Está en la página 1de 17

ACTIVIDAD

Calificación 10.00 de un total de 10.00 (100%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 10.00 sobre 10.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta

1. La autonomía física de las mujeres está vinculada con el ejercicio de derechos y con una
democracia que se sustenta en principios políticos pluralistas e inclusivos, es decir, en la
afirmación de la libertad y la igualdad para todas las personas. Los derechos relacionados con
B.
la autonomía física son:Respuesta

 
2. Instrumentos internacionales que han sido ratificados y firmados por México, que sirven
como referentes nacionales para la protección y defensa de los derechos humanos de las
E.
mujeres.Respuesta

3. En esta conferencia se hizo énfasis en definir la salud sexual y salud reproductiva de las
personas, lo que contribuyó conjuntamente con la presión de los grupos feministas al
reconocimiento más específico de los derechos sexuales y los derechos
G.
reproductivos.Respuesta

 
4. Este tipo de derechos tienen que ver con el ejercicio de la sexualidad, enfatizan el respeto
mutuo en las relaciones interpersonales y aseguran la capacidad de disfrutar la sexualidad
I.
como una intimidad profunda entre los seres humanos. Respuesta
5. Se basan en el reconocimiento del derecho básico de todas las parejas e individuos a
decidir libre y responsablemente el número de hijos o hijas, el espaciamiento de los
nacimientos y a disponer de la información y de los medios para ello, así como el derecho a
J.
alcanzar el nivel más elevado de salud sexual y reproductiva.Respuesta

 
6. Es el tipo de violencia contra las mujeres que degrada o daña el cuerpo o la sexualidad de
la víctima y que, por tanto, atenta contra su libertad, dignidad e integridad física.Respuesta
D.

 
7. Es la forma extrema de violencia de género contra las mujeres, producto de la violación de
sus derechos humanos, en los ámbitos público y privado, conformada por el conjunto de
conductas misóginas que pueden conllevar impunidad social y del Estado, y puede culminar
C.
en homicidio y otras formas de muerte violenta de mujeres.Respuesta

 
8. Se refiere a cualquier acción u omisión que puede consistir en: negligencia, abandono,
descuido reiterado, celotipia, insultos, humillaciones, devaluación, marginación, indiferencia,
etcétera; las cuales conllevan a la víctima a la depresión, al aislamiento, a la devaluación de
H.
su autoestima e incluso al suicidio.Respuesta

9. Se refiere a una más de las aproximaciones para la atención de la violencia de género, en


el que se pretende reconocer las bases culturales, sociales e institucionales que subyacen en
A.
la violencia contra las mujeres, como problema estructural.Respuesta

 
10. En esta norma quedó establecido que: “En caso de embarazo por violación, las
instituciones públicas prestadoras de servicios de atención médica deberán prestar servicios
de interrupción voluntaria del embarazo en los casos permitidos por ley, conforme a lo previsto
en las disposiciones jurídicas de protección a los derechos de las víctimas, previa solicitud por
escrito bajo protesta de decir verdad de la persona afectada de que dicho embarazo es
F.
producto de violación”.Respuesta

A. El enfoque ecológico.

B. El respeto a su integridad física, psíquica y moral, derechos


sexuales y reproductivos y su derecho al acceso a una vida libre
de violencia.

C. Violencia feminicida.

D. Violencia sexual.

E. Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de


Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y la Convención
Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia
contra la Mujer (Belém do Pará).

F. NOM-046-SSA2-2005.

G. Conferencia Internacional de Población y Desarrollo realizada en


el Cairo en 1994.

