Está en la página 1de 4

Números Indice

¿Qué son?
¿Cuáles son?
Importancia
Números Índice Tipos de Números Índice
Simples
Agregados
Ponderados
No ponderados
06/05/2011 Números Indice: H. Medina Disla 06/05/2011 Números Indice: H. Medina Disla

Ejemplo: se tienen los datos referentes a las empresas de Zona Franca


del país 1993 y 1998
Índices Simples Año
Calcular el Índice de
Rubro 1993 1998
cantidad del número de
Pt
IPt = × 100
Número de parques 31 43
Número de empresas 462 496
parques establecidos del
P0 1998 con base al año 1993.
P × Qt
Número de empleos 164,296 195,193

IVt = t ×100 Exportaciones 2,608.9 3,930.3


IQ t =
Qt
× 100
P0 × Q0 Divisas generadas 401.0 828.9 Q0
Qt Cantidad de parques en el 98
IQt = ×100 IQ98 = × 100
Q0 Cantidad de parques en el 93
43
IQ98 = ×100 IQ98 = 138.7%
31
06/05/2011 Números Indice: H. Medina Disla 06/05/2011 Números Indice: H. Medina Disla

Ejemplo: se tienen los datos referentes a las empresas de Zona


Franca del país 1993 y 1998 Índice Agregado no ponderado
Año Calcular el Índice del
 El índice no ponderado de agregados se obtiene
Rubro 1993 1998 valor del número de las sumando todos los elementos del compuesto
Número de parques 31 43 exportaciones del 1998 durante cierto periodo y dividiendo después el
Número de empresas 462 496 con base al año 1993. resultado entre la suma de los mismos elementos
Número de empleos 164,296 195,193
Vt durante el periodo base
Exportaciones 2,608.9 3,930.3
IVt = × 100  En el cálculo se incluye un conjunto o cesta de
Divisas generadas 401.0 828.9 V0
bienes y servicios.
Valor de las Exportacio nes en el 98
IV98 = × 100  No tiene en cuenta la importancia relativa de los
Valor de las Exportacio nes en el 93 diversos bienes y servicios. Asigna igual peso por
ejemplo al transporte que al calzado.
IV98 = 150.6%
3,930.3
IV98 = × 100
2,608.9
06/05/2011 Números Indice: H. Medina Disla 06/05/2011 Números Indice: H. Medina Disla

1
Ejemplo: Precio de los principales productos de repostería. Calcular el
Índice no ponderado de Agregados: Índice de los agregados de agosto del 2002 con base a enero del 2002
Procedimiento de cálculo PRECIOS ∑P
IPt = it
× 100
∑P
Enero Agosto
Ingredientes 2002 2002 i0

IPt =
∑P it
×100, P1t + P2t + ...+ Pnt
HARINA DE PANIFICACION 306.0 420.0

IPt = ×100 HARIANA DE REPOSTERIA 240.0 275.0


∑P i0 P10 + P20 + ...+ Pn0 AZUCAR CREMA
ACEITE
340.0
168.0
520.0
225.0
IPagosto 02 =
1,547.0
1,138.0
× 100

LEVADURA 10.0 12.0


HUEVOS 70.0 90.0 IPagosto 02 = 135.9%
IQt =
∑Q it
×100,
Q + Q2 t + ... + Qnt
IQt = 1t ×100
MERMELADAS 4.0 5.0

∑Q Q10 + Q20 + ... + Qn 0


Suma 1,138.0 1,547.0

∑ Pagosto 02
i0
420.0 + 275.0 + ... + 5.0
IPagosto 02 = = × 100
∑P enero 02 306.0 + 240.0 + ... + 4.0
06/05/2011 Números Indice: H. Medina Disla 06/05/2011 Números Indice: H. Medina Disla

Índice ponderado de Agregados


• Para el cálculo se asigna un peso relativo, generalmente Índice de Precio
a la cantidad consumida, producida o vendida durante
el año base y el año dado ponderado de
• La ponderación permite incluir más información que solo
el cambio de precios o de cantidad por ejemplo, a través Agregados
del tiempo
• Permite mejorar la precisión del número índice calculado, Método de
pues toma en cuenta los cambios registrados en dos
factores. Laspeyres
06/05/2011 Números Indice: H. Medina Disla

