Está en la página 1de 2

LICEO BICENTENARIO DE VIÑA DEL MAR

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
JACQUELINE GARCÍA V.

ANTES DE DAR INICIO AL TRABAJO CON ESTA GUÍA, COMO PROFESORAS SENTIMOS QUE
DEBEMOS RECONOCER EL ESFUERZO QUE HAN HECHO PARA PODER TRABAJAR EN LAS
DIFERENTES GUÍAS QUE LES HEMOS ENVIADO, SEA EN EL CUADERNO O EN INTERNET, ESO
HABLA MUY BIEN DE USTEDES, DE SU RESPONSABILIDAD Y LA CAPACIDAD DE ADAPTARSE A UNA
SITUACIÓN QUE ES TOTALMENTE NUEVA PARA TODOS. LOS FELICITAMOS E INSTAMOS A SEGUIR
ADELANTE EN ESTA PRUEBA A LA QUE TODOS ESTAMOS SOMETIDOS, HA COSTADO, PERO ENTRE
TODOS VAMOS A SALIR DE ESTO.

GUÍA N° 2 DE QUÍMICA 7° BÁSICO

Nombre: ………………………………………Curso:…………..Fecha:………..
Objetivo: Investigar y explicar la clasificación de la materia en sustancias puras y
mezclas, los procedimientos de separación de mezclas, considerando su
aplicación industrial en la metalurgia, la minería y el tratamiento de aguas

INSTRUCCIONES:
-Lee atentamente antes de empezar a trabajar
-Responda en forma ordenada y clara las siguientes preguntas
-Esta guía es formativa y pretende que avances en tu proceso de enseñanza
-Puedes utilizar el texto y la información que se entrega en la guía
INTRODUCCIÓN
La materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio, que tiene masa, volumen y
densidad. Se puede presentar en estado sólido, líquido o gaseoso y clasificarse en sustancias
puras o mezclas.
Las sustancias puras son un tipo de materia cuya composición química no varía, aunque
cambien las condiciones de temperatura y presión.
Por ello, no pueden separarse en componentes más sencillos mediante procesos físicos. Las
Sustancias puras se clasifican en elementos y compuestos. Ejemplo el cobre corresponde a
un elemento, porque está formado por un tipo de átomo y un compuesto, es el agua,
formada por dos tipos átomos distintos (hidrógeno y oxígeno).
Mezclas es aquella que está formada por dos o más sustancias y que dichas sustancias
pueden ser elementos, moléculas y compuestos.
Las mezclas se pueden clasificar en homogénea y heterogénea
Mezcla homogénea son aquellas cuyos componentes se encuentran distribuidos de manera
uniforme, razón por la cual no se distinguen a simple vista, ejemplo: el aire,
Mezcla heterogénea son aquellas cuyo componente se pueden distinguir a simple vista o
con un microscopio o lupas, ejemplo: ensalada de fruta.

ACTIVIDAD

1. A partir de la información entregada elabora un esquema de la clasificación de la


materia.
2. Identifica 10 sustancias puras a tu alrededor y clasifícalas en elementos y
compuestos
3. Menciona 10 ejemplos de mezclas y clasifícalas en homogénea u heterogénea
4. Averigua en qué consiste los tipos de mezclas del tipo: Suspensión y Coloides y de
ejemplos de cada una.
5. Piensa en una mezcla homogénea y otra heterogénea:
a.¿Qué sustancias puras contienen?
b.¿Cómo las separarías?
6. Investiga acerca de los procedimientos que permiten separar los componentes de
una mezcla: Filtración, decantación, tamizado, y destilación

También podría gustarte