Está en la página 1de 31

ESPECIFICACIONES

TECNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ELECTRICAS
HUACLLAN

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS

GENERALIDADES:

Las presentes especificaciones acompañadas por los planos correspondientes son


parte constructiva del proyecto integral y contempla la provisión de todos los
materiales, mano de obra calificada, dirección técnica y supervisión, efectuada por
un profesional idóneamente capacitado y colegiado, hasta dejar en perfecto
funcionamiento la instalación proyectada.

Los materiales, equipo serán de óptima calidad, en su clase, especie y tipo, y en su


ejecución se pondrá lo máximo de eficiencia.

CODIGOS Y REGLAMENTOS:

Se tiene entendido que el Ejecutante se someterá en todos los trabajos a ejecutarse,


a lo determinado en las secciones correspondientes y aplicables para la realización de
su tarea a lo específicamente indicado en el Código Eléctrico Peruano, Edición 1960,
así como al National Electric Code (N.E.C. – USA.) y las Normas del reglamento
Nacional de Construcciones.

Los materiales, forma de instalación se hallen ó no específicamente mencionados en


los planos ó en esta especificación deben satisfacer los requisitos de los códigos o
reglamentos ya mencionados, así como las ordenanzas municipales y a lo
determinado por los concesionarios de los servicios de luz y fuerza y/o instalación del
servicio telefónico.

TRABAJOS A REALIZARSE:

Todo material, equipo o labor que haya que realizar para la ejecución de la obra que
aparezca mencionada en las especificaciones y no esté en los planos y los metrados y

PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL EN I.E 431 DEL CENTRO POBLADO SAN
ISIDRO DEL DISTRITO DE HUACLLAN DE LA PROVICINCIA DE AIJA DEL DEPARTAMENTO ANCASH.”
ESPECIFICACIONES
TECNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ELECTRICAS
HUACLLAN

viceversa, serán suministrados, ejecutados y probados por el Ejecutante sin cargo en


su costo.

De igual manera serán de cargo del Contratista, detalles menores en cuanto se


refiere materiales equipo y mano de obra que usualmente no se muestran en los
planos, en especificaciones y/o metrados; deben ser ejecutados como si estuviesen
indicados en los documentos mencionados.

Al finalizar el trabajo el Ejecutante deberá efectuar el resane, limpieza y eliminación


de los materiales sobrantes en la ejecución de la obra en lo concerniente a su labor.

TIPOS DE INSTALACION:

En todos los casos la instalación será empotrada, salvo indicación expresa del tipo de
instalación que requiera.

MATERIALES:

Los materiales a usarse deben ser nuevos de reconocida calidad de utilización actual
tanto nacional como internacional.

Todos los fabricantes determinan sus materiales bajo cierto número de catálogos
serie con la que se designan sus características; así como también tienen
especificaciones para su armado y puestas en funcionamiento.

Cualquier material que llegue para uso en la obra, se encuentre malogrado o


deficientemente fabricado o se averíe en el transcurso de la ejecución de la obra,
será reemplazado por otro que se encuentra en óptimas condiciones.

Los materiales deben ser almacenados convenientemente siguiendo las indicaciones


de sus fabricantes, si por descuido o falta de previsión causaran daños, estas deben
ser reparadas o cambiadas a juicio según sea la magnitud de los daños causados; los
gastos serán de cuenta exclusiva del Ejecutante.

PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL EN I.E 431 DEL CENTRO POBLADO SAN
ISIDRO DEL DISTRITO DE HUACLLAN DE LA PROVICINCIA DE AIJA DEL DEPARTAMENTO ANCASH.”
ESPECIFICACIONES
TECNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ELECTRICAS
HUACLLAN

Tuberías

Las tuberías a usarse serán fabricadas con penta cloruro de polivinilo en calibres
Standard Europeo Liviano (SEL) ó en calibre Standard Americano Pesado (SAP) según
este indicado en los planos.

El interior de los tubos será liso y fabricado de acuerdo con las normas Técnicas de
ITINTEC.

Si en los planos no se indica el diámetro de la tubería este será de ¾” como mínimo


llevado 2 conductores 14 AWG, salvo indicación contraria en planos.

CONDUCTORES

Los conductores serán en su totalidad de cobre electrolítico con 99.9% de


conductividad en los calibres indicados en los planos para el voltaje nominal de 600
voltios con aislamiento termostático tipo (TW).

Los conductores serán fabricados de acuerdo con los requerimientos de la National


Electric Code (NEC), Board Of Underwrites, ASA. y MENA., tanto los cables como los
alambres serán entregados en la obra en bobinas enteras con sus correspondientes
etiquetas a las cuales debe constar el nombre del fabricantes, tipo, calibre, mes y año
de fabricación.

04 INSTALACIONES ELECTRICAS
04.01 TRABAJOS PRELIMINARES
04.01.01 TRAZO NIVELACION Y REPLANTEO DE INSTALACIONES ELECTRICAS
DESCRIPCIÓN:

Considera los trabajos necesarios para la ubicación de instalaciones eléctricas y el trazo


de las instalaciones proyectadas y mantener las pendientes indicadas en los planos.

PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL EN I.E 431 DEL CENTRO POBLADO SAN
ISIDRO DEL DISTRITO DE HUACLLAN DE LA PROVICINCIA DE AIJA DEL DEPARTAMENTO ANCASH.”
ESPECIFICACIONES
TECNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ELECTRICAS
HUACLLAN

Incluye además los trabajos de campo y gabinete necesarios para la elaboración de los
planos y/o croquis y demás documentos de replanteo al final de la obra.

MATERIALES:

Se utilizará Equipo topográfico: nivel, estación total y mira, y herramientas


complementarias, pintura para las señalizaciones respectivas.

UNIDAD DE MEDIDA:

La Unidad de Medida es el Metro lineal (m).

FORMA DE PAGO:

El pago de este trabajo se hará por unidad de medida.

04.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS


04.02.01 EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS P/ INSTALACIONES ELECTRICAS
DESCRIPCIÓN:

Esta partida consiste en el movimiento de tierras necesarias para la instalación de cables


eléctricos. Además el ancho de la zanja debe ser tal que facilite el montaje de los cables,
con el relleno y compactación adecuado.

