 13 14 15 16 17 29 15 16 17 18 19 20 21 3 12 13 14 15 16 17 18
18 19 20 21 22 23 24 30 22 23 24 25 26 27 28 4 19 20 21 22 23 24 25
25 26 27 28 29 30 31 31 29 30 31 1 2 3 4 5 26 27 28 29 30 1 2
1 2 3 4 5 6 7 1 5 6 7 8 9 10 11 6 3 4 5 6 7 8 9

octubre 2022 10 noviembre 2022 11 diciembre 2022 12


lu ma mi ju vi sá do lu ma mi ju vi sá do lu ma mi ju vi sá do
26 27 28 29 30 1 2 9 31 1 2 3 4 5 6 14 28 29 30 1 2 3 4
3 4 5 6 7 8 9 10 7 8 9 10 11 12 13 15 5 6 7 8 9 10 11
10 11 12 13 14 15 16 11 14 15 16 17 18 19 20 16 12 13 14 15 16 17 18
17 18 19 20 21 22 23 12 21 22 23 24 25 26 27 17 19 20 21 22 23 24 25
24 25 26 27 28 29 30 13 28 29 30 1 2 3 4 18 26 27 28 29 30 31 1
31 1 2 3 4 5 6 14 5 6 7 8 9 10 11 19 2 3 4 5 6 7 8

65
enero 2023 1 febrero 2023 2 marzo 2023 3
lu ma mi ju vi sá do lu ma mi ju vi sá do lu ma mi ju vi sá do
26 27 28 29 30 31 1 1 30 31 1 2 3 4 5 6 27 28 1 2 3 4 5
2 3 4 5 6 7 8 2 6 7 8 9 10 11 12 7 6 7 8 9 10 11 12
9 10 11 12 13 14 15 3 13 14 15 16 17 18 19 8 13 14 15 16 17 18 19
16 17 18 19 20 21 22 4 20 21 22 23 24 25 26 9 20 21 22 23 24 25 26
23 24 25 26 27 28 29 5 27 28 29 30 31 1 2 10 27 28 29 30 31 1 2
31 1 2 3 4 5 6 6 3 4 5 6 7 8 9 11 3 4 5 6 7 8 9

abril 2023 4 mayo 2023 5 junio 2023 6


lu ma mi ju vi sá do lu ma mi ju vi sá do lu ma mi ju vi sá do
27 28 29 30 31 1 2 14 1 2 3 4 5 6 7 19 29 30 31 1 2 3 4
3 4 5 6 7 8 9 15 8 9 10 11 12 13 14 20 5 6 7 8 9 10 11
10 11 12 13 14 15 16 16 15 16 17 18 19 20 21 21 12 13 14 15 16 17 18
17 18 19 20 21 22 23 17 22 23 24 25 26 27 28 22 19 20 21 22 23 24 25
24 25 26 27 28 29 30 18 29 30 31 1 2 3 4 23 26 27 28 29 30 1 2
31 1 2 3 4 5 6 19 5 6 7 8 9 10 11 24 3 4 5 6 7 8 9

julio 2023 7 agosto 2023 8 septiembre 2023 9


lu ma mi ju vi sá do lu ma mi ju vi sá do lu ma mi ju vi sá do
26 27 28 29 30 1 2 27 31 1 2 3 4 5 6 1 28 29 30 31 1 2 3
3 4 5 6 7 8 9 28 7 8 9 10 11 12 13 2 4 5 6 7 8 9 10
10 11 12 13 14 15 16 29 14 15 16 17 18 19 20 3 11 12 13 14 15 16 17
17 18 19 20 21 22 23 30 21 22 23 24 25 26 27 4 18 19 20 21 22 23 24
24 25 26 27 28 29 30 31 28 29 30 31 1 2 3 5 25 26 27 28 29 30 1
31 1 2 3 4 5 6 1 4 5 6 7 8 9 10 6 2 3 4 5 6 7 8

octubre 2023 10 noviembre 2023 11 diciembre 2023 12


lu ma mi ju vi sá do lu ma mi ju vi sá do lu ma mi ju vi sá do
25 26 27 28 29 30 1 9 30 31 1 2 3 4 5 14 27 28 29 30 1 2 3
2 3 4 5 6 7 8 10 6 7 8 9 10 11 12 15 4 5 6 7 8 9 10
9 10 11 12 13 14 15 11 13 14 15 16 17 18 19 16 11 12 13 14 15 16 17
16 17 18 19 20 21 22 12 20 21 22 23 24 25 26 17 18 19 20 21 22 23 24
23 24 25 26 27 28 29 13 27 28 29 30 1 2 3 18 25 26 27 28 29 30 31
30 31 1 2 3 4 5 14 4 5 6 7 8 9 10 19 1 2 3 4 5 6 7

66
enero 2024 1 febrero 2024 2 marzo 2024 3
lu ma mi ju vi sá do lu ma mi ju vi sá do lu ma mi ju vi sá do
1 2 3 4 5 6 7 1 29 30 31 1 2 3 4 5 26 27 28 29 1 2 3
8 9 10 11 12 13 14 2 5 6 7 8 9 10 11 6 4 5 6 7 8 9 10
15 16 17 18 19 20 21 3 12 13 14 15 16 17 18 7 11 12 13 14 15 16 17
22 23 24 25 26 27 28 4 19 20 21 22 23 24 25 8 18 19 20 21 22 23 24
29 30 31 1 2 3 4 5 28 29 30 31 1 2 3 9 25 26 27 28 29 30 31
31 1 2 3 4 5 6 6 4 5 6 7 8 9 10 10 1 2 3 4 5 6 7

