Está en la página 1de 44

MODELOS

DE
TELEGRAMAS
LABORALES

Te invitamos a conocer más sobre Procurando Derecho Directoras:


y nuestras prácticas en derecho en nuestra página web. Florencia Jueguen
Yanina G. Bernal

www.procurandoderecho.com.ar @procurandoderecho
¡Hola! Somos Procurando Derecho.

Si todavía no nos conocés, queremos contarte que nos dedicamos a dictar cursos de práctica
profesional sobre distintas áreas del derecho.

Sabemos que los inicios en la profesión o el comienzo de la actividad en un nuevo fuero pueden ser
difíciles y por eso, nuestro objetivo siempre es hacer que ese camino sea más ameno, que puedas
contar con herramientas que te permitan avanzar a paso firme y es así como nace esta obra.

La finalidad que buscamos es poner a tu disposición la práctica misma, por eso aquí encontrarás
más de 100 modelos de telegramas sobre la temática laboral.

El contenido del presente fue elaborado desde la experiencia profesional del equipo de Procurando
Derecho y abarca una multiplicidad de situaciones que se te pueden dar en la vida profesional.

De esta manera, pretendemos que puedas tener este material como guía práctica a la hora de
tener que redactar un telegrama laboral y si, además lo completás con alguno de nuestros cursos
sobre la temática, podrás tener un abanico de herramientas para tu profesión.

Yanina Bernal y Florencia Jueguen


ÍNDICE
1. Modelo de telegrama laboral intimando al pago de salarios adeudados. .................................................................... pág. 8
2. Modelo de telegrama laboral intimando a la actualización del salario. .......................................................................... pág. 8
3. Modelo de telegrama laboral intimando al pago de aumentos salariales. ................................................................... pág. 8
4. Modelo de telegrama laboral intimando al pago de diferencias salariales. ................................................................. pág. 9
5. Modelo de telegrama laboral intimando al pago de un adicional convencional. ....................................................... pág. 9
6. Modelo de telegrama laboral requiriendo el pago del salario en efectivo. ................................................................... pág. 9
7. Modelo de telegrama laboral intimando al pago del bono. ................................................................................................... pág. 9
8. Modelo de telegrama laboral intimando al reintegro de gastos y/o viáticos. ............................................................. pág. 10
9. Modelo de telegrama laboral solicitando adelanto de sueldo. ........................................................................................... pág. 10
10. Modelo de telegrama laboral autorizando a tercero a percibir el salario en efectivo. ........................................... pág. 10
11. Modelo de telegrama laboral intimando al pago en término del salario. ....................................................................... pág. 10
12. Modelo de telegrama laboral intimando al pago del salario correspondiente a los días de enfermedad
inculpable. ...................................................................................................................................................................................................... pág. 11
13. Modelo de telegrama laboral intimando al pago del salario correspondiente a los días de suspensión
impugnada. .................................................................................................................................................................................................... pág. 11
14. Modelo de telegrama laboral intimando el debido registro de la relación laboral respecto del salario
(Artículo 10 Ley 24.013). ............................................................................................................................................................................ pág. 11
15. Modelo de telegrama laboral intimando el registro de la relación laboral (Artículo 8 Ley 24.013). ................... pág. 12
16. Modelo de telegrama laboral en los términos de lo previsto en el Artículo 11 de la Ley 24.013 (Copia a
AFIP en papel). ............................................................................................................................................................................................... pág. 12
17. Modelo de telegrama laboral extendiendo la solidaridad en los términos de lo previsto en los
Artículos 54, 59 y 274 de la Ley General de Sociedades y Artículo 144 del CCyCN (Copia a los
integrantes del órgano social administrativo). ........................................................................................................................... pág. 13
18. Modelo de telegrama laboral intimando al pago de las sumas fuera de registro durante el goce
de licencia. ...................................................................................................................................................................................................... pág. 13
19. Modelo de telegrama laboral intimando el debido registro laboral respecto de la fecha de ingreso
(Artículo 9 Ley 24.013). .............................................................................................................................................................................. pág. 13
20. Modelo de telegrama laboral en los términos de lo previsto en el Artículo 11 de la Ley 24.013 (Copia a
AFIP enviada de forma electrónica). .................................................................................................................................................. pág. 14
21. Modelo de telegrama laboral intimando al pago de aguinaldo adeudado. .................................................................. pág. 15
22. Modelo de telegrama laboral intimando al pago del aguinaldo respecto del proporcional sin registro. ..... pág. 15
23. Modelo de telegrama laboral intimando al pago de horas extraordinarias. ................................................................ pág. 15
24. Modelo de telegrama laboral intimando al pago de vacaciones adeudadas. ............................................................ pág. 16
25. Modelo de telegrama laboral solicitando determinada fecha de goce de vacaciones. ....................................... pág. 16
26. Modelo de telegrama laboral solicitando se designe fecha de goce de vacaciones. ......................................... pág. 16
27. Modelo de telegrama laboral requiriendo modificación de la fecha otorgada de vacaciones. ........................ pág. 16
28. Modelo de telegrama laboral notificando la fecha en que el trabajador gozará de las vacaciones. .............. pág. 17
29. Modelo de telegrama laboral solicitando suspensión de vacaciones por enfermedad. ...................................... pág. 17
30. Modelo de telegrama laboral solicitando suspensión de vacaciones por accidente. ........................................... pág. 17
31. Modelo de telegrama laboral solicitando licencia sin goce de sueldo. .......................................................................... pág. 18
32. Modelo de telegrama laboral solicitando goce de licencia convencional paga. ....................................................... pág. 18
33. Modelo de telegrama laboral solicitando licencia por examen. ......................................................................................... pág. 18
34. Modelo de telegrama laboral solicitando licencia por mudanza. ...................................................................................... pág. 18
35. Modelo de telegrama laboral solicitando licencia por familiar enfermo. ....................................................................... pág. 18
36. Modelo de telegrama laboral solicitando licencia por muerte de familiar. ................................................................... pág. 19
37. Modelo de telegrama laboral notificando matrimonio. ........................................................................................................... pág. 19
38. Modelo de telegrama laboral solicitando licencia por matrimonio. .................................................................................. pág. 19
39. Modelo de telegrama laboral solicitando acumulación de la licencia por vacaciones y matrimonio. ............ pág. 19
40. Modelo de telegrama laboral solicitando el goce de las vacaciones en la misma fecha que el
cónyuge bajo los órdenes del mismo empleador. ...................................................................................................................... pág. 19
41. Modelo de telegrama laboral notificando estado de embarazo. ....................................................................................... pág. 20
42. Modelo de telegrama laboral solicitando permiso para realización de estudios médicos. ................................. pág. 20
43. Modelo de telegrama laboral informando reposo por embarazo. ..................................................................................... pág. 20
44. Modelo de telegrama laboral solicitando período de excedencia. ................................................................................... pág. 20
45. Modelo de telegrama laboral informando el acogimiento a la situación prevista en el Artículo 183 b.
de la Ley de Contrato de Trabajo. ........................................................................................................................................................ pág. 21
46. Modelo de telegrama laboral solicitando licencia excedente por síndrome de Down. ......................................... pág. 21
47. Modelo de telegrama laboral informando enfermedad inculpable. ................................................................................. pág. 21
48. Modelo de telegrama laboral informando accidente inculpable. ...................................................................................... pág. 21
49. Modelo de telegrama laboral informando extensión de la licencia por enfermedad inculpable. ..................... pág. 22
50. Modelo de telegrama laboral informando alta médica sin incapacidad. ....................................................................... pág. 22
51. Modelo de telegrama laboral informando alta médica con incapacidad y requerimiento de tareas
especiales. ...................................................................................................................................................................................................... pág. 22
52. Modelo de telegrama laboral informando alta médica con jornada reducida. ........................................................... pág. 22
53. Modelo de telegrama laboral requiriendo entrega de elementos de seguridad para el cumplimiento
de tareas. ......................................................................................................................................................................................................... pág. 23
54. Modelo de telegrama laboral notificando accidente laboral al empleador. ................................................................. pág. 23
55. Modelo de telegrama laboral informando enfermedad laboral al empleador. ............................................................ pág. 23
56. Modelo de telegrama laboral informando accidente o enfermedad laboral a la ART. ............................................. pág. 24
57. Modelo de telegrama laboral intimando a la ART por negativa u omisión al otorgamiento de las
prestaciones médicas. ............................................................................................................................................................................. pág. 24
58. Modelo de telegrama laboral a la ART por prestaciones médicas defectuosas. ...................................................... pág. 24
59. Modelo de telegrama laboral a la ART rechazando e impugnando el carácter inculpable de una
enfermedad profesional. ......................................................................................................................................................................... pág. 25
60. Modelo de telegrama laboral impugnando medida disciplinaria por falsa e inexistente. ..................................... pág. 25
61. Modelo de telegrama laboral impugnando medida disciplinaria por extemporánea. ............................................ pág. 25
62. Modelo de telegrama laboral impugnando medida disciplinaria por desproporcionada. .................................... pág. 26
63. Modelo de telegrama laboral denunciando hostigamiento laboral. ................................................................................ pág. 26
64. Modelo de telegrama laboral intimando al cese del hostigamiento laboral. ............................................................... pág. 26
65. Modelo de telegrama laboral denunciando discriminación laboral. ................................................................................ pág. 27
66. Modelo de telegrama laboral intimando el cese de la discriminación laboral. ............................................................ pág. 27
67. Modelo de telegrama laboral solicitando otorgamiento de tareas. ................................................................................. pág. 27
68. Modelo de telegrama laboral solicitando franco compensatorio. .................................................................................... pág. 27
69. Modelo de telegrama laboral solicitando encuadre convencional. ................................................................................. pág. 28
70. Modelo de telegrama laboral solicitando reducción horaria por trabajo insalubre. ................................................ pág. 28
71. Modelo de telegrama laboral comunicando al empleador la postulación a elecciones sindicales. ............... pág. 28
72. Modelo de telegrama laboral solicitando reserva de puesto de trabajo conforme Artículo 215
de la Ley de Contrato de Trabajo. ........................................................................................................................................................ pág. 28
73. Modelo de telegrama laboral solicitando el restablecimiento de las condiciones laborales modificadas. .. pág. 29
74. Modelo de telegrama laboral notificando perjuicio por el cambio del lugar de trabajo. ........................................ pág. 29
75. Modelo de telegrama laboral notificando perjuicio por el cambio de tareas laborales. ........................................ pág. 30
76. Modelo de telegrama laboral notificando perjuicio por el cambio de jornada laboral. ........................................... pág. 30
77. Modelo de telegrama laboral notificando perjuicio por modificación de salario. ..................................................... pág. 30
78. Modelo de telegrama laboral intimando al restablecimiento de las horas extraordinarias realizadas
normalmente. ..................................................................................................................................................................................................... pág. 31
79. Modelo de telegrama laboral requiriendo modificación de las condiciones laborales por cuestiones
personales. ..................................................................................................................................................................................................... pág. 31
80. Modelo de telegrama laboral intimando al otorgamiento de beneficios laborales suprimidos. ....................... pág. 31
81. Modelo de telegrama laboral intimando aclare situación laboral ante despido verbal. ........................................ pág. 31
82. Modelo de telegrama laboral haciendo retención de tareas por incumplimiento de la patronal. .................... pág. 32
83. Modelo de telegrama laboral intimando al pago de aportes y contribuciones de ley. ........................................... pág. 32
84. Modelo de telegrama laboral intimando al pago de aportes y contribuciones de obra social. ......................... pág. 32
85. Modelo de telegrama laboral intimando al pago de aportes y contribuciones por imposibilidad
de cobro de asignación por maternidad. ........................................................................................................................................ pág. 33
86. Modelo de telegrama laboral intimando al pago del seguro de retiro. ............................................................................ pág. 33
87. Modelo de telegrama laboral intimando a la reinserción laboral por estar vigente la prohibición
de despedir. .................................................................................................................................................................................................... pág. 33
88. Modelo de telegrama laboral intimando a la reinserción laboral por estabilidad gremial. ................................... pág. 34
89. Modelo de telegrama laboral solicitando la entrega de los certificados del Artículo 80 de la Ley de
Contrato de Trabajo para la tramitación del beneficio jubilatorio. .................................................................................... pág. 34
90. Modelo de telegrama laboral notificando la obtención del beneficio jubilatorio. ..................................................... pág. 34
91. Modelo de telegrama laboral renunciando como consecuencia de la obtención del beneficio jubilatorio. . pág. 34
92. Modelo de telegrama laboral de renuncia sin otorgar preaviso. ........................................................................................ pág. 34
93. Modelo de telegrama laboral de renuncia con preaviso. ....................................................................................................... pág. 35
94. Modelo de telegrama laboral ante una renuncia efectuada mediando vicio del consentimiento. ................. pág. 35
95. Modelo de telegrama laboral intimado al pago de la liquidación final. ............................................................................ pág. 35
96. Modelo de telegrama laboral impugnando el monto de la liquidación final paga. .................................................... pág. 35
97. Modelo de telegrama laboral intimando al debido registro laboral en servicio doméstico. ................................ pág. 36
98. Modelo de telegrama laboral considerándose despedido en servicio doméstico por la falta de
cumplimiento a la intimación del debido registro laboral. ..................................................................................................... pág. 36
99. Modelo de telegrama laboral intimando al registro del trabajador ante el IERIC. ...................................................... pág. 36
100. Modelo de telegrama laboral intimando a la apertura de cuenta bancaria para el fondo de desempleo
laboral. ............................................................................................................................................................................................................... pág. 36
101. Modelo de telegrama laboral intimando a la entrega de la libreta de aportes. .......................................................... pág. 37
102. Modelo de telegrama laboral intimando al debido registro laboral Ley 22.250. ......................................................... pág. 37
103. Modelo de telegrama laboral considerándose despedido por ausencia de registro laboral
Ley 22.250. ...................................................................................................................................................................................................... pág. 38
104. Modelo de telegrama laboral considerándose despedido por falta de respuesta a intimaciones
vertidas. ............................................................................................................................................................................................................ pág. 38
105. Modelo de telegrama laboral considerándose despedido por respuesta evasiva o negativa a
intimaciones vertidas. .............................................................................................................................................................................. pág. 39
106. Modelo de telegrama laboral impugnando liquidación e indemnización paga. ......................................................... pág. 39
107. Modelo de telegrama laboral rechazando el despido en los términos del Artículo 247 de la Ley de
Contrato de Trabajo. .................................................................................................................................................................................. pág. 40
108. Modelo de telegrama laboral intimando al pago de indemnizaciones y multas de ley. ......................................... pág. 40
109. Modelo de telegrama laboral haciendo efectiva la multa prevista en la Ley 25.323. ............................................... pág. 40
110. Modelo de telegrama laboral intimando a la entrega de los certificados del Art. 80 LCT. .................................... pág. 41
111. Modelo de telegrama laboral intimando al pago del DNU 34/19 y 528/2020. ................................................................ pág. 41
112. Modelo de telegrama laboral intimando al pago de indemnización por fallecimiento del trabajador. ........... pág. 41
113. Modelo de telegrama laboral rechazando el despido con causa dispuesto por el empleador. ........................ pág. 41
114. Modelo de telegrama laboral revocando poder al abogado. ................................................................................................ pág. 42
115. Modelo de telegrama intimando al pago de acuerdo firmado ante el S.E.C.L.O. ........................................................ pág. 42
El titulo de abogado no se sostiene con un clavo en la pared,
se sostiene con trabajo contante, ética irreductible y pasión por la justicia.
MODELOS DE TELEGRAMAS LABORALES

1. Modelo de telegrama laboral intimando al pago de salarios adeudados.

Lugar y fecha. Habiendo vencido en exceso el plazo previsto en el Art. 128 de la Ley de
Contrato de Trabajo, lo intimo a que, en el plazo perentorio e improrrogable de 48 horas
de recibido el presente, proceda a cancelar el salario correspondiente al mes de ........ del
corriente año, bajo apercibimiento de considerarme injuriado y despedido por vuestra
exclusiva culpa y/o responsabilidad. Reservo derechos. Se le hace saber que las sumas
reclamadas tienen carácter alimentario. Queda Ud. debidamente notificado.