INSTALACIÓN:

Las obras a realizar incluyen los movimientos en general de suelos para obtener los
niveles solicitados en los planos. La excavación se realizara con maquinaria. Los niveles
de las tuberías deberán ser estacados antes de iniciar la excavación y después de la
excavación a fin de verificar los niveles establecidos. Es responsabilidad de la
Constructora las sobre excavaciones que pudiesen hacerse en el área de trabajo y
deberán ser llenadas con un concreto pobre u otro material debidamente compactado,

PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL EN I.E 431 DEL CENTRO POBLADO SAN
ISIDRO DEL DISTRITO DE HUACLLAN DE LA PROVICINCIA DE AIJA DEL DEPARTAMENTO ANCASH.”
ESPECIFICACIONES
TECNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ELECTRICAS
HUACLLAN

tal como sea ordenado por la supervisión, cuyo costo será asumido íntegramente por la
empresa constructora.

UNIDAD DE MEDIDA:

La unidad de medida será por metro (m3).

FORMA DE PAGO:

El pago de este trabajo se hará por unidad de medida.

04.02.02 REFINE, NIVELACIÓN Y COMPACTACIÓN DE FONDO DE ZANJA


DESCRIPCIÓN:

Para proceder a instalar las tuberías, las zanjas excavadas deberán estar refinadas y
niveladas.

El refine consiste en el perfilamiento tanto de las paredes como del fondo, teniendo
especial cuidado que no quede protuberancias rocosas.

La nivelación se efectuará en el fondo de la zanja, con el tipo de cama de apoyo


aprobado por el ingeniero supervisor.

UNIDAD DE MEDIDA:

La unidad de medida será por metro (m).

FORMA DE PAGO:

El pago de este trabajo se hará por unidad de medida.

04.02.03 COLOCACION DE LA CAMA DE APOYO P/TUBERIA DE ELECTRICA,


con arenilla h=0.05m

PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL EN I.E 431 DEL CENTRO POBLADO SAN
ISIDRO DEL DISTRITO DE HUACLLAN DE LA PROVICINCIA DE AIJA DEL DEPARTAMENTO ANCASH.”
ESPECIFICACIONES
TECNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ELECTRICAS
HUACLLAN

DESCRIPCIÓN:

En el fondo de la zanja, antes de la instalación de la tubería se colocará una capa de


arenilla la cual servirá de apoyo para la tubería, esta cama de apoyo deberá estar
perfilada y nivelada de tal manera cumpla el propósito de su colocación.

MÉTODO DE MEDICIÓN:

La unidad de medición de esta partida será el metro lineal (ml).

FORMA DE PAGO:

El pago de esta partida será en (Ml) de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios
se encuentran definidos en el presupuesto.

04.02.04 COLOCACION DE LA CAMA DE APOYO P/TUBERIA DE ELECTRICA,


con solado h=0.05m
DESCRIPCIÓN:

En el fondo de la zanja, antes de la instalación de la tubería se colocará una capa de


solado la cual servirá de apoyo para la tubería, esta cama de apoyo deberá estar
perfilada y nivelada de tal manera cumpla el propósito de su colocación.

MÉTODO DE MEDICIÓN:

La unidad de medición de esta partida será el metro lineal (ml).

FORMA DE PAGO:

El pago de esta partida será (Ml) de acuerdo a la unidad de medición, cuyos precios se
encuentran definidos en el presupuesto

PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL EN I.E 431 DEL CENTRO POBLADO SAN
ISIDRO DEL DISTRITO DE HUACLLAN DE LA PROVICINCIA DE AIJA DEL DEPARTAMENTO ANCASH.”
ESPECIFICACIONES
TECNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ELECTRICAS
HUACLLAN

04.02.05 COLOCACION DE LA CAMA DE PROTECCION P/TUBERIA ELECTRICA,


con arena fina h=0.05m
DESCRIPCIÓN:

De acuerdo al tipo de terreno, los materiales de la cama de apoyo que deberá colocarse
en el fondo de la zanja. En terreno inestable (arcillas expansivas, limo, etc.): La cama se
ejecuta de acuerdo a las recomendaciones del Supervisor. En las áreas donde los
materiales in situ no proporcionan una fundación sólida para la tubería.

UNIDAD DE MEDIDA:

La Unidad de medida será por metro (m).

FORMA DE PAGO:

El pago de este trabajo se hará por unidad de medida.

04.02.06 RELLENO DE ZANJA CON MATERIAL PROPIO


DESCRIPCIÓN:

El relleno se hará con el material extraído, libre de piedras, raíces y terrones grandes y
apisonados hasta alcanzar una altura de 0.30 m. Se complementará el relleno vaciando
el material de excavación en capas sucesivas de 0.20 m, de espesor máximo, regadas,
apisonadas y bien compactadas, hasta alcanzar como mínimo el 90% del Proctor
Modificado.

UNIDAD DE MEDIDA:

La Unidad de medida será por metro (m3).

FORMA DE PAGO:

El pago de este trabajo se hará por unidad de medida.

PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL EN I.E 431 DEL CENTRO POBLADO SAN
ISIDRO DEL DISTRITO DE HUACLLAN DE LA PROVICINCIA DE AIJA DEL DEPARTAMENTO ANCASH.”
ESPECIFICACIONES
TECNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ELECTRICAS
HUACLLAN

04.02.07 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE + 25 %ESPONJ, D= 7.00 KM


DESCRIPCIÓN:

Esta partida comprende la eliminación del material producto de la excavación para el


cual se suministrará del toda la mano de obra necesaria, materiales, equipo,
herramientas y servicios adecuados para la realización de esta partida. La eliminación se
realizara con cargador frontal y volquete para una distancia aproximada de 5 km, hasta
la zona de disposición final previa autorización del Ing. Supervisor, así mismo se deberá
garantizar que la zona de disposición final deberá tener una autorización de vertimiento
de residuos sólidos ya sea por alguna Entidad o de ser el caso por el propietario del
terreno donde se dispondrá el desmonte

La eliminación de desmonte deberá ser periódica, no permitiendo que permanezca en la


obra más de un mes, salvo lo que se va a usar en los rellenos.

UNIDAD DE MEDIDA:

La unidad de medida será por metro cúbico (m 3).

FORMA DE PAGO:

El pago de este trabajo se hará por (m3)

04.03 SALIDA PARA ELECTRICIDAD Y FUERZA


04.03.01 SALIDA PARA CENTROS DE LUZ
ESPECIFICACIÓN:

Las cajas serán de PVC, estos servirán como facilitadores de los centros de luz, salida
para interruptores, salida para tomacorrientes, asimismo servirían como cajas para la

PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL EN I.E 431 DEL CENTRO POBLADO SAN
ISIDRO DEL DISTRITO DE HUACLLAN DE LA PROVICINCIA DE AIJA DEL DEPARTAMENTO ANCASH.”
ESPECIFICACIONES
TECNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ELECTRICAS
HUACLLAN

interconexión y de paso de las redes eléctricas, que lógicamente facilitaran al tendido y


mantenimiento respectivo de los conductores.

