Está en la página 1de 10
HF 1 CAJAAACIONALDE-SALUD AClonaL ol! 2p (= Revision y Adecuacién Técni REG: ‘NTO DE INSERCION BENEFICIARIOS Sy Elaboracién: Depto. Nal. Afiliacion Opto. Nal. de Planificacién y Evaluacién de Gestién| $e La Paz - Bolivia 2004 CAJA NAG OFICINA CENTRAL: LA PAZ, (BOLIV RESOLUCION DE DIRECTORIO No. 01 REPARTICION VISTOS Y CONSIDERANDQ: de Reglamento de Insercién de Beneficios, los antecedentes que se acompafia| convino; 02-06-04, mediante la cual se remite el Proyecto de Reglamento de Inser| elaborado por el Dpto. Nal Planificacién, el que se elev} Institucién. revisé y analizé el referido dgcumento, habiendo realizado observaciones de Ejecutivo a.i., ordene al Dpto. Nal. de Planificacjén y Evaluacién de fo que se instruy6 al Director] la Entidad, incluir las observa nota de fecha 26-07-04, informa que el Reglamento de Insercién de Benefic actualizado, adecuado y mod} Colegiado, incluidas las obser} de 28-06-04, por lo que reite una vez recibido el document la Instituci6n, consideraron ps POR TANTO: atribuciones conferidas en el Art, 8° del D.S. 26495 y en ejercicio de sus espe RESUELVE; 26495 de 04-02-02, Aproba| entard en vigengia a partir IONAL DE SALU 04 La Paz, 10 de Agosto de 2004 La nota No. 2189/04 de la Direccidn Ejq Que, la Direccién Ejecutiva mediante no} ‘ional de Afiliacién, revisado y adecuado por Que, este Cuerpo Colegiado en varias] jones realizadas por los Miembros del Directorio | Que, el Dpto. Nal. de Planificacién y &} icado de acuerdo a las observaciones efectua jaciones realizadas por el Dpto. Juridico conten ‘an la respectiva aprobacién. Que, este Cuerpo Colegiado en reunién ip normativo debidamente corregido, los Miembr: irtinente la aprobacién del referido manual. El Directorio de la Caja Nacional de Sall PRIMERO.- De conformidad al Art. 8 el Reglamento de Insercién de Benefici Hien, Form, O&M 1 ) — APARTADO 9072 — CADLES Y TELEGRAMAS “CASEEURAL” cutiva, el Proyecto y todo cuanto ver fa No. 2189/04 de én de Beneficios, el Dpto. Nal. de 6 para consideracién y aprobacidn por parte del Directorio de fa de sus reuniones forma y fondo, por aluacion mediante ios se encuentra Is por este Organo jas en nota No.784 fecha 05-08-04, s del Directorio de lid, en uso de las ificas funciones; nc. d) del D.S.No. ios, e| mismo que re) CAJA NACIONAL DE SALUD 1) PEPARTAMENTP NACIONAL DE PLANIFICACION Y EVALUACION DE BESTION : OHERA CENTRALLA PAZDOLIVIA -APARTADO9S27, THLE 230801 — Emil ploicne@csib.etelne 0 : REGLAMEN ‘O DE INSERCION DE BENEFICIARI DS 1+ DE LA COMISION DE INSERCION DE BENEFICIARIOS La Comision de Inpereon de Beneficiarios, es el organo atiministrativo competente encargado de Ia calificacién do los beneficiarios del asegurado activo (trabajador) y pasivo (jubilado o rentista). Anivel de Oficina Nacional esta constituida por: a) Por el Jefe} del Departamento Nal. de Afiliacion, en| calidad de Presidente b) El Jefe de la[Division Socio Juridica, en calidad de Vocal) ¢) Un representante de la Direccién de Servicios de Salud en calidad de Vocal d) La Trabajadgra Social como Secretaria Los representantes ¢e la Direccién de Servicios de Salud en ifingun caso tendran una jerarquig inferior ala de Jefes de Seccin. En las Administraciones Regionales la Comision de insercién de Beneficiarios esta conformado por: a) El Administrador Regional, como presidente. b) El Abogado Regional , como relator. ©) LaJefe de Trabajo Social, como secretaria. 2.- DE LOS BENEFICIARIOS De acuerdo a lo eptablecido en el Cédigo de Seguridad Spcial y su Reglamento, Son berfeficiarios, los siguientes miembros de la farjlia a cargo del trabajador asegurado, o del que goce de renta: a) Laesposa b) Elesposo. ©) La convivientp inscrita en los registros de la C.N.S. d) Los hijos mpnores de 19 afios , reconocidos y addptivos del trabajador. ©) El padre que ho disponga de rentas personales para su subsistencia, que viva a expensas del asegurado. FRcslamento de nsereiin de Benelicirion alo 2 de Direct 2004 - 101g 04 NACIONAL DE PLANIFICACION Y EVALUACION DE GESTION "NA CENTRALLA PAZ-DOLIVIA - APARTADO! snail planers eeibo.ets et ra f ) PAJA NACIONAL DE SALUD q S )_ DPaRTAMENT on TELE2aO! f) La