Está en la página 1de 2

ventajas

1. Permite facilitar la navegación a través de Internet.

Algunos sistemas de antivirus tienen la posibilidad de bloquear anuncios emergentes y sitios web.
Los expertos nos indican que estos son dos de las fuentes principales de infección de los
ordenadores. Pero, además, bloquear los anuncios les permitirá a tus empleados trabajar de
manera más tranquila y ordenada.

2. Se trata de la primera barrera para proteger tu información privada.

Toda empresa tiene una gran cantidad de datos privados almacenados en los ordenadores, no hay
manera de evitarlo. Pero incluso el daño a veces es peor. No solo se almacena información propia
de la empresa, sino que a veces también un hacker puede acceder a toda la información de los
clientes infectando un solo dispositivo de una corporación o negocio.

Por eso, contar con un antivirus no es sólo imprescindible para la seguridad de la empresa, sino
para la reputación con sus clientes y su imagen corporativa.

3. Protege tus dispositivos de todos los dispositivos extraíbles

Los virus informáticos no se encuentran sólo en los correos electrónicos, enlaces o ventanas
emergentes. También pueden infectar tu ordenador a través de un USB o un disco externo.

En el día a día es muy habitual tener que conectar estos dispositivos de almacenamiento a algún
ordenador. Y por lo tanto, es una tarea muy ardua tener que controlar que cada uno de estos sea
seguro. Por eso contar con un antivirus te permite poder conectar cualquier cosa al ordenador, sin
preocuparse por su origen o su seguridad.

Desventajas.

 No suelen ser menos completos.


 A veces la protección está limitada y no cuenta con un análisis en tiempo real.
 No se pueden eliminar algunos tipos de malware.
 Existe el adware: anuncios publicitarios, enlaces a otras aplicaciones, complementos
añadidos…
 Consume más recursos del equipo.
 La privacidad de los usuarios puede verse afectada.
 Señalar archivos maliciosos cuando no lo son.

También podría gustarte