Las cajas tendrán los agujeros necesarios y suficientes para albergar a los ductos
necesarios en cada punto o circuito, los que vendrán directamente de fábrica, no se
permitirá agujeros realizados en obra, o en todo caso se realizará con los equipos y
herramientas adecuados para tal fin.

La caja octogonal tendrá las siguientes dimensiones: 100x100x35mm

La caja rectangular tendrá las siguientes dimensiones: 100x55x50mm

Las demás cajas tendrán las dimensiones y serán del material especificadas
anteriormente.

Los agujeros de las cajas deberán tener un filo muerto.

Las tapas ciegas en general serán de plástico color blanco, que servirán para realizar el
acabado en lugares o cajas donde no se va instalar ningún accesorio eléctrico.

Los precios unitarios de estas partidas comprenden el costo de la mano de obra,


materiales, y el desgaste de herramientas, para la colocación o instalación de cada
unidad.

SISTEMA DE CONTROL:

El Supervisor deberá controlar los aspectos mencionados en este ítem y tomará las
medidas necesarias de haber inconvenientes.

UNIDAD DE MEDIDA:

El cómputo total (PTO), se obtiene sumando cada caja instalada en la edificación.

FORMA DE PAGO:

PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL EN I.E 431 DEL CENTRO POBLADO SAN
ISIDRO DEL DISTRITO DE HUACLLAN DE LA PROVICINCIA DE AIJA DEL DEPARTAMENTO ANCASH.”
ESPECIFICACIONES
TECNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ELECTRICAS
HUACLLAN

El costo unitario cubre los gastos de materiales, mano de obra, equipo y desgaste de
herramientas.

04.03.02 SALIDA PARA INTERRUPTOR DOBLE


ESPECIFICACIÓN:

Las cajas serán de PVC, estos servirán como facilitadores de los centros de luz, salida
para interruptores doble, asimismo servirían como cajas para la interconexión y de paso
de las redes eléctricas, que lógicamente facilitaran al tendido y mantenimiento
respectivo de los conductores.

Las cajas tendrán los agujeros necesarios y suficientes para albergar a los ductos
necesarios en cada punto o circuito, los que vendrán directamente de fábrica, no se
permitirá agujeros realizados en obra, o en todo caso se realizará con los equipos y
herramientas adecuados para tal fin.

La caja octogonal tendrá las siguientes dimensiones: 100x100x35mm

La caja rectangular tendrá las siguientes dimensiones: 100x55x50mm

Las demás cajas tendrán las dimensiones y serán del material especificadas
anteriormente.

Los agujeros de las cajas deberán tener un filo muerto.

Las tapas ciegas en general serán de plástico color blanco, que servirán para realizar el
acabado en lugares o cajas donde no se va instalar ningún accesorio eléctrico.

Los precios unitarios de estas partidas comprenden el costo de la mano de obra,


materiales, y el desgaste de herramientas, para la colocación o instalación de cada
unidad.

SISTEMA DE CONTROL:

10

PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL EN I.E 431 DEL CENTRO POBLADO SAN
ISIDRO DEL DISTRITO DE HUACLLAN DE LA PROVICINCIA DE AIJA DEL DEPARTAMENTO ANCASH.”
ESPECIFICACIONES
TECNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ELECTRICAS
HUACLLAN

El Supervisor deberá controlar los aspectos mencionados en este ítem y tomará las
medidas necesarias de haber inconvenientes.

UNIDAD DE MEDIDA:

El cómputo total (PTO), se obtiene sumando cada caja instalada en la edificación.

FORMA DE PAGO:

El costo unitario cubre los gastos de materiales, mano de obra, equipo y desgaste de
herramientas.

04.03.03 SALIDA PARA INTERRUPTOR SIMPLE


ESPECIFICACIÓN:

Las cajas serán de PVC, estos servirán como facilitadores de los centros de luz, salida
para interruptores simples, asimismo servirían como cajas para la interconexión y de
paso de las redes eléctricas, que lógicamente facilitaran al tendido y mantenimiento
respectivo de los conductores.

Las cajas tendrán los agujeros necesarios y suficientes para albergar a los ductos
necesarios en cada punto o circuito, los que vendrán directamente de fábrica, no se
permitirá agujeros realizados en obra, o en todo caso se realizará con los equipos y
herramientas adecuados para tal fin.

La caja octogonal tendrá las siguientes dimensiones: 100x100x35mm

La caja rectangular tendrá las siguientes dimensiones: 100x55x50mm

Las demás cajas tendrán las dimensiones y serán del material especificadas
anteriormente.

Los agujeros de las cajas deberán tener un filo muerto.

11

PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL EN I.E 431 DEL CENTRO POBLADO SAN
ISIDRO DEL DISTRITO DE HUACLLAN DE LA PROVICINCIA DE AIJA DEL DEPARTAMENTO ANCASH.”
ESPECIFICACIONES
TECNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ELECTRICAS
HUACLLAN

Las tapas ciegas en general serán de plástico color blanco, que servirán para realizar el
acabado en lugares o cajas donde no se va instalar ningún accesorio eléctrico.

Los precios unitarios de estas partidas comprenden el costo de la mano de obra,


materiales, y el desgaste de herramientas, para la colocación o instalación de cada
unidad.

SISTEMA DE CONTROL:

El Supervisor deberá controlar los aspectos mencionados en este ítem y tomará las
medidas necesarias de haber inconvenientes.

UNIDAD DE MEDIDA:

El cómputo total (PTO), se obtiene sumando cada caja instalada en la edificación.

FORMA DE PAGO:

El costo unitario cubre los gastos de materiales, mano de obra, equipo y desgaste de
herramientas.

04.04 SALIDA PARA TOMACORRIENTES


04.04.01 SALIDA PARA TOMACORRIENTE DOBLE CON TOMA A TIERRA
ESPECIFICACIÓN:

Las cajas de la partida general 04.04 serán de PVC, estos servirán como facilitadores de
los centros de luz, salida para interruptores, salida para tomacorrientes, asimismo
servirían como cajas para la interconexión y de paso de las redes eléctricas, que
lógicamente facilitaran al tendido y mantenimiento respectivo de los conductores.