madre yiuda, divorciada o soltera, que no disponga de rentas personales] para su subsistencia, que viva a efpensas del asegurado. g) Los hermarjos huérfanos o hijos de padres invalidos, mgnores de 19 afios de edad. h) Los nietos| huérfanos absolutos 0 hijo de padres invalidos o abandonadps menores de 19 afios de edad. No estan comprendjdos dentro de los alcances del presente regiamento, los siguientes familiares del trabajador (activo o pasivo): Abuelos, tips ,sobrinos, primos, padres e |hijos politicos, padrastros, hermanastros |y personas dependientes, sin felacién de parentesco en linea directa apcendente o descendente con ellasegurado. 3.- DEL DERECHO DEL ESPOSO El esposo, de confofmidad a la Sentencia Constitucional N° 0062/2003 de 03- 07-03, emitida por jel Tribunal Constitucional, tiene derecho alsu afiliacion como beneficiario ¢n el Seguro de su esposa, previa presentacién en el Departamento de Afliacién de los requisitos correspondientes, aklemas: a) No contar con ningun seguro. b) No ser Abdgado, porque cuentan con Seguro del Abogado( D:S.N® 19882) ¢) Informe de [Trabajo Social, que no percibe rentas persorales para su subsistencia 4.- DEL DERECHO DE LOS CONVIVIENTES La conviviente del asegurado titular, tiene derecho a su afiliacién y registro en el Seguro de su ¢onviviente titular del derecho. Los requisitos para bu insercién son: a) Ser convivente soltera, divorciada con sentencia ejpcutoriada o viuda, b) Presentar dn la Divisién Juridica Social de la C:N:S: la declaracién jurada de conviviente por dos testigos activos, afiliadds al sistema de Seguridad Social. ©) Cettificado He Nacimiento 0 de Bautizo. d) Resolucién|del SENASIR o AFP. de Derecho Habientes. 7s Taseretin de Benicia 7 Talo S00 R Directorio N* 961/200 - J0/W/01 CGAJA NACIONAL DE SALUD DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANIFICAGION Y EVALUAGION DE GESTION Cfifsa CUSeTRAL LA PAZ-DOLIVIA« APARTADO S27, TH.F2-38001 cseeibn cect ho 2) Dos afios de convivencia, o el nacimiento de un hijo dehtro del aio de conviventia, constatada por Trabajo Social. La Caja Nacional de Salid reconoce la existencia de unalsola union concubinaria, no pudiendo afiliar el trabajador a diferentes eoncubinas; aspectos que deben|ser necesariamente verificados por Trabajo Gocial El derecho de la conyiviente concluye a) Por muerte de la conviviente. b) Por matrimohio ulterior. c) Por disolugén de la convivencia, declarada ante| la C.N.S. confirmada dor los servicios correspondientes. 5.- DEL DERECHO DE LOS PADRES Conforme a lo estdblecido en los Arts.14 y 45 del Cédigo dq Seguridad Social, 34 y 87 de su Reglamento, para la insercién de padres se|debe tomar en cuenta ,los siguiohtes aspectos: ~ _Elreconocinionto del derecho para ser beneficiario pace y madi , involucra un) acto de enorme trascendencia, por que significa el otorgamientg de prestaciones médicas, quirurgicas, farmacéuticas, en forma ilimitada e indefinida. - La condicidi © requisito mas importante para su adnjision es la dependencia| absoluta y permanente de los padres en relacién al hijo asegurado, dn los aspectos econémico social, familiar y de vivienda, aspectos que seran establecidos a través de una invedtigacion de Trabajo Social y evaluada por la Comision Nacional de Ihsercién do Benoficiario: También deben reunjr los siguientes requisites adicionales: - Tener depenflencia absoluta del asegurado Titular. + Viviren cl hoar del asegurado, - Vivira expenkas del asegurado . - La viudez, egtado de madre soltera y el divorcio son situdciones que favorecen el Herecho de la inscripcién de las madres. - La madre casada puede ser inscrita cuando so presentan las siguientes situaciones ‘wats de Teron de Ben Taio 300 3 6. DEL DERECHO DE LOS HERMANOS. Los DEPARTAMENT( a) No tenpr ingresos el esposo ni ella, por caus enferm@dad 0 invalidez. b) Certifi Civil o de bautizo para los nacidos antes de 1945. ©) Certifi Civil a) Cettifi existe 1) Informe Social elaborado por Trabajo Social. 