Está en la página 1de 1

Hepatitis Virales

La hepatitis viral, como su nombre indica, es causada por ciertos tipos de infecciones virales
que tienen preferencia por el hígado. Existen diferentes tipos de hepatitis, con diferentes
causas: la hepatitis A, B, C, D y E y también existen los virus de la hepatitis F y G que son
extremadamente infrecuentes.

Existen dos mecanismos de transmisión la vía enteral y la parenteral, en la parenteral tiene


una característica que los diferencia, por ejemplo:

 La hepatitis b, tiene un genoma de ADN los demás son por ARN recuerdo,
 La hepatitis c, se caracteriza porque da cuadros pocos síntomas podemos bastante
leves pero que tiene mayor tendencia a volverse crónico.
 Hepatitis d, es un virus que tiene un material genético defectuoso y que no puede
infectar por sí solo el hígado necesita necesariamente de la ayuda de la hepatitis b.

En los aspectos clínicos tienen una muy amplia variedad de afectación, entonces hay hepatitis
asintomática no hay síntomas esto es más frecuente en hepatitis C hasta hepatitis que tienen
muchos síntomas como la hepatitis A. Hay un cuadro clínico ¨típico¨: Que es Fase prodrómica
es asintomática y Fase de estado, que se manifiesta y la fase de recuperación donde van
desapareciendo los síntomas eso no pasa cuando es crónica.

Los tipos de Hepatitis:

 Hepatitis A: Tiene un mes de incubación y la profilaxis se recomienda la vacuna en


usuarios de droga.
 Hepatitis B: Se habla de la aguda que el contagio es parenteral y transcurren dos
meses de periodo de incubación.
 Hepatitis C: Su contagio vía parenteral, sexual y perinatal y es más contagiosa.
 Hepatitis D: Puede ocurrir cuando haya una hepatitis b aguda o crónica y puede haber
una coinfección ya que están ambos haciendo una infección.
 Hepatitis E: Cursa como brotes endémicos por agua contaminada o carnes poco
cocinadas.

También podría gustarte