2. Modelo de telegrama laboral intimando a la actualización del salario.

Lugar y fecha. Atento reiterados reclamos verbales sin resultado alguno, no


encontrándose mis tareas amparadas bajo ningún convenio colectivo de trabajo y no
contando consecuentemente con representación gremial que defienda mis derechos,
contrariamente a lo que ocurre con basto personal de la empresa que ve incrementado
su salario conforme acuerdos sindicales y, encontrándose mi salario, por el contrario,
congelado desde hace más de un año, solicito que de manera inmediata tome los recaudos
correspondientes con el fin de actualizar el mismo, ya que ha quedado por debajo de la
inflación real, lo que se asemeja de manera directa a una reducción salarial. Su conducta
deviene ilegítima por discriminatoria, atento que no ha aumentado los salarios del personal
fuera de convenio, al igual que lo ha hecho con aquellos que se encuentran sindicalizados.
En consecuencia, lo intimo a que, en el plazo de 48 horas de recibido el presente informe a
esta parte si dará favorable acogida con lo requerido, bajo apercibimiento de considerarme
injuriada y despedida por vuestra exclusiva culpa y responsabilidad. A los fines
correspondientes, se hace saber que he agotado todas las instancias previas al presente
reclamo con resultado negativo. Por último, atento lo prevén los Artículos 1.031 y 1.032 del
Código Civil y Comercial de la Nación, se le hace saber que haré retención de tareas hasta
tanto usted de cumplimiento cierto con las intimaciones aquí vertidas. Reservo derechos.
Queda Usted debidamente notificado.

3. Modelo de telegrama laboral intimando al pago de aumentos salariales.

Lugar y fecha. Atento a los aumentos salariales otorgados por la legislación vigente
(especificar decreto, ley y/o acuerdo salarial del Convenio Colectivo de Trabajo -CCT-
que nuclea la actividad), lo intimo a que en el plazo de 48 horas de recibido el presente
abone los mismos, debiendo incluir dichas sumas a mi remuneración habitual. Ello, bajo
apercibimiento de considerarme injuriado y despedido por vuestro malicioso proceder.
Queda Ud. debidamente notificado. Reservo derechos.

www.procurandoderecho.com.ar @procurandoderecho 8
4. Modelo de telegrama laboral intimando al pago de diferencias salariales.

Lugar y fecha. Me dirijo a Ud. con el fin de intimarlo a que adecue el importe de mi salario
a lo previsto en el CCT (especificar Convenio Colectivo de Trabajo -CCT- que nuclea la
actividad) para la categoría laboral ........ –jornada completa-, ya que me abona un salario
por debajo del mínimo convencional. Lo dispuesto en violación a las prescripciones
convencionales y en perjuicio de mi derecho patrimonial. Asimismo, deberá cancelar la
totalidad de los acuerdos convencionales adeudados, más precisamente los previstos
mediante ........ Por último, lo intimo a que en plazo de ley proceda a cancelar el monto
resultante de las diferencias salariales reclamadas por la totalidad de los períodos no
prescritos, bajo apercibimiento de considerarme injuriado y despedido por vuestra exclusiva
culpa y/o responsabilidad. Reservo derechos. Queda Ud. debidamente notificado.

5. Modelo de telegrama laboral intimando al pago de un adicional convencional.

Lugar y fecha. Me dirijo a Ud. en atención a la falta de pago del adicional convencional ........
previsto en el Art. ........ inciso ........ del Convenio Colectivo de Trabajo Nro. ........ (especificar
artículo, inciso y Convenio Colectivo de Trabajo -CCT-) que nuclea mi actividad laboral.
En consecuencia con lo expuesto, lo intimo a que, en el plazo de 48 horas de recibido el
presente, abone el mismo por todos los períodos no prescriptos, bajo apercibimiento
de iniciar las acciones legales pertinentes para su percepción. Queda Ud. debidamente
notificado. Reservo derechos.

6. Modelo de telegrama laboral requiriendo el pago del salario en efectivo.

Lugar y fecha. Conforme lo prevé el Artículo 124 de la Ley de Contrato de Trabajo, me dirijo
a Ud. con el fin de requerirle que el salario me sea abonado en dinero en efectivo. Sin otro
particular, saludo a Ud. atentamente.

7. Modelo de telegrama laboral intimando al pago del bono.

Lugar y fecha. Atento reiterados reclamos verbales, vengo por medio del presente a
intimarlo a que, en el plazo perentorio e improrrogable de 72 horas de recibido el presente,
haga efectivo el pago del bono anual que me fuera abonado de manera reiterada desde
que pasé a ocupar el cargo de “gerente”, más precisamente desde hace ........ (indicar
cantidad de meses o años) y, el cual no ha sido efectivizado en el mes de ........ del año 20........
A pesar de mis reiteradas intimaciones a ello, y promesas incumplidas por vuestra parte,
aún no lo he percibido, motivo por el cual no me dejan más opción que reclamarlo por este
medio. A tales fines, se consigna que el mismo corresponde al valor de un salario, adicional
al mismo y, conceptualizado por ustedes como premio, ello a pesar de no estar vinculado ...

www.procurandoderecho.com.ar @procurandoderecho 9
... con el desempeño de mi trabajado, sino que, ha sido otorgado como consecuencia directa
a la falta de convenio que nuclee mi actividad laboral y, con ello, evitar el congelamiento
del salario. La intimación dispuesta lo es, bajo apercibimiento de considerarme injuriada
y despida por vuestra exclusiva culpa y responsabilidad. Reservo derechos. Queda Ud.
debidamente notificado.

8. Modelo de telegrama laboral intimando al reintegro de gastos y/o viáticos.

Lugar y fecha. Atento los reiterados reclamos verbales sin resultado alguno y, vuestra
omisión a abonar y/o reintegrar la suma correspondiente a viáticos y/o gastos, la cual
asciende a pesos ........ ($ ........), conforme comprobantes puestos a su disposición, lo intimo
a que en el plazo de 48 horas de recibida la presente, proceda a su cancelación. Queda Ud.
debidamente notificado.

9. Modelo de telegrama laboral solicitando adelanto de sueldo.

Lugar y fecha. Me dirijo a Ud. en atención a lo dispuesto en el Art. 130 de la Ley de Contrato
de Trabajo y con el fin de requerirle, de manera excepcional, un adelanto de mi salario del
mes de ........ del corriente, correspondiente a un cuarenta y cinco por ciento (45 %) del mismo
para atender necesidades excepcionales. Sin otro particular, saludo a Ud. atentamente.

10. Modelo de telegrama laboral autorizando a tercero a percibir el salario en efectivo.

Lugar y fecha. Me dirijo a Ud. con el fin de autorizar a la Sra. ........, DNI ........ a que perciba mi
salario, el cual es abonado en dinero en efectivo y atento a la situación excepcional de
encontrarme en licencia por accidente inculpable sufrido en fecha ........ del cual Ud. tiene
conocimiento y el cual no me permite movilizarme con el fin de percibir el mismo por las
extensas distancias desde mi domicilio al de la empresa. Sin otro particular, saludo a Ud.
muy atentamente.

11. Modelo de telegrama laboral intimando al pago en término del salario.

Lugar y fecha. Me dirijo a Ud. con el fin de requerirle debido cumplimiento con lo prescripto
en el Artículo 128 de la Ley de Contrato de Trabajo, más precisamente con el pago del salario
dentro de los primeros cuatro días hábiles del mes, atento a que, desde hace más de seis
meses se encuentra abonando el mismo entre los días 15 y 20 de cada mes, hecho que me
causa perjuicios económicos por tener que afrontar el pago de intereses de los servicios y
deudas abonadas fuera de término. Reservo derechos. Queda Ud. debidamente notificado.

www.procurandoderecho.com.ar @procurandoderecho 10
12. Modelo de telegrama laboral intimando al pago del salario correspondiente a los días de
enfermedad inculpable.

Lugar y fecha. Habiendo advertido que en el pago del salario correspondiente al mes de ........
del año en curso, ha descontado ........ (indicar cantidad de días) por ausencias injustificadas,
ello a pesar de ser de vuestro conocimiento que me encuentro con licencia paga por
enfermedad inculpable, conforme Artículo 208 de la Ley de Contrato de Trabajo, lo intimo a
que en el plazo de 48 horas proceda a reintegrar la suma de $ ........ indebidamente retenida.
Queda Ud. debidamente notificado.

13. Modelo de telegrama laboral intimando al pago del salario correspondiente a los días de
suspensión impugnada.

Lugar y fecha. Atento al descuento/retención (indicar lo que corresponda) improcedente


por Ud. realizado en mi salario del mes de ........ del corriente año, por la suma de pesos ........
($ ........), y teniendo en consideración la impugnación de la sanción por Ud. dispuesta
mediante telegrama laboral número ........ de fecha ........, lo intimo a que, en el plazo de
48 horas de recibida la presente, proceda a reintegrar las sumas mencionadas, bajo
apercibimiento de considerarme despedido por vuestra exclusiva culpa y/o responsabilidad.
Reservo derechos. Queda Ud. debidamente notificado.

14. Modelo de telegrama laboral intimando el debido registro de la relación laboral


respecto del salario (Artículo 10 Ley 24.013).

Lugar y fecha. Ante infructuosos intentos tendientes a que se registre correctamente el


vínculo laboral que nos une, sin resultado satisfactorio, me dirijo a usted por el presente,
con el fin de intimarlo fehacientemente en los términos del Art. 11 de la Ley Nacional de
Empleo (24.013), a que, en el plazo de 30 días, proceda a registrar la relación que nos une
conforme la realidad de ésta, bajo apercibimiento de lo normado en los Artículos 10 y 15
de la citada normativa. A tales fines, denuncio: fecha de ingreso: ........ en la empresa ........,
remuneración percibida: $ ........ de los cuales me abonan $ ........ bajo recibo, y la diferencia
de $ ........ fuera de todo registro alguno, en mano y, en fraude a la ley laboral. Las sumas
abonadas en negro se corresponden con comisiones por ventas concertadas, las cuales
siempre son abonadas en negro y de forma parcial, condicionadas al cumplimiento del
pago por el comprador de la unidad. En consecuencia con lo expuesto, lo íntimo a que en el
plazo perentorio e improrrogable de 48 horas de recibida la presente, manifieste en forma
clara y precisa si procederá a registrar la relación laboral conforme intimación cursada,
consignando el real salario que percibo, bajo apercibimiento de considerarme injuriado
y despedido por su exclusiva culpa y responsabilidad. Absténgase de represalias, caso
contrario operará la presunción regulada en el Art. 15 de la LNE. Notifico a Ud. que remitiré
copia de la presente a: (i) AFIP/DGI conforme Art. 11 Ley 24.013; (ii) a los Sres. ........ en los
términos de lo previsto en los Arts. 54, 59 y 274 de la Ley General de Sociedades y 144 del ...

www.procurandoderecho.com.ar @procurandoderecho 11
... CCCN. Por último, en los términos de lo previsto en los Arts. 1031 y 1032 del CCCN, hago
retención de tareas hasta que de cumplimiento a mis intimaciones. Reservo derechos por
salarios caídos. Queda Ud. debidamente notificado.

15. Modelo de telegrama laboral intimando el registro de la relación laboral (Artículo 8 Ley
24.013).

Lugar y fecha. Ante infructuosos intentos tendientes a que se registre la relación laboral
que nos une, sin resultado satisfactorio, me dirijo a usted por el presente, con el fin de
intimarlo fehacientemente en los términos del Art. 11 de la Ley Nacional de Empleo (24.013),
a que, en el plazo de 30 días, proceda a registrar la relación que nos une conforme la
realidad de ésta, bajo apercibimiento de lo normado en los Artículos 8 y 15 de la citada
normativa. A tales fines, denuncio: fecha de ingreso: ........ en la empresa ........, tareas ........,
jornada laboral ........, categoría laboral ........, ello conforme CCT ........, remuneración percibida:
$ ........., lugar de trabajo ........, todo bajo vuestras órdenes e instrucciones. En consecuencia
con lo expuesto, lo íntimo a que en el plazo perentorio e improrrogable de 48 horas de
recibida la presente, manifieste en forma clara y precisa si procederá a registrar la relación
laboral conforme intimación cursada, entregando recibos de sueldo e informando seguros
de ley, bajo apercibimiento de considerarme injuriado y despedido por su exclusiva culpa
y responsabilidad. Absténgase de represalias, caso contrario operará la presunción
regulada en el Art. 15 de la LNE. Notifico a Ud. que remitiré copia de la presente a: (i) AFIP/
DGI conforme Art. 11 Ley 24.013; (ii) a los Sres. ........ en los términos de lo previsto en los
Arts. 54, 59 y 274 de la Ley General de Sociedades y 144 del CCCN. Por último, en los
términos de lo previsto en los Arts. 1031 y 1032 del CCCN, hago retención de tareas hasta
que dé cumplimiento a mis intimaciones. Reservo derechos por salarios caídos. Queda
Ud. debidamente notificado.

16. Modelo de telegrama laboral en los términos de lo previsto en el Artículo 11 de la Ley


24.013 (Copia a AFIP en papel).