abril 2024 4 mayo 2024 5 junio 2024 6


lu ma mi ju vi sá do lu ma mi ju vi sá do lu ma mi ju vi sá do
1 2 3 4 5 6 7 14 29 30 1 2 3 4 5 18 27 28 29 30 31 1 2
8 9 10 11 12 13 14 15 6 7 8 9 10 11 12 19 3 4 5 6 7 8 9
15 16 17 18 19 20 21 16 13 14 15 16 17 18 19 20 10 11 12 13 14 15 16
22 23 24 25 26 27 28 17 20 21 22 23 24 25 26 21 17 18 19 20 21 22 23
29 30 1 2 3 30 31 18 27 28 29 30 31 1 2 22 24 25 26 27 28 29 30
1 2 3 4 5 6 7 19 3 4 5 6 7 8 9 23 1 2 3 4 5 6 7

julio 2024 7 agosto 2024 8 septiembre 2024 9


lu ma mi ju vi sá do lu ma mi ju vi sá do lu ma mi ju vi sá do
1 2 3 4 5 6 7 27 29 30 31 1 2 3 4 31 26 27 28 29 30 31 1
8 9 10 11 12 13 14 28 5 6 7 8 9 10 11 1 2 3 4 5 6 7 8
15 16 17 18 19 20 21 29 12 13 14 15 16 17 18 2 9 10 11 12 13 14 15
22 23 24 25 26 27 28 30 19 20 21 22 23 24 25 3 16 17 18 19 20 21 22
29 30 31 1 2 3 4 31 26 27 28 29 30 31 1 4 23 24 25 26 27 28 29
5 6 7 8 9 10 11 1 2 3 4 5 6 7 8 5 30 1 2 3 4 5 6

octubre 2024 10 noviembre 2024 11 diciembre 2024 12


lu ma mi ju vi sá do lu ma mi ju vi sá do lu ma mi ju vi sá do
30 1 2 3 4 5 6 9 28 29 30 31 1 2 3 13 25 26 27 28 29 30 1
7 8 9 10 11 12 13 10 4 5 6 7 8 9 10 14 2 3 4 5 6 7 8
14 15 16 17 18 19 20 11 11 12 13 14 15 16 17 15 9 10 11 12 13 14 15
21 22 23 24 25 26 27 12 18 19 20 21 22 23 24 16 16 17 18 19 20 21 22
28 29 30 31 1 2 3 13 25 26 27 28 29 30 1 17 23 24 25 26 27 28 29
4 5 6 7 8 9 10 14 2 3 4 5 6 7 8 18 30 31 1 2 3 4 5

67
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES

68
VIERNES SÁBADO DOMINGO TAREAS

69
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES

70
VIERNES SÁBADO DOMINGO TAREAS

71
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES

72
VIERNES SÁBADO DOMINGO TAREAS

73
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES

74
VIERNES SÁBADO DOMINGO TAREAS

75
SEMANA VISTA

IMPORTANTE

PENDIENTES

76
SEMANA VISTA

IMPORTANTE

PENDIENTES

77
SEMANA VISTA

IMPORTANTE

PENDIENTES

78
SEMANA VISTA

IMPORTANTE

PENDIENTES

79
SEMANA VISTA

IMPORTANTE

PENDIENTES

80
SEMANA VISTA

IMPORTANTE

PENDIENTES

81
SEMANA VISTA

IMPORTANTE

PENDIENTES

82
SEMANA VISTA

IMPORTANTE

PENDIENTES

83
SEMANA VISTA

IMPORTANTE

PENDIENTES

84
SEMANA VISTA

IMPORTANTE

PENDIENTES

85
PRIORIDADES IMPORTANTE

PRIORIDADES
CITAS

PLANES

86
PRIORIDADES IMPORTANTE

PRIORIDADES
CITAS

PLANES

87
PRIORIDADES IMPORTANTE

PRIORIDADES
CITAS

PLANES

88
PRIORIDADES IMPORTANTE

PRIORIDADES
CITAS

PLANES

89
PRIORIDADES IMPORTANTE

PRIORIDADES
CITAS

PLANES

90
PRIORIDADES IMPORTANTE

PRIORIDADES
CITAS

PLANES

91
PRIORIDADES IMPORTANTE

PRIORIDADES
CITAS

PLANES

92
PRIORIDADES IMPORTANTE

PRIORIDADES
CITAS

PLANES

93
PRIORIDADES IMPORTANTE

PRIORIDADES
CITAS

PLANES

94
PRIORIDADES IMPORTANTE

PRIORIDADES
CITAS

PLANES

95
PRIORIDADES IMPORTANTE

PRIORIDADES
CITAS

PLANES

96
PRIORIDADES IMPORTANTE

PRIORIDADES
CITAS

PLANES

97
PRIORIDADES IMPORTANTE

PRIORIDADES
CITAS

PLANES

98
PRIORIDADES IMPORTANTE

PRIORIDADES
CITAS

PLANES

99
T E A M O

PERO NO ES PARA TANTO


E S P A R A
Siempr

100
Al iniciar el proceso de organización y planificación de la celebración,
es normal que surjan muchas dudas y que tomemos como referencia
aquellas que ya se han celebrado o tomar en cuenta las
recomendaciones de la experiencia o agrado de otros. Queremos saber
que proveedores son los que van a hacer que nuestro día sea
inolvidable. Es importante que estos, tengan una presencia notoria en
las redes sociales, ya que podemos ver de forma inmediata su trabajo y
la experiencia de sus clientes.

No te quedes con un solo proveedor en cada caso, aunque sigas las


recomendaciones de alguien o te guste alguno en particular, es mejor
tener más opciones para estudiarlas y después elegir en función de las
características que más te hayan convencido. Soluciona todas las dudas
que vayas teniendo hasta que tengas claro y hagas la comparación de
calidad- precio en base al presupuesto.

Establecer un contrato de servicios formal, garantiza la profesionalidad


del proveedor y la tranquilidad del cliente. Además, es recomendable
que consideres el tiempo de respuesta, trato e información
proporcionada.

