Está en la página 1de 11

Escalera sintética para

autoevaluar el programa
analítico
Sergio Tobón
CIFE, 2023
Diagnóstico

Organización y articulación de los


EJES QUE SE contenidos o PDA
EVALÚAN EN
LA ESCALERA
Codiseño

Orientaciones didácticas
PROCESO DE VALIDACIÓN

Se tuvieron diversas Se analizó el Plan de Se analizaron más Se elaboró la rúbrica La rúbrica final, en
reuniones con Estudios 2022, el de 150 programas en forma de escalera forma de escalera
maestros, y con base Diseño Creativo y analíticos de con el apoyo de fue enviada a 20
en ello se todas las diversas escuelas, y varios maestros que maestros expertos
identificaron sus orientaciones dadas con base en ello se iban revisando al en el plan de
principales a los CTE en el 2023 determinó cómo tiempo. estudios 2022, para
necesidades debería ser el su revisión y
instrumento aprobación.
Elaboración de la Revisión y validación
Análisis de necesidades Revisión de los Análisis de más de
rúbrica en forma de con un grupo de
en las escuelas documentos oficiales programas analíticos
escalera maestros

El proceso de construcción y validación de la rúbrica siguió una metodología científica, probada en múltiples
estudios, y se denomina validez de contenido, Comprende análisis cualitativos y cuantitativos. En la rúbrica,
los expertos valoraron la pertinencia y grado de comprensión.
1. ANÁLISIS SOCIOEDUCATIVO Tenemos un nivel de excelenc
¿El análisis socioeducativo de la
escuela (diagnóstico educativo
comunitario) describe con Se abordan las diferentes
precisión los procesos, fortalezas dimensiones de la comunidad, se
y problemas de la comunidad y
Tenemos un nivel
identifican los problemas
no solamente del área satisfactorio mediante instrumentos de
académica? recolección de datos y se trabaja
Se abordan las diferentes de manera colaborativa con la
participación de otros actores,
Tenemos un nivel dimensiones de la
como los estudiantes, la familia,
comunidad y se
básico identifican los problemas profesionales, practicantes, etc.
mediante instrumentos de
recolección de datos
Se abordan las
diferentes dimensiones
de la comunidad y se Nivel que hemos logrado:
Estamos identifican los ______________________
iniciando problemas
______________________
El diagnóstico aborda Acuerdos para mejorar y
algunos elementos de la avanzar:
comunidad, pero falta la
______________________
identificación profunda de
los problemas mediante la ______________________
colaboración y el empleo
de instrumentos
AUTOEVALUAMOS NUESTRO AVANCE Tenemos un nivel de excelenc
2. CONTEXTUALIZACIÓN
¿Hay una organización,
Los contenidos o PDA tienen
secuenciación flexible y Tenemos un nivel una articulación entre los
articulación de los contenidos o satisfactorio campos formativos, o entre
PDA a partir de los problemas
una disciplina y otra u otras
identificados en el diagnóstico
Los contenidos o (en secundaria técnica y
de la comunidad?
Tenemos un nivel PDA tienen una general), mediante la
básico organización o vinculación con los
secuenciación problemas de la comunidad.
Se tienen los flexible a partir de
contenidos o PDA, los problemas de la
comunidad. Nivel que hemos logrado:
Estamos y se relacionan o
______________________
iniciando articulan con
______________________
algunos problemas
______________________
Se tienen los de la comunidad
Acuerdos para mejorar y
contenidos o PDA, identificados en el
avanzar:
pero sin relación con diagnóstico.
______________________
los problemas de la
______________________
comunidad
______________________
identificados en el
diagnóstico.
Tenemos un nivel de excelenc
3. CODISEÑO
¿Se hizo un análisis acerca de la
pertinencia de incorporar nuevos Se hizo un análisis crítico del
contenidos como parte del Tenemos un nivel proceso de codiseño y se
codiseño a partir de los satisfactorio sustentaron con detalle los
problemas identificados en el contenidos o PDA agregados
colectivo? o no agregados. Se ha
Se hizo un análisis
Tenemos un nivel crítico del codiseño mejorado varias veces el
básico a partir del codiseño.
diagnóstico de la
Se hizo un análisis comunidad, y con
del codiseño a base en ello se
integraron o no Nivel que hemos logrado:
Estamos partir del
integraron ______________________
iniciando diagnóstico de la
contenidos en el ______________________
comunidad, y con
base en ello se programa analítico. Acuerdos para mejorar y
Se hizo un análisis
del codiseño y se integraron avanzar:
integraron problemáticas en ______________________
problemáticas locales el programa ______________________
en el programa sintético.
analítico
4. ORIENTACIONES DIDÁCTICAS Tenemos un nivel de excelenc
¿Se abordan las orientaciones
didácticas como estrategias
generales junto con los ejes Se proponen proyectos (sin ser
articuladores, las sugerencias de Tenemos un nivel desarrollados) en articulación con los
problemas del contexto y los
evaluación y la temporalidad satisfactorio contenidos o PDA de los diferentes
flexible, se discuten en colectivo campos o disciplinas que se articulan,
y se llega a un acuerdo? Se proponen proyectos (sin ser y se asume el compromiso de
implementarlos a partir de la
Tenemos un nivel desarrollados) en articulación
formación continua en esta
con los problemas del contexto
básico y los contenidos o PDA de los metodología. Se establece un
diferentes campos o disciplinas acuerdo para desarrollar los ejes
que se tienen. Esto se agrega articulares y aplicar la evaluación
Se describen estrategias formativa, y se aborda con flexibilidad
como un apartado en el
didácticas sin ser la temporalidad.
programa analítico, y no se hace
desarrolladas, mediante
contenido por contenido. Se
Estamos el acuerdo del colectivo
toman en cuenta las estrategias
iniciando docente. Se plantean
nacionales. Se plantean uno o
uno o dos ejes Nivel que hemos logrado:
dos ejes articulares a partir de
Se describen diversidad de
articuladores a partir de
los problemas, se acuerdan ______________________
las estrategias y los
orientaciones didácticas en el algunas acciones generales para ______________________
contenidos o PDA
programa analítico. Es posible que la evaluación formativa y se
muchas orientaciones didácticas aborda de manera flexible y Acuerdos para mejorar y
planteadas por el colectivo sean general la temporalidad, sin avanzar:
más que todo actividades y no especificar fechas o número de ______________________
estrategias. sesiones.
______________________
Curso básico sobre el programa analítico: Suscríbete al
canal de YouTube del autor para tener acceso al curso y
poder comprender mejor el presente manual. Es
importante la suscripción para que te lleguen las
Recursos para notificaciones de los videos que se vayan subiendo del
curso. Comparte este link con tus amigos y colegas:
complementar esta https://www.youtube.com/channel/UCR576ODyXMyV
rúbrica: dL3UsxcFnuw?sub_confirmation=1

