Está en la página 1de 5

EVALUACIÓN CONTINUA 2 – EC2

(GRUPAL)

LOS 7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA


E-BOOK – Victoria pública

SECCIÓN: GRUPO N°: 2

INTEGRANTES: (APELLIDOS Y NOMBRES EN ORDEN


% DE PARTICIPACIÓN
ALFABÉTICO)

I. Indicaciones:
 Todos los miembros del equipo deberán leer el libro “Los 7 hábitos de la gente altamente
efectiva”. Stephen R. Covey
 Elegir una herramienta virtual como por ejemplo el Canva para diseñar y desarrollar su E-
Book
 Desarrollar los temas señalados en base a lo solicitado

Enlace del E-Book:

Enlace del Video:

II. Descripción de la actividad:


1. Los estudiantes deberán ingresar al aula virtual donde encontrarán la Evaluación
Continua 2, en esta actividad deberán aplicar sus apredizajes sobre comprensión lectora
del libro asociado a los temas desarrollados en nuestras sesiones.
2. Deberan desarrollar cada uno de los puntos solicitados, teniendo en cuenta además
respaldo teórico, es decir, deberán colocar conceptos en relación al punto trabajado de
mínimo 3 autores, señalando las citas conforme a APA 7.
3. Para la sustentación de su E-Book, deberán elaborar un ppt presentando los temas
trabajados, recuerden que todos los miembros del equipo deben presentar su exposición.
4. La exposición se desarrollará de forma presencial o en video, según indicaciones del
docente. La grabación del video deberá realizarse con la cámara encendida y de fondo el
PPT.
5. Solo se considerará como mínimo una grabación de 3 a 5 minutos por integrante de
equipo. En caso sea menor o exceda a este tiempo no se tomará en cuenta para la
calificación.
6. Solo deberá enviar por el aula virtual este documento en Word con el enlace del E-Book y
enlace del video, así como su PPT.

III. Estructura:

Victoria pública:

Formada por tres hábitos más y que está directamente relacionada con las relaciones
interpersonales.

Capítulo I:

Hábito 4: siempre se tiene que pensar en ganar/ganar; llegar a un beneficio mutuo que
permita obtener un bien común y terminar todos contentos.

Capítulo II:

Hábito 5: en este punto tienes que buscar comprender primero y luego ser comprendido
para poder respetar las opiniones de los demás. Gracias a este hábito lograrás llegar a
acuerdos que te permitan estar en el punto de ganar/ganar..

Capítulo III:

Hábito 6: aplicar la sinergia, resultado de cultivar la habilidad y la actitud de darle


importancia a la diversidad. Lograr un buen trabajo en equipo y la innovación son
resultados que se obtienen en este punto.

Capítulo IV:

Hábito 7: La renovación es el séptimo hábito que debes tener muy presente. Se trata de
la renovación espiritual que nos permite ser efectivos en las distintas situaciones o roles
que desempeñamos a diario en el transcurso de nuestras vidas.
Nota: Cada capítulo deberá contener:

Resumen de cada punto tratado


Mínimo tres citas de diferentes autores para cada punto tratado
Presentar un caso problemático dentro del ámbito profesional y realizar la aplicación
de los 3 hábitos de la Victoria Pública desarrollados.
Reflexión personal por miembro de equipo para cada hábito desarrollado

IV. Elementos del E-Book:

 Portada (nombre del E-Book, título, imagen, logo de UCSUR)

 Créditos

 Índice

 Justificación (Actualizarlo)

 Introducción (Actualizarlo)

 Desarrollo de capítulos

Debe contener mínimo:

 Definiciones por 3 autores para cada contenido, señalar las citas conforme formato

APA 7

 Definición del equipo

 Caso relacionado a su ámbito profesional desde la responsabilidad y ética, así como

el desarrollo sostenible.