Todo lo que hay que tener es paciencia y sobre todo disfrutar del
proceso de la organización. Es mejor tener todas tus ideas claras y que
tipo de celebración te gustaría tener para comenzar con la búsqueda.

A continuación, vas a encontrar una lista de mis favoritos, en la que


puedes comenzar la búsqueda a través de una valoración personal.
Seguidamente verás un listado de preguntas generales y otras más
específicas que puedes hacerles a los profesionales. Una vez elijas a tu
proveedor, dispones de una plantilla de clasificaciones, notas y un
apartado de detalles, en el que anotarás los acuerdos a los que habéis
llegado y las cuestiones tratadas.

101
A la hora de elegir el lugar, a veces se nos presenta un dilema. Si hay
posibilidad de hacerlo a lo “tradicional” y disponemos de espacio, se
alquila una gran carpa. Esta alternativa se puede dar en Marruecos o
en algunas ciudades españolas. Por otro lado, tenemos los salones de
boda (también populares en Marruecos), y que se diferencian de los
anteriores por ser edificios construidos, mientras que una carpa se
monta durante varios días. En cuestión de decoración, caben todas las
posibilidades y preferencias. Dependiendo del salón de bodas o
empresa de carpas, pueden incluir o no servicio de catering.

Hay que tener en cuenta el número de comensales o invitados, el tipo


de mesas (las más comunes redondas y cuadradas) y el tipo de asiento
(silla o sillón “royal”). Es muy recomendable, establecer una fecha en
la que se debe comunicar el número final de invitados, y si se da el caso
de aquellas personas que confirman su asistencia a última hora
(NS/NC).

Lo que llama la atención es el cuidado de los detalles, la orientación y


disposición del mobiliario, la mantelería y vajilla, todo en perfecta
armonía. Debemos ser conscientes de que tenemos la posibilidad de
elegir todo cuanto queramos, es decir, las condiciones que nos pongan
los proveedores dependerán de la disponibilidad de aquellas
características que nos agraden. No debemos dejar todo a última hora,
hay que facilitar el trabajo y también asegurarnos la tranquilidad de
que tus elecciones han sido acordadas.

El espacio y el lugar brindan la comodidad y otorgan el ambiente


acogedor, agradable y de ensueño que todas desean para su gran día.
Por ello te invito a explorar la diversidad de opciones disponibles.

102
PROVEEDOR VALORACIÓN

103
PREGUNTAS COMUNES PROV. 1 PROV. 2 PROV. 3
1. ¿Está disponible para mi
fecha?

2. ¿Su servicio incluye el


desplazamiento entre
ciudades o países?
¿Coste?
3. ¿Dispone de contrato
de servicios y política de
cancelaciones?
4. ¿Con cuánta
anticipación debo
reservar? ¿Cuánto de
señal?
5. ¿Cómo se realiza el
pago?
6. ¿Hay un plus por algún
servicio?
7. ¿Dispone de Packs
Promocionales?
8. ¿Cuenta con
colaboradores en su
trabajo?
9. ¿Se puede comprobar la
calidad de los servicios a
contratar?
10. ¿Experiencias,
sugerencias o ideas que
puedan ayudarme?
11. ¿Como maneja los
imprevistos?

104
PREGUNTAS ESPECÍFICAS RESPUESTAS PROVEEDOR
1. ¿Quién estará el día de la
boda como responsable?
Contacto.
2. ¿Disponen de cocina
propia? ¿Posibilidad de elegir
catering propio?
3. ¿Existen limitaciones de
tiempo y volumen de la
música? ¿Dispone de sistema
de sonido propio?

4. ¿Disponibilidad de sala unas


horas o un día antes de la
celebración?

5. ¿Qué capacidad tiene el


lugar? ¿Dispone de exterior?

6. ¿Posibilidad de elección de
decoración externa (por ej.;
mantelería, vajilla,
adornos...)?

7. ¿Posibilidad de
modificación y orientación del
mobiliario disponible?

8. ¿Dispone de algunos
extras?,¿Cuáles son?

105
MOBILIARIO COLOR EXTRAS PRECIO

106
ACLARACIONES

107
ACLARACIONES

108
La gastronomía marroquí y el servicio de catering se caracteriza por
una mezcla entre lo oriental y lo mediterráneo, lo que la hace especial
y cuenta con infinidad de combinaciones y sabores en las que se les da
una gran importancia a las especias como la pimienta, la cúrcuma, el
jengibre, la canela, etc...

Para ello, se le da protagonismo a lo visual, es decir, el emplatado es


muy elaborado y apetitoso, lo que condiciona el bienestar de los
comensales. Festejar la boda también incluye disfrutar de la buena
comida. Normalmente se prepara un menú típico de la gastronomía
marroquí (incluye una gran variedad de entrantes, ensaladas, pastelas,
pescados, pollos, carnes, tajín, cuscús, postres, bebidas y aperitivos).

La elección del menú siempre va a ser decisión vuestra, aunque podéis


pedir consejo y orientación a los encargados responsables del catering.
Asimismo, sería conveniente tener una referencia (haber probado
antes la comida de algún catering en concreto), o incluso tener la
posibilidad de degustar dicho menú.

A continuación, encontrarás una serie de preguntas que podrás realizar


a los proveedores, así como la elección de las características de dichos
platos. La comida es indispensable en todas las celebraciones y una de
nuestras preocupaciones es que los comensales se sientan satisfechos,
de modo que se hayan quedado con buenas sensaciones y sabores.

La posibilidad de disponer de platos especiales para personas alérgicas


o condiciones similares, dice mucho de la profesionalidad y diversidad
en el menú. En todo caso, habría que comunicarlo con cierta
antelación y explicación a los encargados de la elaboración del menú.