H. Violencia psicológica.
I. Derechos sexuales.

J. Derechos reproductivos.

EXAMEN FINAL MODULO 2

Comenzado en sábado, 5 de agosto de 2023, 10:02

Estado Terminados

Finalizado en sábado, 5 de agosto de 2023, 10:19

Tiempo empleado 17 mins 10 segundos

Calificación 10.00 de un total de 10.00 (100%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Este tipo de integridad implica la preservación y cuidado de todas las partes del cuerpo, lo que
conlleva al estado de salud y a la autonomía para decidir sobre él.
Seleccione una:
a. Integridad jurídica
b.
Integridad psíquica
c. Integridad moral

d. Integridad física 
¡Muy bien! La Convención Americana de Derechos Humanos erige el derecho humano a
mantener y conservar la integridad física.

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
La Organización Mundial de la Salud la define la muerte materna como:
Seleccione una:
a. Las muertes violentas de las mujeres debido a accidentes, homicidios o suicidios, que
tienen que ver con su situación de embarazo y que en ocasiones éste no es aceptado por su
pareja o incluso por ella misma.
b. La mortalidad femenina por causas accidentales que se pueden dar en diferentes espacios
donde viven las mujeres embarazadas y básicamente ocurren porque no se cuidan.
c. La defunción de una mujer durante el embarazo, parto o dentro de los 42 días siguientes a
la terminación del embarazo, debida a cualquier causa relacionada o agravada por el

embarazo o su atención, pero no por causas accidentales o incidentales. 


¡Muy bien! La OMS considera que la mortalidad materna no debería de existir, ya que sus
causas son prevenibles y tienen que ver directamente con los servicios de atención que debe
recibir una mujer embarazada.

d. Las enfermedades crónico-degenerativas pueden llegar afectar muy gravemente la salud


de las mujeres embarazadas y llevarlas hasta la muerte si no toman las medidas respectivas
para atenderse.

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Este tipo de integridad hace referencia al derecho de cada ser humano y, por ende de las
mujeres, a desarrollar su vida de acuerdo a sus convicciones, creencias y valores.
Seleccione una:
a. Integridad jurídica
b. Integridad psíquica

c. Integridad moral 
¡Muy bien! La Convención Americana de Derechos Humanos erige el derecho humano a
mantener y conservar la integridad moral.

d. Integridad física

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Dado que el Estado tiene la obligación de garantizar el derecho a acceder a un aborto legal en
condiciones de seguridad y calidad a las mujeres que se encuentren en cualquiera de las
causales establecidas en los códigos penales, ¿qué representa su incumplimiento por parte
del Estado?
Seleccione una:

a. Una grave violación a los derechos reproductivos de las mujeres. 


¡Muy bien! Efectivamente, dado que el Estado es el responsable de garantizar los derechos
humanos, su incumplimiento representa una violación a los derechos reproductivos de las
mujeres.

b. Un desacato al orden jurídico establecido.


c. Una debilidad en la democracia.
d. Una falta de responsabilidad por parte de las instituciones.
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
¿Cuál es la única causal que es común en los códigos penales de los Estados del país para
poder acceder al derecho a un aborto legal?
Seleccione una:
a. La autodeterminación de las mujeres.
b. Las condiciones de pobreza de las mujeres.

c. La violencia sexual. 


¡Muy bien! Efectivamente, si bien las diversas entidades federativas señalan causales para
acceder a un aborto, la que es constante en todas es la violencia sexual.

d. Las enfermedades crónico-degenerativas.

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
El objetivo de esta norma es uniformar los criterios de operación, políticas y estrategias para la
prestación de los servicios de planificación familiar en México, dentro de un marco de absoluta
libertad y respeto a la decisión de los individuos y posterior a un proceso sistemático de
consejería, basada en la aplicación del enfoque holístico de la salud reproductiva.
Seleccione una:
a. Norma Oficial Mexicana, NOM 005-SSA2-1993, de los Servicios de Planificación

Familiar. 
¡Muy bien! La NOM 005-SSA2-1993, de los Servicios de Planificación Familiar, precisamente
se refiere a todo lo relacionado con los servicios del Estado en materia de planificación
familiar.

b. Norma Oficial Mexicana, NOM-046-SSA2-2005, Violencia Familiar, Sexual y contra las


Mujeres. Criterios para la prevención y atención.
c. Norma Oficial Mexicana, NOM-007-SSA2-1993 de Atención de la mujer durante el
embarazo, parto y puerperio y del recién nacido.
d. Norma Oficial Mexicana para la Atención Obstétrica.

