Está en la página 1de 1

La red no es como muchos la hacen ver una tecnología homogenizante de

culturas, al contrario, es una tecnología que permite la comparación, la diferencia


y más aún la colaboración y el compartir transcultural, es por esto fundamental
que cada sociedad se prepare para hacer un buen uso de ella y no caer en lo que
los de mercadeo han querido hacer: el gran centro comercial.
En nuestro mundo en Red, en la Internet…, diferentes colectivos han trabajado
por proveer contenidos tan propios como la diversidad y amplitud misma que
abarca la red, en momentos en los que por factores históricos nos vemos
llamados a usarla para aprender y compartir el producto cultural más importante,
el conocimiento.
Sus clases, hoy en día ya no pueden ser en una solo línea, en una sola dirección,
en un pensamiento único, aunque estén convencidos que sea el adecuado, o por
conceptos deba ser así, eso nunca nos conducirá a un aprendizaje crítico, es una
de las primeras cosas que deben cambiar. 

También podría gustarte