Está en la página 1de 5

Instituto Tecnológico Superior de Pánuco

|
ENCUADRE DE LA MATERIA: ESTUDIO DEL TRABAJO I CLAVE: INJ-1011
CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL
CATEDRÁTICO: M.A.I. ELIZABETH PEREZ ARTEAGA

COMPETENCIA ESPECIFICA DEL CURSO: Identifica, evalúa, diseña y genera propuestas de mejora en los procesos de
producción, estaciones de trabajo, distribución de planta, genera métodos de trabajo y establece tiempos estándar con cronómetro
para elevar la productividad en las empresas de su entorno

PRESENTACION:
Esta asignatura aporta al perfil del ingeniero Industrial la capacidad de diseñar, implementar y mejorar sistemas de trabajo para
elevar la productividad en empresas de bienes o servicios.

Analiza, evalúa y genera propuestas de mejora en los procesos de producción, estaciones de trabajo, distribución de planta,
métodos de trabajo y establecimiento de tiempos estándar.

El estudiante utiliza diagramas de proceso, análisis de operaciones para analizar y mejorar los sistemas productivos de bienes y
servicios. La asignatura se apoya en la materia Probabilidad y Estadística para abordar el subtema denominado: determinación del
número de observaciones, Dibujo Industrial y la aplicación de los diagramas de recorrido y otros.

COMPETENCIAS PREVIAS

 Aplica las distribuciones de probabilidad.


 Interpreta y realiza dibujo industrial.
 Conoce los diferentes tipos de materiales.

Prolongación Avenida Artículo Tercero Constitucional S/N, Colonia Solidaridad,


C.P.93990, Pánuco, Ver. Tels. 01 (846) 2-66-28-98 y 2-66-23-11, email:
itspanuco@hotmail.com
tecnm.mx | itspanuco.edu.mx
Instituto Tecnológico Superior de Pánuco

|
TEMARIO

COMPETE ACREDITACIÓN
COMPETENCIA ESPECÍFICA CONTENIDO
NCIAS INDICADO EVIDENCIA/ FECHA
R INSTRUMENTO % EVALUACION
1. Generalidades de estudio del trabajo y
diagramas de proceso A Línea de tiempo/
10
RUBRICA
1.1 Introducción a la Ingeniería Industrial y
conceptos generales. B Ejercicios/ 10
Realiza e interpreta los diferentes 1.1.1 Metas y factores competitivos de una C RUBRICA 10
tipos de diagramas de proceso para empresa. D 30
SEM 5
1 identificar oportunidades de mejora 1.1.2 Indicadores de desempeño y medición
en todo proceso productivo. de la productividad. Práctica
1.1.3 Precursores del Estudio del Trabajo. (Indicadores de
1.2 Metodología para hacer el estudio del trabajo. E desempeño y 20
1.3 Diagramas de proceso. F medición de la 20
1.3.1 Operaciones. productividad/
1.3.2 Flujo. RUBRICA
1.3.3 Recorrido.
Caso práctico
A 25
(Análisis de las
2. Análisis de las operaciones B 25
operaciones) /
C 20
RUBRICA
2.1. Conceptos Básicos.
2.2. Finalidad de la operación.
Aplica los enfoques del análisis de
2.3. Diseño de la pieza.
las operaciones a un sistema de
2.4. Tolerancias y especificaciones.
producción con el fin de optimizar el
2 2.5. Materiales. SEM 9
uso de los recursos en las
2.6. Proceso de manufactura.
empresas. D Exposición de 10
2.7. Preparación y herramental.
E resultados/ 10
2.8. Condiciones de trabajo.
F RUBRICA 10
2.9. Manejo de materiales.
2.10. Distribución de equipo.
2.11. Principios de la economía de movimientos.

Prolongación Avenida Artículo Tercero Constitucional S/N, Colonia Solidaridad,


C.P.93990, Pánuco, Ver. Tels. 01 (846) 2-66-28-98 y 2-66-23-11, email:
itspanuco@hotmail.com
tecnm.mx | itspanuco.edu.mx
Instituto Tecnológico Superior de Pánuco