Lugar y fecha. Comunico que he procedido a intimar a mi empleador ........ S.A.(indicar la


razón social correspondiente), con domicilio en ........, de la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires, a fin de que regularice la relación laboral que nos une según misiva que transcribo:
“transcribir textualmente el telegrama enviado al empleador”.

NOTA: A partir del dictado de la Resolución de AFIP Nro. 4747/2020 de fecha 30/06/2020, el
trabajador cuenta también con la opción de envío de telegrama laboral electrónico. En el
telegrama número 20 podrá verificar el procedimiento a seguir.

www.procurandoderecho.com.ar @procurandoderecho 12
17. Modelo de telegrama laboral extendiendo la solidaridad en los términos de lo previsto
en los Artículos 54, 59 y 274 de la Ley General de Sociedades y Artículo 144 del CCCN
(Copia a los integrantes del órgano social administrativo).

Lugar y fecha. En su carácter de solidariamente responsable, conforme Arts. 54, 59 y 274


LGS y Arts. 144 y subsiguientes del CCCN, procedo a reproducir telegrama enviado a ........
S.A.: “transcribir textualmente el telegrama enviado al empleador”.

18. Modelo de telegrama laboral intimando al pago de las sumas fuera de registro durante
el goce de licencia.

Lugar y fecha. En mi condición de empleada y amparada en las Leyes 20.744, 24.013 y


25.345, sumado ello a los reiterados reclamos verbales sin resultado alguno, es que vengo
por la presente en los términos del Art. 11 de la Ley Nacional de Empleo a intimarlo plazo
treinta días proceda a registrar debidamente la relación laboral que nos une, lo expuesto
bajo apercibimiento de lo normado por la citada normativa Arts. 10 y 15, y concordantes, a
cuyo fin denuncio: Fecha de ingreso ........, remuneración mensual $ ........, cumpliendo tareas
de ........, todo bajo vuestras órdenes y supervisión. En consecuencia, intimo plazo 48 hs.
manifieste en forma clara y precisa si procederá a registrar debidamente la relación en
los libros laborales correspondientes, conforme intimación cursada, consignando salario
real que percibo, todo ello bajo apercibimiento de considerarme agraviada y despedida
por su exclusiva culpa y/o responsabilidad. Absténgase de represalias, caso contrario
operará la presunción reglada por el Artículo 15 de la Ley 24.013. En consecuencia con lo
expuesto y siendo que no me han abonado el proporcional del salario fuera de registro
desde que comencé con mi licencia, primero por maternidad y, luego en los términos de
la Ley 24.716, afectando así mi derecho patrimonial y la percepción al salario íntegro, ello
ya que las asignaciones percibidas durante dichos lapsos lo han sido conforme al salario
registrado únicamente, lo intimo a que en el plazo de 48 horas, proceda abonar las sumas
adeudadas, bajo apercibimiento de considerarme despedida por su exclusiva culpa y/o
responsabilidad. Notifico a Ud. que enviaré copia de la presente intimación a la AFIP-DGI,
conforme lo exige el Artículo 11 de la Ley 24.013, haciendo expresa reserva de los derechos
otorgados por Ley 25.323. Notifico a Ud. que hago solidariamente responsable en caso
de incumplimiento de las intimaciones cursadas a ........ en virtud de lo normado por los
Artículos 54, 59 y 274 de la Ley General de Sociedades y del Art. 144 del CCCN. Lo hago
responsable por salarios caídos. Reservo Derechos. Queda Ud. debidamente notificado.

19. Modelo de telegrama laboral intimando al debido registro laboral respecto de la


fecha de ingreso (Artículo 9 Ley 24.013).

Lugar y fecha. Me dirijo a Ud. en atención a los reiterados reclamos verbales sin resultado
alguno y en los términos de lo previsto en el Art. 11 de la Ley 24.013, lo intimo a que, en el
plazo de ley, proceda a registrar correctamente la relación laboral que nos une, conforme
los siguientes datos: Fecha de ingreso ........ y no la fecha ........ como luce en los recibos de ...

www.procurandoderecho.com.ar @procurandoderecho 13
... haberes y en la documentación laboral. Su omisión me perjudica al reducir mi antigüedad
y no poder acceder a más días de vacaciones, afectando además mi salario por reducir
el monto resultante del rubro antigüedad. En consecuencia, lo intimo a que en el plazo de
48 horas de recibida la presente, me indique si procederá a registrar correctamente la
relación laboral, bajo apercibimiento de considerarme despedida por vuestra exclusiva
culpa y responsabilidad. En los términos de lo dispuesto en los Art. 1.031 del CCCN, le
comunico que haré retención de tareas hasta tanto de cumplimiento con sus obligaciones.
Se remitirá copia de la presente a AFIP. Reservo derechos de accionar contra los
integrantes del órgano social de administración. Queda Ud. debidamente notificado.

20. Modelo de telegrama laboral en los términos de lo previsto en el Artículo 11 de la Ley


24.013 (Copia a AFIP enviada de forma electrónica).

Mediante Resolución 4747/2020 de fecha 30/06/2020 AFIP desarrolló el servicio informático


denominado “Telegramas Laborales” que permitirá a los trabajadores cargar la copia digital
de la comunicación laboral enviada a su empleador, con impacto inmediato en las bases
del Organismo para su posterior consulta por las áreas de investigación.
Este sistema coexiste con la posibilidad del envío del telegrama en papel, cuyo modelo
han visto anteriormente.
Les transcribimos las partes pertinentes para su puesta en funcionamiento:
El ingreso al servicio “Telegramas Laborales” se encontrará disponible en:
a) El sitio “web” http://www.afip.gob.ar, al que se accederá con Clave Fiscal habilitada con
Nivel de Seguridad 2 o superior.
b) La banca electrónica con la que opere el trabajador, siempre que se trate de una
entidad bancaria homologada por AFIP, con clave de acceso al “home banking” del
respectivo banco.
Efectuado el ingreso al servicio “Telegramas Laborales”, el sistema informático requerirá
los siguientes datos:
a) CUIT del empleador.
b) Razón social o denominación del empleador.
En el supuesto en que no se identifiquen los datos del empleador, el trabajador
seleccionará la opción “sin datos del denunciado”, debiendo ingresar el domicilio laboral
y agregar las observaciones que permitan su identificación.
Asimismo, el servicio contará con un campo de ingreso que permita realizar todas las
aclaraciones que se consideren pertinentes.
La carga de la comunicación laboral se efectuará mediante la toma de una fotografía o
la creación de un documento escaneado del telegrama o carta documento enviada al
empleador –con el respaldo del envío del servicio postal-, que deberá adjuntarse en
formato de archivo digital “.png”, “.jpg” o “.jpeg”.
El sistema otorgará una constancia de la carga realizada que contendrá los datos
ingresados en la comunicación, así como la fecha y hora de carga, la cual quedará
disponible en el servicio para futuras reimpresiones.
La constancia de carga a que refiere el Artículo 4° tendrá validez para ser presentada
como constancia del envío de la comunicación a esta Administración Federal, de acuerdo
a lo establecido en el punto b) del Artículo 11 de la Ley N° 24.013 y sus modificaciones.

www.procurandoderecho.com.ar @procurandoderecho 14
21. Modelo de telegrama laboral intimando al pago de aguinaldo adeudado.

Lugar y fecha. Atento la falta de pago del sueldo anual complementario correspondiente
al primer semestre del año ........, conforme lo ordena el Artículo 122 de la Ley de Contrato
de Trabajo, lo intimo a que en el plazo perentorio e improrrogable de 48 horas proceda a
su cancelación, el cual tiene carácter netamente alimentario. Su falta de pago ocasiona
un grave perjuicio económico a esta parte. La intimación lo es bajo apercibimiento de
considerarme injuriado y despedido por vuestra exclusiva culpa y/o responsabilidad.
Reservo derechos. Queda Ud. debidamente notificado.

22. Modelo de telegrama laboral intimando al pago del aguinaldo respecto del proporcional
sin registro.

Lugar y fecha. En mi condición de empleada y amparada en las Leyes 20.744, 24.013 y 25.345,
sumado ello a los reiterados reclamos verbales sin resultado alguno, es que vengo por la
presente en los términos del Art. 11 de la Ley Nacional de Empleo a intimarlo plazo treinta
días proceda a registrar debidamente la relación laboral que nos une, lo expuesto bajo
apercibimiento de lo normado por la citada normativa Arts. 10 y 15, y concordantes, a cuyo
fin denuncio: Fecha de ingreso ........, remuneración mensual $ ........, cumpliendo tareas
de ........, todo bajo vuestras órdenes y supervisión. En consecuencia, intimo plazo 48 hs.
manifieste en forma clara y precisa si procederá a registrar debidamente la relación en los
libros laborales correspondientes, conforme intimación cursada, consignando salario real
que percibo, todo ello bajo apercibimiento de considerarme agraviada y despedida por
su exclusiva culpa y/o responsabilidad. Absténgase de represalias, caso contrario operará
la presunción reglada por el Artículo 15 de la Ley 24.013. En consecuencia con lo expuesto, y
siendo que no me ha abonado hasta la fecha el proporcional del aguinaldo correspondiente
al segundo semestre del año ........, por la parte sin registro alguno, conforme datos
denunciados precedentemente, afectando así mi derecho patrimonial y la percepción
al salario íntegro, lo intimo a que en el plazo de 48 horas, proceda abonar las sumas
adeudadas, bajo apercibimiento de considerarme despedida por su exclusiva culpa y/o
responsabilidad. Notifico a Ud. que enviaré copia de la presente intimación a la AFIP-DGI,
conforme lo exige el Artículo 11 de la Ley 24.013, haciendo expresa reserva de los derechos
otorgados por Ley 25.323. Notifico a Ud. que hago solidariamente responsable en caso
de incumplimiento de las intimaciones cursadas a ........ en virtud de lo normado por los Arts.
54, 59 y 274 de la Ley General de Sociedades y del Art. 144 del CCCN. Lo hago responsable
por salarios caídos. Reservo Derechos. Queda Ud. debidamente notificado.

23. Modelo de telegrama laboral intimando al pago de horas extraordinarias.

Lugar y fecha. Me dirijo a Ud. en atención a la falta de pago de las horas extraordinarias
laboradas durante los meses de ........ a ........ del corriente año (indicar concretamente el
periodo de tiempo), habiendo trabajado dos horas adicionales por día atento vuestros ...

www.procurandoderecho.com.ar @procurandoderecho 15
... requerimientos, más precisamente de lunes a viernes de ........ a ........ horas, horas extraordinarias
que consecuentemente han de ser liquidadas al ........ % del valor horario. En consecuencia
con vuestro accionar y como consecuencia de los reiterados reclamos verbales sin
resultado alguno, lo intimo a que, en el plazo de 48 horas de recibida la presente, proceda
a su cancelación, bajo apercibimiento de considerarme injuriado y despedido por vuestra
exclusiva culpa y/o responsabilidad. Reservo derechos. Queda Ud. debidamente notificado.

24. Modelo de telegrama laboral intimando al pago de vacaciones adeudadas.

Lugar y fecha. Me dirijo a Ud. en atención a la falta de pago de las vacaciones


correspondiente al periodo ........, intimándolo en consecuencia a que, en el plazo de 48
horas de recibida la presente, proceda su cancelación, bajo apercibimiento de
considerarme injuriado y despedido por vuestra exclusiva culpa y/o responsabilidad.
Reservo derechos. Queda Ud. debidamente notificado.

25. Modelo de telegrama laboral solicitando determinada fecha de goce de vacaciones.

Lugar y fecha. Me dirijo a Ud. en virtud de lo previsto en el Artículo 150 y siguientes de la Ley
de Contrato de Trabajo y con el fin de solicitarle de modo fehaciente el otorgamiento de la
licencia ordinaria por vacaciones para la primera quincena del mes de ........, comenzando la
misma el día ........ y finalizando el ........ Lo requerido tiene su fundamento en la necesidad de
programar un viaje familiar. Aprovechando la oportunidad, lo saludo atentamente.

26. Modelo de telegrama laboral solicitando se designe fecha de goce de vacaciones.

Lugar y fecha. Me dirijo a Ud. en atención a lo prescripto en el Artículo 154 de la Ley


de Contrato de Trabajo y en relación al otorgamiento de la licencia ordinaria por
vacaciones correspondiente al período ......... Siendo que aún no me ha informado la
fecha de inicio del período vacacional, lo intimo a que, en el plazo de 48 horas proceda
a comunicarla, bajo apercibimiento de tomar las mismas de conformidad a lo previsto en
el Artículo 157 de la Ley de Contrato de Trabajo. Queda Ud. debidamente notificado.

27. Modelo de telegrama laboral requiriendo modificación de la fecha otorgada de


vacaciones.

Lugar y fecha. Me dirijo a Ud. con el fin de peticionarle tenga a bien considerar la
modificación de la fecha otorgada para el inicio del goce de mis vacaciones. A tales
fines le solicito se me otorguen las mismas para la primera quincena del mes de marzo, ...

www.procurandoderecho.com.ar @procurandoderecho 16
... en lugar de la segunda quincena del mes de febrero. De ser posible, el pedido se debe a
poder concertar un viaje con toda mi familia, siendo que a mi marido le han otorgado las
vacaciones en el mes de marzo. Sin otro particular, saludo a Ud. atentamente.

28. Modelo de telegrama laboral notificando la fecha en que el trabajador gozará de las
vacaciones.

Lugar y fecha. Atento a su omisión a indicarme la fecha de inicio de mi licencia anual


ordinaria por vacaciones, tal como le fuera requerido de manera verbal en principio y,
mediante el envío del telegrama laboral Nro. ........ y, habiendo vencido el período que
prescribe al efecto el Artículo 157 de la Ley de Contrato de Trabajo, por medio del presente,
le informo que mis vacaciones serán gozadas desde el día ........ y hasta el ........, es decir,
por un total de........días de acuerdo al Artículo 150 de la Ley de Contrato de Trabajo. En
consecuencia, se le hace saber que el día ........ me reintegraré a prestar mis tareas en
mi lugar y horario habitual. Queda Ud. debidamente notificado.

29. Modelo de telegrama laboral solicitando suspensión de vacaciones por enfermedad.

Lugar y fecha. Me dirijo a Ud. con el fin de comunicarle que, conforme prescripción médica
emitida por el Dr. ........, MN ........ del Hospital ........ me diagnosticaron la enfermedad ........,
debiendo permanecer en reposo por 14 días. Certificado médico a su entera disposición.
En consecuencia con lo expuesto, le comunico la interrupción de mi licencia ordinaria por
vacaciones a partir del día de la fecha por la enfermedad padecida. Obtenida que sea el
alta por el facultativo, se le hará saber y retomaré con el goce de las vacaciones. Queda
Ud. debidamente notificado.