109
PROVEEDOR VALORACIÓN

110
PREGUNTAS COMUNES PROV. 1 PROV. 2 PROV. 3
1. ¿Está disponible para mi
fecha?

2. ¿Su servicio incluye el


desplazamiento entre
ciudades o países?
¿Coste?
3. ¿Dispone de contrato
de servicios y política de
cancelaciones?
4. ¿Con cuánta
anticipación debo
reservar? ¿Cuánto de
señal?
5. ¿Cómo se realiza el
pago?
6. ¿Hay un plus por algún
servicio?
7. ¿Dispone de Packs
Promocionales?
8. ¿Cuenta con
colaboradores en su
trabajo?
9. ¿Se puede comprobar la
calidad de los servicios a
contratar?
10. ¿Experiencias,
sugerencias o ideas que
puedan ayudarme?
11. ¿Como maneja los
imprevistos?

111
PREGUNTAS ESPECÍFICAS RESPUESTAS PROVEEDOR
1. ¿El día de la boda estará le
responsable? Contacto.

2. ¿Disponen de carta de
menú?

3. ¿Se pueden elegir platos


que no estén en el menú?

4. ¿En qué tiempo sirven los


platos de una mesa?

5. ¿Hay alguna degustación de


menús?

6. ¿Influye el tipo de menú


cuando es de día, de noche,
invierno o verano?

7. ¿Disponen de platos
especiales para invitados
alérgicos o con alguna
enfermedad?

8. ¿Cuándo se debe comunicar


al catering el menú elegido?

112
TIPO CANTIDAD MENÚ BEBIDAS PRECIO

113
TIPO CANTIDAD MENÚ BEBIDAS PRECIO

ENTRANTES

ENSALADAS

PASTELA

PESCADOS

POLLOS

CARNES

CUSCÚS

POSTRES

114
ACLARACIONES

115
ACLARACIONES

116
La pastelería es uno de los puntos fuertes de las bodas marroquíes.
Últimamente, se han añadido detalles a lo tradicional, los cuales son
originales, deliciosos y muy creativos, adaptándose a las dinámicas
demandas de los clientes.

No olvidemos que una de las intenciones de las bodas, es sorprender a


los invitados, y cierto es que, en pastelería, la sorpresa y la creatividad,
son dos cualidades presentes en los buenos pasteleros.

Sus diseños son artesanales e invitan a sus clientes a exponerles todas


las ideas y preferencias, para luego, como buenos artistas que son,
expresarlo por ejemplo en forma de una tarta maravillosa tanto en
sabor como en presentación. Existe una variedad increíble respecto a
la elección de productos (tarta de boda, mesa dulce, pastelillos,
pastas...).

Les encanta crear productos nuevos, inspirarse con nuevas ideas y retar
su creatividad, casi todo es posible. Su propósito es respetar el más
mínimo detalle y encajarlo con la armonía del ambiente, detalles que
encantarán a todos los invitados y darán un toque exclusivo y mágico.

Los dulces de la pastelería destacan por su frescura, calidad y por los


diseños personalizados. Descubrir varias alternativas, todas abiertas a
ser personalizadas con la temática del gran día, es la principal labor de
un experto o experta de la pastelería. Podrás elegir colores principales
o el tipo de pasteles, teniendo en cuenta la gran diversidad y la
disponibilidad de productos y/o características que podemos
encontrar como dulces especiales para personas alérgicas u otros.

117
PROVEEDOR VALORACIÓN

118
PREGUNTAS COMUNES PROV. 1 PROV. 2 PROV. 3
1. ¿Está disponible para mi
fecha?

2. ¿Su servicio incluye el


desplazamiento entre
ciudades o países?
¿Coste?
3. ¿Dispone de contrato
de servicios y política de
cancelaciones?
4. ¿Con cuánta
anticipación debo
reservar? ¿Cuánto de
señal?
5. ¿Cómo se realiza el
pago?
6. ¿Hay un plus por algún
servicio?
7. ¿Dispone de Packs
Promocionales?
8. ¿Cuenta con
colaboradores en su
trabajo?
9. ¿Se puede comprobar la
calidad de los servicios a
contratar?
10. ¿Experiencias,
sugerencias o ideas que
puedan ayudarme?
11. ¿Como maneja los
imprevistos?

119
PREGUNTAS ESPECÍFICAS RESPUESTAS PROVEEDOR
1. ¿Qué tipo de productos
elaboran? ¿Qué ingredientes
utilizan para la elaboración?

2. ¿Cuáles son las tendencias


de este año?

3. ¿Dispone de muestras
gratuitas del producto?

4. ¿Llevan los productos a


domicilio o se recogen?

5. ¿Tipos de tartas
disponibles? ¿Pisos
recomendados? ¿A qué
porciones equivale?

6. ¿Con cuánta antelación hay


que avisar para la elaboración
de los productos?

7. ¿Tiene alguna alternativa


para personas alérgicas,
veganas o con alguna
enfermedad?

120
PRODUCTO COLOR CARACTERÍSTICAS CANT. PRECIO

121
ACLARACIONES

122
ACLARACIONES

123
Hoy en día en las bodas está creciendo una tendencia a la
personalización en cuanto a la decoración. Los novios desean que todo
esté a su medida, reflejando la esencia en sí de la pareja.

Una buena decoración implica conseguir la armonía en el lugar de


celebración junto con los detalles, creando así un espacio mágico a
través de adornos que captan la atención visual de los presentes. Por
ello, la mayoría esperan que su boda ofrezca algo diferente y, la
decoración es una parte importante para crear pequeños rincones que
destaquen por su encanto.

Podemos encontrar diferentes elementos decorativos en base a una


temática. Existe una gran variedad de elementos como: mesa dulce,
centros de mesa, globos, flores, telas, luces, tronas, photocalls, córner
de libros de firma, córner de bienvenida, córner de seating plans, letras
etc...

Los decoradores se especializan en personalizar cada boda según las


características que disponga la pareja, haciendo que se consiga un
ambiente armónico a la medida del decorado. Según el diseño
podemos encontrar varios estilos; tradicional, rústico, moderno o
vintage entre otros.

