Está en la página 1de 4

TEXTO CIENTIFICO

Juan Guzmán  Un texto científico se caracteriza por su formalidad en la redacción


y en especial por la veracidad de las pruebas o fuentes consultadas en su
contenido. El autor sostiene que este tipo de textos intentan reproducir la propia
realidad a través de las palabras. 

Otro académico, Gustavo Díaz, establece al respecto que “Todo texto científico o


académico debe mostrar de forma sistemática las fuentes que se usaron en su
elaboración, de tal forma que se cumplan dos objetivos primordiales: respetar los
derechos de autor y permitir que los lectores lleguen a la misma fuente a la que
tuvo acceso el autor, para confirmar, refutar o ampliar lo que dice el texto”

Según el diccionario de la Real Academia Española dice que el texto científico es


aquel que presenta el desarrollo de un contenido de forma sistemática, producto de
una investigación, aportando pruebas y resultados.

ESTRUCTURA DE MONOGRAFIA
La estructura de una monografía es la siguiente:
 Agradecimiento o Dedicatoria (opcional).
 Titulo (Portada).
 Tabla de Contenido.
 Índice de Cuadros, gráficas y figuras.
 Introducción.
 Generalidades.
 Desarrollo del Tema. (10 hojas para técnicos, 13 para tecnólogos y 15 para
profesionales, como mínimo)
 Reseñas bibliográficas (5 documentos de calidad académica para técnicos, 8
para tecnólogos y 12 para profesionales, como mínimo)
 Conclusiones.
 Bibliografías.
ESTRUCTURA DE ENSAYO
 INTRODUCCION : La parte inicial del ensayo, en esta parte de la obra se
refleja el tema en cuestión a tratar a lo largo del texto.
 DESARROLLO : Se trata del cuerpo principal del texto. Durante el
desarrollo se profundiza en los diferentes aspectos que el autor o autora ha
valorado, las ideas al respecto y los argumentos que se dan en su defensa
y/o en su contra
 CONCLUSION: La parte final del ensayo. En la conclusión deben aparecer
las principales ideas que se han ido discutiendo a lo largo del cuerpo del
texto

ESTRUCTURA DE TRABAJO DE INVESTIGACION


 PORTADA
 TÍTULO
 RESUMEN Español / Inglés- (Abstract) Palabras claves Key words
 INTRODUCCIÓN
 CAPÍTULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.1 Descripción de la realidad problemática
1.2 Formulación del problema
1.2.1 Problema general
1.2.2 Problemas específicos
1.3 Objetivos de la investigación
1.3.1 Objetivo general
1.3.2 Objetivos específicos
1.4 Justificación de la investigación
1.5 Limitaciones de la investigación
1.6 Viabilidad de la investigación
1.7 Delimitación de la investigación (Espacial, temporal, social y conceptual)
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO
2.1 Antecedentes de la investigación
2.2 Bases teóricas
2.3 Definiciones conceptuales
2.4 Formulación de hipótesis
2.4.1 Hipótesis principal
2.4.2 Hipótesis secundarias
2.4.3 Variables
CAPÍTULO III: DISEÑO METODOLÓGICO
3.1 Diseño de la investigación
3.2 Población y muestra
3.3 Operacionalización de variables
3.4 Técnicas para la recolección de datos.
3.5 Técnicas para el procesamiento y análisis de los datos
3.6 Aspectos éticos.
CAPÍTULO IV: RESULTADOS Presentación de tablas, figuras e
interpretaciones, en relación con las hipótesis, con su respectiva
interpretación.
CAPÍTULO V: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
ANEXOS

ESTRUCTURA DE ARTÍCULO CIENTÍFICO


 Título
 Autor (es)
 Resumen
 Palabras clave
 Introducción
 Marco Teórico
 Metodología
 Resultados
 Conclusiones
 Bibliografía
 Anexo

También podría gustarte