Está en la página 1de 2

enfermedad de Gaucher 

y la enfermedad de Tay-Sachs
Las hiperlipidemias
Hipolipidemias
Dislipemia
Enfermedad de Niemann-Pick
cáncer, enfermedades cardiovasculares

DEFINICION: Los lípidos son compuestos orgánicos insolubles en agua que


tienen diversas funciones biológicas en el cuerpo:
• Participan en la absorción y transporte de las vitaminas liposolubles (A, D, E y K).
• Sirven como almacén de energía que el cuerpo puede requerir, en condiciones
fisiológicas como el ayuno, desnutrición, estrés y enfermedad.
• Son una fuente importante de energía para las actividades diarias, para el
crecimiento, desarrollo, el embarazo y la lactancia.
• Participan en la formación de hormonas.
TEJIDO ADIPOSO
El transporte de lípidos, desde el intestino hasta el lugar de utilización o
al tejido adiposo (almacenaje), se realiza mediante la emulsión de los lípidos por
los ácidos biliares y los proteolípidos, asociaciones de proteínas específicas con
triacilglicéridos, colesterol, fosfolípidos, etc., que permiten su transporte ...
EN LA MENBRANA

En bioquímica, una ruta metabólica o vía metabólica es una sucesión


de reacciones químicas donde un sustrato inicial se transforma y da lugar
a productos finales, a través de una serie de metabolitos intermediarios.1 Por
ejemplo, en la ruta metabólica que incluye la secuencia de reacciones:
A     →     B     →    C     →     D     →    E
A es el sustrato inicial, E es el producto final, y B, C, D son los metabolitos
intermediarios de la ruta metabólica.
El producto final de los lipidos es convertirse en grasa. ademas en moleculas
complejas que el cuerpo tiene que descomponer para asi convertirlas en energia. 
ENZIMAS REG.
Trás la emulsión, las grasas son hidrolizadas o descompuestas
por enzimas secretadas por el páncreas. La enzima más importante es la lipasa
pancreática. La lipasa pancreática descompone enlaces de tipo éster (del 1er o
3er enlace éster). Esto convierte los triglicéridos en 2-monoglicéridos (2-
monoacilgliceroles)

También podría gustarte