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
¿Qué son los derechos sexuales y reproductivos?
Seleccione una:
a. Son los derechos que protegen las libertades individuales y garantizan la capacidad de las
ciudadanas y los ciudadanos para participar en la vida civil y política del Estado en
condiciones de igualdad, y sin discriminación de ningún tipo, considerando las posibilidades
de participación de hombres y mujeres.
b. Son derechos promovidos para garantizar que las personas y las comunidades tengan
acceso a la cultura y a las tradiciones de sus pueblos, para preservar su cultura y tradición con
respeto a su propia y libre autodeterminación, lo que en muchos lugares se conoce como el
respeto a los usos y costumbres.
c. Son los derechos humanos relativos a las condiciones sociales y económicas básicas para
una vida digna y libre de violencia, donde las personas estén informadas y tengan educación
sexual.
d. Son los derechos a decidir libre y responsablemente, sin verse sujetos a la coerción, la
discriminación y la violencia, sobre la vida íntima, autonomía sobre el cuerpo y las decisiones
en torno al número de hijas e hijos que se desean tener, así como el espaciamiento entre

éstos y a disponer de la información, la educación y los medios para ello. 


¡Ha acertado! Recuerde que los derechos sexuales tienen que ver con el ejercicio de la
sexualidad, basada en la educación, información y libre de prejuicios, así como la toma de
decisiones sobre si se quiere o no ser madres o padres.

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Es la forma extrema de violencia de género contra las mujeres, producto de la violación de sus
derechos humanos, en los ámbitos público y privado, conformada por el conjunto de
conductas misóginas que pueden conllevar impunidad social y del Estado, y puede culminar
en homicidio y otras formas de muerte violenta de mujeres.
Seleccione una:
a. Violencia laboral
b. Violencia institucional

c. Violencia feminicida 
¡Muy bien! Efectivamente, esta modalidad de violencia es la culminación de todas las demás
formas de violencias, que de manera estructural afecta a las mujeres y les impide disfrutar
plenamente de todos sus derechos humanos.

d. Violencia comunitaria

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
¿Cuáles son los tipos y modalidades de la violencia?
Seleccione una:
a. Tipos: psicológica, intrafamiliar, física, en el noviazgo, en las redes sociales. Modalidades:
violencia en la pareja, en el trabajo, en la escuela, emocional, obstétrica, etcétera.
b. Tipos: física, psicológica, económica, patrimonial y sexual. Modalidades: familiar, laboral,

comunitaria, institucional y feminicida. 


¡Excelente! De acuerdo con la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia,
éstos son los tipos y modalidades de la violencia, situación que ha clarificado y ha llevado a un
mejor entendimiento de los tipos de violencia que se refieren a los cómo se da la violencia
(física, psicológica, sexual, etc.), y las modalidades se refieren al lugar donde se da esta
violencia (en la escuela, en la casa, en la calle, etc.).

c. Tipos: física, emocional, de pareja, de familia, en las redes sociales. Modalidades: en la


familia, en la escuela, en las redes sociales, en la calle, psicológica
d. Tipos: física, emocional, familiar, en el noviazgo, patrimonial. Modalidades: en la casa, en la
escuela, en la calle, en la comunidad, psicológica.

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Pueden considerarse como modalidades de la violencia de acuerdo con la LGAMVLV:
Seleccione una:
a. Psicológica, física y sexual, laboral, en las redes sociales y familiar.
b. Epistémica, sistemática, social, institucional, sexual y comunitaria.
c. Social, docente, académica y relacional, física y sexual.

d. Familiar, laboral, docente, institucional, comunitaria y feminicida. 


