Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

LICEO MIXTO DEL ATLÁNTICO


“LIMA”
Licencia de funcionamiento: No. 001404 de mayo del 2.000 – No. 001411 de mayo del 2.000 NIT.900150396-9 DANE: No. 308001016606
Calle 21 No. 23 – 69 TEL: 3017414408- 3743480
MODELO DE GUIA DE TRABAJO VIRTUAL BACHILLERATO

Docente: Alumno: Grado NOVENO Periodo III


Asignaturas BIOLOGIA Fecha de recibido: II SEMANA DE SEPT Fecha de entrega: MARTES 29 /SEP DBA: 3
Identificar y comprender SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS
Objetivo de aprendizaje

Una Coca-cola con burbujas es una mezcla


heterogénea con dos fases:
La fase líquida
La fase gaseosa (burbujas)

Sustancia pura: Una sustancia pura es aquella cuya composición no


varía, aunque cambien las condiciones físicas en que se encuentre. Por
ejemplo, el agua tiene una fórmula que es H2O y es siempre la misma,
lo que indica que está formada por moléculas en las que hay 2 átomos
de hidrógeno y 1 átomo de oxígeno. Si cambiara esa fórmula, sería otra
sustancia diferente.
Una sustancia pura no se puede descomponer en otras sustancias más
simples utilizando métodos físicos.
Una sustancia pura tiene propiedades características propias o definidas.
Dentro de las sustancias puras se distinguen 2 tipos: Elementos y
compuestos.
Fase: es una porción de materia con propiedades físicas o químicas Elementos: son los que encontramos en la tabla periódica. Los
propias, ejemplo: elementos conocidos comprenden desde sustancias comunes como el
Este vaso de agua (líquida) y con agua sólida carbono, el hierro o la plata, hasta sustancias poco frecuentes como el lutecio
(cubos de hielo) y con una rodaja de limón; o el tulio.
tiene tres fases: el agua líquida, el agua sólida
y la rodaja de limón. El agua líquida y el agua
sólida son dos fases diferentes, aunque son la
misma sustancia química, pero presentan
diferentes propiedades físicas (el estado)
Cuando una sustancia está formada por dos o más sustancias simples, se
conoce como mezcla, cuyas propiedades se mantienen constantes pero su
composición es variable. Mediante procesos físicos podemos aislar y obtener
los componentes que forman las mezclas.
Practico lo que aprendí
Coloca a prueba tus conocimientos
Selecciona la opción correcta Responde las preguntas teniendo en
cuenta la siguiente información:

En la naturaleza podemos encontrar aproximadamente 90 de estos elementos.


El resto no aparecen de forma natural y solamente podemos obtenerlos
artificialmente. 1. Corresponde a una sustancia pura
Compuestos: son sustancias en las que se combinan entre sí los átomos de a) I, II y III
diferentes elementos. Los científicos han identificado millones de compuestos b) II, III y IV
químicos diferentes. En algunos casos podemos aislar una molécula de un c) II, III y V
compuesto. Una molécula es la entidad más pequeña posible en la que se d) II y III
mantienen las mismas proporciones de los átomos constituyentes que en el
compuesto químico. Una molécula de agua está formada por tres átomos: dos
átomos de hidrógeno unidos a un solo átomo de oxígeno. Una molécula de ESCRIBE CINCO EJEMPLOS DE SUSTANCIAS COMPUESTAS Y
peróxido de hidrógeno tiene dos átomos de hidrógeno y dos átomos de CINCO DE SUSTANCIAS PURAS
oxígeno; los átomos de oxígeno están unidos entre sí y hay un átomo de
hidrógeno unido a cada átomo de oxígeno. En cambio, una molécula de la
proteína de la sangre llamada “gamma globulina”, está formada por 19996
átomos de sólo cuatro tipos: carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno.
La composición y las propiedades de un elemento o compuesto son
uniformes en cualquier parte de una muestra determinada, o en
muestras distintas del mismo elemento o compuesto.

También podría gustarte