Las cajas tendrán los agujeros necesarios y suficientes para albergar a los ductos
necesarios en cada punto o circuito, los que vendrán directamente de fábrica, no se

12

PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL EN I.E 431 DEL CENTRO POBLADO SAN
ISIDRO DEL DISTRITO DE HUACLLAN DE LA PROVICINCIA DE AIJA DEL DEPARTAMENTO ANCASH.”
ESPECIFICACIONES
TECNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ELECTRICAS
HUACLLAN

permitirá agujeros realizados en obra, o en todo caso se realizará con los equipos y
herramientas adecuados para tal fin.

La caja octogonal tendrá las siguientes dimensiones: 100x100x35mm

La caja rectangular tendrá las siguientes dimensiones: 100x55x50mm

Las demás cajas tendrán las dimensiones y serán del material especificadas
anteriormente.

Los agujeros de las cajas deberán tener un filo muerto.

Las tapas ciegas en general serán de plástico color blanco, que servirán para realizar el
acabado en lugares o cajas donde no se va instalar ningún accesorio eléctrico.

Los precios unitarios de estas partidas comprenden el costo de la mano de obra,


materiales, y el desgaste de herramientas, para la colocación o instalación de cada
unidad.

SISTEMA DE CONTROL:

El Supervisor deberá controlar los aspectos mencionados en este ítem y tomará las
medidas necesarias de haber inconvenientes.

UNIDAD DE MEDIDA:

El cómputo total (PTO), se obtiene sumando cada caja instalada en la edificación.

FORMA DE PAGO:

El costo unitario cubre los gastos de materiales, mano de obra, equipo y desgaste de
herramientas.

04.04.03 SALIDA TOMACORRIENTE DOBLE PARA LUCES DE EMERGENCIA


DESCRIPCIÓN

13

PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL EN I.E 431 DEL CENTRO POBLADO SAN
ISIDRO DEL DISTRITO DE HUACLLAN DE LA PROVICINCIA DE AIJA DEL DEPARTAMENTO ANCASH.”
ESPECIFICACIONES
TECNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ELECTRICAS
HUACLLAN

Las salidas dobles par luz de emergencia irán empotradas en el lugar donde indiquen los
planos, se deberá prever la colocación de una caja de madera.
Antes de proceder a ejecutar el alambrado debe haberse concluido el tarrajeo de muros
y enlucido del cielorraso, no se pasarán los conductores por los tubos sin antes haber
asegurado herméticamente las juntas y todo el sistema esté en su sitio.
Los conductores serán continuos de caja a caja, no se permite uniones que queden
dentro de los tubos, en las cajas se dejará la suficiente longitud del conductor para
ejecutar los empalmes correspondientes, la mínima dimensión será 15cm, los empalmes
serán mecánica y eléctricamente seguros se protegerán con cinta aislante.
En las instalaciones monofásicas se usarán los conductores con forro de dos colores
diferentes y el conductor de puesta a tierra de otro color diferente. Las salidas para
centro de luz se colocarán en los lugares que se indica en el plano de instalaciones
eléctricas.
En las salidas se incluirá el cable respectivo de acuerdo a planos de diseño y con las
características NXH.
MÉTODO DE MEDICIÓN
La unidad de medida será por unidad (und).
BASES DE PAGO
La unidad de medida para efectos del pago es por Unidad (Und.), entendiéndose que
dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano de obra,
incluyendo las leyes sociales, materiales y cualquier actividad o suministro necesario
para la ejecución del trabajo.

04.05 SALIDA PARA COMUNICACIONES Y SEÑALES


04.05.01 SALIDA PARA TV Y CABLE
04.05.02 SALIDA PARA TELEFONO
04.05.03 SALIDA PARA INTERNET

14

PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL EN I.E 431 DEL CENTRO POBLADO SAN
ISIDRO DEL DISTRITO DE HUACLLAN DE LA PROVICINCIA DE AIJA DEL DEPARTAMENTO ANCASH.”
ESPECIFICACIONES
TECNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ELECTRICAS
HUACLLAN

ESPECIFICACIÓN

Las cajas de la partida general 04.05 serán de PVC, estos servirán como facilitadores de
los centros de luz, salida para interruptores, salida para tomacorrientes, asimismo
servirían como cajas para la interconexión y de paso de las redes eléctricas, que
lógicamente facilitaran al tendido y mantenimiento respectivo de los conductores.

Las cajas tendrán los agujeros necesarios y suficientes para albergar a los ductos
necesarios en cada punto o circuito, los que vendrán directamente de fábrica, no se
permitirá agujeros realizados en obra, o en todo caso se realizará con los equipos y
herramientas adecuados para tal fin.

La caja octogonal tendrá las siguientes dimensiones: 100x100x35mm

La caja rectangular tendrá las siguientes dimensiones: 100x55x50mm

Las demás cajas tendrán las dimensiones y serán del material especificadas
anteriormente.

Los agujeros de las cajas deberán tener un filo muerto.

Las tapas ciegas en general serán de plástico color blanco, que servirán para realizar el
acabado en lugares o cajas donde no se va instalar ningún accesorio eléctrico.

Los precios unitarios de estas partidas comprenden el costo de la mano de obra,


materiales, y el desgaste de herramientas, para la colocación o instalación de cada
unidad.

SISTEMA DE CONTROL:

El Supervisor deberá controlar los aspectos mencionados en este ítem y tomará las
medidas necesarias de haber inconvenientes.

UNIDAD DE MEDIDA:

15

PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL EN I.E 431 DEL CENTRO POBLADO SAN
ISIDRO DEL DISTRITO DE HUACLLAN DE LA PROVICINCIA DE AIJA DEL DEPARTAMENTO ANCASH.”
ESPECIFICACIONES
TECNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ELECTRICAS
HUACLLAN

El cómputo total (PTO), se obtiene sumando cada caja instalada en la edificación.

FORMA DE PAGO:

El costo unitario cubre los gastos de materiales, mano de obra, equipo y desgaste de
herramientas.