¡Correcto! Como bien identificó, las modalidades de las violencias contra las mujeres de
acuerdo con las LGAMVLV se refieren a los espacios o contextos donde se presenta, así
como modos de relación que tenemos con quien comete la agresión.

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Calificación 10.00 de un total de 10.00 (100%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
¿Qué son los derechos sexuales y reproductivos?
Seleccione una:
a. Son derechos promovidos para garantizar que las personas y las comunidades tengan
acceso a la cultura y a las tradiciones de sus pueblos, para preservar su cultura y tradición con
respeto a su propia y libre autodeterminación, lo que en muchos lugares se conoce como el
respeto a los usos y costumbres.
b. Son los derechos humanos relativos a las condiciones sociales y económicas básicas para
una vida digna y libre de violencia, donde las personas estén informadas y tengan educación
sexual.
c. Son los derechos que protegen las libertades individuales y garantizan la capacidad de las
ciudadanas y los ciudadanos para participar en la vida civil y política del Estado en
condiciones de igualdad, y sin discriminación de ningún tipo, considerando las posibilidades
de participación de hombres y mujeres.
d. Son los derechos a decidir libre y responsablemente, sin verse sujetos a la coerción, la
discriminación y la violencia, sobre la vida íntima, autonomía sobre el cuerpo y las decisiones
en torno al número de hijas e hijos que se desean tener, así como el espaciamiento entre

éstos y a disponer de la información, la educación y los medios para ello. 


¡Ha acertado! Recuerde que los derechos sexuales tienen que ver con el ejercicio de la
sexualidad, basada en la educación, información y libre de prejuicios, así como la toma de
decisiones sobre si se quiere o no ser madres o padres.

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Este tipo de integridad implica la conservación de todas las habilidades motrices,
emocionales, psicológicas e intelectuales.
Seleccione una:
a. Integridad jurídica
b. Integridad física

c. Integridad psíquica 

¡Muy bien! La Convención Americana de Derechos Humanos erige el derecho humano a


mantener y conservar la integridad psíquica.

d. Integridad moral

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
¿Cuáles son las consecuencias de la violencia que viven las mujeres en la sociedad actual?
Seleccione una:
a. Violación, menoscabo o impedimento del disfrute de los derechos humanos y las libertades
fundamentales que impide el desarrollo de las mujeres para alcanzar la igualdad de derechos

e igualdad de oportunidades en la sociedad. 


¡Excelente! Recordó lo que señala la Plataforma de Acción de la Declaración de Beijing, que
uno de los mayores efectos de la violencia contra las mujeres es no permitir que éstas se
desarrollen y lleguen a tener la igualdad de derechos para lograr sociedades más justas.

b. Tener buen comportamiento, sentirse querida y respetada por la sociedad, ser un ejemplo
para las mujeres en general y para su familia en particular, hacer caso omiso de las acciones
que le puedan afectar o hacer sentir mal, desconocer sus derechos.
c. No quejarse y comprender el rol que le toca vivir como mujer en esta sociedad, resaltar el
papel fundamental que tienen las mujeres para la construcción de sociedades sanas y justas,
y hacer caso omiso a las acciones que les afecten, entender su función dentro de la sociedad.
d. Sentir enojo constante, agredir a todas las personas con quienes convive, pelear con las
personas que la molestan, ser mal vista por su familia, conducta que afecta a la sociedad y
limita su desarrollo como persona.

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Este tipo de autonomía fortalece la capacidad de las mujeres para decidir y tener el control
sobre su propio cuerpo, sexualidad y fertilidad:
Seleccione una:
a. Autonomía jurídica
b. Autonomía política
c. Autonomía económica

d. Autonomía física 
¡Muy bien! Una de las vertientes de la autonomía física es la relacionada con sus derechos
sexuales y reproductivos.

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
¿Cuáles de los siguientes no son considerados derechos sexuales y reproductivos?
Seleccione una:

a. Derecho a igualdad de remuneración por un mismo trabajo realizado. 


