El Bodegón

También podría gustarte

Está en la página 1de 13

El Bodegón

Tazón de fruta transparente y jarros. Frescos

romanos en Pompeya (c. 70 d. C.).


¿Qué es un bodegón?

El bodegón es una obra de arte conocido como


naturaleza muerta, en la cual se representan animales,
flores, frutas, verduras, comidas y otros objetos que
pueden ser naturales o hechos por el hombre es decir
artificiales, por ejemplo: libros, joyas, utensilios de
cocina, entre otros. Se da en un espacio determinado,
este tipo de pintura se sirve normalmente del diseño, el
cromatismo y la iluminación para producir un efecto de
serenidad, bienestar y armonía.

Bodegón con huevos, aves y platos de bronce de la casa de


Julia Félix, Pompeya.
Técnica: Fresco
Fecha de creación: I siglo El bodegón da al artista más libertad compositiva que otros
géneros pictóricos como el paisaje o los retratos. Los
bodegones, antes de 1700 contenían un simbolismo
religioso y alegórico en relación con los objetos que
representaban. Algunos bodegones modernos rompen la
barrera bidimensional y emplean técnicas mixtas
tridimensionales, usando asimismo objetos encontrados,
fotografía, imágenes generadas por computadora o sonido
y vídeo.
Bodegones EJEMPLOS

Siglo XVI

Título original: Canestra di frutta


Artista: Miguel Calvo Santos.
Ubicación: Pinacoteca Ambrosiana, Milán (Italia)
Técnica: Óleo
Tamaño: (46 cm × 64 cm.)

Antecedentes:
En el siglo XVI y XVII la

comida y las flores


aparecían como símbolos de
las estaciones y de los cinco

sentidos. Desde la época

romana existe la tradición

del uso de cráneos en las

pinturas como símbolo de


Pieter Claesz, Naturaleza muerta con calavera

y pluma de escritura , 1628. Cortesía del

mortalidad. Museo Metropolitano de Arte.


Bodegones EJEMPLOS

Siglo XVII
Naturaleza muerta de un banquete con un ratón.

Año: 1667
Artista: Abraham van Beyeren
Técnica: Óleo sobre lienzo
Estilo: Barroco
Tamaño: 141,5 cm × 122 cm
Localización: Museo de Arte del Condado de Los

Ángeles.

Siglo XVIII
Bodegón: Un trozo de salmón, un limón y tres
vasijas.
Artista: Luis Egidio Meléndez.
Año :1772
Técnica: óleo sobre lienzo
Tamaño: 42 centímetros de alto por 62 cm de ancho.

Localización: Museo del Prado, Madrid, España

Siglo XIX
Claveles y clemátides en un jarro de cristal.
Artista: Édouard Manet
Año:1883
Estilo pictórico: Impresionismo
Técnica: Óleo Sobre lienzo
Dimensiones: 55.5 X 34.5 cm
Localización: Museo de Orsay
Siglos XX y XXI

Naturaleza muerta con manzanas.


Año: 1890
Artista: Paul Cézanne
Técnica: Óleo sobre tela
Tamaño: 35,2 × 46,2 cm
Localización: Museo del Hermitage, San Petersburgo,
Rusia

Bodegón

Antecedentes Artista: Juan Gris.


Año: 1913
Tecnica: Grafito y lápices de colores sobre
papel de seda.
Tamaño: 72,5 x 44,5 cm
Los bodegones adornaban el Localización: Museo Nacional Thyssen-

interior de las tumbas del antiguo Bornemisza, Madrid

Egipto. Se creía que los objetos


relacionados con la comida y la
vida doméstica se harían reales
en el más allá, dispuestos para
que los muertos los usaran.
Estudio
DE BODEGÓN REALIZADO

Dependiendo del angulo la luz influye diferente

"Referencias de la naturaleza"

También podría gustarte