|
TEMARIO

COMPETE ACREDITACIÓN
COMPETENCIA ESPECÍFICA CONTENIDO
NCIAS FECHA
INDICADOR EVIDENCIA % EVALUACION
3. Estudio de Movimientos Práctica
A (Mejoramiento de 10
3.1. Definición de estudio de movimientos. B método de trabajo) 10
Diseña y mejora métodos y 3.2. Definición y clasificación de los movimientos C /RUBRICA 10
estaciones de trabajo para eliminar fundamentales Therbligs.
movimientos innecesarios y 3.3. Mejoramiento de método.
3 minimizar tiempos improductivos. 3.4. Documentación de método
propuesto. SEM 13
25
3.4.1. Herramientas.
D Investigación/ 25
3.4.1.1. Diagramas
E RUBRICA 20
Bimanuales.
F
3.4.1.2. Hojas de Instrucciones de
trabajo.
3.4.1.3. Ayudas Visuales.
Determina tiempo estándar de
cualquier tarea u operación para su 4. Estudios de tiempos con cronómetro Práctica (Estudio
planeación y control en el sector A
de tiempos con 20
productivo. 4.1. Definición de estudio de tiempos. B
cronómetro) / 20
4.2. Metodología para realizar el estudio de RUBRICA
tiempos.
4.3. División de la operación en sus elementos.
4 Efectúa un análisis hombre- máquina 4.4. Técnicas de cronometraje. SEM 16
C Examen/ EXAMEN 20
para identificar tiempos 4.5. Toma de tiempos. D ESCRITO 20
improductivos y respaldar propuestas 4.6. Determinación del número de observaciones
de mejora. (n’)
4.7. Calificación de la actuación.
E Ejercicios/ LISTA 10
4.8. Suplementos de tiempo.
F DE COTEJO 10
4.9. Cálculo del tiempo estándar.

EVALUACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS


Prolongación Avenida Artículo Tercero Constitucional S/N, Colonia Solidaridad,
C.P.93990, Pánuco, Ver. Tels. 01 (846) 2-66-28-98 y 2-66-23-11, email:
itspanuco@hotmail.com
tecnm.mx | itspanuco.edu.mx
Instituto Tecnológico Superior de Pánuco

BIBLIOGRAFIA

1. Niebel - Frievlads. Ingeniería industrial, métodos, estándar y diseño del trabajo. Ed. alfa
omega.
2. Roberto García Criollo. Estudio del trabajo, ingeniería de métodos y medición de
trabajo. Mc Graw Hill.
3. Introducción al Estudio del trabajo. Organización Internacional del Trabajo.
4. Manual de Tiempos y Movimientos. Camilo Janania Abraham. Editorial Limusa. 2008.

Prolongación Avenida Artículo Tercero Constitucional S/N, Colonia Solidaridad,


C.P.93990, Pánuco, Ver. Tels. 01 (846) 2-66-28-98 y 2-66-23-11, email:
itspanuco@hotmail.com
tecnm.mx | itspanuco.edu.mx
Instituto Tecnológico Superior de Pánuco

|
OBSERVACIONES

Para poder ser evaluado y acreditar cada una de las unidades del curso:

 El alumno DEBE de cumplir con el 100% de las evidencias establecidas por cada una de las
competencias de la materia (unidades). Revisar lineamiento para acreditación de asignaturas.
 Los criterios de evaluación de las evidencias de los indicadores A, C, F, B, D y E se establecerán
mediante la aplicación de rúbricas o en su caso listas de cotejo.
 En todas las unidades es REQUISITO OBLIGATORIO entregar apuntes, así como los ejercicios
realizados en clase o de tareas.
 El PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS es REQUISITO al INICIO DEL SEMESTRE y se revisara al
final de cada unidad siendo OBLIGATORIO para ser evaluado en cada unidad.

Uso de plataforma. El alumno deberá de inscribirse a la siguiente plataforma virtual:


https://classroom.google.com la clave de acceso es xqgdhz6, el uso del aula es para la
descarga de materiales de apoyo didáctico de la materia tales como programa de la materia,
rúbricas, apuntes, prácticas, actividades, etc., El alumno DEBE leer las instrucciones para
su entrega, así como descargar las rúbricas correspondientes, mismas que se encontrarán
en los apartados de cada tarea solicitada. Las actividades que sean por equipo, solo las
deberá subir un integrante del mismo y en el apartado de comentarios, escribir el nombre
de los que lo integran.

ASISTENCIA. Se tomará todos los días, debiendo contar el alumno con al menos el 80%
de la misma por unidad NO CUENTA COMO RASGO DE EVALUACION en las
competencias, sin embargo, a partir de 100% de asistencia y no retardos, será considerado
al final del curso.
Solo se considerará la justificación de faltas por cuestiones de salud, con las respectivas
evidencias.

El alumno que presente 2ª. Oportunidad, deberá entregar el 100 % de la evidencia requerida
de la unidad no aprobada.