30. Modelo de telegrama laboral solicitando suspensión de vacaciones por accidente.

Lugar y fecha. Me dirijo a Ud. con el fin de comunicarle que en fecha ........ he sufrido un
accidente automovilístico, encontrándome por indicación médica en reposo por el
término de ........ días. Certificado médico emitido por el Dr. ........, MN ........ del Hospital ........ a
su entera disposición. En consecuencia con lo expuesto, le comunico la interrupción de mi
licencia ordinaria por vacaciones a partir del día de la fecha por accidente. Obtenida que
sea el alta por el facultativo, se le hará saber y retomaré con el goce de las vacaciones.
Queda Ud. debidamente notificado.

www.procurandoderecho.com.ar @procurandoderecho 17
31. Modelo de telegrama laboral solicitando licencia sin goce de sueldo.

Lugar y fecha. Conforme posibilidad prevista en el Artículo ........ del CCT ........ (indicar
artículo y Convenio Colectivo de Trabajo – CCT -) que nuclea mi actividad, y por razones
estrictamente personales, vengo a solicitarle el otorgamiento de una licencia sin goce de
sueldo por el plazo de ........ días. A la espera de su respuesta, lo saludo atentamente.

32. Modelo de telegrama laboral solicitando goce de licencia convencional paga.

Lugar y fecha. Conforme posibilidad prevista en el Artículo ........ del CCT ........ (indicar
artículo y Convenio Colectivo de Trabajo – CCT -) que nuclea mi actividad, y por razones
de asistencia de ........ familiar, vengo a solicitarle el otorgamiento de una licencia por ........
días. A la espera de su respuesta, lo saludo atentamente.

33. Modelo de telegrama laboral solicitando licencia por examen.

Lugar y fecha. Conforme lo prevén los Artículos 158 y 161 de la Ley de Contrato de Trabajo,
por medio del presente le solicito la posibilidad del goce de la licencia por examen para
los días ........ y ........ Se pondrá a su disposición el certificado correspondiente. Sin otro
particular, lo saludo atentamente.

34. Modelo de telegrama laboral solicitando licencia por mudanza.

Lugar y fecha. Conforme posibilidad prevista en el Artículo ........ del CCT ........ (indicar
artículo y Convenio Colectivo de Trabajo – CCT -) que nuclea mi actividad, le solicito me
otorgue el goce de la licencia por mudanza para los días ........ y ........ Sin otro particular, lo
saludo atentamente.

35. Modelo de telegrama laboral solicitando licencia por familiar enfermo.

Lugar y fecha. Conforme posibilidad prevista en el Artículo ........ del CCT ........ (indicar
artículo y Convenio Colectivo de Trabajo – CCT -) que nuclea mi actividad, le solicito me
otorgue el goce de la licencia por familiar enfermo para los días ........ hasta ......... Certificado
médico a su entera disposición. Sin otro particular, lo saludo atentamente.

www.procurandoderecho.com.ar @procurandoderecho 18
36. Modelo de telegrama laboral solicitando licencia por fallecimiento de familiar.

Lugar y fecha. Conforme lo prevé el Artículo 158, inciso ........ de la Ley de Contrato
de Trabajo, por medio del presente le solicito la posibilidad del goce de la licencia por
fallecimiento de ........para los días ........ y ........ Se pondrá a su disposición el certificado
correspondiente. Sin otro particular, lo saludo atentamente.

37. Modelo de telegrama laboral notificando matrimonio.

Lugar y fecha. Me dirijo a Ud. con el fin de comunicarle que en fecha ........ tendrá lugar mi
matrimonio conforme turno otorgado por el Registro Civil ........, el cual se pone a su entera
disposición. A su vez, se le adjuntará oportunamente el certificado que acreditará el
mismo. Queda Ud. debidamente notificado.

38. Modelo de telegrama laboral solicitando licencia por matrimonio.

Lugar y fecha. Me dirijo a Ud. con el fin de solicitarle el goce de la licencia por matrimonio
prevista en el inciso b) del Artículo 158 de la Ley de Contrato de Trabajo, con motivo de la
celebración de mi matrimonio el día ........ En consecuencia, se le requiere el goce de dicha
licencia desde el día ........ y hasta el ........, reintegrándome al cumplimiento de mis tareas
normales y habituales el día ........ Sin otro particular, saludo a Ud. atentamente.

39. Modelo de telegrama laboral solicitando acumulación de la licencia por vacaciones y


matrimonio.

Lugar y fecha. Me dirijo a Ud. de conformidad a lo previsto en el Artículo 164 de la Ley de


Contrato de Trabajo con el fin de solicitarle la acumulación del goce de las vacaciones
previstas en el Artículo 150 de la citada normativa con la licencia especial regulada en el
Artículo 158, inciso b) del mismo cuerpo legal, las cuales comenzarían el día ........ y hasta
el ........ inclusive, retornando a mi puesto de trabajo el día ........ Sin otro particular, saludo a
Ud. atentamente.

40. Modelo de telegrama laboral solicitando el goce de las vacaciones en la misma fecha
que el cónyuge bajo las órdenes del mismo empleador.

Lugar y fecha. Me dirijo a Ud. de conformidad a lo previsto en el Artículo 164 de la Ley


de Contrato de Trabajo con el fin de solicitarle el otorgamiento de la licencia ordinaria por
vacaciones en los mismos días que las designadas al dependiente ........ en virtud de ser ...

www.procurandoderecho.com.ar @procurandoderecho 19
... mi cónyuge, más precisamente para los días ........ hasta ........ retornando a mi puesto de
trabajo el día ........ Sin otro particular, saludo a Ud. atentamente.

41. Modelo de telegrama laboral notificando estado de embarazo.

Lugar y fecha. Me dirijo a usted en los términos establecidos en el Art. 177 de la Ley de
Contrato de Trabajo con el fin de hacerle saber que estoy embarazada, y que la fecha
presunta de parto es el ........ A tales fines, certificado médico expedido por el Dr. ........,
matrícula ........, con domicilio ........ de donde surge lo precedentemente manifestado, a su
entera disposición. Saludo a usted muy atentamente.

42. Modelo de telegrama laboral solicitando permiso para realización de estudios médicos.

Lugar y fecha. Me dirijo a Ud. atento mi estado de gravidez y con el fin específico de
solicitarle permiso para la realización del estudio ........ requerido a toda persona
embarazada para detectar ........, el cual será realizado el día ........ a las ........ horas en el
Centro Médico/Sanatorio/Hospital (indicar lo que corresponda) ........ y cuya duración
es de ........ horas. Constancias respectivas a su entera disposición. Sin otro particular,
saludo a Ud. atentamente.

43. Modelo de telegrama laboral informando reposo por embarazo.

Lugar y fecha. Me dirijo a Ud. con el fin de comunicarle que me fue indicado reposo absoluto
por el plazo de ........ días en virtud de haber detectado un coágulo de sangre y mi condición
de embarazada, corriendo peligro de aborto. Certificado médico expedido por el Dr. ........,
MN ........, a su entera disposición. Sin otro particular, saludo a Ud. atentamente.

44. Modelo de telegrama laboral solicitando período de excedencia.

Lugar y fecha. Encontrándome gozando del período de licencia por maternidad, me dirijo
a usted conforme lo previsto en el Art. 183 inciso c) de la Ley de Contrato de Trabajo, con
el fin de notificarle que he optado por gozar del período de excedencia por el plazo de ........
meses Sin otro particular, saluda atte.

www.procurandoderecho.com.ar @procurandoderecho 20
45. Modelo de telegrama laboral informando el acogimiento a la situación prevista en el
Art. 183 b. de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT).

Lugar y fecha. Encontrándome gozando del período de licencia por maternidad, me dirijo
a usted conforme lo previsto en el Art. 183 inciso b) de la Ley de Contrato de Trabajo y
con el fin de requerirle la compensación económica allí prevista, produciéndose con
su percepción la rescisión de mi contrato de trabajo. Motiva el pedido la necesidad del
cuidado de mi hijo recién nacido el cual se encuentra enfermo y a mi exclusivo cargo.
Queda Ud. debidamente notificado.

46. Modelo de telegrama laboral solicitando licencia excedente por síndrome de Down.

Lugar y fecha. Me dirijo a Ud. con el fin de poner en vuestro conocimiento que mi hijo
........, DNI ........ ha nacido con síndrome de Down, requiriéndole en consecuencia la licencia
adicional de conformidad a lo previsto en los Artículos 1 a 3 de la Ley 24.716. A tales fines,
se pone a su entera disposición certificado médico que acredita la enfermedad de mi hijo.
Queda Ud. debidamente notificado.

47. Modelo de telegrama laboral informando enfermedad inculpable.

Lugar y fecha. Me dirijo a Ud. en los términos de lo previsto en el Artículo 209 de la Ley
de Contrato de Trabajo y con el fin de poner en vuestro conocimiento que me encuentro
imposibilitado de concurrir a trabajar por diagnóstico ........, el cual fuera emitido por el
Dr. ........, MN ........, especialista en ........ en fecha ......... Dicho especialista me indicó ........
días de reposo y nueva revisación dentro de ........ días. Certificado médico que acredita
mi enfermedad, a su entera disposición, el cual será entregado una vez cese mi reposo
indicado. Queda Ud. debidamente notificado.

48. Modelo de telegrama laboral informando accidente inculpable.

Lugar y fecha. Me dirijo a Ud. en los términos de lo previsto en el Artículo 209 de la Ley
de Contrato de Trabajo y con el fin de poner en vuestro conocimiento que en fecha
........ sufrí un accidente inculpable, más precisamente una caída desde ........, lo que me
imposibilita presentarme a trabajar. Al caso, mi médico tratante, Dr. ........, MN ........ en fecha
........ me ha indicado reposo absoluto y me ha derivado a cirugía para el día ........ Certificado
médico que acredita lo expuesto a su entera disposición, el cual, en caso de que Ud. lo
estime necesario, le será enviado por mail o por un familiar al domicilio laboral. Queda Ud.
debidamente notificado.

www.procurandoderecho.com.ar @procurandoderecho 21
49. Modelo de telegrama laboral informando extensión de la licencia por enfermedad
inculpable.

Lugar y fecha. En los términos de lo previsto en el Artículo 209 de la Ley de Contrato de


Trabajo y, en lineamiento con lo ya notificado mediante telegrama laboral Nro. ........, le
comunico por medio del presente que el Dr. ........, MN ........ en fecha ........ me ha extendido el
plazo de reposo por ........ días más por la enfermedad ........ que padezco. Certificado médico
a su entera disposición. Queda Ud. debidamente notificado.

50. Modelo de telegrama laboral informando alta médica sin incapacidad.

Lugar y fecha. Por medio del presente le comunico que me encuentro dada de alta y apta
para retomar tareas en el lugar y jornada habitual, conforme certificado médico expedido
por el Dr. ........, MN ........ en fecha ......... En virtud de lo expuesto, el día ........ retomaré tareas
normales y habituales.

51. Modelo de telegrama laboral informando alta médica con incapacidad y requerimiento
de tareas especiales.

Lugar y fecha. Por medio de la presente le hago saber que me encuentro dado de alta
con incapacidad y requerimiento de tareas especiales y, consecuentemente apto para
reintegrarme a cumplir tareas laborales, conforme prescripción/alta médica otorgada
por el Dr. ........, MN ........, alta de fecha ........, la cual ha sido emitida con las siguientes
observaciones: Apto para la realización tareas que no requieran subir o bajar escalera,
ni levantar peso mayor a 5 kilos. Diagnóstico: ........ Certificado médico a su disposición,
copia del cual ha sido enviado a los correos electrónicos de la empresa y de mi superior
jerárquico (____@____.com y ____@____.com respectivamente). En consecuencia,
con el alta médica, le solicito por medio del presente me informe las tareas a realizar.
Queda Ud. debidamente notificado. Reservo derechos.

52. Modelo de telegrama laboral informando alta médica con jornada reducida.

Lugar y fecha. Por medio de la presente le hago saber que me encuentro dado de alta
y, consecuentemente apto para reintegrarme a cumplir tareas laborales, conforme
prescripción/alta médica otorgada por el Dr. ........, MN ........, alta de fecha ........, la cual
fue emitida con las siguientes observaciones: Apto para la realización de actividad
laboral de oficina, con horario reducido. Cito a nuevo control en el plazo de 2 meses.
DX: Cervicalgia crónica con rectificación de lordosis cervical. Certificado médica a su
disposición, copia del cual ha sido enviado a los correos electrónicos de la empresa y de
mi superior jerárquico (____@____.com y ____@____.com respectivamente). En
consecuencia, con el alta médica, le solicito por medio del presente me informe las tareas
a realizar. Queda Ud. debidamente notificado. Reservo derechos.

www.procurandoderecho.com.ar @procurandoderecho 22
53. Modelo de telegrama laboral requiriendo entrega de elementos de seguridad para el
cumplimiento de tareas.

Lugar y fecha. Me dirijo a Ud., teniendo en consideración los innumerables reclamos


verbales sin resultado alguno y ante su incumplimiento a la obligación de suministrar
los elementos de seguridad necesarios para el cumplimiento de mis tareas, tales como:
........ (detallar los mismos), de conformidad a lo previsto en el Artículo ........ del CCT ........
(indicar artículo y Convenio Colectivo de Trabajo –CCT- aplicable), siendo vuestra actitud
contraria a su deber de garantizar la seguridad en el empleo. En consecuencia con lo
expuesto, lo intimo a que, en el plazo de 48 horas de recibido el presente, de cumplimiento
con la entrega de los elementos de seguridad mencionados, bajo apercibimiento de
hacer la denuncia a la Aseguradora de Riesgos del Trabajo y/o de retener tareas conforme
al Artículo 1.031 del CCCN. Queda Ud. debidamente notificado.

54. Modelo de telegrama laboral notificando accidente laboral al empleador.

Lugar y fecha. Me dirijo a Ud. con el fin de poner en vuestro conocimiento que el día ........,
siendo las ........ horas, he sufrido un accidente automovilístico en el trayecto de regreso
del trabajo a mi casa. Conforme lo expuesto, he sido atendido por la guardia del Hospital
........, diagnosticándome traumatismo ........, debiendo permanecer en reposo por ........
cantidad de días. Tratándose de accidente laboral (in itínere), me pongo a vuestra entera
disposición para que pueda ejercer el debido contralor médico y solicito me sea derivado
a la Aseguradora de Riesgos del Trabajo correspondiente, la cual desconozco. Certificado
y constancias médicas a su entera disposición. Queda Ud. debidamente notificado.

