Está en la página 1de 1

VOCABULARIO PARÁSITOS

MONOICO: individuo que contiene las gónadas de ambos sexos(hermafrodita)

DIOICO: gónadas masculinas y femeninas en diferentes individuos.

OPÉRCULO: estructura en forma de tapadera que presentan algunos huevos.

MIRACIDIO: Larva ciliada incubada a partir del huevo de trematodos

CERCARIA: Larva que se desarrolla a partir de células germinales del esporocisto y la redia.

METACERCARIA: etapa quística de la cercaria.

VENTOSA: órganos de adherencia.

ROSTELO: parte anterior protuberante del escólex de algunas tenias.

ESCÓLEX: órgano anterior de la tenia ( de fijación)

BOTRIO: ranura longitudinal en el escólex.

CUELLO: tejidos que conectan el escólex y el estróbilo en la tenia.

PROGLÓTIDE: cada segmento de la tenia.

ESTRÓBILO: cuerpo de la tenia.

ESTROBILIZACIÓN: proceso de producción o crecimiento de nuevos segmentos, lo que sucede cerca de


la región del cuello.

PROTOESCÓLEX: escólex de una etapa larval.

HEXACANTO: etapa larval de la tenia, que posee 6 ganchos.

ONCOSFERA: embrión hexacanto

CISTICERCO: forma larval de la tenia que posee una vejiga llena de líquido.

CISTICERCOIDE: forma larval de una tenia que tiene un cuerpo sólido pero sin vejiga.

*CORACIDIO: oncosfera ciliada.

*PROCERCOIDE: larva secundaria de algunos cestodos con 6 ganchos cerca del extremo posterior.

*PLEROCERCOIDE: etapa terciaria larval que tiene cuerpo sólido.

HIDÁTIDE: etapa larval de Equinococcus que contiene gran cantidad de protoescólex.

ARENA HIDATÍDICA: protoescólex libres que se encuentran dentro de una hidátide.

También podría gustarte