04.06 CANALIZACIONES Y/O TUBERIAS


04.06.01 TUBERIAS PVC (ELECTRICAS) 55 MM
ESPECIFICACIÓN.

Las tuberías y ductos que se instalaran en la presente serán de PVC- SAP de 55mm
(Standard Americano Pesado) los cuales deberán ser resistentes a la humedad y a los
ambientes químicos, retardantes de la llama, resistente al impacto, al
aplastamiento y a las deformaciones provocadas por el calor en las condiciones
normales de servicio y además deberán ser resistentes a las bajas temperaturas. Las
tuberías PVC-SAP, y accesorios serán instalados a la vista, ocultas o empotradas, sobre y
debajo de tierra, de acuerdo con lo permitido a continuación:

 En paredes, muros, pisos y techos.


 En lugares sujetos a condiciones atmosféricos corrosivas, y cuando estén sujetos a
la acción química para la cual los materiales hayan sido específicamente aprobados.
 En relleno de escorias.
Cuando la tensión es mayor de 600 voltios, los tubos rígidos de PVC deberán estar
embutidos en concreto de un espesor no menor de 5cm. La unión entre tubos se
realizará en general por medio de la campana a presión propia de cada tubo; pero en
unión de tramos de tubos sin campana se usarán coplas plásticas a presión. Es
prohibido fabricar campanas en obra.

Para unir las tuberías de PVC con las cajas metálicas galvanizadas se utilizará dos piezas
16

PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL EN I.E 431 DEL CENTRO POBLADO SAN
ISIDRO DEL DISTRITO DE HUACLLAN DE LA PROVICINCIA DE AIJA DEL DEPARTAMENTO ANCASH.”
ESPECIFICACIONES
TECNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ELECTRICAS
HUACLLAN

de PVC:

 Una copla de PVC original de fábrica en donde se embutirá la tubería que se conecte a la
caja.
 Una conexión a caja que se instalará en el K.O. de la caja de FºGº y se enchufará en el
otro extremo de la copla.
En todas las uniones a presión se usará pegamento a base de PVC, para garantizar la
hermeticidad de la misma. Los precios unitarios de estas partidas comprenden el costo
de la mano de obra, materiales, y el desgaste de herramientas, para la colocación o
instalación de cada tubería.

MÉTODO DE MEDICIÓN:

El cómputo total (m), se obtiene sumando cada tramo de tubería instalado en la


edificación.

BASES DE PAGO:

El costo unitario cubre los gastos de materiales, mano de obra, equipo y desgaste de
herramientas.

04.06.02 TUBERIAS PVC (ELECTRICAS) 20MM


ESPECIFICACIÓN.

Las tuberías y ductos que se instalaran en la presente serán de PVC- SAP 20 mm


(Standard Americano Pesado) los cuales deberán ser resistentes a la humedad y a los
ambientes químicos, retardantes de la llama, resistente al impacto, al
aplastamiento y a las deformaciones provocadas por el calor en las condiciones
normales de servicio y además deberán ser resistentes a las bajas temperaturas. Las
tuberías PVC-SAP, y accesorios serán instalados a la vista, ocultas o empotradas, sobre y
debajo de tierra, de acuerdo con lo permitido a continuación:
17

PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL EN I.E 431 DEL CENTRO POBLADO SAN
ISIDRO DEL DISTRITO DE HUACLLAN DE LA PROVICINCIA DE AIJA DEL DEPARTAMENTO ANCASH.”
ESPECIFICACIONES
TECNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ELECTRICAS
HUACLLAN

 En paredes, muros, pisos y techos.


 En lugares sujetos a condiciones atmosféricos corrosivas, y cuando estén sujetos a
la acción química para la cual los materiales hayan sido específicamente aprobados.
 En relleno de escorias.
Cuando la tensión es mayor de 600 voltios, los tubos rígidos de PVC deberán estar
embutidos en concreto de un espesor no menor de 5cm. La unión entre tubos se
realizará en general por medio de la campana a presión propia de cada tubo.

Para unir las tuberías de PVC con las cajas metálicas galvanizadas se utilizará dos piezas
de PVC:

 Una copla de PVC original de fábrica en donde se embutirá la tubería que se conecte a la
caja.
 Una conexión a caja que se instalará en el K.O. de la caja de FºGº y se enchufará en el
otro extremo de la copla.
En todas las uniones a presión se usará pegamento a base de PVC, para garantizar la
hermeticidad de la misma. Los precios unitarios de estas partidas comprenden el costo
de la mano de obra, materiales, y el desgaste de herramientas, para la colocación o
instalación de cada tubería.

MÉTODO DE MEDICIÓN:

El cómputo total (m), se obtiene sumando cada tramo de tubería instalado en la


edificación.

BASES DE PAGO:

El costo unitario cubre los gastos de materiales, mano de obra, equipo y desgaste de
herramientas.

04.06.03 TUBERIAS PVC (ELECTRICAS) 15MM


18

PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL EN I.E 431 DEL CENTRO POBLADO SAN
ISIDRO DEL DISTRITO DE HUACLLAN DE LA PROVICINCIA DE AIJA DEL DEPARTAMENTO ANCASH.”
ESPECIFICACIONES
TECNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ELECTRICAS
HUACLLAN

Las tuberías y ductos que se instalaran en la presente serán de PVC- SAP 15 mm


(Standard Americano Pesado) los cuales deberán ser resistentes a la humedad y a los
ambientes químicos, retardantes de la llama, resistente al impacto, al
aplastamiento y a las deformaciones provocadas por el calor en las condiciones
normales de servicio y además deberán ser resistentes a las bajas temperaturas. Las
tuberías PVC-SAP, y accesorios serán instalados a la vista, ocultas o empotradas, sobre y
debajo de tierra, de acuerdo con lo permitido a continuación:

 En paredes, muros, pisos y techos.


 En lugares sujetos a condiciones atmosféricos corrosivas, y cuando estén sujetos a
la acción química para la cual los materiales hayan sido específicamente aprobados.
 En relleno de escorias.
Cuando la tensión es mayor de 600 voltios, los tubos rígidos de PVC deberán estar
embutidos en concreto de un espesor no menor de 5cm. La unión entre tubos se
realizará en general por medio de la campana a presión propia de cada tubo.

Para unir las tuberías de PVC con las cajas metálicas galvanizadas se utilizará dos piezas
de PVC:

 Una copla de PVC original de fábrica en donde se embutirá la tubería que se conecte a la
caja.
 Una conexión a caja que se instalará en el K.O. de la caja de FºGº y se enchufará en el
otro extremo de la copla.
En todas las uniones a presión se usará pegamento a base de PVC, para garantizar la
hermeticidad de la misma. Los precios unitarios de estas partidas comprenden el costo
de la mano de obra, materiales, y el desgaste de herramientas, para la colocación o
instalación de cada tubería.