55. Modelo de telegrama laboral informando enfermedad laboral al empleador.

Lugar y fecha. Me dirijo a Ud. como consecuencia de los tres últimos ataques de pánico
sufridos en lugar y horario laboral, solicitándole de modo fehaciente informe y/o denuncie
dichos acontecimientos a la Aseguradora de Riesgos del Trabajo correspondiente, la
cual esta parte desconoce. Los sufrimientos padecidos son como consecuencia directa
del estrés laboral que padezco de manera diaria. Asimismo y como consecuencia de
lo expuesto, lo intimo a que tome los recaudos correspondientes para lograr el cese
automático del sufrimiento que estoy padeciendo como resultado de ........, debiendo
necesariamente intervenir. Las intimaciones lo son bajo apercibimiento de considerarme
agraviado y despedido por vuestra exclusiva culpa y/o responsabilidad. Queda Ud.
debidamente notificado.

www.procurandoderecho.com.ar @procurandoderecho 23
56. Modelo de telegrama laboral informando accidente o enfermedad laboral a la
Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART).

Lugar y fecha. Me dirijo a Ud. con el fin de comunicarle que el día ........, siendo
aproximadamente las ........ horas he padecido un accidente/enfermedad (indique el que
corresponde) derivado de mi desempeño laboral, más precisamente he sufrido una caída
del montacargas en funcionamiento en oportunidad de encontrarme desempeñando mis
tareas normales y habituales. Como consecuencia del accidente he sido trasladado a
........ diagnosticándome traumatismo ........ El siniestro fue comunicado a mi empleador
con el fin de que de cumplimiento con la denuncia correspondiente mediante telegrama
laboral Nro ........, procediendo por el presente a intimarlos a otorgarme las prestaciones
médicas correspondientes y, en su caso, a determinar mi incapacidad y abonar los
montos derivados de la misma. Atento lo expuesto, y siendo que a la fecha nadie se
ha comunicado conmigo, me pongo a su entera disposición con el fin de que realice los
exámenes médicos que entienda pertinentes. Queda Ud. debidamente notificado.

57. Modelo de telegrama laboral intimando a la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART)
por negativa u omisión al otorgamiento de las prestaciones médicas.

Lugar y fecha. Atento a su omisión en el otorgamiento de las prestaciones que indica la


Ley de Riesgos del Trabajo ........ (detallar requerimiento), por la presente lo intimo a que
en el plazo de 48 horas de recibida la presente, haga efectivas las mismas, bajo
apercibimiento de proceder a efectuar las denuncias pertinentes por ante la
Superintendencia de Riesgos del Trabajo y la Superintendencia de Servicios de Salud.
Reservo derechos. Queda Ud. debidamente notificado.

58. Modelo de telegrama laboral a la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) por
prestaciones médicas defectuosas.

Lugar y fecha. Me dirijo a Ud. en atención al accidente laboral registrado bajo el Siniestro
Nro. ........ (indicar número) y con el fin de rechazar las prestaciones médicas por Uds.
otorgadas por defectuosas (mala calidad de éstas) e insuficientes. Al caso, las sesiones
de ........ se otorgaron para ser llevadas a cabo en el Sanatorio ........, careciendo éste del
equipamiento necesario a tales fines. En consecuencia con lo expuesto, solicito se me
otorguen las sesiones de........ a ser realizadas con el equipamiento ........ o de similares
características, lo cual resulta ser acorde a mis padecimientos, todo ello con el fin de
poder recibir un tratamiento adecuado y efectivo. Por cualquier inconsistencia, me pongo
a disposición de la comisión médica. Queda Ud. debidamente notificado.

www.procurandoderecho.com.ar @procurandoderecho 24
59. Modelo de telegrama laboral a la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) rechazando
e impugnando el carácter inculpable de una enfermedad profesional.

Me dirijo a Uds. en respuesta a la CD número ........, en virtud de la cual intentan darle el


carácter de inculpable a la enfermedad profesional que padezco. En consecuencia
con lo expuesto, RECHAZO e IMPUGNO el carácter de inculpable que le atribuyen a mi
enfermedad, toda vez que ésta es consecuencia de las tareas realizadas en mi trabajo,
de conformidad con lo dispuesto en Art. 6 Ley de Riesgos del Trabajo. Sin perjuicio de
ello, y a todo evento, dejo planteada la inconstitucionalidad de los artículos pertinentes
de la Ley de Riesgos de Trabajo y decretos reglamentarios. En atención a lo expuesto,
rechazo e impugno el alta médica por Uds. otorgada, toda vez que subsisten las causas
y los padecimientos denunciados oportunamente, teniendo la obligación de otorgarme,
las prestaciones de ley en tiempo y forma. Quedan Uds. debidamente notificados.

60. Modelo de telegrama laboral impugnando medida disciplinaria por falsa e inexistente.

Lugar y fecha. Vengo en rechazo y contestación de vuestra carta documento Nro. ........,
recibida el día ........, por ser la misma maliciosa, falaz e improcedente. Al caso, rechazo
e impugno la sanción disciplinaria impuesta y comunicada en dicha misiva conforme lo
prevé el Art. 67 de la Ley de Contrato de Trabajo por falsa, maliciosa e improcedente.
Negando expresamente que esta parte haya estado consumiendo bebidas alcohólicas en
el trabajo ........ Lo expuesto no sólo no es cierto, sino que se debe a un accionar malicioso
de vuestra parte intimándolo al cese de la persecución laboral incoada contra mi persona
desde ........motivada por ........ En consecuencia con lo expuesto, lo intimo a que deje sin
efecto la sanción dispuesta, se suprima la misma de mi legajo personal y se abstenga de
efectuar descuento alguno en mi salario, bajo apercibimiento de considerarme despedida
por vuestra culpa y/o responsabilidad. Queda Ud. debidamente notificado.

61. Modelo de telegrama laboral impugnando medida disciplinaria por extemporánea.

Lugar y fecha. Vengo en rechazo y contestación de vuestra carta documento Nro. ........,
recibida el día ........, por ser la misma maliciosa, falaz, extemporánea e improcedente. Al
caso, rechazo e impugno la sanción disciplinaria impuesta y comunicada en dicha misiva
conforme lo prevé el Art. 67 de la Ley de Contrato de Trabajo por falsa y extemporánea.
No sólo niego la existencia de la falta que me imputa, sino que además no puede pretender
Ud. sancionarme por un supuesto hecho acaecido hace tres meses por extemporáneo.
En consecuencia con lo expuesto, lo intimo a que deje sin efecto la sanción impuesta,
se suprima la misma de mi legajo personal y se abstenga de efectuar descuento alguno
en mi salario, bajo apercibimiento de considerarme despedida por vuestra culpa y/o
responsabilidad. Queda Ud. debidamente notificado.

www.procurandoderecho.com.ar @procurandoderecho 25
62. Modelo de telegrama laboral impugnando medida disciplinaria por desproporcionada.

Lugar y fecha. Vengo en rechazo y contestación de vuestra carta documento Nro. ........,
recibida el día ........, por ser la misma maliciosa, falaz, desproporcionada e improcedente.
Al caso, rechazo e impugno la sanción disciplinaria impuesta y comunicada en dicha
misiva conforme lo prevé el Artículo 67 de la Ley de Contrato de Trabajo por resultar
extremadamente desproporcionada. Teniendo en consideración que esta parte cuenta
con una antigüedad en el empleo de más de cinco años, que carezco de antecedentes por
mi conducta intachable y que, tan sólo he llegado una hora tarde a mi puesto de trabajo
sin aviso, ni permiso alguno el día ........, no resulta razonable y/o proporcionado que se me
suspenda por tres días con pérdida de salarios. En consecuencia con lo expuesto, lo intimo
a revisar la sanción dispuesta y a que se abstenga de efectuar descuentos en mi salario,
bajo apercibimiento de considerarme injuriada y despedida por vuestra exclusiva culpa
y/o responsabilidad. Queda Ud. debidamente notificado.

63. Modelo de telegrama laboral denunciando hostigamiento laboral.

Lugar y fecha. Me dirijo a Ud. con el fin de poner en vuestro conocimiento que desde que
he notificado mi estado de embarazo, más precisamente desde el día ........ he estado
sufriendo hostigamiento laboral de parte de mi superior jerárquico, el Sr. ........, quién de
manera constante me amenaza con la pérdida de mi puesto de trabajo si me convierto
en una “inútil” para el mismo, palabras textuales. Al efecto, el citado también me ha
amenazado haciéndome saber que la empresa no emplea a embarazadas y que me va a
resultar imposible faltar y/o asistir a los controles médicos que mi estado requiera. Los
hechos denunciados han ocurrido en reiteradas oportunidades, no sólo en reuniones
privadas a las cuales he sido convocada por el mencionado señor en fechas ........ (indicar
fecha/s cierta de la/s reunión/es), sino además frente a mis compañeros de trabajo en
fecha ........ (indicar fecha cierta). Teniendo en consideración que lo expuesto me genera
un estrés y malestar laboral insostenible, le requiero por medio del presente que tome
los recaudos necesarios para el cese de las conductas denunciadas y/o me cambie de
sector de trabajo donde no tenga que compartir espacio con el Sr. ........ Lo expuesto es
bajo apercibimiento de considerarme injuriada y despedida por vuestra exclusiva culpa
y/o responsabilidad. Queda Ud. debidamente notificado.

64. Modelo de telegrama laboral intimando al cese de hostigamiento laboral.

Lugar y fecha. Atento hostigamiento laboral y/o mobbing ejercido de manera directa por
Ud. hacia mi persona mediante los malos tratos verbales efectuados de manera constante,
tales como ........y ........ (detallar lo que corresponda), ello frente a testigos y clientes, lo
intimo a que cese de manera inmediata con su accionar hostigante, bajo apercibimiento
de considerarme injuriada y despedida por vuestra exclusiva culpa y/o responsabilidad.
Queda Ud. debidamente notificado.

www.procurandoderecho.com.ar @procurandoderecho 26
65. Modelo de telegrama laboral denunciando discriminación laboral.

Lugar y fecha. Me dirijo a Ud. con el fin de denunciar la discriminación en violación a lo


previsto en el Artículo 172 de la Ley de Contrato de Trabajo, toda vez que en la circular
publicada en la cartelera sobre el nuevo puesto ofrecido a los empleados de la planta,
se prevé como uno de sus requisitos de acceso el ser soltero. A tales fines y, siendo mi
intención postularme en el mismo, se le requiere se ajusten los requisitos de acceso al
puesto a lo previsto en la normativa citada. Sin otro particular, saludo a Ud. atentamente.

66. Modelo de telegrama laboral intimando el cese de la discriminación laboral.

Lugar y fecha. Me dirijo a Ud. con el fin de intimarlo a que tome las medidas correspondientes
para poner fin con la discriminación profesada por el Sr. ........ hacia mi persona, la cual es
ejercida en reiteradas oportunidades y en razón de mi característica física de obeso,
diciéndome de manera constante “gordo inútil”, “gordo analfabeto”, entre otras tantas
frases similares, todo ello frente a mis compañeros de trabajo del mismo sector y, en
ocasiones frente a clientes, todo lo cual podré probar para el caso de ser necesario. En
atención a lo expuesto, le solicito tome intervención haciendo cesar la discriminación
constante que padezco en violación a lo dispuesto en la Ley 23.592, y, en su caso,
separándome del Sr. ........ del sector y/o lo que Ud. considere pertinente para que cese el
hostigamiento. Se le hace saber que la intimación es bajo apercibimiento de considerarme
injuriado y despedido por vuestra exclusiva culpa y/o responsabilidad. Queda Ud.
debidamente notificado.

67. Modelo de telegrama laboral solicitando otorgamiento de tareas.

Lugar y fecha. Atento vuestra negativa a otorgar tareas en el día de la fecha, en oportunidad
en que me presentara a laborar en mi horario normal y habitual, vengo por el presente y por
el plazo de 48 hs, a intimarlo a que aclare mi situación laboral, bajo expreso apercibimiento
de considerarme injuriada y despedida por su exclusiva culpa y responsabilidad. Reservo
derechos. Queda Ud. debidamente notificado.

68. Modelo de telegrama laboral solicitando franco compensatorio.

Lugar y fecha. Me dirijo a Ud. en atención a los reiterados reclamos verbales sin resultado
alguno y con el fin de intimarlo al debido cumplimiento de lo dispuesto en el Artículo 38
del CCT 389/04, más precisamente a que me otorgue el franco semanal correspondiente,
estando actualmente trabajando de lunes a lunes de ........ a ........ horas, bajo apercibimiento
de hacerlo efectivo el día ......... Queda Ud. debidamente notificado.

www.procurandoderecho.com.ar @procurandoderecho 27
69. Modelo de telegrama laboral solicitando encuadre convencional.

Lugar y fecha. Teniendo en consideración el incorrecto registro de mi relación laboral,


por no estar encuadrada la misma bajo la tutela del Convenio Colectivo de Trabajo
........ (indicar el Convenio Colectivo de Trabajo -CCT- que corresponda), ello a pesar
de estar tanto su actividad, cuanto mis tareas ........(indicar las tareas) desempeñadas
encuadradas dentro del citado CCT, procedo a intimarlo a que en plazo de ley registre mi
relación laboral conforme lo prescribe el CCT ........, bajo la categoría laboral ........, debiendo
corregir asimismo los recibos de sueldos, registros laborales y demás. En lineamiento
con la intimación cursada, lo intimo al pago de los beneficios y aumentos convencionales
por los períodos no prescriptos. Todas las intimaciones son bajo apercibimiento de
considerarme injuriado y despedido por vuestra exclusiva culpa y/o responsabilidad.
Le hago saber que hasta tanto de favorable acogida a mis intimaciones, haré retención
de tareas en los términos de lo previsto en el Artículo 1031 del CCCN. Reservo derechos.
Queda Ud. debidamente notificado.

70. Modelo de telegrama laboral solicitando reducción horaria por trabajo insalubre.

Lugar y fecha. Me dirijo a Ud. en virtud de haber tomado conocimiento que las tareas
que desarrollo de ........ en vuestro establecimiento, han sido declaradas como insalubres
mediante Resolución ........ dictada en fecha ........ de la autoridad de aplicación. En
consecuencia con ello, y siendo que no ha reducido mi jornada laboral de conformidad a
lo establecido en el Artículo 2do. de la Ley 11.544, procedo a intimarlo a que, en el plazo de
48 horas de recibida la presente, reduzca la misma conservando mi remuneración.
Reservo derechos. Queda Ud. debidamente notificado.

71. Modelo de telegrama laboral comunicando al empleador la postulación a elecciones


sindicales.

Lugar y fecha. Me dirijo a Ud. con el fin de poner en vuestro conocimiento mi postulación
a las elecciones del sindicato ........, las que se llevarán a cabo el día ......... Queda Ud.
debidamente notificado.