Formatos, plantillas e instrumentos:


www.cife.edu.mx/recursos

Infografías, ejemplos y respuestas a dudas: página de


Facebook. https://www.facebook.com/stobon5
Referencias
Diario Oficial de la Federación (DOF) (2022). Acuerdo número 14/08/22 por el que se establece el Plan de Estudio para la
educación preescolar, primaria y secundaria. DOF.
Díaz-Barriga, A. (2023). Recuperar la pedagogía. El plan de estudio 2022. Perfiles Educativos, 45(180), 6-15.
Dussel, I., & Acevedo-Rodrigo, A. (2023). Búsquedas y tensiones en el plan de estudio 2022 Integración, diversidad y comunidad
en la construcción de una nueva autoridad cultural. Perfiles Educativos, 45(180), 26-35.
Escuela Secundaria Oficial No. 0175 (2023). Avance del programa analítico. Primer grado.
https://view.genial.ly/642366772afb250018ffad24/presentation-avance-programa-analitico-primer-grado-0175
Secretaría de Educación Pública (SEP) (2022a). Plan de Estudio para la educación preescolar, primaria y secundaria. SEP.
Secretaría de Educación Pública (SEP) (2022b). El diseño creativo. En Avance del contenido para el libro del docente. Primer
grado. [Material en proceso de construcción], pp. 25-32.
Secretaría de Educación Pública (SEP) (2023a). Orientaciones para la Quinta Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar y el
Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes. Inicial, preescolar, primaria, telesecundaria y Centros de Atención
Múltiple. 31 de marzo de 2023. Secretaría de Educación Pública.
Secretaría de Educación Pública (SEP) (2023b). Orientaciones para la Quinta Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar y el
Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes Secundarias generales y técnicas. 31 de marzo de 2023. Secretaría de
Educación Pública.
Secretaría de Educación Pública (SEP) (2023c). Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes (3 al 6 de enero).
Secretaría de Educación Pública.
Secretaría de Educación Pública (SEP) (2023d). Orientaciones para la Cuarta Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar y el
Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes. Inicial, preescolar, primaria, telesecundaria y Centros de Atención
Múltiple. Secretaría de Educación Pública.
Secretaría de Educación Pública (SEP) (2023e). Orientaciones para la Cuarta Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar y el
Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes. Secundarias generales y técnicas. Secretaría de Educación Pública.
Dra. Elsa Arroyo. Dr. Jesús Pineda Supervisor de primaria en
Jubilada como docente de telesecundaria. Morelos. Edutuber
Morelos
Dr. José López Loya Mtro. José Andrés Rivera Chalé
Supervisor secundaria general. Chihuahua Maestro frente a grupo.
Maestros que Telesecundaria. Yucatán
evaluaron y Mtro. Luis Ángel Baez Ramírez Mtra. Lizbeth Victoria Fernández
aprobaron el Telesecundaria. Morelos Directora de SENDI. Educación inicial. Ciudad
de México
instrumento Dr. Rubén López Vázquez. Director de la Mtro. Carlos Alberto Villarreal Guajardo. Zona
Unidad de Educación Especial y Educación Escolar #84 y Centro de Actualizaciones del
Inclusiva No. 273 (UDEEI No.273). Ciudad Magisterio (CAMZAC). Edutuber. Zacatecas
de México
Dra. Eréndira Piñón Aviles Mtro. José Antonio Gómez González. Director
Supervisora. Estado de México de secundaria. Veracruz
Cita APA 7 del manual

Tobón, S. (2023). Escalera para autoevaluar el programa analítico.


CIFE. www.cife.edu.mx/recursos

También podría gustarte