Dejar en manos de un profesional el diseño del espacio de tu


celebración es una de las decisiones más acertadas, debido a que ellos
están al tanto de las tendencias en decoración además de que tienen
un buen instinto, ya que son capaces de captar a la perfección las ideas
de la pareja además de que se adaptan al presupuesto que los
contrayentes pueden destinar a la decoración.

No olvides que un buen decorado no tiene por qué ser demasiado


cargado, sino todo lo contrario, se trata de llenar el espacio creando un
entorno mágico con los adornos adecuados.

124
PROVEEDOR VALORACIÓN

125
PREGUNTAS COMUNES PROV. 1 PROV. 2 PROV. 3
1. ¿Está disponible para mi
fecha?

2. ¿Su servicio incluye el


desplazamiento entre
ciudades o países?
¿Coste?
3. ¿Dispone de contrato
de servicios y política de
cancelaciones?
4. ¿Con cuánta
anticipación debo
reservar? ¿Cuánto de
señal?
5. ¿Cómo se realiza el
pago?
6. ¿Hay un plus por algún
servicio?
7. ¿Dispone de Packs
Promocionales?
8. ¿Cuenta con
colaboradores en su
trabajo?
9. ¿Se puede comprobar la
calidad de los servicios a
contratar?
10. ¿Experiencias,
sugerencias o ideas que
puedan ayudarme?
11. ¿Como maneja los
imprevistos?

126
PREGUNTAS ESPECÍFICAS RESPUESTAS PROVEEDOR
1. ¿Quién será la persona
responsable el día del evento?
Contacto.

2. ¿Qué incluyen los servicios


de decoración?

3. ¿Qué temáticas y estilos


incluye su catálogo de
servicios?

4. ¿Cuáles son los espacios


que recomienda decorar con
flores, luces, globos, etc.?

5. ¿Cómo será la logística en


decoración? ¿Cuánto
tardarán?

6. ¿Por cuánto tiempo se


pueden alquilar los productos
o artículos?

7. ¿Qué sucede con las flores


naturales después de la boda?

8. ¿Dispone de algunos
extras? ¿Cuáles son?

127
ADORNO COLOR CARACTERÍSTICAS CANT. PRECIO

128
ACLARACIONES

129
ACLARACIONES

130
La hennaya es la artista que se encarga de que prevalezca la
ornamentación de la cultura marroquí en las bodas, aunque también
utiliza en sus diseños inspiraciones de otros lugares como la India. Los
diseños se utilizan en las manos y pies de la novia, así como en
decoración.

Podemos decir que la decoración principal de la henna ha pasado de


materializarse en el ritual del día de la henna a formar parte de espacios
decorativos, en los que a través de la; pintura, pedrería, purpurina y
lazos entre otros, se pueden crear productos fascinantes como velas,
copas, espejos, cuadros, lienzos, libros de firmas, recordatorios... etc.
Estos últimos se pueden distribuir de infinitas formas, en la entrada,
en la mesa dulce o en la mesa de los novios.

Es difícil decantarse por un color, ya que la mayoría de nosotros


tenemos más de un color favorito. Pero la hennaya te puede ayudar a
elegir dependiendo de la temática y la paleta de colores que en
definitiva encaje con la armonía de vuestra boda.

Elegir a una buena profesional y con experiencia en el arte de la henna


es sin duda una muy buena decisión. Ella te puede ayudar y aconsejar
respecto a los productos que puedes necesitar, no solo en el día de la
henna si no en realidad en cualquier ocasión que lo requiera. Hay que
tener en cuenta que se trata de productos artesanales y tienen su coste,
no todos son iguales y no podemos comparar hennayas entre sí, todas
tienen una particularidad innegable y comparten el amor por el arte.

Elige a aquella que sea capaz de llevar tus ideas y personalizarlas con
detalles inolvidables.

131
PROVEEDOR VALORACIÓN

132
PREGUNTAS COMUNES PROV. 1 PROV. 2 PROV. 3
1. ¿Está disponible para mi
fecha?

2. ¿Su servicio incluye el


desplazamiento entre
ciudades o países?
¿Coste?
3. ¿Dispone de contrato
de servicios y política de
cancelaciones?
4. ¿Con cuánta
anticipación debo
reservar? ¿Cuánto de
señal?
5. ¿Cómo se realiza el
pago?
6. ¿Hay un plus por algún
servicio?
7. ¿Dispone de Packs
Promocionales?
8. ¿Cuenta con
colaboradores en su
trabajo?
9. ¿Se puede comprobar la
calidad de los servicios a
contratar?
10. ¿Experiencias,
sugerencias o ideas que
puedan ayudarme?
11. ¿Como maneja los
imprevistos?

133
PREGUNTAS ESPECÍFICAS RESPUESTAS PROVEEDOR
1. ¿Hay un mínimo de compra
del catálogo de sus servicios?

2. ¿Dispone de un catálogo de
productos que me pueda
ayudar a elegir?

3. ¿Cuánto tarda en tener


preparado mi pedido?

4. ¿Me va a mantener
informada en el
procedimiento de
elaboración?

5. ¿Al ser productos delicados,


de qué forma se cuidan para
el embalaje?

6. ¿Puede personalizar los


productos a mi gusto?

7. ¿Cuál es la empresa de
transportes que utiliza?
¿cuánto tarda el envío?

8. ¿Dispone de algunos
extras? ¿Cuáles son?

134
ADORNO COLOR ESPACIO CANT. PRECIO

135
ACLARACIONES

136
ACLARACIONES

137
Registrar los grandes y pequeños detalles de vuestra boda es uno de los
principales propósitos para que cuando pase el tiempo, al volver atrás,
podamos recurrir a esos recuerdos llenos de alegría y disfrute
acompañados de nuestros familiares y amigos.