 Conclusiones (mínimo 1 por miembro de equipo)

 Reflexiones

 Referencias conforme APA 7

 Anexos (infografías creadas por el equipo, fotos, cuadros, otros)


 Contraportada (logo de UCSUR)

Rúbrica de evaluación

 E-Book

Trabajo en equipo TE1: Interactúa con empatía y asertividad en equipos de


COMPETENCIA
trabajo, guiando su comportamiento hacia la meta.
ASPECTO/CRITERIO
LOGRADO EN PROCESO NO LOGRADO
A EVALUAR
Presenta la información de Presenta la información de Presenta la información de
manera organizadamanera parcialmente manera desorganizada.
Organización y
manteniendo una secuencia organizada manteniendo una
estructura
lógica. secuencia lógica.
3 puntos 2 puntos 1 puntos
Presenta mínimo 11 de los Presenta mínimo 9 de los Presenta menos de 9 de
elementos para cada uno elementos para cada uno de los elementos para cada
de los componentes de la los componentes de la uno de los componentes de
Desarrollo del
actividad señalando un actividad señalando un ejemplo la actividad sin señalar
contenido
ejemplo práctico para cada práctico para cada uno de ejemplos prácticos.
uno de ellos. ellos.
7 puntos 5 puntos 2 puntos
Explica con claridad siendoExplica con claridad algunos Explica algunos elementos
consecuente con los temas elementos de la actividad de la actividad sin ser
Análisis propuestos. siendo consecuente con los consecuente con los temas
temas propuestos. propuestos.
5 puntos 3 puntos 2 puntos
Presenta su actividad Presenta su actividad con al Presenta su actividad con
Formato del escrito respetando las normas menos 3 errores ortográficas más de 3 errores
  ortográficas y normas APA. ortográficas
5 puntos 3 puntos 1 punto
Cuestiones éticas*
De evidenciarse plagio en la ficha los estudiantes tendrán automáticamente la nota de 00 en el concepto de tareas establecidas en
el silabo. Además, tal conducta será reportada con el responsable del curso y carrera.
Trabajo en equipo TE1: Interactúa con empatía y asertividad en equipos de
COMPETENCIA
trabajo, guiando su comportamiento hacia la meta.

CRITERIO LOGRADO EN PROCESO NO LOGRADO

Explica con un volumen y Explica con un volumen y Explica haciendo uso


tono de voz adecuado, tono de voz adecuado, inadecuado de la
Comunicación verbal utilizando un vocabulario utilizando un vocabulario comunicación verbal
formal y de manera fluida. poco formal y fluido

3 puntos 2 puntos 1 punto


Muestra dominio escénico Muestra poco dominio Muestra mínimo dominio
durante toda la exposición. escénico durante toda la escénico durante toda la
Lenguaje corporal
exposición. exposición.

3 puntos 2 puntos 0 puntos


Relaciona el lenguaje Relaciona parcialmente el Relaciona de forma mínima
gestual con sus ideas, lenguaje gestual con sus el lenguaje gestual con sus
Lenguaje gestual demostrando seguridad y ideas, demostrando ideas.
soltura. seguridad y soltura.

3 puntos 2 puntos 0 puntos


Muestra dominio temático Muestra dominio temático Muestra dominio temático
Dominio del tema en cada uno de los en por lo menos cinco por lo menos en tres
componentes del Manual componentes del Manual. componentes del Manual

8 puntos 5 puntos 3 puntos


Muestra formalidad en su Muestra formalidad en su Muestra formalidad en su
vestimenta y creatividad en vestimenta y poca vestimenta y poca
Presentación formal, recursos audiovisuales, creatividad en recursos creatividad en recursos
creatividad y tiempo respetando el tiempo audiovisuales, respetando audiovisuales sin respeta el
establecido. el tiempo establecido. tiempo establecido.

3 punto 2 puntos 1 punto


 Sustentación
Cuestiones éticas*
De evidenciarse plagio en la ficha los estudiantes tendrán automáticamente la nota de 00 en el concepto de tareas establecidas en
el silabo. Además, tal conducta será reportada con el responsable del curso y carrera.

También podría gustarte