9) Certifi Derec! hermanos con|derecho a la afiliacion deben reunir los requisitos: Los documentos pard su afiliacion son: a) Ser huérfanp y vivir bajo la dependencia absoluta del asegurado. estudia en establecimic mayores a Salud recibi absoluta di Ser foe de padre y encontrarse la madre bajo d 1 resolucion d Ser declaraqo invalido antes de los 19 aftos de edad, pot Médico Cali Codigo de CGAJA NACIONAL DE SALUD Emil plan tbo icado de nacimiento expedido por la Oficialia eye de matrimonio extendido por la Oficialia ic divorcio. icado de no tener propiedad alguna re: hos Reales. ste derecho se extiende hasta los 19 afios cuyo caso debe presentar certificado de ientos autorizados por el Estado( debiend 19 afios, el 50 % de los costos por las presh as). Conforme al D.S. N° 20989 del 01-08-8 asegurado, situacién que debe acred la Comision Calificadora de insercién de Be} ifjcador de Incapacidades, conforme a ias pre| Sbguridad Social, este derecho sera revisable| NACIONAL DE PLANIFICACION Y EVALUACION DE GESTION omqhXAa CENTRAL LAPaZ-ROLIVIA - APARTADO9S37,THLI2- 333604 de vejez, lel Registro jel Registro ido de defuncién, en caso de fallecimiento ddl esposo. e) Testimgnio de la Sentencia Ejecutoriada de divort tio, cuando jistrada en siguientes trabajador 25 altos si studios de pagar los aciones de lependencia tar, previa eficiarios. el Tribunal isiones del cuando asi lo determine la C.N.S. , el tramite para la declaratoria qe invalidez debe ser a Certificado hermano hu¢rfano. través de la comision Nacional de Prestacion de defuncion de los padres y certificado de na s. “imiento del Talie 3067 08 LE La Comision Nacionpl de Prestaciones tomara conocimiento de que. se sigan a favdr de los beneficiarios por invalidez como Solicitud de inscripcibn definitiva. cuando estas hubieran dejad terminos de 19 y 25 pris de edad. Los beneficiarios que al termino del vencimiento de su ) b) Informe de absoluta, prpteccién familiar y situacion socio — econémi DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANIFICACION Y EVALUACION DE (OFpINA CENTRAL LA PaZ-BOLIIA - APARTADO9827,TELE2-359804| CAJA NACIONAL DE SALUD wil plains esibe. ervicio Social que establece la relacién de lependencia a. los tramites ausal de la vencer los lerecho, se encontraren con tratamiento médico, podran pedir mewsiees ala Comisién Nacional de Prestaciones para continuar tratamiento enfermedad. 7... RECONOCIMIENTO|DE HIJO Cuando se trate de/|hijos extramatrimoniales reconocidos, los deben presentar obligatoriamente el acta del reconocimiento en| siguientes formas. 2) Reconocimi b) — Reconoci ©) Por legitima 8.- DEL DERECHO DE En amplia los beneficiarips del Art.14° del Codigo de Seguridad Socia Reglamento a favor de los menores huérfanos 0 abandonado: conformidad a la parientes consanguit menores de 19 afios} de un asegurado o rentista que vivan ae: este, ademas bajo su|custodia y responsabilidad. Para la afiliacin del rieto, el asegurado debe probar ito mediante Instrumento Privado. is ante el Oficial de Registro Civil in en matrimonio subsiguiente. OS NIETOS Resolucion Administrativa N° 03-04-91 de 3} 08 (Exclusivamente abuelos con relacion or esa sola abajadores una de las. -01-91, se y 34 de su que sean los nietos pensas de EI faliecimientto de los padres dei menor, a través del cetificado de defuncién. - El abandono Técnica Judi Su condicion de Asegurado o Rentista El parentescd consanguineo con el menor y la tenencia def Hel menor a través de una denuncia escrita ial , 0 al Juez de Partido de Familia. la Policia mismo. ‘Reglaments de F Tisereidn de Beveictvion orto N° 06 90098099998 HHHHH9888HHHFH899889899998988999099999 12.- DE LOS RECURSOS Los anteriores mediante una investigacién. para h NACIONAL DE PLANIFICACION Y EVALUACION DE onpava Cental 3. DE LA ADOPCION Para la_afiliacion Sentencia Ejecutori autoridad ju 10.- CERTIFICADO DE ESTUDIOS risdiccion AJA NACIONAL DE SALUD hijos adoptivos se requiere la present: ida en autoridad de cosa juzgada, pronuni jal competente. ESTION seran comprobados por la TrabajaHlora Social cion de la iada por la Los beneficiarios mayores de 19 afios, hasta 25 afos cumplidos, debe acreditar su situaciéh de tal en conformidad al D.S. 20989, pret sentando la matricula de inscripcjén, para ser acreedores a las prestaciones ye Salud en nuestro Ente Gestor|y certificado de aprobacién del curso anteri mestral, tratamiento 11.