Está en la página 1de 35

Cabeza y Cara

Anatomía Descriptiva Y topográfica

Anatomía Humana
Escuela de Kinesología
Universidad Finis Terrae
Contenido de la Clasede
la Clase
Generalidades de cabeza y cara

Generalidad osteología y artrología de Cráneo

Generalidades Miología de Cabeza

Organología de Cabeza

Cavidad nasal y senos paranasales

“Anatomie du gladiateur combattant”


1812, Jean Galvert Salvage
Funciones de la Cabeza

• Protege al encéfalo
• Expresar emociones
• Tracto respiratorio y digestivo
• Masticación y Habla
• Receptores sensoriales
Cráneo: Información general

• Estructura ósea más compleja del


organismo
• Se compone de 28 huesos (11
pares; 6 impares)
• Los huesos del cráneo se pueden
dividir en:
– REGIONALMENTE
– EMBRIOLOGICAMENTE
Información general : CONCEPTOS

• REGIONALMENTE SE DIVIDE EN:


– Calvaria (bóveda craneal)
– Base de cráneo: parte inferior
– Cavidad craneal: interior del cráneo
– Esqueleto facial: huesos que
conforman la cara
– Esqueleto auditivo: huesos del oído

DIVISIONES DENTRO DE LA CAVIDAD


CRANEAL:
– Fosa craneal anterior
– Fosa craneal media
– Fosa craneal posterior
Información general

• Se puede describir observado desde 5 posiciones:


– Anterior
– Posterior
– Lateral
– Superior
– Inferior (basal)
Información Viscerocráneo v/s Neurocráneoneral
Osteología de Neurocráneo

• Neurocráneo
• (Bóveda craneal)

• Frontal (1)
• Occipital (1)
• Parietal (2)
• Temporal (2)
• Esfenoides (1)
• Etmoides (1)
Fosas craneales
Fosa Craneal Anterior
Fosa Craneal Media
Fosa Craneal Posterior
Osteología de Viscerocráneo

•Esqueleto de la cara
(viscerocráneo o esplacnocráneo)

•Mandíbula (1)
•Maxilar (2)
•Cigomáticos (2)
•Nasales (2)
•Lacrimales (2)
•Palatinos (2)
•Vómer (1)
•Conchas nasales inferiores (2)
Viscerocráneo

• Hueso Maxilar
Viscerocráneo

• Mandíbula
Viscerocráneo

• Cigomático
Viscerocráneo

• Concha nasal inferior


Viscerocráneo

• Vómer
Cavidades del Cráneo
Músculos Faciales

• Son los responsables de las expresiones de la


cara.
• Actúan como esfínteres y dilatadores de los
orificios faciales.
• Se sitúan en la fascia superficial.
• Están inervados por ramos del nervio facial (VII
nervio craneal).
Músculos Faciales

Grupo Grupo Nasal


Orbitario

Grupo Oral
Otros músculos (no pertenecientes a
la región) Occipitofrontal y auriculares
Otros músculos (no pertenecientes a
la región) masticatorios.

Pterigoideo Pterigoideo
Masétero Temporal
medial lateral

Importante
No están inervados por el nervio Facial. Los inerva la rama mandibular del Trigémino
La Inervación de la Cara depende de los
nervios Trigémino (V) y Facial (VII)
• La Inervación sensitiva depende de 3 ramos principales del
Nervio Trigémino.
– Nervio Oftálmico (V1)
– Nervio Maxilar (V2)
– Nervio Mandibular (V3)
Inervación motora por parte de ramos del
Nervio facial

• La inervación motora
depende de 5 ramos
principales del nervio Facial.
– Ramos Temporales
– Ramos cigomáticos
– Ramos bucales
– Ramos mandibulares
– Ramos cervicales

También podría gustarte