Características
Procedimiento de cálculo
Es más económico que el método de Paashe ya que para el
cálculo del Índice de Precio solo utiliza las cantidades
consumidas durante el periodo base. IPL =
∑(Q i0 × Pit )
×100
Al requerir solo de las cantidades consumidas durante un
∑(Q i0 × Pi0 )

solo periodo, el índice permite comparar un período con otro,


al indicar los cambios en el precio, dejando constante las Q10 × P1t + Q20 × P2t + ...+ Qn0 × Pnt
IPL = ×100
cantidades consumidas Q10 × P10 + Q20 × P20 + ...+ Qn0 × Pn0
Su principal limitación es que en el cálculo no se
incorporan los cambios que se producen en los patrones de
consumo
06/05/2011 Números Indice: H. Medina Disla 06/05/2011 Números Indice: H. Medina Disla

2
Ejemplo
IP2001 =
∑(Q × Pi 2001)
i 2000
×100
2000 2001
Productos Precio Q0 Precio Qi

(Qi2000× Pi2000)
Índice de Precio
Arroz 6.00 1,500 8.00 1,900
Salami 10.00 900 12.00 1,000 IPL , 2001 =
28,140
21,620
×100 ponderado de
Habichuelas 7.00 60 9.00 80
Espaguetis 4.00 800 6.00 1,100 IPL,2001= 130.2% Agregados
1,500 × 8.0 + 900 ×12.0 + 60 × 9.0 + 800 × 6.0
IPL , 2001 = × 100
1,500 × 6.0 + 900 ×10.0 + 60 × 7.0 + 800 × 4.0

12 ,000 + 10 ,800 + 540 + 4,800


Método de Paashe
IPL , 2001 = × 100
9 ,000 + 9 ,000 + 420 + 3, 200
06/05/2011 Números Indice: H. Medina Disla

Características
Procedimiento de cálculo
Es más costoso que el método de Laspeyres ya que
para el cálculo del Índice de Precio utiliza las cantidades IPPt =
∑ (Q it × Pit )
×100
consumidas durante el periodo dado, (actual). ∑ (Q it × Pi 0 )

Al utilizar las cantidades consumidas durante el periodo


dado, el índice no permite la comparación entre períodos. Q1t × P1t + Q2 t × P2 t + ... + Qnt × Pnt
IPPt = × 100
Su principal ventaja es que en el cálculo se incorporan
Q1t × P10 + Q2 t × P20 + ... + Qnt × Pn 0
los cambios que se producen en los patrones de consumo
al utilizar las cantidades consumidas recientemente
06/05/2011 Números Indice: H. Medina Disla 06/05/2011 Números Indice: H. Medina Disla

Ejemplo
IPP , 2001 =
∑ i 2001 i 2001 ×100
(Q ×P )
2000 2001
∑ (Qi 2001 × Pi 2000 )
Productos Precio Q0 Precio Qi
Arroz (Lbs) 6.00 1,500 8.00 1,900
34,720
Salami (Lbs) 10.00 900 12.00 1,000 IPL , 2001 = ×100
Habichuela
Espaguettis
7.00
4.00
60
800
9.00 80
6.00 1,100
26,360
IPP,2001= 131.7%
Índice de Precio al
IPP , 2001 =
1,900 × 8.0 + 1,000 ×12.0 + 80 × 9.0 + 1,100 × 6.0
1,900 × 6.0 + 1,000 ×10.0 + 80 × 7.0 + 1,100 × 4.0
×100 Consumidor, IPC
15,200 + 12,200 + 720 + 6,600
IPP , 2001 = ×100
11,400 + 10,000 + 560 + 4,400
06/05/2011 Números Indice: H. Medina Disla 06/05/2011 Números Indice: H. Medina Disla

3
Características Índice de Precio al consumidor, IPC:
Metodología utilizada el Banco Central de
Mide los cambios ocurridos en los precios de los bienes
y servicios que conforman la canasta familia. la República Dominicana
La tasa de crecimiento del Índice de Precio al
Consumidor indica el nivel de inflación de la economía.
 P 
El IPC se utiliza principalmente para realizar el ajuste IPC = ∑ it × Wi  ×100
por inflación en los indicadores económicos. También se
utiliza para medir el poder adquisitivo del salario o
 Pi 0 
salario real
06/05/2011 Números Indice: H. Medina Disla 06/05/2011 Números Indice: H. Medina Disla

Como deflactar o llevar a valor real Ejemplo


un valor nominal SR =
Salario No min al
×100
IPC
Valor No min al
VR = × 100 15,000
IPC SR = ×100,
125.3
Suponga que el Índice de Precio al Consumidor para el año
2010 con base al año 2005 fue de 125.3%. ¿Cuál es el salario
real de una persona que gana $15,000? SR = 11,971.3

06/05/2011 Números Indice: H. Medina Disla 06/05/2011 Números Indice: H. Medina Disla

También podría gustarte