El alumno debe mostrar habilidad de desempeño autodidacta, ya que no se cuenta con todo el
tiempo disponible en las clases o fuera de éstas para asesorías. Es responsabilidad del alumno
contar con los apuntes de cada unidad, en el entendido de que son el sustento teórico de los
ejercicios y prácticas, y es un buen indicador para evaluar la actitud, interés y disposición de este
para la materia.

ACUERDOS PARA ESTABLECER CORRECTA COMUNICACIÓN EN CLASE.


 Respetar a los compañeros, evitar relajo de grupo.
 No comer en el salón de clases
 La comunicación directa con el docente será mediante su jefe o jefa de grupo para dar avisos
de actividades en plataforma, escritas, información relevante de la academia.

Prolongación Avenida Artículo Tercero Constitucional S/N, Colonia Solidaridad,


C.P.93990, Pánuco, Ver. Tels. 01 (846) 2-66-28-98 y 2-66-23-11, email:
itspanuco@hotmail.com
tecnm.mx | itspanuco.edu.mx

También podría gustarte

  • Burguer King
    Burguer King
    Documento3 páginas
    Burguer King
    kenia maite gomez cruz
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 1
    Actividad 1
    Documento7 páginas
    Actividad 1
    kenia maite gomez cruz
    Aún no hay calificaciones
  • Investigaciónisaac. Calculo
    Investigaciónisaac. Calculo
    Documento23 páginas
    Investigaciónisaac. Calculo
    kenia maite gomez cruz
    Aún no hay calificaciones
  • 2da Oportunidad
    2da Oportunidad
    Documento25 páginas
    2da Oportunidad
    kenia maite gomez cruz
    Aún no hay calificaciones
  • Juan Del Angel
    Juan Del Angel
    Documento1 página
    Juan Del Angel
    kenia maite gomez cruz
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 3
    Actividad 3
    Documento6 páginas
    Actividad 3
    kenia maite gomez cruz
    Aún no hay calificaciones
  • Marco
    Marco
    Documento9 páginas
    Marco
    kenia maite gomez cruz
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 1
    Actividad 1
    Documento8 páginas
    Actividad 1
    kenia maite gomez cruz
    Aún no hay calificaciones
  • Investigacion Documental
    Investigacion Documental
    Documento10 páginas
    Investigacion Documental
    kenia maite gomez cruz
    Aún no hay calificaciones
  • 106 Del Angel Coronado Luis Alberto
    106 Del Angel Coronado Luis Alberto
    Documento16 páginas
    106 Del Angel Coronado Luis Alberto
    kenia maite gomez cruz
    Aún no hay calificaciones
  • Cuadro Comparativo
    Cuadro Comparativo
    Documento3 páginas
    Cuadro Comparativo
    kenia maite gomez cruz
    Aún no hay calificaciones
  • Ensayo
    Ensayo
    Documento5 páginas
    Ensayo
    kenia maite gomez cruz
    Aún no hay calificaciones
  • 108 Del Angel Coronado Luis Alberto
    108 Del Angel Coronado Luis Alberto
    Documento17 páginas
    108 Del Angel Coronado Luis Alberto
    kenia maite gomez cruz
    Aún no hay calificaciones
  • Identificación de Productos Del Servicio de Bebidas
    Identificación de Productos Del Servicio de Bebidas
    Documento7 páginas
    Identificación de Productos Del Servicio de Bebidas
    kenia maite gomez cruz
    Aún no hay calificaciones
  • Tipos de Almacenes
    Tipos de Almacenes
    Documento6 páginas
    Tipos de Almacenes
    kenia maite gomez cruz
    Aún no hay calificaciones
  • Proceso de Los Alimentos
    Proceso de Los Alimentos
    Documento1 página
    Proceso de Los Alimentos
    kenia maite gomez cruz
    Aún no hay calificaciones
  • Proceso de Los Alimentos
    Proceso de Los Alimentos
    Documento1 página
    Proceso de Los Alimentos
    kenia maite gomez cruz
    Aún no hay calificaciones
  • Papel Mesero
    Papel Mesero
    Documento1 página
    Papel Mesero
    kenia maite gomez cruz
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 2 U3
    Tarea 2 U3
    Documento2 páginas
    Tarea 2 U3
    kenia maite gomez cruz
    Aún no hay calificaciones
  • Revisar El Caso de Éxito de HSM de Mariela
    Revisar El Caso de Éxito de HSM de Mariela
    Documento1 página
    Revisar El Caso de Éxito de HSM de Mariela
    kenia maite gomez cruz
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 1
    Tarea 1
    Documento4 páginas
    Tarea 1
    kenia maite gomez cruz
    Aún no hay calificaciones