Está en la página 1de 1

A.

De acuerdo con la información y la imagen anterior, ¿que

estructuras celulares puede identificar en el montaje:

a. Pared celular, cloroplastos y ribosomas.

b. Pared celular, membrana celular y cloroplastos.

c. Pared celular, membrana celular y núcleo.

d. Pared celular, núcleo y cloroplastos.

e. Ninguna de las anteriores.

B. La tinción de Lugo puede ser utilizada para colorear células,

permitiendo la coloración de estructuras celulares, facilitando su

visualización en el microscopio. Sin embargo, no en todas las

células se presenta con el mismo color. Por ejemplo, en las células

de la cebolla, la estructura celular se torna a un color

naranjamarrón. Pero en la célula obtenida de papa, las

estructura que tiñe es de color azul- violeta (ver imagen de

abajo). ¿por qué se presenta esta variación de color?

a. Porque una característica que tiene el lugol, es que en presencia

de ácido, su color se torna de marrón a azul.

b. Porque una característica que tiene el lugol, es que en presencia

de almidón, su color se torna de marrón a azul.

c. Porque una característica que tiene el lugol, es que en presencia

de grasa, su color se torna de marrón a azul.

d. Porque una característica que tiene el lugol, es que en presencia

de proteínas, su color se torna de marrón a azul.

e. Ninguna de las anteriores.

C. Teniendo en cuenta la imagen anterior, ¿qué nombre recibe las estructuras redondeadas de
color violeta que se encuentran en célula de la papa, las cuales están teñidas con Lugol?

a. Cloroplasto

b. Oleoplasto

c. Proteinoplasto

d. Amiloplasto

e. Todas las anteriores

También podría gustarte