Está en la página 1de 5

¿Por qué son tan

importantes los
derechos
humanos?

Carolina Rodríguez Cruz


Lic. Derecho
435867
Séptimo Semestre
Derecho Electoral
Lic. Juana Rocha
Importancia de los Derechos Humanos

 Los derechos humanos son ya una referencia universal


indiscutible para defender la dignidad de todas las
personas sin distinción y en todos los ámbitos.

 Normas que regulan el pleno respeto a la dignidad humana, ya que


señalan las condiciones básicas para la propia vida humana y
promueven valores fundamentales de convivencia.
Importancia de los Derechos Fundamentales

 Los que, por ser inherentes a la dignidad humana y por


resultar necesarios para el libre desarrollo de la
personalidad, suelen ser recogidos por las constituciones
asignándoles un valor jurídico superior.

 "Derechos fundamentales" es un término técnico; son fundamentales


ante el valor de la dignidad humana, porque son los más
importantes en el conjunto jurídico, porque se vinculan con los
valores del ordenamiento y por el rango que tienen como norma
jurídica.
Clasificación de los Derechos Fundamentales

 No existe una clasificación uniforme, pero la más


acertada parece ser la que los divide por generaciones de
derechos:

 Primera generación: civiles y políticos (libertades)

 Segunda generación: económicos,sociales y culturales (igualdad)

 Tercera generación: colectivos (solidaridad).


Derechos Humanos VS Derechos Fundamentales

Derechos Humanos Derechos Fundamentales

- Conforme a la tradición - Son solamente el resultado del


iusnaturalista, son aquellos que las reconocimiento de su relevancia y
personas tienen por el simple hecho positivización, un producto histórico
de serlo, pues son correlativos a su ser, y cultural.
por lo mismo, se califican de
inherentes.

- Tienen su origen; en la Constitución


- Son los derechos que todo individuo
debe reconocer para sí y para otro,
para permitir un desarrollo digno del
ser humano como tal.

- Tienen su origen en los tratados


internacionales

También podría gustarte