- DEL PROCEDIMIENITO PARA LA INSERCION Las solicitudes de | de afiliacion de la establecidos En caso: en la Cor para tal La Comisién de Ins Administraciones Regionales, resolveran el tramite declarando con derecho o rechazando la insercién del o los beneficiarios| escrita fundamentadg y motivada dentro del termino maximo de 5 Las Comisioi por lo meno’ nes Calif Ss una vi S para s| sobre inserci dentro del pl negativa, el ion de s| lazo de recurso rene de beneficiarios debe presentarse 4 IC. especiales Trabajo Social debe emitir info ision de Prestaciones. N.S.acompafiado de los documentos fecto. rcion de Beneficiarios en la Oficina Centr 2 a la semana. Llevaran un registro detall 1 consideracion Is padres, madres, hermanos, elc. puede! dias habiles de su notificacion con la Re: en forma ne para su in la oficina requisites I y on las lprocedente } en forma lias. licadoras de Insercién de Beneficiarios, debpn reunirse ido de los interponer ‘olucién de urados que se consideren afectados en at derechos ide revision en la via de reconsideracion, fala misma Westsninto de Tmaretin de Beneliciovion Directorio N* 0 104 Talo S08 vo8 13.- 14.- GAJA NACIONAL DE SALUD smi planinedeel DEPARTAMENTQ NACIONAL DE PLANIFICACION Y EVALUACION DE GESTION omdhta CENTRAL LA FAZ-DOLIVIA - APARTADO 9827, TELE2-220804 Comision, para que [se remita el expediente y todos los antecetientes a la Comisién Nacional de Prestaciones para su revision Cuando fa Comisién |Nacional de Prestaciones, confirme la Resojucion de la Comisién Calificadofa de insercién de beneficiarios, podra ell interponer ei Recurso de Reclamacion ante el Honorable Dire institucién, dentro d caso de confirmarse|la Resolucién de la Comision de Prestaci interponer el recursd de apelacién ante la Corte Superior de J Nacién y el de nulidal! o casacién ante la Corte Suprema de Justi DE LA RECALIFIC, ACION DE BENEFICIARIOS asegurado torio de la los 5 dias siguientes de su notificacién personal, en Ines, puede jsticia de la ia El Departamento National de Afiliacion podra de oficio y de acyerdo a sus programas de contro] y revisién de Inserciones, disponer las recali de beneficiarios, previa verificacion de documentos en el sobre laboral del titular del Derecho,| debiendo notificarse oficialmente el resul trabajadores interesados BENEFICIARIOS LAS SANCI POR INSCRIPCION FRAUDUL| La inscripcién fraudulenta comprende los siguientes casos: 2) _Inffacciones Eometidas por los asegurados vo empleado b) _ Infraccione: ‘ometidas por ios Oficiales del Registro Civil de la Institucf6n. Los asegurados que fraudulentamente inscriban como ben| personas que no ter ngan relacién de parentesco en linea directa © descendente, sofan sancionados conforme a las. prev| Reglamento clel Cédigo de Seguridad Social, normas conexas y Penal, sin perjuicio jue el Ente Gestor eleve denuncia al Ministe en caso de existir dafios o delitos graves Los empleadores qup hagan figurar en sus planillas a personas sus trabajadores y/o|encubran los actos dolosos de sus trabaja sancionados de acuprdo a las previsiones del Reglamento del Seguridad Social y disposiciones conexas. ficaciones tao a los ENTA DE 8. s |cometidas por los médicos y empleados adipinistrativos Pficiarios a iscendente lsiones del digo irio Publico, jue no sean jores, seran Cédigo de N° 0612004 Bene ficarion Talo 3008 iq'so8 CAJA NACIONAL DE SALUD DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANIFICACION Y EVALUACION DE G OMICHA CENTRAL LA PAZ-DOLIVIA- APARTADODS37, THLE2300804, E-mail planiene@ceiho.enelaet bo ESTION Los Oficiales del Registro Civil que extiendan certificados faisos| denunciades ante ell Ministerio Publico, por el Departamento Legal para su proctsamiento correspondiente, sin prejuicio q| nacional de Salud soficite el resarcimiento de dafios y perjuicios| sufrir por causa de egtés actos ilegales. El derecho de los be} casos previstos por e| Cédigo de Seguridad Social y su Reglament deben ser le Asesoria lie la Caja que pueda }eficiarios, como derecho derivado fenece eln todos los lo. ‘Sinento de Insereidu de Reve icTarion Talia ~ 2008 fn de Directorio N*« Torr

También podría gustarte