Está en la página 1de 3

IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN

La comunicación es un proceso de intercambio de información entre dos o

un grupo de personas en específico, basado en expresar diferentes intenciones,

tales como, la intención de comunicar y recibir el mensaje transmitido, para ello se

tienen en cuenta el emisor y receptor.

Este proceso comunicativo es esencial en la vida diaria de todos los seres

vivos, estableciendo relación entre los mismos y asegurando la existencia, el

progreso, cambios y comportamiento.

Las comunicaciones hacen parte de la cotidianidad de la sociedad, son

herramientas indispensables en la relación del ser humano con su entorno y

consigo mismo, que a su vez es parte de su naturaleza propia. Para que el

mensaje emitido, sea interpretado de forma correcta, el emisor debe plantear una

serie de reglas y elementos para que el receptor capture toda esa información y

finalmente sea procesada, comunicar no es simplemente articular y escribir

palabras, es muy importante que a la hora de articular una idea sea precisa para

quien recibe el mensaje, también que el mensaje sea escuchado por el receptor,

esto, para el caso de la comunicación verbal, una persona que se concentra en lo

que está escuchando tiene la habilidad de retener mejor la información, entenderla

y procesarla para su próxima respuesta. Dentro de los aspectos que conforman la

comunicación podemos hablar del código, donde se expresa el conjunto de signos

que pasaran a expresar el mensaje que vamos a transmitir, el mensaje, la

1
información emitida o recibida y, por último, el canal, que es el medio por el cual

se va a transmitir la información.

Así como se desea enviar un mensaje, así mismo, pueden ser

interrumpidas por diferentes factores que generará dificultades a la hora del

intercambio de información, sin una fuente clara se pierde el sentido del mensaje

transmitido, por lo tanto, el ser humano debe desenvolverse o adaptarse a cada

situación en particular, para que haya coordinación, conexión y coherencia en lo

que se desea exponer. Una de las barreras más comunes a la hora de comunicar

una idea es la afonía del emisor y en muchos casos la sordera, el mal uso de la

palabra, la distracción y la coordinación del receptor. no solo el ser el humano se

comunica, los animales emiten sonidos, realizan movimientos y adaptan posturas

para com

Buenos habitos para escuchar, que la mayoría de las personas no emplean

acertadamente su tiempo sobrante para pensar mientras escuchan.1: los elementos que

conforman un sistema de comunicación, funciones de la comunicación, formas de comunicación y

reglas del diálogo. Nos referiremos únicamente a la comunicación lingüística, conexión, afoníadel

emisor, la sordera del receptor, la ortografía defectuosa, la distracción del receptor, del emisor, la

sordera del receptor, la ortografía defectuosa, la distracc icoordinaciónón del receptor, nivel

jerárquico; incide sobre las personas de dos formas: de modo directo, personal y privado; de modo

indirecto a través de la propia estructura organizacional y social, que los individuos conformamos y

que la comunicación configura y sostiene La expresión emocional, r. La orientación puede

proporcionar un sentimiento de seguridad al brindar la posibilidad de transmitir oportunamente


2
los cambios que se van a presentar, a actuación conjunta y coherente barreras para la

comunicación, reglas del diálogo, n conjunto de virtudes La comunicación es un constante reto a

nivel individual y organizacional que requiere de la voluntad de los individuos para fortalecerla

file:///D:/Descargas/Dialnet-LaComunicacion-3628255.pdf

https://gc.scalahed.com/recursos/files/r157r/w13371w/AprendyCom_2a

%20DscntxUnidad%206.pdf

También podría gustarte