MÉTODO DE MEDICIÓN:

El cómputo total (m), se obtiene sumando cada tramo de tubería instalado en la


19

PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL EN I.E 431 DEL CENTRO POBLADO SAN
ISIDRO DEL DISTRITO DE HUACLLAN DE LA PROVICINCIA DE AIJA DEL DEPARTAMENTO ANCASH.”
ESPECIFICACIONES
TECNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ELECTRICAS
HUACLLAN

edificación.

BASES DE PAGO:

El costo unitario cubre los gastos de materiales, mano de obra, equipo y desgaste de
herramientas.

04.07 ALIMENTADORES
04.07.01 ALIMENTADOR PRINCIPAL 3x35 + 1x10T mm2 THW
Descripción

Para el alimentador principal, alimentadores secundarios y sub alimentadores


secundarios:

Se utilizará cajas cuadradas de las siguientes dimensiones, según indicación del plano del
proyecto:

100 x 100 x 75 mm.

200 x 200 x 100 mm

150 x 150 x 100 mm,

con sus correspondientes tapas empernadas con pernos stobolts de 1/8" x 1/2" con
tuerca y arandela en sus cuatro aristas.

Las orejas para fijación del accesorio deberán estar mecánicamente aseguradas a la
misma o mejor aún deberán ser de una sola pieza con el cuerpo de la caja. No deberán
aceptarse orejas soldadas, cajas redondas, ni ninguna caja de los tipos anteriormente
descritos con una profundidad menor de 40 mm.

Método de Medición

El cómputo será por metro (m), según dimensiones de las colocadas.


20

PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL EN I.E 431 DEL CENTRO POBLADO SAN
ISIDRO DEL DISTRITO DE HUACLLAN DE LA PROVICINCIA DE AIJA DEL DEPARTAMENTO ANCASH.”
ESPECIFICACIONES
TECNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ELECTRICAS
HUACLLAN

Bases de pago:

La unidad de medida para efectos del pago es por metro (m), entendiéndose que dicho
precio y pago constituirá compensación total por toda la mano de obra, incluyendo las
leyes sociales, materiales y cualquier actividad o suministro necesario para la ejecución
del trabajo

04.08 CONDUCTORES Y/O CABLES


04.08.01 CONDUCTOR 16MM² TW. (PUESTA A TIERRA)
ESPECIFICACIÓN:

Se refiere a la partida 04.07 del suministro e instalación del cable desnudo de 6 mm2
para el pozo a tierra de los tableros de distribución. La ubicación del cable se encuentra
indicada en los planos.

MATERIALES:

Conductor desnudo de16 mm2.

MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN:

El contratista suministrará e instalará los materiales necesarios y accesorios para la


correcta instalación del cable de puesta a tierra. Su recorrido estará de acuerdo a lo
indicado en los planos. El trabajo se ejecutará utilizando materiales de calidad, mano de
obra calificada, las herramientas y los equipos adecuados.

SISTEMA DE CONTROL:

El Supervisor deberá controlar los aspectos mencionados en este ítem y tomará las
medidas necesarias de haber inconvenientes.

UNIDAD DE MEDIDA

21

PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL EN I.E 431 DEL CENTRO POBLADO SAN
ISIDRO DEL DISTRITO DE HUACLLAN DE LA PROVICINCIA DE AIJA DEL DEPARTAMENTO ANCASH.”
ESPECIFICACIONES
TECNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ELECTRICAS
HUACLLAN

Unidad de Medida: Metro Lineal (ml).

FORMA DE PAGO

El precio unitario incluye el pago de los materiales utilizados en esta partida, mano de
obra, herramientas y cualquier otro gasto necesario para su buena instalación. El pago
se realizará previa aprobación del Supervisor.

04.08.02 CONDUCTOR 4MM² TW


ESPECIFICACIÓN:

Se refiere a la partida 04.07 del suministro e instalación del cable desnudo de 4 mm2
para el pozo a tierra de los tableros de distribución. La ubicación del cable se encuentra
indicada en los planos.

MATERIALES:

Conductor desnudo de16 mm2.

MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN:

El contratista suministrará e instalará los materiales necesarios y accesorios para la


correcta instalación del cable de puesta a tierra. Su recorrido estará de acuerdo a lo
indicado en los planos. El trabajo se ejecutará utilizando materiales de calidad, mano de
obra calificada, las herramientas y los equipos adecuados.

SISTEMA DE CONTROL:

El Supervisor deberá controlar los aspectos mencionados en este ítem y tomará las
medidas necesarias de haber inconvenientes.

UNIDAD DE MEDIDA

Unidad de Medida: Metro Lineal (ml).


22

PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL EN I.E 431 DEL CENTRO POBLADO SAN
ISIDRO DEL DISTRITO DE HUACLLAN DE LA PROVICINCIA DE AIJA DEL DEPARTAMENTO ANCASH.”
ESPECIFICACIONES
TECNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ELECTRICAS
HUACLLAN

FORMA DE PAGO

El precio unitario incluye el pago de los materiales utilizados en esta partida, mano de
obra, herramientas y cualquier otro gasto necesario para su buena instalación. El pago
se realizará previa aprobación del Supervisor.

04.08.03 CONDUCTOR 2.5MM² TW.


ESPECIFICACIÓN:

Se refiere a la partida 04.07 del suministro e instalación del cable desnudo de 2.5 mm2
para el pozo a tierra de los tableros de distribución. La ubicación del cable se encuentra
indicada en los planos.

MATERIALES:

Conductor desnudo de16 mm2.

MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN:

El contratista suministrará e instalará los materiales necesarios y accesorios para la


correcta instalación del cable de puesta a tierra. Su recorrido estará de acuerdo a lo
indicado en los planos. El trabajo se ejecutará utilizando materiales de calidad, mano de
obra calificada, las herramientas y los equipos adecuados.

SISTEMA DE CONTROL:

El Supervisor deberá controlar los aspectos mencionados en este ítem y tomará las
medidas necesarias de haber inconvenientes.

UNIDAD DE MEDIDA

Unidad de Medida: Metro Lineal (ml).

FORMA DE PAGO
23

PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL EN I.E 431 DEL CENTRO POBLADO SAN
ISIDRO DEL DISTRITO DE HUACLLAN DE LA PROVICINCIA DE AIJA DEL DEPARTAMENTO ANCASH.”
ESPECIFICACIONES
TECNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ELECTRICAS
HUACLLAN

El precio unitario incluye el pago de los materiales utilizados en esta partida, mano de
obra, herramientas y cualquier otro gasto necesario para su buena instalación. El pago
se realizará previa aprobación del Supervisor.