No podemos negar que la figura de la fotografía ha tenido una gran


importancia en las bodas en general. Sin ellos no tendríamos esas fotos
o videos que nos ayudan a recordar detalles olvidados. Ellos pueden
detener el tiempo y capturar el momento para convertirlo en algo
mágico.

No se trata de posar ni de seguir ciertas instrucciones de cómo salir en


las fotos o videos, sino de ser naturales, reconocernos y formar una
media sonrisa por esa mueca adorable que sabes que tiene tu pareja.
La magia del instante se construye sin aparentar, sin forzar ser lo que
no se es. En estos detalles insisten mucho los fotógrafos, recordando
que una imagen vale más que mil palabras y que procuremos no actuar
sino disfrutar y dejarnos llevar por las emociones que nos invaden en
esos días.

Elegir un buen profesional de la fotografía es una de nuestras mayores


preocupaciones, sobre todo si no tenemos experiencia previa. Sin duda
alguna, podemos recurrir a las redes sociales para ver las referencias y
satisfacción de personas que hayan contratado profesionales en sus
eventos, lo que nos puede ayudar a elegir mejor.

No olvides que los retratos son la esencia de la fotografía y sentirte


cómoda y tranquila, sabiendo que tienes un gran profesional que se
encarga de detener el tiempo y elegir los momentos más bellos de tu
gran día, es una de las mayores satisfacciones que puedes tener.

138
PROVEEDOR VALORACIÓN

139
PREGUNTAS COMUNES PROV. 1 PROV. 2 PROV. 3
1. ¿Está disponible para mi
fecha?

2. ¿Su servicio incluye el


desplazamiento entre
ciudades o países?
¿Coste?
3. ¿Dispone de contrato
de servicios y política de
cancelaciones?
4. ¿Con cuánta
anticipación debo
reservar? ¿Cuánto de
señal?
5. ¿Cómo se realiza el
pago?
6. ¿Hay un plus por algún
servicio?
7. ¿Dispone de Packs
Promocionales?
8. ¿Cuenta con
colaboradores en su
trabajo?
9. ¿Se puede comprobar la
calidad de los servicios a
contratar?
10. ¿Experiencias,
sugerencias o ideas que
puedan ayudarme?
11. ¿Como maneja los
imprevistos?

140
PREGUNTAS ESPECÍFICAS RESPUESTAS PROVEEDOR
1. ¿Quién va a ser el
fotógraf@ el día de mi boda?
¿Habrá otra persona que haga
el video?

2. ¿De cuánto tiempo y


material consta el reportaje?

3. ¿Hacéis álbum? ¿Elegimos


las fotografías que van en el
álbum?

4. ¿Cuánto tiempo tardáis en


tener disponible el material?
¿Se incluye copia en USB o
similar?
5. ¿Durante cuánto tiempo
tendréis una copia de
seguridad de nuestra boda?

6. ¿Qué información
necesitaría de nosotros antes
de la boda?
7. ¿Acepta sugerencias o
peticiones de fotos y/o
videos?
8. ¿¿Dispone de algunos
extras? ¿Cuáles son?

141
MOMENTO DIA HORA LUGAR PRECIO

142
ACLARACIONES

143
ACLARACIONES

144
La música tiene un papel característico en las bodas marroquíes. No
solo ameniza el ambiente, también sirve de acompañamiento,
enlazando a las personas con los rituales de la novia y el novio, al son
de los cánticos de familiares y amigos al compás de los panderos.

Cada momento de la celebración entona con un tipo de música


diferente, ya sea con la entrada de los novios, durante la comida o al
bailar. Según vuestra preferencia podéis encontrar varios estilos
musicales: chaabi, dakka marrakchia, tarab andalusí… Algunos optan
por música más moderna y actual e incluso anachid para las familias
más tradicionales.

Los invitados se animan a cantar canciones en árabe o amazigh


acompañados del son de los panderos, en las que analizando la letra
pueden considerarse poemas que se han ido transmitiendo de
generación en generación. E incluso en las familias más tradicionales
se dividen en 2 o más grupos, los cuales se retan para ver quien rima y
entona más canciones.

No olvidemos la figura de la adaya tan importante como la hennaya,


ambas envuelven a la novia en cánticos y henna para protegerla y
culminar con el ritual.

Lo primero que debes tener en cuenta es el tipo de música que quieres


que se escuche en tu boda, y en función de esto podrás elegir un grupo
musical u otro, dependiendo del momento o ritual de la boda. En
definitiva, cuentas con un sinfín de posibilidades para que tus días sean
inolvidables. Además, dispones de una playlist, en la que puedes incluir
las canciones que quieres que entonen dependiendo del momento y el
lugar durante la boda.

145
PROVEEDOR VALORACIÓN

146
PREGUNTAS COMUNES PROV. 1 PROV. 2 PROV. 3
1. ¿Está disponible para mi
fecha?

2. ¿Su servicio incluye el


desplazamiento entre
ciudades o países?
¿Coste?
3. ¿Dispone de contrato
de servicios y política de
cancelaciones?
4. ¿Con cuánta
anticipación debo
reservar? ¿Cuánto de
señal?
5. ¿Cómo se realiza el
pago?
6. ¿Hay un plus por algún
servicio?
7. ¿Dispone de Packs
Promocionales?
8. ¿Cuenta con
colaboradores en su
trabajo?
9. ¿Se puede comprobar la
calidad de los servicios a
contratar?
10. ¿Experiencias,
sugerencias o ideas que
puedan ayudarme?
11. ¿Como maneja los
imprevistos?

147
PREGUNTAS ESPECÍFICAS RESPUESTAS PROVEEDOR
1. ¿Puedo entregarle una lista
de canciones a poner en unos
momentos exactos?

2. ¿Puedo saber el repertorio


que tiene de boda? ¿Se puede
adaptar a mis gustos?

3. ¿Cómo van a ser las


pausas?

4. ¿Dispone de sistema de
luces y otros extras?

5. ¿También sabe cantar?

