Está en la página 1de 4

Práctica doméstica “Cinética Química”

Electroquímica

Unidad Académica de Ciencias Quimica Biologicas y


Farmaceuticas

Alumna: Eileen Guadalupe Lara de la Sota

Docente: Raquel Enedina Medina Carrillo

Grupo: 4B

Fecha: 27/05/2023
Antecedentes :
CELDA GALVÁNICA

Una celda galvánica (voltaica) utiliza la energía liberada durante una reacción
redox espontánea para generar electricidad, mientras que una celda
electrolítica consume energía eléctrica de una fuente externa para forzar que
ocurra una reacción. La electroquímica es el estudio de la relación entre la
electricidad y las reacciones químicas. La reacción de oxidación-reducción
que se produce durante un proceso electroquímico consiste en dos medias
reacciones, una que representa el proceso de oxidación y otra el proceso de
reducción. La suma de las medias reacciones da la reacción química global.

La reacción redox global se equilibra cuando el número de electrones


perdidos por el reductor es igual al número de electrones obtenidos por el
oxidante. Se produce una corriente eléctrica a partir del flujo de electrones del
reductor al oxidante. Una celda electroquímica puede generar electricidad a
partir de una reacción redox espontánea o consumir electricidad para
impulsar una reacción no espontánea.

En una celda galvánica (voltaica), la energía de una reacción espontánea


genera electricidad, mientras que en una celda electrolítica, se consume
energía eléctrica para impulsar una reacción redox no espontánea. Ambos
tipos de celdas utilizan dos electrodos que proporcionan una conexión
eléctrica entre sistemas que están separados en el espacio. La semirreacción
oxidativa ocurre en el ánodo, y la semirreacción reductora ocurre en el
cátodo. Un puente salino conecta las soluciones separadas, permitiendo que
los iones migren a cualquiera de las soluciones para asegurar la neutralidad
eléctrica del sistema. Un voltímetro es un dispositivo que mide el flujo de
corriente eléctrica entre dos medias reacciones. El potencial de una celda,
medido en voltios, es la energía necesaria para mover una partícula cargada
en un campo eléctrico. Una celda electroquímica se puede describir usando
notación lineal llamada diagrama de celdas, en la que las líneas verticales
indican límites de fase y la ubicación del puente salino. La resistencia al flujo
de carga en un límite se llama potencial de unión.

Objetivo:

Son dispositivos que emplean las reacciones redox para generar


electricidad de manera espontánea.

Materiales :

4 limones

4 Clavos de hierro

4 monedas de cobre

Cables con pinzas


1 foco pequeño

Método:

1.Colocamos en un extremo del limón un clavo y del otro lado una moneda y
así con los otros 3 limones.

2.Colocamos los cables de manera que cada limón tenía dos cables de
diferente color.

3.Colocamos los extremos de los dos juegos de cables de manera que ambos
quedaran en cada extremidad del foco pequeño.

Resultados y conclusiones:

Se observó que logró encender el foco pequeño ya que para eso alcanzó la
capacidad de los 4 limones ,dentro del limon se encuentra un medio ácido
debido a la presencia del acido citrico este acido produce protones que
reducen en el cátodo de cobre a hidrógeno molecular mientras tanto en el
ánodo de hierro este se oxida a hierro 2+.

BIBLIOGRAFÍA:

4.2 Celdas Galvánicas o celdas voltaicas | Química general (pucp.edu.pe)

También podría gustarte