04.09 ARTEFACTOS ELECTRICOS


04.09.01 FLUORECENTE RECTO 2X36W INCLUYE EQUIPO
DESCRIPCION:

Se refiere a la partida general 04.08 para realizarar la instalación de los artefactos


electrónicos, tal cual se mencionan en los planos.

MATERIALES:

FLUORECENTE RECTO 2X36W INCLUYE EQUIPO


MÉTODO DE MEDICIÓN:

El cómputo total (Und), se obtiene sumando cada accesorio instalado en la edificación.

BASES DE PAGO.

El costo unitario cubre los gastos de materiales, mano de obra, equipo y desgaste de
herramientas.

04.09.02 FLUORECENTE CIRCULAR 32 W INCLUYE EQUIPO


DESCRIPCION:

Se refiere a la partida general 04.08 para realizarar la instalación de los artefactos


electrónicos, tal cual se mencionan en los planos.

MATERIALES:

FLUORECENTE CIRCULAR 32 W INCLUYE EQUIPO


MÉTODO DE MEDICIÓN:
24

PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL EN I.E 431 DEL CENTRO POBLADO SAN
ISIDRO DEL DISTRITO DE HUACLLAN DE LA PROVICINCIA DE AIJA DEL DEPARTAMENTO ANCASH.”
ESPECIFICACIONES
TECNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ELECTRICAS
HUACLLAN

El cómputo total (Und), se obtiene sumando cada accesorio instalado en la edificación.

BASES DE PAGO.

El costo unitario cubre los gastos de materiales, mano de obra, equipo y desgaste de
herramientas.

04.09.03 ARTEFACTO PARA LUZ DE EMERGENCIA CON EQUIPO Y LAMPARA


DE 2x22 w
DESCRIPCION:

Se refiere a la partida general 04.08 para realizarar la instalación de los artefactos


electrónicos, tal cual se mencionan en los planos.

MATERIALES:

ARTEFACTO PARA LUZ DE EMERGENCIA CON EQUIPO Y LAMPARA DE 2x22 w

MÉTODO DE MEDICIÓN:

El cómputo total (Und), se obtiene sumando cada accesorio instalado en la edificación.

BASES DE PAGO.

El costo unitario cubre los gastos de materiales, mano de obra, equipo y desgaste de
herramientas.

04.10 TABLEROS Y CUCHILLAS


04.10.01 TABLEROS DE DISTRIBUCION
04.10.02 SUB TABLERO DE DISTRIBUCION TD -01
04.10.03 SUB TABLERO DE DISTRIBUCION TD -02
04.10.04 SUB TABLERO DE DISTRIBUCION TD -03

25

PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL EN I.E 431 DEL CENTRO POBLADO SAN
ISIDRO DEL DISTRITO DE HUACLLAN DE LA PROVICINCIA DE AIJA DEL DEPARTAMENTO ANCASH.”
ESPECIFICACIONES
TECNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ELECTRICAS
HUACLLAN

04.10.05 SUB TABLERO DE DISTRIBUCION TD -04


ESPECIFICACIÓN:

Se refiere a la partida general 04.09. Los Tableros serán del tipo empotrado para pared
construido de fierro con plancha de 1/16” de espesor debiendo traer huecos ciegos de
20mm, 25mm, 50mm de acuerdo a los alimentadores y circuitos.

El marco la tapa serán del mismo material que la caja con su respectiva llave y se pintará
de gris oscuro. La tapa debe llevar un relieve marcando la denominación del tablero,
asimismo en la tapa en lado interior debe tener un compartimiento donde se alojará el
directorio de circuitos del tablero. La tapa será de una hoja.

El interior del tablero tendrá espacio suficiente para albergar a los conductores,
interruptores ferromagnéticos e interruptores diferenciales.

Estos tableros se utilizaran como Tableros de Distribución y Sub Tableros de Distribución


de cada ambiente o sector de la Edificación.

Las barras deben ser de cobre electrolítico de capacidad 200A, serán colocadas aisladas
mediante bakelita de 1kV. Además traerán una barra de cobre para conectar las
diferentes tierras de los diferentes circuitos TIPO RIEL DIN.

El precio unitario de esta partida comprende el costo de la mano de obra, materiales, y


el desgaste de herramientas, para la colocación o instalación de cada tablero en la obra.

MÉTODO DE MEDICIÓN:

El cómputo total (Und), se obtiene sumando cada unidad de equipo instalado en la


obra.

BASES DE PAGO:

El costo unitario cubre los gastos de materiales, mano de obra, equipo y desgaste de
herramientas.
26

PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL EN I.E 431 DEL CENTRO POBLADO SAN
ISIDRO DEL DISTRITO DE HUACLLAN DE LA PROVICINCIA DE AIJA DEL DEPARTAMENTO ANCASH.”
ESPECIFICACIONES
TECNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ELECTRICAS
HUACLLAN

04.11 CAJAS DE PASE


04.11.01 CAJAS DE PASE DE F°G° de 4" x 4"
DESCRIPCIÓN:

En las Instalaciones Eléctricas se utilizarán cajas de pase de F°G° de 4" x 4"

UNIDAD DE MEDIDA:

Se medirá por Unidad Instalada.

FORMA DE PAGO:

El pago se ejecutará al precio unitario del contrato por Unidad (Und) entendiéndose que
dicho pago constituirá la compensación total por los imprevistos o trabajos necesarios
para completar la ejecución de la Partida.

04.12 VARIOS
04.12.01 ACOMETIDA A RED ENERGIA EXISTENTE
Método de Trabajo:

Los empalmes en los cables a usarse en las redes subterráneas de 220V, deberán tener
protección dieléctrica, con molduras protegidas con cinta vulcanízate, todo el conjunto
debe reunir los siguientes requerimientos:

• Conectares de cobre de alta pureza, estañados y de fácil unión a los conductores.

• Molde PVC de alta capacidad mecánica.

• Cinta vulcanízate de alta rigidez dieléctrica.