6. ¿Qué hace para animar a


los invitados?

7. ¿Qué clase de equipos


utilizan?

8. ¿Dispone de algunos
extras? ¿Cuáles son?

148
MOMENTO CANCIÓN ESTILO DURACIÓN

149
ACLARACIONES

150
ACLARACIONES

151
La ziana es la que se encarga de que la novia luzca espectacular.
Dispone de vestimentas tradicionales, vestidos de novia,
complementos, así como conocimientos en estilismo, maquillaje y
peluquería. Actualmente, disponemos de una gran variedad de zianas
especializadas en bodas tradicionales marroquíes, pero ¿Cuál
elegiremos?... Ahí está nuestro dilema. Gracias a las redes sociales
podemos ver sus trabajos y la satisfacción de sus clientas.

El trabajo de una ziana puede conllevar muchas responsabilidades y en


sus manos está que la novia brille por su encanto y atractivo natural.
Muchas de estas profesionales, disponen de salones de belleza, en los
que podemos completar nuestras rutinas y sesiones de belleza, siempre
bajo las recomendaciones de expertas en cosmética.
Asimismo, las novias pueden recibir asesoramiento en estilismo,
belleza, cosmética, peluquería entre otros, no solamente de ellas, sino
también de los novios, respecto a las vestimentas y conjuntos de pareja
tradicionales. Las zianas pueden guiarte en las elecciones partiendo de
una base, como lo son tus preferencias, o lo que te gustaría para tu gran
día. Captan a la perfección y al detalle las ideas que te gustaría que se
llevaran a cabo en tu gran día.
La comunicación y comprensión entre profesional y cliente, es una de
las características más importantes que nos hacen decantarnos en este
caso por una ziana u otra. Tener la opción de concertar una cita previa
presencial o telemática en su defecto, es una de las ventajas y
prioridades a la hora de establecer los detalles de la contratación de los
servicios de la ziana. Las profesionales del mundo de la belleza y el
estilismo pondrán a vuestra disposición un sinfín de posibilidades y
variedad de productos, e incluso podéis contar con sus
recomendaciones y consejos.

152
PROVEEDOR VALORACIÓN

153
PREGUNTAS COMUNES PROV. 1 PROV. 2 PROV. 3
1. ¿Está disponible para mi
fecha?

2. ¿Su servicio incluye el


desplazamiento entre
ciudades o países?
¿Coste?
3. ¿Dispone de contrato
de servicios y política de
cancelaciones?
4. ¿Con cuánta
anticipación debo
reservar? ¿Cuánto de
señal?
5. ¿Cómo se realiza el
pago?
6. ¿Hay un plus por algún
servicio?
7. ¿Dispone de Packs
Promocionales?
8. ¿Cuenta con
colaboradores en su
trabajo?
9. ¿Se puede comprobar la
calidad de los servicios a
contratar?
10. ¿Experiencias,
sugerencias o ideas que
puedan ayudarme?
11. ¿Como maneja los
imprevistos?

154
PREGUNTAS ESPECÍFICAS RESPUESTAS PROVEEDOR
1. ¿Si tengo vestidos propios,
puedo contrataros para otros
servicios (maquillaje,
peinado…)?
2. ¿El precio de vuestro
servicio incluye viaje y
alojamiento?
3. ¿Es posible tener una cita
previa para prueba de vestido,
maquillaje o peinado?

4. ¿Puede mostrarme
diferentes estilos de vestidos
con hiyab?

5. ¿Dispone de vestimenta
tradicional para el novio?

6. ¿Dispone de vestimenta
especial para las damas de
honor?

7. ¿Puedo incluir
complementos propios a
alguna vestimenta?

8. ¿Dispone de algunos
extras? ¿Cuáles son?

155
MOMENTO VESTIDO MAQUILLAJE PEINADO PRECIO

156
ACLARACIONES

157
ACLARACIONES

158
El mundo de la moda árabe- marroquí es muy extenso y dinámico.
Gracias al inmejorable trabajo artesanal por parte de los costureros,
encontramos diferentes estilos para cada ocasión. A veces, una no sabe
que elegir con tanta variedad de tipo de tela, colores, bordados,
costuras y formas entre otros.

Una gran ventaja es que contamos con la amplia experiencia de


profesionales en el ámbito del patronaje y la costura. No podemos
negar, su gran habilidad para transformar una simple idea o imagen en
algo único y personalizado. Sin duda alguna, pueden asesorarte sobre
las últimas tendencias y el tipo de caftan que te puede favorecer a ti y
a los tuyos.

A lo largo de los años aparecen nuevos estilos que sorprenden


gratamente a las clientas en general. Podemos encontrar una amplia
variedad de caftan, teckshita, abaya, kandoura, jellaba, jabador… etc.
Se pueden realizar diseños para toda la familia, mujeres, hombres,
niños y niñas. No nos podemos olvidar de los complementos como el
calzado tradicional belga o babuchas, así como el hiyab o foulard.

Nos gusta vestir y lucir prendas exclusivas y originales, pero sobre todo
que tengan un poquito de nuestra inspiración, para que al llevarlo
puesto nos sintamos satisfechas de haber formado parte de la creación
de algo tan bonito como un caftan.

Esta sección está dedicada no solamente al momento de la celebración


de la boda sino también puedes considerarla para la formación de tu
ajuar o de vestidos que te pondrás en cualquier momento (boda civil,
boda religiosa…).

159
PROVEEDOR VALORACIÓN

160
PREGUNTAS COMUNES PROV. 1 PROV. 2 PROV. 3
1. ¿Está disponible para mi
fecha?

2. ¿Su servicio incluye el


desplazamiento entre
ciudades o países?
¿Coste?
3. ¿Dispone de contrato
de servicios y política de
cancelaciones?
4. ¿Con cuánta
anticipación debo
reservar? ¿Cuánto de
señal?
5. ¿Cómo se realiza el
pago?
6. ¿Hay un plus por algún
servicio?
7. ¿Dispone de Packs
Promocionales?
8. ¿Cuenta con
colaboradores en su
trabajo?
9. ¿Se puede comprobar la
calidad de los servicios a
contratar?
10. ¿Experiencias,
sugerencias o ideas que
puedan ayudarme?
11. ¿Como maneja los
imprevistos?

