Está en la página 1de 2

TALLER INVESTIGACIÓN 3:

El texto discute dos conceptos clave en el derecho constitucional: el principio de


proporcionalidad y el principio de igualdad. El principio de proporcionalidad se
refiere a cómo se evalúan las medidas gubernamentales que afectan los derechos
fundamentales, considerando la idoneidad, necesidad y legitimidad del fin
perseguido. El texto compara cómo se aplica este principio en Europa y en el
derecho constitucional alemán, donde la intensidad del control varía según la
interferencia y la certeza de las premisas.

En cuanto al principio de igualdad, la Corte Constitucional propone dos enfoques.


Uno de ellos, basado en la jurisprudencia de Estados Unidos, utiliza diferentes
niveles de "escrutinio" para evaluar tratamientos diferenciales. El "escrutinio débil"
se aplica en áreas donde el legislador tiene margen de maniobra y requiere que un
trato diferenciado tenga un objetivo legítimo y sea potencialmente adecuado para
alcanzarlo, sin infringir la Constitución.

Su enfoque es sobre cómo se aplican los principios de proporcionalidad e igualdad


en el derecho constitucional. Se destaca cómo se ajustan según el nivel de
interferencia y certeza, además de abordar diferentes niveles de evaluación de
igualdad en función de los tratamientos diferenciales.

El texto aunque trata principios constitucionales y jurisprudencia, puede ser útil para
mi proyecto de investigación sobre el poco desarrollo musical en Riohacha, La
Guajira. Puedo aplicar el concepto de proporcionalidad a las políticas culturales y
educativas en el distrito para evaluar si las medidas de promoción musical son
proporcionales a su importancia cultural. Además, puedo examinar cómo se
respetan los derechos fundamentales de los músicos locales en su búsqueda de
desarrollo musical y evaluar las estrategias actuales usando niveles de "escrutinios"
de igualdad. También me interesa la aplicación de enfoques similares en otras
regiones para abordar desafíos culturales y musicales.

Finalmente, me interesa la mención en el texto sobre cómo en el derecho


constitucional alemán se aplican diferentes niveles de control proporcional. Esta
perspectiva comparativa puede ser valiosa para mi investigación. Buscar ejemplos
de otras regiones donde se haya aplicado un enfoque similar para abordar desafíos
de desarrollo cultural y musical podría proporcionar ideas y recomendaciones
relevantes para la situación en Riohacha. En resumen, aunque el texto no se centre
directamente en el desarrollo musical en mi distrito, puedo utilizar los conceptos
presentados para fortalecer mi análisis de las políticas culturales, los derechos
fundamentales y las estrategias de desarrollo musical en la comunidad.

También podría gustarte