72. Modelo de telegrama laboral solicitando reserva de puesto de trabajo conforme


Artículo 215 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT).

Lugar y fecha. Me dirijo a Ud. por medio del presente con el fin de comunicarle que ocuparé
el cargo electivo ........ en el orden ........ y que, como consecuencia de ello, dejaré de prestar
servicios de conformidad a lo previsto en el Artículo 215 de la Ley de Contrato de Trabajo
mientras dure mi mandato o por el plazo previsto en la ley a partir del ........, solicitando mi
reserva de puesto. Queda Ud. debidamente notificado.

www.procurandoderecho.com.ar @procurandoderecho 28
73. Modelo de telegrama laboral solicitando el restablecimiento de las condiciones
laborales modificadas.

Lugar y fecha. Habiendo comenzado a prestar servicios para vuestra empresa en fecha
........, y, desde el comienzo y de manera ininterrumpida bajo la jornada laboral que abarcó
lunes y miércoles de por medio en el horario de 20 hs. a 8 hs., prestando exclusivamente
servicios en la clínica ........, con domicilio en ........, CABA, cumpliendo tareas de guardia
del servicio de ART y, atento a que actualmente pretende de manera unilateral y, bajo el
ejercicio abusivo de la figura del ius variandi, modificar mis condiciones esenciales del
contrato de trabajo, pretendiendo que: comience a cumplir tareas de guardia para ........,
en la clínica ........, lo que implica los siguientes perjuicios: (i) cambio de mi jornada laboral
a los días lunes solamente; (ii) reducción consecuente de mi salario, lo que afecta mi
derecho patrimonial; (iii) cambio abrupto de tareas, intimándome a capacitarme para
ello en un horario laboral distinto al que siempre he realizado, hecho que me resulta
imposible por cuestiones personales y laborales ajenas a la relación laboral que nos
une. Las modificaciones esenciales de mi contrato de trabajo no sólo son unilaterales y
violatorias de lo dispuesto en la ley, sino perjudiciales para esta parte. En consecuencia
con lo expuesto, lo intimo a que restablezca mis condiciones esenciales de trabajo, más
precisamente días de trabajo, horario, lugar, tareas y remuneración bajo apercibimiento de
considerarme despedida por vuestra exclusiva culpa y/o responsabilidad. Hago saber a Ud.
que en virtud de vuestro incumplimiento, haré retención de tareas conforme previsiones
legales y, que hago la más amplia reserva de accionar por salarios caídos y/o por el cobro
de todas aquellas sumas y/o rubros adeudados. Queda Ud. debidamente notificado.

74. Modelo de telegrama laboral notificando perjuicio por el cambio del lugar de trabajo.

Lugar y fecha. Habiendo comenzado a prestar servicios para Ud. en fecha ........, y, desde el
comienzo y de manera ininterrumpida en las oficinas sitas en la calle ........ de CABA y, teniendo
en consideración que actualmente pretende de manera unilateral y, bajo el ejercicio
abusivo de la figura del ius variandi, modificar mis condiciones esenciales del contrato de
trabajo, pretendiendo que comience a cumplir tareas en las oficinas que posee la empresa
en Pilar, Ruta ........, Kilómetro ........, cumpliendo la misma jornada de trabajo, lo intimo al
inmediato restablecimiento de las condiciones alteradas por causarme las mismas un grave
perjuicio. Se le hace saber que como consecuencia de mi domicilio actual ubicado en ........
(el cual es de vuestro entero conocimiento) y de las actividades de mi grupo familiar, dicho
cambio me perjudica en: (i) mayor tiempo de viaje, tanto de ida, como de vuelta; (ii) mayor
costo de viáticos, siendo que hasta la fecha podía asistir caminando a mi puesto de trabajo
por la cercanía; (iii) la imposibilidad de retirar a mis hijos del Colegio ........ al cual asisten
por no llegar a su horario de salida (........ horas), debiendo consecuentemente contratar a
una persona para cumplir tales tareas. Como consecuencia de lo expuesto, lo intimo a que
revea su actitud, restablezca las condiciones de trabajo alteradas, bajo apercibimiento
de considerarme injuriada y despedida por vuestra exclusiva culpa y responsabilidad.
Hago saber a Ud. que en virtud de vuestro incumplimiento, haré retención de tareas
conforme previsiones legales y, que hago la más amplia reserva de accionar por salarios
caídos. Queda Ud. debidamente notificado.

www.procurandoderecho.com.ar @procurandoderecho 29
75. Modelo de telegrama laboral notificando perjuicio por el cambio de tareas laborales.

Lugar y fecha. Habiendo comenzado a prestar servicios para Ud. en fecha ........, y, desde
el comienzo y de manera ininterrumpida en el puesto de jefa de supervisores del CCT
........ (indicar el Convenio Colectivo de Trabajo –CCT- que corresponda) y siendo que
me han comunicado el cambio de puesto de trabajo a “supervisora”, le hago saber que
rechazo dicha modificación esencial de mi contrato de trabajo por causarme un grave
perjuicio. A tales fines se le hace saber que pasaré de ser jefa a compañera de trabajo de
mis compañeros ........ lo que me desprestigia de manera notoria, pasando además la Sra.
........ quién actualmente se encuentra como personal a mi cargo, a ser mi jefa. Todo ello
sin motivo y/o justificación alguna, siendo consecuentemente excesivo y contrario a lo
dispuesto en el Artículo 66 de la Ley de Contrato de Trabajo. En virtud de todo lo expuesto,
lo intimo a que proceda a restablecer mis condiciones de trabajo, volviendo a otorgarme
tareas en mi puesto de “jefa de supervisores”, bajo apercibimiento de considerarme
injuriada y despedida por vuestra exclusiva culpa y responsabilidad. Se le comunica que
hasta tanto de favorable acogida a mi intimación, haré retención de tareas en los términos
de lo dispuesto en el Artículo 1031 del CCCN. Queda Ud. debidamente notificado.

76. Modelo de telegrama laboral notificando perjuicio por el cambio de jornada laboral.

Lugar y fecha. Habiendo comenzado a prestar servicios para Ud. en fecha ........, y, desde
el comienzo y de manera ininterrumpida con una jornada laboral de lunes a viernes de
9 a 18 horas y, como consecuencia de que me han comunicado que a partir del lunes mi
jornada pasaría a ser de lunes a sábados con una distribución horaria a ser publicada los
días viernes en cartelera de la empresa, me dirijo a Ud. con el fin de notificarle que dicha
modificación no podrá ser llevada a cabo en atención que los días sábados estudio ........
en ........ de 8 a 15 horas. En consecuencia con ello, le solicito deje sin efecto el cambio de
mis condiciones esenciales de trabajo, por causarme un perjuicio con dicha modificación.
Queda Ud. debidamente notificado.

77. Modelo de telegrama laboral notificando perjuicio por modificación de salario.

Lugar y fecha. Me dirijo a Ud. con el fin de rechazar la reducción salarial informada por
mi superior jerárquico, el Sr. ........, como consecuencia de la reducción horaria por Ud.
dispuesta, a ser llevada a cabo desde el mes de ........ del corriente año, en atención a
afectarse con dicha modificación unilateral de mis condiciones esenciales del contrato
de trabajo mi salario, el cual tiene carácter esencial y alimentario. En consecuencia
con lo expuesto, lo intimo a que se abstenga de realizar reducciones salariales, bajo
apercibimiento de considerarme injuriado y despedido por su responsabilidad. Reservo
derechos. Queda Ud. debidamente notificado.

www.procurandoderecho.com.ar @procurandoderecho 30
78. Modelo de telegrama laboral intimando al restablecimiento de las horas extraordinarias
realizadas normalmente.

Lugar y fecha. Siendo que desde hace cuatro años que mi jornada laboral es de lunes a
sábados de ........ a ........ horas, trabajando un total de ........ horas extraordinarias mensuales,
hecho que se ha llevado a cabo de manera interrumpida, convirtiéndose en una
habitualidad, no sólo en consideración a mi jornada laboral, sino también a mi remuneración,
siendo en consecuencia factible aseverar que la prestación de servicios en horas
extraordinarias formaba parte de los contenidos del contrato de trabajo, niego y rechazo
vuestra intención de suprimir las horas extraordinarias, tal como me lo ha comunicado de
manera verbal. Dicha modificación implicaría una alteración de las condiciones normales
de mi contrato de trabajo, siendo esencial el salario, por lo cual lo intimo a que se
abstenga de su proceder, bajo apercibimiento de considerarme injuriado y despedido
por vuestra exclusiva culpa y/o responsabilidad. Queda Ud. debidamente notificado.

79. Modelo de telegrama laboral requiriendo modificación de las condiciones laborales por
cuestiones personales.

Lugar y fecha. Me dirijo a Ud. con el fin de requerirle la reducción de mi horario de trabajo
a media jornada, con la consecuente reducción de mi salario en forma proporcional.
Motiva dicho pedido la necesidad imperiosa de atender necesidades de mi familia. Sin
otro particular, lo saludo atentamente.

80. Modelo de telegrama laboral intimando al otorgamiento de beneficios laborales


suprimidos.

Lugar y fecha. Me dirijo a Ud. con el fin de intimarlo al restablecimiento del beneficio de
obra social ........ (Informar obra social y plan u cualquier otro beneficio a ser reclamado),
del cual soy beneficiario hace más de cinco años. Su modificación del beneficio otorgado
a esta parte del Plan ........ al ........, me causa un gravamen irreparable ya que éste último no
tiene cobertura en la clínica ........, donde me realizo el tratamiento ......... Sin más, se trata de
un derecho adquirido que no puede Ud. vulnerar de manera unilateral. En consecuencia,
lo intimo para que restablezca el beneficio alterado. Reservo derechos. Queda Ud.
debidamente notificado.

81. Modelo de telegrama laboral intimando aclare situación laboral ante despido verbal.

Lugar y fecha. Me dirijo a Ud. en atención al “despido verbal” realizado por el Sr. ........ con
fecha ........, y con la intención de intimarlo a que en el plazo 48 horas proceda a aclarar mi
situación laboral, caso contrario me consideraré injuriado y despedido por vuestra culpa ...

www.procurandoderecho.com.ar @procurandoderecho 31
... y responsabilidad y accionaré legalmente. Reservo derechos. Queda Ud. debidamente
notificado.

82. Modelo de telegrama laboral haciendo retención de tareas por incumplimiento de la


patronal.

Lugar y fecha. Se le hace saber que, atento omisión a la intimación cursada mediante
telegrama laboral CD Nro. ........, a Ud. remitido en fecha ........, más precisamente (indicar
motivo por el cual se retiene tareas, ejemplo: por falta de entrega de ropa de trabajo y
elementos de seguridad, etc.), en los términos de lo dispuesto en los Art. 1.031 del CCCN,
haré retención de tareas hasta tanto de cumplimiento con sus obligaciones. Queda Ud.
debidamente notificado.

83. Modelo de telegrama laboral intimando al pago de aportes y contribuciones de ley.

Lugar y fecha. Habiendo advertido que desde el mes de ........ del año ........ Ud. no realiza
aportes y contribuciones de ley a los organismos de Seguridad Social, Previsionales y de
Obra Social, lo intimo por medio del presente a que de cumplimiento con lo dispuesto,
entregando la constancia respectiva, bajo apercibimiento de accionar judicialmente.
Queda Ud. debidamente notificado.

84. Modelo de telegrama laboral intimando al pago de aportes y contribuciones de obra


social.

Lugar y fecha. Habiendo advertido en fecha ........, en oportunidad de negarme la


atención médica en ........, que desde el mes de ........ del año ........ Ud. no realiza aportes y
contribuciones a los organismos de Obra Social, lo intimo a que en el plazo perentorio e
improrrogable de recibida la presente, proceda a ingresar los pagos correspondientes
con el fin de que se restablezca el servicio y/o la cobertura de obra social para mi familia
y para mí, el cual se encuentra suspendido. Lo expuesto, bajo apercibimiento de accionar
judicialmente. Lo intimo acredite el debido cumplimiento mediante la entrega de las
constancias respectivas. Reservo derechos de hacerlo responsable por cualquier
gasto en el que deba incurrir como consecuencia de cualquier atención médica de
urgencia. Queda Ud. debidamente notificado.

www.procurandoderecho.com.ar @procurandoderecho 32
85. Modelo de telegrama laboral intimando al pago de aportes y contribuciones por
imposibilidad de cobro de asignación por maternidad.

Lugar y fecha. Habiendo advertido en oportunidad de apersonarme en ANSES que en los


meses de marzo, abril y mayo del corriente año no han efectuado los aportes remunerativos
maternidad ante AFIP, los intimo a que en el plazo perentorio e improrrogable de 48 horas
de recibida la presente, procedan a rectificar DDJJ AFIP –F 931- de dichos períodos, caso
contrario me veré imposibilitada de percibir los montos correspondientes a cargo de
ANSES. Todo ello bajo apercibimiento de reclamarles por dicho perjuicio económico, siendo
el mismo derivación directa de su malicioso accionar, por ende de vuestra exclusiva culpa
y/o responsabilidad. Quedan Uds. debidamente notificados.

86. Modelo de telegrama laboral intimando al pago del seguro de retiro.

Lugar y fecha. Habiendo advertido vuestro incumplimiento respecto de la contratación


de La Estrella S.A. Compañía de Seguros de Retiro, el cual resulta obligatorio para todo
trabajador encuadrado bajo el CCT 130/75, siendo el mismo complementario al régimen de
previsión social, lo intimo a que, en el plazo de 48 horas de recibido el presente procedan
a darme de alta en dicha compañía y a realizar la totalidad de los aportes a vuestro cargo
desde el comienzo de la relación laboral y hasta la fecha de desvinculación. Cumplido ello,
y con el fin de poder ser beneficiaria de tal régimen, deberá dar la baja correspondiente
conforme fecha de egreso en vuestra compañía. Lo expuesto bajo apercibimiento de
reclamar de manera directa dichos importes y bajo apercibimiento de accionar por los
daños y perjuicios ocasionados. Se le hace saber que su actitud será denunciada por
ante el sindicato. Queda Ud. debidamente notificado.