27

PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL EN I.E 431 DEL CENTRO POBLADO SAN
ISIDRO DEL DISTRITO DE HUACLLAN DE LA PROVICINCIA DE AIJA DEL DEPARTAMENTO ANCASH.”
ESPECIFICACIONES
TECNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ELECTRICAS
HUACLLAN

Las conexiones de cables eléctricos con secciones menores a 10mm2 se efectuarán de


manera que el cable de menor sección se envuelva como espiral como mínimo 10
vueltas, utilizando un conectar de cobre a presión de sección adecuada a los cables que
unan y el molde plástico deberá quedar hermético y relleno de resina epóxica aislante.

Unidad de medida:

La unidad de medida para esta partida es la Unidad (UND).

Base de Pago:

Se medirá por Unidad según lo contemplado en el presupuesto, dicho precio constituirá


compensación completa incluyendo impuestos de ley por la partida “CONEXIÓN A RED
EXISTENTE”.

04.12.02 SUMINISTRO E INSTALACION POZO PUESTA A TIERRA


Descripción

Las cajas en su totalidad serán del tipo pesado de F°G°, fabricados por
estampados en planchas de 1.5 mm. de espesor mínimo.

Para el alimentador principal, alimentadores secundarios y sub alimentadores


secundarios:

Se utilizará cajas cuadradas de las siguientes dimensiones, según indicación del


plano del proyecto:

100 x 100 x 75 mm.

200 x 200 x 100 mm

150 x 150 x 100 mm,

con sus correspondientes tapas empernadas con pernos stobolts de 1/8" x 1/2"
con tuerca y arandela en sus cuatro aristas.

28

PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL EN I.E 431 DEL CENTRO POBLADO SAN
ISIDRO DEL DISTRITO DE HUACLLAN DE LA PROVICINCIA DE AIJA DEL DEPARTAMENTO ANCASH.”
ESPECIFICACIONES
TECNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ELECTRICAS
HUACLLAN

Las orejas para fijación del accesorio deberán estar mecánicamente aseguradas
a la misma o mejor aún deberán ser de una sola pieza con el cuerpo de la caja.
No deberán aceptarse orejas soldadas, cajas redondas, ni ninguna caja de los
tipos anteriormente descritos con una profundidad menor de 40 mm.

Método de Medición

El cómputo será por unidad (Und) de Caja de Pase, según dimensiones de las
mismas colocadas.

Bases de pago:

La unidad de medida para efectos del pago es por Unidad (Und.), entendiéndose
que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano de obra,
incluyendo las leyes sociales, materiales y cualquier actividad o suministro
necesario para la ejecución del trabajo.
04.12.03 PRUEBAS DE CORTO CIRCUITO, AISLAMIENTO Y RESISTIVIDAD RED
GENERAL
Descripción

En todo el sistema eléctrico se realizarán las pruebas de Cortocircuito, Aislamiento y


Resistividad refrendado en un protocolo de pruebas las cuales será suscrito por el
profesional de la especialidad con el visto bueno de la Supervisión. Antes de la
colocación de los artefactos de alumbrado y demás equipos se efectuarán pruebas de
resistencia de aislamiento en toda la instalación.

Valores de aislamiento aceptables:

La resistencia, medida con ohmímetro ú meghometro y basada en la capacidad de


corriente permitida para cada conductor, debe ser por lo menos:

a). - Para circuitos de conductores de sección hasta 4 mm2:

1'000,000 Ohmios

b). - Para circuitos de conductores de secciones mayores de 4 mm2 de acuerdo a la


siguiente tabla:
29

PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL EN I.E 431 DEL CENTRO POBLADO SAN
ISIDRO DEL DISTRITO DE HUACLLAN DE LA PROVICINCIA DE AIJA DEL DEPARTAMENTO ANCASH.”
ESPECIFICACIONES
TECNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ELECTRICAS
HUACLLAN

- 21 a 50 Amp inclusive 250,000 Ohmios

- 51 a 100 Amp. inclusive 100,000 Ohmios

c). - Los valores indicados se determinarán con el tablero de distribución, interruptores y


dispositivos de seguridad en su sitio, pero sin estar conectados a los circuitos.

d). - Cuando estén conectados todos los receptáculos de toma de carga, artefactos y
utensilios, la resistencia mínima para los circuitos derivados que dan abastecimiento a
estos equipos deberán ser por lo menos la mitad de los valores indicados anteriormente.

e). - Para cada uno de los seis (06) pozos de puesta a tierra y con la ayuda de un
Telurómetro, deberá determinarse el “Valor ohmico” de sus electrodos ó varillas de cobre
para lo cual estos no deberán sobrepasar 20 Ω.

f). - Importante: Todas las mediciones que se obtengan al hacer las pruebas antes
enumeradas deberán ser suscritas por un Ingeniero Electricista, o Mecánico Electricista
colegiado y hábil en conformidad con lo establecido en la Sección 060 –712 del Código
Nacional de Electricidad: Utilización y la Sección 1 inciso 0.11E del Código Nacional de
Electricidad: Suministro 2001, vigentes a la fecha,

Método de Medición

La unidad de medida será una vez concluida todas las pruebas indicadas al sistema
eléctrico en forma Global (Glb.).

Bases de pago:

El pago se hará culminado todas las pruebas eléctricas en forma global (glb9 según
precio unitario del contrato, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total por toda la mano de obra, incluyendo las leyes sociales, materiales y
cualquier actividad o suministro necesario para la ejecución del trabajo.

04.12.04 SUMINISTRO E INSTALACION DE BUZONETAS


MATERIALES

 BUZONETAS

30

PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL EN I.E 431 DEL CENTRO POBLADO SAN
ISIDRO DEL DISTRITO DE HUACLLAN DE LA PROVICINCIA DE AIJA DEL DEPARTAMENTO ANCASH.”
ESPECIFICACIONES
TECNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ELECTRICAS
HUACLLAN

METODO DE CONSTRUCCION

El contratista suministrará e instalará todos los materiales utilizados en esta partida. El


suministro e instalación de buzonetas de acuerdo a lo indicado en los planos.

El trabajo se ejecutará utilizando materiales de calidad, mano de obra calificada y las


herramientas y los equipos adecuados.

METODO DE MEDICION

Unidad de medida: Unidad (UND).

CONDICIONES DE PAGO

El precio unitario incluye el pago de los materiales utilizados en esta partida, mano de
obra, herramientas y cualquier imprevisto necesario para su buena instalación. El pago
se realizará previa aprobación del supervisor.

31

PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL EN I.E 431 DEL CENTRO POBLADO SAN
ISIDRO DEL DISTRITO DE HUACLLAN DE LA PROVICINCIA DE AIJA DEL DEPARTAMENTO ANCASH.”

También podría gustarte