161
PREGUNTAS ESPECÍFICAS RESPUESTAS PROVEEDOR
1. ¿Cómo funcionan las
medidas? ¿puede hacerme
algo a la medida?

2. ¿Hacéis envíos? ¿Dónde?


¿Cuánto tarda el envío?
¿Cuánto cuesta el envío?

3. ¿Disponéis de prendas de
alquiler y/o venta?

4. En el caso del alquiler


¿durante cuánto tiempo se
alquila la prenda y cuanto hay
que dejar de fianza?

5. ¿Puedo facilitarle las telas


para la costura de prendas?

6. ¿Dispone de algún catálogo


actualizado de tipos de
costura, bordados,
pedrerías…?
7. ¿Puede hacerme el diseño
que yo quiera?

8. ¿Dispone de algunos
extras? ¿Cuáles son?

162
MODELO COLOR ESTILO TALLA PRECIO

163
ACLARACIONES

164
ACLARACIONES

165
DARÍA

A DUNYA

A UNA MITAD

166
El viaje de novios es una de las cuestiones que a veces suscitan cierta
preocupación a la hora de gestionarlo. No sabemos si dejarlo en manos
de profesionales de una agencia de viajes o contratar los servicios de
interés a través de plataformas de internet, las cuales en los últimos
años se han ganado la confianza de los consumidores. Escogiendo una
u otra opción es evidente que la organización de un viaje es
fundamental para evitar dolores de cabeza.

Asimismo, los puntos principales a tener en cuenta en cualquier viaje


son:

• Presupuesto cerrado: establecer un gasto total en el viaje es lo


más conveniente, de forma que se debe tener claro los gastos
del viaje, avión, hospedaje entre otros…
• Seguridad legal y médica: dependerá del destino elegido, por
ello es recomendable informarse sobre visados y vacunas.

Otras de las dudas que nos puede surgir es el destino, no sabemos si


decantarnos por lugares antiguos, con un atractivo cultural, en los que
indudablemente se puede disfrutar del ingenio humano. Aunque por
otra parte también tenemos los lugares más cosmopolitas, en los que
la tecnología y los grandes avances son apreciables brindándonos
comodidad.

Sea como fuere, es una decisión que la pareja puede tomar con
tranquilidad. Se pueden mencionar algunas páginas reconocidas a
nivel mundial en el sector turístico y dedicadas a la reserva de vuelos,
alojamiento y/o transporte entre otros: TRIVAGO, BOOKING, OMIO,
E-DREAMS, KIWI, KAYAK, RENTALCARS…

En las siguientes páginas podéis encontrar plantillas de organización


en las que se pueden rellenar tanto los datos más relevantes de la
gestión de viaje, así como añadir experiencias y anotar los lugares
visitados en vuestra luna de miel.

167
QUÉ LLEVAR
higiene dental jabón y crema desodorante

compresas perfume toallitas

protector sol. jabón facial tónico

crema facial maquillaje desmaquillan.

champú acondicionad. peine

sérum plancha gomas

outfit diario lencería pijama

vestido foulard/hiyab chándal

pendientes collar reloj

pulseras anillos bolso

deportivas sandalias tacones

botas chanclas calcetines

identificación visados billetes

docs. hotel tarjeta débito dinero

cámara móvil cargador

Batería medicamentos llaves

168
QUÉ LLEVAR
Higiene personal higiene dental jabón y crema desodorante

compresas perfume toallitas

Cuidado facial protector sol. jabón facial tónico

crema facial maquillaje desmaquillan.

Cuidado cabello champú acondicionad. peine

plancha gomas

Ropa básica outfit diario lencería pijama

vestido foulard/hiyab chándal

Accesorios pendientes collar reloj

pulseras anillos bolso

Zapatos deportivas sandalias tacones

botas chanclas calcetines

Documentos identificación visados billetes

docs. hotel tarjeta débito dinero

Otros cámara móvil cargador

Bate medicamentos llaves


ría

169
FECHA HORA TIEMPO LUGAR TRANSP. OBSERVAC.

170
FECHA HORA TIEMPO LUGAR TRANSP. OBSERVAC.

171
_____________

HORA TRANSPORTE LUGARES VISITADOS

172
_____________

HORA TRANSPORTE LUGARES VISITADOS

173
_____________

HORA TRANSPORTE LUGARES VISITADOS

174
_____________

HORA TRANSPORTE LUGARES VISITADOS

175
_____________

HORA TRANSPORTE LUGARES VISITADOS

176
_____________

HORA TRANSPORTE LUGARES VISITADOS

177
_____________

HORA TRANSPORTE LUGARES VISITADOS

178
_____________

HORA TRANSPORTE LUGARES VISITADOS

179
TIENDA ARTÍCULO PRECIO

180
TIENDA ARTÍCULO PRECIO

181
TIENDA ARTÍCULO PRECIO

NOTAS

182
TIENDA ARTÍCULO PRECIO

183
TIENDA ARTÍCULO PRECIO

184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
NOMBRE TLF DIRECCIÓN RR.SS

206
NOMBRE TLF DIRECCIÓN RR.SS

207
NOMBRE TLF DIRECCIÓN RR.SS

208
NOMBRE TLF DIRECCIÓN RR.SS

209
NOMBRE TLF DIRECCIÓN RR.SS

210
Espero que hayáis disfrutado en todo el proceso de
preparación de la boda. Si esta agenda os ha servido entonces
ha cumplido su cometido. Os deseo una vida llena de amor,
paciencia y felicidad.

211
212

También podría gustarte