Está en la página 1de 4
gCONOCEs LAS Lar Tet ae DESARROLLO DE LOs PROYECTOS EDUCATIVOS? APRENDIZAJE SERVICIO (AS) Es el inicio del proyecto, puede nacer del interés de los alumnos 0 bien de 1a) necesidad de responder a una demanda concreta de la comunidad 0 a una| K problenitica comunitaria, Conforme se desarrolla el proyecto, se comparte ¢ involucra a la comunidad escolar, + Durante esta etapa, habré que conocer la realidad sobre la que se trabajard + Se requiere recabar informacién, identificar los recursos con los que se cuenta y establecer vinculos con la familia y la comunidad, yw gach 74 oi ww > EsTa pussta en practica deo planificada inclaye el monitoreo de las actividades, ‘+ implica el seguimiento tanto de los contenidos curriculares a desarrollar como del + Se requiere de la interaccién entre alumnos, maestros y la fermi, e2z>3er Or MO Qn ADAH ZEZON OF + Proponer una actividad para la evaluacién final de los resultados. + Se consideran tanto los resultados de la experiencia académica, come el cumplimiento de los objetivos en funcién del servicio a la comunidad. Prenat nie et zCONOCES LAS METODOLOCIAS PARA EL DESARROLLO DE Los PROYECTOS EDUCATIVOS? APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP) = FORMULEMOS EL) PROBLEMA. Se debe determina con claridad e! problema sobre el cual se trabajard, asi como las inquietudes y curiosidad de los alumnos en torno al mismo. 3s a, -(_ vIVAMOS LA [ORGANICEMOS EXPERIENCIA, EXPERIENCIA ‘Se guia a los alumnos a una indagacion de corte documental Se plantea una ruta de is Seoreds ext lo lntonsen eeoportnc werertes tue J2|| &W: ||tnbas parted praeeen lleven a comprender el problema y, en su caso, intervenir para de indagacién, que ansformarlo. nos permite construir conocimiento para: + Comprender y Es la reflexién inicial en la ‘Se exploran y recuperan que nos observamos en de manera general los lo individual y lo colective saberes sociales para reflexionar sobre ‘escolares previos respecto una problematic a la tematica detectada < omo>romenee 6. resignificar la RESULTADOS Y problematica “ANALISIS. + Transformar el fenémeno. identificado. » Se recapitula para visualizar los avances 6 el fin del proyecto. * Se plantean los medios para divulgar los resultados obstenidos| y.en caso de ser necesario, se identifican problemas nuevos. PNM D>ACADZ PNHAM gCONOCES LAs ME TODOLOCIAs PARA EL DESARROLLO DE LOs PROYEC TOS EDUCATIVOS? APRENDIZAJE BASADO EN INDAGACION. STEAM COMO ENFOQUE Introduccién al tema. Uso de conocimientos previos sobre el tema a desarrollar. icacién de la problemética y establecimiento de preguntas que orientaran la indagacién. J 10 de investigacion, se determina para cada pregunta de >) indagacion : ¢qué?, ecémo?, ¢cudndo?, ¢dénde?, gpara qué?, gcon qué?. Desarrollo de la indagacién en el aula, respondiendo a las preguntas de la indagacion Organizar y estructurar las respuestas a las preguntas especificas de indagacién (Se analizan, organizan e interpretan datos, se sintetizan ideas, se clarifican conceptos y explicaciones). Presentacién de los resultados de indagacion Aplicacién, se elaboran propuestas de accién para resolver la problematica general identificada. s A 6 € Re € s y Pe Ey N € s N ay a te £7 N © To eo Metacognicién, se reflexiona sobre todo lo realizado: los planes de trabajo, las actuaciones personales 0 grupales, los procedimientos e instrumentos, los logros, las dificultades y los fracasos. Piet ee we ela) 4gCONOCES LAS ME TODOLOGIAsS PARA EL DESARROLLO DE Los PROYEC TOS EDUCATIVOS? APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS COMUNITARIOS Se identifica un problema y se negocia una ruta de accién MOMENTO 2 RECUPERACION, Ww MOMENTO 1 IDENTIFICACION Se realizan producciones que permiten atender el problema MOMENTO 5 MOMENTO 4 MOMENTO 6 MOMENTO 7 ACERCAMIENTO. RECONOCIMIENTO, CONCRECION COMPRENSION Y PRODUCCION Se difunden producciones, se da seguimiento y se plantea cémo mejorar MOMENTO 8 MOMENTO MOMENTO 10 MOMENTO” INTEGRACION DIFUSION consiveraciones)(_“IAVANCES Yer ate

También podría gustarte