¡Muy bien! Efectivamente, la igualdad de remuneración corresponde más al ámbito de la
autonomía económica y está vinculado con derechos económicos y sociales de las mujeres.

b. Derecho a una educación integral en sexualidad.


c. Derecho a manifestar públicamente los afectos, a ejercer y disfrutar plenamente la vida
sexual.
d. Derecho a decidir libremente sobre el cuerpo y la sexualidad.

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
El objetivo de esta norma es uniformar los criterios de operación, políticas y estrategias para la
prestación de los servicios de planificación familiar en México, dentro de un marco de absoluta
libertad y respeto a la decisión de los individuos y posterior a un proceso sistemático de
consejería, basada en la aplicación del enfoque holístico de la salud reproductiva.
Seleccione una:
a. Norma Oficial Mexicana, NOM-007-SSA2-1993 de Atención de la mujer durante el
embarazo, parto y puerperio y del recién nacido.
b. Norma Oficial Mexicana, NOM 005-SSA2-1993, de los Servicios de Planificación

Familiar. 
¡Muy bien! La NOM 005-SSA2-1993, de los Servicios de Planificación Familiar, precisamente
se refiere a todo lo relacionado con los servicios del Estado en materia de planificación
familiar.

c. Norma Oficial Mexicana para la Atención Obstétrica.


d. Norma Oficial Mexicana, NOM-046-SSA2-2005, Violencia Familiar, Sexual y contra las
Mujeres. Criterios para la prevención y atención.

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Pueden considerarse como modalidades de la violencia de acuerdo con la LGAMVLV:
Seleccione una:
a. Social, docente, académica y relacional, física y sexual.
b. Psicológica, física y sexual, laboral, en las redes sociales y familiar.
c. Epistémica, sistemática, social, institucional, sexual y comunitaria.

d. Familiar, laboral, docente, institucional, comunitaria y feminicida. 


¡Correcto! Como bien identificó, las modalidades de las violencias contra las mujeres de
acuerdo con las LGAMVLV se refieren a los espacios o contextos donde se presenta, así
como modos de relación que tenemos con quien comete la agresión.

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Es la forma extrema de violencia de género contra las mujeres, producto de la violación de sus
derechos humanos, en los ámbitos público y privado, conformada por el conjunto de
conductas misóginas que pueden conllevar impunidad social y del Estado, y puede culminar
en homicidio y otras formas de muerte violenta de mujeres.
Seleccione una:

a. Violencia feminicida 
¡Muy bien! Efectivamente, esta modalidad de violencia es la culminación de todas las demás
formas de violencias, que de manera estructural afecta a las mujeres y les impide disfrutar
plenamente de todos sus derechos humanos.

b. Violencia comunitaria
c. Violencia institucional
d. Violencia laboral

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta


Texto de la pregunta
De acuerdo con el Enfoque ecológico de factores relacionados con la violencia basada en el
género, la violencia contra las mujeres se considera:
Seleccione una:
a. Un asunto plenamente familiar, es decir, surge de la historia familiar de quien la ejerce y
padece.
b. Un hecho puntual, que sucede circunstancialmente por haber estado en un tiempo y lugar
específicos.
c. Un problema complejo, polifacético, de raíces biográficas, psicológicas, sociales y

ambientales. 
¡Muy bien! Identificó que la violencia de género es un problema multidimensional en el que
intervienen de diversas maneras los entornos con los que nos relacionamos y donde nos
desarrollamos.

d. Un problema que únicamente compete a personas con algún trastorno o problema mental.

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Este tipo de integridad implica la preservación y cuidado de todas las partes del cuerpo, lo que
conlleva al estado de salud y a la autonomía para decidir sobre él.
Seleccione una:
a.
Integridad psíquica

b. Integridad física 
¡Muy bien! La Convención Americana de Derechos Humanos erige el derecho humano a
mantener y conservar la integridad física.

c. Integridad moral
d. Integridad jurídica

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

También podría gustarte