87. Modelo de telegrama laboral intimando a la reinserción laboral por estar vigente la
prohibición de despedir.

Lugar y fecha. Rechazo vuestra CD Nro. ........ recibida el ........ atento la vigencia de los
Arts. 2 y 4 del DNU 329/2020 y sus prórrogas, tornando el despido por Ud. dispuesto
carente de efecto legal alguno, es decir nulo absolutamente. De tal forma, encontrándose
vigente la relación laboral, le hago saber que, en caso de corresponder, me reincorporaré
a cumplir con mis tareas en horario y lugar habitual una vez hayan cesado las causas
de emergencia sanitaria dispuestas por los Decretos 260/2020 y 297/2020 y sus
modificatorias, recordándole al efecto que soy paciente de riesgo conforme lo establece
el DNU 207/2020 por padecer de enfermedad respiratoria crónica (asma). Lo hago
responsable por salarios caídos. Reservo Derechos. Queda Ud. debidamente notificado.

www.procurandoderecho.com.ar @procurandoderecho 33
88. Modelo de telegrama laboral intimando a la reinserción laboral por estabilidad gremial.

Lugar y fecha. Rechazo vuestra CD Nro. ........ recibida el ........ a través de la cual me
comunica que prescindirá de mis servicios a partir del día ........, en atención a encontrarme
en reserva de empleo de conformidad a la comunicación a Ud. efectuada mediante TCL
CD ........ por ocupar el cargo de ......... En consideración a lo expuesto, lo intimo a que me
reincorpore a mi puesto de trabajo, bajo apercibimiento de ser aplicable lo dispuesto
en el Artículo 216 de la Ley de Contrato de Trabajo, más precisamente de tener que
abonarme las indemnizaciones de ley más la totalidad de los salarios por el tiempo
de la reserva de empleo. Queda Ud. debidamente notificado.

89. Modelo de telegrama laboral solicitando la entrega de los certificados del Artículo 80
de la Ley de Contrato de Trabajo para la tramitación del beneficio jubilatorio.

Lugar y fecha. Le requiero por medio del presente los certificados del Artículo 80 de la
Ley de Contrato de Trabajo y/o los que resulten necesarios para el inicio de los trámites
para acceder al goce del beneficio jubilatorio. Queda Ud. debidamente notificado.

90. Modelo de telegrama laboral notificando la obtención del beneficio jubilatorio.

Lugar y fecha. Por medio del presente y a los fines correspondientes, le comunico que he
accedido al beneficio jubilatorio en fecha ........ Queda Ud. debidamente notificado.

91. Modelo de telegrama laboral renunciando como consecuencia de la obtención del


beneficio jubilatorio.

Lugar y fecha. Notifico a Ud. que a partir de la fecha renuncio a mi empleo como
consecuencia de haber accedido al beneficio jubilatorio. Lo intimo en consecuencia al
pago de la liquidación final en plazo de ley. Queda Ud. debidamente notificado.

92. Modelo de telegrama laboral de renuncia sin otorgar preaviso.


Lugar y fecha. Notifico a Ud. que a partir de la fecha renuncio a mi empleo. Queda Ud.
debidamente notificado.

www.procurandoderecho.com.ar @procurandoderecho 34
93. Modelo de telegrama laboral de renuncia con preaviso.

Lugar y fecha. Notifico a Ud. que renuncio a mi empleo a partir del ........ La notificación
dispuesta lo es con el preaviso suficiente de conformidad a lo previsto en el Artículo 231
inciso a) de la Ley de Contrato de Trabajo. Queda Ud. debidamente notificado.

94. Modelo de telegrama laboral ante una renuncia efectuada mediando vicio del
consentimiento.

Lugar y fecha. Atento negativa de tareas, intimo a Ud. plazo 48 horas otorgue las mismas
bajo apercibimiento de considerarme injuriado y despedido por su exclusiva culpa y
responsabilidad. A todo evento, dejo constancia que la renuncia a Ud. notificada mediante
telegrama CD Nro. ........ remitida en el día de ayer, resulta ineficaz y nula en virtud de que
la misma fue remitida mediando un vicio del consentimiento. Al caso, fui coaccionado a
los fines de remitir la misiva de renuncia, mediante el uso de amenazas perpetradas por
el Sr ........, gerente de Recursos Humanos, contando al efecto con testigos presenciales
de la coacción recibida. En virtud del principio de primacía de la realidad, resulta suficiente
la existencia de los hechos tal como ocurrieron, siendo innecesaria la declaración
judicial sobre la nulidad invocada. Por lo expuesto, careciendo de todo valor la renuncia
efectuada, la relación laboral continua plenamente vigente, debiendo Ud. otorgar tareas
tal como se solicitó ut supra. Queda Ud. notificado.

95. Modelo de telegrama laboral intimado al pago de la liquidación final.

Lugar y fecha. Atento renuncia a Ud. comunicada mediante TCL CD Nro. ........, por Ud.
recibida el ........ y, siendo que no me ha abonado la liquidación final como consecuencia de
esta, lo intimo a que, en el plazo perentorio de 48 horas de recibida la presente, proceda
a abonar la liquidación final, a saber: los días trabajados correspondientes al mes de
........ del año ........, así como las vacaciones y el aguinaldo proporcional. Asimismo, deberá
entregarme los certificados del Artículo 80 de la LCT en término de ley. Las intimaciones
son bajo apercibimiento de accionar judicialmente. Queda Ud. debidamente notificado.

96. Modelo de telegrama laboral impugnando el monto de la liquidación final paga.

Lugar y fecha. Me dirijo a Ud. con el fin de impugnar por insuficiente el monto de la
liquidación final que me fuera abonada como consecuencia de la renuncia notificada el
día ........ Dicha impugnación se efectúa por ser el monto insuficiente, atento a la falta de pago
del concepto ........, por $ ......... Las sumas recibidas serán tenidas en consideración como
pago a cuenta. En consecuencia con lo expuesto, lo intimo a que en el plazo de 48 horas
de recibida la presente proceda a cancelar las sumas adeudas bajo apercibimiento de
iniciar las acciones legales correspondientes. Queda Ud. debidamente notificado.

www.procurandoderecho.com.ar @procurandoderecho 35
97. Modelo de telegrama laboral intimando al debido registro laboral en servicio
doméstico.

Lugar y fecha. Me dirijo a Ud. con el fin de intimarlo a que, en el plazo de ley proceda a
registrar correctamente la relación laboral que nos une, bajo el régimen especial de
servicio doméstico y de conformidad a los siguientes datos: Fecha de ingreso ........,
categoría laboral ........; jornada ........, remuneración ........ A tales fines, deberá comunicar a
esta parte, dentro del plazo de 48 horas de recibida la presente si dará favorable acogida
a mis intimaciones, bajo apercibimiento de considerarme injuriada y despedida por
vuestra exclusiva culpa y responsabilidad y, en su caso, de serle aplicable la multa
prevista en el Artículo 50 de la Ley 26.844. Reservo derechos de realizar las denuncias
correspondientes a AFIP/DGI. Queda Ud. debidamente notificadº

98. Modelo de telegrama laboral considerándose despedido en servicio doméstico por la


falta de cumplimiento a la intimación del debido registro laboral.

Lugar y fecha. Atento la falta de respuesta a mis intimaciones vertidas en TCL CD Nro.
….., no me deja más opción que considerarme despedida por vuestra exclusiva culpa y
responsabilidad. En consecuencia con lo expuesto, lo intimo a que en plazo de ley proceda
a abonarme: indemnización por antigüedad (Art. 48 Ley 26.844), preaviso, agravamiento
por (ausencia/deficiencia) en el registro laboral conforme Art. 50 de la citada normativa,
días trabajados mes ….., integración del mes de despido, SAC y VAC proporcionales, SAC
s/ todos los rubros. Reservo derechos. Queda Ud. debidamente notificado.

99. Modelo de telegrama laboral intimando al registro del trabajador ante el IERIC.

Lugar y fecha. Habiendo transcurrido en exceso el plazo previsto en el Artículo 13 de la


Ley 22.250 para que proceda a la inscripción de mi relación laboral y tramitación de mi
libreta de aportes por ante el IERIC, lo intimo a que en el plazo de 48 horas de recibida
la presente entregue constancia de ello, con más las acreditaciones de los depósitos
correspondientes al fondo de cese laboral, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el
Artículo 30 de la Ley 22.250 y la aplicación de las multas previstas en la misma normativa,
Artículo 33. En caso de no dar favorable acogida a mis reclamos consideraré disuelta la
relación laboral. Reservo derechos. Queda Ud. debidamente notificado.

100. Modelo de telegrama laboral intimando a la apertura de cuenta bancaria para el fondo
de desempleo laboral.

Lugar y fecha. Me dirijo a Ud. con el fin de intimarlo a que proceda a la apertura de una
cuenta bancaria a mi nombre, bajo las previsiones establecidas en el Artículo 15 de la Ley ...

www.procurandoderecho.com.ar @procurandoderecho 36
... 22.250 y a dar cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 29 del mismo cuerpo legal, más
precisamente entregue constancia fehaciente de los depósitos de los aportes al fondo
de desempleo. Lo expuesto bajo apercibimiento de serle aplicables las multas de ley
(Art. 33 Ley 22.250) y de lo establecido en el Artículo 30 de la Ley 22.250. En caso de no dar
favorable acogida a mis reclamos consideraré disuelta la relación laboral. Queda Ud.
debidamente notificado.

101. Modelo de telegrama laboral intimando a la entrega de la libreta de aportes.

Lugar y fecha. Conforme comunicación por Ud. efectuada mediante carta documento Nro.
........ por la cual dispuso el cese de la relación laboral y habiendo transcurrido en exceso
el plazo previsto en el Artículo 17 de la Ley 22.250 para que me haga entrega de la libreta
de aportes con la acreditación de los correspondientes depósitos, lo intimo por medio
del presente a que ponga a mi disposición dichos documentos bajo apercibimiento, en
caso de incumplimiento, de serle reclamados 90 jornales de retribución, tal como prevé
el Artículo 18 de la citada ley, quedando Ud. constituido en mora. Reservo derechos por
Artículo 30 de la Ley 22.250. Queda Ud. debidamente notificado.

102. Modelo de telegrama laboral intimando el debido registro laboral Ley 22.250.

Lugar y fecha. Por medio del presente intimo a Ud. plazo perentorio e improrrogable de
48 horas aclare situación laboral y abone diferencias salariales adeudadas desde el
inicio del vínculo conforme escala salarial vigente correspondiente a mis reales
funciones desempeñadas como ........ a valor de ........ hora, con más adicionales por
......... En tal sentido manifiesto haber ingresado a laborar bajo su dependencia y
subordinación el ........, desempeñándome en obra ........ en el horario de lunes a viernes
de ........ a ........ horas, y percibiendo un salario diario de $ ........ sin registro alguno.
Bajo las previsiones del Artículo 19 de la Ley 22.250 manifiesto que mi salario mensual
devengado con sus adicionales asciende a $ ........, reclamando la sanción pecuniaria allí
dispuesta. Aprovecho la oportunidad para reclamarle: (i) ante el desconocimiento de
mi situación registral y previsional registre la relación laboral que nos une, en caso de
corresponder, dentro del plazo de 30 días bajo apercibimiento de ley y conforme datos
denunciados supra. En caso de silencio en el plazo de 48 horas de recibida la presente,
consideraré que Ud. ha renunciado al plazo conferido por la Ley 24.013; (ii) me entregue
constancia de haber inscripto la relación ante el IERIC; (iii) me entregue constancia
fehaciente del depósito de los aportes conforme Artículo 29 de la Ley 22.250; (iv) acredite
el alta ante la ART, la obra social y la cobertura de seguro de vida obligatorio de
acuerdo con el Art. 108 CCT 76/75. Las intimaciones dispuestas son bajo apercibimiento
de considerar el vínculo laboral que nos une disuelto y de hacerlo responsable por las
multas y/o sanciones prescriptas en las normativas legales (Ley 22.250 y Ley 24.013
conforme Art. 5to. Decreto Reglamentario 2.725/91). Queda Ud. debidamente notificado.

NOTA: Idéntica intimación debe ser remitida a AFIP en los términos de lo previsto en
el Artículo 11 de la Ley 24.013, ya sea en versión papel o bajo el telegrama electrónico
dispuesto mediante Resolución de AFIP Nro. 4747/2020 de fecha 30/06/2020.

www.procurandoderecho.com.ar @procurandoderecho 37
103. Modelo de telegrama laboral considerándose despedido por ausencia de registro
laboral Ley 22.250.

Lugar y fecha. Atento a la falta de respuesta a mi telegrama laboral Nro. ........ a Ud.
remitido en fecha ........ y el cual luce por Ud. recibido el ........, conforme reporte del Correo
Argentino, es que hago efectivo el apercibimiento allí consignado y considero disuelto
el vínculo laboral. En consecuencia con lo expuesto, lo intimo a que en el plazo de ley
proceda a: (i) poner a mi disposición la libreta de aportes, bajo apercibimiento en caso
de incumplimiento de reclamarle el monto de la totalidad de los aportes adeudados
desde mi fecha de inicio, con más las sanciones previstas en el Artículo 18 de la Ley 22.250
por su máximo importe; (ii) me haga entrega de la constancia de los aportes conforme
Artículo 29 de la Ley 22.250 y Artículo 14 del Decreto 1342/81; (iii) me abone rubros
reclamados dentro de los plazos legales en mi anterior despacho telegráfico y sus
respectivas multas por incumplimiento, bajo apercibimiento de reclamar la reparación
prevista por el Artículo 19 de la Ley 22.250; (iv) abone las diferencias salariales respecto
de mi real categoría y funciones denunciadas oportunamente, toda vez que Ud. ha
pagado salarios clandestinos y en forma insuficiente Artículo 19 de la Ley 22.250); (v)
Abone salarios de los días trabajados hasta la desvinculación, más el SAC proporcional y
vacaciones proporcionales con su SAC; (vi) abone multas correspondientes al Artículo 8
y 15 de la Ley Nacional de Empleo de conformidad a lo previsto en el Artículo 5to. del
Decreto Reglamentario Nro. 2.725/91; (vii) me haga entrega de los certificados del Art. 80
LCT, bajo apercibimiento de serle aplicable la multa dispuesta en el Artículo 45 de
la Ley 25.345. Todo lo anterior es bajo apercibimiento de iniciar las acciones legales
correspondientes. Queda Ud. debidamente notificado.

104. Modelo de telegrama laboral considerándose despedido por falta de respuesta a


intimaciones vertidas.

Lugar y fecha. Vengo por el presente en atención a la falta de respuesta a las intimaciones
vertidas mediante telegrama laboral CD Nro. ........ a Ud. remitido en fecha ........ y por Ud.
recibido el ........, según reporte del Correo Argentino. En consecuencia a su falta de
respuesta, no me deja más opción que hacer efectivos los apercibimientos dispuestos
en mi TCL CD Nro. ........ y considerarme despedido por vuestra exclusiva culpa y/o
responsabilidad. Por lo expuesto, lo intimo a que, en plazo de ley, proceda a abonarme:
Indemnización Art. 245 LCT, preaviso, salario mes ........ del año ........, días trabajados e
integración del mes de despido, diferencias salariales por todo el período no prescripto,
SAC proporcional, VAC proporcionales, SAC s/ todos los rubros, indemnización agravada
DNU 34/2019 y sus prórrogas (vigente a la fecha), multas Ley 24.013. Todo lo expuesto
bajo apercibimiento de aplicársele la multa de la Ley 25.323. Lo intimo plazo de ley haga
entrega de certificados del Art. 80 LCT los que deberán reflejar la realidad de la relación
laboral, bajo apercibimiento de serle aplicable la multa prevista en el Artículo 45 de la
Ley 25.345. Reservo derechos. Queda Ud. debidamente notificado.

www.procurandoderecho.com.ar @procurandoderecho 38
105. Modelo de telegrama laboral considerándose despedido por respuesta evasiva o
negativa a intimaciones vertidas.

Lugar y fecha. Vengo en rechazo y respuesta de vuestra CD Nro. ........, recibida


el ........ por ser la misma maliciosa, falaz y carente de sustento fáctico y legal.
Ratifico en todos sus términos TCL CD N° ........, al cual me remito en honor a la brevedad.
Atento a que Ud. no ha dado favorable acogida a ninguna de mis intimaciones vertidas
mediante telegrama laboral que ratifico, y siendo vuestra actitud maliciosa y rupturista,
no me deja más opción que considerarme injuriado y despedido por vuestra exclusiva
culpa y responsabilidad. Por lo expuesto, lo intimo a que, en plazo de ley, proceda a
abonarme: Indemnización Art. 245 LCT, preaviso, salario mes ........ del año ........, días
trabajados e integración del mes de despido, diferencias salariales por todo el período
no prescripto, SAC proporcional, VAC proporcionales, SAC s/ todos los rubros,
indemnización agravada DNU 34/2019 (vigente a la fecha), multas Ley 24.013. Todo lo
expuesto bajo apercibimiento de aplicársele la multa de la Ley 25.323. Lo intimo plazo
de ley haga entrega de certificados del Art. 80 LCT los que deberán reflejar la realidad
de la relación laboral, bajo apercibimiento de serle aplicable la multa prevista en el
Art. 45 de la Ley 25.345. Reservo derechos. Queda Ud. debidamente notificado.

106. Modelo de telegrama laboral impugnando liquidación e indemnización paga.

Lugar y fecha. Me dirijo a Uds. a los fines de impugnar la liquidación final que me fuera
abonada por despido injustificado por Uds. dispuesto en fecha ........, por resultar la misma
insuficiente, siendo consecuentemente parcial. A tales fines, denuncio que mi mejor
remuneración mensual, normal y habitual a los fines indemnizatorios es la correspondiente
al mes de ........ de ........, a la que se deberán adicionar los proporcionales correspondientes
a los dos últimos bonos percibidos en fechas ........ y el ........, bonos que fueron siempre
abonados en forma anual, sin un parámetro o sistema de evaluación de desempaño y en
claro fraude a la ley laboral, más precisamente con el único y avieso fin de evitar mayores
costos empresariales sobre el salario abonado. Por tal motivo es que no los hacían figurar
como parte de mi salario, aunque en la realidad lo eran, siendo los mismos abonados año
tras año. En consecuencia con lo expuesto, y siendo que la relación laboral se encontraba
indebidamente registrada en relación al salario mensual, el que ascendió a $ ........ (salario
bruto más prorrateos bonos anuales), los intimo plazo de ley procedan a acreditar los
aportes y contribuciones de ley sobre el real salario devengado. En lineamiento con lo
expuesto, los intimo plazo de ley procedan a abonar liquidación final, indemnización por
despido Art. 245 LCT, preaviso, días trabajados mes de mes ........ del año ........ más integración
del mes de despido, vacaciones proporcionales, SAC proporcional, SAC s/ todos los
rubros. Lo expuesto, bajo apercibimiento de serle aplicables las multas previstas en la Ley
25.323, Arts. 1° y 2°. Se deja expresa constancia que las sumas ya percibidas por mi parte
son tomadas como pago a cuenta. Asimismo, lo intimo plazo de ley hagan entrega de los
certificados previstos en el Artículo 80 de la LCT, los que deberán reflejar la realidad de la
relación laboral y de mi salario, bajo apercibimiento de multas de ley. A todos los efectos
derivados del presente, constituyo domicilio legal en el estudio........ Abogados, sito en la
Avda. ......... Tel ........ / ........ (Dra. ........). Quedan Uds. debidamente notificados.

www.procurandoderecho.com.ar @procurandoderecho 39
107. Modelo de telegrama laboral rechazando el despido en los términos del Art. 247 de
la Ley de Contrato de Trabajo.

Lugar y fecha. Rechazo vuestra CD Nro. ........ recibida el ........ por maliciosa, falaz e
improcedente. Al caso, rechazo e impugno causal de despido dispuesta en los términos
del Artículo 247 de la Ley de Contrato de Trabajo atento a que no se ajusta a las
previsiones contempladas en la Ley 24.013, Decretos 328/88; 265/02; 2072/94 y en los
Arts. 219 a 222 LCT. Sin más, es evidente su mala fe, atento a que las sumas resultantes
de dicho despido tampoco me han sido abonadas conforme Arts. 255 y 128 LCT en mi
cuenta salario. Al respecto, me reservo el derecho de requerir las multas previstas en
el Art. 275 LCT por temeridad y malicia. De tal forma y en consecuencia con lo
expuesto, lo intimo a que en el plazo de ley, proceda a abonarme: indemnización por
Artículo 245 de la LCT, días trabajados más integración del mes de despido,
preaviso, SAC y VAC proporcionales; SAC s/ todos los rubros. Todo lo expuesto bajo
apercibimiento de serle aplicable la multa prevista en la Ley 25.323. Se lo intima
asimismo a que en plazo de ley haga entrega de los certificados del Artículo 80
de la LCT bajo apercibimiento de serle aplicable la multa del Artículo 45 de la Ley 25.345.
Queda Ud. debidamente notificado.

108. Modelo de telegrama laboral intimando al pago de indemnizaciones y multas de ley.

Lugar y fecha. Siendo que a la fecha no me han abonado las sumas resultantes del
despido directo por Uds. dispuesto y comunicado por CD Nro. ........ recibida el día ........,
por este medio, los intimo fehacientemente a su pago, bajo apercibimiento de serles
aplicables las multa dispuesta en la Ley 25.323, Artículo 2do. Se los intima asimismo a
que en plazo de ley hagan entrega de los certificados del Artículo 80 de la Ley de Contrato
de Trabajo bajo apercibimiento de serle aplicable la multa del Artículo 45 de la Ley 25.345.
Quedan Uds. debidamente notificados.

109. Modelo de telegrama laboral haciendo efectiva la multa prevista en la Ley 25.323.

Lugar y fecha. Habiendo vencido en exceso el plazo legal sin que me fueran abonadas las
sumas en concepto de salarios adeudados, liquidación final e indemnizaciones y multas
de ley, entre otros, vengo a hacer extensible la multa prevista en el Artículo 2° de la Ley
25.323. Asimismo, habiendo transcurrido más de 30 días desde el cese de la relación
laboral, lo intimo plazo 48 horas haga entrega de los certificados de trabajo (Art. 80 LCT),
bajo apercibimiento de hacer aplicable la multa prevista en el Artículo 45 de la Ley 25.345.
Queda Ud. debidamente notificado. Reservo derechos.

www.procurandoderecho.com.ar @procurandoderecho 40
110. Modelo de telegrama laboral intimando a la entrega de los certificados del Art. 80 LCT.

Lugar y fecha. Habiendo transcurrido más de 30 días desde el cese de la relación laboral
por Ud. dispuesta mediante CD Nro. ........, la que fuera por mi recibida el ........, lo intimo plazo
48 horas haga entrega de los certificados de trabajo (Art. 80 LCT), bajo apercibimiento de
hacer aplicable la multa prevista en el Artículo 45 de la Ley 25.345. Queda Ud. debidamente
notificado. Reservo derechos.

111. Modelo de telegrama laboral intimando al pago del DNU 34/19 y 528/2020.

Lugar y fecha. Me dirijo a Ud. a los fines de impugnar la liquidación final que me fuera
abonada por despido injustificado por Ud. dispuesto en fecha ........, por resultar la misma
insuficiente, siendo consecuentemente parcial. A tales fines, ha omitido en su pago la
doble indemnización dispuesta por los decretos de necesidad y urgencia 34/2019 y su
prórroga 528/2020, los cuales se encontraban plenamente vigentes en época de operar
el distracto sin causa alguna. En lineamiento con lo expuesto, lo intimo plazo de ley
proceda a abonar las sumas omitidas, bajo apercibimiento de iniciar las acciones
correspondientes para su cobro. Queda Ud. debidamente notificado.

112. Modelo de telegrama laboral intimando al pago de indemnización por fallecimiento del
trabajador.

Lugar y fecha. En mi carácter de viuda del Sr. ........, y teniendo en consideración que ha
fallecido en fecha ........, tal como es de vuestro conocimiento, lo intimo a que en el plazo
de ley, proceda al pago de la indemnización prevista en el Artículo 248 de la Ley de
Contrato de Trabajo. Al caso se le hace saber que el causante no tenía ascendentes, ni
descendientes, siendo quién suscribe la única con derecho al cobro de la indemnización
reclamada. Reservo derechos. Queda Ud. debidamente notificado.

113. Modelo de telegrama laboral rechazando el despido con causa dispuesto por el
empleador.

Lugar y fecha. Me dirijo a Ud. en rechazo y contestación de la CD ........ recibida el ........ por
resultar maliciosa, falaz, inexacta, improcedente y carente de sustento fáctico y jurídico,
violando con vuestro proceder, como mínimo, lo dispuesto por los Arts. 62 y 63 LCT.
Niego y rechazo, por desconocer y por no haber sido parte, investigación administrativa
que cita en su envío. Niego haber incumplido con normas de seguridad y/o con las
obligaciones a mi cargo en oportunidad alguna desde el comienzo de mi relación
laboral y hasta la fecha inclusive. Al respecto y tal como luce en mi legajo, carezco de
antecedentes disciplinarios contando con una antigüedad de ........ años en mi trabajo. ...

www.procurandoderecho.com.ar @procurandoderecho 41
... Específicamente niego haber incumplido mis obligaciones en las fechas ........ y ........,
durante el recorrido y en la unidad blindada que menciona, negando al caso haber
accedido en oportunidad alguna al tesoro de la misma. Niego de plano haber reconocido
los hechos que menciona, siendo que además los mismos son falaces y maliciosos y
por Uds. esgrimidos con el único y avieso fin de justificar un despido incausado y con
ello evitar el pago de las indemnizaciones de ley correspondientes. Respecto de los
faltantes de dinero que menciona en los días, por los montos y en las bolsas que cita, niego
responsabilidad alguna de mi parte por carecer de acceso a las mismas, toda vez que, como
a Ud. le consta, mis tareas son de conductor. Niego incumplimiento a mis funciones, a
las normas de seguridad y al procedimiento laboral, atinentes a mi función. Niego haber
causado perjuicio alguno a la empresa, siendo en contrario quién estaría padeciendo el
perjuicio ocasionado por vuestro malicioso e improcedente accionar. En consecuencia,
impugno causa de despido que invoca como pérdida de confianza, la cual no sólo es falsa,
sino además improcedente y en demasía extemporánea con los hechos por la cual la
pretende invocar, siendo carente de sustento fáctico y legal alguno. En consecuencia,
tratándose el caso de un despido sin causa, lo intimo a que, en el plazo de ley, proceda
a abonarme: Indemnización por antigüedad, preaviso, días trabajador mes ........ de
........ e integración del mes de despido, aguinaldo y vacaciones proporcionales, SAC
sobre todos los rubros, todo ello bajo apercibimiento de serle aplicables las multas de
ley. En término de ley deberá asimismo hacer entrega de los certificados del Art. 80
de la Ley de Contrato de Trabajo, bajo apercibimiento de serle dispuesta la multa prevista
en el Art. 45 de la Ley 25.345. Queda Ud. debidamente notificado.

114. Modelo de telegrama laboral revocando poder al abogado.

Lugar y fecha. Me dirijo a Ud. con el fin de revocar fehacientemente el poder Nro. ........ a
Ud. otorgado en fecha ........ para que me represente en el juicio iniciado contra ........
En consecuencia con lo expuesto, lo intimo a que se abstenga de ejercer el mandato
oportunamente conferida y revocado en este acto. Queda Ud. debidamente notificado.

115. Modelo de telegrama intimando al pago de acuerdo firmado ante el S.E.C.L.O.

Lugar y fecha. Atento a que la audiencia de pago en el marco del expediente de SECLO
“........ c/........ s/ Despido” Nro. ........ con Res. de Homologación Nro. ........, fue oportunamente
fijada para el día ........ y siendo que en dicha fecha Ud. no compareció, intimo plazo 48
horas proceda a dar efectivo cumplimiento con todas las obligaciones asumidas por
Ud. en el acuerdo antedicho, mediante transferencia bancaria a las siguientes cuentas:
1. Depósito de Capital: ........ 2. Depósito de Honorarios: ........ Ello, considerando su silencio
y evasivas a los reiterados reclamos efectuados vía telefónica y por correo electrónico
a su letrada patrocinante. Todo ello, bajo apercibimiento de ejecución del acuerdo
oportunamente realizado, con más intereses agravados por considerarse su actitud
maliciosa y temeraria en los términos del Artículo 275 de la Ley de Contrato de Trabajo y
costas de ejecución. Queda Ud. debidamente notificado.

www.procurandoderecho.com.ar @procurandoderecho 42
Actualizaciones: Se enviarán por mail las actualizaciones pertinentes hasta un plazo de
6 meses de haber adquirido el presente. Para ello, con el comprobante de pago del mismo
deberá indicar una casilla de correo electrónico a la cual se le podrán remitir las mismas.

Gracias por habernos elegido.

Por cualquier sugerencia o comentario, podés escribirnos a nuestros correos electrónicos:


entrenamiento@procurandoderecho.com.ar / info@procurandoderecho.com.ar
Copyright © 2020
Todos los derechos reservados. La reproducción de esta publicación, ya
sea total o parcial, en forma idéntica o con
Directoras: modificaciones, que no fuera autorizada
Florencia Jueguen por Procurando Derecho, es violatoria de
Yanina G. Bernal derechos reservados. Su infracción esta
penada por la Ley 11.723.
info@procurandoderecho.com.ar
www.procurandoderecho.com.ar
@procurandoderecho

Diseño gráfico y editorial:


Gabriel Tomas
www.gabrieltomas.com.ar
@gabrieltomas_dg

También podría gustarte